Temas Variados
¿No pudo encontrar lo que necesitaba en las secciones de la página? Revise, podría estar aquí.
Documentos 749.626 - 749.700 de 855.517
-
Secuencia Didáctica
CrescencioPRODUCTO DECIMOQUINTO CUADRO B. APRENDIZAJES ESPERADOS Y ESTRATEGIA BLOQUE V APRENDIZAJES ESPERADOS ESTRATEGIAS FORMACIÓN CÍVICA Y ÉTICA * Coopera y participa en actividades que exigen la puesta en marcha de consensos y de trabajo en equipo. * Manifiesta rechazo a expresiones de violencia o intolerancia en su contexto próximo. *
-
Secuencia Didactica
jeth2k12Secuencia Didáctica: De la Tierra a la Luna Contenido: Numeracidad Programa: Propósito: Que los alumnos comprendan el significado de las operaciones con sucesiones en diversos contextos mediante procesos de reproducción, conexión y reflexión que les permita desarrollar competencias. Aprendizajes esperados • Resolver problemas que impliquen efectuar operaciones con sucesiones de
-
SECUENCIA DIDACTICA
EMMANUEL76SECUENCIA DIDACTICA 2° GRADO ESPAÑOL Y MATEMÁTICAS APRENDIZAJES ESPERADOS: ESPAÑOL: Usa adjetivos para describir cantidad, tamaño y otros atributos físicos. MATEMÁTICAS: Comunica e identifica, a través de descripciones orales o por medio de dibujos, características de cuerpos geométricos. PROPÓSITOS: ESPAÑOL: Realiza descripciones simples de objetos, acontecimientos y lugares conocidos a
-
Secuencia Didactica
mericiachanPRIMER PRODUCTO DIPLOMADO DE LA RIEB 3° Y 4° PRIMER MODULO El nuevo milenio está asociado con un profundo proceso de transformación social, el mundo está cambiando de manera constante, con la globalización estos cambios se manifiestan al observar que la sociedad es mucho más dinámica y competitiva demandando que
-
Secuencia Didactica
mericiachanPRIMER PRODUCTO DIPLOMADO DE LA RIEB 3° Y 4° PRIMER MODULO El nuevo milenio está asociado con un profundo proceso de transformación social, el mundo está cambiando de manera constante, con la globalización estos cambios se manifiestan al observar que la sociedad es mucho más dinámica y competitiva demandando que
-
Secuencia Didáctica
clausulaESCUELA PRIMARIA: CLAVE: 24EPRO526I ZONA ESCOLAR: 07 JEFATURA: 03 NOMBRE DEL MAESTRO: GRADO: 1º “A” CICLO ESCOLAR: 2011-2012 FECHA DE INICIO: 12 de septiembre del 2011. FECHA DE TERMINACIÓN:______________________________ CONTENIDO: ¿Tienen las mismas características? TEMA: figuras SUBTEMA: Cuerpos geométricos BLOQUE:I COMPETENCIAS: Agrupar cuerpos con base en características comunes y
-
Secuencia Didáctica
abimancivalloÁmbito: Desarrollo Humano y Cuidado de la Salud. Competencia: Toma de decisiones informadas para el cuidado del ambiente y la promoción de la salud orientadas a la cultura de la prevención. Aprendizaje esperado Contenidos Secuencias didácticas Recursos didácticos Evaluación Ciencias Naturales Argumenta la importancia del consumo diario de alimentos
-
Secuencia Didactica
nallecytaPRODUCTO 8 DISEÑO DE UNA SECUENCIA DIDACTICA Tema: Cuáles son las fechas más importantes y noticias sobre eventos de la comunidad Propósito: que los alumnos redacten y organicen diversos eventos sociales o culturales de su comunidad Competencia: Situación problema: necesidades de la comunidad, organización de eventos sociales o culturales Preguntas
-
Secuencia Didactica
sortd02Lección Objetivo Contenido Actividades didácticas Recursos didácticos Evaluación 23. El tabaco y el alcohol dañan la salud. Conocer que es una adicción, el alcoholismo y el tabaquismo. Identificar los daños que ocasionan adicciones como el alcoholismo y el tabaquismo. Reflexionar acerca de algunas medidas para prevenirlas. Buscar y difundir información
-
Secuencia Didactica
mariachisayulaSECUENCIA DIDACTICA A pedir de boca Justificación: Características del grupo La presente unidad didáctica fue realizada para llevarse a cabo en el grupo de quinto grado B de la escuela primaria “VICENTE GUERRERO” T.M. ubicada en la comunidad de Sayula de alemán Este grupo, presenta como características el estar conformado
-
Secuencia Didactica
seferino68DISEÑEN UNA ACTIVIDAD DE COMPRENSION LECTORA QUE PERMITA DESARROLLAR ALGUNO DE LOS APRENDIZAJES ESPERADOS BLOQUE: IV AMBITO: DE ESTUDIO: REEDITAR Y ESCRIBIR ARTICULOS DE DIVULGACION APRENDIZAJE ESPERADOS: INTERPRETA LA INFORMACION CONTENIDA EN GRAFICAS Y TABLAS DE DATOS ACTIVIDADES: INICIO Organizados en equipos comenten: ¿Cuál es la enfermedad que más
-
Secuencia Didactica
anavePRODUCTO 1 COMO RESULTADO DE LO ESTUDIADO A LO LARGO DE ESTA PRIMERA SESION Y CON LA EXPERIENCIA DE LA PUESTA EN MARCHA DE LOS PROGRAMAS DE ESTUDIO 2009 DE ESPAÑOL, LES PEDIMOS QUE EN UNA HOJA EN BLANCO, ESCRIBAN LO QUE PARA USTEDES HA REPRESENTADO EL TRABAJO CON LOS
-
Secuencia Didactica
checoreynaSecuencia didáctica Ser víctima de maltrato en la etapa escolar, en el momento en el que precisamente se está formando la personalidad del individuo, podría dejar secuelas que estaría manifestándose en distintos momentos de su vida es por eso que al hacer un diagnostico dentro de escuela y el salón
-
Secuencia Didactica
nahbalamEscuela Primaria “Gral. Nicolás Bravo”____ C.C.T. 12DPR0587S________ Cuarto Grado Grupo:” B” Turno: Matutino____ Español Semana 5 del Bloque III FECHA:_______________________ PROYECTO APRENDIZAJES ESPERADOS COMPETENCIAS SECUENCIAS DIDÁCTICAS MATERIALES DE APOYO EVALUACIÓN 2 Hacer una representación de lectura de poesía en voz alta. *Usa mayúscula al inicio de oración, nombres propios y
-
SECUENCIA DIDACTICA
joseluischamSECUENCIA DIDACTICA * Realizar un recorrido alrededor de la escuela para observar las casas y edificios para identificar las formas y materiales de que están hechos. * Recuperar en el aula, a través de interrogantes que fue lo observado. * Comparar lo que vio alrededor de la escuela con lo
-
Secuencia Didactica
yucariaSECRETARIA DE EDUCACION PÚBLICA SUBSECRETARIA DE EDUCACION BASICA DIRECCION DE EDUCACION PRIMARIA PLANEACION DIDACTICA 3er GRADO ESPAÑOL Bloque: III Propósito: Escribir una autobiografía, a partir de reconocer las características de este tipo de texto. Ámbito: Literatura Competencias: Para el manejo de la información Tema: Escribir una autobiografía Aprendizaje Esperado: •
-
Secuencia Didáctica
Normalilia2BLOQUE II: AMBITO ESTUDIO: Preparar, realizar y reportar una entrevista a una persona experta en un tema de interés. APRENDIZAJES ESPERADOS • Identifica las características y la función de la entrevista para obtener información. • Elabora preguntas que recaben el máximo de información deseada, y evita hacer preguntas redundantes. •
-
Secuencia Didáctica
catoangSECUENCIA DIDACTICA: APERTURA 1. Analiza el documento que entregaste de tarea para el primer encuentro de la maestría. Retoma los argumentos y propuestas que en el realizaste y valóralos ahora con la visión que has logrado alcanzar del modelo de formación de competencias educativas. Subraya las oraciones donde declarabas los
-
SECUENCIA DIDÁCTICA
Pame2233SECUENCIA DIDÁCTICA FUNDAMENTACIÓN Muchas veces, los niños que viven en un medio urbano desconocen: las actividades que se desarrollan en un espacio rural, así como el origen de los alimentos que consumimos, los animales que encontramos en él , las herramientas que se utilizan para desempeñar diversas tareas; así como
-
SECUENCIA DIDACTICA
JaquelineVeganSecuencia didáctica CIENCIAS NATURALES CUARTO GRADO ¿Cómo somos y cómo vivimos los seres vivos? Los seres vivos formamos parte de los ecosistemas APRENDIZAJES ESPERADOS • Explica la reproducción de las plantas por semillas, tallos, hojas, raíces y su interacción con otros seres vivos y el medio natural. • Explica a
-
SECUENCIA DIDACTICA
JAZMIN82FORMACIÓN CÍVICA Y ÉTICA BLOQUE 2 El ejercicio de mi libertad y el respeto a los derechos propios y ajenos COMPETENCIAS QUE SE FAVORECEN Autorregulación y ejercicio responsable de la libertad • Apego a la legalidad y sentido de justicia APRENDIZAJES ESPERADOS • Regula su conducta con base en compromisos
-
Secuencia Didactica
bana48SECUENCIA DIDACTICA. BLOQUE III PROYECTO: Armar una revista de divulgación científica. AMBITO DE ESTUDIO: Literario PRACTICA SOCIAL DEL LENGUAJE: Expositivo FECHA DE REALIZACION: ENERO 2012. SESIONES: DOS DE 45 MINUTOS. COMPETENCIAS QUE FAVORECEN: Emplear el lenguaje para comunicarse y como instrumento para aprender. Identificar las propuestas del lenguaje en diversas
-
Secuencia Didactica
jorgeweSECUENCIA DIDÁCTICA NOVENO PRODUCTO DIPLOMADO DE LA RIEB Nombre de la escuela 16 DE SEPTIEMBRE Nombre del profesor LUIS GERARDO SAUCEDO MORALES Propósito en la asignatura en Primaria: Que conozcan y usen las propiedades del sistema decimal de numeración para interpretar o comunicar cantidades en distintas formas. FECHA 08-10-12 Estándares:
-
Secuencia Didactica
nadja197Dirección General de Televisión Educativa Unidad de Planeación y Evaluación de Políticas Educativas Centro de Entrenamiento de Televisión Educativa Departamento de Teleformación Sistema de Educación a Distancia EVALUACIÓN DE TELESERVICIO Tele seminario: Educación audiovisual Nombre del participante: ______________ Fecha: ___16 de Octubre de 2012.______ ____________________ CUESTIONARIO Estimado participante: Para que
-
Secuencia Didactica
valerianbEl tema del otro como es presentada en la novela Del Amor y Otros Demonios por Gabriel García Márquez se refiere principalmente a como la sociedad tiende a juzgar al que es distinto a la mayoría, y hasta cierto punto temerle a lo distinto simplemente porque es desconocido he inexplicable.
-
SECUENCIA DIDACTICA
andloliPlaneación de la Secuencia Didáctica Justificación: La presente unidad didáctica fue realizada para llevarse a cabo en el grupo de tercer grado A de la escuela primaria “Lic. Justo Sierra” T.M. ubicada en la comunidad de La Central del municipio de Manzanillo en Colima. Este grupo, presenta como características el
-
Secuencia Didáctica
Karina2222222222SECUENCIA DIDÁCTICA INTRODUCCIÓN En este trabajo es importante que los alumnos comprendan el modo de escribir cuentos policiales. Poder desmenuzar la trama de los relatos y llevar a cabo una investigación exhaustiva para descubrir los interrogantes que se plantean, los elementos que irrumpen en la historia y los que la
-
Secuencia Didactica
anaestiSECUENCIA DIDACTICA MATEMATICA CONTENIDOS: -Exploración de las características de los cuerpos geométricos. Distinguir algunos cuerpos geométricos a partir de sus características (cantidad de caras, forma de las caras, caras planas o no, cantidad de aristas, cantidad de vértices, igualdad de las caras). Reproducción de cuerpos (mediante masa, palillos y masa,
-
Secuencia Didactica
susanalara56SECUENCIA DIDACTICA CURSO BASICO DE FORMACION CONTINUA PARA MAESTROS EN SERVICIO ESCUELA ZONA SECTOR TEMAS DE TRANSVERSALIDAD: igualdad de oportunidades entre las personas de distinto sexo, educación para la salud, vial, del consumidor, financiera, ambiental, sexual, cívica y ética y educación para la paz. GESTION DE AMBIENTES DE APRENDIZAJE AULICO:
-
Secuencia Didactica
CARIZQGROTema 1. Características de secuencias didácticas para la enseñanza de las ciencias ¿Tú cómo te preparas para dar tus clases? • ¿Eliges los contenidos, la organización y secuencia de los mismos. • Diseñas las actividades de clase y las posibles tareas extraescolares. • Anticipas las dificultades que pueden encontrar tus
-
Secuencia Didactica
ireneviciGRADO: BLOQUE: ANALISIS DE LA SECUENCIA DIDACTICA Estructura ¿Incluye los tres momentos didácticos básicos: inicio, desarrollo y cierre? ¿Existe congruencia entre aprendizajes esperados, productos y competencias? ¿Es aplicable? En la secuencia didáctica se pueden identificar muy bien las actividades de los tres momentos. Si hay congruencia entre aprendizajes esperados, productos
-
SECUENCIA DIDACTICA
lolyzomREFORMA INTEGRAL DE LA EDUCACIÓN BÁSICA DIPLOMADO PARA MAESTROS DE PRIMARIA: 3º Y 4º GRADOS MODULO 1 FUNDAMENTOS DE LA ARTICULACIÓN DE LA EDUCACIÓN BÁSICA SECUENCIA DIDACTICA APRENDIZAJE ESPERADO ELABORA Y DESARROLLA UNA SECUENCIA DIDACTICA PARA APLICARLA CON EL ENFOQUE DE LA EVALUACIÓN FORMATIVA PROFRA. DOLORES DEL CARMEN LARA BALTAZAR
-
Secuencia Didáctica
brazeiroalejandrSecuencia Didáctica: “Letras, palabras y mucho más…” Salas de 5 años. Fundamentación: Así como los niños/as construyen su lenguaje oral con su interaccion con el medio, tambien se apropian de la lengua escrita a partir de su interacción con un ambiente “alfabetizado”, rico en materiales escritos y con adultos que
-
Secuencia Didactica
KINITAISFD 17 Jardín: N° ….. Sección: 3º Docente orientadora: Alumna: Saino, Carina Soledad. SECUENCIA DIDÁCTICA. ÁREA: MATEMÁTICA. EJE: SISTEMA DE NUMERACIÒN Y NÙMERO. PROPÓSITOS: • Promover una aproximación cada vez más sistemática a los números cuidando el sentido de esos primeros aprendizajes escolares. • Ofrecer a los alumnos situaciones de
-
SECUENCIA DIDACTICA
MORAMYCOMPETENCIAS QUE SE FAVORECEN • Resolver problemas de manera autónoma. • Comunicar información matemática. • Validar procedimientos y resultados. • Manejar técnicas eficientemente. APRENDIZAJES ESPERADOS • Describe, reproduce y crea sucesiones formadas con objetos o figuras. EJES Sentido numérico y pensamiento algebraico CONTENIDOS Números y sistemas de numeración • Identificación
-
Secuencia Didactica
SECUENCIA DIDACTICA. OPERACIONES EN JERARQUIA CURSO: MATEMÁTICAS EJE TEMATICO: SN Y PA CONTENIDO: CANTIDAD O NUMERACIDAD TEMA: PROBLEMAS MULTIPLICATIVOS. SUBTEMA: OPERACIONES COMBINADAS GRADO:8° SESIONES: APARTADO: 3.1 CONTENIDO PROGRAMÁTICO 8.3.1 Resolución de cálculos numéricos que implican usar la jerarquía de las operaciones y los paréntesis si fuera necesario, en problemas y
-
Secuencia Didactica
indyraEscuela : Primaria Gabino Barreda Ciclo:1 Docente en formación: Francisco Javier carrillo martinez Temporalidad: BLOQUE IV: PUEDES HACER LO QUE HAGO YO. Competencia en que se incide. Manifestación global de la corporeidad. (x ) Expresión y desarrollo de habilidades motrices. ( ) Control de la motricidad para el desarrollo de
-
Secuencia Didactica
yoshuanynoraLa planeación y diseño del trabajo en el aula es una secuencia didáctica. Es la estructuración sistemática del trabajo en el aula en la relación estudiante, profesor, saber y entorno (relación didáctica). La secuencia didáctica se entiende como el plan de actuación del profesor, donde se explicitan aquellos aspectos del
-
Secuencia Didactica
guayabiCAMPO FORMATIVO: Lenguaje y comunicación ASPECTO: Lenguaje oral COMPETENCIA: Escucha y cuenta relatos literarios que forman parte de la tradición oral | TIEMPO: Durante el mes de mayo, en sesiones de 25 min, | ACTIVIDAD:Situación didáctica”Conocemos muchos cuentos!!!!” | | | ESTRATEGIA:Observación, trabajo con textos, lenguaje oral. | RECURSOS:- Cuentos
-
Secuencia Didactica
wamchalitaESCUELA PRIMARIA URBANA FEDERAL “PROFR. LIBRADO RIVERA” C. C. T. 24DPR0123Q DELEGACIÓN VILLA DE POZOS, S. L. P. ZONA ESCOLAR: 111 SECTOR XVIII CICLO ESCOLAR: 2012-2013 PROYECTO DIDÁCTICO CAMPO FORMATIVO LENGUAJE Y COMUNICACIÓN GRADO Y GRUPO: 2° B MATERIA: Español PRÁCTICA SOCIAL DEL LEGUAJE: Ampliar información acerca de un tema.
-
SECUENCIA DIDACTICA
almaestradaPROGRAMACIÓN BIMESTRAL SEMANA DEL DE . AL . DE . 220 10 . PROPÓSITO: Que el alumno explore e identifique los servicios públicos y la importancia de la electricidad en actividades diarias, con énfasis en el manejo adecuado de aparatos e instalaciones eléctricas para evitar accidentes. ASIGNATURA Y BLOQUE –
-
Secuencia Didactica
eeliisecuencia d Suscríbase Acceso Contáctenos Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias Ensayos Gratis Temas Variados / Secuencia Didactica De Matemática Para Nivel Inicial (conteo) Secuencia Didactica De Matemática Para Nivel Inicial (conteo) Ensayos: Secuencia Didactica De Matemática Para Nivel Inicial (conteo) Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias - busque más de 786.000+
-
Secuencia Didactica
viviana67SECUENCIA DIDÁCTICA UN GRUPO MUY FAMILIAR Año 1ª A y B Docentes: RODRIGUEZ MARISEL VAZQUEZ VIVIANA Fecha Abril 2012 DURACIÓN : un mes PROPÒSITOS: Afianzar las prácticas del lenguaje en la lectura, la interpretación, la escritura y la opinión personal con el propósito de comunicar diferentes mensajes. Conteo y escritura
-
Secuencia Didactica
leyvita2000PLANEACIÓN DE SECUENCIA DICÁCTICA No. de secuencia: 1 Institución: Colegio de Bachilleres del Estado de Baja California Sur Plantel: 09 Asignatura: Temas Selectos de Matematicas I Semestre: 2 Ciclo escolar: 2010-2011 Profesor: DOCENTE:JOSE LEYVA LOPEZ Grupos: A, B y C Período de aplicación: 22 feb-28 feb/2011 Total de sesiones programadas:
-
SECUENCIA DIDACTICA
ESPLENDOROSAASIGNATURA: Matemáticas. GRADO:2º.grado Grupo: “A” DOCENTE DE GRUPO: ROSA MARÍA RUIZ MACIEL DIRECTOR DE LA ESCUELA DAVID GARCÍA GARCÍA CONTENIDO: RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS MATEMÁTICOS. EJE TEMÁTICO: Los números sus relaciones y sus operaciones CONTENIDOS CONCEPTUALES: Números del 1 al 100 y operaciones básicas CONTENIDOS PROCEDIMENTALES: Resolución de problemas
-
Secuencia Didactica
soletomyMarco Teórico: Tomando los aportes de Ausubel, la enseñanza se orientará al aprendizaje del alumno, dependiendo de la estructura cognitiva previa que se relaciona con la nueva información, entendiéndose por "estructura cognitiva", al conjunto de conceptos e ideas que el sujeto posee en un determinado campo del conocimiento, así como
-
Secuencia Didactica
fghijklllSegunda secuencia Preescolar: Tercer nivel. Participante: Marvelys Martínez Área: formación personal y social Objetivo: incrementar la capacidad de ejecutar diversas acciones y toma de decisiones por sí mismo( as) Aprendizajes esperados: Que el niño y la niña aprendan a demostrar iniciativa para la realización de diversas actividades. - Adaptarse a
-
Secuencia Didactica
nasaloSECUENCIA DIDÁCTICA EDUCADORA: L.E.P. CLAUDIA GABRIELA LÓPEZ VELÁZQUEZ PRACTICANTE: NAYELI SALGADO LOPEZ JDN “SOR JUANA INES DE LA CRUZ” GRUPO: 3º A CICLO ESCOLAR 2012-1013 APRENDO A CONOCER Y CUIDAR EL MEDIO AMBIENTE Competencia: Participa en acciones de salud social, de preservación del ambiente y de cuidado de los recursos
-
Secuencia Didactica
luciaydanielActividad: Buscar una actividad experimental que esté relacionada con el agua. Preguntas para plantearse: Que quiero enseñar. A quien. Que estrategias metodológicas voy a utilizar. Nombrar los elementos del laboratorio que voy a utilizar. Preguntas a responder: Posicionándome como docente, le quiero enseñar a los niños, algunos elementos del laboratorio,
-
Secuencia Didactica
haelaDiseño curricular Según jean Piaget Los niños se encuentran en la etapa pre-operacional en donde: Adquiere la idea de número en la teoría de conjunto y las operaciones de juntar, quitar, repetir y repartir. Representa las secuencias de la etapa anterior Adquiere el orden, la equivalencia, los conceptos.
-
Secuencia Didáctica
AIDEDECIGACompetencia: Manejo y resolución de conflictos. Facultad para resolver conflictos cotidianos sin usar la violencia, privilegiando el diálogo, la cooperación, la negociación y la mediación en un marco de respeto a la legalidad. El conflicto se refiere a las situaciones en que se presentan diferencias de necesidades, intereses y valores
-
Secuencia Didactica
DEPARTAMENTO DE SECUNDARIAS TECNICAS SUPERVISIÓN DE ESCUELAS SECUNDARIAS TECNICAS ZONA 19 CD. RIO BRAVO, TAM. SECUENCIA DIDÁCTICA ESCUELA SEC.TEC.No.42 PROFRA.ROSALINDA GUERRERO DE CAVAZOS LERMA PROFESORA JUANA MARIA GARZA SERNA ASIGNATURA FORMACION CIVICA Y ETICA II GRADO Y GRUPO TERCERO PERIODO DE PLANEACIÓN 19 de agosto al 07 de septiembre del
-
Secuencia Didactica
romypaolySECUENCIA DIDACTICA TIEMPO: Dos módulos de 45 minutos. Tres veces por semana DURACION: Tres semanas GRADO: 1er grado. PRESENTACIÓN A continuación desarrollaremos una secuencia didáctica con unas series de actividades ajustadas a una canción con la intensión de lograr el desarrollo del niño, trabajando con la memorización de la misma,
-
Secuencia Didáctica
anayancyaragonInstituto Tecnológico de Estudios Superiores de Los Cabos Dirección Académica y de Investigación Secuencia Didáctica Identificación de la secuencia Asignatura: ___Algebra lineal_____________________________________________ Carrera: ___Ingeniería en administración_______________________________ Semestre: Agosto-Diciembre 2013 Grupo: _____________________________ Número de sesiones: ____________________________________ Proyecto integrador Competencia Resuelve problemas de aplicación e interpreta las soluciones utilizando matrices y sistemas
-
Secuencia Didáctica
julimalSecuencia didáctica Juego Objetivos: o Generar espacios de juego considerando las tradiciones culturales y promoviendo la transmisión de los juegos tradicionales de la comunidad. o Brindar oportunidades de juego individual, grupal y en pequeños grupos. Contenidos: o Construcción compartida y aceptación de normas, pautas y límites. o Conocimiento de las
-
Secuencia Didactica
miniestrellaSecuencia didáctica Recursos evaluación Inicio: se cuestionara a los niños ¿saben respetar a sus compañeros? ¿Cómo se deben comportar dentro de la escuela? ¿Cómo se sienten cuando pelean? ¿Saben pedir disculpas? Desarrollo: una vez intercambiado ideas u opiniones se mostraran una lamina de las conductas agresivas que llegan a presentar
-
Secuencia Didactica
AndreaHF11PNL0028V Acuerdo de incorporación SEG 119/99 Licenciatura en Educación Primaria Número de Bloque: 1 Plan 2011 “Geometría, su aprendizaje y su enseñanza”. Asignatura Tema Propósito Matemáticas Forma y espacio Que los alumnos: • Reconozcan los distintos tipos de cuadriláteros y sus características, sea cual sea su posición. • Comprendan sus
-
Secuencia didáctica
miguel_bermudezSUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN BÁSICA DIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN FÍSICA BENEMÉRITO INSTITUTO NORMAL DEL ESTADO GENERAL “JUAN CRISÓSTOMO BONILLA” LICENCIATURA EN EDUCACIÓN FÍSICA SECUENCIA DIDÁCTICA Nombre del docente: Nombre del Docente en Formación: Miguel Angel Bermudez Ortega Escuela: Jardín De Niños María De Maeztu Temporalidad Grado 14 al 18 de octubre
-
SECUENCIA DIDÁCTICA
MONITA2SECUENCIA DIDÁCTICA. ESCUELA: TRANSVERSALIDAD CICLO ESCOLAR FECHA PROFESOR (A): Todas las 2013 – 2014 Del 19/08/13 MATERIA: Formación de ambientes protectores para la adolescencia nayarita materias Al 30/08/13 GRUPO Y GRADO : “1° C y D” BLOQUE TEMÁTICO I: Identidad, autoestima y relaciones con los demás. TEMA 1.1 : Autoestima
-
Secuencia Didactica
8720563Propósito: que el alumno se interese por la historia, conociendo mediante entrevistas y búsqueda de información el pasado de su familia. Y asi identifique y sepa acentuar los verbos en tiempo que corresponda. Contenido: El párrafo Pretérito y copretérito Patrones ortográficos regulares para los tiempos pasados. Nombre de la act.:
-
Secuencia didáctica
carlosgalanA) IDENTIFICACIÓN Institución: CBTIS 24 PROGRAMA DE ESTUDIOS DE LECTURA, EXPRESIÓN ORAL Y ESCRITA BACHILLERATO TECNOLÓGICO COMPONENTE BÁSICO. Profesor(es): Carlos Enrique Portes Torres Víctor Manuel Mercado Pérez Alfonso Murillo Escandón Disciplina/ Módulo/ Submódulo: LECTURA, EXPRESIÓN ORAL Y ESCRITA Semestre: I Carrera: Contabilidad Periodo de aplicación: Agosto – Diciembre 2013 Fecha:
-
Secuencia Didactica
perla545Secuencia Didáctica Jugamos con cartas Objetivos - Tomar decisiones e intenten validar sus producciones en relación de la resolución de problemas. - Intercambiar ideas en las diferentes situaciones planteadas. Contenido: Matemática -Comparación de escrituras numéricas mayor que, menor que o igual que. -Uso del conteo como herramientas para resolver diferentes
-
Secuencia Didactica
floralvaroQué son las secuencias didácticas? Son las diferentes actividades que debemos de crear para encadenar y articular una unidad didáctica. Deben ser creadas con diferentes formas de trabajo que abarque globalmente los objetivos educativos. Intervienen: Relaciones interactivas Organización del aula Espacio y tiempo Organización de contenidos Materiales curriculares Evaluación Y
-
Secuencia Didactica
MagavsSECUENCIA DIDÁCTICA << Mi Nombre >> Área: Lengua. Objetivos: Promover situaciones de enseñanza en la que los niños puedan iniciarse en la apropiación del lenguaje escrito poniendo en juego sus propios saberes, para reconceptualizarlos y construir otros nuevos. Habilitar la palabra para que todos los alumnos puedan exponer sus ideas
-
Secuencia Didactica
estefiz_chiquiSecuencia didáctica de Matemática EJE: Sistema de numeración y número CONTENIDO: • Uso del conteo como herramienta para resolver diferentes situaciones. • Inicio en el registro de cantidades a través de marcas y /o números. ACTIVIDADES RECURSOS FECHA Actividad 1: el grupo total estará sentado en ronda, con un dado
-
Secuencia Didactica
jyv270211SECUENCIA DIDACTICA DE EXPRESION CORPORAL Contenido: • Posibilidades del cuerpo en movimiento: propias y en relación con los otros. OBJETIVO: Que los niños interactúen con otros a través del uso de objetos y espacios. Actividad Nº 1: Se colgarán telas semitransparentes desde el techo llegando al suelo, apareciendo y desapareciendo
-
Secuencia Didactica
nataliaegeaINSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR DOCENTE Y TÉCNICA Nº 9-001 “GRAL. JOSE DE SAN MARTIN” PRÁCTICA PROFESIONAL DOCENTE III RECORRIDO DIDÁCTICO JARDÍN MATERNAL: “Pedro Pablo Agnesi” SALA: 3 años DESDE: 30 de septiembre HASTA: 4 de octubre JUSTIFICACIÓN: Este recorrido didáctico surge de una propuesta institucional, que tiene como objetivo que
-
Secuencia Didactica
su81Secuencia didáctica: Educación visual Propósito: Que niño se inicie en el modelado explorando diferentes tipos de materiales para lograr la construcción de una escultura. Contenido: Construcción de formas figurativas y no figurativas en el espacio tridimensional. Actividades: • Modelado con arena húmeda y/o polenta húmeda. Darán forma aplastando y dando
-
Secuencia Didactica
jaelvicSecuencia didáctica: Agroecología Una opción de agricultura sustentable Biodiversidad Áreas involucradas • Ciencias Naturales • Ciencias Sociales. Destinatarios Alumnos de Nivel Secundario Tiempo previsto 4 clases de 80 minutos.. Objetivos • Fomentar el uso de técnicas agroecológicas en los cultivos familiares. • Reconocer el impacto que genera sobre el ambiente
-
SECUENCIA DIDACTICA
MAGDISANSECUENCIA DIDACTICA PLANEACION DE UNA SECUENCIA O PROYECTO PARA LA ATENCION DE CASOS DE VIOLENCIA (BULLYING, VIOLENCIA INTRAFAMILIAR, INSEGURIDAD Y DISCRIMINACION) INTRODUCCION (PROBLEMÁTICA) TENIENDO COMO ANTECEDENTE EL GRADO DE VIOLENCIA QUE SE GENERA DENTRO DE LAS AULAS EDUCATIVAS, ESTA SECUENCIA EN PARTICULAR,VA ENCAMINADA A ALUMNOS DE LOS GRADOS DE 5°
-
Secuencia Didactica
gladczm123456CENTRO EDUCATIVO EL CARRIZAL 1ª SECUENCIA DIDÁCTICA AREA DE LENGUAJE DOCENTE: Gladis zambrano Primer grado Factor: Produccion textual , literatura Enunciado identificador: Produzco textos escritos que responden a diversas necesidades comunicativas y que siguen un procedimiento estratégico para su elaboración. Subprocesos. Elijo un tema para producir un texto escrito, teniendo
-
Secuencia Didactica
monchomon44Encabezado Nombre: Fecha Contenidos de enseñanza: Grupo: Grado: Propósito educativo: • Actividad o tarea Lugar: patio Desarrollo: Variante. • Actividad o tarea Lugar: patio Desarrollo: Variante. • Actividad o tarea Lugar: patio Desarrollo: Variante. • Actividad o tarea Lugar: patio Desarrollo: Variante. Organización de la secuencia: Material didáctico y recursos:
-
SECUENCIA DIDACTICA
amaranroVIERNES 3 DE FEBRERO DE 2012 SECUENCIA DIDACTICA Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Morelos ANEXO 1A FASE DE APERTURA ACTIVIDADES ¿Donde esta la física? La aplicación de la física se encuentra en todo lo que te rodea; en tu cuerpo, tu casa, la escuela, el universo
-
Secuencia Didactica
cataisaPRACTICAS DEL LENGUAJE CONTENIDO SECUENCIA DIDÁCTICA ADECUACIONES CURRICULARES METODOLOGÍA EL CUENTO TRADICIONAL Lectura y comprensión Circuito de comunicación Uso de mayúsculas LA POESIA La poesía narrativa El adjetivo, concordancia con el sustantivo. LA LEYENDA Lectura y comprensión de la leyenda. EL RELATO FANTÁSTICO El suspenso y lo fantástico en la
-
SECUENCIA DIDACTICA
ATPZONA126SECUENCIA DIDÁCTICA ACTIVIDADES PARA LAS CLASES DE MATEMATICAS EN EDUCACIÓN PRIMARIA NOMBRE DE LA ESCUELA NOMBRE DEL PROFESOR EDUCACIÓN Y PATRIA Propósito de la asignatura en Primaria FECHA 9/12/2013 Identifiquen conjuntos de cantidades que varían o no proporcionalmente, calculen valores faltantes y porcentajes, y apliquen el factor constante de proporcionalidad