ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Temas Variados

¿No pudo encontrar lo que necesitaba en las secciones de la página? Revise, podría estar aquí.

Documentos 480.976 - 481.050 de 855.556

  • La Hipertencion Arterial

    karenmar0107En general, los síntomas de la HTA, cuando se presentan, son inespecíficos e incluyen cefalea, mareo y acúfenos. Para hacer el diagnóstico de HTA, se debe promediar dos o más mediciones tomadas con un intervalo de dos minutos, por lo menos. Es recomendable realizar tomas en días diferentes antes de

  • LA HIPERTENCION EN EL CANTON SALCEDO

    TEMA: LA HIPERTENCION EN EL CANTON SALCEDO INTRODUCCION Las enfermedades cardiovasculares constituyen la principal causa de muerte en los países industrializados y en los países en vía de desarrollo. Dentro de estas patologías, la enfermedad hipertensión es la manifestación más prevalente y se asocia con alta mortalidad y morbilidad. Según

  • La hipertensión

    xdJuan159El Día Mundial de la Salud se celebra el 7 de abril para conmemorar el aniversario de la creación de la Organización Mundial de la Salud en 1948. Cada año se elige para esa día un tema que pone de relieve una esfera de interés prioritario para la salud pública

  • La Hipertension

    daninaracoa hipertensión arterial (HTA) es una enfermedad crónica caracterizada por un incremento continuo de las cifras de la presión sanguínea en las arterias. Aunque no hay un umbral estricto que permita definir el límite entre el riesgo y la seguridad, de acuerdo con consensos internacionales, una presión sistólica sostenida por

  • La hipertensión arterial

    camacavaINTRODUCCIÓN Fundamento teórico. Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), la hipertensión arterial (HTA) es la primera causa de muerte en el mundo, con una prevalencia promedio de 25% con un total de mil millones de hipertensos, cifra que se incrementara en 20 años en más del 50%. Actualmente

  • La hipertensión arterial (HTA)

    linabarajasLa hipertensión arterial (HTA) es un factor de riesgo cardiovascular de primer orden. Se asocia de forma consistente a todas las posibles manifestaciones clínicas de enfermedad cardiovascular y se relaciona especialmente con la aparición de accidentes cerebro vasculares. Según la Organización Mundial de la Salud (OMS) la HTA se define

  • La Hipertensión Arterial Esencial suele iniciar en los primeros años de la vida

    La Hipertensión Arterial Esencial suele iniciar en los primeros años de la vida

    isturizINTRODUCCIÓN La Hipertensión Arterial Esencial suele iniciar en los primeros años de la vida, involucrando a los adolescentes en uno de los principales problemas de salud pública, cuyas complicaciones ocupan los primeros índices de morbi-mortalidad a nivel mundial. Deteriorando así, su expectativa y calidad de vida, que de no ser

  • La Hiperuricemia

    nellyniersucre2La hiperuricemia: es el aumento de la concentración del ácido úrico en sangre. Afección y Características: Inicialmente es asintomático pero suele acabar desencadenando la gota aguda o crónica al depositarse en las articulaciones, manifestándose con dolor articular, inflamación e impotencia funcional, ésta última en casos muy avanzados, que afortunadamente hoy

  • La Hipocresía

    anis1128La hipocresía es la actitud constante o esporádica de fingir creencias, opiniones, virtudes, sentimientos, cualidades, o estándares que no se tienen o no se siguen. La persona hipócrita finge cualidades o sentimientos contrarios a los que verdaderamente tiene o experimenta. La hipocresía en si es un tipo de mentira o

  • La hipófisis

    rulo0987654321La hipófisis o glándula pituitaria es una glándula endocrina que segrega hormonas encargadas de regular la homeostasis incluyendo las hormonas trópicas que regulan la función de otras glándulas del sistema endocrino, dependiendo en parte del hipotálamo el cual a su vez regula la secreción de algunas hormonas. Es una glándula

  • La hipófisis

    lalelilolupapaLa hipófisis consta de tres partes: • Lóbulo anterior o adenohipófisis: procede embriológicamente de un esbozo faríngeo (bolsa de Rathke) y es responsable de la secreción de numerosas hormonas (ver más adelante). • Hipófisis medial o partes intermedia: produce dos polipéptidos llamados melanotropinas u hormonas estimulantes de los melanocitos, que

  • La hipófisis

    AlejandroMontzLa hipófisis o glándula pituitaria es una glándula endocrina que segrega hormonas encargadas de regular la homeostasis incluyendo las hormonas tróficas que regulan la función de otras glándulas del sistema endocrino, dependiendo en parte del hipotálamo el cual a su vez regula la secreción de algunas hormonas. No son infrecuentes

  • La hipopótamo y el cocodrilo

    La hipopótamo y el cocodrilo

    Hector Zelaya GLa hipopótamo y el cocodrilo Había un cocodrilo que era bien malhumorado y no le agradaba nadie porque era muy enojado. El veía que había una hipopótamo que tenía muchas cosas muy lindas y caras y comparaba lo que el tenia y el miraba como que no era nada, él

  • La hiposensibilidad

    tammynamurn cuanto a los problemas sensoperceptivos también se dan dentro de un continuo que va desde la hiposensibilidad a los estímulos sensoriales hasta la hipersensibilidad. La mayoría de los educando c on autismo son aprendices visuales ya que hay mayor in tegridad de esta modalidad sensorial. La modalidad auditiva es

  • La Hipoteca

    adrianavegaoLa hipoteca es un derecho real de garantía y de realización de valor, que se constituye para asegurar el cumplimiento de una obligación (normalmente de pago de un crédito o préstamo) sobre un bien, (generalmente inmueble) el cual, aunque gravado, permanece en poder de su propietario, pudiendo el acreedor hipotecario,

  • LA HIPOTECA

    tmataObjetivo General 1. Desarrollar de forma amplia el tema referente a la Hipoteca, su concepto, caracteristicas, requisitos y extincion con el fin de profundizar los conocimientos en materia juridica. Objetivos Especificos 1. Conocer el concepto y las caracteristicas de la Hipoteca para diferenciarla de las demás figuras jurídicas emanadas de

  • LA HIPOTECA

    roinesHipoteca: Historia: En principio hay que decir que el término hipoteca ya era usado en la Antigua Grecia, aunque adquirió su significado actual en Roma. En el marco de la civilización romana se lo denominó prenda, y constituía una garantía de pago en la compra de tierras. Podemos decir en

  • LA HIPOTECA

    DarwinfaLA HIPOTECA Concepto.- Hipoteca es un derecho de prenda, constituido sobre inmuebles que no dejan por eso de permanecer en poder del deudor (Art. 2309 C.C.). Es necesario aclarar que cuando el Art. 2309 del C.C., menciona que la hipoteca es un derecho de prenda, se refiere a la Prenda

  • La Hipoteca

    karmengameroINDICE INTRODUCCIÓN 3 LA HIPOTECA 4 CARACTERES DE LA HIPOTECA 4 FINALIDAD DE LA HIPOTECA 7 PUBLICIDAD DE LA HIPOTECA 8 GRADUACIÓN DE LA HIPOTECA 8 ELEMENTOS DE LA HIPOTECA 9 CLASIFICACIÓN DE LA HIPOTECA 11 HIPOTECA LEGAL 11 HIPOTECA JUDICIAL: 12 HIPOTECA CONVENCIONAL: 14 BIENES HIPOTECABLES: 15 BIENES NO

  • LA HIPOTECA

    hheelleeLA HIPOTECA Es un contrato mediante el cual se consigue un crédito con la garantía de un inmueble, cuyo valor responde del riesgo del impago. Las inscripciones de hipotecas expresan el importe de la obligación asegurada y de los intereses, si se hubiesen estipulado. ¿Quién puede conceder una hipoteca? Las

  • La Hipoteca

    eunimer1. ¿Qué es una hipoteca? La hipoteca es una forma de garantía considerada eficaz por las entidades financieras de crédito, bancos y cajas de ahorros, por lo que es mayoritariamente usada por entidades para la concesión de préstamos y créditos, llamados hipotecarios por hallarse su devolución garantizada por el derecho

  • La Hipoteca

    20052885La Hipoteca: ¿deuda de la sociedad de gananciales o carga del matrimonio? Una de las cuestiones patrimoniales más sensibles que nos toca afrontar a los abogados en los casos de crisis matrimonial (separación o divorcio) de nuestros clientes es el que afecta a la vivienda que constituyó hogar familiar y

  • La Hipoteca

    liinamarceeLA HIPOTECA NORMAS APLICABLES Código Civil ART. 2432: La hipoteca es un derecho de prenda constituido sobre inmuebles que no dejan por eso de permanecer en poder del deudor. ART. 2433: La hipoteca es indivisible. En consecuencia, cada una de las cosas hipotecadas a una deuda, y cada parte de

  • LA HIPOTECA

    jacky2012En este momento, y de acuerdo a la doctrina del código civil de 1984, la hipoteca en el derecho peruana presenta los siguientes caracteres: 1. Es una hipoteca de garantía y también de crédito. 2. Se legisla sobre las hipotecas convencionales y legales. Ya no se ocupa el código de

  • La Hipoteca

    josediazcapeaIntroducción Las hipotecas, son contratos de derecho real; el derecho real se refiere al poder sobre una cosa, que posee el titular. En otras palabras, las hipotecas son una de las tantas formas utilizadas por las entidades financieras, de asegurar que se irá a pagar un crédito bancario. Es así,

  • La Hipoteca

    Kattymaribelm1HIPOTECA INTRODUCCIÓN El presente trabajo es una investigación de la hipoteca que es una garantía que se constituye para asegurar el cumplimiento de una obligación. La Ley de hipotecas regula la responsabilidad del deudor que mantiene un crédito con las entidades del sistema financiero, a fin de que en caso

  • La hipoteca

    AzusyLA HIPOTECA ANTECEDENTES HISTÓRICOS La hipoteca es una institución jurídica que viene desde el derecho griego en donde toma su nombre, aun cuando algunos autores opinan que es una institución de origen judío. En el derecho griego la hipoteca significaba la prenda de un bien inmueble para garantizar el cumplimiento

  • La Hipoteca

    karlysbbINTRODUCCIÓN En la cotidianidad el vínculo entre las personas va a estar determinado por una serie de actividades que en la mayoría de los casos acarrean una responsabilidad, cuyo incumplimiento trae consigo una sanción por parte del particular en el que recae el derecho, de exigir al sujeto con el

  • La Hipoteca

    contigoendefensaCAPITULO I ¿Tiene usted una demanda Hipotecaria? ¿Tiene Usted una demanda Hipotecaria? Es muy común que cuando alguna persona adquiere un crédito Hipotecario por cualquier Institución no sea lo suficiente escrupulosa como para cuestionar hasta el más mínimo detalle del contrato que firmó o esta por firmar. Pues es ahí

  • La Hipoteca (Honduras)

    nany89La Hipoteca 1. Que es la hipoteca? R: Es una convención por la cual el deudor o un tercero asegura al acreedor el cumplimiento de una obligación principal afectando especialmente bienes inmuebles determinados u otros derechos reales sobre esos bienes para el caso de que no sea cumplida dicha obligación

  • La hipoteca como contrato: características legales

    anahipompaHipoteca La hipoteca es un derecho real de garantía, que se constituye para asegurar el cumplimiento de una obligación (normalmente de pago de un crédito o préstamo), que confiere a su titular un derecho de realización de valor de un bien, (generalmente inmueble) el cual, aunque gravado, permanece en poder

  • La Hipoteca Inmobiliaria

    zorelisyeguezLa hipoteca inmobiliaria 1. Concepto A. Definición legal y su crítica Artículo 1.877.- La hipoteca es un derecho real constituido sobre los bienes del deudor o de un tercero, en beneficio de un acreedor, para asegurar sobre estos bienes el cumplimiento de una obligación. La hipoteca es indivisible y subsiste

  • La Hipoteca Judicial Provisional Y Causas De Cancelación

    javielapTarea 1: Análisis Análisis de los artículos 48 y 54 del Código de Procedimiento Civil. Explique cuándo se puede perseguir la cancelación de una hipoteca judicial provisional. Posibles causas. Antes de proceder al análisis de los artículos 48 y 54 del CPC, es necesario explicar que quien reclama una obligación

  • La Hipotenusa

    MangexLa hipotenusa es el lado de mayor longitud de un triángulo rectángulo, y el lado opuesto al ángulo recto. La medida de la hipotenusa puede ser hallada mediante el teorema de Pitágoras, si se conoce la longitud de los otros dos lados, denominados catetos. Triangulo-Rectangulo.png Índice 1 Etimología 2 Propiedades

  • La Hipotesis

    nicole12345Todo comenzó cuando Lovelock fue llamado por la NASA en 1965 para descubrir la posible existencia de vida en Marte. Estaba en la búsqueda de métodos y sistemas que detectaran vida en este planeta y otros.Uno de los problemas para resolver era buscar las formas y pasos para lograr detectar

  • La Hipotesis

    frevaleriela hipótesis que se trabajará será, los graves trastornos que el niño sufre durante el período de formación de su personalidad. Las posibles causas acerca del maltrato infantil pueden ser: agresores que suelen venir de hogares violentos, es decir ya han sufrido lo mismo en su infancia, en ocasiones la

  • La Hipótesis

    SANT99Una hipótesis (del latín hypothĕsis y este del griego ὑπόθεσις) es una suposición.1 Es una idea que puede no ser verdadera, basada en información previa. Su valor reside en la capacidad para establecer más relaciones entre los hechos y explicar el por qué se producen. Normalmente se plantean primero las

  • LA HIPÓTESIS

    pydaLA HIPÓTESIS RESUMEN: El presente trabajo constituye una síntesis de la investigación desarrollado en el curso doctoral Investigación Cuantitativa de la UNMSM, en ella se ubica la hipótesis como una herramienta de investigación, su naturaleza, característica, utilidad, tipos de hipótesis en la investigación, criterios para su formulación, su estructura y

  • La Hipótesis

    davidjovel¿Qué es la hipótesis? La hipótesis es un enunciado que plantea la posible respuesta a un cuestionamiento determinado. Su propósito consiste en delimitar el objeto de estudio, a fin de ofrecer una explicación provisional que indique una posibilidad de solución del problema y orientar al investigador en la selección de

  • La Hipotesis

    verojLa hipótesis son suposiciones de un fenómeno estudiado, son afirmaciones, están sujetas a comprobarse y verificarse. Estas surgen de los objetivos y preguntas de la investigación, teorías. Dichas son las guías de una investigación en el enfoque cuantitativo, permiten probar una teoría. Los pasos que se deben seguir son reunir

  • La Hipotesis

    zorrillacespedesACTIVIDADES DEL MÓDULO V MODULO V: LAS HIPOTESIS En este momento se te presenta la asignación de las actividades correspondientes al módulo V sobre las hipótesis, te recomiendo realizarlas con la finalidad de obtener un conocimiento significativo del tema objeto de estudio. Las mismas serán evaluadas de acuerdo al esfuerzo

  • La hipotesis

    La hipotesis

    Yamely CarrascoINVESTIGACIÓN ACADÉMICA SESIÓN 12 Tema: La hipótesis Logro: Al final de la sesión, el estudiante plantea hipótesis para trabajos de investigación. Actividad 1: Marca la respuesta correcta. ¿Qué es la hipótesis? (Se puede marcar más de una opción) X Respuesta tentativa a un problema de investigación Resúmenes de las fuentes

  • La hipótesis de Borges es que el doblaje amplia al “museo teratológico”

    La hipótesis de Borges es que el doblaje amplia al “museo teratológico”

    Ornella Primucci#TEXTO1 “Sobre el doblaje” La hipótesis de Borges es que el doblaje amplia al “museo teratológico”, es decir, la cantidad de criaturas anormales o monstruosidades. Esto lo justifica con varios argumentos. El primero , comienza con un contrargumento en donde dice que los que no estan a favor del doblaje

  • La hipótesis de la eficiencia de los mercados financieros

    helicarLas refutaciones correspondientes a la hipótesis de la eficiencia de los mercados financieros, estas centradas en encontrar las fallas de la eficiencia en los precios en el mercado o en demostrar que los inversionistas no tienen un comportamiento como el que plantea dicha hipótesis. Dentro de la eficiencia en los

  • La hipótesis de la evolución dual (biológica y cultural) de la especie humana

    La hipótesis de la evolución dual (biológica y cultural) de la especie humana

    0133445Contexto y saludo: (…) Como comunicador audiovisual estoy aquí hoy para plantearles algunos interesantes temas para entender que evolución-educación y comunicación audiovisual pueden ir de la mano (…) Temáticas Desarrollo La hipótesis de la evolución dual (biológica y cultural) de la especie humana. “Quiero que sea ingeniero” “Va a ser

  • La hipótesis de manera general

    La hipótesis de manera general

    DGAFOSCANHipótesis. La hipótesis de manera general es una construcción lógica creada a partir de dos preposiciones que no necesariamente pueden referirse a un hecho cada una, ambas están íntimamente relacionadas puesto que a partir de una se puede explicar otra, así concluimos que la segunda preposición puede inferirse de manera

  • La hipótesis del calentamiento global

    camilakauliitzSegún mis estudios desarrollados de forma independiente durante más de tres años y que usted mismo puede consultar en este documento público, existen pruebas suficientemente documentadas para afirmar que los incendios forestales podrían estar liberando a la atmósfera cada año cifras cercanas al 50% del total de emisiones de CO2

  • La hipótesis sugerente

    La hipótesis sugerente

    Rodolfo Yezo VelazquezIntroducción Sin el afán de generalizar, existen pueblos indígenas en el mundo, que a efecto de la globalización, los impactos de la tecnología y las ideologías de quienes las manejan, van perdiendo su identidad. Identidades las cuales por los comportamientos de la sociedad, se adaptan a la cosmovisión de la

  • La hipótesis y la teoría

    lilicamposbtzEmilia Ferreiro le interesan las ideas que tiene el niño sobre la lectura y escritura, porque encuentra en las ideas del niño un potencial enorme para pensar y para replantear la ciencia de la escritura, pero también otra cosa que le interesa es la desigualdad de distribución del saber, porque

  • La Hipotesis Y La Variable

    lihgMÓDULO V A continuación se presentan las cuestiones relativas al tema de la unidad V del programa. El contenido de este tema debe ser estudiado y analizado con el objetivo de alcanzar un conocimiento significativo. 1) ¿En qué consiste una hipótesis? Tamayo 1989: afirma que: "La hipótesis es una proposición

  • La hipótesis y sus variables

    La hipótesis y sus variables

    Mon.RjsResultado de imagen para universidad fidel velazquez UNIVERSIDAD TECNOLOGICA FIDEL VELAZQUEZ Tema a Investigar: Hipótesis y sus Variables Nombre de la alumna: Esquivel Rojas Teresa Montserrat Profesora: Lic. Isabel Cecilia Ruelas Callejas Asignatura: Metodología de la investigación Curso: 2018-1 Grupo: 204 Fecha de entrega: 25/01/2018 ÍNDICE INTRODUCCIÓN 1. ¿Qué es

  • LA HIPÓTESIS, LA METODOLOGÍA Y LA ELECCION DEL INSTRUMENTO

    LA HIPÓTESIS, LA METODOLOGÍA Y LA ELECCION DEL INSTRUMENTO

    02061615SEMINARIO DE INVESTIGACIÓN EN CIENCIAS DE LA SALUD TEMA: LA HIPÓTESIS, LA METODOLOGÍA Y LA ELECCION DEL INSTRUMENTO L.E. ROSARIO ROJAS M OCTUBRE DE 2022. CONCLUSIONES Considerando que en una investigación la hipótesis se aplica como respuesta tentativa a un problema, se deben establecer las variables y su relación entre

  • La Hisence De China

    mary23925LA HISENSE DE CHINA UNA MULTINACIONAL EN SURGIMIENTO. Un buen líder siempre te lleva a tomar buenas decisiones, tener un mejor crecimiento y desarrollo ya sea en cualquier área. Un claro ejemplo de este caso es la Compañía Hisense. La cual se convirtió de una simple fabrica a una gran

  • La Hisla Del Tesoro

    salvadorreyes¿Dónde empieza la historia? A)En un barco pirata. B) En la posada que tenía el padre del protagonista. C) En la casa del protagonista. 2. ¿Quién es el protagonista? A)El hijo del dueño de la posada. B) El almirante Benbow. C) El dueño de la posada. 3. ¿Qué le pidió

  • La Hisoria De Las Cosas

    peliredLa Historia de las cosas Maestría en Administración de Empresas Entorno Económico El documental empieza con una narración en donde explica de donde provienen la cosas o sus etapas que serian 5 etapas principales: extracción, producción, distribución, consumo y disposición; a este flujo se le denomina la Economía de los

  • La hisoria del futbol.

    La hisoria del futbol.

    natalina85Esta pasión loca que se lleva bien adentro “¿En qué se parece el fútbol a Dios? En la devoción que le tienen muchos creyentes y en la desconfianza que le tienen muchos intelectuales” Eduardo Galeano - Fútbol a sol y sombra (1995) ________________ Origen El fútbol llegó al país por

  • La histología

    quebrada1236SISTEMA TEGUMENTARIO HISTOLOGIA La histología (del griego ιστός: histós "tejido" y «-λογία» -logia, tratado, estudio, ciencia) es la ciencia que estudia todo lo referente a los tejidos orgánicos: su estructura microscópica, su desarrollo y sus funciones. Las primeras investigaciones histológicas fueron posibles a partir del año 1600, cuando se incorporó

  • La Histologia Animal

    leonxiitala histologia animal Es la ciencia que estudia todo lo referente a los tejidos orgánicos: su estructura microscópica, su desarrollo y sus funciones. Su fundador es Marcelo Malpighi su nombre aún está ligado a varias estructuras histológicas. La histología se identifica a veces con lo que se ha llamado anatomía

  • La Histora Del Baloncesto

    papanandoHISTORIA DEL BALONCESTO Al profesor de la Universidad de Illinois (Massachusetts)James Naismith, (un profesor de educación física) le fue encargada la misión, en 1891, de idear un deporte que se pudiera jugar bajo techo, pues los inviernos en esa zona dificultaban la realización de alguna actividad al aire libre. Naismith

  • La Historia

    La Historia

    zazori2- Marco Teórico 2-1 La Historia La historia ha acompañado al hombre desde el mismo momento en que este apareció como un elemento fundamental en el destino de la tierra, es decir, modificándola con sus acciones a favor o en contra pero agregándole un catalizador para que fluyan los grandes

  • La Historia

    boriss5PRIMER CAPITULO: LA TRAGICA Y FELIZ HISTORIA DE LA VACA Cuenta la historia que un sabio y viejo maestro desea enseñar una lección a uno de sus jóvenes estudiantes, sobre vivir una vida llena de felicidad y prosperidad, no obstante sabiendo los obstáculos que toda persona tiene por lograrlo y

  • La Historia

    bleydisCartagena, 24 de febrero de 2012 Sesión: 1 Integrante: Bleydis Ramos Padilla Temas de estudios: clasificación de los métodos de análisis PROCEDIMIENTO: Se plantean preguntas para luego ser resueltas Preguntas: 1. Método de análisis vertical 2. Método de análisis horizontal Desarrollo: 1. Análisis vertical Muestra la relación de las partes

  • La Historia

    spartan8888LA ISLA DEL FUTBOL: UN VIAJE PERSONAL POR LA INDUSTRIA DEL FUTBOL BRITÁNICO Autor: ANTONIO ROSIQUE Editorial: EPICA ISBN: 9709516108 Sinopsis Cuando en agosto del 2005, llegué a Inglaterra para Jugar con el Bolton Wanderers, Antonio y Rogelio se encontraban en la recta final de sus estudios de postgrado. Eran

  • La Historia

    raiger2008Economía de Argentina Inflación: Una mirada al pasado Hace pocos días, cuando se conoció la variación registrada durante el mes de Marzo en el Índice de Precios al Consumidor, se instaló definitivamente la sensación de que la inflación está de nuevo con nosotros. Un crecimiento de precios del 1.5 %

  • La Historia

    morwenCOSMETOLOGIA : ES LA CIENCIA Y ARTE DE EMBELLECER LA PIEL SANA . COSMETO : KOSMETIC : EMBELLECER . LOGIA : ESTUDIO O TRATADO . LA PALABRA COSMETICA DERIVA DEL GRIEGO KOSMETIKOS QUE SIGNIFICA ADORNAR SIENDO EL ARTE DE PRESERVAR Y AUMENTAR LA BELLEZA . COSMETOLOGIA ES LA PARTE DE

  • La Historia

    fabrici99Schahrazada dijo: “Una noche entre las noches, el califa Harun Al-Rachid dijo a Giafar Al-Barmaki: “Quiero que recorramos la ciudad, para enterarnos de lo que hacen los gobernadores y walíes. Estay resuelto a destituir a aquellos de quienes me den quejas,” Y Giafar respondió: “Escucho y obedezco.” Y el califa,

  • La Historia

    christian654321fantil de conducido por el locutor Emilio Ebergenyi, el contenido de este programa constaba de cuentos, relatos, historias, música etc. Estos elementos tenían como fin entretener y sobretodo educar a los niños. Romeo Figueroa (1997) en su libro ¡Qué onda con la Radio! En el apartado de “Semiótica de la

  • La Historia

    oscsanEl formato para informes finales está enfocado a apoyar y facilitar el proceso de evaluación de los resultados de los proyectos financiados por la sede Bogotá, con respecto a los compromisos adquiridos en el proyecto aprobado. Además de reportar sobre el cumplimiento de los objetivos y el impacto logrado a

  • La Historia

    198913COMIDAS RITUALES: • PARA EL MATRIMONIO: En esta fiesta ritual se consumen principalmente el caldo de cordero, ahí en la mañana se hace un ritual andino el cual es que a los padrinos se les hace comer la parte del maxilar y lengua esto para que den buenos consejos a

  • LA HISTORIA

    isabelzamiraUNIDAD 2: ALGUNAS CONCEPCIONES, TEÓRICAS, MÉTODOS Y FUNCIONE DE LA HISTORIA. TEMA 1: LA HISTORIA ACTIVIDAD 2 ESCRIBA • LA DEFINICIÓN ETIMOLÓGICA DE LA HISTORIA. Es decir las diferencias y relaciones que se dan entre la historia como realidad social y la historia como conjunto de conocimientos de esa realidad.

  • La Historia

    carloscorzo1989El inicio del Big-Bang fue el que más contribuyó a la formación de la vida desde los átomos hasta los seres vivos tanto animales comovegetales, y junto con ello, la historia se construye en el tiempo a través de la globalización, cambios climáticos, evolución de formas de vida, el avance

  • La Historia

    leches• QUÉ ES LA HISTORIA AHORA?IntroducciónA continuación el siguiente ensayo habla acerca de ¿qué es la historia ahora?El autor a quien estaremos refiriendo lleva por nombre E. H. Carr quien fueun historiador de la época de 1961, el defiende una historia distinta a la delas narrativas tradicionales. Veremos comoCarr apoyaba

  • La Historia

    deligutierrezRepública Bolivariana de Venezuela Universidad Pedagógica Experimental Libertador Instituto de Mejoramiento Profesional del Magisterio Centro de Aplicación Camaguán FUNDAMENTOS TEÓRICOS DE LA RECREACIÓN, LA EDUCACIÓN FÍSICA Y EL DEPORTE Autor: Espinoza Yisleida Facilitador: Daniel Bolívar Resumen El presente trabajo estuvo orientado a lograr un adecuado desarrollo armónico y multilateral de

  • LA HISTORIA

    garces1998Cumandá o Un drama entre salvajes De Wikipedia, la enciclopedia libre Cumandá o Un drama entre salvajes de Juan León Mera Cumandá, la Reina de los bosques. Óleo deRafaelSalas que representa el encuentro entre lospersonajes principalesde lanovela. Género Novela Idioma Castellano País Ecuador ISBN 978-9978-92-598-0 [editar datos en Wikidata ]

  • La historia a través de estudios familiares, Henry Pluckrose

    verobles"La historia a través de estudios familiares" Henry Pluckrose. "Los estudios familiares en la enseñanza de la historia, ayudan al niño a tener un sentido del tiempo al relacionar el pasado con su propia posición personal. Los estudios familiares no pueden verse únicamente desde un punto de vista histórico, si