Cognitivo
Documentos 201 - 250 de 1.747 (mostrando primeros 1.000 resultados)
-
PROCESOS COGNITIVOS
elegante25861. Sensación es el efecto inmediato de los estímulos en el organismo (recepción del estímulo) y está constituida por procesos fisiológicos simple Complejidad de la experiencia. Umbrales El umbral absoluto: es la cantidad mínima de energía que en promedio puede ser detectada por un perceptor. Percepción subliminar: Percepción por debajo
-
Procesos Cognitivos
josefinaaliciaRepública Bolivariana de Venezuela Ministerio del P.P.P. La Educación Universitaria Universidad Pedagógica Experimental Libertador Instituto de Mejoramiento Profesional del Magisterio Centro de Atención Achaguas Achaguas, Estado Apure. PRINCIPALES PRECURSORES DE LAS CORRIENTES PEDAGOGICAS DEL SIGLO XVII AL XIX. Profesor: Participantes: MSc Malenne Alvarez Alicia Villegas. Merjeanlys Galindo. José Álvarez. Lino
-
Procesos Cognitivos
marilynyarmandoprocesos cognitivos basicos Procesos Cognitivos Básicos Años Escolares Introducción Los niños de entre 6 y 12 años producen cambios muy importantes en el funcionamiento cognitivo. En términos piagetianos, el comienzo de éste período esta caracterizado por la aparición de las operaciones concretas y en su final la aparición del pensamiento
-
Procesos Cognitivos
Daycato02Los procesos cognitivos Los procesos cognitivos, es decir aquellos procesos psicológicos relacionados con el atender, percibir, memorizar, recordar y pensar, constituyen una parte sustantiva de la producción superior del psiquismo humano. Si bien son el resultado del funcionamiento del organismo como un todo, suponen la especial participación de ciertas áreas
-
Procesos Cognitivos
nia16EVOLUCION FILOGENETICA DE LOS PROCESOS COGNITIVOS SUPERIORES PROCESO DE LA EVOLUCION CEREBRAL EN LOS ULTIMOS 4.000.000 DE AÑOS LA TEORIA DE CHARLES DARWIN, NOS PERMITIO UNIR LA BIOLOGIA CON LA PSICOLOGIA, PARA PROFUNDIZAR EN EL CONOCIMIENTO DE LOS PROCESOS COGNITIVOS Y EMOCIONALES HUMANOS. LA ORGANIZACION CEREBRAL SE BASA EN SU
-
ENFOQUES COGNITIVOS
aislinnd28PENSAMIENTO POSFORMAL: JAN SINNOT (1984 -1998) DESARROLLO COGNITIVO PARA TODO EL CICLO VITAL: WANER SCHAIE (1977 – 1978) TEORIA TRIADICA DE LA INTELIGENCIA: STERNBERG INTELIGENCIA FLUIDA Y CRISTALIZADA: HORN Y CATELL SEMEJANZAS DIFERENCIAS ha propuso varios criterios del pensamiento posformal: - Mecanismos de conmutación. Capacidad para pasar del razonamiento abstracto
-
Procesos Cognitivos
yajandrytaTema “Implementación y evaluación de un modelo didáctico, basado en enfoques constructivistas, para la enseñanza de Estadística en el nivel superior”. Introducción La estadística es una rama de las matemáticas que ha cobrado auge con el desarrollo de la tecnología e incluso inconscientemente usada en la vida cotidiana, es por
-
Procesos Cognitivos
lilipop28INTRODUCCIÓN Toda interacción humana tiene lugar a muchos niveles y, si intentáramos comprender todo lo que sucede, tendríamos que considerar cada uno de ellos. En esta parte nos interesa, no obstante, conocer cómo usamos la cognición para entender qué está sucediendo a nuestro alrededor. La cognición tiene que ver con
-
MÉTODOS COGNITIVOS
DebbithaFactores del Proceso Cognitivo (según Piaget) 1.- Maduración y Herencia: La maduración es inherente porque estamos predeterminados genéticamente; el desarrollo es irreversible, nadie puede volver atrás. Ejemplo: primero se es niño, luego adolescente luego adulto, entonces ningún adulto puede volver a ser niño, por lo tanto es el desarrollo de
-
Paradigma cognitivo
alejansoniaC.ARTICULO PARADIGMA COGNITIVO Su interés está en el estudio de la representación mental. Describir y explicar la naturaleza de las representaciones mentales, determinar el papel que juegan dichas representaciones en la producción de las acciones y conductas de las personas. La cognición se da en función de símbolos, esquemas, imágenes,
-
Paradigma Cognitivo
laliojoslindosPARADIGMA COGNITIVO Para el paradigma cognitivo el estudio del fenómeno de la experiencia inmediata y de cómo las sensaciones individuales se combinan en la conciencia para crear la percepción de un objeto; incluye actividades mentales que son la base de solución de problemas, los juicios, las creencias, la toma de
-
Procesos Cognitivos
n1ztlan1lamPsicología 6° Semestre RECURSOS HUMANOS I.- Introducción a la administración de los recursos humanos La administración de recursos humanos es la función especializada de planeación para la obtención de empleados, supervisión de su capacitación, su evaluación y su compensación. Los administradores de recursos humanos deben encontrar la manera de atraer
-
Paradigma Cognitivo
viviana18- El paradigma Cognitivo ha aportado mucho a la psicología educativa ya que ha venido aportando una serie de modelos explicativos, metodologías y estrategias donde enseñan a las personas como identificar y resolver problemas, cómo utilizar procesos de pensamiento del más alto orden, adaptarse a los cambios vertiginosos de la
-
Procesos Cognitivos
pedruno234CAPITULO I FUNDAMENTOS TEÓRICOS DE LOS PROCESOS COGNITIVOS 1.1. Conceptualización de los procesos cognitivos.- Indicamos a continuación algunos conceptos esenciales. 1.1.1 Cognición.- Es la capacidad del ser humano para conocer por medio de la percepción y comprender por medio de la razón. Viene del latín: cognoscere, que significa conocer y
-
Paradigma Cognitivo
k4ry13PARADIGMA COGNOSITIVO Realiza un cuadro comparativo de memoria sensorial, memoria a corto plazo y memoria a largo plazo con su respectiva descripción y un ejemplo educativo. Ausbel, Bruner Memoria sensorial. Es la capacidad de registrar sensaciones percibidas por los sentidos (sonido, textura, olor, etc.) Memoria a corto plazo. es un
-
Procesos cognitivos
ZIUQLLEYProcesos cognitivos: Se denominan procesos cognitivos a todos aquellos procesos a través de los cuales, la información es captada por los sentidos, transformada de acuerdo a la propia experiencia en material significativo para la persona y finalmente almacenada en la memoria para su posterior utilización. Entre estas tenemos: Análisis: Es
-
Paradigma Cognitivo
crysangelCapitulo 6 Descripción del paradigma cognitivo y sus aplicaciones e implicaciones educativas. Si bien el paradigma conductista es el mas antiguo y el de mas tradición de investigación en el campo de la psicología educativa, en la actualidad el paradigma cognitivo es uno de los mas pujantes y con mayor
-
Procesos Cognitivos
jamonzinLlegar a la adolescencia es fascinante, y conste que no me refiero sólo a aquellas circunstancias psicosociales nuevas que tanto el niño como la niña enfrentan cuando en la pubertad experimentan cambios hormonales, desarrollo y diferenciación de las características sexuales y el renacer de la atracción por el sexo opuesto.
-
Procesos Cognitivos
san1980• Que son los procesos cognoscitivos Es el acto o proceso de conocer, como proceso del desarrollo humano está presente en las discusiones tanto de la psicología, la ingeniería, la lingüística, como de la educación. Se ha convertido en un saber interdisciplinario que explica procesos como la percepción, memoria, atención,
-
Procesos Cognitivos
jennyrosarioLa presente propuesta de intervención tiene como finalidad desarrollar y potenciar las habilidades matemáticas, en los niños y niñas del primer y segundo grado mediante la adecuada aplicación de sesiones donde se evidencie los procesos pedagógicos, cognitivos y didácticos debidamente integrados y contextualizados a la realidad e interese de los
-
Paradigma Cognitivo
mapy2012INTRODUCCIÓN Para el desarrollo de este tema se dará un recorrido histórico del surgimiento de esta Ciencia Cognitiva; como a partir de algunas ideas surge la comparación entre el cerebro humano y las computadoras, tema muy destacado en aquellos tiempos. (Mediados del siglo XX). Ya conociendo como se origina este
-
Procesos Cognitivos
moniruizProceso Cognitivo: El Pensamiento, Sus Modos Y Sus Formas En el siguiente ensayo se hablara de uno de los grandes procesos cognitivos, nos referimos al pensamiento, daremos definiciones, ejemplos, y como su titulo lo indica hablaremos de los modos y formas que en él se utilizan para un mejor entendimiento
-
Paradigma Cognitivo
DONELIParadigma - Piaget La epistemología genética de Jean Piaget. Aunque el autor no presenta una definición explícita del aprendizaje, el mismo ocurre por la reorganización de las estructuras cognitivas como consecuencia de procesos adaptativos al medio, a partir de la asimilación de experiencias y acomodación de las mismas de acuerdo
-
Procesos Cognitivos
diisavilaProcesos cognitivos y aprendizaje Docente: Silvia Valdez Ale Integrantes: Daniela Argandoña F. Danitza Ávila J. Denisse Manosalbas V. Carrera: Pedagogía Ed Básica Sección: 41 Fecha de entrega: 06 – Junio - 2012 Índice Introducción Desarrollo Esta teoría la creo Jean Piaget, Científico nacido en Suiza. Este Trabajo durante muchos años
-
Procesos Cognitivos
miayesdyLosProcesos Cognitivos Los procesos cognitivos sonhabilidades que pueden desarrollarse, se requiere diseñar y aplicarprocedimientos dirigidos a ampliar y estimular el uso de la mente, desarrollarestructuras que faciliten el procesamiento de la información y propiciar lapráctica consciente y controlada de los procesos que favorezcan el pensamientocrítico. Se identifican distintos procesosbásicos del
-
Procesos Cognitivos
guadalpdaPROCESOS COGNITIVOS: DISCRIMINACIÓN: Mecanismo sensorial en el que el receptor distingue entre varios estímulos de una clase o diferente, seleccionando uno y eliminando los demás. ATENCIÓN: Función mental por la que nos concentramos en un objeto. Aunque es un proceso cognitivo también es un proceso afectivo ya que depende, en
-
Paradigma Cognitivo
nellyda186Este paradigma cognitivo es muy importante en la psicología educativa, ya que ayuda a comprender los procesos mentales que influyen en los alumnos. A este paradigma solo le interesa que es lo que pasa en la cabeza (cerebro) del alumno cuando está en su ambiente educativo. Una persona no puede
-
Procesos Cognitivos
12princesHABILIDADES COGNITIVAS Las habilidades cognitivas son aquellas que se ponen en marcha para analizar y comprender la información recibida, como se procesa y como se estructura en la memoria. Desde el punto de vista cognitivo, se concibe el aprendizaje como un conjunto de procesos que tienen como objeto el procesamiento
-
DESARROLLO COGNITIVO
bhagavanDESARROLLO COGNITIVO Probablemente, la teoría más citada y conocida sobre desarrollo cognitivo en niños es la de Jean Piaget (1896-1980). La teoría de Piaget mantiene que los niños pasan a través de etapas específicas conforme su intelecto y capacidad para percibir las relaciones maduran. Estas etapas se desarrollan en un
-
Desarrollo cognitivo
mirashDESARROLLO COGNITIVO El objetivo de este apartado consiste en determinar las características particulares que, según Bruner, adopta finalmente el conocimiento humano una vez que la cultura ha entrado a participar en la formación de la mente. Debido a que el concepto de cultura es central en lo que sigue, es
-
Desarrollo Cognitivo
pumirafa1.- Teoría del desarrollo cognitivo de Piaget ¿Qué es el desarrollo cognitivo? Es el conjunto de transformaciones que se dan en el transcurso de la vida, por el cual se aumentan los conocimientos y habilidades para percibir, pensar y comprender. Estas habilidades son utilizadas para la resolución de problemas prácticos
-
DESARROLLO COGNITIVO
michelortiz• El desarrollo cognitivo y sus implicaciones en la comprensión de los objetos, en la percepción de las personas y en los aprendizajes Un niño que sufre una lesión en el sistema motor debido a su discapacidad física no puede desplazarse en el ambiente, teniendo que permanecer estático en un
-
Desarrollo Cognitivo
shetefaniaÍNIDICE ÍNIDICE 2 INTRODUCCIÓN 3 DESARROLLO COGNITIVO 4 CARACTERÍSTICAS 4 TEORÍA DE PIAGET 9 ETAPAS DEL DESARROLLO COGNITIVO DE 0-3 AÑOS SEGÚN PIAGET 10 FACTORES QUE INTERVIENEN 14 REFLEJOS 14 LA OBSERVACIÓN, MANIPULACIÓN Y EXPLORACIÓN DEL MUNDO FÍSICO, NATURAL Y SOCIAL…………………………………………………………………………….16 ASIMILACIÓN, ACOMODACIÓN Y EQUILIBRIO 17 CONCLUSIONES…………………………………………………………………………….…..20 REFERENCIAS 21 INTRODUCCIÓN
-
Desarrollo Cognitivo
lillyleon50En el jardín de niños “Eva Zámano”, en el grupo de tercero “B”, se ha ido presentado una serie de problemas relacionados con el uso de las matemáticas. Los cuales, derivan de una falta de atención al tema por parte de la maestra a cargo. Dicho problema, nos ha orillado
-
Desarrollo Cognitivo
jasolivarLA COGNICIÓN .- Es un proceso psicofisiológico, mediante el cual se recibe la información, se procesa y se entrega un tipo de respuesta. intervienen a su vez otros procesos como: La percepción, la memoria, el razonamiento, la reflexión. a) La percepción. - Proceso mediante el cual el niño descubre, organiza
-
Desarrollo cognitivo
hillary194IV Desarrollo cognitivo El deseo de manejar cosas concretas para llegar a comprenderlas y el afán insaciable de conocimientos son típicos de esta edad. Sienten mucha curiosidad y hacen continuas preguntas, pero sus intereses van referidos a cosas inmediatas. Se observa la sustitución de un pensamiento dominado por la fantasía,
-
Desarrollo Cognitivo
ammuuDESARROLLO COGNITIVO Suponga que tiene dos vasos con formas diferentes: uno corto y ancho y el otro largo y estrecho. Ahora imagine que llena el primero de ellos hasta la mitad con refresco y después vierte el líquido en el segundo. El contenido parece llenar cerca de tres cuartas partes
-
Desarrollo Cognitivo
katifi¿SABÍAS QUÉ? Un año antes de que se llevara a cabo la firma de la constitución, Venustiano Carranza nombró a Querétaro como capital provisional de México y trasladó los poderes del estado. A la llegada de los diputados a Querétaro, la ciudad se transformó: se remodelaron calles, plazas
-
DESARROLLO COGNITIVO
caralbertDESARROLLO COGNITIVO “El desarrollo psíquico ocurre como un proceso espontáneo, continuo, de automovimiento, de saltos hacia escalones superiores, que implica el paso a nuevas formas de pensar, sentir y actuar“ (Guerra, s.f., para. 5). Esta es la manera como en el niño se da también el desarrollo cognitivo. Varias teorías
-
Desarrollo Cognitivo
DESARROLLO COGNITIVO Probablemente, la teoría más citada y conocida sobre desarrollo cognitivo en niños es la de Jean Piaget (1896-1980). La teoría de Piaget mantiene que los niños pasan a través de etapas específicas conforme su intelecto y capacidad para percibir las relaciones maduran. Estas etapas se desarrollan en un
-
El enfoque Cognitivo
Angelica716INTRODUCCIÓN En el comienzo de este siglo, numerosos cambios se vislumbran. La manera de comprender los requerimientos de la sociedad del conocimiento, de la información y del aprendizaje, los nuevos formatos en la comunicación, en la presentación del conocimiento, entre otras cuestiones inciden en los procesos de enseñanza y aprendizaje.
-
Desarrollo Cognitivo
maria.flores.fiIntroducción En el presente trabajo nuestro objetivo es dar a conocer a Robbie Case, su trabajo y esbozar un acercamiento a su teoría de desarrollo cognitivo. Para esto recopilamos una biografía y luego describimos su teoría considerada neopiagetiana para terminar con los estadios del desarrollo por edad. Por ultimo, se
-
El estilo cognitivo.
hormi1)El estilo cognitivo es, en psicología, el modo habitual de procesar información y de utilizar los recursos cognitivos, como la percepción, la memoria, el procesamiento... Es muy importante la ausencia de asociación entre estilo cognitivo e inteligencia, ya que es esta ausencia de relación la que justifica la existencia de
-
Desarrollo Cognitivo
eliomarsitoEl desarrollo cognitivo y aprendizaje del niño en edad escolar Durante los años escolares se producen muchos cambios cognitivos y, los niños de esta edad tienen más recursos para utilizar sus aptitudes cognitivas cuando se enfrentan a un problema, recuerdan más elementos de información y tienen un mayor nivel de
-
Desarrollo Cognitivo
luiscoxErik Homburger Erikson; Frankfurt del Main, 1902 - Harwich, Massachusetts, 1994) Psicoanalista estadounidense de origen alemán. Tras estudiar arte en su juventud, conoció a Anna Freud, por influencia de la cual se estableció en Viena y se vinculó al movimiento psicoanalítico. En 1933 emigró a Estados Unidos, donde estudió la
-
Desarrollo Cognitivo
jhaonny18013701TEORÍA COGNITIVA: División del Desarrollo Cognitivo:piaget La teoría de PIAGET descubre los estadios de desarrollo cognitivo desde la infancia a la adolescencia: cómo las estructuras psicológicas se desarrollan a partir de los reflejos innatos, se organizan durante la infancia en esquemas de conducta, se internalizan durante el segundo año de
-
DESARROLLO COGNITIVO
erick.bello"La Infancia es la fase creadora por excelencia. Yo siempre quise ser niño" (1896 – 1980) INTRODUCCIÓN Jean Piaget, nació en la ciudad suiza de Neuchâtel el 9 de setiembre del 1886. En 1918 se doctoró en biología, luego incursionó como investigador en el área de la psicología, siendo alumno
-
Desarrollo Cognitivo
FACTORES QUE INFLUYEN EN EL DESARROLLO SOCIAL Y EMOCIONAL. Dentro de los factores que influyen en el desarrollo social y emocional del niño y el adolecente tenemos: Factores biológicos, que hace referencia al sistema cognitivo, donde participan muchas estructuras del sistema nervioso, encargado de la recopilación, envió y procedimiento
-
DESARROLLO COGNITIVO
36106634GUÍA DE ESTUDIO- “DESARROLLO COGNITIVO” Luego de la lectura del material de estudio, resuelve las siguientes preguntas: 1) Elabora una definición de “desarrollo cognitivo” 2) Realiza un cuadro sinóptico con los distintos sentidos que se desarrollan en el niño. 3) Explica los procesos internos del pensamiento según Piaget: asimilación, acomodación
-
Desarrollo Cognitivo
yarethzithaEl desarrollo cognitivo se centra en procesos de pensamiento y en la conducta que refleja estos procesos. El proceso cognoscitivo es la relación que existe entre el sujeto que conoce y el objeto que será conocido y que generalmente se inicia cuando este logra realizar una representación interna del fenómeno