ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Derecho Fiscal Principios Constitucionales ensayos gratis y trabajos

Buscar

Documentos 101 - 150 de 85.148 (mostrando primeros 1.000 resultados)

  • ¿LOS PRINCIPIOS CONSTITUCIONALES SON NORMAS?

    ¿LOS PRINCIPIOS CONSTITUCIONALES SON NORMAS?

    Inicialmente para desarrollar la pregunta objeto de la relatoría, debo precisar que es un principio es una axioma que plasma una determinada valoración de justicia, sobre las que se construyen las instituciones del Derecho y que en momento histórico determinado informa del contenido de las normas jurídicas de un Estado. Se establece que un principio es la base de una garantía. El autor puntualiza que los principios constitucionales son reglas básicas que guía el funcionamiento

    Enviado por malhyri / 1.002 Palabras / 5 Páginas
  • Derecho fiscal (concepto)

    Derecho fiscal (concepto)

    DERECHO FISCAL. (CONCEPTO) Es el conjunto de normas jurídicas que se refieren al establecimiento de impuestos, derechos y contribuciones especiales; a las resoluciones jurídicas principales y accesorias que se establecen entre la administración y los particulares con motivo de su nacimiento, cumplimiento o incumplimiento; a los procedimientos oficiosos o contenciosos que pueden surgir y a las sanciones establecidas por su violación. Conjunto de las disposiciones legales referentes a los gravámenes o impuestos establecidos por el

    Enviado por almagabriela / 404 Palabras / 2 Páginas
  • Resumen Principios Constitucionales

    Resumen Principios Constitucionales

    5. EL PRINCIPIO DE EFECTIVIDAD. ARTICULO 2 DE LA CONSTITUCIÓN. Su enunciado enmarca los fines esenciales del estado, teniendo como tales: servir a la comunidad, buscar la prosperidad y garantizar la efectividad de los principios, deberes y derechos contenidos en la constitución; facilitar la participación en todos los nivele; defender la independencia nacional; y asegurar la convivencia pacífica y un orden justo. La corte constitucional ha planteado respecto del principio de efectividad, dentro de la

    Enviado por dannyjoangs / 1.618 Palabras / 7 Páginas
  • Introduccion Derecho Fiscal

    Introduccion Derecho Fiscal

    Contribuyentes y otros obligados conforme a la constitución Contribuyente.- Es la persona física o jurídica con derechos y obligaciones, frente a un ente público, derivados de los tributos. Es quien está obligado a soportar patrimonialmente el pago de los tributos (impuestos, tasas o contribuciones especiales), con el fin de financiar al estado. El contribuyente es en sentido general, el sujeto pasivo en derecho tributario, siendo el sujeto activo el estado a través de la administración.

    Enviado por ethaniaz / 284 Palabras / 2 Páginas
  • Derecho Fiscal

    Derecho Fiscal

    Contribuyentes y otros obligados conforme a la constitución Contribuyente.- Es la persona física o jurídica con derechos y obligaciones, frente a un ente público, derivados de los tributos. Es quien está obligado a soportar patrimonialmente el pago de los tributos (impuestos, tasas o contribuciones especiales), con el fin de financiar al estado. El contribuyente es en sentido general, el sujeto pasivo en derecho tributario, siendo el sujeto activo el estado a través de la administración.

    Enviado por lethaniaz / 7.846 Palabras / 32 Páginas
  • QUE ES EL DERECHO FISCAL

    QUE ES EL DERECHO FISCAL

    QUE ES EL DERECHO FISCAL conjunto de normas jurídicas de derecho público que estudian y regulan los ingresos que percibe el estado para cubrir el gasto publico DERECHOS derechos o tasas son contribuciones estatuidas en la ley que deben cubrir al estado las personas físicas o morales que alcancen los beneficios directos por o particulares por los servicios públicos por usas o disfrutar de los bienes del dominio público en los casos que así lo

    Enviado por yulioh.villa / 1.881 Palabras / 8 Páginas
  • Principios constitucionales , régimen del sistema de Responsabilidad adminisrativa

    Principios constitucionales , régimen del sistema de Responsabilidad adminisrativa

    Jurídicamente, el concepto de Administración Pública se usa más frecuentemente en sentido formal, el cual en palabras de Rafael Bielsa, no denota una persona jurídica, sino un organismo que realiza una actividad del Estado. En este sentido, si decimos "responsabilidad Administrativa" nos enfocamos en el acto o hecho de la Administración que responsabiliza al Estado. Así pues, en realidad es el Estado la parte en juicio, a ese título tiene la Administración Pública el privilegio

    Enviado por angelylozada / 746 Palabras / 3 Páginas
  • Derecho Fiscal

    Derecho Fiscal

    PRACTICAS DE DERECHO FISCAL. Tarea: • Concepto de derecho fiscal: Es una rama del Derecho Público que estudia las normas jurídicas a través de las cuales el Estado ejerce su poder tributario con el propósito de obtener de los particulares ingresos que sirvan para sufragar el gasto público en aras de la consecución del bien común • Proceso: Un proceso es un conjunto de actividades o eventos (coordinados u organizados) que se realizan o suceden

    Enviado por chachu / 1.719 Palabras / 7 Páginas
  • Nociones Generales Del Derecho Fiscal

    Nociones Generales Del Derecho Fiscal

    . NOCIONES GENERALES DE DERECHO FISCAL 1.- CONCEPTO DEL DERECHO FISCAL Entendemos por materia fiscal todo lo relativo a los ingresos del Estado provenientes de las contribuciones y a las relaciones entre el propio Estado y los particulares. FISCAL: Debe entenderse lo perteneciente al fisco; y fisco significa entre nosotros, la parte de la hacienda Publica que se forma con las contribuciones, impuestos o derechos. MATERIA FISCAL: Por materia fiscal debe entenderse lo relativo a

    Enviado por paloma1990 / 657 Palabras / 3 Páginas
  • Derecho Fiscal

    Derecho Fiscal

    Derecho fiscal Por materia fiscal se entiende todo lo relacionado con los ingresos del estado provenientes de las contribuciones. Al respecto la suprema corte de justicia ha establecido la siguiente tesis: fiscal.- es la que se entiende como lo perteneciente al fisco, y fisco significa entre nosotros la parte de la hacienda publica que se forma con las contribuciones , impuestos o derechos, siendo autoridades fiscales las que tiene intervención por mandato legal en la

    Enviado por vannito / 2.610 Palabras / 11 Páginas
  • Derecho Fiscal

    Derecho Fiscal

    Fusión y Escisión La fusión es la unión jurídica de dos o más sociedades mercantiles; es decir, cuando dos o más empresas constituidas jurídicamente como entidades diferentes, deciden unirse para crear una nueva empresa o que una de las existentes crezca. En el caso de que una de las empresas en cuestión sobreviva se le denominará fusionante y a las empresas que desaparecen se les llamarán fusionadas quienes asumen el papel de empresas que tienen

    Enviado por OscarOmarOrtiz / 276 Palabras / 2 Páginas
  • Derecho Fiscal Mexicano

    Derecho Fiscal Mexicano

    Derecho Fiscal. 1. Concepto de derecho fiscal. Es un conjunto de normas de derecho público que estudia los derechos, impuestos y contribución que deben aportar los particulares de un Estado para la satisfacción de las necesidades del propio Estado y sus gobernados. 2.- ¿Cuál es la justificación de la relación tributaria? Los autores la justifican al establecer que el Estado necesita recursos monetarios, que le permitan solventar las necesidades de sus gobernados y del propio

    Enviado por birzavith / 1.091 Palabras / 5 Páginas
  • Derecho Fiscal

    Derecho Fiscal

    El Derecho Financiero Público o Derecho Fiscal Es una rama autónoma del Derecho Administrativo, que estudia las normas legales que rigen la actividad financiera del Estado o de otro poder público. El licenciado don Gabino Fraga, en su tratado de Derecho Administrativo, al señalar el contenido de este Derecho dice que comprende: a) La estructura y organización del poder encargado normalmente de realizar la función administrativa. b) Los medios patrimoniales y financieros de que la

    Enviado por nicte_1985 / 576 Palabras / 3 Páginas
  • Derecho Fiscal

    Derecho Fiscal

    CONTRATO DE MUTUO. ARTÍCULO 2384C.C.D.F. El Mutuo en un contrato por el cual, una persona llamado mutuante se obliga a transferir gratuitamente o mediante el pago de un interés la propiedad de una suma de dinero o de una cosa fungible, a una persona llamado mutuatario, e que se obliga a devolver otro tanto de la misma especie, calidad y cantidad (artículo 2384 del C.C.) El mutuo por naturaleza es gratuito pero si se pacto

    Enviado por castroman10 / 4.155 Palabras / 17 Páginas
  • CONCEPTO DERECHO FISCAL

    CONCEPTO DERECHO FISCAL

    1.1. OBJETO Y CONCEPTO DEL DERECHO FISCAL Es notorio que el Estado, para poder llevar a cabo satisfactoriamente las actividades que le son propias, requiere de manera imprescindible de un sustento económico, el que por razones de orden lógico debe provenir en su mayor parte de los ciudadanos o gobernados, quienes son los que directamente se benefician con las obras y servicios que el primero realiza. La finalidad y objeto del derecho fiscal, es la

    Enviado por MOONIKITA / 254 Palabras / 2 Páginas
  • Derecho Fiscal

    Derecho Fiscal

    INTRODUCCIÓN El derecho agrario mexicano encuentra su base en el artículo 27 de nuestra carta fundamental. Dicho articulo establece que La propiedad de las tierras y aguas comprendidas dentro de los límites del territorio nacional, corresponde originariamente a la Nación, la cual ha tenido y tiene el derecho de transmitir el dominio de ellas a los particulares, constituyendo la propiedad privada. La nación tendrá en todo tiempo el derecho de imponer a la propiedad privada

    Enviado por fulge / 1.220 Palabras / 5 Páginas
  • Derecho Fiscal

    Derecho Fiscal

    1. INTRODUCCION El presente trabajo es la compilación de todos los apuntes realizados en la materia de derecho fiscal, aquí veremos y tomaremos en cuentalo que significa derecho desde la percepción fiscal así mismo estudiaremos los conceptos y significados de todos y cada uno de los preceptos legales que utilizaremos para dicha materia, veremos de igual forma la manera de resolver problemas fiscales y como aplicarlos a la vida cotidiana de la ciudadanía. De igual

    Enviado por kalel13 / 3.622 Palabras / 15 Páginas
  • Principios Constitucionales Del Juicio De Amparo

    Principios Constitucionales Del Juicio De Amparo

    # Principio de instancia.- Sólo se inicia cuando el gobernado lo solicita ("a instancias de", no "por oficio") # Principio de prosecución judicial.- El juicio de amparo debe ser un proceso judicial verdadero y real, con todas las formas jurídicas del procedimiento jurisdiccional, como la emana, su contestación, ofrecimiento, admisión y desahogo de pruebas o alegatos y el dictado de la sentencia. La Ley de Amparo regula los procedimientos y formas del orden jurídico. #

    Enviado por carlitoz / 429 Palabras / 2 Páginas
  • Relacion Del Derecho Fiscal Con Otras Ramas Del Derecho

    Relacion Del Derecho Fiscal Con Otras Ramas Del Derecho

    LAS RELACIONES DEL DERECHO FISCAL CON OTRAS RAMAS DEL DERECHO. 1. DERECHO CONSTITUCIONAL: de esta rama se obtiene una base normativa y jurídica con el derecho fiscal en virtud que dentro de los preceptos que contempla la constitución encontramos la obligación que tenemos los mexicanos para contribuir con el gasto público tanto de la federación Estados (Art. 31 fracción IV), también establece como facultad del congreso el imponer contribuciones que resulten necesarias para cubrir el

    Enviado por valdovaldo / 430 Palabras / 2 Páginas
  • Derecho Fiscal

    Derecho Fiscal

    Derecho fiscal. Es una rama del Derecho Público que estudia las normas jurídicas a través de las cuales el Estado ejerce su poder tributario con el propósito de obtener de los particulares ingresos que sirvan para sufragar el gasto público en aras de la consecución del bien común. Tipo Concepto. Ejemplo. Impuestos. El impuesto es un tributo cuyo hecho imponible jurídico tiene contenido económico. Demuestra la capacidad económica del sujeto pasivo por la posesión de

    Enviado por betty888 / 1.141 Palabras / 5 Páginas
  • Derecho Fiscal

    Derecho Fiscal

    COBRANZA. 7.1 Concepto. En México y en todo el mundo, existe lo que se conoce como la cobranza que consiste en la recuperación de los créditos otorgados previamente por una empresa , regularmente comercial, Financiera, o Prestadora de servicio, la cobranza en México tradicionalmente se ha contemplado en tres etapas a saber Cobranza Administrativa, Cobranza Extrajudicial y la cobranza Judicial , Cada una de las etapas mencionadas se dan dependiendo del tiempo transcurrido desde el

    Enviado por garciaangel / 1.457 Palabras / 6 Páginas
  • Derecho Fiscal

    Derecho Fiscal

    DERECHO FISCAL Es un conjunto de normas jurídicas y principios del derecho público que regulan la actividad del estado como físico, principio esencial y básico de esta disciplina es el de legalidad. Las fuentes del derecho son los procedimientos formas, actos o hechos los cuales tienen un origen los principios y leyes en general, las fuentes formales del derecho fiscal son: 1,- Constitución. 2.- El proceso legislativo y su producto: la ley. 3.- Los reglamentos

    Enviado por myris / 509 Palabras / 3 Páginas
  • LEY ORGANICA DE AMPARO SOBRE DERECHOS Y GARANTIAS CONSTITUCIONALES (VENEZUELA)

    LEY ORGANICA DE AMPARO SOBRE DERECHOS Y GARANTIAS CONSTITUCIONALES (VENEZUELA)

    LEY ORGANICA DE AMPARO SOBRE DERECHOS Y GARANTIAS CONSTITUCIONALES Gaceta Oficial Nº 34.060 del 27 de septiembre de 1988 EL CONGRESO DE LA REPUBLICA DE VENEZUELA Decreta la siguiente, LEY ORGANICA DE AMPARO SOBRE DERECHOS Y GARANTIAS CONSTITUCIONALES Título I Disposiciones Fundamentales Artículo 1.- Toda persona natural habitante de la República, o persona jurídica domiciliada en ésta, podrá solicitar ante los Tribunales competentes el amparo previsto en el artículo 49 de la Constitución, para el

    Enviado por Fred2162 / 3.766 Palabras / 16 Páginas
  • CONCEPTOS GENERALES DEL DERECHO FISCAL

    CONCEPTOS GENERALES DEL DERECHO FISCAL

    CONCEPTOS GENERALES DEL DERECHO FISCAL DERECHO FINANCIERO: dentro del marco teórico de las normas jurídicas que regulan la actuación del Estado para la obtención, maneo y aplicación de los recursos necesarios en vías de la consecución de sus fines. En sentido estricto no existe una disciplina plenamente estructurada, para ello sería necesario integrar en un todo orgánico normas constitucionales, sustantivas, procesales y penales, que regulen los variados aspectos que comprenden las finanzas públicas. Es relativo

    Enviado por foreman / 922 Palabras / 4 Páginas
  • DERECHOS Y GARANTÍAS CONSTITUCIONALES ELECTORALES

    DERECHOS Y GARANTÍAS CONSTITUCIONALES ELECTORALES

    DERECHOS Y GARANTÍAS CONSTITUCIONALES ELECTORALES I. Democracia y Elecciones La democracia tal como se ve configurada por el constitucionalismo, comprende un número de principios, técnicas y elementos que se integran en un sistema, de conformidad con un orden que le es propio. Entre ellos, encontramos el pronunciamiento del electorado a través del sufragio universal como único criterio legitimador del acceso de los gobernantes al ejercicio del poder. Este postulado se ve desarrollado jurídicamente por medio

    Enviado por pericles / 1.468 Palabras / 6 Páginas
  • El desarrollo de los principios constitucionales

    El desarrollo de los principios constitucionales

    Artículo 1. La presente Ley tiene por objeto desarrollar los principios constitucionales, relativos al Poder Público Municipal, su autonomía, organización y funcionamiento, gobierno, administración y control, para el efectivo ejercicio de la participación protagónica del pueblo en los asuntos propios de la vida local, conforme a los valores de la democracia participativa, la corresponsabilidad social, la planificación, la descentralización y la transferencia a las comunidades organizadas, y a las comunas en su condición especial de

    Enviado por lorensefv / 730 Palabras / 3 Páginas
  • LEY ORGÁNICA DE AMPARO SOBRE DERECHOS Y GARANTÍAS CONSTITUCIONALES

    LEY ORGÁNICA DE AMPARO SOBRE DERECHOS Y GARANTÍAS CONSTITUCIONALES

    REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO PARA EL PODER POPULAR DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR UNIVERSIDAD BOLIVARIANA DE VENEZUELA ALDEA UNIVERSITARIA “LA FUNDACIÓN P.F.G ESTUDIOS JURÍDICOS MARACAY, EDO. ARAGUA U.C. AMPARO SOBRE DERECHOS Y GARANTÍAS CONSTITUCIONALES PROF: ABG. JULIO BERMUDEZ PARTICIPANTES: ALVAREZ LUIS LARA MARÍA SECCIÓN: 09 LEY ORGÁNICA DE AMPARO SOBRE DERECHOS Y GARANTÍAS CONSTITUCIONALES 1.- BREVE RESEÑA HISTÓRICA SOBRE EL AMPARO Esta ley fue promulgada por primera vez en la constitución de 1.961, cuyo artículo

    Enviado por mariangelara / 3.425 Palabras / 14 Páginas
  • Mtra. Derecho Fiscal

    Mtra. Derecho Fiscal

    COLEGIO MAYOR DE SAN CARLOS Controles de Lectura de Finanzas Públicas Catedrático: Dr. Eduardo Ramírez Cedillo Materia: Finanzas Publicas Alumna: Shirley Sánchez Bello Maestría: Derecho Fiscal Chilpancingo de los Bravo; Gro. 18 de Mayo de 2012 FEDERALISMO Y FINANZAS PÚBLICAS: Una discusión acotada para México A la relación entre Federalismo y Finanzas Publicas se le conoce como Federalismo Fiscal, siendo este el que se encarga de la distribución y captación de los recursos por parte

    Enviado por FRIDA5 / 706 Palabras / 3 Páginas
  • Examen De Derecho Fiscal UANL

    Examen De Derecho Fiscal UANL

    1. ¿Cómo se define el Derecho Fiscal? R: Rama del Derecho público que estudia las relaciones entre partivulares y el Estado derivadas de la actividad hacendaria del estado. 2. ¿Cuál es el precepto constitucional en el cual encuentra fundamentado el sistema fiscal mexicano? Menciona y explica brevemente las garantías constitucionales que derivan de dicha disposición. Artículo 31, Fracción IV 1) Proporcionalidad: Que se pague de acuerdo a sus necesidades. 2) Equidad: Todos pagan 3) Legalidad:

    Enviado por Aleexmaan / 643 Palabras / 3 Páginas
  • Derecho Fiscal

    Derecho Fiscal

    Facultades de la Autoridad Fiscal Facultades previas a las facultades de comprobación 1. Requerimiento de las obligaciones formales × Obligación formal Hacer Arts. 27, 28, 30 y 31 CFF. × Cada una de las obligaciones se rige por la ley de la materia. × Consiste en a) Avisos que se presentan en el RFC. • Avisos de alta, suspensión de actividades, baja del contribuyente de personas físicas o disolver una empresa o el contribuyente fallece.

    Enviado por danyvill / 1.167 Palabras / 5 Páginas
  • Fuentes Del Derecho Fiscal

    Fuentes Del Derecho Fiscal

    1. FUENTES DEL DERECHO FISCAL. 1.1. CONCEPTO. Es un hecho notorio que el Estado, para poder llevar a cabo satisfactoriamente las actividades que le son propias, requiere de manera imprescindible de un sustento económico. En palabras de Andrés Serra Rojas: “Las actividades públicas llamadas por algunos autores funciones públicas, son servicios de los cuales no puede prescindir una sociedad, como la justicia, la defensa nacional, la policía, los transportes, la actividad educativa y económica del

    Enviado por juliocesargt / 1.742 Palabras / 7 Páginas
  • Derecho Fiscal

    Derecho Fiscal

    Código publicado en el Periódico Oficial, el 14 de mayo de 1967. DECRETO NÚMERO 94 El H. XLVI Congreso Constitucional del Estado Libre y Soberano de Guanajuato, decreta: CÓDIGO CIVIL PARA EL ESTADO DE GUANAJUATO DISPOSICIONES PRELIMINARES ARTÍCULO 1.- La Ley Civil es igual para todos, sin distinción de personas ni de sexos, a no ser en los casos especialmente determinados. ARTÍCULO 2.- Las Leyes, Reglamentos, Circulares o cualesquiera otras disposiciones de observancia general, obligan

    Enviado por afro / 139.471 Palabras / 558 Páginas
  • Las Fuentes Del Derecho Fiscal

    Las Fuentes Del Derecho Fiscal

    LAS FUENTES DEL DERECHO FISCAL Una de las herramientas más importantes con que cuenta el Estado para realizar sus funciones en materia de Finanzas Públicas es la política fiscal, que se define como el conjunto de instrumentos y medidas diseñadas para obtener ingresos y distribuirlos a través del gasto, a fin de contribuir a cumplir los objetivos generales de la política económica. Así, como acción del Estado en el campo de las finanzas públicas, la

    Enviado por lukitaz / 892 Palabras / 4 Páginas
  • Ubicación del Derecho Fiscal en el Sistema Jurídico Nacional

    Ubicación del Derecho Fiscal en el Sistema Jurídico Nacional

    Ubicación del Derecho Fiscal en el Sistema Jurídico Nacional EL DERECHO FISCAL Es el conjunto de normas jurídicas que se refieren al establecimiento de impuestos, derechos y contribuciones especiales, a las relaciones jurídicas principales y asesorías que se establecen entre la administración y los particulares con motivo de su nacimiento, cumplimiento o incumplimiento, a los procedimientos oficiosos o contenciosos que pueden sugerir y a las sanciones establecidas por su violación. Se divide en: Derecho fiscal

    Enviado por aurelio19 / 2.217 Palabras / 9 Páginas
  • Fundamentos Del Derechos Fiscal

    Fundamentos Del Derechos Fiscal

    CARRERA DE TECNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN CONTADURIA DERECHO FISCAL UNIDAD 1. FUNDAMENTOS DEL DERECHO FISCAL Índice Introducción.………………………………………………………………………………………..3 1.1. Fundamento constitucional de las contribuciones …………………………………4 1.1.1. Explicar el fundamento constitucional de las contribuciones…………….…4 1.2. Principios constitucionales……………………………………………………………..5 1.2.1. Explicar los principios constitucionales………………………………………...5 1.3. Clasificación de las contribuciones……………………………………………………8 1.3.1. Identificar la naturaleza de las contribuciones………………………………...8 1.4. Elementos de los impuestos……………………………………………………………9 1.4.1. Identificar los elementos de los impuestos…………………………………….9 1.5. Ley de coordinación fiscal…………………………………………………………….12 1.5.1. Explicar el alcance y los

    Enviado por G42662 / 2.570 Palabras / 11 Páginas
  • Autoevaluaciones De Derecho Fiscal

    Autoevaluaciones De Derecho Fiscal

    AUTOEVALUACIÓN de derecho fiscal TEMA I 1. ¿QUÉ SON LAS APORTACIONES A LA SEGURIDAD SOCIAL? Son las contribuciones establecidas en la ley a cargo de personas que son sustituidas por el Estado en el cumplimiento de obligaciones fijadas por la ley en materia de seguridad social o a las personas que se beneficien en forma especial por servicios de seguridad social proporcionados por el mismo Estado. 2. ¿CUÁL ES EL OBJETO DE LA LEY DEL

    Enviado por arita0665 / 10.403 Palabras / 42 Páginas
  • Derecho Fiscal

    Derecho Fiscal

    EL DERECHO COMO EL AIRE ESTA EN TODAS PARTES CARLOS NINO DERECHO FISCAL TEMARIO TEMA I. NOCIONES GENERALES DE LA TEORIA DEL ESTADO ESTADO CONCEPTO. PODERES CONSTITUIDOS GARANTIAS INDIVIDUALES PRINCIPIOS CONSTITUCIONALES EN MATERIA TRIBUTARIA TEMA II. ACTIVIDAD FINANCIERA DEL ESTADO. CONCEPTO. INGRESOS DEL ESTADO. CLASIFICACIÓN EN LA LEGISLACIÓN MEXICANA. CONTRIBUCIONES Y TRIBUTOS LA POTESTAD TRIBUTARIA EXACCIONES PARAFISCALES. TEMA III. NOCIONES GENERALES DEL DERECHO FISCAL. CONCEPTO DE DERECHO FISCAL DENOMINACIÓN AUTONOMIA DEL DERECHO FISCAL. RELACIONES CON

    Enviado por alfredl / 3.117 Palabras / 13 Páginas
  • Derecho Fiscal

    Derecho Fiscal

    UNIDAD XVII: NACIMIENTO DE LA OBLIGACION TRIBUTARIA La obligación tributaria nace en el momento que se verifica el hecho generador, lo cual nos crea el deber de cumplir con el tributo que nos corresponde como contribuyente responsable. Fuente de Obligación Tributaria La obligación tributaria reconoce una fuente que es la ley la cual se traduce en el acto en virtud del cual se retiene el impuesto a pagar de la renta gravada antes de efectuarse

    Enviado por momis / 3.311 Palabras / 14 Páginas
  • DERECHO FISCAL, CONCEPTOS GENERALES

    DERECHO FISCAL, CONCEPTOS GENERALES

    APUNTES PARA LA CLASE DERECHO FISCAL, CONCEPTOS GENERALES 3.1.Derecho Fiscal, definición y características fundamentales. Derecho Fiscal.- Rama del Derecho Público que se encarga del estudio de los ingresos que obtiene el Estado así como también de los mecanismos que tiene que implementar el estado para obtención de los Ingresos, también estudia las relaciones que se dan entre el Estado y los particulares que proporcionan los ingresos y las relaciones que se dan entre los órganos

    Enviado por rafael2689 / 2.062 Palabras / 9 Páginas
  • Principios constitucionales y procesales que rigen el actual sistema procesal penal ecuatoriano

    Principios constitucionales y procesales que rigen el actual sistema procesal penal ecuatoriano

    Principios constitucionales y procesales que rigen el actual sistema procesal penal ecuatoriano. A decir de Andrés Baytelman, las ideas-fuerza o valores que dan sustento al sistema acusatorio no pueden ser otros que los principios de inmediación, oralidad, concentración y continuidad, contradictoriedad, imparcialidad, presunción de inocencia y publicidad; de hecho, la nueva Constitución de la República del Ecuador ha adoptado estas directrices en los artículos , 76, 77, 86, 168, 169, 194 y 195, así, pues,

    Enviado por jacquelizabeth / 1.022 Palabras / 5 Páginas
  • DERECHO FISCAL

    DERECHO FISCAL

    .1. Estudio de la actividad Financiera del Estado La actividad que desarrolla el estado para obtener los ingresos necesarios para la realización de sus fines; así como el control de la percepción del ingreso y de la inversación del gasto. Las principales ciencias que estudian la actividad financiera del estado son: La política financiera, la economía financiera, el derecho financiero y la Sociología financiera, entre otras. Las Finanzas Públicas Las finanzas públicas es la disciplina

    Enviado por CASTILLO57 / 1.605 Palabras / 7 Páginas
  • Derecho Fiscal

    Derecho Fiscal

    UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE MÉXICO FACULTAD DE CONTADURIA Y ADMINISTRACION MATERIA: PRINCIPIOS Y TECNICAS DE INVESTIGACION TEMA: INFLUENCIA DE LA MUSICA EN LA PERSONALIDAD DE LA GENTE PROFESOR: ISRAEL AYALA ALUMNO: ROSARIO CONTRERAS JOSE CARRERA: CONTABILIDAD GRUPO: 2207 FECHA: 26 DE MAYO DEL 2012 DESARROLLO. La música como parte de la vida cotidiana de las personas entre los adolecentes, adultos y jóvenes esta en un cien por ciento a lo largo de estas tres etapas

    Enviado por chepe47 / 5.384 Palabras / 22 Páginas
  • Derecho Fiscal

    Derecho Fiscal

    CONTRATO DE PRESTACIÓN DE SERVICIOS PROFESIONALES QUE CELEBRAN POR UNA PARTE ______________________________ REPRESENTADA EN ESTE ACTO POR ________________________ Y POR LA OTRA __________________ AL TENOR DE LOS SIGUIENTES ANTECEDENTES Y CLÁUSULAS: ANTECEDENTES 1.- Se denominará a____________________ como "EL CLIENTE" y a __________________________ como "EL PROFESIONISTA; a ambos como " LAS PARTES “y al presente documento como " EL CONTRATO". 2.- "EL PROFESIONISTA" manifiesta ser su Registro Federal de Contribuyentes; ______________ y sólo en caso de

    Enviado por malipompa / 1.354 Palabras / 6 Páginas
  • Derecho Fiscal III

    Derecho Fiscal III

    DERECHO FISCAL Es una rama del Derecho Público que estudia las normas jurídicas a través de las cuales el Estado ejerce su poder tributario con el propósito de obtener de los particulares ingresos que sirvan para sufragar el gasto público en aras de la consecución del bien común. También se le conoce como Derecho Tributario que se encarga de regular las normas jurídicas que permiten al Estado ejercer su poder tributario. Las actividades estatales se

    Enviado por karigs / 8.215 Palabras / 33 Páginas
  • DERECHO FISCAL CONCEPTOS Y ANTECEDENTES GENERALES

    DERECHO FISCAL CONCEPTOS Y ANTECEDENTES GENERALES

    MARCO CONSTITUCIONAL Art. 8° Los funcionarios y empleados públicos respetarán el ejercicio del derecho de petición, siempre que ésta se formule por escrito, de manera pacífica y respetuosa; pero en materia política sólo podrán hacer uso de ese derecho los ciudadanos de la República. A toda petición deberá recaer un acuerdo escrito de la autoridad a quien se haya dirigido, la cual tiene obligación de hacerlo conocer en breve término al peticionario. Art. 14° A

    Enviado por skbiufor / 4.117 Palabras / 17 Páginas
  • El Derecho Fiscal

    El Derecho Fiscal

    EL DERECHO FISCAL Es el conjunto de normas jurídicas que se refieren al establecimiento de impuestos, derechos y contribuciones especiales, a las relaciones jurídicas principales y asesorías que se establecen entre la administración y los particulares con motivo de su nacimiento, cumplimiento o incumplimiento, a los procedimientos oficiosos o contenciosos que pueden sugerir y a las sanciones establecidas por su violación. Se divide en: Derecho fiscal formal o administrativo: Es el que se encarga de

    Enviado por kaliivonne / 307 Palabras / 2 Páginas
  • Principios Constitucionales

    Principios Constitucionales

    Nuestra Constitución Nacional fija en materia tributaria algunos principios, que son las características que deben cumplir los tributos: Legalidad. Legal: lo prescrito por la ley. Legalidad: sistema de normas que constituyen el derecho positivo de un país. El principio de legalidad es un principio propio del derecho público, que tiene por objetivo garantizar la seguridad jurídica. Rige entre otras ramas, el derecho penal y el derecho tributario. En el derecho tributario podemos definir que por

    Enviado por abbeylr / 712 Palabras / 3 Páginas
  • DERECHO FISCAL

    DERECHO FISCAL

    1. CONCEPTO Y ANTECEDENTES GENERALES 1.1. MARCO CONSTITUCIONAL DEL DERECHO FISCAL MEXICANO Articulo 5o.- a ninguna persona podrá impedirse que se dedique a la profesión, industria, comercio o trabajo que le acomode, siendo lícitos. El ejercicio de esta libertad solo podrá vedarse por determinación judicial, cuando se ataquen los derechos de tercero, o por resolución gubernativa, dictada en los términos que marque la ley, cuando se ofendan los derechos de la sociedad. Nadie puede ser

    Enviado por ROLANDO303 / 2.369 Palabras / 10 Páginas
  • Derecho Fiscal

    Derecho Fiscal

    Nuestra Constitución recoge una clasificación arcaica, ya que no dice tributos sino contribuciones (género), y a los impuestos los denomina tasas (especie). El Código Fiscal de la Federación establece en su artículo 2º la clasificación de las contribuciones, mismo que textualmente señala: “Artículo 2o.- Las contribuciones se clasifican en impuestos, aportaciones de seguridad social, contribuciones de mejoras y derechos, las que se definen de la siguiente manera: I. Impuestos son las contribuciones establecidas en ley

    Enviado por juanjesusalarcon / 395 Palabras / 2 Páginas
  • Derecho Fiscal

    Derecho Fiscal

    Sistema nacional de contribuciones La noción del sistema nacional de contribuciones se manifiesta mediante lo previsto en las leyes no sólo en cuanto a los ingresos, elementos de las contribuciones y los servicios de tesorería, sino también el presupuesto de egresos del sistema de contabilidad gubernamental, infracciones y sanciones, delitos fiscales y responsabilidades resarcitorias, los procedimientos administrativos y los medios de defensa jurídicos y alternativos. Se menciona que el régimen jurídico está integrado por el

    Enviado por tinchoferia / 6.535 Palabras / 27 Páginas