Temas Variados
¿No pudo encontrar lo que necesitaba en las secciones de la página? Revise, podría estar aquí.
Documentos 564.976 - 565.050 de 855.556
-
Mercadotecnia
eva_mtzeComo bien sabemos, para que un producto esté hecho, debe ser primeramente procesado para su consumo, es aquí donde intervienen los mercados de negocios para ofrecer al consumidor, bienes y servicios para su satisfacción, identificando primeramente qué es lo que necesitan, investigando a los consumidores para posteriormente tomar decisiones entre
-
Mercadotecnia
sandraor24Lamina 11 Determine cuales son los beneficios tangibles e intangibles para los siguientes productos: una computadora, un Salón de belleza, Tubo de pasta dental, Servicio odontológico UNA COMPUTADORA: Beneficios tangibles: El hardware Su marca Su forma (portátil o PC) El tamaño Su precio Beneficios intangibles: El software La reputación del
-
Mercadotecnia
cristianarevalorVerónica Carabalí Paola A. Castaño Castrillón Nicolás Hurtado Truyo Marlon Ramírez Diana María Ríos González Weimar Saldarriaga G Cristian Romero Psicología V Semestre Institucional V Liliana Echeverri Restrepo Santiago de Cali, 21 de Abril del 2014 PLAN DE NEGOCIO TALLER 1 Justificación Es la comunidad donde empieza el trabajo comunitario,
-
Mercadotecnia
carotejeda7 de Abril del 2014 Ensayo “Capitalismo: Una historia de amor” En la anterior película me hizo reflexionar sobre varias situaciones en la que estamos viviendo, se refirió al capitalismo como una historia de amor por el hecho de las mentiras, traiciones y la crueldad que tiene el poder, el
-
Mercadotecnia
MERCADOTECNIA EN ORGANIZACIONES NO LUCRATIVAS La mercadotecnia es una función de la dirección dentro de una organización que emplea estrategias para generar beneficios o satisfactores al segmento meta, a través de la identificación de necesidades de una comunidad determinada, en el momento y lugar apropiados. Por lo tanto, sus técnicas
-
MERCADOTECNIA
GRUPOLAEUSMercadotecnia.- Es la actividad humana dirigida a satisfacer necesidades y deseos mediantes procesos de intercambio Segmentación de mercado.- es un proceso que consiste e dividir el mercado total de un bien o servicio en varios grupos más pequeños que tengan características y necesidades semejantes, esta se puede dividir de acuerdo
-
Mercadotecnia
otrebronEL CAMPO DE LA MERCADOTECNIA NATURALEZA Y ALCANCE DE LA MERCADOTECNIA En una empresa de negocios, la mercadotecnia genera los ingresos que manejan los encargados de las finanzas y que emplean los encargados de producción para crear productos o servicios. DIMENSIONES SOCIALES DE LA MERCADOTECNIA La mercadotecnia no se limita
-
Mercadotecnia
DaniimontielINSTITUTO TECNOLÓGICO DE TLALNEPANTLA CAMPUS ORIENTE Mercadotecnia Román Humberto Garma Manzanilla Montiel Lugo Daniel Ingenieria en Administracion Índice 1.1 Conceptos básicos y campos de acción de la mercadotecnia. 1.2 Antecedentes históricos de la mercadotecnia. Introducción La mercadotecnia es una función trascendental ya que a través de ella se cumplen algunos
-
Mercadotecnia
analilia2111921Unidad 1 Materia: mercadotecnia Maestro (a): Alejandra Olí cárdenas Gómez Trabajo: unidad 1 fundamentos de mercadotecnia (desarrollada) Nombre del alumno: César Ulises Hernández pineda Salón: 405 Horario: 9:00 am a 10:00 am INTROUCCION En este trabajo de investigación vamos a ver a fondo lo que es la mercadotecnia. Veremos puntos
-
Mercadotecnia
carmenportillo¿Qué clase de producto maneja en el mercado? Se maneja un producto de consumo constante como lo es la ropa interior para dama principalmente, pero además se manejan otros productos como maquillajes, trajes de baño, pijamas, etc, tanto como para dama como para caballeros y niños. ¿Cuál es su participación
-
Mercadotecnia
roberto200391Introducción a la mercadotecnia El punto de partida de la mercadotecnia radica en las necesidades y deseos humanos. La necesidad humana es el estado en el que se siente la privación de algunos satisfactores básicos. Los deseos, consisten en anhelar los satisfactores específicos para estas necesidades profundas. La demanda, por
-
Mercadotecnia
2.1 Los sistemas de información de mercadotecnia. 2.2 El microentorno de la compañía. 2.2.1 La empresa. 2.2.2 Proveedores. 2.2.3 Canales de distribución. 2.2.4 Clientes. 2.2.5 Competidores. 2.2.6 Públicos. 2.3 El macroentorno de la compañía. 2.3.1 Entorno demográfico. 2.3.2 Entorno económico. 2.3.3 Entorno natural. 2.3.4 Entorno tecnológico. 2.3.5 Entorno político. 2.3.6
-
Mercadotecnia
viiviianithaIntroducción Después de atravesar las turbulentas décadas de los 80 y los 90, las empresas se ven enfrentadas al desafío de lograr crecimiento con rentabilidad sustentable. Han fracasado las estrategias de reducción de costos, las de fusión, las de burbujas y las de imitación. Qué queda ahora. Este problema desvela
-
Mercadotecnia
taty567Para la planeación operativa de las actividades de la mercadotecnia se hace uso del plan de mercadotecnia, que es una herramienta orientada a la manipulación de cuatro variables básicas: producto, plaza, precio y promoción, en función de las cuales se planeará y se asignarán objetivos económicos, logísticos y de mercado
-
MERCADOTECNIA
Brii18INTRODUCCIÓN Se analizará a la empresa antes mencionada ya que en los últimos años mostró un crecimiento importante y ha sido considerada por la revista Fortune como una de las 500 empresas más grandes del mundo. A lo largo de más de 30 años, se han abierto más de 8000
-
Mercadotecnia
karenfeliz1Caso Frito Lays Preguntas de análisis 1. ¿Cuáles son los principales beneficios que ha logrado Frito-Lay mediante el uso de computadores manuales por parte de su fuerza de ventas? Ha logrado obtener mayor información de ventas por almacén y ahorra 5 horas que se perdían en esos trámites. 2. ¿Qué
-
Mercadotecnia
morlor123Investigación documental. Canal de distribución: Es el circuito a través del cual los fabricantes (productores) ponen a disposición de los consumidores (usuarios finales) los productos para que los adquieran. La separación geográfica entre compradores y vendedores y la imposibilidad de situar la fábrica frente al consumidor hacen necesaria la distribución
-
Mercadotecnia
bayron100UNIVERSIDAD ALFONSO REYES Unidad: Linda Vista 9 Tetramestre Materia: Mercadotecnia Tema: Ensayo Alumno: Jorge A. Jasso Ramírez Matricula: L-10517 Ensayo de mercadotecnia Mercadotecnia Proceso social y administrativo por medio del cual un conjunto de individuos obtienen lo que necesitan y desean mediante la creación y el intercambio de productos y
-
Mercadotecnia
VallolehtEL AMBIENTE DE LA MERCADOTECNIA El Ambiente de la Mercadotecnia consiste en las fuerzas incontrolables que rodean a la compañía. La empresa debe partir del ambiente de la mercadotecnia, para luego buscar oportunidades y detectar amenazas. El entorno de la mercadotecnia está compuesto por todos los actores y las fuerzas
-
Mercadotecnia
barushavilael DF contra casinos MÉXICO, D.F., septiembre 7 (EL UNIVERSAL).- Ramón Montaño Cuadra, presidente de la Junta Local de Conciliación y Arbitraje, urgió que sean revisadas las demandas laborales en contra de las empresas de apuestas y entretenimiento ubicadas en el Distrito Federal. Mediante un comunicado, el funcionario señaló que,
-
Mercadotecnia
yuridiaelenaaMEZCLA DE PRODUCTOS. La mezcla de productos, son todos los productos que ofrecen en venta una compañía. La estructura de mezclas de productos tiene dimensiones tanto en amplitud como en profundidad. Su amplitud se mide por el número de líneas de productos que ofrece, su profundidad por la variedad de
-
Mercadotecnia
dilan58FICHA BIBLIOGRÁFICA UNIDAD 3.LA SEGMENTACION Y EL SISTEMA DE INFORMACION DE MERCADOS. 3.1 SEGMENTACION DEL MERCADO. Autor: Fisher, Laura y Espejo, Jorge. País: México. Año: (2004). Editorial: Mc Graw Hill. Tema: Concepto de Segmentación de Mercados. Pág. 93. TEXTO La Segmentación de Mercado es un proceso mediante el que se
-
Mercadotecnia
Lechuga_06Formas Legales de las Organizaciones Mercantiles en México Sociedad Mercantil o Comercial Es aquella sociedad que tiene por objeto la realización de uno o más actos de comercio o, en general, una actividad sujeta al derecho mercantil. tiene 3 elementos importantes *Elemento personal: *Elemento patrimonial: *Elemento Formal: Está constituido por
-
Mercadotecnia
HaydeeGomezCapítulo II.- Metodología La recolección y análisis de los datos es de tipo cuantitativo, se tomó como sujeto de estudio y fuente de información a los empleados a nivel operativo y los empleados administrativos de los diferentes hoteles y moteles de San Quintín, Baja California. 2.1.- Cálculo del tamaño de
-
Mercadotecnia
cone01Mercadotecnia Segun el libro, Dirección de Mercadotecnia: La mercadotecnia es un proceso social y administrativo mediante el cual grupos e individuos obtienen lo que necesitan y desean a través de generar, ofrecer e intercambiar productos de valor con sus semejantes. La mercadotecnia es un sistema total de actividades que incluye
-
Mercadotecnia
glolu03INTRODUCCIÓN En el mercado actual, una persona que compra y otra que vende tienen en común las dos buscan una relación de intercambio agradable. Si analizamos nuestras actividades que se llevamos a lo lardo del día comprobaremos que muchas de ellas tienen algo que ver con el deseo de comprar
-
Mercadotecnia
EmiliacarrascoMercadotecnia: Análisis del medio ambiente de la mercadotecnia. EMPRESA: LA NUTRITIVA Nuestra empresa se dedica a llevar productos nutritivos, con el mejor sabor y hechos con ingredientes naturales, hasta la mesa de su casa. Es por ello que el nombre de nuestra empresa es la nutritiva. PRODUCTO: CAMOTANAS Está elaborado
-
Mercadotecnia
Alo152.1 Concepto de mercados tradicionales y empresas que los conforman: agropecuario, industrial, consumo y de servicios. Mercado agropecuario: se refiere a todas aquellas empresas cuya principal función es la explotación de los recursos naturales con la finalidad de ofrecerlos al público consumidor. Mercado industrial: está formado por individuos y organizaciones
-
Mercadotecnia
crisvalo3. Estudio de mercado 1.-Definición del producto o servicio a prestar Contratistas eléctricos, instalación de cableado, mantenimiento a equipos eléctricos. Servicios: PAQUETE TRANSFORMADOR BASICO Resistencia de aislamiento (factor potencia y relación de transformación) PAQUETE TRANSFORMADOR PLUS Resistencia de aislamiento (factor potencia, relación de transformación y pruebas de aceites) PAQUETE INTERRUPTOR
-
MERCADOTECNIA
BereeniceSotoTIPOS DE MERCADOS ORGANIZACIONALES.- Según el autor (Philip Kotler).- Existen tres tipos de mercados organizacionales: • Mercado industrial: también denominado “mercado de productores”, son empresa y organizaciones que compran productos y servicios para atender las necesidades que se derivan de sus operaciones. • Mercado de revendedores: formado por aquellos que
-
Mercadotecnia
dexdc021. Recoge información Vivimos en la sociedad de la información así que el primer paso de tu estudio de mercado debe ser recopilar yaprovechar toda la información ya publicada sobre tu sector. Para ello te recomendamos las siguientes acciones: Información disponible en internetde forma gratuita: localiza artículos e informes sobre
-
Mercadotecnia
edminayLa Republica dominicana forma parte de la tendencia de un mercado globalizado orientado a la competitividad y asociado a los constantes cambios en los ámbitos sociales, económicos y tecnológicos, se integra a un medio ambiente dinámico Y oportuno para los negocios.se hace necesario que los países optimicen la utilización de
-
Mercadotecnia
analilia2111921En el año de 1912 charles Parlin propone una clasificación de bienes de tres tipos 1.-Bienes de conveniencia: artículos de compra diaria tales como la verdura Constituye uno de los tipos de bienes de consumo y se caracteriza porque el consumidor tiene un conocimiento completo del producto deseado antes de
-
Mercadotecnia
nlvsACTORES PERSONALES Las decisiones de compra del consumidor también están bajo la influencia de características personales como edad y etapa del ciclo de vida, ocupación, situación económica, estilode vida y personalidad y concepto de sí mismo del comprador. Edad y etapa del ciclo de vida La compra esta modelada por
-
Mercadotecnia
jannine34ENVASE Y/O EMPAQUE Kotler define al empaque así: Las actividades que consiste en diseñar y producir el recipiente o la envoltura de un producto este pueden incluir hasta 3 niveles; El empaque primario: es el envase inmediato del producto El empaque secundario: se refiere al material que protege al empaque
-
Mercadotecnia
ossy322DE RESPUESTA A LAS PREGUNTAS GENERADORAS PLANTEADAS ENSEGUIDA. 1. ¿Que son los gastos de consumo en un sistema económico y como se comportan dichos gastos en relación al ingreso de la población? Haga la representación gráfica de dicho comportamiento expresándolo en la llamada función de consumo. 2. 3. ¿Qué se
-
Mercadotecnia
jarrypensadoMEDIO AMBIENTE DE LA MERCADOTECNIA. Esta unidad comienza con la definición de los sistemas de información de mercadotecnia, que nos dice que son una estructura compuesta por personas y procedimientos cuya finalidad principal es recabar, analizar, clasificar y distribuir información que sirve para mejorar la planeación, la ejecución y el
-
Mercadotecnia
a2h3vi4INTRODUCCIÓN EN LA ACTUALIDAD EL MUNDO DE LAS EMPRESAS JUEGA UN PAPEL MUY IMPORTANTE EN LA CUESTION RETENER EL TALENTO HUMANO DE LOS TRABAJADORES , LAS EMPRESAS BUSCAN objetivos específicos COMO LO son: determinar el índice y las causas de rotación del personal de la empresa; estudiar las condiciones laborales;
-
Mercadotecnia
aiza02La función del marketing en la economía. La función del marketing en la economía consiste en organizar eficazmente los intercambios. ¿Qué es el marketing? Y definición. "El marketing es un sistema total de actividades de negocios ideado para planear productos satisfactores de necesidades, asignarles precios, promover y distribuirlos a los
-
Mercadotecnia
NancycstIntroducción. Red Bull: Red Bull comienza su historia cuando en 1982 un austriaco llamado Dietrich Mateschitz descubrió en Tailandia una bebida local, Krating Daeng, que ayudaba a evitar el jet lag producido por sus viajes de negocios entre este país y Alemania. La traducción era "búfalo de agua" y en
-
Mercadotecnia
cesarfdo1.2.2. LAS DIFERENTES FILOSOFÍAS COMERCIALES EN LAS EMPRESAS La empresa se debe manejar con ética y valores. La ética sin valores no puede manejarse y viceversa. No se debe de perseguir como finalidad de una empresa el hecho del "ganar" dinero únicamente, sino el buscar el servirá la comunidad, por
-
Mercadotecnia
tecii1. Asociación libre: tipo de entrevista en profundidad que se prepara con un cuestionario de preguntas abiertas, ordenadas en forma lógica que deben proponerse de la misma manera y en el mismo orden a todos los entrevistados 2. Cámara de Gesell: sala con una mesa grande de trabajo, alrededor de
-
MERCADOTECNIA
rendonkonyUNIVERSIDAD DE DESARROLLO PROFESIONAL ONLINE MATERIA: MERCADOTECNIA PROFESORA: ZAYRA ZULEMA RODRIGUEZ HERNANDEZ EMPRESA A INVESTIGAR: RESTAURANTE LE BLUE MARIA CONCEPCION RENDON VALLE INDICE Introducción------------------------------------------------------------------------------------------3 Misión y propósitos de la empresa-----------------------------------------------------------4 Datos básicos----------------------------------------------------------------------------------------5 Análisis FODA---------------------------------------------------------------------------------------7 Objetivos específicos------------------------------------------------------------------------8-11 Estrategias-------------------------------------------------------------------------------------11-12 Procesos------------------------------------------------------------------------------13-15 Mecanismo de control y medición----------------------------------------------------15-17 Presupuestos---------------------------------------------------------------------------------18-19 Conclusión------------------------------------------------------------------------------------------20 Referencias-----------------------------------------------------------------------------------------21 Introduccion: En el presente
-
Mercadotecnia
susanamrazDefinición: Mercadotecnia es una actividad humana cuya finalidad consiste en satisfacer las necesidades y deseos del ser humano mediante procesos de intercambio. Comportamiento del consumidor: Comportamiento que los consumidores muestran al - Buscar - Comprar - Utilizar - Evaluar y - Desechar productos y servicios que consideran satisfarán sus necesidades.
-
Mercadotecnia
BrendaclarissaActividad 1: Proceso de decisión de compra Capítulo 7 de la temporada 20 de la serie Los Simpsons El capitulo trata acerca de los recientes productos de tecnología avanzados y como esto llama la atención de la gente para poder comprarlos y con estos productos poder tener una satisfacción o
-
Mercadotecnia
DanicvAspectos generales de la Mercadotecnia Antecedentes Históricos: La mercadotecnia se desarrolla en forma paralela de la misma manera que lo hace la sociedad y su economía. La mercadotecnia aparece y crece conforme la sociedad cambia de una economía basada en la agricultura y la autosuficiencia individual a una construida sobre
-
Mercadotecnia
pachafoforoEstos productos basan su apoyo en gran medida su éxito en los esfuerzos mercadotecnicos de apoyo, como son la publicidad y la promocion de ventas. Pero ¿Qué se hace con respecto con aquellos productos que directa o indirectaente estan ligados al proceso de manufacura de casi todos los productos que,
-
Mercadotecnia
zulianymillerEl concepto de una cartera de productos se basa en la clasificación de productos por la tasa de crecimiento del mercado y cuota de mercado. Con el crecimiento del mercado ajustado por factores externos, noncontrollable en mayoría de los casos, la estrategia de la cartera se reduce a una estrategia
-
Mercadotecnia
rock_jair1.3 Investigación de Mercados en Línea Una de las herramientas para la investigación de mercados, más moderna, es la floreciente Internet. Cada vez más, lo investigadores de mercados están recabando datos primarios a través de investigación de mercados en línea: encentas por Internet y sesiones de grupo en línea. Aunque
-
Mercadotecnia
KLEIN25El día 7 de septiembre del año en curso al rededor de las 8:30 am nos reunimos mis amigos en metro linda vista, primero que nada fue para que ellos realizaran un examen de aceptación para una diciplina que ofrece el IPN en la unidad de Zacatenco a las 9:00
-
Mercadotecnia
WilliamCadenaINSTITUTO TECNOLÓGICO DE VILLAHERMOSA “Medio ambiente de la mercadotecnia” Los sistemas de información de mercadotecnia El microentorno de la compañía: La empresa Proveedores Canales de distribución Clientes Competidores Públicos El macroentorno de la compañía: Entorno demográfico Entorno económico Entorno natural Entorno tecnológico Entorno político Entorno cultural Ingeniería en Gestión Empresarial
-
Mercadotecnia
marthaalicia123OBJETIVOS EMPRESARIALES Como sabemos los objetivos son la descripción anticipada de las metas que queremos conseguir. A nivel empresarial actuaremos en dos niveles: 1. Definir la visión de la empresa, es decir, las grandes metas que queremos conseguir con nuestra empresa, y conocidos como objetivos a largo plazo, generales y
-
Mercadotecnia
EvPg¿Cómo afecta el uso de la tecnología a las relaciones sociales? Por Evelia Pacheco G. El crecimiento y desarrollo de la tecnología durante el siglo XX ha traído consigo cambios en la forma de interactuar entre las personas pero ¿qué tanto ha afectado el comportamiento social y su entorno? Sabemos
-
Mercadotecnia
derinf(unah, 2012) (desconocido, googleimagenesjonhson, 2013) Índice______________________________________________________ 1 I. Resumen ejecutivo____________________________________________2 II. Introducción__________________________________________________3 1. Mapa mental de marketing_______________________________4 2. segmentación, selección de mercado meta y posicionamiento__5 2.1 variables de segmentación______________________________5 2.2 perfil_________________________________________________5 3. selección de mercado meta_________________________________6 3.1 atractivo del mercado__________________________________7 3.2 selección de mercado meta______________________________7 3.3 estrategia de cobertura de
-
Mercadotecnia
mimiieDIRECCION DE RECURSOS MATERIALES Y SERVICIOSGENERALES Nombre: M.D.A. GUSTAVO AQUINO ALCANTARA Clave o Nivel del puesto: 44.1 Denominación del Cargo: Director de Recursos Materiales y Servicios Generales Denominación del Puesto: Dirección de Recursos Materiales y Servicios Generales Unidad Administrativa de Adscripción: Subdirección General de Administración y Finanzas Tipo Trabajador: Estructura
-
Mercadotecnia
vladimirsarriaTABLA DE CONTENIDO INTRODUCCION OBJETIVO GENERAL OBJETIVO ESPECIFICO 1. SITUACION ACTUAL Y DESCRIPCION DEL MERCADO 1.1 Mercado objetivo. 1.2 Descripción del producto. 1.3 Descripción del mercado. 1.4 Descripción de la competencia. 2. AMENAZAS Y OPORTUNIDADES. 3. OBJETIVOS EMPRESA. 4. ESTRATEGIAS DE MERCADEO. 5. CONCLUSIONES. INTRODUCCION El producto es un conjunto
-
Mercadotecnia
carranza1.4.2 TRADUCCION DE ESTRATEGIA EN POLITICAS Y PRACTICAS DE CAPITAL HUMANO Hay dos tipos de estrategias: Defensiva: para que se dé la empresa debe estar en un entorno estable, permite además organizar el trabajo diversificándolo u orientada a reducir costes: Son empresas que se caracterizan por un número de productos
-
Mercadotecnia
LUIS0210TÉCNICAS DE GESTION QUE FACILITAN O PERMITEN LA EXPRESION DEL POTENCIAL HUMANO Las técnicas gestión están ligadas principalmente a la libertad de crear algo nuevo. Se necesita definir rumbos de la organización en todos los niveles permitiendo así la crítica y la realización de los objetivos generales. Nuestro segundo paso
-
Mercadotecnia
villaluzoTOMA DE CONTACTO Se escogió la empresa SANMY (helados y paletas). Ya que esta empresa se esta posicionando en el mercado potosino, como una de las principales y con mayor presencia en el ramo de alimentos helados y cuenta con las características adecuadas para realizar este proyecto. MISIÓN Ser una
-
Mercadotecnia
arcaenAnálisis de regresión lineal y correlación El investigador hace hipótesis sobre otras variables, llamadas variables independientes, cuyas variaciones sobre el tiempo o el espacio podrían contribuir a variaciones de la variable dependiente. El análisis regresivo es la técnica de calcular una ecuación que muestre la contribución de las variables independientes
-
MERCADOTECNIA
AlexaChoiSu finalidad es la de reunir los factores y hechos que influyen en el mercado, para crear lo que el consumidor quiere, desea y necesita , distribuyéndolo en forma tal, que este a su disposición en el momento oportuno, en el lugar preciso y al precio más adecuado. Tiene como
-
Mercadotecnia
sobeida20201- Redacción de un informe acerca de las generalidades de la mercadotecnia que incluya: a) Una definición propia de mercadotecnia, partiendo de lo plateado por tres autores. b) Aspectos más relevantes de cada etapa en la evolución de la mercadotecnia como disciplina administrativa. c) Definiciones de los conceptos Necesidades, deseos
-
Mercadotecnia
emmaecheverriaConcepto de mercadotecnia. La mercadotecnia es un sistema total de actividades de negocios ideados para planear productos satisfactores de necesidades, asignarles precios, promover y distribuirlos a los mercados meta, a fin de lograr los objetivos de la organización. "Esta es una actividad humana que está relacionada con los mercados, significa
-
Mercadotecnia
250468681. La mercadotecnia es un proceso social y administrativo mediante el cual grupos e individuos obtienen lo que necesitan y desean a través de generar, ofrecer e intercambiar productos de valor con sus semejantes Philip Kotler, autor del libro; Dirección de Mercadotecnia El concepto de marketing 2. . La mercadotecnia
-
MERCADOTECNIA
ClausSolisMERCADOTECNIA INTEGRAL Es un concepto que pretende por una parte que todas sus funciones de la mercadotecnia actué en forma coordinada entre sí, y por otra que exista un trabajo conjunto y coordinado entre el departamento de mercadotecnia y todas las demás áreas funcionales de la empresa. Con el objetivo
-
Mercadotecnia
yasurycherrezPlan de marketing de la compañía de helados Baskin Robbins mercado de destino La segmentación del mercado es el proceso de identificación de la variedad de los diferentes grupos de consumidores o usuarios dentro de un mercado en particular que podrían ser objeto con productos separados o programas de marketing.
-
Mercadotecnia
melissatrochedistribución: i. Canales de distribución. Los agentes implicados en el proceso de mover los productos desde el proveedor hasta el consumidor. ii. Planificación de la distribución. La toma de decisiones para implantar una sistemática de cómo hacer llegar los productos a los consumidores y los agentes que intervienen (mayoristas, minoristas).
-
Mercadotecnia
astridlimonFundamentación conceptual Para realizar la investigación y análisis de la información y bibliografía relacionada para cubrir los objetivos del presente proyecto, consideramos indispensable definir una serie de conceptos que nos servirán para entender y dimensionar el impacto o influencia de la publicidad (y los momentos clave en los que ésta
-
Mercadotecnia
garreth1234.6 Estrategia de Desarrollo de nuevos productos Estrategia de desarrollo de un nuevo producto Se lleva a cabo en el ámbito de los negocios, ingeniería y el diseño, consiste en el proceso completo de crear y llevar un nuevo producto al mercado. Existen dos aspectos paralelos que se involucran en
-
Mercadotecnia
benjas30AL RISE EL POSICIONAMIENTO. El posicionamiento comienza con un producto, un servicio, una compañía, una institución o hasta una persona. Es un proceso de penetración en la mente del cliente potencial. No es correcto denominar “posicionamiento del producto”, ya que no se le hace nada al producto en sí. Es
-
Mercadotecnia
chipitina90Quiénes somos? Existen muchas historias en relación al origen del café, una de ellas dice que por el año de, 1140 en Absinia, unos pastores se dieron cuenta que sus cabras se ponían muy inquietas y se dieron a la tarea de investigar el por qué, y descubrieron que comían
-
Mercadotecnia
mariavalepacheEstrategias de servicio al cliente Mantener actualizados a los clientes a través de las redes sociales sobre promociones y nuevos estilos así mismo los usuarios pueden hacer comentarios consultas y quejas de nuestro producto Contaremos con un área de servicio al cliente para tratar asuntos sobre la garantía y cualquier
-
Mercadotécnia
mayo2618APLICACIÓN DE LOS CONOCIMIENTOS DE MARKETING 1. Qué deseos (o beneficios) del consumidor se satisfacen con los siguientesProductos o servicios? a) Instante Breakfast de Carnation; b) zapatos tenis para Correr de Adidas; c) Hertz Rent-A-Car, y d) programas televisivos de compras en el hogar. a) Instant Breakfast de Carnation: El
-
Mercadotecnia
Percy.GeronimoINTRODUCCION RECONOCIMIENTO DE LA NECESIDAD: Como empresa buscamos ser eficientes y eficaces en la utilización de recursos para el desarrollo de un emprendimiento que permita satisfacer las necesidades de las personas que adquieren el servicio de transporte terrestre que realizan viajes constantes en la ruta Tarija- La Paz con la
-
Mercadotecnia
1. Describir el proceso de distribución que utiliza la empresa y la importancia para la operación de la misma. El esquema de Sabritas se fijo a una característica básica, no mover toda clase de cosas, sino solo aquellos productos que sean de impulso y divertidos en pocas palabras “Esos productos