Temas Variados
¿No pudo encontrar lo que necesitaba en las secciones de la página? Revise, podría estar aquí.
Documentos 359.776 - 359.850 de 855.556
-
EXPLORACIÓN DEL MUNDO NATURAL Y SOCIAL
GomitakrankyCampo de formación: Exploración y comprensión del mundo natural y social Este campo integra diversos enfoques disciplinares relacionados con aspectos biológicos, históricos, sociales, políticos, económicos, culturales, geográficos y científicos. Constituye la base de formación del pensamiento crítico, entendido como los métodos de aproximación a distintos fenómenos que exigen una explicación
-
EXPLORACION DEL MUNDO NATURAL/LENGUAJE Y COMUNICACION
UJHDFFBHUERBVCAMPO DE FORMACION/AREA DE DESARROLLO EXPLORACION DEL MUNDO NATURAL/LENGUAJE Y COMUNICACION APRENDIZAJE ESPERADO * CONOCE EN QUE CONSISTEN LAS ACTIVIDADES PRODUCTIVAS DE SU FAMILIA Y SU APORTE EN SU COMUNIDAD * MENCIONA LAS CARACTERISTICAS DE OBJETOS Y PERSONAS QUE CONOCE Y OBSERVA NOMBRE: COMO COLABORO CON MI FAMILIA. DESCRIBIR A
-
Exploración del niño
Stef CanalesUniversidad Durango Santander Reporte de lectura ”Exploración del niño”. Psicología Profesor: L.P. José Ramón Rosales Valdez. Alumna: Canales Torres Stephanie Janet. Durango, Dgo,26 de Agosto del 2016. Reporte de lectura. Para el trato de con los niños en terapia no es una tarea fácil, sin embargo hay que tener en
-
Exploración Del Perfil Axiológico Personal Y Sus Implicaciones Para La Vida
Keli1994INTRODUCCIÓN En este proyecto de investigación, se abordarán temas referentes a los valores y su relación con la conducta y el comportamiento, puesto que es necesario conocer a profundidad los temas referentes a los valores del ser humano, su comportamiento y estructura en la sociedad. Los valores, antivalores y jerarquía
-
Exploración del tema ¿De qué trata el tema?
Alex castilloExploración del tema ¿De qué trata el tema? Pues el tema trata de que Víctor en chavo que cursa 3 semestre de preparatoria, es el segundo mejor del su salón de clases, su familia tienen un negocio de legumbres en una bodega y Víctor los fines de semana o en
-
Exploración del territorio
dkm86Exploración del territorio En el proceso de exploración y ocupación del territorio venezolano intervinieron como protagonistas responsables: La corona: Por derecho del primer ocupante del nuevo mundo se nace dueño de él: Tierras, montes, minas, perlas, productos agrícolas y agua. Es por ello que cuando la corona (reyes) concedían
-
Exploración del territorio
emanuel049Exploración del territorio En el proceso de exploración y ocupación del territorio venezolano intervinieron como protagonistas responsables: La corona: Por derecho del primer ocupante del nuevo mundo se nace dueño de él: Tierras, montes, minas, perlas, productos agrícolas y agua. Es por ello que cuando la corona (reyes) concedían
-
Exploración diagnóstica
olgalidiaActividad de Aprendizaje 1: Exploración diagnóstica ¿Qué sabemos acerca de la Reforma Integral de la Educación Media Superior? (Etapa 2) Propósito: Explorar el nivel de conocimientos previos que los profesores-estudiantes tienen sobre la RIEMS Instrucciones: 1- La actividad busca identificar los conocimientos previos del participantes sobre la RIEMS, a partir
-
Exploracion Diagnostica
04041969Actividad 8: Exploración diagnóstica: ¿Qué sabemos del abandono y la deserción en nuestro Contexto educativo? INTRODUCCION. Hay diferentes causas de deserción por parte lo los jóvenes que cursan el nivel medio superior, debido a su contexto familiar y social en el que se desarrollan los jóvenes, como el alcoholismo, los
-
Exploración diagnóstica Qué sabemos acerca de la Reforma Integral de la Educación Media Superior
olgalidiaActividad de Aprendizaje 1: Exploración diagnóstica ¿Qué sabemos acerca de la Reforma Integral de la Educación Media Superior? (Etapa 2) Propósito: Explorar el nivel de conocimientos previos que los profesores-estudiantes tienen sobre la RIEMS Instrucciones: 1- La actividad busca identificar los conocimientos previos del participantes sobre la RIEMS, a partir
-
Exploración Diagnóstica RIEMS
nadieli1.- ¿Cuáles son los antecedentes de la RIEMS? Como antecedente podemos decir que surge por la necesidad de evitar la deserción y reprobación de los alumnos, por la diversidad de subsistema y los diferentes criterios en cada uno de ellos. La reforma da inicio con la declaración de la UNESCO,
-
EXPLORACIÓN DIAGNÓSTICA ¿QUÉ SABEMOS DE LA RIEMS?
lizpiy1.- ¿Cuáles son los antecedentes de la RIEMS? La globalización La inclusión temprana al mercado laboral. Debido al rezago educativo y la deserción escolar, en nuestro país se planteó la RIEMS, la cual pretende unificar el sistema educativo del nivel medio superior, basado en competencias, en el cual se implementan
-
Exploración diagnóstica.
Aron210569ACTIVIDAD 1: Exploración diagnóstica. Por: Roberto B. C. - Respuestas individuales. 1.- ¿Qué conoce de la RIEMS? Es una reforma que se hace con la finalidad de mejorar los planes de estudio en el Nivel Medio Superior, para poder dar más garantía a una educación que urge se unifique en
-
Exploración diagnóstica: ¿Qué sabemos acerca de la Reforma Integral de la Educación Media Superior?
explashExploración diagnóstica: ¿Qué sabemos acerca de la Reforma Integral de la Educación Media Superior? Introducción ¿Qué es la RIEMS? De acuerdo a la SEP (2008) la Reforma Integral de la Educación Media Superior es un proceso consensuado que cosiste en la Creación del Sistema Nacional del Bachillerato con base en
-
EXPLORACIÓN DIAGNÓSTICA: ¿QUÉ SABEMOS ACERCA DE LA RIEMS?
claus111ACTIVIDAD 1. EXPLORACIÓN DIAGNÓSTICA: ¿QUÉ SABEMOS ACERCA DE LA RIEMS? Las actividades que a continuación presento se realizaron durante la sesión dos del Diplomado, éstas tienen como objetivo indicar los conocimientos previos respecto a la Reforma Integral de la Educación Media Superior. A fin de cumplir con dicho objetivo el
-
Exploración diagnóstica: ¿Qué sabemos acerca de las reforma integral de la educación media superior?
cotoli1309ECF_Ac1. Evidencia de aprendizaje número 1 xxxxxx Diplomado en Competencias Docentes Módulo 1 ITESO / mayo 2012 Actividad 1: Exploración diagnóstica: ¿Qué sabemos acerca de las Reforma Integral de la Educación Media Superior? Propósito: Explora el nivel de conocimientos previos que los participantes tienen sobre la RIEMS. Introducción: Con base
-
Exploración Diagnóstica: ¿qué Sabemos Del Abandono Y La Deserción En Nuestro Contexto Educativo?
august_67matTabla comparativa CAUSALES % Nacional % de su Escuela Problemas económicos en el hogar 35.4% 27% No le gustaba estudiar 9.5% 13% Preferencia por trabajar 4.4% 3% No le entiende a los maestros 4.1% 3% Reprobación de materias y se le dio la baja 7.2% 22% Por embarazo 6.9% 4%
-
Exploracion Espacial
amyydanielEncontrar algo que respire más allá de la Tierra será el gran hito científico del futuro. Estos son los objetivos en la diana de la exploración espacial La búsqueda de vida extraterrestre es uno de los principales objetivos de organizaciones científicas y agencias espaciales. Confirmar que algo respira más allá
-
Exploracion Estido De Vida
INTRODUCCION Este trabajo será una experiencia más para mí porque tratara de mi persona como son mis actitudes y mis comportamientos ante la vida, como fui en mi vida pasada y que ha cambiado hasta ahora, mi estilo de vida ha mejorado desde que empecé a estudiar seré lo más
-
Exploracion Estilo De Vida
sireniitaaGUIA PARA LA EXPLORACION DE SU ESTILO DE VIDA A. Situación Actual Actualmente me encuentro en una etapa muy feliz de mi vida ya que al final me siento madura y estable. A consecuencia de esto veo los problemas de otra manera, por lo regular ante situaciones difíciles hubiera tomado
-
EXPLORACION FISICA
EXPLORACION GENERAL 5.- De las siguientes manifestaciones clínicas, cual se relaciona con el interrogatorio endocrinológico: • enuresis • polaquiuria • disuria • poliuria • piuria 17.- son datos que corresponden al examen general del enfermo • actitud, fácies, marcha y ruidos cardiacos • actitud, estado de nutrición, marcha y presencia
-
EXPLORACION FISICA
YAQYYAQYEXPLORACIÓN FÍSICA REGION A EXPLORAR DATOS ENCONTRADOS CABEZA CARA CUELLO TÓRAX Y PULMONES ABDOMEN GENITALES SISTEMA MUSCULOESQUELETICO Cabeza erguida; cuero cabelludo negro, móvil, sin lesiones ni dolor a la palpación, características faciales femeninas, rasgos correctos y simétricos, arterias temporales blandas sin dolor a la palpación. Cejas, pestañas y parpados de
-
Exploracion fisica
Roxana LopezMANUAL DE ENFERMERIA. “Nociones sobre Examen Físico para estudiantes de Licenciatura en Enfermería.” Autor: Lic. Rafael Rene Suárez Fuente. Profesor Asistente. Facultad de Ciencias Medicas General Calixto García Iñiguez. 2 0 0 2 Indice: Páginas: 1. Introducción . . . . . . . . . . . . .
-
Exploracion fisica de paciente con dificultad respiratoria
Beruca ♦³Paciente femenino de 54 años edad aparente no acorde con la cronológica, consiente, alerta, estable, no está orientada en sus tres esferas (tipo, lugar y espacio). Con palidez tegumentaria, con presencia de dificultad respiratoria, con complexión robusta y alteración de la movilidad. Cabeza: Cráneo normacefalo, sin presencia de deformación o
-
Exploracion Fisica Del Recien Nacido
DailaDuranEXPLORACION DEL RECIEN NACIDO EXPLORACIÓN FÍSICA DEL RN.- Es elemental e indispensable para normar el criterio de salud-enfermedad, por lo que debe ser completa y comprender tanto la somatometria como la exploración física y neurológica. La somatometria permitirá descubrir anormalidades en el peso, longitud supino, edad gestacional, trastornos nutricionales y
-
EXPLORACIÓN FÍSICA Y SEMIOLOGÍA DEL SISTEMA DIGESTIVO PRINCIPALES SÍNDROMES DIGESTIVOS, EVIDENCIAS DE LABORATORIO E IMAGENOLOGÍA
milagrosuguetoLos principales síndromes del sistema digestivo nos referimos al síndrome ictérico, el síndrome diarreico crónico y el síndrome de sangramiento digestivo. SÍNDROME ICTÉRICO La coloración amarilla se impregna tanto en piel, mucosas y órganos. Su intensidad varia desde flavínico o amarillo claro a melánico u oscuro. En los primeros días
-
Exploracion Geotecnica
wilk24DATOS Las unidades de construcción se clasifican en Baja, Media, Alta y Especial, según el número total de niveles y las cargas máximas de servicio según la Norma NSR-10, Titulo H. Para la definición del numero de niveles se incluirán todos los pisos del proyecto, teniendo en cuanta las terrazas,
-
Exploración Ginecóloga
jajajatrujilloManejo de diarreas DEFINICIÓN Se considera diarrea aguda a la presencia de deposiciones líquidas o acuosas, generalmente en número mayor de tres en 24 horas y que dura menos de 14 días; la disminución de la consistencia es más importante que la frecuencia. Pueden, o no, ir acompañadas de otros
-
Exploración inductiva
andrejefryExploración inductiva Objetivo de ejercicio: Explorar las ficciones que forman parte de nuestra lógica privada. Instrucciones: Complete el siguiente cuadro de acuerdo a lo que se le indica. PRIMERA PARTE: Indique dos situaciones en las que se siente particularmente bien y dos situaciones en la se siente particularmente mal. 1.
-
Exploracion Inductiva Analisis Final
WNoemyExploración inductiva Objetivo del ejercicio: Explorar las ficciones que forman parte de nuestra lógica privada. Instrucciones: Complete el siguiente cuadro de acuerdo a lo que se le indica PRIMERA PARTE: Indique dos situaciones en las que se siente particularmente bien y dos situaciones en las que se siente particularmente mal.
-
Exploracion Inicioal
cristian1207Basado en el material de estudio, resuelva el siguiente cuestionario: PREGUNTAS DE LA UNIDAD 1. Defina que es un contacto directo e indirecto y como se puede proteger contra cada uno de estos. CONTACTO DIRECTO: Este tipo de situación ocurre cuando una persona toca directamente partes activase entra en contacto
-
EXPLORACIÓN LA NATURALEZA Y LA SOCIEDAD
lulanitaPLAN ANUAL DE TRABAJO: PRIMER GRADO | ESPAÑOL | MATEMÁTICAS | EXPLORACIÓN LA NATURALEZA Y LA SOCIEDAD | FORMACIÓN CÍVICA Y ÉTICA | ENFOQUE | Comunicativo y funcional | Constructivista | Formativo | Integral | PROPÓSITO | * Reflexiona consistentemente sobre el funcionamiento del sistema de escritura. * Se familiariza
-
EXPLORACION LACTANTE.
Ivett GarciaPaciente femenino de 1 año 8 meses (ABCV) nació el 28 de Diciembre de 2014 en Sabinas Hidalgo, Con domicilio actual Calle Rancho Santa Rosa # 114 Col. El Sendero, su madre es Rosa María Valdez García, cuenta con Seguro Popular. EXPLORACIÓN FÍSICA 1. Comportamiento general: Paciente normolineo, deambulación normal,
-
EXPLORACIÓN LINGÜÍSTICA
fasusyEXPLORACIÓN LINGÜÍSTICA 1-FICHA DE IDENTIFICACIÓN. Nombre del niño: ____________________________________________________ Fecha de nacimiento: ___________ Edad:_______ Años _____________ Meses Nombre de la escuela________________________ Grado y grupo ____________ Domicilio:________________________________ Tel: ______________________ Nombre de la madre: ________________________________________________ Nombre del padre: __________________________________________________ Nombre del aplicador: ________________________________________________ Fecha de aplicación: ________________ Fecha de Revaloración:_____________ 2-CONVERSACIÓN PREGUNTAS
-
EXPLORACIÓN LINGÜÍSTICA DEL NIÑO PREESCOLAR
220744EXPLORACIÓN LINGÜÍSTICA DEL NIÑO PREESCOLAR H. Ortega y R. M. Garza. 1.- FICHA DE IDENTIFICACIÓN Nombre del niño: _____________________________________________________ Dirección: ____________________________________Tel. ____________________ Fecha de nacimiento: ________________________Edad: __________________ Lugar de nacimiento: _________________________________________________ Nombre del padre: _____________________________________Edad: ________ Nombre de la madre: ___________________________________Edad: _______ Lugares donde ha permanecido más de 6 meses:
-
Exploración Matemática
Maria Jose GiraldoExploración matemática Introducción: Los Sus scrofa doméstica, comúnmente llamados Cerdos o Marranos, son animales que han sido usados a lo largo de la historia para explotar sus derivados como lo puede ser su carne, su cuero e incluso su pelo. Son mamíferos que se les denomina como omnívoros al ser
-
Exploracion Neurologica
102579EXPLORACION NEUROLOGICA 1.- CAPACIDAD COGNOSCITIVA: La articulación de las palabras deben ser claras en las preguntas y deben tener una respuesta lógica, mediante ideas expresadas con claridad, que narren acontecimientos presentes o futuros. ESTADO DE CONCIENCIA: Paciente orientado en el tiempo, en el espacio y en lo personal; ha de
-
Exploracion neurologica. NIVELES DE CONCIENCIA PATOLÓGICOS
chavez_danielExploración neurológica Mediante la exploración neurológica se busca valorar las distintas funciones que son llevadas acabo en el sistema nervioso. Los puntos a revisar en la exploración neurológica son: valoración del estado mental, valoración de los pares craneales, valoración cerebelosa, exploración motora, reflejos y sensibilidad. En esta competencia se llevará
-
EXPLORACIÓN OTORRINOLARINGOLÓGICA
veronica2089EXPLORACIÓN OTORRINOLARINGOLÓGICA OÍDO Inspección del oído externo Debe ir dirigida al hallazgo de inflamaciones, enrojecimientos, úlceras, neoformaciones, malformaciones y cicatrices (endaurales o retroauriculares). Palpación Es importante a tres niveles: Palpación de la mastoides bimanual y bilateral en busca de edema, dolor a la presión o a la percusión del
-
Exploración sensorial y poética de un entorno urbano y natural
uchihadvn181930: vistas fijas- Octavio paz ¿Qué o quién me guiaba? No buscaba a nadie, buscaba todo y a todos: vegetación de cúpulas azules y campanarios blancos, muros color de sangre seca, arquitecturas: festín de formas, danza petrificada bajo las nubes que se hacen y se deshacen y no acaban de
-
Exploración sísmica
95033020350Exploración sísmica Consiste en estudiar la estructura del subsuelo mediante la medición del tiempo del tránsito de las ondas acústicas generadas por una explosión en la superficie (sismo artificial). Para ello se colocan cargas explosivas en pozos profundos perforados especialmente. Luego, se insertan en el suelo instrumentos detectores llamados geófonos
-
EXPLORACION SISMICA DEL SUBSUELO
lisbetcaroREPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA VICERRECTORADO ACADEMICO AREA: INGENIERIA CARRERA: INGENIERIA INDUSTRIAL CATEDRA: GERENCIA INDUSTRIAL COD-223 EXPLORACION SISMICA DEL SUBSUELO SISMICA BIELOVENEZOLANA, S.A. ASESOR DE CARRERA ESTUDIANTE: ING.: NAVARRO NATIVIDAD JOSE CAMACARO C.I: 18.786.050 ENERO; 2013 ÍNDICE Introducción A.-La Empresa B.-Organigrama de Sísmica Bielovenezolana S.A. C.- Contenido Técnico.
-
Exploración y apreciación artística
Planeación didáctica Aprendizajes esperados: * Reflexiona y expresa sus ideas y sentimientos al observar diversos tipos de imágenes en la pintura, el modelado, las esculturas, las fotografías y las cinematografías. *Intercambia opiniones sobre las sensaciones que le provocan las imágenes que transmiten los medios de comunicación, tanto impresos como electrónicos.
-
Exploración y comprensión del mundo
Karem RomeroNOMBRE DE LA DOCENTE EN FORMACIÓN: Karem Gabriela Romero Contreras Campo y área: * Exploración y comprensión del mundo natural y social * Artes CONTENIDOS ORG.1: Cultura y Vida Social ORG.2: Interacciones Con El Entorno Social APRENDIZAJE ESPERADO: Reconoce y valora costumbres y tradiciones que se manifiestan en los grupos
-
Exploración y comprensión del mundo natural y socia
Ari TabarezPlaneación de clase argumentado Campo de formación Exploración y comprensión del mundo natural y social Asignatura “Ciencias Naturales” Contexto Interno y externo de la escuela La escuela Patria Nueva se encuentra en la Delegación Gustavo A. Madero, en la Colonia Casas Alemán. Es una escuela con una población de 306
-
Exploracion y comprension del mundo natural y social
karina.resendizC:\Users\user\Documents\ESCUDO SIN FONDO.png Jardín De Niños: Jean Piaget Ubicación: Matehuala S.L.P. Grado y Grupo: 2º B Sector: 10 Zona Escolar: 111 Docente Titular: Patricia Martínez García Docente En Formación: Karina Jazhiel Urrutia Resendiz Semestre: 7ºU Fecha de aplicación: 26 de noviembre al 7 de diciembre Propósitos generales: * Usar el
-
Exploración y comprensión del mundo natural y social
dsoriaDescripción: hoja COORDINACIÓN DE ESPAÑOL PRIMARIA/ MATUTINA Ciclo 2018 - 2019 EXAMEN DE HISTORIA BLOQUE 2 Fecha: Grado: 4° CAMPO FORMATIVO Exploración y comprensión del mundo natural y social ALUMNO: MISS: Grupo: TOTAL DE ACIERTOS 32 % % % % = ERRORES: Calificación examen Valor del examen 60 % Proyecto
-
EXPLORACION Y COMPRENSIÓN DEL MUNDO NATURAL Y SOCIAL
Jaquii MoralesSECUENCIA DIDACTICA FECHA: CAMPO DE FORMACION ACADEMICO: EXPLORACION Y COMPRENSIÓN DEL MUNDO NATURAL Y SOCIAL ORGANIZADOR CURRICULAR #1: Mundo Natural ORGANIZADOR CURRICULAR #2: Exploración de la naturaleza APRENDIZAJE ESPERADO: * Describe y explica las características comunes que identifica entre seres vivos y elementos que observa en la naturaleza. INSTRUMENTO DE
-
Exploración y conocimento del mundo
diegoroherMARZO ________________ CAMPO: EXPLORACIÓN Y CONOCIMIENTO DEL MUNDO ASPECTO: CULTURA Y VIDA SOCIAL COMPETENCIA: Establece relaciones entre el presente y el pasado de su familia y comunidad mediante objetos, situaciones cotidianas y prácticas culturales. APRENDIZAJES ESPERADOS * Imagina su futuro y expresa con distintos medios, sus ideas sobre lo que
-
Exploracion Y Conocimiento Del Mundo
aihtnic123EXPLORACIÓN DE LA NATURALEZA Y LA SOCIEDAD QUÉ SE PRETENDE… La asignatura Exploración de la Naturaleza y la Sociedad se basa en la premisa de que durante la educación preescolar las niñas y los niños vivieron experiencias para encontrar explicaciones acerca de lo que ocurre en el mundo natural y
-
Exploración y conocimiento del mundo
samanthika4 AL 19 DE OCTUBRE C. FORMATIVO EXPLORACIÓN Y CONOCIMIENTO DEL MUNDO (MUNDO NATURAL) LENGUAJE Y COMUNICACIÓN ( LENGUAJE ORAL) COMPETENCIA • Observa características relevantes de elementos del medio y de fenómenos que ocurren en la naturaleza, distingue semejanzas y diferencias y las describe con sus propias palabras • Obtiene
-
Exploracion Y Conocimiento Del Mundo
LizbethBellezaCompetencia que se favorece: Observa características relevantes de elementos del medio y de fenómenos que ocurren en la naturaleza, distingue semejanzas y diferencias y las describe con sus propias palabras Aprendizaje esperado: Clasifica elementos y seres de la naturaleza según sus características, como animales, según el número de patas, seres
-
Exploración Y Conocimiento Del Mundo
aledannyLA DIVERSIDAD Y LA HETEROGENEIDAD SOCIOCULTURAL COMO PARTE DEL ENTORNO NATURAL Y SOCIAL DE LOS NIÑOS. La falta de valores en la actualidad hace un gran cambio en los alumnos y en la forma en cómo se plantea una buena educación. El vacio detectado en la sociedad, en los medios
-
Exploracion Y Conocimiento Del Mundo
ckazEL NINO Y LA CIENCIA FRANCESCO TONUCCI * Entendemos que hacer ciencia no es conocer la verdad sino intentar conocerla. Por lo tanto debemos propiciar en los niños una actitud de investigación que se funde sobre los criterios de relatividad y no sobre criterios dogmaticos. Esto significa que hay que
-
EXPLORACION Y CONOCIMIENTO DEL MUNDO
jazvazCampos Formativos: -Exploración y concimiento del mundo. -Expresión y Apreciación Artísticas. Aspecto: Cultura y Vida Social. Aspecto: Expresión drámatica y Apreciación Teatral. Competencia: Participa en actividades que le hacen comprender la importancia de la acción humana en el mejoramiento de la vida familiar, en la escuela y en la comunidad.
-
Exploracion Y Conocimiento Del Mundo
elyza123 Consiste en: En el desarrollo de capacidades de razonamiento para entender y explicarse, a su manera, las cosas que pasan a su alrededor. Elaboración de categorías y conceptos. Poner en juego la observación, la formulación de preguntas, la resolución de problemas (mediante la experimentación o la indagación por diversas
-
Exploración y conocimiento del mundo
angelica2122CAMPO FORMATIVO ASPECTO COMPETENCIA SITUACIÓN DIDÁCTICA MATERIALES TIEMPO Exploración y conocimiento del mundo El mundo natural Experimento con diversos elementos –que no representan riesgo- para encontrar soluciones y respuestas a problemas y preguntas acerca del mundo natural. JUGUEMOS A SER CIENTÍFICOS - Cuestionamientos ¿sabes qué es un científico? - Rescatar
-
EXPLORACIÓN Y CONOCIMIENTO DEL MUNDO
yaquihiddlestonEXPLORACIÓN Y CONOCIMIENTO DEL MUNDO Aspecto: Cultura y vida social Competencia que se favorece: Establece relaciones entre el presente y el pasado de su familia y comunidad mediante objetos, situaciones cotidianas y prácticas culturales Aprendizajes esperados • Indaga acerca de su historia personal y familiar. • Comparte anécdotas de su
-
Exploración y conocimiento del mundo
crisbonzavCampo formativo: Exploración y conocimiento del mundo Aspecto: Mundo natural Competencia: Observa características relevantes de elementos del medio y de fenómenos que ocurren en la naturaleza, distingue semejanzas y diferencias y las describe con sus propias palabras. Aprendizajes esperados: * Describe las características que observa en la vegetación, la fauna,
-
Exploración y conocimiento del mundo
cinthiacastillo0________________ 1. ASIGNATURA / CAMPO FORMATIVO: Exploración y conocimiento del mundo 2. UNIDAD O TEMA ASPECTO: Mundo Natural 3. OBJETIVO COMPETENCIA: Busca soluciones y respuestas a problemas y preguntas acerca del mundo natural APRENDIZAJES ESPERADOS: Elabora explicaciones propias para preguntas que surgen de sus reflexiones, de las de sus compañeros
-
Exploración y conocimiento del mundo
selmis“experimentos” CAMPO FORMATIVO: Exploración y conocimiento del mundo ASPECTO Mundo natural COMPETENCIA Entiende en qué consiste un experimento y anticipa lo que puede suceder cuando aplica uno de ellos para poner a prueba una idea APRENDIZAJES ESPERADOS • Comunica los resultados de experiencias realizadas. • Propone qué hacer, cómo proceder
-
Exploración y conocimiento del mundo ASPECTO: El mundo
missAleCOLECCIONANDO HOJITAS CAMPO: Exploración y conocimiento del mundo ASPECTO: El mundo Natural. COMPETENCIA: observa seres vivos y elementos de la naturaleza y lo que ocurres en fenómenos naturales. PROPOSITO: describe las características de los elementos y de los seres vivos (color, tamaño, textura, consistencia, partes que forman a una planta
-
Exploración y conocimiento del mundo natural.
tuntakaESCUELA NORMAL DE TORREÓN. C:\Users\Mary\Pictures\clientes_normal.png http://www.utrcc.edu.mx/_/rsrc/1347999929910/home/logo%20sedu.jpg?height=72&width=320 LICENCIATURA EN EDUCACIÓN PREESCOLAR. Estudiante Normalista: Ana Karen Cerrillo Ramírez Grado: 3 “A” Semestre: VI Jardín de Niños: Turno: Matutino. Grupo: 1 y 2”A” Fecha: Del 13 al 16 de febrero 2017. Situación de Aprendizaje: “Pequeños científicos” Campo Formativo: Exploración y conocimiento del mundo
-
Exploración Y Conocimiento Del Mundo.
planeacion Situación didáctica “Conozcamos las partes de las plantas y los seres vivos.” Dialogar con los niños sobre qué tanto saben de los seres vivos y no vivos cuestionarlos: ¿Qué significa la palabra seres vivos y no vivos? ¿Cuáles son los seres vivos? ¿de qué se alimentan los seres vivos?
-
Exploración y conocimiento del mundo. eCampo
rojigaeCAMPO: Exploración y conocimiento del mundo. ASPECTO: Mundo natural. COMPETENCIA: Experimenta con diferentes elementos, objetos y materiales –que no representan riesgo- para encontrar soluciones y respuestas a problemas y preguntas acerca del mundo natural. SITUACION DIDACTICA: ¿Qué saben de los cráteres de la luna? - Cuestionar a los alumnos sobre
-
Exploración y conocimiento del mundo. Mundo Natural
cecyguz65 PLANEACION MENSUAL FECHA: Lunes 12 de Septiembre 2016 GRUPO 2° “B” CAMPO FORMATIVO: Exploración y conocimiento del mundo ASPECTO: Mundo Natural COMPRETENCIA: Observa características relevantes de elementos del medio y de fenómenos que ocurren en la naturaleza distingue semejanza y diferencias y las describe con sus propias palabras. APRENDIZAJE
-
Exploración Y Conocimiento Del Mundo.mundo Natural
Situación didáctica “Conozcamos las partes de las plantas y los seres vivos.” INICIO: Dialogar con los niños sobre qué tanto saben de los seres vivos y no vivos cuestionarlos: ¿Qué significa la palabra seres vivos y no vivos? ¿Cuáles son los seres vivos? ¿de qué se alimentan los seres vivos?
-
EXPLORACIÓN Y CONOCIMIENTO DEL MUNDO:
lizbethensayosC.C.T. GRADO: NOMBRE: LENGUAJE Y COMUNICACIÓN PENSAMIENTO MATEMÁTICO: EXPLORACIÓN Y CONOCIMIENTO DEL MUNDO: DESARROLLO FÍSICO Y SALUD: DESARROLLO PERSONAL Y SOCIAL: EXPRESIÓN Y APRECIACIÓN ARTÍSTICA: RECOMENDACIONES: C.C.T. GRADO: NOMBRE: LENGUAJE Y COMUNICACIÓN PENSAMIENTO MATEMÁTICO: EXPLORACIÓN Y CONOCIMIENTO DEL MUNDO: DESARROLLO FÍSICO Y SALUD: DESARROLLO PERSONAL Y SOCIAL: EXPRESIÓN Y APRECIACIÓN
-
Exploración y conocimiento del mundo: Lamparas de lava
gomez1JARDÍN DE NIÑOS “CUAUHTÉMOC” CLAVE: 18DJN1384H LOCALIDAD: TECUALA, NAY. Título: “Lámpara de lava” Fecha: Tiempo: 2 días Espacio: Aula Materiales: Vasos con aceite comestible, vasos con agua, pastilla efervescente, Pintura acrílica y botellas de plástico. Equipo de luz (foco pequeño y batería) Campo formativo: Exploración y conocimiento del mundo Aspecto:
-
EXPLORACIÓN Y CONOCIMIENTO EN EL MUNDO PREESCOLAR
pipo03EXPLORACIÒN Y CONOCIMIENTO DEL MUNDO EN PREESCOLAR Como parte de la educación del niño, es importante que se desarrollen sus capacidades y actitudes que caracterizan su pensamiento reflexivo. Sabemos que al transcurso de la vida de los niños, van adquiriendo nuevos conocimientos por medio de las experiencias que viven a
-
Exploración y estancia
Exploración y estancia A la exploración física, se encuentra paciente alerta, orientado, Glasgow 15. Normocéfalo, con pupilas isocóricas y normoreflécticas. Cuello cilíndrico, tráquea central y desplazable, sin adenomegalias. Tórax normolíneo, murmullo vesicular presente sin estertores ni sibilancias. Ruidos cardíacos presentes con adecuada intensidad y frecuencia sin soplos ni desdoblamientos patológicos.
-
Exploración y evaluación de recursos minerales
gitanoelIV Área Contabilidad (NIIF) y Costos NIIF 6 Exploración y evaluación de recursos minerales 5. Definiciones Ficha Técnica (fuente: Apéndice A de la NIIF 6) Autor : CPCC Alejandro Ferrer Quea Título : NIIF 6 Exploración y evaluación de recursos minerales Fuente : Actualidad Empresarial N.º 341 - Segunda Quincena
-
Exploración y Explotación Minera en Zona de Frontera se expresa que se realizará
alysonD.4 Exploración y Explotación Minera en Zona de Frontera se expresa que se realizará 1.- Exploración geológica y geoquímica de la Cuenca de Lancones 2.- Exploración geológica y geoquímica de la Cuenca del Tumbes 3.- Exploración geológica y geoquímica de la Cuenca de Santiago. Sin embargo de todo lo mencionado
-
Exploración y Muestreo de Suelos
evhanExploración y Muestreo de Suelos Exploración y muestreo de los suelos. Esto es una necesidad que se tiene que contar tanto en la etapa de proyecto, como durante la ejecución de la obra que se trate, con datos firmes, seguros y abundantes respecto al suelo con el que se esta
-
Exploracion Y Muestreo De Suelos
lizziieINTRODUCCIÓN Es necesario, en el desarrollo de la ingeniería civil la elaboración de estudios del suelo o laboratorios de tipo experimental en donde se puedan realizar estudios sobre él para el desarrollo de cualquier proyecto que un ingeniero quiera realizar, ya Este es el material de construcción más barato y