Derecho romano
Documentos 51 - 100 de 3.010 (mostrando primeros 1.000 resultados)
-
Derecho Romano
engelspuertasIntroducción Dentro de las relaciones sociales y económicas del hombre, el contrato constituye un valioso e imprescindible instrumento. Todos contratan para satisfacer sus necesidades: El Estado, los particulares, capitalistas y empresarios; los trabajadores manuales e intelectuales, industriales, comerciantes. El contrato está vinculado a toda actividad ocupacional; por otro lado, uno
-
Derecho Romano
victoriavicEvolución histórica de la legítima La legítima es un derecho de sucesión sobre determinada porción del patrimonio del causante. La legítima nace en el derecho romano como consecuencia de un largo proceso de evolución en materia sucesoria dentro de las limitaciones de la libertad de testar. Tenía por finalidad defender
-
Derecho Romano
hugozoSISTEMAS JURIDICOS Llamados también familias u ordenamiento jurídico, son el conjunto de normas de carácter obligatorio que rigen la organización de un Estado, actualmente se conocen muchos sistemas jurídicos, los mas conocidos son el Sistema Anglosajón y el Sistema Romano-Germano. Sistema Anglosajón Este sistema se basa en la jurisprudencia, es
-
DERECHO ROMANO
nilferGuía del Trabajo Académico Estimado/a alumno/a: El presente trabajo es de carácter individual y consiste en dar respuesta a las formulaciones que más adelante se plantean. El criterio 1, de la presentación adecuada del trabajo, que considera la evaluación de la redacción, ortografía, y presentación del trabajo en este formato,
-
Derecho Romano
kathymerchComienzos de la existencia de un ser humano LA PERSONA ANTES DEL NACIMIENTO EL NASCITURUS. El inicio de la existencia de una persona física se opera con la concepción, hecho que tiene lugar en un periodo que se extiende entre los ciento ochenta y dos días (plazo mínimo del embarazo)
-
Derecho Romano
jennypumasHay dos tipos de violencia: Física: Golpes o torturas que maltratan la integridad de alguna persona. Moral: La amenaza y aquí se relaciona con la voluntad. La voluntad coaccionada es voluntad. Cuacta voluntas. El dolo es la manifestación de la conducta y se llega como resultado de las maquinaciones que
-
Derecho Romano
megaman8841. ¿Del concepto de persona? Es todo ser o ente capas de adquirir derechos y contraer obligaciones 2. ¿Cómo se dividen las personas? Se dividen en personas: I. Naturales físicas o individuales. II. Jurídicas, morales o colectivas. 3. ¿Qué condiciones se requerían para la existencia de una persona en Roma?
-
DERECHO ROMANO
gato87ARTÍCULO 399° SENTENCIA CONDENATORIA.- 1. La sentencia condenatoria fijará, con precisión, las penas o medidas de seguridad que correspondan y, en su caso, la alternativa a la pena privativa de libertad y las obligaciones que deberá cumplir el condenado. Si se impone pena privativa de libertad efectiva, para los efectos
-
Derecho Romano
mitzyaraizaAPUNTES DERECHO ROMANO II Noción.- Derecho real es aquel que faculta la conducta del titular sobre una cosa, y le autoriza a disponer de ella en forma directa. Por cosa o bien –res- en el derecho romano se entendía todo objeto del mundo exterior que pueda producir alguna utilidad al
-
Derecho Romano
alancrispin2529TEORIA POLITICA Definir la teoría política es una cuestión titánica por la diversidad de conceptos insertos en ella, sin embargo, la clásica “arte de gobernar” nos proporciona los elementos necesarios para iniciarnos en este proceso de entendimiento y reconocimiento de lo que constituye nuestra materia de estudio. Sus relaciones con
-
Derecho Romano
yvillafrancaDeja un comentario El proceso de Cristo, de Ignacio Burgoa Orihuela 30 may 2009 Mesa de lectura Share on facebookShare on twitterShare on emailShare on pinterest_shareMore Sharing Services51 El presente ensayo es, según su autor, don Ignacio Burgoa Orihuela, una “monografía jurídica sinóptica”. Quiere decir que se trata de un
-
Derecho Romano
romaniii1. Definición de Derecho Romano. Es el conjunto de normas y principios del Derecho que rigieron a la sociedad romana en las diversas épocas de su existencia desde su fundación en el 743a.c. hasta la muerte del emperador Justiniano en el 565 d.c. 2. Definición del Ius por Celso y
-
Derecho Romano
HectorM.pUNIVERSIDAD. Univer Milenium Materia. Filosofía Jurídica Nombre del Alumno. Héctor Javier Ramírez Moguel Pérez Grupo. MD-201 Turno. Matutino. El Jurista y el simulador del derecho. Hoy día yo tengo una noción muy particular de lo que es el DERECHO, yo pienso que el derecho tanto como te da beneficios,
-
Derecho Romano
skatifarioSURGIMIENTO HISTÓRICO DE ROMA: La crítica histórica,moderna ha puesto en tela de.juicio las leyendas y . tradiciones acerca del origen de los romanos. Se ha demostrado que no descendieron de los troyanos como pretendían, se acepta que fue fundada por la unión de tres tribus. una de origen Latino, los
-
Derecho Romano
ivanvodkDERECHO ROMANO El derecho romano es un conjunto formado por las disposiciones jurídicas y el sistema legal desarrollado en Roma desde la primera compilación de leyes, conocida como la Ley de las Doce Tablas, en el año 450 a.c., hasta la muerte de Justiniano I, soberano del imperio bizantino, en
-
DERECHO ROMANO
luzstefany25INDICE 1. Historia del Derecho 2. Derecho romano 3. Derecho peruano 4. Derecho comparado 5. Diferencia entre el Derecho peruano y el Derecho romano 6. Interpretación del Derecho 7. Derecho romano antiguo y Derecho peruano 8. Conclusiones DERECHO PERUANO – DERECHO PERUANO HISTORIA DEL DERECHO El derecho es un fenómeno
-
Derecho Romano
JAMP2REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACION SUPERIOR UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL DE LOS LLANOS OCCIDENTALES UNELLEZ – BARINAS DERECHO ROMANO I REQUISITOS RELATIVOS A LA EXISTENCIA HUMANA. EL NASCITURUS. INTEGRANTES Azis Oped Aiman 9.382.518 Jaimes F. Wilmer A. 10.148.729 López Julio 24.601.902 Morales Prieto José Alberto
-
DERECHO ROMANO
jesscarlsLos modos de adquirir la propiedad son los hechos y los actos jurídicos reconocidos como idóneos para que la propiedad entre en la esfera de disposición de los particulares. Gayo y Justiniano afirman que la propiedad se adquiere por derecho natural o derecho civil. Álvaro D`Ors distingue entre los modos
-
Derecho Romano
lizbeth146DERECHO ROMANO I Para facilitar el estudio del Derecho Romano éste se divide en tres periodos históricos: Monarquía (753-509 a.C.) República (509-27 a.C.) Imperio (27 a.C- 565 d.C.) Este último se subdivide en dos etapas, la primera de ellas se denomina principado o diarquía y comprende desde Augusto hasta Dioclesiano
-
DERECHO ROMANO
DayanacmINTRODUCCIÓN El derecho es un fenómeno esencialmente social. El hombre está hecho para vivir en sociedad, pero esa convivencia no sería posible si cada uno de los componentes de esa sociedad hiciese lo que le viniera en gana. Un agregado humano que convive en un determinado territorio, pero privado de
-
Derecho Romano
Michellleon____________________________________________________ “AÑO DE LA INVERSION PARA EL DESARROLLO RURAL Y LA SEGURIDAD ALIMENTARIA” UNIVERSIDAD CATOLICA LOS ANGELES DE CHIMBOTE SISTEMA DE UNIVERSIDAD ABIERTA. FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS POLITICAS ESCUELA PROFESIONAL DE DERECHO. ASIGNATURA : INSTITUCIONES DEL DERECHO ROMANO TEMA : DERECHO ROMANO ALUMNO : MARY PATRICIA
-
DERECHO ROMANO
MIKE5815Relación entre Derecho y Economía De acuerdo a lo anterior vamos enlazando los conceptos de necesidad, bien, propiedad y guerra, con la vida y la evolución del hombre, teniendo claro hasta el momento que económicamente el hombre se comporta frente a los otros como un animal de presa. No dejando
-
Derecho Romano
cristiannn_179Vivimos en medio de una falacia descomunal: un mundo desaparecido que nos empeñamos en no reconocer como tal y que se pretende perpetuar mediante políticas artificiales. Millones de destinos son destruidos, aniquilados por este anacronismo debido a estratagemas pertinaces destinadas a mantener con vida para siempre nuestro tabú más sagrado:
-
Derecho Romano
enriqueguerra7República Bolivariana de Venezuela Universidad de Carabobo Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas Escuela de Derecho Derecho Romano I Modos originarios y derivativos de adquirir la propiedad en roma 1er Año Sección 03. Integrantes: Fernández, Juan Prof. David Lozsan Fernández, Yesiree Gamba, Yessica González, Joselis González, Rosa Elena Hernández, María
-
Derecho Romano
naus01CLASIFICACIÓN: Para el estudio de las Fuentes del Derecho Constitucional nos acogemos al criterio de clasificarlas en dos grandes categorías a saber: Fuentes Directas y Fuentes Indirectas. FUENTES DIRECTAS: Las fuentes directas o inmediatas del Derecho Constitucional son por excelencia la Constitución Escrita y la Costumbre. La Constitución Escrita es
-
Derecho Romano
pepeetavooDERECHO ROMANO Origen y decadencia del derecho romano Roma fue fundada en el año 753 a.c. con un tipo de monarquía-aristocrática por que el poder no recaía totalmente en el rey, se conformo con un total de cuatro reyes, la monarquía durante ese periodo tubo grandes modificaciones con respecto a
-
Derecho Romano
raul102983DERECHO ROMANO Proviene Del sanscrito “IUS” y del latín REGO IS-ERE, que significa regir o dirigir es decir en línea recta. DERECHO PUBLICO; Es un conjunto de normas Jurídicas que regulan las relaciones entre el estado soberano y los particulares gobernándoos, algunas de sus ramas son; derecho penal, laboral, agrario
-
DERECHO ROMANO
rosa22221.-Fuentes de esclavitud R= FUENTES JURIDICAS DE LA ESCLAVITUD: Las causas de la esclavitud en la antigua Roma fueron as guerras y la piratería por la captura de prisioneros y su adjudicación a los vencedores. En dos grandes grupos pueden clasificarse as fuentes de la esclavitud en Roma: *El Derecho
-
Derecho Romano
letiauroraDERECHO ROMANO 1.- Explica qué es la tutela y a quienes aplicaba? TULELA.-Es un poder dado y permitido por el Derecho civil para proteger a quien por incapacidad natural, edad o sexo, no se puede defenderse por sí mismo y administrar el patrimonio del mismo, de manera que rinda al
-
Derecho Romano
ripavzINTRODUCCIÓN En el presente trabajo trataremos el tema la obligaciones que no es más que un vínculo derecho por el cual una o varias personas están obligadas a dar hacer o no hacer una cosa, además trataremos los requisitos esenciales de las obligaciones, las características de las obligaciones, las fuentes
-
Derecho Romano
danielindoUNIVERSIDAD DE LEON Carrera: Derecho Alumno: Daniel González García Maestro: Lic. José Antonio Ponce Serrano Materia: Teoría General del Derecho Grupo: 131 Marte 30 de Octubre de 2012 El Proceso Legislativo Iniciativa. Discusión. Aprobación. Sanción. Publicación. Iniciación de la vigencia. Iniciativa El Presidente de la República, los Diputados y Senadores
-
Derecho Romano
mishelinnnnINDICE PROCEDIMIENTO FORMULARIO INTRODUCCION -------------------------------------------------------------------------------------------- FORMULA----------------------------------------------------------------------------------------------------- LITIS CONTESTATIO--------------------------------------------------------------------------------------- INSTANCIA A PUD IUDICEM---------------------------------------------------------------------------- PROCEDIMIENTOS ESPECIALES EXTRA JUDICIALES--------------------------------------- PROCEDIMIENTO EXTRAORDINARIO--------------------------------------------------------------- PROCEDIMIENTO COGNITORIO----------------------------------------------------------------------- DESARROLLO DEL PROCEDIMIENTO-------------------------------------------------------------- SENTENCIA--------------------------------------------------------------------------------------------------- NUEVOS RECURSOS Y SU MEDIO DE EJECUCCION------------------------------------------ ACCIONES (CONCEPTO, CLASIFICACION Y CLASES)---------------------------------------- INTRODUCCION En este
-
Derecho Romano
rosamaria73II. LA MONARQUÍA La época monárquica abarca desde la, fundación de Roma hasta el año 243 de la era romana; es decir, del año 753 al 510 a.C. La población de esta pequeña comunidad se encuentra políticamente agrupada en 30 curias; esto es, 10 curias por cada una de las
-
DERECHO ROMANO
marysol17LAS DISTINTAS CONCEPCIONES DE LA SOCIOLOGÍA COMO CIENCIA. LA SOCIEDAD. CONFLICTO Y CAMBIO SOCIAL: FACTORES Y TIPOS. Jesús Hurtado LAS DISTINTAS CONCEPCIONES DE LA SOCIOLOGÍA COMO CIENCIA ESQUEMA: 1. LOS SOCIÓLOGOS Y LA SOCIOLOGÍA. DIFICULTAD EN LA DETERMINACIÓN DEL OBJETO DE LA DISCIPLINA. 2. ACCESO HISTÓRICO: LA HISTORIA DE LA
-
Derecho Romano
DERECHO ROMANO En las fuentes romanas no podemos pretender hallar expresamente formulada una doctrina del negocio jurídico. Urgidos como estaban los romanos de crear un derecho apto para satisfacer sus múltiples necesidades jurídicas, en un momento histórico en que sojuzgaron al mundo de aquellos tiempos, no podían detenerse a meditar
-
Derecho Romano
karinachirivellaEL DERECHO ROMANO INTRODUCCION El derecho es un fenómeno esencialmente social. El hombre está hecho para vivir en sociedad, pero esa convivencia no sería posible si cada uno de los componentes de esa sociedad hiciese lo que le viniera en gana. Un agregado humano que convive en un determinado territorio,
-
Derecho Romano
Jlara92Contratos Reales: Se perfeccionan con la entrega de la cosa. Datio Rei Se transmite la propiedad MUTUO: Préstamo de consumo Elementos Sujetos: • Mutuante: El que da la cosa • Mutuario: El que recibe la cosa Objeto o prestación: dar bienes fungibles Causa: • Objetiva: Finalidad
-
Derecho Romano
adricglSucesión ab-intestato Abintestato es un término jurídico procedente del latín ab intestato (sin testamento), que se refiere al procedimiento judicial sobre la herencia y la adjudicación de los bienes del que muere sin testar o con un testamento nulo, pasando entonces la herencia, por ministerio de la ley, a los
-
Derecho Romano
ppiedraDERECHO ROMANO 1- Defina derecho natural positivo y el derecho romano. R=El derecho positivo es el conjunto de leyes escritas en el ámbito territorial que abarca toda la creación jurídica del legislador, tanto del pasado como la vigente, recogida en forma de ley. Se llama derecho romano a la etapa
-
Derecho Romano
BENITO69La costumbre: Bueno la costumbre según el maestro del video es el conocimiento tácito del pueblo invertebrado por un largo uso. Un ejemplo que yo puedo dar acerca de esta palabra es por ejemplo. En mi casa se tiene una costumbre desde mis tatarabuelos y desde los abuelos de mis
-
Derecho Romano
IskvalDERECHO PUBLICO ROMANO I. – INTRODUCCIÓN Se distingue dentro del Derecho romano dos tipos de Derecho: - Derecho público Romano integrado por el conjunto de normas que rigen las instituciones públicas (ministerios, parlamentos...) regulando su organización y funcionamiento. Está encargado también de regular las relaciones entre los particulares y las
-
Derecho Romano
jaragon98×Idioma:EspañolSeleccione el idioma en el que desea utilizar Scribd:English中文EspañolالعربيةPortuguês日本語DeutschFrançaisTurkceРусский языкTiếng việtJęzyk polskiBahasa indonesia Download0VolverComentarEnlaceEmbedde 20ReadcastTweet0inShare. INSTITUTO NACIONAL DE ESTUDIOS SINDICALESY DE ADMINISTRACION PÚBLICADE LA FSTSEDERECHO ROMANOSISTEMA DE ENSEÑANZA ABIERTATEMA:LAS FASES HISTORICAS DEL DERECHO PROCESALROMANO.ALUMNO:JORGE ARGUELLO RODRIGUEZ.1er CUATRIMESTRECHETUMAL Q. ROO A 19 DE JUNIO DE 2009. INDICEINTRODUCCION-----------------------------------------------------------------------------------------------3ANTECEDENTES DE ACCIONES DE LEY-------------------------------------------------------------5FASES
-
Derecho Romano
chino123456EL DERECHO ROMANO El Derecho Romano se debe entre otras causas a la división existente en la sociedad romana entre patricios y plebeyos, de donde podemos presumir fueron permeadas algunas disposiciones presentes en la Ley de las XII Tablas. Lo anterior debido a que las traducciones legales romanas estaban en
-
Derecho Romano
gecastHistoria del derecho romano Territorio y población: Roma era un territorio muy pequeño, reducido y pobre; mas sin embargo roma logra expandirse hasta dominar toda Italia. La población romana tenia influencia latina se dan sus pueblos superiores en la cultura romana: Los latinos , etruscos y los griegos. Los latinos
-
Derecho Romano
JanelicasabiaUNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE NICARAGUA UNAN-León FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y SOCIALES II AÑO DE DERECHO DERECHO ROMANO CONTENIDO: Clasificación de las obligaciones Diferencia entre obligaciones civiles y naturales. Formas de Incumplimientos de Contrato Análisis Comparativo del Código Civil nicaragüense con el ordenamiento Civil romano. ELABORADO
-
Derecho Romano
angeliinSÁBADO 20 DE OCTUBRE GRAN INAUGURACIÓN EN LA CIUDAD DE IQUIQUE: • Régimen de Circulación exhibirá las obras de los artistas Christian Carrillo (Valparaíso); Arnoldo Carvajal (Valparaíso); Mario Ibarra (Valparaíso); y Fernando Ossandón (Iquique). RÈGIMEN DE CIRCULACIÒN. Concepto Curatorial de Rodolfo Andaur Palacio Astoreca 2º nivel. 20 de octubre al
-
Derecho Romano
cristiancrrDerecho positivo El derecho positivo es el conjunto de normas jurídicas escritas en un ámbito territorial en el que de manera puntual genera polémica de ser el más normativo, y que abarca toda la creación jurídica del legislador, ya sea vigente o no vigente, no sólo recogida en forma de
-
Derecho Romano
eliza69ESTUDIOSOS DEL DERECHO domingo, 4 de septiembre de 2011 Unidad 3 Sistemas Jurídicos Contemporáneos Unidad 3 ELABORACIÓN DE LA NORMA JURÍDICA EN LOS PAÍSES NEORROMANISTAS ÍNDICE 3.1 Movimiento Codificador – página 2 3.2 Principios teóricos de la codificación – página 3 3.3 Código Francés – página 4 3.4 El Código
-
Derecho Romano
laurelito26INTRODUCCION, Cuando hablamos de Derecho Romano lo que nos imaginamos es; leer, memorizar fechas y demás. Pero en realidad no solo se trata de eso, si no de comprender porque es de suma importancia y el por qué sigue vigente en nuestra actividad escolar. En la siguiente investigación y recopilación
-
Derecho Romano
batmaniose refiere respecto a la Virgen Maria. Cuarta. Esta es una expresión de los sufrimientos y tormentos para la redención de los hombres. Quinta. Exclamación de Dios por lo Temores y sufrimientos por los que estaba pasando en ese momento, creyendo que Dios se había alejado de él y temor