Temas Variados
¿No pudo encontrar lo que necesitaba en las secciones de la página? Revise, podría estar aquí.
Documentos 364.651 - 364.725 de 855.556
-
FARMACOLGÍA EN ODONTOPEDIATRÍA
Romeo_87FARMACOLGÍA EN ODONTOPEDIATRÍA. El paciente niño no puede ser considerado como un adulto y esto cobra mucha importancia en la farmacología, donde el medicamento que vamos a utilizar como la dosis van a ser específicos para cada paciente, y se van a administrar según edad, peso, etc. Antes de indicar
-
FARMACOLOGIA
ANALUCUso adecuado de medicamentos OBJETIVOS • Concienciar sobre el peligro que conlleva la automedicación. • Advertir sobre las consecuencias del abuso de los medicamentos. • Diferenciar entre medicamentos con prescripción médica y medicamentos de venta libre Informar sobre las características y ventajas de los medicamentos genérACETAMINOFEN NOMBRE GENÉRICO: ACETAMINOFEN 500
-
Farmacologia
pipiola03Se considera al nifedipino como un farmaco antianginoso, sin embargo se ha empleado en algunos hospitales para poder evitar el trabajo de parto prematuro (tocolitico), tambien es mas barato, de facil administracion y con una probabilidad menor de presentar reacciones secundarias, pero aun y asi, los caso en los que
-
Farmacologia
paola2412UNIVERSIDAD TECNICA DE MACHALA FACULTAD DE CIENCIAS QUIMICAS Y DE LA SALUD ESCUELA DE ENFERMERIA Nombre: Vanesa Ordoñez. Curso: Tercer Año “A” FARMACOS OXITOCINA •Nombre Comercial • Syntocinon • Pitocin •Familia Oxitócico •Presentación Cada AMPOLLA de 1 mL contiene 10 U.I. de oxitocina. IV - IM •Dosificación Inducción al
-
Farmacologia
claudayLa farmacología es la ciencia que se encarga del estudio de las drogas o fármacos, los cuales son todas aquellas sustancias químicas que administrada en un ser humano produce alguna respuesta biológica o alteraciones en las funciones bilógicas. Considero que esta ciencia es muy importante para el personal relacionado con
-
Farmacologia
magdadelapazLa farmacología (del griego, pharmacon (φάρμακον), fármaco, y logos (λόγος), ciencia) es la ciencia que estudia el origen, las acciones y las propiedades que las sustancias químicas ejercen sobre los organismos vivos. En un sentido más estricto se considera la farmacología como el estudio de los fármacos, sea que ésas
-
Farmacologia
claudiakiaraI. INTRODUCCIÓN En el trabajo que se presenta a continuación se da a conocer la información sobre cómo manejar animales de experimentación y los cálculos de las dosis que se pueden administrarle. En el laboratorio de farmacología es importante conocer y familiarizarse con el comportamiento y las técnicas de manipulación
-
Farmacologia
ffbbss13UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD TRABAJO COLABORATIVO 1 PRESENTADO A: ELVINIA CELIS ORTEGA PRESENTADO POR: JUAN CARLOS CASTILLO CODIGO: 79715489 BOGOTA, OCTUBRE DE 2012 Cuestionario: En relación al fármaco Ibuprofeno Tab. 400 mg c/8 horas, cuya administración se realiza vía oral por 4 días responda lo siguiente: 1.
-
Farmacologia
Miryam93CastilloTRABAJO COLABORATIVO 2 FASE II HERNÁN CORRALES GÓMEZ (7 PARTICIPACIONES) CÓD: 16.222.347 JOSÉ DEL CARMEN GALVIS CORREDOR (3 PARTICIPACIONES) CÓD. 19.382.572 PEDRO PABLO LENIS USCÁTEGUI (3 PARTICIPACIONES) CÓD. 16.855.389 102015_9 – COSTOS Y PRESUPUESTOS TUTOR: ALVARO BERNAL UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA - UNAD JULIO 23 DE 2011 INTRODUCCIÓN
-
FARMACOLOGIA
paolasamudilopezNombre : Preguntas Momento 1 Momento 2 Reflexión Cuáles son los objetivos generales de cada una de las unidades del módulo Objetivo unidad 1. Como prestar una atención farmacéutica adecuada Objetivo unidad 2. Tener mayar conocimiento de medicamentos y dispositivos médicos Objetivo unidad 3. Obtener muchos conocimientos a la hora
-
Farmacologia
roxslaneyREPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN UNIVERSIDAD “RÓMULO GALLEGOS” CARRERA: RADIOLOGÍA SAN JUAN DE LOS MORROS ESTADO GUÁRICO PROFESORA: INTEGRANTES: ELSA MACHADO JOHANA SILVA. C.I. 21.269.708 JORMAN AGUILAR. C.I. 21.101.365 CARLA HACHA. C.I. 24.174.638 KATHERINE LINARES. C.I. 20.694.719 PAULA ROJAS. C.I. 21.257.477 HAYBERT NAVAS. C.I.
-
FARMACOLOGIA
gggg13La administración de recursos humanos es la función especializada de planeación para la obtención de empleados, supervisión de su capacitación, su evaluación y su compensación. Los administradores de recursos humanos deben encontrar la manera de atraer a empleados calificados de entre una fuente cada vez mas reducida de empleados de
-
Farmacologia
GRISELDA_03PARACETAMOL DESCRIPCION El paracetamol es un metabolito de la fenacetina, un analgésico muy utilizado antiguamente que, por ser tóxico a las dosis terapéuticas y metabolizado a paracetamol, ya no es utilizado. El paracetamol posee propiedades analgésicas y antipiréticas parecidas a las de la aspirina pero no tiene actividad antiinflamatoria, ni
-
Farmacologia
gatolindo1 Puntos: 1 La Farmacovigilancia se debe realizar en los Servicios Farmacéuticos de que grado: Seleccione una respuesta. a. bajo nivel de complejidad b. Mediano nivel de complejidad c. bajo, Mediano y Alto Nivel de Complejidad d. Alto nivel de complejidad 2 Puntos: 1 El Perfil Farmacoterapéutico tiene los siguientes
-
FARMACOLOGIA
brisg1)vitaminas: Las vitaminas son compuestos heterogéneos imprescindibles para la vida, que al ingerirlos de forma equilibrada y en dosis esenciales promueven el correcto funcionamiento fisiológico. Las vitaminas son nutrientes que junto con otros elementos nutricionales actúan como catalizadoras de todos los procesos fisiológicos (directa e indirectamente). 2) clasificación de las
-
Farmacologia
xifancisCONCEPTO DE FARCACOLOGIA Es la ciencia que estudia el origen y propiedades fisicoquímicas de las substancias químicas, que introducidas desde el exterior del organismo: se absorven, distribuyen e interactuan con las células de los seres vivos y sus moléculas, se biotransforman y excretan, siendo usadas o no con fines terapéuticos.
-
Farmacologia
lylys86TRABAJO DE RECONOCIMIENTO DEL CURSO ELIANA GABRIAL GONZALEZ HERNANDEZ CODIGO 1072423335 TUTOR ELVINA SANCHEZ GRUPO 301503_40 UNIVERSIDAD NACIOANLA BIERTA YA DISTANCIA UNAD CEAD JOSE ACEVEDO Y GOMEZ SEPTIEMBE 28 DE 2013 LA MESA INTRODUCCION En el curso de farmacología lo que se pretende es dar una revisión sobre la temáticas
-
Farmacologia
maryanamarioFarmacología Desde tiempos atrás el hombre como ser pensante y racional a estado interesado en todo lo relacionado con la salud teniendo en cuenta que es de su propio beneficio por esto uno de sus grandes intereses ha sido el procesos que sufre un fármaco desde que se administra hasta
-
Farmacologia
hemgCUESTIONARIO: En relación al fármaco Ibuprofeno Tableta 400 mg c/8 horas, cuya administración se realiza vía oral por 4 días responda lo siguiente: 1. ¿Que nombres comerciales tiene, a que grupo farmacológico pertenece y en que presentaciones lo podemos encontrar? 2. ¿La acción farmacológica se da por: Estimulación, depresión o
-
FARMACOLOGIA
feer961. Trasladar el equipo o carro de medicamentos a la unidad del paciente y verificar el número de cama o cuarto, checar la identificación del paciente y la tarjeta del medicamento. Llamar al paciente por su nombre. 2. Explicar al paciente el objetivo de administrar el medicamento, asimismo, la sensación
-
Farmacologia
eddyallHIDRALAZINA FORMA FARMACÉUTICA Y FORMULACIÓN: Cada TABLETA contiene: Hidralazina........................................................................ 10 mg Excipiente, c.b.p. 1 tableta. Cada ampolleta contiene: Clorhidrato de hidralazina................................................. 20 mg INDICACIONES TERAPÉUTICAS: Hipertensión: Como medicación complementaria junto con otros antihiperten-sores, como betabloqueadores y diuré¬ticos: los mecanismos de acción complemen-tarios del tratamiento asociativo permiten que los fármacos produzcan
-
Farmacologia
mosqueratorres15Usted está aquí Campus05 2013-II / ► 100103B / ► Cuestionarios / ► Act 1: Revisión de Presaberes / ► Revisión del intento 1 Act 1: Revisión de Presaberes Revisión del intento 1 Comenzado el miércoles, 28 de agosto de 2013, 16:48 Completado el miércoles,
-
Farmacologia
magaly2707UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA CEAD – PASTO SANDONA MARZO DE 2014 INTRODUCCION Dado que como futura profesional este trabajo que he realizado se encuentra enfatizado en la gran responsabilidad que se debe de tener a la hora de dispensar un medicamento por ello Al realizar este trabajo me
-
Farmacologia
boulanggers1. INTRODUCCIÓN Este es un tema que se refiere a la farmacología para el control del dolor y a la farmacología para el control de la respuesta inflamatoria. En muchas ocasiones, controlar la respuesta inflamatoria supone también una ayuda para controlar el dolor que provocan tanto la lesión como la
-
Farmacologia
ba1d0Universidad de Guadalajara Centro Universitario de Ciencias de la Salud Enfermería General Semiescolarizada Curso: Farmacología Grupo: 1 Modulo: 2 Título de la tarea: Tarea 1 Nombre del docente: Dr. Martin de Jesús González Puga Fecha de entrega de tarea: 17 de Mayo del 2013 Concepto de fármaco Son sustancias capaces
-
Farmacologia
rosii.19DIAZEPAM Sujeto a control legal Acciones farmacológicas. La denominación de “ansiolítico" implica una acción selectiva, es decir, la disminución de la tensión emocional, ansiedad, angustia, sin deterioro de otras funciones cerebrales, de alerta, intelectuales o motoras. Este efecto lo produce el diazepam en muchos pacientes cuando se dosifica apropiadamente. Además
-
Farmacologia
11012014Farmacología De Wikipedia, la enciclopedia libre Saltar a: navegación, búsqueda La farmacología (del Griego, pharmacon (φάρμακον), fármaco, y logos(λόγος), ciencia) es la cienciaque estudia la historia, el origen, las propiedades físicas y químicas, la presentación, los efectos bioquímicos y fisiológicos, los mecanismos de acción, la absorción, la distribución, la biotransformación
-
Farmacología
Tefiii17Farmacología: Es la ciencia que se ocupa del estudio de los procesos que sufre un fármaco, sus propiedades y su composición desde que se administra hasta que se elimina. Farmacocinética: La Farmacocinética es la rama de la Farmacología que se ocupa especialmente de aquellos procesos a los cuales un fármaco
-
Farmacologia
sanchez56Evolución Histórica La farmacología ha existido desde que el hombre interactuó con la naturaleza para protegerse, así como el empleo de sustancias que provienen de plantas. Se podría asegurar que los seres humanos antes de ser agricultores fueron farmacólogos observar los efectos de las plantas en la alimentación, se percataron,
-
Farmacologia
kerllybelisaioEscogí este tema por que creo que es muy interesante y a su vez que esta afectando a la juventud de hoy,ya que casi todos los jóvenes que tienen algún problema u otro motivo acuden casi siempre a las drogas ya que según ellos al ingerir esta sustancia van a
-
Farmacologia
Jhinela(Mayo 8, 1911-Marzo 18, 2007)1 Efraim Otero Ruiz2 Bien escasas son las publicaciones referentes a la historia de la farmacología y la terapéutica en Colombia durante el último siglo. Por eso resulta más que bienvenido este libro el cual, al tiempo de exaltar la figura de uno de los protagonistas
-
Farmacologia
miller092Farmacología: es la ciencia que estudia la historia, el origen, las propiedades físicas y químicas, la presentación, los efectos bioquímicos y fisiológicos, los mecanismos de acción, la absorción, la distribución, la biotransformación y la excreción así como el uso terapéutico de las sustancias químicas que interactúan con los organismos vivos.
-
Farmacologia
Farmacología: Del griego Parmacon-Medicamento y logos-tratado. Es la ciencia que trata del uso de los medicamentos. Droga, fármaco o medicamento: Es toda sustancia que introducida al organismo vivo puede modificar una o mas de las funciones de este . Droga: Connotación de una sustancia que se obtiene ilegalmente como heroína,
-
Farmacologia
juanaayala2015Consignas: 1) Explique en qué situación se utiliza el sulfato de magnesio y como se debe administrar. 2) Mencione los cuidados específicos de enfermería durante la administración de sulfato de magnesio. 3) Defina antiinflamatorios no esteroides, mecanismo de acción y efectos adversos principales. 4) Defina antibióticos. Antibiótico de amplio espectro
-
Farmacologia
narcisa123Incompatibilidades físicas o químicas de algunos antibióticos ANTIBIOTICO INCOMPATICLE CON ANFOTERICINA – B * Defenhidramina Penicilina G Soluciones de pH menores de 6 o mayores de 7 Tetraciclinas Agua para inyecciones CEFALOTINA * Aminofilina Barbituricos Cloruro de calcio Cloranfenicol Fenitoina Eritromicina Kanamicina Metaraminol Norepinefrina Fenotiazinicos Polimixina B Hidrolizados proteicos PENICILINA
-
Farmacología "PLACEBO"
esteban1010Como primera instancia a manera de información tenemos que el PLACEBO es una sustancia o intervención en teoría inerte y sin EFECTOS, es biológicamente inactivo, ósea; que no tiene PRINCIPIO ACTIVO sin embargo, pese a su carácter de sustancia ineficaz, puede producir efectos tanto FISIOLÓGICOS como PSICOLÓGICOS. Es más, el
-
FARMACOLOGIA ANESTESICOS LOCALES
padilla22ANESTÉSICOS LOCALES 1) INTRODUCCION: El primer anestésico local en la historia fue la cocaína (Descubierta por Carl Koller en 1884), su popularidad de la cocaína descendió al comprobar su poder de adicción y bajo índice terapéutico, pero esto fue la base de los anestésicos locales actuales. Después se introdujo:
-
Farmacologia Basica
morenamenesesIngrediente Dosificación Contraindicación Genérico Comerciales Laboratorio Ranitidina 150 y 300mg 1 tableta de 150mg 2 veces al día, o 300mg como dosis única al acostarse Insuficiencia renal, embarazo y lactancia. No debe administrarse a menores de 6 ños. Lafrancol Recegas Coaspharma Pentacoop S.A Zantac Glaxo Genfar Ranipar Anglopharma Tecnoquímicas Omeprazol
-
Farmacología básica. Dosis eficaz del fármaco
ingrid.ladino1.- Defina: a) Fármaco: Un fármaco es aquella sustancia química purificada que se utiliza para el tratamiento, la cura, la prevención o el diagnóstico de alguna enfermedad o también para inhibir la aparición de un proceso fisiológico no deseado. El rasgo saliente y característico del fármaco será entonces el de
-
FARMACOLOGIA CASO
dragonwinCASO CLÍNICO – TEMA: ANTIBIÓTICO 1 Paciente de 33 años, sexo femenino, procedente de zona urbana, oficinista de una empresa. ANTECEDENTES EPIDEMIOLÓGICOS Inmediatamente antes del comienzo de los primeros síntomas había estado durante unos días en el campo del interior del país donde tuvo contacto con aves, perros y gatos,
-
Farmacologia Casos Clinicos
eduardizeTrabajo de Farmacología II “casos clínicos” Presentado por: Eduardo Guerrero Guerrero Caso clínico No 1 Porque es eficaz la terbutalina para detener las contracciones? Esto se debe a que la terbutlina actúa como un tocolitico tipo de fármaco utilizado para suprimir el trabajo de parto. Porque está contraindicada la terbutalina
-
Farmacologia Colb 1
paovargas4114INTRODUCCION La farmacología es la ciencia que estudia la historia, el origen, las propiedades físicas y químicas, la presentación, los efectos bioquímicos y fisiológicos, los mecanismos de acción, la absorción, la distribución, la biotransformación y la excreción así como el uso terapéutico de las sustancias químicas que interactúan con los
-
FARMACOLOGIA COMPLEMENTARIA
TATA1977ESCUELA DE CIENCIAS BASICAS TECNOLOGIA E INGENIERIAS ECBTI TRABAJO COLABORATIVO 3 FARMACOLOGIA COMPLEMENTARIA PRESENTADO POR: JASMID YOLEIDY JIMENEZ CASTRO COD: 37861392 JENNIFER ARIAS FIGUEROA COD: 39179367 SENAIDA OLARTE BARRERA COD: 37686614 MARIA YAQUELINE LOPEZ RACHE COD: 40037754 MONICA BEATRIZ CUESTAS GUAITARILLA COD: 37.085.996 TUTOR: DR. MARCO ANTONIO MÁRQUEZ GÓMEZ, Q.
-
Farmacología Complementaria
tnaiaINTRODUCCIÓN La materia de Farmacología Complementaria es un conocimiento que exige la presencia de profesionales en salud tal como lo es el Regente de Farmacia capaces de enfrentar los nuevos retos, centrando su atención en el beneficio de los pacientes más que en la entrega operativa de los medicamentos o
-
Farmacologia Complementaria
amandayFÁRMACO 1. DOPAMINA DA. IDENTIFICACIÓN DEL FÁRMACO Nombre DCI Dopamina da. Nombre químico 4-(2-aminoetil)benceno-1,2-dio Clasificación ATC C01CA04 Clasificación de riesgo en el Embarazo Categoría C de la FDA INDICACIÓN TERAPÉUTICA Indicación terapéutica principal El clorhidrato de DOPAMINA está indicado para la corrección de dese¬quilibrios hemodinámicos que se presentan en el
-
Farmacologia Complementaria TC2
jennixaTRABAJO COLABORATIVO N°2 UNIDAD 2: TERAPIA DE REEMPLAZO, FÁRMACOS PARA LAS DISLIPIDEMIAS Y DIABETES ALBERTO CAMICO GONZÁLEZ Cód.: 1121711983 OMAYRA JUAGIBIOY JAMIOY C.C 1.122.783.770 JENNIFER ALEXANDRA JARAMILLO C.C 1.128.421.577 Grupo: 18 Tutor: MARCO ANTONIO MARQUEZ GOMEZ Correo: marco.marquez@unad.edu.co UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA Escuela de Ciencias Básicas, Tecnologías e
-
Farmacologia De La Neurotransmision Adrenergica
sina1410Suscríbase Acceso Contáctenos Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias Ensayos Gratis Ciencia / Farmacologia De La Neuratrasmision Adrenergica Farmacologia De La Neuratrasmision Adrenergica Ensayos de Calidad: Farmacologia De La Neuratrasmision Adrenergica Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias - busque más de 1.079.000+ documentos. Enviado por: mayraurquiola 05 junio 2012 Tags: Palabras: 6735
-
FARMACOLOGIA DE LOS AGENTES UTILIZADOS EN EL TRATAMIENTO DE LA GONORREA.
Cinthia Pelinco SuasacaC:\Users\MARITZA\Music\logo uancv.jpg Farmacología de las ITS………………………………………………………………….............................. ÍNDICE I. GENERALIDADES: II. SELECCIÓN DE MEDICAMENTOS III. CLASIFICACION DE LAS ITS SEGÚN EL AGENTE ETIOLOGICO: IV. FARMACOLOGIA DE LOS AGENTES UTILIZADOS EN EL TRATAMIENTO DEL SIDA 1. GENERALIDADES: 2. ETIOLOGÍA: 3. FISIOPATOLOGÍA: 4. CUADRO CLINICO 5. DIAGNOSTICO: 6. TRATAMIENTO: V. FARMACOLOGIA DE LOS
-
FARMACOLOGÍA DE URGENCIAS
igomezFarmacología de Urgencias Libro electrónico de Temas de Urgencia FARMACOLOGÍA DE URGENCIAS FÁRMACOS. ANTIBIÓTICOS Vicente Gimeno Ballester. Servicio de Farmacia. Hospital de Navarra Las tablas que presentamos a continuación recogen los antibióticos incluidos en el Hospital de Navarra junto con las indicaciones autorizadas en este centro. Además se ha hecho
-
Farmacologia Del Aparato Digestivo
sorem74Farmacologia del aparato digestivo: Se usan en el tratamiento de enfermedad ulcerosa. En el estómago existen células secretoras de moco que protege las paredes gástricas del ácido también secretado en él. En la úlcera antes de usar fármacos se recomienda un tratamiento dietético: eliminar alimentos picantes, comidas pesadas,... que favorecen
-
FARMACOLOGIA DEL APARATO DIGESTIVO
EVA2208Farmacología del aparato digestivo Se usan en el tratamiento de enfermedad ulcerosa. En el estómago existen células secretoras de moco que protege las paredes gástricas del ácido también secretado en él. En la úlcera antes de usar fármacos se recomienda un tratamiento dietético: eliminar alimentos picantes, comidas pesadas,... que favorecen
-
Farmacología del Sistema Cardiovascular Glucósidos Cardioactivos
coneraPágina | UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE MÉXICO ESCUELA NACIONAL DE ENFERMERIA Y OBTETRICIA Farmacología Farmacología del Sistema Cardiovascular Glucósidos Cardioactivos Son empleados en el tratamiento de unas insuficiencias cardiacas para incrementar la fuerza de contracción del miocardio. Los principios activos vienen de las plantas digitales Digitalis purpurea y Digitalis lanata.
-
Farmacologia Del Sistema Hematopoyectico
matacarmenyaINTRODUCCIÓN Farmacología es la ciencia que estudia las propiedades de las sustancias químicas y de los organismos vivientes y de todos los aspectos de sus interacciones, además es una rama de la medicina esencial en enfermería, la misma brinda las bases esenciales y principios de la enfermería en la actualidad
-
Farmacología del sistema hematopoyético
Farmacología del sistema hematopoyético. 1- Que son factores anti anémicos La anemia es un síndrome común, caracterizado por la disminución en las cifras de hemoglobina sanguínea o de los eritrocitos por debajo de los niveles considerados normales a determinada edad y sexo Las anemias más frecuentes se producen por un
-
FARMACOLOGÍA DEL SISTEMA NERVIOSO AUTÓNOMO.
RocioesterFARMACOLOGÍA DEL SISTEMA NERVIOSO AUTÓNOMO El sistema nervioso autónomo (SNA) es un sistema involuntario que transmite impulsos nerviosos desde el sistema nervioso central hasta la periferia estimulando los aparatos, sistemas y órganos periféricos. Controla las funciones viscerales. Estas acciones incluyen: * El control de la frecuencia cardíaca y la fuerza
-
Farmacologia Del Sistema Nervioso Central
LaraBauEl sistema nervioso simpático al ser un sistema del comportamiento de huida o escape da prioridad a la aceleración y fuerza de contracción cardiaca, estimula la piloerección y sudoración, favorece y facilita los mecanismos de activación del sistema nervioso somático para la contracción muscular voluntaria oportuna, provoca la broncodilatación de
-
FARMACOLOGÍA DEL SISTEMA NERVIOSO CENTRAL.
KettroPRACTICA Nº 9 FARMACOLOGÍA DEL SISTEMA NERVIOSO CENTRAL ANTICONVULSIVANTES 1. INTRODUCCION La epilepsia es una de las enfermedades neurológicas más frecuentes, y además conlleva una tasa de consecuencias negativas muy importante, tanto para el paciente como para los familiares. Su manifestación clínica principal es la aparición de crisis epilépticas recurrentes,
-
Farmacologia Drogas Vasoactivas
leiva28Drogas Vasoactivas Autora: Dra. Karina Cinquegrani Especialista en UTIP/SATI Objetivos del tratamiento * Mejorar la oferta de O2 * Disminuir el consumo de O2 Oferta del O2 * Gasto Cardiaco * La TA media en cada órgano (TAM) * Contenido arterial de O2 determinada por la concentración de homoglobina, su
-
Farmacologia medicaentos
Andres0394MEDICAMENTO DILUCIÓN ESTÁNDAR K DILUCIÓN CONCENTRADA k Amiodarona x 150 mg 4 amp hasta 250 de dad 5% (nefroproteccion) bicarbonato de sodio x 10 meq 7.5 amp hasta 500cc de dad 5% N- acetil cisteína x 300mg 4 amp hasta 240cc de SSN 0.9% Dobutamina x 250mg 1 amp hasta
-
FARMACOLOGIA NUEVA
caicaguare1. EL FÁRMACO • DEFINICIÓN DE FÁRMACO “Un fármaco es una sustancia concebida para su uso en el diagnóstico, cura, mitigación, tratamiento o prevención de la enfermedad”. “Un fármaco es cualquier sustancia química, sintética o natural, empleada en el tratamiento, prevención o diagnóstico de la enfermedad”. “sinónimos”: medicina, agente terapéutico,
-
Farmacologia Protozoos
keimaxANTIPROTOOZOARIO Un antiprotozoario es un agente (por lo general un medicamento) indicado para el tratamiento de parásitos protozoarios. Algunos de los más usados en la medicina humana y veterinaria son: la furazolidona, el melarsoprol, el metronidazol, la paromomicina y el tinidazol. Las enfermedades causadas por protozoarios son más difíciles de
-
Farmacologia Psiquiatrica
marcorayaFARMACOLOGÍA PSIQUIATRICA La terapia farmacológica o psiquiátrica consiste en suministrar al cliente medicinas que actúan a nivel bioquímico en su cerebro, las moléculas con actividad en la esfera del comportamiento humano comienzan a ensamblar un concepto farmacológico de la psiquiatría, las moléculas actúan a nivel de determinados neurotransmisores, dando pistas
-
FARMACOLOGÍA que estudia?
anitabelfunesFARMACOLOGÍA La farmacología es la ciencia que estudia las drogas, entendiéndose por droga o fármaco a todo agente químico que tiene acción sobre los seres vivos. Desde el punto de vista médico, droga o fármaco es toda sustancia que puede utilizarse para la curación, mitigación o prevención de las enfermedades
-
FARMACOLOGÍA RESPIRATORIA BRONCODILATORES
Heydrich87FARMACOLOGÍA RESPIRATORIA BRONCODILATORES B2 AGONISTAS NOMBRE GENÉRICO NOMBRE COMERCIAL PRESENTACIÓN MECANISMO DE ACCIÓN EFECTOS ADVERSOS CONTRAINDICACIONES Albuterol Salbutamol 2mg/5ml. Frasco de 120 ml Relaja el músculo liso bronquial al estimular en forma selectiva los receptores B2 adrenérgicos; disminuyen la resistencia de las vías respiratorias. Nerviosismo, temblores, mareos, dolor de cabeza,
-
Farmacologia Taller
danyxam1. ¿Cuáles son los efectos secundarios que presentan los pacientes, una vez comienza la recuperación de anestesia general?, Explíquelos • Vómito: algunos analgésicos opioides, volátiles óxido nitroso, son fuertes con la mucosa gástrica, generando gastritis, irritabilidad, nauseas. También esto depende del tipo de la cirugía y la manipulación de intestino
-
Farmacología Terminada
jesusalexÍNDICE Págs. Introducción …………………………………………………………… 1 Antibióticos ……………………………………………………………. 2 Clasificación detallada de los antibióticos ……………………………. 2 Historia o antecedentes de los antibióticos …………………………… 3 Uso y abuso de los antibióticos ……………………………………….. 7 Resistencia bacteriana a los antibióticos ……………………………… 8 Pacientes con Cáncer ………………………………………………….. 8 Meningitis ……………………………………………………………… 9 Tuberculosis ……………………………………………………………. 11 Dengue
-
FARMACOLOGIA TRABAJO COLABORATIVO
yohanita16Introducción Este trabajo colaborativo lo realizamos con el fin de poder interactuar entre los diferentes participantes del grupo así como dar una explicación sobre determinado problema de salud y distinguir los diversos nombres que tiene un grupo farmacológico, la acción del mismo, la inhibición, la irritación, además identificar cual es
-
FARMACOLOGÍA Trabajo colaborativo
jairofragozo8007FARMACOLOGÍA Trabajo colaborativo Momento 1 Aporte individual 301503_4 Jairo Alberto Fragozo Vega Código: 5 164 626. Tutor UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD JUNIO DE 2015 TIPOS DE ACCION FARMACOLOGICA Existen cinco tipos de acción farmacológica que se reflejan en las funciones de los seres vivos, puede presentarse solas,
-
FARMACOLOGIA TRABAJO COLABORATIVO No 1
maga2702FARMACOLOGIA TRABAJO COLABORATIVO No 1 Tutora: ELVINIA CELIS ORTEGA UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA “UNAD” REGENCIA DE FARMACIA CEAD PASTO, CERES SANDONA MARZO DE 2014 INTRODUCCION En la realización de este trabajo he encontrado uno de los puntos más importantes que se vive al momento de padecer algún dolor,
-
Farmacología veterinaria tarea
andrealoro3Farmacología: Ciencia que estudia los fármacos, los efectos que ejercen sobre las células de los seres vivos. Farmacognosia: Investiga y estudia las fuentes y origen de los fármacos y det. Sus prop. Físico químicas. Farmacocinética: Estudio del destino de los medicamentos. Desde que se aplican hasta que se desechan. Farmacodinamia:
-
Farmacología y Cáncer
calu_990Farmacología y Cáncer: Quimioterapia y Enfermería Índice I. Presentación y resumen del cáncer, farmacología, quimioterapia y enfermería. II. Descripción y definición del cáncer. a. Clasificación de tumores cancerosos. b. Células cancerosas y proceso proliferativo. III. Situación actual del cáncer. IV. Quimioterapia. a. Criterios sobre el uso de fármacos. b. Radioterapia
-
FARMACOLOGIA Y PRIMEROS AULIXIOS
kthe13oviTESIS FARMACOLOGIA Y PRIMEROS AUXILIOS PRESENTADO POR: KATHERINE CASTRO OVIEDO LILIANA AVILA (ENFERMERA JEFE) INSTITUTO NACIONAL DE EDUCACION TECNICA “INDET” 2010 TABLA DE CONTENIDO INTRODUCCION JUSTIFICACION OBJETIVOS 1. PRIMEROS AUXILIOS................................................................... 8 1.1 SIGNOS VITALES........................................................................... 8 1.2 TRANSPORTE DE PACIENTES..................................................... 13 1.3 DESMAYO........................................................................................... 15 1.4 ASFIXIA............................................................................................. 16 1.5 VENDAJES......................................................................................... 16 1.6
-
Farmacologia “Reporte de Practica #2”.
diegotenesUNIVERSIDAD AUTONOMA DE BAJA CALIFORNIA http://vignette2.wikia.nocookie.net/logopedia/images/9/91/UABC_escudo.jpg/revision/latest?cb=20120226205506 FACULTAD DE MEDICINA “Reporte de Practica #2”. Farmacología Básica Cuarto Semestre Docente: Alonso Rodríguez Padrés Diego Ramsés León Banda1143749 Alan Ricardo Ramírez Ortega1140099 German Villanueva Moroyoqui 1140794 Mexicali, B.C, a martes 14 de febrero del 2017. Índice Introducción 3 Materiales 4 Métodos 4 Resultados
-
Farmacologia,introduccion,importancia Y Conceptos Basicos
magdalenacaveFÁRMACO También llamado principio activo, sustancia con propiedades biológicas susceptibles de aplicación terapéutica. Es, en sentido amplio, toda sustancia química capaz de interactuar con un organismo vivo. En sentido más restringido, es toda sustancia química utilizada en el tratamiento, la curación, la prevención o el diagnóstico de una enfermedad, o
-
FARMACOLOGÍA.
leonardoriveraFARMACOLOGÍA Curso : 1° Horas Semanales : 3 Horas Anuales : 108 Objetivos de la Materia • Interpretar los conceptos más utilizados dentro de la farmacología • Adquirir conocimiento acerca de las diferentes drogas usadas en el ámbito laboral • Adquirir destreza en la administración de medicamentos esenciales • Identificar