Diversidad celular
Documentos 1 - 50 de 53
-
Diversidad Celular
Deathn0tePRACTICA 1 DIVERSIDAD CELULAR INTRODUCCIÓN Todas las criaturas vivas están formadas por células (pequeños compartimientos rodeados de membrana y llenos de una solución acuosa concentrada de compuestos químicos. Existen formas simples con una sola célula, propagándose por división y existen formas superiores donde se encuentran una gran cantidad y variedad
-
DIVERSIDAD CELULAR
elaine93DIVERSIDAD CELULAR INTRODUCCIÓN Todos los seres vivos estan formados por una unidad esencial que cuenta con una estructura anatómica y funcional que es capaz de preservar la vida, llamada célula. Esta varia de acuerdo a su tamaño y su función que se relacionan con las condiciones y el ambiente en
-
Diversidad Celular
RaquelQM28DIVERSIDAD CELULAR II. CÉLULAS EUCARIOTAS ESTRUCTURA Y DIVERSIDAD INTRODUCCIÓN Los organismos vivientes están formados por unidades básicas llamadas célula. Las características asociadas con la vida dependen de las actividades que ocurren dentro de las células. Algunos organismos unicelulares; pequeños se componen de una sola célula, llamados organismos unicelulares y los
-
Diversidad Celular
noonDIVERSIDAD CELULAR « Introducción Descubrimiento » 1. Introducción Diversidad Descubrimiento Teoría celular Origen de la célula Endosimbiosis 2. Matriz extracelular Proteínas estructurales Glúcidos, proteoglucanos Glucoproteínas, adhesión Complejos de unión Tipos de matrices extracelulares 3. Membrana celular Lípidos Proteínas Glúcidos Permeabilidad, fluidez Asimetría, reparación Síntesis Transporte 4. Núcleo Envuelta nuclear Poros
-
Diversidad Celular
Kev.biologyINTRODUCCIÓN Los sistemas vivos están constituidos por los mismos elementos que se encuentran en el resto del universo. Sin embargo, poseen características que le son propias, como por ejemplo, generar y mantener su propia organización. Esta propiedad se conoce con el nombre de autopoiesis. Para que un sistema así se
-
Diversidad Celular
loisisPractica No. 4 “DIVERSIDAD CELULAR" Introducción: Uno de los objetivos del estudio de la biología ha sido el comprender como están formados los seres vivos, cuya respuesta se ha ido descubriendo con el paso de los años, gracias a los conceptos de materia viva y célula. En estas últimas ocurren
-
Diversidad celular
Andres_Daza08DIVERSIDAD CELULAR Acosta A1, Ballesteros I2, Daza A3, España J4, Moreno J5, Orozco N6 1. Anamaria Acosta Hinojosa, I semestre de Fisioterapia. Programa de Fisioterapia, Universidad de Santander. 03230142009@mail.udes.edu.co 2. Isabella Ballesteros Fuentes, I semestre de Fisioterapia. Programa de Fisioterapia, Universidad de Santander. 03230142037@mail.udes.edu.co 3. Andrés Daza Cadena, II semestre
-
DIVERSIDAD CELULAR
niruiDIVERSIDAD CELULAR Objetivo: Describir las diferencias en el tamaño número forma y función de las células. Tamaño Celular Número -En gran parte de los organismos vivos son unicelulares. * Como ejemplo tenemos a las bacterias que son células procariotas y numerosas al igual que las eucariotas unicelulares -Los organismos pluricelulares
-
Diversidad Celular
joselynguzman18- PARTÍCULA SUBATOMICA: Partículas que constituyen un átomo (protón, neutrón y electrón). - NIVEL ATÓMICO: Los Átomos son las partículas más pequeñas de un elemento que conserva las propiedades de ese elemento y están constituidas por Partículas Subatómicas. Por ejemplo Hidrógeno, platino, C, H, O, N, etc. - NIVEL MOLECULAR:
-
Diversidad Celular
123dDIVERSIDAD CELULAR II MAYRA ARRIETA LOZANO, LUIS VILLEROS PINEDO, JESUS MAESTRE DOMINGUEZ. Universidad del Magdalena, Estudiantes de ing. pesqueraFacultad de ingeniería. Carrera 32 No 22 – 08. Santa marta, Colombia. Mayraarrieta743@gmail.com RESUMEN Con la aparición del microscopio y la utilización de tinciones la observación de células se facilitó enormemente llegando
-
Diversidad Celular
yutbiProyecto horticola El proyecto hortícola es un conjunto de disposiciones adaptadaspara el cultivo de hortalizas. En un proyecto hortícola se busca además de la producción y comercialización de las hortalizas crear consciencia de cooperativismo para ahorrar tiempo esfuerzos yrecursos. Diseño De Un Proyecto Hortícola Un proyecto hortícola se puede diseñar
-
La Diversidad Celular
prodantraxRepública Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación U.E Liceo Bolivariano “Manuel Segundo Sánchez” Maracaibo, Edo-Zulia La Diversidad Celular Integrantes: Yoendry Villalobos Cl.: 27.237.114 Año 9no Sección “C” Prof.: Lianeth Revilla Maracaibo, Noviembre del 2013 ESQUEMA Introducción Desarrollo 1.- Organismos Celulares 2.- Organismos de Pluricelulares 3.- Organismos
-
La Diversidad Celular
izquiel99Diversidad celular La célula como un sistema La célula fue descubierta por primera vez hace unos trescientos años por el botánico inglés Robert Hooke, quién cortó una fina capa de corcho y lo observó al microscopio. En el siglo XIX ya se tenía conocimiento de que los órganos del cuerpo
-
Diversidad celular II
Samuelito Echeverry MDiversidad celular cellular diversity Julio Espitia Quintero, Samuel Echeverry Montes y Jennifer Reyes Llamas Resumen La práctica consistió en diferenciar las características de algunos tipos de bacterias y microorganismos que se desarrollan en aspectos muy diferentes como el yogur, la boca y la vagina. Para esto usamos la técnica de
-
Diversidad celular II
mccarcamoRESUMEN El objetivo de esta práctica fue observar y reconocer los componentes estructurales que hacen parte de la célula eucariota, comparar e identificar cada una de las características de las células observadas (animal, vegetal y protista). Se procedió a tomar las muestras biológicas; de la mucosa bucal, sangre, epidermis de
-
DIVERSIDAD CELULAR LAB 1
Universidad del magdalenaQUE FUNCION CUMPLEN LAS RAMIFICACIONES OBSERVADAS EN LOS HONGOS? A: De La Hoz1; N: Nuñez2; A: Perez3; G. Quintero4 RESUMEN Los hongos, son organismos eucariotas esto quiere decir que está compuesto por células eucariotas, pertenece al reino fungí, y son aquellos microorganismos que no contienen clorofila. Su función es ser
-
Lab Diversidad Celular II
RafaSotilloTodos los seres vivos están formados por células (a excepción de los virus, lo que ha llevado a algunos autores a no considerarlos 'vivos'). Las células más pequeñas son, claro está, las procariotas. Una bacteria como Escherichia coli (habitante de los intestinos de mamíferos) mide típicamente del orden de unas
-
Practica Diversidad Celular
GEORGEJORGEGHDIVERSIDAD CELULAR 1 (MICROORGANISMOS ACUATICOS DE VIDA LIBRE ) INTRODUCCION: Los ambientes de agua dulce, marinos y salinos son muy variables en los recursos y las condiciones disponibles para el crecimiento microbiano. Tanto los organismos productores de oxigeno como los consumidores están presentes en ambientes acuáticos y el equilibrio entre
-
Biología diversidad celular
Mishi0DIVERSIDAD CELULAR lll. CELULAS EUCARIOTAS (VEGETALES) DIVERSITY CELLULAR lll. EUKARYOTIC CELLS (PLANT) 1Alvarez, J; 1Bautista, M; 1Mahecha, M; 1Rodriguez, A. 1Universidad del Magdalena, Estudiantes del Programa de Biología, Facultad de Ciencias Básicas. Carrera 32 No 22 – 08. Santa Marta, Colombia. Mishio2014@gmail.com RESUMEN En esta práctica se realizó una observación
-
ESTRUCTURA Y DIVERSIDAD CELULAR
afa2506ESTRUCTURA Y DIVERSIDAD CELULAR INTEGRANTES * ARENAS GUTIERREZ ANDRES FELIPE * GOMEZ VILLOTA MIGUEL ANGEL * PAREDEZ RODRIGUEZ CARLOS FERNANDO UNIVERSIDAD DE PAMPLONA, FACULTAD DE INGENIERIAS Y ARQUITECTURAS RESUMEN: La célula es la unidad básica y esencial del cuerpo humano, es la que prácticamente en donde se realiza los procesos
-
ESTRUCTURA Y DIVERSIDAD CELULAR
paopanquevaESTRUCTURA Y DIVERSIDAD CELULAR Autores: Psicología grupo 1CD Universidad Simón Bolívar Resumen: Se hizo una práctica en el laboratorio de psicobiología en la Universidad Simón Bolívar Ext-Cúcuta, en la que participaron los estudiantes de primer semestre de psicología, donde cada grupo de estudiantes tenía el deber de llevar los materiales
-
PRÁCTICA 3: DIVERSIDAD CELULAR
josedeguz.27Universidad del Norte. Laboratorio Multifuncional de Ciencias Biológicas: UNIVERSIDAD DEL NORTE ÁREA DE CIENCIAS BÁSICAS DPTO DE QUÍMICA Y BIOLOGÍA LABORATORIO DE BIOLOGÍA CELULAR PROFESO: MARIA ROSA BALDOVINO PRÁCTICA 3: DIVERSIDAD CELULAR 1. Introducción La célula es la unidad anatómica y funcional de los organismos vivos, pero aunque los seres
-
MORFOLOGIA Y DIVERSIDAD CELULAR
jandrmINFORMACIÓN El laboratorio se realizó básicamente con el fin de identificación de células fue necesario llevar a cabo diferentes montajes húmedos para lograr reconocer las vegetales. En el laboratorio se observaron tipos de células en los montajes de papa, cebolla, elodea buquecito Cada uno de estos se observa en dos
-
MORFOLOGIA Y DIVERSIDAD CELULAR
juliana123UNIDADES TECNOLOGICAS DE SANTANDER INFORME DE LABORATORIO DE BIOLOGÍA NOMBRE DE LA PRÁCTICA: Morfología y Diversidad Celular FECHA DE ENTREGA: 6 DE ABRIL DE 2010 DOCENTE: JUAN ANTONIO MANJARRES DUICA INTEGRANTES: xxxxx RESUMEN En la práctica de Morfología y Diversidad Celular se logró reconocer y diferenciar las diferentes estructuras celulares
-
MORFOLOGIA Y DIVERSIDAD CELULAR -
helenceciliaMORFOLOGIA Y DIVERSIDAD CELULAR - UNIDADES TECNOLOGICAS DE SANTANDER INFORME DE LABORATORIO DE BIOLOGÍA NOMBRE DE LA PRÁCTICA: Morfología y Diversidad Celular FECHA DE ENTREGA: 6 DE ABRIL DE 2010 DOCENTE: JUAN ANTONIO MANJARRES DUICA INTEGRANTES: xxxxx RESUMEN En la práctica de Morfología y Diversidad Celular se logró reconocer y
-
Diversidad De Las Formas Celulares
alexjamiTema: Diversidad de formas celulares Objetivos: Observar e identificar la diversidad de formas de células desde el microscopio. Materiales: • Microscopio • Porta y cubre objetos • Cotonetes • Rojo de safranina • Gotero • Azul de metileno • Cebolla • Tráquea de pollo. Metodología: Identificación de formas celulares en
-
Observación De La Diversidad Celular
AlexanderResumen Esta práctica de laboratorio de biología se centra en la importancia de las células vegetales y animales, en la constitución fundamental de estos dos grandes grupos de la naturaleza, nos centramos en hacer diferentes montajes con plantas tales como: las elodeas para observar los cloroplastos, la yuca, el plátano,
-
MICROSCOPÍA ÓPTICA Y DIVERSIDAD CELULAR
cristin vasquezINSTITUTO DE CIENCIAS BIOLÓGICAS[a] CURSO MICROSCOPÍA ÓPTICA Y DIVERSIDAD CELULAR[b] Carrera: Docente: Fonoaudiología Niedmann, Lorena. Integrantes: Peña Contreras, Camila. Ayudantes: Riquelme Bustamante, Constanza. López, Francisco. Vasquez Pailaqueo, Cristian Moscoso, Sebastián. Mayo 11, 2018 INTRODUCCIÓN La célula es la unidad básica funcional y estructural más pequeña de los organismos vivos. debido
-
Informe De Laboratorio DIVERSIDAD CELULAR
yerymercadoRESUMEN: El presente documento está enfocado a dar a conocer los resultados obtenidos en nuestra tercera actividad de laboratorio en la cual trabajamos el tema de diversidad celular, en este laboratorio pudimos conocer un poco más sobre las células procariotas y observarlas de una forma mucho más facilitada gracias a
-
Informe De Estructura Y Diversidad Celular
giriamESTRUCTURA Y DIVERSIDAD CELULAR Fernández D1, Solano G2, Ramírez C3 1650294 1650296 1650298 RESUMEN La célula presenta dos modelos básicos: procariota y eucariota. Su organización general comprende: membrana plasmática, citoplasma y genoma. La célula eucariota presenta una envoltura nuclear que delimita el espacio donde se encuentra el material genético. Tiene
-
DIVERSIDAD CELULAR PROCARIOTAS Y EUCARIOTAS
leidisantanaDIVERSIDAD CELULAR PROCARIOTAS Y EUCARIOTAS. Heiner David Romero Arias/s1, Leidis Esther Santana Ramos/s2 y Karen Paola Castillo Guzmán/s3* Universidad popular del cesar. Dirección Dg. 21 #2992. Código postal Valledupar 200002. HeinerDavidR_22@hotmail.com, Shmily290607@gmail.com, Karencastiguzman@gmail.com. * Edgar Fabián Gómez Sanches (Docente) @fabianmaestro.co m RESUMEN: El presente documento está enfocado a dar a
-
DIVERSIDAD CELULAR: PROCARIOTAS Y EUCARIOTAS
123456FBLABORATORIO DE BIOLOGÍA CELULAR UNALM:2018-II UNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA LA MOLINA FACULTAD DE CIENCIAS - DEPARTAMENTO ACADÉMICO DE BIOLOGÍA CURSO: BIOLOGÍA CELULAR – LABORATORIO INFORME N°2 DIVERSIDAD CELULAR: PROCARIOTAS Y EUCARIOTAS ALUMNOS: * MARTEL LEZAMA, FABRIZZIO CARLOS MIGUEL 20160108 * IVALA ESPINOZA, KATHERINE 20161160 * PEREZ DEL ROSARIO, EDUARDO JAVIER 20161366
-
Estructura de diversidad celular Unipamplona
leyssonEstructura y diversidad celular Julián Santiago Rincón Duarte Profesor: Diego Jamies Universidad de Pamplona Microbiología Grupo: U Pamplona Fecha: 10/03/2018 Contenido Resumen 2 Marco teórico 2 Materiales 3 Reactivos 4 Procedimiento 4 Células animales 4 Mucosa bucal 4 Frotis sanguíneo 5 Células vegetales 5 Observación de epidermis de cebolla 5
-
Diversidad celular y niveles de organización
drmbDiversidad celular y niveles de organización 1: Diversidad Celular La diversidad celular es resultado de la diferenciación y especialización de las células, tal como vimos anteriormente. Este proceso trae como consecuencias la formación de numerosos tipos de células que ejercen diferentes funciones en el organismo. La especialización ejercida en determinadas
-
LABORATORIO N°2: ESTRUCTURA Y DIVERSIDAD CELULAR..
Juan Camilo Matallana Florez1. LABORATORIO N°2: ESTRUCTURA Y DIVERSIDAD CELULAR INTEGRANTES: * Juan Camilo Matallana Flórez * María Angélica Cabeza Chapeta * Manuel Felipe Pérez Peñaloza * Jaiber Adner Quintero Lozada 1. OBJETIVOS * Adquirir habilidades en cuanto a la preparación de montajes frescos. * Examinar algunos componentes estructurales de diversos tipos de
-
DIVERSIDAD CELULAR: CELULAS PROCARIOTAS Y EUCARIOTAS
Oscar ChiinchiillaUNIDAD DE APRENDIZAJE BIOLOGIA(BIOCIENCIAS UNIDAD DE APRENDIZAJE DIVERSIDAD CELULAR: CELULAS PROCARIOTAS Y EUCARIOTAS DOCENTE ROSA HAYDEE MEDINA IBARRA I.UBICACIÓN En el módulo 1 sobre Origen y evolución de la vida en la tierra, estudiamos todo lo relacionado al pensamiento que el hombre ha tenido con respecto a la pregunta de
-
LABORATORIO LA CÉLULA: ESTRUCTURA Y DIVERSIDAD CELULAR
Julian BonillaLOGO_USCO ingenieria-de software LABORATORIO LA CÉLULA: ESTRUCTURA Y DIVERSIDAD CELULAR Marco Teórico: CELULA: Es el principal constituyente de todos los seres vivos. Compuesta por un citoplasma y un núcleo y protegida por una membrana, si por algo se caracteriza la célula es por su capacidad de reproducirse de forma independiente.
-
DIVERSIDAD CELULAR I. CELULAS PROCARIOTAS: TINCION Y OBSERVACION.
2016213043DIVERSIDAD CELULAR I. CELULAS PROCARIOTAS: TINCION Y OBSERVACION. CELL DIVERSITY I. PROKARYOTIC: STAINED AND OBSERVED. Jiménez B, Córdoba K, Pineda A. RESUMEN La célula es la unidad morfológica y funcional de todo ser vivo, es el elemento de menor tamaño que puede considerarse vivo. Cada célula es un sistema abierto
-
DIVERSIDAD CELULAR. OBSERVACIÓN DE CÉLULAS ANIMALES Y VEGATALES.
Vanesa HenaoLaboratorio Biología General Práctica VIII PRÁCTICA VII A. FOTOSÍNTESIS I PROPÓSITO Al finalizar esta sesión el estudiante debe estar en capacidad de describir el proceso de la fotosíntesis, conocer los principios generales del proceso de cromatografía, hacer un análisis cualitativo de los pigmentos vegetales importantes en la fotosíntesis MARCO TEÓRICO
-
DIVERSIDAD CELULAR Y CÉLULAS PROCARIOTAS- TINCIÓN Y SU OBSERVACIÓN
mariache-morenoDIVERSIDAD CELULAR Y CÉLULAS PROCARIOTAS- TINCIÓN Y SU OBSERVACIÓN ESTUDIANTES MARIA JOSE JARAMILLO MARIA JOSE MORENO JEIMI MEJIA ANGIE LACOUTURE DOCENTE JUAN CAMILO AREVALO UNIVERSIDAD DEL MAGDALENA FACULTAD DE INGENIERÍA INGENERIA PESQUERA SANTA MARTA D.T.C.H 2018 RESUMEN Las bacterias son consideradas los organismos más importante del planeta, pueden ser observadas
-
INFORME LABORATORIO Nº 3: Diversidad Celular Procarionte y Eucariontes
lourdes0400Universidad de Santiago de Chile. Facultad de Química y Biología LABORATORIO N° 3 Diversidad Celular Procarionte y Eucarionte (y Fundamentos adicionales de Microscopía Óptica) Profesor de Laboratorio: Dr Pablo Gutiérrez T. Autor: Daniver Morales Nejaz 1. OBJETIVOS DE APRENDIZAJE Objetivo general • Comprender las capacidades del microscopio óptico compuesto como
-
DIVERSIDAD CELULAR I. CÉLULAS PROCARIÓTAS: TINCIÓN Y SU OBSERVACIÓN
Sandrith BarrazaDIVERSIDAD CELULAR I. CÉLULAS PROCARIÓTAS: TINCIÓN Y SU OBSERVACIÓN (CELLULAR DIVERSITY I. PROKARYOTIC CELLS: STAINING AND OBSERVATION) Barraza Y; Estrada C; Prada C; Quintero C; Romero W; Soto A Resumen: La célula es la unidad biológica, funcional y estructural básica de cualquier ser viviente y a la vez, la célula
-
LABORATORIO DE BIOLOGÍA CELULAR, PRÁCTICA NUMERO 3 "DIVERSIDAD CELULAR"
amvillarrealResumen En este informe se presenta de la experiencia de laboratorio donde se procuró observar y analizar múltiples células, las cual pertenecían a reinos naturales variados. Esto tuvo el propósito de comparar su complexión y forma, e identificar en cada una de ellas orgánulos visibles como la pared celular, el
-
Fotosintesis Y Respiracion Y Diversidad Celular Y Niveles De Organizacion
dayalisRepublica Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular Para la Educación Unidad Educativa Dr. Pablo Valera Biología Profesora Alumnas -Lilian Gonzáles -Dayalis Gil -Suinda Castellanos Guatire, 27 de noviembre del 2012 Fotosíntesis y respiración Melvin Calvin (1911-1997), químico y premio Nóbel estadounidense, célebre por sus estudios sobre la fotosíntesis y
-
El desarrollo de la cuestión de celular de la diversidad en el laboratorio
laura031212RESUMEN: El presente documento está enfocado a dar a conocer los resultados obtenidos en nuestra tercera actividad de laboratorio en la cual trabajamos el tema de diversidad celular, en este laboratorio pudimos conocer un poco más sobre las células procariotas y observarlas de una forma mucho más facilitada gracias a
-
Diversidad celular son las formas y tamaños que pueden presentar las células
yenippSan Juan de los Morros U.E.C.”San Juan Bautista” 3er año, sección “B” Diversidad Celular Profesor: Integrantes: Sulma medina Borges Sebastián 3° Díaz Adam 13° Flores Diego 17° Pestana Yenifer 32° Portillo Minorka 34° Noviembre, 2015 Introducción. La diversidad celular son las formas y tamaños que pueden presentar las células, todos
-
DIVERSIDAD CELULAR II. CÉLULAS EUCARIOTAS (ANIMALES Y PROTOZOOS) ESTRUCTURA Y DIVERSIDAD
ralphreguiLa membrana plasmática se considera una estructura dinámica cuya constitución le permite, entre otras, recibir y transmitir señales químicas, transportar moléculas pequeñas o iones, englobar partículas por fagocitosis o pinocitosis, recibir y transmitir los mensajes para el cese de la reproducción y del crecimiento, además de establecer los límites físicos
-
DIVERSIDAD CELULAR II. CÉLULAS EUCARIOTAS (ANIMALES Y PROTOZOOS) ESTRUCTURA Y DIVERSIDAD
elesandrithDIVERSIDAD CELULAR II. CÉLULAS EUCARIOTAS (ANIMALES Y PROTOZOOS) ESTRUCTURA Y DIVERSIDAD Atehortua Adriana1, Charris Dellys1 y Dovales Elesandrith1 Psicologia1 Universidad del Magdalena Resumen Con la ayuda del microscopio óptico, fue posible observar estructuras nunca antes vistas por el hombre: Células. La biología celular se centra en la comprensión del funcionamiento
-
OBSERVACIÓN DE SERES UNICELULARES Y PLURICELULARES DEL AGUA DE CHARCA (DIVERSIDAD CELULAR)
Troker01BLOQUE: V VALORAS LA BIODIVERSIDAD E IDENTIFICAS ESTRATEGIAS PARA PRESERVARLA PRÁCTICA 3 OBSERVACIÓN DE SERES UNICELULARES Y PLURICELULARES DEL AGUA DE CHARCA (DIVERSIDAD CELULAR) OBJETO DE APRENDIZAJE: Dominio Eukaria: tipo celular; clasificación DESEMPEÑOS DEL ESTUDIANTE AL CONCLUIR EL BLOQUE * Reconoce la biodiversidad a partir de su clasificación y características
-
DIVERSIDAD CELULAR II, CÉLULAS EUCARIOTAS (ANIMALES Y PROTOZOOS) ESTRUCTURA Y DIVERSIDAD PARTE H
RESUMEN El objetivo de esta práctica de laboratorio es reconocer e identificar los distintos microorganismos que se pueden encontrar en agua dulce, (agua de charca), la recolección de estas aguas, se llevó a cabo, en lugares y horas diferentes, luego se dispusieron para su observación en el microscopio, y posterior