ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Temas Variados

¿No pudo encontrar lo que necesitaba en las secciones de la página? Revise, podría estar aquí.

Documentos 364.951 - 365.025 de 855.517

  • Farmacodependencia

    Resumen • Definición de CPU (CPU, Unidad Central de Procesamiento): CPU unidad central de procesamiento es el "cerebro" de la computadora, Donde se produce la mayoría de los cálculos que procesan y se componen de capas delgadas de miles de transistores. Es elementos importantes de un sistema informático. • Memoria

  • Farmacodependencia

    jued20Desarrollo De La Farmacodependencia Podemos decir que la interacción individual, familiar y social son los principales factores del uso indebido de drogas, que desde luego esto no le resuelve sus dificultades y con el uso de drogas corre el riesgo de contraer problemas más grabes. En las personas se pueden

  • Farmacodependencia

    alebellaFarmacodependencia La causa exacta de la drogadicción y la farmacodependencia se desconoce. Sin embargo, los genes del individuo, la acción de las drogas, la presión de compañeros, el sufrimiento emocional, la ansiedad, la depresión y el estrés ambiental pueden ser todos factores. La presión de los compañeros puede llevar al

  • Farmacodependencia

    nyx93CAUSAS DE LA FARMACODEPENDENCIA El aislamiento social al cual por diferentes razones están condenados algunos farmacodependientes , se considera como un factor de riesgo en el desarrollo de la dependencia. Este aislamiento priva a los individuos con este problema de importantes apoyos emocionales, físicos y económicos. Para las personas en

  • Farmacodependencia

    diazjonaAnálisis cultural ESTE LIBRO contiene la mente de Dios, la condición del hombre, el camino de salvación, el destino de los pecadores y la bienaventuranza de los creyentes. Sus historias son verdaderas y sus decretos son inmutables. Léela para ser sabio, créela para ser salvo y practícala para ser santo.

  • Farmacodependencia

    gabyRuiz199322.La farmocodependencia es el estado psíquico causado por la interacción entre un organismo vivo y un fármaco, caracterizado por modificaciones del comportamiento y por otras reacciones que comprenden siempre un impulso irreprimible, por tanto el fármaco en forma continua o periódica a fin de experimentar sus efectos psíquicos.   *SINDROME

  • Farmacodinamia

    yaortFarmacodinamia: Estudia: * El efecto fisiológico que tiene un fármaco sobre el organismo, además de la respuesta bioquímica que conlleva la respuesta fisiológica. *El mecanismo por el cual produce su efecto dicho fármaco. *La relación que existe entre la cantidad de fármaco que se administra (dosis) y la respuesta que

  • Farmacodinamia

    joanalejo92Farmacodinamia. Farmacodinamia: estudia como los procesos bioquímicos y fisiológicos dentro del organismo se ven afectados por la presencia del fármaco. Es la parte de la farmacología que trata el estudio de los efectos bioquímicos y fisiológicos de los fármacos y de sus mecanismos de acción, así como la relación entre

  • Farmacodinamia

    marcosottoVehículo, c.b.p. 100 mL. - See more at: http://www.guiasalud.com/solutina-f-12194-156-4-101-52-9#sthash.L3KH7VTe.dpuf FENIRAMINA Farmacodinamia La droga ejerce una acción antihistamínica a través del cual se reduce la secreción nasal, ojos llorosos y congestión de las membranas mucosas . Farmacocinética Después, ya sea por vía oral feniramina se distribuye en el tejido biológico y

  • Farmacodinamia

    isabellysINTRODUCCIÓN La Histamina o β-aminoetilimidazol es una sustancia endógena, producida por el organismo, que interviene en la respuesta alergica inmediata y es una reguladora importante de la secreción ácida del estomago; tambien se ha definido su participación como neurotransmisora a nivel del sistema nervioso central (SNC). La histamina es considerada

  • Farmacodinamia

    isahyponce3105Farmacodinamia La revolución de los fármacos comenzó en 1806, cuando el boticario Friedrich Wilhem Serturner aisló del opio unos cristales amargos e incoloros, a los que llamó “el elemento narcótico específico del opio”. Acción y efecto de los fármacos Acción: es la modificación que produce en la función de las

  • Farmacodinamia Comparada Homeopatica

    rosymmRosaura Miranda Moreno SÍNTOMAS MENTALES: Los síntomas mentales son precisamente los síntomas que expresan como es el enfermo que padece la enfermedad, manifestaciones de la personalidad y del organismo total y unitario, sin Relación aparente con la patología de la enfermedad y que conforma el cuadro de la totalidad característica

  • Farmacoeconomía

    jmperezrFARMACOECONOMÍA Introducción La creciente limitación de los recursos en los países industrializados ha orillado a estos disminuir los gastos en el cuidado de la salud de su población, esto ha provocado que estos países tengan que utilizar de manera mas eficiente los escasos recursos para obtener mejores resultados en la

  • Farmacoeconomía

    begrEstudios de Casos NIKE Y REEBOK SE TOPAN CON LOS DERECHOS HUMANOS EN TODO EL MUNDO Programa MASTER INTERNACIONAL EN AUDITORIA Y GESTION EMPRESARIAL Alumno DENISE BELKY SOTOMAYOR Materia ETICA EMPRESARIAL Y RESPONSABILIDAD SOCIAL CORPORATIVA 1. ¿Cómo evalúa usted los enfoques de Nike y Reebok para la subcontratación de su

  • Farmacognosia

    mdmarintrejos210Qué significa la Sociología? ¿Cuál es su unidad de estudio La sociología, como lo indica su nombre, es ciencia que se ocupa del estudio de la sociedad y su unidad de estudio es la interacción del hombre dentro de la sociedad. La sociedad la constituye un gran conjunto de estructuras

  • Farmacognosia

    cheumixENFOQUE Y PLAN ESTRATEGICO MISION Brindar ciencia al arte de vivir saludablemente con el fin de convertirnos en el laboratorio número uno de nuestro mercado, proporcionando así bienestar a las familias colombianas‚ ofreciendo y ampliando la accesibilidad a los productos requeridos y confiables de Laboratorios Rous‚ que son altamente apreciadas

  • Farmacognosia

    yennysmhINTRODUCCION En mi ciudad que es Fusagasugá Cundinamarca las plantas con propiedades medicinales hay una buena presentación y variedad de ellas, preguntándole a varias personas que trabajan el la plaza de mercado se utilizan gran cantidad de plantas y entre ellas esta la caléndula, albahaca, toronjil, apio y cedrón, son

  • Farmacognosia

    vivianareveloANTRAQUINONAS: Las concentraciones relativamente pequenas que se encuentran en el gel, actúan como laxantes naturales, analgésico y neurálgico, y también son poderosos antibacterianos, funguicida, antiprurítico y antipirético. En grandes concentraciones pueden llegar a ser tóxicas. Aloína, Isobarbaloína, Antraceno, Emodina de áloe, Éster de ácido cinámico, Barbaloína, Antranol, Ácido aloético, Aceites

  • FARMACOL LTDA..

    FARMACOL LTDA..

    sebitasauxi035FARMACOL LTDA. Sector al que pertenece: Sector farmacéutico, y cuidado personal. Objeto social: Efectuar operaciones a nivel nacional, orientar sus actividades hacia la comercialización de productos netamente colombianos en los mercados internos. Toda la comercialización se lleva a cabo mediante la producción, almacenamiento y despachos de productos a nivel nacional.

  • Farmacolgia

    abigailnoeMilagros: Anatomía funcional del sistema cardiovascular La función básica del sistema cardiovascular es la de bombear la sangre para transportar el oxígeno y otras sustancias nutritivas hacia los tejidos, eliminar los productos residuales y acarrear sustancias, como las hormonas, desde una parte a otra del organismo Cualquier alteración del corazón

  • Farmacolgia

    lawercithaaCEFALOSPORINAS FARMACOLOGIA Ciencia que estudia los fármacos, que es toda aquella sustancia química que administrado en un ser humano produce alguna respuesta biológica o alteraciones en las funciones biológicas. ANTIBIÓTICOS QUE INTERFIEREN CON LA SÍNTESIS DE LA PARED CELULAR •Penicilinas •Cefalosporinas •Monobactamicos •Beta-lactámico + Inhibidor de Beta- lactamasa CLASIFICACION •Primera

  • FARMACOLGÍA EN ODONTOPEDIATRÍA

    Romeo_87FARMACOLGÍA EN ODONTOPEDIATRÍA. El paciente niño no puede ser considerado como un adulto y esto cobra mucha importancia en la farmacología, donde el medicamento que vamos a utilizar como la dosis van a ser específicos para cada paciente, y se van a administrar según edad, peso, etc. Antes de indicar

  • FARMACOLOGIA

    ANALUCUso adecuado de medicamentos OBJETIVOS • Concienciar sobre el peligro que conlleva la automedicación. • Advertir sobre las consecuencias del abuso de los medicamentos. • Diferenciar entre medicamentos con prescripción médica y medicamentos de venta libre Informar sobre las características y ventajas de los medicamentos genérACETAMINOFEN NOMBRE GENÉRICO: ACETAMINOFEN 500

  • Farmacologia

    pipiola03Se considera al nifedipino como un farmaco antianginoso, sin embargo se ha empleado en algunos hospitales para poder evitar el trabajo de parto prematuro (tocolitico), tambien es mas barato, de facil administracion y con una probabilidad menor de presentar reacciones secundarias, pero aun y asi, los caso en los que

  • Farmacologia

    paola2412UNIVERSIDAD TECNICA DE MACHALA FACULTAD DE CIENCIAS QUIMICAS Y DE LA SALUD ESCUELA DE ENFERMERIA Nombre: Vanesa Ordoñez. Curso: Tercer Año “A” FARMACOS  OXITOCINA •Nombre Comercial • Syntocinon • Pitocin •Familia Oxitócico •Presentación Cada AMPOLLA de 1 mL contiene 10 U.I. de oxitocina. IV - IM •Dosificación Inducción al

  • Farmacologia

    claudayLa farmacología es la ciencia que se encarga del estudio de las drogas o fármacos, los cuales son todas aquellas sustancias químicas que administrada en un ser humano produce alguna respuesta biológica o alteraciones en las funciones bilógicas. Considero que esta ciencia es muy importante para el personal relacionado con

  • Farmacologia

    magdadelapazLa farmacología (del griego, pharmacon (φάρμακον), fármaco, y logos (λόγος), ciencia) es la ciencia que estudia el origen, las acciones y las propiedades que las sustancias químicas ejercen sobre los organismos vivos. En un sentido más estricto se considera la farmacología como el estudio de los fármacos, sea que ésas

  • Farmacologia

    claudiakiaraI. INTRODUCCIÓN En el trabajo que se presenta a continuación se da a conocer la información sobre cómo manejar animales de experimentación y los cálculos de las dosis que se pueden administrarle. En el laboratorio de farmacología es importante conocer y familiarizarse con el comportamiento y las técnicas de manipulación

  • Farmacologia

    ffbbss13UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD TRABAJO COLABORATIVO 1 PRESENTADO A: ELVINIA CELIS ORTEGA PRESENTADO POR: JUAN CARLOS CASTILLO CODIGO: 79715489 BOGOTA, OCTUBRE DE 2012 Cuestionario: En relación al fármaco Ibuprofeno Tab. 400 mg c/8 horas, cuya administración se realiza vía oral por 4 días responda lo siguiente: 1.

  • Farmacologia

    Miryam93CastilloTRABAJO COLABORATIVO 2 FASE II HERNÁN CORRALES GÓMEZ (7 PARTICIPACIONES) CÓD: 16.222.347 JOSÉ DEL CARMEN GALVIS CORREDOR (3 PARTICIPACIONES) CÓD. 19.382.572 PEDRO PABLO LENIS USCÁTEGUI (3 PARTICIPACIONES) CÓD. 16.855.389 102015_9 – COSTOS Y PRESUPUESTOS TUTOR: ALVARO BERNAL UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA - UNAD JULIO 23 DE 2011 INTRODUCCIÓN

  • FARMACOLOGIA

    paolasamudilopezNombre : Preguntas Momento 1 Momento 2 Reflexión Cuáles son los objetivos generales de cada una de las unidades del módulo Objetivo unidad 1. Como prestar una atención farmacéutica adecuada Objetivo unidad 2. Tener mayar conocimiento de medicamentos y dispositivos médicos Objetivo unidad 3. Obtener muchos conocimientos a la hora

  • Farmacologia

    roxslaneyREPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN UNIVERSIDAD “RÓMULO GALLEGOS” CARRERA: RADIOLOGÍA SAN JUAN DE LOS MORROS ESTADO GUÁRICO PROFESORA: INTEGRANTES: ELSA MACHADO JOHANA SILVA. C.I. 21.269.708 JORMAN AGUILAR. C.I. 21.101.365 CARLA HACHA. C.I. 24.174.638 KATHERINE LINARES. C.I. 20.694.719 PAULA ROJAS. C.I. 21.257.477 HAYBERT NAVAS. C.I.

  • FARMACOLOGIA

    gggg13La administración de recursos humanos es la función especializada de planeación para la obtención de empleados, supervisión de su capacitación, su evaluación y su compensación. Los administradores de recursos humanos deben encontrar la manera de atraer a empleados calificados de entre una fuente cada vez mas reducida de empleados de

  • Farmacologia

    GRISELDA_03PARACETAMOL DESCRIPCION El paracetamol es un metabolito de la fenacetina, un analgésico muy utilizado antiguamente que, por ser tóxico a las dosis terapéuticas y metabolizado a paracetamol, ya no es utilizado. El paracetamol posee propiedades analgésicas y antipiréticas parecidas a las de la aspirina pero no tiene actividad antiinflamatoria, ni

  • Farmacologia

    gatolindo1 Puntos: 1 La Farmacovigilancia se debe realizar en los Servicios Farmacéuticos de que grado: Seleccione una respuesta. a. bajo nivel de complejidad b. Mediano nivel de complejidad c. bajo, Mediano y Alto Nivel de Complejidad d. Alto nivel de complejidad 2 Puntos: 1 El Perfil Farmacoterapéutico tiene los siguientes

  • FARMACOLOGIA

    brisg1)vitaminas: Las vitaminas son compuestos heterogéneos imprescindibles para la vida, que al ingerirlos de forma equilibrada y en dosis esenciales promueven el correcto funcionamiento fisiológico. Las vitaminas son nutrientes que junto con otros elementos nutricionales actúan como catalizadoras de todos los procesos fisiológicos (directa e indirectamente). 2) clasificación de las

  • Farmacologia

    xifancisCONCEPTO DE FARCACOLOGIA Es la ciencia que estudia el origen y propiedades fisicoquímicas de las substancias químicas, que introducidas desde el exterior del organismo: se absorven, distribuyen e interactuan con las células de los seres vivos y sus moléculas, se biotransforman y excretan, siendo usadas o no con fines terapéuticos.

  • Farmacologia

    lylys86TRABAJO DE RECONOCIMIENTO DEL CURSO ELIANA GABRIAL GONZALEZ HERNANDEZ CODIGO 1072423335 TUTOR ELVINA SANCHEZ GRUPO 301503_40 UNIVERSIDAD NACIOANLA BIERTA YA DISTANCIA UNAD CEAD JOSE ACEVEDO Y GOMEZ SEPTIEMBE 28 DE 2013 LA MESA INTRODUCCION En el curso de farmacología lo que se pretende es dar una revisión sobre la temáticas

  • Farmacologia

    maryanamarioFarmacología Desde tiempos atrás el hombre como ser pensante y racional a estado interesado en todo lo relacionado con la salud teniendo en cuenta que es de su propio beneficio por esto uno de sus grandes intereses ha sido el procesos que sufre un fármaco desde que se administra hasta

  • Farmacologia

    hemgCUESTIONARIO: En relación al fármaco Ibuprofeno Tableta 400 mg c/8 horas, cuya administración se realiza vía oral por 4 días responda lo siguiente: 1. ¿Que nombres comerciales tiene, a que grupo farmacológico pertenece y en que presentaciones lo podemos encontrar? 2. ¿La acción farmacológica se da por: Estimulación, depresión o

  • FARMACOLOGIA

    feer961. Trasladar el equipo o carro de medicamentos a la unidad del paciente y verificar el número de cama o cuarto, checar la identificación del paciente y la tarjeta del medicamento. Llamar al paciente por su nombre. 2. Explicar al paciente el objetivo de administrar el medicamento, asimismo, la sensación

  • Farmacologia

    eddyallHIDRALAZINA FORMA FARMACÉUTICA Y FORMULACIÓN: Cada TABLETA contiene: Hidralazina........................................................................ 10 mg Excipiente, c.b.p. 1 tableta. Cada ampolleta contiene: Clorhidrato de hidralazina................................................. 20 mg INDICACIONES TERAPÉUTICAS: Hipertensión: Como medicación complementaria junto con otros antihiperten-sores, como betabloqueadores y diuré¬ticos: los mecanismos de acción complemen-tarios del tratamiento asociativo permiten que los fármacos produzcan

  • Farmacologia

    mosqueratorres15Usted está aquí  Campus05 2013-II  / ► 100103B  / ► Cuestionarios  / ► Act 1: Revisión de Presaberes  / ► Revisión del intento 1 Act 1: Revisión de Presaberes Revisión del intento 1 Comenzado el miércoles, 28 de agosto de 2013, 16:48 Completado el miércoles,

  • Farmacologia

    magaly2707UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA CEAD – PASTO SANDONA MARZO DE 2014 INTRODUCCION Dado que como futura profesional este trabajo que he realizado se encuentra enfatizado en la gran responsabilidad que se debe de tener a la hora de dispensar un medicamento por ello Al realizar este trabajo me

  • Farmacologia

    boulanggers1. INTRODUCCIÓN Este es un tema que se refiere a la farmacología para el control del dolor y a la farmacología para el control de la respuesta inflamatoria. En muchas ocasiones, controlar la respuesta inflamatoria supone también una ayuda para controlar el dolor que provocan tanto la lesión como la

  • Farmacologia

    ba1d0Universidad de Guadalajara Centro Universitario de Ciencias de la Salud Enfermería General Semiescolarizada Curso: Farmacología Grupo: 1 Modulo: 2 Título de la tarea: Tarea 1 Nombre del docente: Dr. Martin de Jesús González Puga Fecha de entrega de tarea: 17 de Mayo del 2013 Concepto de fármaco Son sustancias capaces

  • Farmacologia

    rosii.19DIAZEPAM Sujeto a control legal Acciones farmacológicas. La denominación de “ansiolítico" implica una acción selectiva, es decir, la disminución de la tensión emocional, ansiedad, angustia, sin deterioro de otras funciones cerebrales, de alerta, intelectuales o motoras. Este efecto lo produce el diazepam en muchos pacientes cuando se dosifica apropiadamente. Además

  • Farmacologia

    11012014Farmacología De Wikipedia, la enciclopedia libre Saltar a: navegación, búsqueda La farmacología (del Griego, pharmacon (φάρμακον), fármaco, y logos(λόγος), ciencia) es la cienciaque estudia la historia, el origen, las propiedades físicas y químicas, la presentación, los efectos bioquímicos y fisiológicos, los mecanismos de acción, la absorción, la distribución, la biotransformación

  • Farmacología

    Tefiii17Farmacología: Es la ciencia que se ocupa del estudio de los procesos que sufre un fármaco, sus propiedades y su composición desde que se administra hasta que se elimina. Farmacocinética: La Farmacocinética es la rama de la Farmacología que se ocupa especialmente de aquellos procesos a los cuales un fármaco

  • Farmacologia

    sanchez56Evolución Histórica La farmacología ha existido desde que el hombre interactuó con la naturaleza para protegerse, así como el empleo de sustancias que provienen de plantas. Se podría asegurar que los seres humanos antes de ser agricultores fueron farmacólogos observar los efectos de las plantas en la alimentación, se percataron,

  • Farmacologia

    kerllybelisaioEscogí este tema por que creo que es muy interesante y a su vez que esta afectando a la juventud de hoy,ya que casi todos los jóvenes que tienen algún problema u otro motivo acuden casi siempre a las drogas ya que según ellos al ingerir esta sustancia van a

  • Farmacologia

    Jhinela(Mayo 8, 1911-Marzo 18, 2007)1 Efraim Otero Ruiz2 Bien escasas son las publicaciones referentes a la historia de la farmacología y la terapéutica en Colombia durante el último siglo. Por eso resulta más que bienvenido este libro el cual, al tiempo de exaltar la figura de uno de los protagonistas

  • Farmacologia

    miller092Farmacología: es la ciencia que estudia la historia, el origen, las propiedades físicas y químicas, la presentación, los efectos bioquímicos y fisiológicos, los mecanismos de acción, la absorción, la distribución, la biotransformación y la excreción así como el uso terapéutico de las sustancias químicas que interactúan con los organismos vivos.

  • Farmacologia

    Farmacología: Del griego Parmacon-Medicamento y logos-tratado. Es la ciencia que trata del uso de los medicamentos. Droga, fármaco o medicamento: Es toda sustancia que introducida al organismo vivo puede modificar una o mas de las funciones de este . Droga: Connotación de una sustancia que se obtiene ilegalmente como heroína,

  • Farmacologia

    juanaayala2015Consignas: 1) Explique en qué situación se utiliza el sulfato de magnesio y como se debe administrar. 2) Mencione los cuidados específicos de enfermería durante la administración de sulfato de magnesio. 3) Defina antiinflamatorios no esteroides, mecanismo de acción y efectos adversos principales. 4) Defina antibióticos. Antibiótico de amplio espectro

  • Farmacologia

    Farmacologia

    narcisa123Incompatibilidades físicas o químicas de algunos antibióticos ANTIBIOTICO INCOMPATICLE CON ANFOTERICINA – B * Defenhidramina Penicilina G Soluciones de pH menores de 6 o mayores de 7 Tetraciclinas Agua para inyecciones CEFALOTINA * Aminofilina Barbituricos Cloruro de calcio Cloranfenicol Fenitoina Eritromicina Kanamicina Metaraminol Norepinefrina Fenotiazinicos Polimixina B Hidrolizados proteicos PENICILINA

  • Farmacología "PLACEBO"

    esteban1010Como primera instancia a manera de información tenemos que el PLACEBO es una sustancia o intervención en teoría inerte y sin EFECTOS, es biológicamente inactivo, ósea; que no tiene PRINCIPIO ACTIVO sin embargo, pese a su carácter de sustancia ineficaz, puede producir efectos tanto FISIOLÓGICOS como PSICOLÓGICOS. Es más, el

  • FARMACOLOGIA ANESTESICOS LOCALES

    padilla22ANESTÉSICOS LOCALES 1) INTRODUCCION: El primer anestésico local en la historia fue la cocaína (Descubierta por Carl Koller en 1884), su popularidad de la cocaína descendió al comprobar su poder de adicción y bajo índice terapéutico, pero esto fue la base de los anestésicos locales actuales. Después se introdujo: 

  • Farmacologia Basica

    morenamenesesIngrediente Dosificación Contraindicación Genérico Comerciales Laboratorio Ranitidina 150 y 300mg 1 tableta de 150mg 2 veces al día, o 300mg como dosis única al acostarse Insuficiencia renal, embarazo y lactancia. No debe administrarse a menores de 6 ños. Lafrancol Recegas Coaspharma Pentacoop S.A Zantac Glaxo Genfar Ranipar Anglopharma Tecnoquímicas Omeprazol

  • Farmacología básica. Dosis eficaz del fármaco

    Farmacología básica. Dosis eficaz del fármaco

    ingrid.ladino1.- Defina: a) Fármaco: Un fármaco es aquella sustancia química purificada que se utiliza para el tratamiento, la cura, la prevención o el diagnóstico de alguna enfermedad o también para inhibir la aparición de un proceso fisiológico no deseado. El rasgo saliente y característico del fármaco será entonces el de

  • FARMACOLOGIA CASO

    dragonwinCASO CLÍNICO – TEMA: ANTIBIÓTICO 1 Paciente de 33 años, sexo femenino, procedente de zona urbana, oficinista de una empresa. ANTECEDENTES EPIDEMIOLÓGICOS Inmediatamente antes del comienzo de los primeros síntomas había estado durante unos días en el campo del interior del país donde tuvo contacto con aves, perros y gatos,

  • Farmacologia Casos Clinicos

    eduardizeTrabajo de Farmacología II “casos clínicos” Presentado por: Eduardo Guerrero Guerrero Caso clínico No 1 Porque es eficaz la terbutalina para detener las contracciones? Esto se debe a que la terbutlina actúa como un tocolitico tipo de fármaco utilizado para suprimir el trabajo de parto. Porque está contraindicada la terbutalina

  • Farmacologia Colb 1

    paovargas4114INTRODUCCION La farmacología es la ciencia que estudia la historia, el origen, las propiedades físicas y químicas, la presentación, los efectos bioquímicos y fisiológicos, los mecanismos de acción, la absorción, la distribución, la biotransformación y la excreción así como el uso terapéutico de las sustancias químicas que interactúan con los

  • FARMACOLOGIA COMPLEMENTARIA

    TATA1977ESCUELA DE CIENCIAS BASICAS TECNOLOGIA E INGENIERIAS ECBTI TRABAJO COLABORATIVO 3 FARMACOLOGIA COMPLEMENTARIA PRESENTADO POR: JASMID YOLEIDY JIMENEZ CASTRO COD: 37861392 JENNIFER ARIAS FIGUEROA COD: 39179367 SENAIDA OLARTE BARRERA COD: 37686614 MARIA YAQUELINE LOPEZ RACHE COD: 40037754 MONICA BEATRIZ CUESTAS GUAITARILLA COD: 37.085.996 TUTOR: DR. MARCO ANTONIO MÁRQUEZ GÓMEZ, Q.

  • Farmacología Complementaria

    tnaiaINTRODUCCIÓN La materia de Farmacología Complementaria es un conocimiento que exige la presencia de profesionales en salud tal como lo es el Regente de Farmacia capaces de enfrentar los nuevos retos, centrando su atención en el beneficio de los pacientes más que en la entrega operativa de los medicamentos o

  • Farmacologia Complementaria

    amandayFÁRMACO 1. DOPAMINA DA. IDENTIFICACIÓN DEL FÁRMACO Nombre DCI Dopamina da. Nombre químico 4-(2-aminoetil)benceno-1,2-dio Clasificación ATC C01CA04 Clasificación de riesgo en el Embarazo Categoría C de la FDA INDICACIÓN TERAPÉUTICA Indicación terapéutica principal El clorhidrato de DOPAMINA está indicado para la corrección de dese¬quilibrios hemodinámicos que se presentan en el

  • Farmacologia Complementaria TC2

    jennixaTRABAJO COLABORATIVO N°2 UNIDAD 2: TERAPIA DE REEMPLAZO, FÁRMACOS PARA LAS DISLIPIDEMIAS Y DIABETES ALBERTO CAMICO GONZÁLEZ Cód.: 1121711983 OMAYRA JUAGIBIOY JAMIOY C.C 1.122.783.770 JENNIFER ALEXANDRA JARAMILLO C.C 1.128.421.577 Grupo: 18 Tutor: MARCO ANTONIO MARQUEZ GOMEZ Correo: marco.marquez@unad.edu.co UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA Escuela de Ciencias Básicas, Tecnologías e

  • Farmacologia De La Neurotransmision Adrenergica

    sina1410Suscríbase Acceso Contáctenos Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias Ensayos Gratis Ciencia / Farmacologia De La Neuratrasmision Adrenergica Farmacologia De La Neuratrasmision Adrenergica Ensayos de Calidad: Farmacologia De La Neuratrasmision Adrenergica Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias - busque más de 1.079.000+ documentos. Enviado por: mayraurquiola 05 junio 2012 Tags: Palabras: 6735

  • FARMACOLOGIA DE LOS AGENTES UTILIZADOS EN EL TRATAMIENTO DE LA GONORREA.

    FARMACOLOGIA DE LOS AGENTES UTILIZADOS EN EL TRATAMIENTO DE LA GONORREA.

    Cinthia Pelinco SuasacaC:\Users\MARITZA\Music\logo uancv.jpg Farmacología de las ITS………………………………………………………………….............................. ÍNDICE I. GENERALIDADES: II. SELECCIÓN DE MEDICAMENTOS III. CLASIFICACION DE LAS ITS SEGÚN EL AGENTE ETIOLOGICO: IV. FARMACOLOGIA DE LOS AGENTES UTILIZADOS EN EL TRATAMIENTO DEL SIDA 1. GENERALIDADES: 2. ETIOLOGÍA: 3. FISIOPATOLOGÍA: 4. CUADRO CLINICO 5. DIAGNOSTICO: 6. TRATAMIENTO: V. FARMACOLOGIA DE LOS

  • FARMACOLOGÍA DE URGENCIAS

    igomezFarmacología de Urgencias Libro electrónico de Temas de Urgencia FARMACOLOGÍA DE URGENCIAS FÁRMACOS. ANTIBIÓTICOS Vicente Gimeno Ballester. Servicio de Farmacia. Hospital de Navarra Las tablas que presentamos a continuación recogen los antibióticos incluidos en el Hospital de Navarra junto con las indicaciones autorizadas en este centro. Además se ha hecho

  • Farmacologia Del Aparato Digestivo

    sorem74Farmacologia del aparato digestivo: Se usan en el tratamiento de enfermedad ulcerosa. En el estómago existen células secretoras de moco que protege las paredes gástricas del ácido también secretado en él. En la úlcera antes de usar fármacos se recomienda un tratamiento dietético: eliminar alimentos picantes, comidas pesadas,... que favorecen

  • FARMACOLOGIA DEL APARATO DIGESTIVO

    EVA2208Farmacología del aparato digestivo Se usan en el tratamiento de enfermedad ulcerosa. En el estómago existen células secretoras de moco que protege las paredes gástricas del ácido también secretado en él. En la úlcera antes de usar fármacos se recomienda un tratamiento dietético: eliminar alimentos picantes, comidas pesadas,... que favorecen

  • Farmacología del Sistema Cardiovascular Glucósidos Cardioactivos

    Farmacología del Sistema Cardiovascular Glucósidos Cardioactivos

    coneraPágina | UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE MÉXICO ESCUELA NACIONAL DE ENFERMERIA Y OBTETRICIA Farmacología Farmacología del Sistema Cardiovascular Glucósidos Cardioactivos Son empleados en el tratamiento de unas insuficiencias cardiacas para incrementar la fuerza de contracción del miocardio. Los principios activos vienen de las plantas digitales Digitalis purpurea y Digitalis lanata.

  • Farmacologia Del Sistema Hematopoyectico

    matacarmenyaINTRODUCCIÓN Farmacología es la ciencia que estudia las propiedades de las sustancias químicas y de los organismos vivientes y de todos los aspectos de sus interacciones, además es una rama de la medicina esencial en enfermería, la misma brinda las bases esenciales y principios de la enfermería en la actualidad

  • Farmacología del sistema hematopoyético

    Farmacología del sistema hematopoyético. 1- Que son factores anti anémicos La anemia es un síndrome común, caracterizado por la disminución en las cifras de hemoglobina sanguínea o de los eritrocitos por debajo de los niveles considerados normales a determinada edad y sexo Las anemias más frecuentes se producen por un