Cultura y sociedad
Documentos 601 - 650 de 708
- 
											![Explica brevemente ser humano, sociedad y cultura y relaciónalos con el derecho]()  Explica brevemente ser humano, sociedad y cultura y relaciónalos con el derechoJuan Carlos Ra Sandoval1. Explica brevemente ser humano, sociedad y cultura y relaciónalos con el derecho. R: Ser humano, es un ser libre con capacidad de elección. Es el objeto del derecho y también está sujeto a él. Sociedad, es un conjunto organizado de individuos que viven establemente diversos tipos de relación. Cultura, 
- 
											![Cultura y politica en el contexto de la guerra y la paz de la sociedad colombiana]()  Cultura y politica en el contexto de la guerra y la paz de la sociedad colombiananatacCULTURA Y POLITICA EN EL CONTEXTO DE LA GUERRA Y LA PAZ DE LA SOCIEDAD COLOMBIANA NATHALY CALDERON MILLAR 74 418 JAIDER ALEXANDER CRUZ 75 091 JOHAN RUBIANO 74 612 GUILLERMO CASTELLANOS UNIVERSIDAD INCCA DE COLOMBIA FACULTAD DE CIENCIAS PEDAGOGICAS, HUMANAS Y SOCIALES BOGOTA 2015 Vivimos en un mundo donde 
- 
											![La cultura como capacidad de entender mejor a nuestros semejantes y a la sociedad]()  La cultura como capacidad de entender mejor a nuestros semejantes y a la sociedadSebastián Rivera TrejoLa cultura como capacidad de entender mejor a nuestros semejantes y a la sociedad La interacción adecuada con la sociedad que nos rodea es una acción de suma importancia, es aquí donde interviene de manera directa la cultura, ya que, sin ella no existirían las personalidades con las que podemos 
- 
											Educación, cultura y sociedad: Reflexiones desde Durkheim hasta la posmodernidadary9173“Aprender a vivir” Texto: Emilio Rousseau Durkheim: el objetivo de la educación no es darle al alumno el mejor conocimiento, sino constituir en él un estado interior y profundo que lo oriente en un sentido definido de superioridad. La cultura de las humanidades tiene que convertirse en una preparación para 
- 
											![La cultura y la sociedad en la creación de diversos tipos de géneros musicales.]()  La cultura y la sociedad en la creación de diversos tipos de géneros musicales.LarryZiaMukeTesis: La cultura y la sociedad en la creación de diversos tipos de géneros musicales. Desarrollo. La música es algo esencial en nuestra vida. Es parte de nuestra historia y de nuestra cultura. La música nos ayuda para comprender en mayor medida, el estado de la sociedad en que se 
- 
											![Sociedad y cultura. Cuadro comparativo de las teorías clásicas y contemporáneas]()  Sociedad y cultura. Cuadro comparativo de las teorías clásicas y contemporáneaserkinyarlequeFACULTAD DE DERECHOS Y HUMANIDADES ESCUELA DE CIENCIA DEL DEPORTE DOCENTE DULCE ANA PATRICIA MEZA SANCHEZ CURSO SOCIEDAD Y CULTURA ALUMNOS * Coveñas Miñan Anderson Manuel. * Farfan Cherres Edson Javier. * Julcahuanga Cordova Osber Miguel. * Neciosup Sedamano Daniel Natanael. * Nima Bobadilla José Rolly. * Ocaña Olivera Antony 
- 
											Cultura y sociedad: caracteristicas de una cultura, sociedad y diversidad culturalCB2808CULTURA Y SOCIEDAD: CARACTERISTICAS DE UNA CULTURA, SOCIEDAD Y DIVERSIDAD CULTURAL 3° Cultura.- es el conjunto de todas las formas y expresiones de una sociedad determinada. Sociedad.- Es el conjunto de individuos que interrelacionan entre si y comparten ciertos rasgos culturales esenciales. Características de la Cultura.- Para G. Rocher señala: 
- 
											La sociedad actual demanda, cada vez más, la necesidad de incorporar a la culturaEduardo' GarcíaINTRODUCIÓN La sociedad actual demanda, cada vez más, la necesidad de incorporar a la cultura y a la educación aquellos conocimientos y destrezas que, relacionados con el cuerpo y la actividad motriz, contribuyen al desarrollo personal y a la mejora de la calidad de vida. La aparición de un creciente 
- 
											Cultura como el conjunto de patrones que regulan el comportamiento en una sociedademsiDobleaa1CULTURA: Es el conjunto de todas las formas, los modelos o patrones, explicito o implícito, a través de la una sociedad que regula el comportamiento de las personas que la conforman. PATRONES CULTURALES: Son los patrones que imponen restricciones y limites a las organizaciones como lo son: las obligaciones de 
- 
											![La Globalización y un factor determinante en la Identidad y Cultura de la Sociedad]()  La Globalización y un factor determinante en la Identidad y Cultura de la SociedadMaria080997________________ La Globalización y un factor determinante en la Identidad y Cultura de la Sociedad. Nicaragua es un país en vías de desarrollo, y la globalización de la economía, de las comunicaciones y las tecnologías penetra hacia lo social y cultural, ejerciendo una significativa influencia en la cultura de la 
- 
											![ENSAYO SOCIEDAD Y CULTURA ¿Cómo influye la sociedad y la cultura en las personas?]()  ENSAYO SOCIEDAD Y CULTURA ¿Cómo influye la sociedad y la cultura en las personas?CielPhantomhiveUNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES IZTACALA Carrera: PSICOLOGÍA A DISTANCIA Estudiante: Rivera Niño Martha Susana Número de cuenta: 416132722 Grupo: 9335 Tutor: Marco Antonio González Villa Modulo: 0305 Materia: EL CAMPO APLICADO DE LOS PROCESOS SOCIOCULTURALES Tarea: ENSAYO SOCIEDAD Y CULTURA Fecha: 05/03/17 ________________ ¿Cómo influye 
- 
											![Comunicación, Cultura y Sociedad ll Gabriel Zarzosa “Dependencia y Autonomía”]()  Comunicación, Cultura y Sociedad ll Gabriel Zarzosa “Dependencia y Autonomía”Yolandavareschttp://desi.iteso.mx/caecas/images/Logo_Horizontal.jpg Comunicación, Cultura y Sociedad ll Gabriel Zarzosa “Dependencia y Autonomía” Por: Yolanda Vargas Escobar Jueves 17 de Marzo, 2016 Este trabajo es una propuesta original realizada a partir de la revisión de los textos de la unidad y que aporta una reflexión de mi autoría. La Revolución Mexicana, al 
- 
											![NEOLIBERALISMO, SOCIEDAD DEL ESPECTÁCULO, POSTMODERNIDAD EN LA CULTURA Y SOCIEDAD.]()  NEOLIBERALISMO, SOCIEDAD DEL ESPECTÁCULO, POSTMODERNIDAD EN LA CULTURA Y SOCIEDAD.28051507UNIVERSIDAD LA SALLE BENAVENTE. http://4.bp.blogspot.com/-ekBmHHW4bH8/UnHmKFUAT9I/AAAAAAAAADk/9S5HAS2VZdc/s640/fe.png FORMACIÓN HUMANA III. PROFESOR: JUAN MENESES POBLANO. ALUMNA: MARÍA MAGDALENA SÁNCHEZ ROSALES. 3° SEMESTRE LEPE. NEOLIBERALISMO, SOCIEDAD DEL ESPECTÁCULO, POSTMODERNIDAD EN LA CULTURA Y SOCIEDAD. El neoliberalismo, un término que hoy en día todos conocen o han escuchado, pero ¿A qué se refiere? Se fundamenta 
- 
											![CULTURA MEXICANA Y SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO I ACTIVIDADES SEGUNDO BLOQUE TEMÁTICO]()  CULTURA MEXICANA Y SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO I ACTIVIDADES SEGUNDO BLOQUE TEMÁTICOashddCULTURA MEXICANA Y SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO I ACTIVIDADES SEGUNDO BLOQUE TEMÁTICO Cronología de la Literatura Mexicana del Siglo XX y XXI Actividad: en equipos colaborativos elaborar una cronología de la literatura mexicana del siglo XX y XXI, en la que se organicen secuencialmente los eventos históricos importantes, las tendencias o 
- 
											Cultura y sociedad en la Nueva España: El mestizaje cultural y la jerarquía socialnorpadikLa cultura novohispana, estaba conformada por dos culturas; la indígena y la española, en un principio, la cultura española conservo su lenguaje, sus costumbres, tradiciones y forma de vida, mientras que los indígenas perdieron la mayoría de su cultura, sus dioses, sus costumbres y su manera de vivir, aceptando a 
- 
											![La importancia de la cultura en el contexto social y cultural de la sociedad peruana]()  La importancia de la cultura en el contexto social y cultural de la sociedad peruanajhoelamilcar‘‘UNIVERSIDAD NACIONAL DEL ALTIPLANO’’ FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES ESCUELA PROFESIONAL DE SOCIOLOGÍA TRABAJO ENCARGADO: Ensayo CURSO: Cultura y Sociedad ESTUDIANTE: Ramos flores, Jhoel amilcar DOCENTE: Dr. Estofanero Sucapuca, Manuel SEMESTRE: IV GRUPO: ‘‘A’’ 31 DE DICIEMBRE DEL 2020 PUNO - PERÚ ENSAYO La importancia de la cultura en el contexto 
- 
											![TI018 - INNOVACIÓN, CULTURA Y GESTIÓN DEL TRABAJO EN LA SOCIEDAD DE LA COMUNICACIÓN]()  TI018 - INNOVACIÓN, CULTURA Y GESTIÓN DEL TRABAJO EN LA SOCIEDAD DE LA COMUNICACIÓNricardo alfonso fernandezCaso Practico TI018 - INNOVACIÓN, CULTURA Y GESTIÓN DEL TRABAJO EN LA SOCIEDAD DE LA COMUNICACIÓN Trabajo y Tiempo en el Siglo XXI DESARROLLO DEL CASO 1.- ¿Qué elementos del Fordismo siguen vigentes en la mayoría de las instituciones? El término fordismo se refiere al modo de producción en cadena 
- 
											Historia, Cultura Y Sociedad Colonial Siglo XVI-XVIII. Temas, Problemas Y Perspectiva.moicaaasLa historiografía colombiana ha realizado múltiples reflexiones sobre la Colonia desde diferentes aspectos sociales, políticos, económicos y religiosos. Las investigaciones han abarcado tanto las implicaciones de la Conquista, las formas de resistencia de los grupos indígenas, las relaciones entre colonizador y colonizado, como también las ambigüedades del discurso religioso, las 
- 
											![Reseña WEBER M. Economía y sociedad, fondo de cultura económica, México, capítulo]()  Reseña WEBER M. Economía y sociedad, fondo de cultura económica, México, capítuloezpiectiasUniversidad del Valle Facultad de Ciencias de Sociales Económicas Programa académico Sociología Fundamentos de Sociología WEBER M. Economía y sociedad, fondo de cultura económica, México, capítulo primero, pp. 5-45 Reseña economía y sociedad “conceptos sociológicos fundamentales” CONTEXTO Y ORIGEN GÉNERO DEL TEXTO (Indica los límites del texto) Competencias del autor 
- 
											País latinoamericano en el siclo de cultura de la sociedad tradicional y la industrialadwardPaís latinoamericano en el siclo de cultura de la sociedad tradicional y la industrial Tradicional de cuba : se confeccionó con el objetivo de conocer la forma política –social los valores morales y espirituales que encierran las tradiciones en el pueblo cubano, los trabajos por rehabilitación de las misma aras 
- 
											![ECONOMÍA POLÍTICA DE LA COMUNICACIÓN Y LA CULTURA, BASES FUNDAMENTALES EN LA SOCIEDAD]()  ECONOMÍA POLÍTICA DE LA COMUNICACIÓN Y LA CULTURA, BASES FUNDAMENTALES EN LA SOCIEDADliz2406Reseña (análisis) ECONOMÍA POLÍTICA DE LA COMUNICACIÓN Y LA CULTURA, BASES FUNDAMENTALES EN LA SOCIEDAD En el presente trabajo se analizará la función de los medios de comunicación en relación a la sociedad que informa; cuyo objeto de estudio se centra en las relaciones sociales, particularmente las relaciones de poder, 
- 
											Esumen: Norberto Bobbio: Estado, Gobierno Y Sociedad, Fondo De Cultura Económica, (1985jiux64Persistencia de las oligarquías Bobbio consideró en tercer lugar, como una falsa promesa, la derrota del poder oligárquico. El exceso de participación puede tener como efecto la saturación de la política y el aumento de la apatía electoral. Nada es más peligroso para la democracia que el exceso de democracia. 
- 
											Resumen: Norberto Bobbio: Estado, Gobierno Y Sociedad, Fondo De Cultura Económica, (1985julito2506Resumen: Norberto Bobbio: Estado, Gobierno y Sociedad, Fondo de Cultura Económica, (1985), pp. 11-68 Capítulo I: La gran dicotomía público/privado Históricamente, en el pensamiento político Occidental se nos ha presentado esta dicotomía entre estos dos elementos sociales, desde el mismo Derecho Romano, que en el Corpus Iuris define la distinción: 
- 
											![Enfoques de investigación, investigación, cultura, sociedad, cuantitativo, cualitativo.]()  Enfoques de investigación, investigación, cultura, sociedad, cuantitativo, cualitativo.supercabrayinRESUMEN ANALÍTICO DE ESTUDIO (RAE) Nº1 Torres, A. (1996) Los Enfoques Cualitativos de Investigación. Aprender a Investigar en comunidad II. Enfoques cualitativos y participativos en investigación social. Santa fe de Bogotá: UNAD. PP. 7 – 51. PALABRAS CLAVES: Enfoques de investigación, investigación, cultura, sociedad, cuantitativo, cualitativo. DESCRIPCIÓN: Este articulo presentado 
- 
											![La Antropología Cultural se dedica al estudio de la sociedad y de las diferentes culturas]()  La Antropología Cultural se dedica al estudio de la sociedad y de las diferentes culturasdkjh22arc_1019 TRABAJO COLABORATIVO No. 01 ANTROPOLOGIA GRUPO 100007A_225 VLADIMIR RICARDO POVEDA TUTOR PRESENTADO POR DIANA CAROLINA JOYA HIGUERA CÓDIGO 1052398377 JOSE JULIAN RAMIREZ CÓDIGO xxxxxx Ma. ALEXANDRA NIÑO ESPITIA CÓDIGO 52108730 UNIVERSIDAD ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD TUNJA, SEPTIEMBRE 08 DE 2015 ________________ 1. ¿Cuáles son los campos de 
- 
											![La importancia de estudiar los rasgos de la sociedad permite la comprensión de su cultura]()  La importancia de estudiar los rasgos de la sociedad permite la comprensión de su culturaTichablueLa importancia de estudiar los rasgos de la sociedad permite la comprensión de su cultura, las influencias externas afectan cada vez en mayor medida a los individuos que absorben y reproducen patrones que observan a través de diferentes medios, principalmente los de comunicación. La televisión hoy día se ha convertido 
- 
											![Competencia comunicativa, Lingüística, sociolingüística, Lenguaje, Sociedad y Cultura.]()  Competencia comunicativa, Lingüística, sociolingüística, Lenguaje, Sociedad y Cultura.PAOLITHA30Poner el título del Resumen aquí (usar letra Times de 20 puntos) Pon Primero Apellidos y luego Nombres, (Usar fuente Times New Roman tamaño 14 puntos) Universidad de Pamplona Facultad de (Educación, Ciencias Básicas, Ingenierías y arquitectura, Artes y Humanidades…) Programa de (Ingeniería química, Arquitectura, Pedagogía, Lenguas Extranjeras…) Mg. Sandra 
- 
											![Actividad - Innovación, cultura y gestión del trabajo en la sociedad de la comunicación]()  Actividad - Innovación, cultura y gestión del trabajo en la sociedad de la comunicaciónBelen FerranteMRRHHGC - MÁSTER EN RECURSOS HUMANOS Y GESTIÓN DEL CONOCIMIENTO Ferrante María Belén 02 de agosto de 2022 Fundación Universitaria Iberoamericana UNEATLANTICO 1. Elementos del fordismo vigentes en las instituciones 4 2. Los cambios en el ámbito profesional 4 3. La lealtad en el ambiente laboral en contextos de rotación 
- 
											![Secuencia de cs sociales para primer grado. Sociedades y culturas: cambios y continuidades]()  Secuencia de cs sociales para primer grado. Sociedades y culturas: cambios y continuidadesSheila Fernandez BenitezPLANIFICACIÓN DE CLASE Área: Ciencias Sociales. Residente: Fernández Benítez, Sheila. Curso: Primer año. Tiempo: 1 Módulo. Bloque: Sociedades y culturas: cambios y continuidades. Contenido: Vida familiar y social de distintos grupos sociales en el pasado cercano. Recorte: Formas de sociabilidad y recreación de niños/as y niñas de distintos grupos sociales 
- 
											Cultura Ubicación geográfica Sistema político Actividades económicas Sociedad Religióna07019359Cultura Ubicación geográfica Sistema político Actividades económicas Sociedad Religión Totonacas 1. Su ubicación era en las regiones costeras y montañosas del este de México en el momento cuando fue la llegada de los españoles en el año 1519. 2. Actualmente sus descendientes residen en los estados mexicanos de Veracruz, Puebla 
- 
											La Educación, La Sociedad Y La Cultura En La Película La Misión. Reducciones De Paraguayalejandrojica92La educación, la sociedad y la cultura siempre han formado y forman parte de cualquier civilización humana, sin importar la que sea. Para que una sociedad pueda mantenerse viva es necesario que su cultura no cambie, ya que es lo que la diferencia entre una sociedad y otra, para que 
- 
											Cultura Ubicación geográfica Sistema político Actividades económicas Sociedad TotonacasalfredojucoNombre del tutor: Ximena López Montañez García- Fecha: -18/09/13 Cultura Ubicación geográfica Sistema político Actividades económicas Sociedad Religión Totonacas En la regiones costera y montañosas Veracruz, puebla e hidalgo Totonacas se organizaron en confederación de ciudades. Las totonacas pensaron que podrían liberarse del yugo de los aztecas con la ayuda 
- 
											![LA CONCIENCIA DE LA CONSTRUCTIVIDAD Y LA REPRESENTACIÓN MODERNA DE LA SOCIEDAD Y LA CULTURA]()  LA CONCIENCIA DE LA CONSTRUCTIVIDAD Y LA REPRESENTACIÓN MODERNA DE LA SOCIEDAD Y LA CULTURAmegalloc INCLUSION SOCIAL AC_1 TALLER DE CONTROL DE LECTURA GRUPO: 40004_122 POR: Martha Elinda Gallo Cárdenas Cód. 46.378.631 UNIVERSIDAD ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD ESCUELA DE CIENCIAS SOCIALES ARTES Y HUMANIDADES PSICOLOGIA LA REPRESENTACIÓN MODERNA DE LA SOCIEDAD Y LA CULTURA a) ¿Cuál es la diferencia fundamental entre la interpretación 
- 
											![La socialización. Toda sociedad forma a sus niños a imagen y semejanza de su propia cultura]()  La socialización. Toda sociedad forma a sus niños a imagen y semejanza de su propia culturaFran1391Tema 4 La socialización Propósito Toda sociedad forma a sus niños a imagen y semejanza de su propia cultura * Estudiar la naturaleza del comportamiento humano. * Importancia de proceso de socialización para la formación del individuo. * Comprender la responsabilidad de los agentes de socialización. ¿Qué es la socialización? 
- 
											La Lengua Representa En Esencia Uno De Los Principales Aspectos De La Cultura De Una SociedadfrankcaroGalileo Galilei (Pisa, 15 de febrero de 15644 - Florencia, 8 de enero de 16421 5 ), fue un astrónomo, filósofo, matemático y físico italiano que estuvo relacionado estrechamente con la revolución científica. Eminente hombre del Renacimiento, mostró interés por casi todas las ciencias y artes (música, literatura, pintura). Sus 
- 
											¿Cómo Fortalecer Nuestra Sociedad Y Cultura Para Enfrentar La Amenaza De La Globalización?paitolizethLa globalización es una interdependencia económica creciente del conjunto de países del mundo, provocada por el aumento del volumen y la variedad de las transacciones transfronterizas de bienes y servicios, así como de los flujos internacionales de capitales, al tiempo que la difusión acelerada de generalizada de tecnología". Este proceso, 
- 
											Influencia De Los Medios Masivos Sobre La Cultura En La Sociedad (ciencias De La Comunicacion)MarianaFdzLpzPInfluencia De Los Medios Masivos Sobre La Cultura En La Sociedad El internet, la televisión, el cable son algunos de los medios masivos más importantes para las personas ya que son muy necesarios ya sea en lo social o en el trabajo, estos medios los vemos diariamente en nuestra vida 
- 
											Todas estas culturas que dejaron en nuestro continente ha servido como base de nuestra sociedadAnyyppppTodas estas culturas que dejaron en nuestro continente ha servido como base de nuestra sociedad Afroantillanos Un aporte cultural predominante es el de los descendientes de los esclavos africanos traídos durante la colonia, que se establecieron en la región central de Panamá, en comunidades de la costa caribeña y en 
- 
											La migración y su impacto en la república dominicana: Historia, cultura, sociedad y economíafernandohernandeActo No. 1 “Apertura” Navil: La situación es clara y concisa, hacer un trabajo que muestre la importancia histórica del fenómeno migratorio sobre la cultura, sociedad, Psicología social, economía y costumbre del pueblo dominicano. Es un hecho que para lograr esto hemos tenido que trabajar como equipo, lo que nos 
- 
											La influencia de la familia, cultura y sociedad en la educación y formación de los individuoscrucetaENSAYO La influencia de la familia, cultura y sociedad en la educación y formación de los individuos. Actualmente vivimos en un mundo donde la familia es un factor fundamental para tener una educación de calidad, así como la relación con la sociedad para el desarrollo de los individuos como mejores 
- 
											![Sociedad es un término que describe a un grupo de individuos marcados por una cultura en común]()  Sociedad es un término que describe a un grupo de individuos marcados por una cultura en comúnMar2507Sociedad es un término que describe a un grupo de individuos marcados por una cultura en común, un cierto folclore y criterios compartidos que condicionan sus costumbres y estilo de vida y que se relacionan entre sí en el marco de una comunidad. Dicho grupo se reúne con el fin 
- 
											![Ciudades en las sociedades contemporáneas desde la perspectiva de la comunicación y la cultura]()  Ciudades en las sociedades contemporáneas desde la perspectiva de la comunicación y la culturaVictor Rodríguezhttps://lh6.googleusercontent.com/aEutoOUQNTqgvsz8AChK1S_7O8uzqhhwULx8-Sp16vQp3afJEcqvBcPF1V4T9ppBKKyPt2Mopz0mzPlGxMToJh0WJ7jpie3R6LnOIlTfc8Ixf_u7xzTKM1RDCjAZjZdB0VIgaCrl Universidad Nacional de Córdoba Facultad de Ciencias de la Comunicación Licenciatura de Comunicación Social Tercer año Ciudades en las Sociedades Contemporáneas TRABAJO FINAL “Ciudades en las sociedades contemporáneas desde la perspectiva de la comunicación y la cultura” Profesor de la comisión: * Letizia Raggioti Alumnos: * Rodríguez Víctor – 
- 
											![CASO PRÁCTICO – INNOVACIÓN, CULTURA Y GESTIÓN DEL TRABAJO EN LA SOCIEDAD DE LA COMUNICACIÓN]()  CASO PRÁCTICO – INNOVACIÓN, CULTURA Y GESTIÓN DEL TRABAJO EN LA SOCIEDAD DE LA COMUNICACIÓN092536000000CASO PRÁCTICO – INNOVACIÓN, CULTURA Y GESTIÓN DEL TRABAJO EN LA SOCIEDAD DE LA COMUNICACIÓN TRABAJO Y TIEMPO EN EL SIGLO XXI ¿Qué elementos del fordismo siguen vigentes en la mayoría de las instituciones? En un criterio personal considero que la profundización del control de los tiempos productivos del obrero 
- 
											![CASO PRÁCTICO – INNOVACIÓN, CULTURA Y GESTIÓN DEL TRABAJO EN LA SOCIEDAD DE LA COMUNICACIÓN]()  CASO PRÁCTICO – INNOVACIÓN, CULTURA Y GESTIÓN DEL TRABAJO EN LA SOCIEDAD DE LA COMUNICACIÓNkapalmonCASO PRÁCTICO – INNOVACIÓN, CULTURA Y GESTIÓN DEL TRABAJO EN LA SOCIEDAD DE LA COMUNICACIÓN TRABAJO Y TIEMPO EN EL SIGLO XXI Karla Palacios Montero ¿Qué elementos del fordismo siguen vigentes en la mayoría de las instituciones? Desde mi punto de vista y de acorde a mi experiencia profesional, en 
- 
											![Debe existir una lengua que sirva de intercambio entre diferentes culturas en la sociedad actual?]()  Debe existir una lengua que sirva de intercambio entre diferentes culturas en la sociedad actual?Judit Prat SamsóHasta cierto punto podemos decir que en la sociedad actual existe una lengua comuna que debido al plurilingüismo actual une a la mayoría del mundo occidental, la lengua inglesa. Pero, ¿qué pasaría si realmente existiese una lengua que sirviera para comunicarse por todos los rincones del planeta? Yo estoy a 
- 
											![La importancia de la cultura de la legalidad en los seres humanos para el beneficio de la sociedad]()  La importancia de la cultura de la legalidad en los seres humanos para el beneficio de la sociedadLuis Trumpet ZionINSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL “Escuela Superior de Comercio y Administración “ Santo tomas Alumno: Herrera Maya Luis Augusto Carrera: contador publico Materia: desarrollo sustentable Actividad: Foro La pobreza Implicaciones de la pobreza en México. La importancia de la cultura de la legalidad en los seres humanos para el beneficio de la 
- 
											Cervera Rivero, María Purificación y Kú Puc, María Candelaria;Antropología: Sociedad y culturajhonatamdmaestreProducto de muchos años de trabajo y la participación de casi la totalidad de la cátedra de la universidad antes mencionada, este libro espera ser de utilidad para los estudiantes universitarios. “L. Mazettelle y H. Sabarots se han hecho cargo de rastrear cuidadosamente las huellas del racismo y de actualizar 
- 
											![LA IDEOLOGÍA Y SU RELACIÓN CON LA NACIÓN, HISTORIA, CULTURA, SOCIEDAD, Y LOS MOVIIENTOS SOCIALES]()  LA IDEOLOGÍA Y SU RELACIÓN CON LA NACIÓN, HISTORIA, CULTURA, SOCIEDAD, Y LOS MOVIIENTOS SOCIALESYuri Jennifer MendozaENSAYO: LA IDEOLOGÍA Y SU RELACIÓN CON LA NACIÓN, HISTORIA, CULTURA, SOCIEDAD, Y LOS MOVIIENTOS SOCIALES Karl Marx concibe el movimiento social como un proceso natural regido por leyes que no sólo son independientes de la voluntad, la conciencia y la intención de los hombres, sino que, además, determinan su 
- 
											![Ver el video concepto de ideología: medios, cultura y sociedad. Y realice un comentario al respecto]()  Ver el video concepto de ideología: medios, cultura y sociedad. Y realice un comentario al respectoJasbleydi DazaLa ideología. Yuri Jasbleydi Castillo Daza Luz Guataquira Ciencias Políticas 11° Aulas Colombianas San Luis Bogotá D.C. 12 de mayo de 2017 La ideología. 1-Sacar 10 ideas fundamentales. 2-Realice un mapa conceptual del tema. 3-Realise un cuestionario de 5 preguntas y las respuestas en otra hoja. 4-Realice un escrito donde 
- 
											Cultura, normas sociales, instituciones y grupos: fundamentos del comportamiento humano en la sociedadfercho09La cultura se funda en creencias que son ideas acerca de lo verdadero y lo falso es decir que de acuerdo con los usos y costumbres de los pueblos, se instruye y educa a todos y cada uno de los miembros de la sociedad, en lo que se refiere en 
 
				 
												        											 
												        											 
												        											 
												        											 
												        											 
												        											 
												        											 
												        											 
												        											 
												        											 
												        											 
												        											 
												        											 
												        											 
												        											 
												        											 
												        											 
												        											 
												        											 
												        											 
												        											 
												        											 
												        											 
												        											 
												        											 
												        											 
												        											 
												        											 
												        											