Temas Variados
¿No pudo encontrar lo que necesitaba en las secciones de la página? Revise, podría estar aquí.
Documentos 278.101 - 278.175 de 855.554
-
EL JOVEN SÚPER MILLONARIO MARK ZUCKERBERG
yazadis El objetivo no es llenarse de dinero los bolsillos, sino ofrecer un producto de calidad, creando una página web y generar una máxima demanda por el producto, es una mentalidad que puede llegar a confundir, pero a final de cuentas gano mucho más dinero cuando llego la OPV (Oferta
-
El Joven Tricolor
soccer7guyIntroducción Debido a los 25 años que cumple el Colegio Newlands de Adrogué, se decidió hacer una investigación acerca de algún tema con influencia en el área de las ciencias sociales para las materias de Literatura, Geografia, Proyecto de Investigación y NTICS, para el cual lleva como campo la localidad
-
El Joven Triunfador
glorytonyRepública Bolivariana De Venezuela Ministerio Del Poder Popular Para La Educación Unidad Educativa Colegio “Francisco De Miranda” Propatria – Caracas 9° Grado Sección “A” Área: Castellano Asignación: Redacción Literaria El Joven Triunfador (Cuento) Profesora: Realizado Por: Susana Díaz Anthony A. Velásquez C. Caracas, 31 de octubre de 2012 Introducción Esta
-
El Joven y la Mujer.
cesartrEl Joven y la Mujer Resultado de imagen para hombre y mujer Rafael es un joven de 15 años que cumpliría 16 el 25 de septiembre, siempre fue muy serio, atractivo y de ojos verdes, trabajaba como vendedor en una tienda de abarrotes la cual era mediana y estaba muy
-
El Joven Y La Rosa
Luna.1711El joven y la rosa Hace muchos años, en una comunidad, vivía un joven muy humilde. A él le encantaban las flores y su preferida era la “rosa”. El joven tenía una en la ventana de su habitación y siempre la cuidaba, la regaba y se preocupaba por ella. Al
-
EL JUBILADO FELIZ, S.A. Informe de Auditoría Independiente
De Los Ángeles Menchuhttp://www.ideasparapymes.com/red-proveedores/logos/logo%20nuevo.JPG EL JUBILADO FELIZ, S.A. Informe de Auditoría Independiente Estados Financieros Resumidos Al 31 de diciembre del 2014 Grupo No. 01 Salón: 114 Edificio S-3 EL JUBILADO FELIZ, S.A. Contenido INFORME DE AUDITORÍA DE ESTADOS FINANCIEROS ESTADOS FINANCIEROS RESUMIDOS AUDITADOS AL 31 DE DICIEMBRE DE 2014 Estado De Situación Financiera
-
El judaísmo
malena0309El judaísmo Es una religión monoteísta pequeña en cuanto a número de miembros, pero tiene gran interés porque de ella nació el cristianismo; el islamismo también tomó muchos elementos de ella. El pueblo judío nace de la llamada de Dios a Abrahán para que salga de su país y camine
-
El Judaismo
jojamalasoRespuesta:¿Qué es el Judaísmo, y quién o qué es un judío? Dependiendo de a quien le hables, o la selección de libros que leas, obtendrás muy diferentes respuestas a esta provocativa pregunta. ¿Es el Judaísmo simplemente una religión? ¿Es una identidad cultural o sólo un grupo étnico? ¿Son los judíos
-
EL JUDAISMO
lina marcela castaño agudeloEL JUDAISMO Los shabat se reúnen en el templo sagrado todo los sábados son regidos con el calendario hebreo todo lo progresado por la fe viene del tora que son los 5 primeros libros de moisés. La TANAK significa TA(Tora) Nevim (profetas) ketuvim (escritos). El judaísmo se divide en muchas
-
El Juega De La Vida
OmarlaraEL JUEGO DE LA VIDA Y COMO JUGARLO Florence scovel Este libro tiene grandes enseñanzas para que unos los aplique en su vida cotidiana .trata de que una muchacha vivía una vida bajo las verdades profundas en este libro y dice que su vida ha sido mejor y disfrutar cada
-
El juego
dulceerikaEl juego es una actividad fundamental en el desarrollo del niño, hasta tal punto que va a influir tanto en su capacidad posterior para adquirir y asimilar nuevos aprendizajes, como en su futura adaptación a la sociedad imperante. El juego podría considerarse una actividad social por excelencia, en la cual
-
-
El Juego
verrazEl juego Juego es un termino que se refiere tanto a una forma general de comportarse y sentir como una serie de actividades concretas claramente delimitadas quien juega vive en una realidad mas o menos mágica, mas o menos relacionada con lo cotidiano. Los deportes se han profesionalizado perdiendo así
-
El Juego
cristina92EL JUEGO a) Definiciones • Partiendo del diccionario de la RAE es un ejercicio recreativo sometido a reglas, y en el cual se gana o se pierde. • El juego es una actividad generadora de placer que no se realiza con una finalidad exterior a ella si no por sí
-
El juego
claunFUNDAMENTACIÓN: El juego es patrimonio privilegiado de la infancia y uno de los derechos inalienables, por lo tanto resulta importante garantizar en el nivel inicial, la presencia del juego como un derecho de los niños. El jardín entonces debe posibilitar su despliegue mediante variadas situaciones, en este sentido el juego
-
El Juego
LudevizcainoPara hablar acerca del juego, creo que es necesario comenzar por describir a que nos referimos con esta palabra y tenemos que constituye una actividad importante ya que nos servirá como un proceso de aprendizaje, es una actividad que se utiliza para la diversión y el disfrute de los participantes,
-
-
El Juego
Eunice15EL JUEGO Los juegos educativos conforman las actividades mediante las cuales pueden lograrse los objetivos relacionados con el movimiento. Los hábitos para aprender, necesarios para ingresar a la escuela primaria, no deben transformarse en rígidos estereotipos donde sólo se adiestre al niño a ser obediente, a que cumpla lo que
-
-
El Juego
deby8732945440Introducción En todas las culturas, en todos los tiempos, en todos los lugares, los niños juegan y utilizan juguetes, y es que el juego es una necesidad antropológica, porque a través del juego el individuo se construye, desde el punto de vista antropológico, biológica, psicológica y culturalmente. En la vida
-
-
El Juego
luiscalleelunikoEL JUEGO Un juego es una actividad que se utiliza para la diversión y el disfrute de los participantes; en muchas ocasiones, incluso como herramienta educativa. Los juegos normalmente se diferencian del trabajo y del arte, pero en muchos casos estos no tienen una diferencia demasiado clara. El juego es
-
El Juego
Marjorita“El Juego” Nombre : Mención: Asignatura: Profesora: INDICE 1. Introducción 2. Definición de juego 3. Características del Juego. 5. El desarrollo del niño a través del juego 6. Beneficios del juego 7. Tipos de juego 8. La psicomotricidad relacional y la importancia del juego . 9. Conclusión 10. Bibliografía Introducción
-
EL JUEGO
REHTSEYEl tema del juego ha sido tratado por diferentes autores de diferentes corrientes de pensamiento Piaget Huizinga Freud Bruner Anna Freud Paulina Kemberg Winnicott Wallon dice que el juego se confunde con la actividad natural del niño. Siempre y cuando ésta sea espontánea y No esté bajo la influencia de
-
EL JUEGO
DaysEL JUEGO Introducción. Sin lugar a dudas, es la docente quien interviene de manera constante en el desarrollo del trabajo pedagógico, es uno de los ejes principales dentro del ambiente educativo, es quien decide cómo y cuándo actuar, con qué recursos, cuáles estrategias; y es precisamente en el cómo intervenir,
-
El Juego
XIMEVERITHAEL JUEGO La palabra juego procede de dos vocablos en latín: "iocum y ludus-ludere" ambos hacen referencia a broma, diversión, chiste, y se suelen usar indistintamente junto con la expresión actividad lúdica. El juego es una actividad inherente al ser humano. Todos nosotros hemos aprendido a relacionarnos con nuestro ámbito
-
El Juego
ceci_guzmanEl Juego Definición: el juego es una actividad generadora de placer que no se realiza con una finalidad exterior a ella si no por sí misma (B Russel. 1970) El Juego es una actividad vital con gran implicación en el desarrollo emocional y de gran importancia en el proceso de
-
El Juego
peluson_3EL JUEGO JUEGO SIMBÓLICO: Aparece aproximadamente entre los 1 y 7 años de edad. Es la representación corporal de lo imaginario, dónde predomina la fantasía y se establece una unión con el mundo real a través de la actividad psicomotriz. Los niños ejercitan al mismo tiempo la capacidad de pensar
-
El Juego
Clamato1111.- PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA Descripción del problema La edad preescolar, se constituye en el espacio de vida, quizás, más rico en experiencias que implican movimiento y expresión, en donde las capacidades motrices del infante se encuentran en un periodo transicional, desde que el individuo nace es una fuente inagotable de
-
El Juego
duvannapaolaUNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA VICERRECTORADO ACADÉMICO AREA DE EDUCACIÓN BARQUISIMETO EDO-LARA EL JUEGO Estudiante. Emma Rojas Materia: Análisis Gramatical Código: 454 Introducción El juego tiene gran importancia en el desarrollo global de los niños y las niñas de Educación Infantil y Primaria. Los niños y las niñas aprenden a través de
-
El Juego
lasgemelas623INTRODUCCIÓN El Juego, es uno de los mejores medios para potenciar los emprendimientos sociales que buscan contribuir a mejorar la calidad de vida de los seres humanos. De la misma manera, El Juego como método de enseñanza, es muy antiguo, de esta forma las niñas y niños logran asimilar de
-
El Juego
mileidy19EL JUEGO El juego constituye en el niño su actividad central. Hace activo lo que muchas veces sufre pasivamente. El niño juega no sólo para repetir situaciones placenteras, sino también, para elaborar las que le resultaron dolorosas. Al jugar, el niño exterioriza sus alegrías, miedos, angustias y es el juego
-
EL JUEGO
Mangel23EL JUEGO Desde siempre la palabra juego ha puesto en movimiento a una gran variedad de ciencias que se han preocupado su estudio. Para Schwartzman (1979) : " Es el alcance enculturizador de los juegos lo que los ha hecho más difícil de definir y clasificar". • Ortega (1967), filósofo:
-
El Juego
natalie.esEl proporcionarle al niño un ambiente adecuado y rico en estímulos favorecerá el desarrollo de habilidades propias de un aprendizaje. A partir de esta realidad el presente trabajo se ha visionado de manera integral favoreciendo el sistema motor desde el aula de clase en los niños de edad preescolar mediante
-
EL JUEGO
KAMSITA14Presentación El juego es una actividad inherente al ser humano. Todos nosotros hemos aprendido a relacionarnos con nuestro ámbito familiar, material, social y cultural a través del juego. Se trata de un concepto muy rico, amplio, versátil y ambivalente que implica una difícil categorización. Etimológicamente, los investigadores refieren que la
-
El Juego
AlanENE“El juego” • Definición: “Un juego es una actividad que se utiliza para la diversión y el disfrute de los participantes; en muchas ocasiones, incluso como herramienta educativa. Los juegos normalmente se diferencian del trabajo, pero en muchos casos estos no tienen una diferencia demasiado clara. También un juego es
-
El Juego
dash9El juego En esta unidad nos habla de los distintos conceptos que se le ha dado al termino juego a través del tiempo, los diferentes teóricos pero podemos plantear que el termino jugar se le atribuye a las diferentes actividades que el ser humano realiza en diferentes situaciones y algunos
-
El Juego
tsitinINTRODUCCION En este trabajo se pretende dar a conocer como se da el aprendizaje activo efectivo con niños menores de tres años que son con los niños que estoy atendiendo De acuerdo a Vigotsky, “toda motivación específicamente humana, aparece dos veces primero en el plano interpsicológico y luego en el
-
El juego
Adal DominguezUNIVERSIDAD PEDAGIGICA NACIONAL GUADALUPE, MONTERREY 19B LICENCIATURA EN EDUCACIÓN, PLAN 94. REPORTES DE LECTURAS. ACTIVIDAD 2 PROFESOR TUTOR: MARTHA ELBA GÓMEZ BERNAL PROFESOR ESTUDIANTE: ADALBERTO DOMINGUEZ MOLINA Escuela Primaria Federal Víctor Hugo Rascón Banda 3° “A” LECTURA 1: EL JUEGO La escuela se ha dado cuenta de que el juego
-
EL JUEGO (A. HELLER)
msm456EL JUEGO (A. HELLER) A continuación mencionare los aspectos que me parecieron más importantes en la lectura. Según Heller existen tres grandes grupos referentes al juego, el primero es el de fantasía, en este tipo de juegos según Leontev hace referencia a la interacción social y que además coincide con
-
El juego a través del leguaje
manillangelesEl juego El juego a través del leguaje J.R. MOYLES El juego en la educación infantil y primaria La presente lectura nos habla de las posibilidades lingüísticas en los niños que se ven reforzadas con el juego, el niño habla, ejercita sus palabras, habla con sus juguetes, habla con otros
-
EL JUEGO CATALIZADOR
AdahhiEl juego catalizador de acciones-reacciones Jose Ocaña El camino hacia el teatro-espectáculo debe pasar inexcusablemente por el teatro como juego y partir esencialmente de ahí. Hay una clara interconexión entre dicha expresión dramática y el juego ya que, fundamentalmente, ésta se va a nutrir de tres pilares esenciales del propio
-
El Juego Como Actividad Conductora
arsediEL JUEGO COMO ACTIVIDAD CONDUCTORA ELENA BODROVA Y DEBORAH J. LEONG DEFINICIONES DE JUEGO La concepción popular del juego consiste en que es lo opuesto al trabajo pues incluye cualquier situación en donde las personas no sean productivas o no están haciendo algo en particular. También se piensa que el
-
El Juego Como Actividad Principal En La Edad Preescolar.
vepeacaEl juego está considerado como la actividad que más puede influir positivamente en el niño ya que produce cambios cualitativos en el mismo. La actividad lúdica es de carácter semiótico ya que el infante asume un papel concreto, unas obligaciones y unos derechos respecto a los demás participantes en el
-
El Juego Como Estrategia
BryzeidaEl juego es la actividad más agradable con la que cuenta el ser humano. Desde que nace hasta que tiene uso de razón el juego ha sido y es el eje que mueve sus expectativas para buscar un rato de descanso y esparcimiento. De allí que a los niños no
-
EL JUEGO COMO ESTRATEGIA
ciagarÍN D I C E INTRODUCCIÓN………………………………………………………………..….4 CAPÍTULO I LA FALTA DE SOCIALIZACIÓN EN LOS NIÑOS DE EDUCACIÓN PREESCOLAR……………………………………………………………………….6 CONTEXTO SOCIOCULTURAL………………………………………………….12 JUSTIFICACIÓN…………………………………………………………………...29 OBJETIVOS…………………………………………………………………………30 CAPÍTULO II LOS JUEGOS DIDÁCTICOS PARA FAVORECER EL PROCESO DE SOCIALIZACIÓN EN EDUCACIÓN PREESCOLAR INDÍGENA………………32 OBJETIVOS………………………………………………………………………….36 RECURSOS DIDÁCTICOS………………………………………………………….38 ORGANIZACIÓN DE ACTIVIDADES……………………………………………..40 EVALUACIÓN……………………………………………………………………….47 CAPÍTULO III PERSPECTIVAS DE LA PROPUESTA……………………………………………...51
-
El Juego Como Estrategia
lucellysmoreno85El juego es el trabajo del niño, su oficio, su vida” Las claves del aprendizaje, descubrir el juguete que llevamos dentro Cuenta Gustavo Martín Garzo, en un artículo publicado en “El País” el quince de junio de 2008, que en una ocasión, Fabricio Caivano, el fundador de Cuadernos de Pedagogía,
-
EL JUEGO COMO ESTRATEGIA BÁSICA DE APRENDIZAJE PARA FAVORECER EL RESPETO DE REGLAS EN LOS NIÑOS
www.gugudjINTRODUCCIÓN En este documento se plasman las experiencias adquiridas durante el desarrollo de la práctica docente en tiempo real, en la cual surgieron distintas dificultades, las cuales se trabajaron para así elegir un tema de estudio, que se enunció de la siguiente forma: “EL JUEGO COMO ESTRATEGIA BÁSICA DE APRENDIZAJE
-
El Juego Como Estrategia De Apendizaje En El Nivel Preescolar
fanicamiÍndice Introducción 2 Desarrollo 4 La importancia del juego en el desarrollo infantil 5 Teorías psicológicas sobre el juego 7 Teorías psicológicas sobe el juego según Karl Groos 9 Teoría Psicológicas sobre el juego según Jean Piaget 9 Teoría Psicológicas sobre el juego según Vygotsky 11 Otras teorías 11 Piaget
-
El Juego Como Estrategia De Aprendizaje
invizibleINTRODUCCIÓN Por medio de la realización de este trabajo se pretende llegar a conocer un poco más acerca de uno de los aspectos más importantes en el desarrollo de los niños en la etapa de la infancia, el juego. Conoceremos acerca de cual es la importancia bajo todos los aspectos
-
El Juego Como Estrategia De Aprendizaje
giselaaraylopezEL JUEGO El juego constituye en el niño su actividad central. Hace activo lo que muchas veces sufre pasivamente. El niño juega no sólo para repetir situaciones placenteras, sino también, para elaborar las que le resultaron dolorosas. Al jugar, el niño exterioriza sus alegrías, miedos, angustias y es el juego
-
El juego como estrategia de aprendizaje
menymponceEl juego como estrategia de aprendizaje para favorecer el desarrollo del pensamiento matemático en niños de edad preescolar. Objetivo Analizar las múltiples ventajas que nos brinda el juego como estrategia de aprendizaje en Justificación Ante la problemática planteada en el presente proyecto se presenta una propuesta educativa basada en la
-
El Juego Como Estrategia De Aprendizaje
Carmeeen‘’El juego como estrategia de aprendizaje’’ Introducción La elaboración de este escrito tiene como finalidad el dar a conocer la importancia que tiene el juego dentro de la etapa preescolar como estrategia de aprendizaje de los niños. Durante su desarrollo daré a conocer aspectos relevantes desde un punto de vista
-
El Juego Como Estrategia De Aprendizaje
lafeamasbesshaEl juego es una actividad que posee muchas y diversas características y que ejerce en la educación una función importante, pues a través del juego se adquieren roles que el niño asume de forma particular, con el juego se consigue que el aprendizaje sea más divertido y a la vez,
-
El juego como estrategia de aprendizaje
danymercado24PROYECTO DE RECREACIÓN Y DEPORTES CENTRO EDUCATIVO CORAZON DE MARÍA INTRODUCCIÓN El ser humano es un ser social, nace con esta característica que se va desarrollando a lo largo de la vida, ya que necesita a otros para sobrevivir. El niño en primaria, comienza la inserción social más allá de
-
EL JUEGO COMO ESTRATEGIA DE APRENDIZAJE DE LAS MULTIPLICACIONES Y SUS REPERCUSIONES EN EL APRENDIZAJE DE LOS NIÑOS
estrella3SUBCAPÍTULO DOS “EL JUEGO COMO ESTRATEGIA DE APRENDIZAJE DE LAS MULTIPLICACIONES Y SUS REPERCUSIONES EN EL APRENDIZAJE DE LOS NIÑOS. A través del contacto diario que se da entre el maestro de educación primaria y el alumno, siempre surgen ciertas dificultades las cuales el profesor tiene que enfrentar con inteligencia.
-
El juego como estrategia de enseñanza de la matemática a los estudiantes de primer año de educación media
Angelica MorenoCENTRO DE INVESTIGACIONES PSIQUIÁTRICAS PSICOLÓGICAS Y SEXOLÓGICAS DE VENEZUELA NUCLEO TÁCHIRA SAN CRISTÓBAL ESTADO TÁCHIRA MAESTRÍA EN ORIENTACIÓN DE LA CONDUCTA El juego como estrategia de enseñanza de la matemática a los estudiantes de primer año de educación media. (Programa de Orientación Cognitivo – Conductual) AUTOR: MORENO GRANADOS ANGELICA ENERO
-
El Juego Como Estrategia Didactica
anakarencruz... que vencer. El juego tiene como función esencial procurar al niño el placer moral del triunfo que al aumentar su personalidad, la sitúa ante sus propios ojos y ante los demás". Arnolf Russel conceptualiza el juego como "una actividad generadora de placer que no se realiza con una finalidad
-
El juego como estrategia didáctica
kerendiazdiazCabe destacar que es difícil fundamentar cada uno de los juegos; el porqué y el para qué; pero para ello tenemos investigaciones, conclusiones que avalan nuestro trabajo en el día a día con los niños. Tomaremos entonces una de las tantas conclusiones para poder argumentar o fundamentar esta temática del
-
El Juego Como Estrategia Didactica
claudisgonz5INTRODUCCIÓN La educación preescolar es el primer nivel escolarizado al que se enfrentan los niños, es la etapa donde el individuo requiere aprender y consolidar las bases que le permitirán desarrollarse durante su vida. La finalidad del nivel preescolar es brindarle diversas experiencias que le permitan adquirir competencias y habilidades
-
El Juego Como Estrategia Didactica
antoniosazeJustificación A lo largo de mi formación académica y durante las jornadas de prácticas profesionales he logrado reconocer la importancia de que el alumno adquiera un aprendizaje significativo. Para lo anterior se requiere un proceso de adquisición de conocimientos, destrezas, habilidades y valores que se pretenden desarrollar con el estudio
-
EL JUEGO COMO ESTRATEGIA DIDÁCTICA
JuanestresEL JUEGO COMO ESTRATEGIA DIDÁCTICA Juan Esteban Hernández, Jeancarlos Hernández y María Camila Méndez Escuela Normal Superior de Villavicencio Área de PPI (Práctica Pedagógica Investigativa) Grado 1003 Lic. Diana López 21/07/2022 Introducción: consideramos el juego como una actividad de esparcimiento y como estimulante para el aprendizaje y desarrollo significativo. A
-
EL JUEGO COMO ESTRATEGIA DIDÁCTICA PARA EL APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO
OSVALDA1: Cronograma de actividades PROYECTO: EL JUEGO COMO ESTRATEGIA DIDÁCTICA PARA EL APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO DEL NIÑO DE PREESCOLAR ZONA: CONAFE GRADO: 1°,2°,3° GRUPO: “A” MES: SEPTIEMBRE J/N: JOSEFA ORTIZ DE DOMÍNGUEZ CLAVE: 16KJN2155G. TURNO: MATUTINO MUNICIPIO: APATAZINGAN COMUNIDAD: LAS BATEAS PROPOCITO: QUE EL NIÑO REALICE DIFERENTES DRAMATIZACIONES DE UNA OBRA
-
EL JUEGO COMO ESTRATEGIA DIDACTICA PARA EL DESARROLLO DE HABILIDADES BÁSICAS EN LOS ESTUDIANTES DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA INMACULADA CONCEPCIÓN DE NARIÑO ANTIOQUIA
mauricio herrera castañedaEL JUEGO COMO ESTRATEGIA DIDACTICA PARA EL DESARROLLO DE HABILIDADES MOTRICES BÁSICAS EN LOS ESTUDIANTES DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA INMACULADA CONCEPCIÓN DE NARIÑO ANTIOQUIA MAURICIO ANDRES HERRERA CASTAÑEDA GUSTAVO ADOLFO HENAO CIFUENTES ARBEY BETANCUR DÁVILA UNIVERSIDAD CATÓLICA DE ORIENTE FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN LICENCIATURA EN EDUCACIÓN FÍSICA, RECREACIÓN
-
El JUEGO COMO ESTRATEGIA DIDÁCTICA PARA EL DESARROLLO DEL APRENDIZAJE DE LOS ESTUDIANTES
ismaelj97GRUPO DE ESCRITURA DE TEXTOS ACADÉMICOS I Artículo Científico Tema: El JUEGO COMO ESTRATEGIA DIDÁCTICA PARA EL DESARROLLO DEL APRENDIZAJE DE LOS ESTUDIANTES. Nombres: ALEXIS ESPINOSA – ISMAEL JUELA Docente: MARTINEZ MOLINA OSCAR ANTONIO Curso: P2_EB_6 El juego como estrategia didáctica para el desarrollo del aprendizaje de los estudiantes. Resumen:
-
El juego como estrategia didáctica para favorecer la adquisición de normas y reglas
nancy87delaRosaEl juego como estrategia didáctica para favorecer la adquisición de normas y reglas Introducción El siguiente documento plantea el tema de la adquisición de normas y reglas dentro de un grupo de preescolar a través de la estrategia del juego, mencionando como intervienen los agentes educativos para favorecer la conducta
-
El juego como estrategia en el pensasiento lógico-matemático.doc
marjorereESTRATEGIAS LÚDICOS DIDÁCTICAS PARA DESARROLLAR LOS PROCESOS LÓGICOS MATEMÁTICOS EN LOS (NÚMEROS, FIGURAS GEOMTRICAS, NOCIONES ESPACIALES Y TAMAÑÓ) EN LOS NIÑOS Y NIÑAS DEL AULA I ETAPA DE PREESCOLAR EN EDUCACIÓN INICIAL DE LA UNIDAD EDUCATIVA COLEGIO “CARLOS SOUBLETTE”, PARROQUIA CONCEPCIÓN, MUNICIPIO IRIBARREN, BARQUISIMETO ESTADO LARA. INTRODUCCIÓN Los procesos matemáticos
-
EL JUEGO COMO ESTRATEGIA EN LAS MATEMATICAS
YURIMARUIZVALOR2EL TANGRAM Es un rompecabezas que consta de 7 piezas. Es un juego que requiere de ingenio, imaginación y, sobre todo, paciencia. No se conoce con certeza su origen, pero hay quienes suponen que se inventó en China a principios del siglo XIX, pues las primeras noticias escritas sobre el
-
EL JUEGO COMO ESTRATEGIA PARA DESARROLLAR LAS HABILIDADES PSICOMOTORAS EN LOS NIÑOS Y NIÑAS
yajairamartinezRepública Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular Para Educación Superior Universidad Nacional Experimental “Simón Rodríguez” EL JUEGO COMO ESTRATEGIA PARA DESARROLLAR LAS HABILIDADES PSICOMOTORAS EN LOS NIÑOS Y NIÑAS Cumaná, Abril de 2008 INDICE Identificación i Introducción 1 Capítulo I. Momento Problema 1.1 Planteamiento del problema 3 1.2 Diagnóstico
-
EL JUEGO COMO ESTRATEGIA PARA FAVORECER EL PENSAMIENTO MATEMATICO EN PREESCOLAR
adriimtzhttps://fbcdn-profile-a.akamaihd.net/hprofile-ak-xaf1/v/t1.0-1/p200x200/1794805_222682981269949_1530304840_n.jpg?oh=11467a19629e4ca8eda57e8bded1299c&oe=567E3DCB&__gda__=1450272094_2cd4866719bfe3adbc84e6293ebca611 UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA DEL ESTADO DE SINALOA ORGANISMO PÚBLICO DESCENTRALIZADO DEL GOBIERNO DEL ESTADO unidad los mochis clave:25dup0004p EL JUEGO COMO ESTRATEGIA PARA FAVORECER EL PENSAMIENTO MATEMATICO EN PREESCOLAR Mendez Barraza Marcela Haydee Urias Sandoval Brianda Gpe Asesor Heidi paniagua castro Los Mochis,Sin,15 de octubre 2015. A continuación se da
-
El Juego Como Estrategia Para Favorecer La Competencia Motriz De Los Alumnos Con Discapacidad Intelectual.
mejicadiMateria: Desarrollo Infantil 2 Tema: Etapas del Desarrollo Cognitivo según Piaget Maestra: Lic. Gustavo A. Villarreal Hernández Alumna: Claudia Yaresi Bolado Palacios Matricula: F-3223 San Nicolás de los Garza N.L., 03 de Febrero del 2012 Introducción: En este ensayo hablaremos del desarrollo cognitivo según Jean Piaget, que como bien sabemos
-
EL JUEGO COMO ESTRATEGIA PARA FAVORECER LOS PRINCIPIOS DEL CONTEO
alexemilianoSECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICA INSTITUTO ESTATAL DE EDUCACIÓN PÚBLICA DE OAXACA COORDINACIÓN DE EDUCACIÓN BÁSICA Y NORMAL DEPARTAMENTO DE FORMACIÓN Y ACTUALIZACIÓN DE DOCENTES ESCUELA NORMAL EXPERIMENTAL “PDTE. LÁZARO CÁRDENAS” CLAVE: 20DNE0010P ENSAYO: EL JUEGO COMO ESTRATEGIA PARA FAVORECER LOS PRINCIPIOS DEL CONTEO LÍNEA TEMÁTICA: EXPERIENCIAS DE TRABAJO Documento Recepcional
-
EL JUEGO CÓMO ESTRATEGÍA PARA FORTALECER LOS PROCESOS BÁSICOS EN NIVEL PRE ESCOLAR
denis2021page1image64213680 page1image64220960 INSTITUTO PROFESIONAL LOS LAGOS DE LA UNIVERSIDAD DE LOS LAGOS CARRERA TÉCNICO DIFERENCIAL EL JUEGO CÓMO ESTRATEGÍA PARA FORTALECER LOS PROCESOS BÁSICOS EN NIVEL PRE ESCOLAR INDICE DEDICATORIA 2 AGRADECIMIENTOS 3 RESUMEN 5 INTRODUCCIÓN 6 PROPÓSITO 8 JUSTIFICACIÓN DE LA INVESTIGACIÓN 9 OBJETIVOS 11 PREGUNTA DE INVESTIGACIÓN 12
-
El Juego Como Estrategia Para Mejora La Psicomotricidad En El Niño
leonardjimenezINTRODUCCIÓN Dentro de la educación física los juegos ocupan un lugar preponderante por su gran valor psicológico, biológico y pedagógico, lo que hace que se convierta en un medio necesario para el desarrollo integral de los niños. Mediante los juegos podemos contribuir al desarrollo de diferentes procesos psíquicos: cognitivos (sensaciones,
-
EL JUEGO COMO ESTRATEGIA PARA PROMOVER LA SOCIALIZACIÓN EN EL Niño DEL PREESCOLAR.
jmhsÍNDICE Introducción…………………….............................................................. Pág. 3 Conceptos de socialización y juego………………………………………. Pág. 4 Porque es importante el juego en la socialización…………………………………………………………………. Pág. 5 Características del juego en preescolar de acuerdo a la edad (por grado)…………………………................................................................. Pág. 7 Que beneficios aporta al niño de preescolar…………………………….. Pág. 8