ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Derecho Fiscal Principios Constitucionales ensayos gratis y trabajos

Buscar

Documentos 951 - 1.000 de 85.148 (mostrando primeros 1.000 resultados)

  • Clinica procesal del derecho fiscal

    Clinica procesal del derecho fiscal

    Programas de Estudio NOMBRE DE LA ASIGNATURA: Clínica Procesal del Derecho Fiscal CICLO: 9° Semestre CLAVE: LD0937 OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DE LA ASIGNATURA: Al concluir este curso el alumno, distinguirá, analizará y explicará los medios de defensa en la fase oficiosa y contenciosa del Derecho Procesal Fiscal, como con para la primera los recursos administrativos y para la segunda el Juicio de Nulidad. Además distinguirá las fases del procedimiento administrativo en relación con el Contencioso-Administrativo o

    Enviado por sofiime / 379 Palabras / 2 Páginas
  • FUENTES FORMALES DERECHO FISCAL JURISPRUDENCIA

    FUENTES FORMALES DERECHO FISCAL JURISPRUDENCIA

    QUE ES UN OPD? Un organismo publico descentralizado Tienen un consejo, escrituras publicas y están dentro del registro de gobierno por que tienen presupuesto. Ejemplo Hospital civil, colomos, parque metropolitano, hospicio cabañas etc FUENTES FORMALES DEL DERECHO FISCAL JURISPRUDENCIA TRATADOS INTERNCIONALES : acuerdos celebrados entre dos o mas entidades soberanas o autónomas USOS Y COSTUMBRES: Practicas reiteradas en la sociedad, aplica únicamente para tramite de procedimientos. Un mismo acto repetitivo en ciertas comunidades en donde

    Enviado por gdlvh / 3.416 Palabras / 14 Páginas
  • El Derecho Tributario, también denominado como concepto de Derecho Fiscal, es parte integrante del Derecho Público, el cual a su vez está inserto dentro del Derecho Financiero

    El Derecho Tributario, también denominado como concepto de Derecho Fiscal, es parte integrante del Derecho Público, el cual a su vez está inserto dentro del Derecho Financiero

    Principios del Derecho Tributario 23/11/2015 PROFESOR: JUAN L. GONZALEZ POBLETE JEANETTE ANDREA CANALES KUSCHEL ________________ INTRODUCCION El Derecho Tributario, también denominado como concepto de Derecho Fiscal, es parte integrante del Derecho Público, el cual a su vez está inserto dentro del Derecho Financiero, y se ocupa de estudiar las leyes a partir de las cuales el gobierno local manifiesta su fuerza tributaria. Este trabajo tiene como objetivo conocer las normas constitucionales que regulan el sistema

    Enviado por kuschel_andrea / 854 Palabras / 4 Páginas
  • Que es el Derecho fiscal y financiero

    Que es el Derecho fiscal y financiero

    LICENCIATURA EN NEGOCIOS INTERNACIONALES UNIDAD 1: CONCEPTOS ELEMENTALES DEL DERECHO FINANCIERO Competencia específica El alumno conceptualiza al Derecho Financiero y describe sus conceptos básicos. 1.1 ETAPAS DE LA ACTIVIDAD FINANCIERA DEL ESTADO La palabra finanzas se deriva de la voz latina finer, que significa terminar, pagar. Así, el concepto de finanzas hace referencia a todo lo relativo a pagar, y relaciona no sólo el acto de terminar con un adeudo, de pagar, sino también la

    Enviado por cfghtfh / 12.912 Palabras / 52 Páginas
  • PREGUNTAS DE DERECHO FISCAL III Y DERECHO ADVO II

    PREGUNTAS DE DERECHO FISCAL III Y DERECHO ADVO II

    PREGUNTAS DE DERECHO FISCAL III Y DERECHO ADVO II QUE ES DERECHO FISCAL El Derecho tributario o Derecho fiscal es una rama del Derecho público, dentro del Derecho financiero, que estudia las normas jurídicas a través de las cuales el Estado ejerce su poder tributario con el propósito de obtener de los particulares ingresos que sirvan para sufragar el gasto público ... 1.- QUE SON LAS APORTACIONES DE SEGURIDAD SOCIAL Son las contribuciones establecidas en

    Enviado por eldeseado91 / 1.950 Palabras / 8 Páginas
  • Derecho fiscal Acto Administrativo

    Derecho fiscal Acto Administrativo

    DERECHO FISCAL II 20 de junio de 2015 ________________ ________________ ÍNDICE INTRODUCCIÓN . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2 CONTENIDO . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

    Enviado por lynyss / 5.907 Palabras / 24 Páginas
  • Derecho fiscal CONCEPTO DE PROCESO Y DE PROCEDIMIENTO

    Derecho fiscal CONCEPTO DE PROCESO Y DE PROCEDIMIENTO

    CONCEPTO DE PROCESO Y DE PROCEDIMIENTO Procesal Fiscal.- Es el derecho formal, adjetivo, que establece las reglas para hacer efectivo un derecho sustantivo. Establece las reglas mediante las cuales se ejercitan los derechos que los particulares consideran tener, ante las autoridades jurisdiccionales a fin de que estos les den resolución a los conflictos existentes Procedimiento Fiscal.- Es el conjunto de normas que regulan el trámite ante las autoridades administrativas en asuntos no contenciosos ejemplo autodeterminación

    Enviado por dragonrojo123 / 12.362 Palabras / 50 Páginas
  • En que consiste el Derecho fiscal

    En que consiste el Derecho fiscal

    Cuaderno 1. Primera parte Principios constitucionales en el Derecho Fiscal La resolución del cuaderno de trabajo se hará de manera parcial de acuerdo con lo que se indique en la guía de estudio. Al concluir cada ejercicio discuta y ejemplifique con sus compañeros de clase los resultados obtenidos. El docente estará encargado de retroalimentar y aclarar las dudas que surjan a lo largo de la unidad. Plantee otros ejemplos relacionados con el tema de acuerdo

    Enviado por paby17 / 1.431 Palabras / 6 Páginas
  • Derecho fiscal. La extinción de la obligación tributaria

    Derecho fiscal. La extinción de la obligación tributaria

    La extinción de la obligación tributaria La resolución del cuaderno de trabajo se hará de manera parcial de acuerdo con lo que se indique en la guía de estudio. Al concluir cada ejercicio discuta y ejemplifique con sus compañeros de clase los resultados obtenidos. Plantee otros ejemplos relacionados con el tema de acuerdo con su experiencia profesional. El docente estará encargado de retroalimentar y aclarar las dudas que surjan a lo largo de la unidad.

    Enviado por paby17 / 1.126 Palabras / 5 Páginas
  • AUTOEVALUACIÓN DERECHO FISCAL

    AUTOEVALUACIÓN DERECHO FISCAL

    AUTOEVALUACIÓN TEMA I *Instrucciones: Conteste correctamente las siguientes preguntas. 1. ¿QUÉ SON LAS APORTACIONES A LA SEGURIDAD SOCIAL? Son las contribuciones establecidas en la Ley a cargo de personas que son sustituidas por el Estado en el cumplimiento de obligaciones fijadas por la ley en materia de Seguridad Social, 2. ¿CUÁL ES EL OBJETO DE LA LEY DEL SEGURO SOCIAL? Tiene como finalidad garantizar el derecho a la salud, a la asistencia médica, protección a

    Enviado por Adivicsan / 10.304 Palabras / 42 Páginas
  • Derecho fiscal - Resumen de leyes

    Derecho fiscal - Resumen de leyes

    Mencione los principios emanados de los preceptos de la Constitución Federal, que garantizan las garantías individuales y que no pueden ser violados o coartados por el ejercicio de las facultades impositivas del Estado. Losprincipiosjurídicosordinarios de lascontribuciones, sehandefinidocomolos queestáncontenidos en lasdemásleyesordinarias de carácterfiscal. :Las leyesde carácterfiscal que contienen los principios jurídicos ordinarios de lascontribuciones son: La Leyde Ingresos de laFederación. Las Leyes Reglamentarias de losRenglones de Ingresos. El CódigoFiscal de laFederación, LeyOrgánica de laAdministración Pública Federal.

    Enviado por EmilydeKlttz / 817 Palabras / 4 Páginas
  • DERECHO FISCAL glosario

    DERECHO FISCAL glosario

    * DERECHO FISCAL: Es la rama del derecho que se carga de regular las normas jurídicas que permiten al estado ejercer su poder tributaria. * ARTICULO 31 FRACC. IV: Es obligación de los mexicanos contribuir a los gastos públicos * ART. 02 ,CLASIFICACION DE LAS CONTRIBUCIONES * IMPUESTOS: Son las contribuciones establecidas en la ley que deben pagar las personas fisicas y morales * APORTACIONES DE SEGURO SOCIAL: son las contribuciones establecidas en la ley

    Enviado por Fabian Arreola Espinosa / 443 Palabras / 2 Páginas
  • LA MAESTRA EN DERECHO FISCAL: GRISELDA AVILA EZQUIVEL

    LA MAESTRA EN DERECHO FISCAL: GRISELDA AVILA EZQUIVEL

    http://www.upem.edu.mx/img/supersized-logo.png MEMORIA SEMESTRAL. DERECHO FINANCIERO Y TRIBUTARIO. MAESTRA EN DERECHO FISCAL: GRISELDA AVILA EZQUIVEL. ALUMNA: ROBLES BAHENA SANDRA ANGELICA. 7° B INTRODUCCIÒN El presente trabajo versa sobre el Derecho Financiero y Tributario, los cuales son una rama del Derecho público, que se ocupan del estudio de las normas jurídicas que ordenan los ingresos y gastos públicos del Estado, así como de su distribución y sanciones para quien incurran en algún acto ilícito referente a la

    Enviado por amesot / 21.951 Palabras / 88 Páginas
  • DERECHO FISCAL 1. CUESTIONES ELEMENTALES DE HACIENDA PÚBLICA

    DERECHO FISCAL 1. CUESTIONES ELEMENTALES DE HACIENDA PÚBLICA

    DERECHO FISCAL 1. CUESTIONES ELEMENTALES DE HACIENDA PÚBLICA. 1.1. Funciones del estado y recursos económicos para realizarlas. La función del Estado supone una actividad continua, ordenada del cumplimiento de las necesidades de los habitantes. Para estas funciones el Estado debe considerar una estructura firme para lograr ordenar, organizar, servir y dirigir a la sociedad. Los recursos naturales son fuente principal del Estado para estabilizar la economía ya que con su aprovechamiento, deja frutos para sustentabilidad

    Enviado por abyringa / 8.485 Palabras / 34 Páginas
  • Examen 1er parcial Derecho Fiscal I

    Examen 1er parcial Derecho Fiscal I

    Examen 1er parcial Derecho Fiscal I 8vo cuatrimestre Enero-Abril 2016 1. Menciona el origen de la palabra Fisco R.- se encuentra el vocablo latino fiscus que se utilizaba entre los romanos para llamar al tesoro del soberano (rey o emperador) en contra posición al herario que era el tesoro del Estado. 1. ¿Dónde tiene su origen la voz Hacienda y que significa en el adjetivo de público? R.- en el verbo latino facera que significa

    Enviado por Hilda Go Gue / 1.067 Palabras / 5 Páginas
  • Fuentes del derecho fiscal.

    Fuentes del derecho fiscal.

    La existencia de las normas jurídicas, son esenciales para la regulación de cada rama del Derecho, mismas que en el tema a abordar se dividen de la siguiente manera: La Constitución, La ley, Decreto-Ley, Reglamento, Las circulares, la doctrina y la costumbre, La jurisprudencia, Los tratados Internacionales, Los Principios Generales del Derecho. La Constitución. Conocida como ley suprema acorde con la propia Carta Magna, establece que todas las leyes que sean aprobadas por el Congreso

    Enviado por bruck86 / 846 Palabras / 4 Páginas
  • PLAN DE ESTUDIOS (PE): LICENCIATURA EN DERECHO AREA: DERECHO FISCAL

    PLAN DE ESTUDIOS (PE): LICENCIATURA EN DERECHO AREA: DERECHO FISCAL

    Benemérita Universidad Autónoma de Puebla buap Vicerrectoría de Docencia Dirección General de Educación Superior Facultad de Derecho y Ciencias Sociales PLAN DE ESTUDIOS (PE): LICENCIATURA EN DERECHO AREA: DERECHO FISCAL ASIGNATURA: DERECHO PROCESAL FISCAL CÓDIGO: LDEM-276 CRÉDITOS: 4.5 FECHA: Enero 2013 ________________ 1. DATOS GENERALES NIVEL EDUCATIVO: Licenciatura NOMBRE DEL PROGRAMA EDUCATIVO: Licenciatura en Derecho MODALIDAD ACADÉMICA: Escolarizada ASIGNATURA: Derecho Procesal Fiscal UBICACIÓN: Formativa CORRELACIÓN: * ASIGNATURAS PRECEDENTES: Teoría de la Constitución. Derecho Fiscal *

    Enviado por rockstarcp9 / 1.620 Palabras / 7 Páginas
  • Conceptos de Derecho Fiscal Clasificación de La ley de Ingresos de la Federación

    Conceptos de Derecho Fiscal Clasificación de La ley de Ingresos de la Federación

    Desarrollo Tecnológico de Estudios Superiores de Huixquilucan ________________ ________________ Índice Introducción Conceptos de Derecho Fiscal Clasificación de La ley de Ingresos de la Federación Conclusiones Bibliografía II 1 3 18 19 ________________ Introducción En el presente trabajo se aborda el tema de Derecho Fiscal, el cual está relacionado con los ingresos del Estado provenientes de los contribuyentes y las relaciones entre el Estado y los particulares en su calidad de contribuyentes. Por ejemplo en la

    Enviado por Farben / 2.203 Palabras / 9 Páginas
  • Objeto del Derecho Fiscal.

    Objeto del Derecho Fiscal.

    Introducción. En el transcurso de las clases que, como alumnos de Derecho debemos tener, hemos abordado diferentes materias; una de ellas es el Derecho Fiscal. Esta materia comprende todo lo relacionado con el fisco, su ubicación dentro de la historia, la regulación de actividad económica entre gobiernos y gobernados, su principio constitucional, etc. Lo más interesante de la materia, es conocer el gran desarrollo que tiene, por lo que a continuación se desglosarán los temas

    Enviado por Brendaflores173 / 1.584 Palabras / 7 Páginas
  • Derecho fiscal. Dinero e impuestos de las empresas... ¿Ganar o perder?

    Derecho fiscal. Dinero e impuestos de las empresas... ¿Ganar o perder?

    Reporte Nombre: Diana Itzel Manzur Godinez Matrícula: 2713414 Nombre del curso: Derecho fiscal Nombre del profesor: José Manuel Sánchez García Módulo: 2. Actividad: 8. Dinero e impuestos de las empresas... ¿Ganar o perder? Fecha: 12 de noviembre de 2015 Bibliografía: Ley del impuesto sobre la Renta. Diputados.gob. (Publicada en el D.O.F. en fecha 11-12-2013) Recuperado de: http://www.diputados.gob.mx/LeyesBiblio/pdf/LISR.pdf (2015) Reglamento de la Ley del Impuesto sobre la Renta. Sat.Gob.mx Recuperado de: http://www.sat.gob.mx/informacion_fiscal/normatividad/Documents/RLISR.pdf (2015 ) Depreciación del

    Enviado por 19950920 / 4.603 Palabras / 19 Páginas
  • Como es que se da el Derecho fiscal

    Como es que se da el Derecho fiscal

    En el artículo 90 de la Constitución se prevé que la Ley Orgánica que expida el Congreso distribuir los negocios del orden administrativo de la Federación que estarán a cargo de las secretarias de Estado. Conforme a lo anterior, en el artículo 31 de la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal se establece que corresponde a la Secretaria de Hacienda y Crédito Público: I. Estudiar y formular los proyectos de leyes y disposiciones impositivas,

    Enviado por jokerikki / 26.963 Palabras / 108 Páginas
  • El contenido del Derecho fiscal se divide en una parte general que comprende los aspectos materiales

    El contenido del Derecho fiscal se divide en una parte general que comprende los aspectos materiales

    METODOLOGIA El contenido del Derecho fiscal se divide en una parte general que comprende los aspectos materiales y los de naturaleza formal o procedimental, entre los que se encuentran: los principios tributarios constitucionales, las fuentes de las normas, la aplicación temporal y espacial, la interpretación de las normas, la clasificación de los tributos y sus características, los métodos de determinación de las bases tributarias, las infracciones y sanciones tributarias, la exención de la deuda, los

    Enviado por FernandaNavarro / 4.099 Palabras / 17 Páginas
  • Pia administracion Guía Derecho Fiscal

    Pia administracion Guía Derecho Fiscal

    Guía Derecho Fiscal. Página 1 Por derecho se entiende el conjunto de normas jurídicas impero-atributivas que rigen la conducta externa del hombre en sociedad. Se divide en 2 grupos: el subjetivo y el objetivo Página 4 El derecho subjetivo se divide en derechos políticos, públicos y civiles, y estos a su vez en personales y patrimoniales, estos últimos en reales y de crédito- El derecho objetivo se divide en interno o nacional y externo o

    Enviado por Mich Elizondo / 1.594 Palabras / 7 Páginas
  • Fundamentos del Derecho Fiscal

    Fundamentos del Derecho Fiscal

    Logotipo_IEU_Universidad-2.png Alumno: Yonatan Eduardo Nevare Ruiz Matrícula: 74742 Materia: Fundamentos del Derecho Fiscal Maestro: Alfredo Jimenez Reyes Nuevo Casas Grande Chihuahua 26 de enero 2016. Artículo 2 del CFF. Todos los estados para poder satisfacer las necesidades de la población y las suyas propias necesita hacerse de recursos; y la principal manera es por medio de los tributos, de los impuestos que son las contribuciones a las que en el caso de México todo mexicano

    Enviado por Eduardo Nevarez / 879 Palabras / 4 Páginas
  • Guia de Derecho Fiscal.

    Guia de Derecho Fiscal.

    Guía DERECHO FISCAL PÁG. 2 1.- ¿Qué es el Derecho? El derecho se entiende como un conjunto de normas que rigen la sociedad. PÁG. 3-4 2.- ¿Cómo se clasifica el Derecho? * Derecho Natural: Conjunto de Normas no escritas, preexistentes y que surgen de la propia naturaleza humana. * Derecho Positivo: Surge cuando los seres humanos ya nos hemos organizado como sociedad. * Derecho Público: Conjunto de Normas Juridicas que regulan al estado, su organización

    Enviado por Enrique Macías / 2.265 Palabras / 10 Páginas
  • ¿CONSIDERA QUE LOS PRINCIPIOS CONSTITUCIONALES Y COMERCIALES SE APLICAN EN LA ACTIVIDAD ECONOMICA DEL PAÍS?

    ¿CONSIDERA QUE LOS PRINCIPIOS CONSTITUCIONALES Y COMERCIALES SE APLICAN EN LA ACTIVIDAD ECONOMICA DEL PAÍS?

    ENSAYO: ¿CONSIDERA QUE LOS PRINCIPIOS CONSTITUCIONALES Y COMERCIALES SE APLICAN EN LA ACTIVIDAD ECONOMICA DEL PAÍS? En el desarrollo de una actividad, de cualquier índole, se deben conocer de antemano “las reglas” para que el incumplimiento de las mismas no troque la libre consecución del objetivo; es así como sin darnos cuenta recordamos los valores inculcados en la casa, esas reglas inquebrantables de conductas que gobernaban nuestra vida pero que le dio un molde crucial

    Enviado por Marcela48 / 695 Palabras / 3 Páginas
  • Resumen. El derecho fiscal.

    Resumen. El derecho fiscal.

    Resumen. El derecho fiscal El derecho fiscal es definido como el conjunto de normas y principios de derecho que regulan la actividad jurídica del fisco y su relación con los particulares. El derecho fiscal está relacionado con otras ramas del derecho, al tomar los elementos necesarios y adaptarlos a sus necesidades. Estas ramas son: * Derecho constitucional. Integra las disposiciones jurídicas que rigen la organización o constitución del Estado, la estructura de su gobierno, las

    Enviado por cristydv / 545 Palabras / 3 Páginas
  • DERECHO FISCAL PRINCIPIA TEMÁTICA

    DERECHO FISCAL PRINCIPIA TEMÁTICA

    DERECHO FISCAL PRINCIPIA TEMÁTICA: I.1.- Concepciones de Derecho Fiscal y su ubicación en la clasificación general del Derecho. El Derecho Fiscal, nos indica el conjunto de normas jurídicas creadas por el poder público para que el Estado esté facultado para allegarse recursos y cumplir con las funciones y las atribuciones conferidas. Se dice que el término fiscal, proviene de la antigua Roma en la que el jefe de familia asumía un conjunto de obligaciones, siendo

    Enviado por POPOKTPTL / 2.768 Palabras / 12 Páginas
  • Derecho fiscal.

    Derecho fiscal.

    DERECHO FISCAL I MTRA Carolina Flores Martinez 1.1 CONCEPTO DE :Derecho Fiscal: Conjunto de normas jurídicas que regulan la forma de obtener los recursos económicos del Estado. SON ORGANISMOS FISCALES AUTONOMOS SAT FISCO IMSS INFONAVIT JERARQUÍA DE LEYES FISCALES 1. Constitución Los principales artículos constitucionales relacionados en Materia Fiscal 31 Fracc IV 2. Tratados Internacionales: Los principales tratados Internacionales en Materia Fiscal Para evitar la doble o Triple Tributacion 3. Leyes Federales: 1. Código Fiscal

    Enviado por dianisski / 924 Palabras / 4 Páginas
  • Fiscal. Principio de Generalidad

    Fiscal. Principio de Generalidad

    Fiscal. Principio de Generalidad Que cobre a todos los que deben de pagar. Sujetos. Obligados al cobro del impuesto: -Federación -integrantes de la federación -Municipios Fisco Federal y estatal: tienen potestad tributaria plena Fiscos municipales: tienen potestad subordinada Los dos primeros cuentan con los órganos legales constitucionales para poder establecer sus propios impuestos. Mientras que los municipios no tienen su propios órganos que permiten dotarlo. ¿Quien fija los impuestos? El congreso. Por que constituye la

    Enviado por Gustavo Leal / 1.094 Palabras / 5 Páginas
  • FUENTES FORMALES DERECHO FISCAL

    FUENTES FORMALES DERECHO FISCAL

    QUE ES UN OPD? Un organismo publico descentralizado Tienen un consejo, escrituras publicas y están dentro del registro de gobierno por que tienen presupuesto. Ejemplo Hospital civil, colomos, parque metropolitano, hospicio cabañas etc FUENTES FORMALES DEL DERECHO FISCAL JURISPRUDENCIA TRATADOS INTERNCIONALES : acuerdos celebrados entre dos o mas entidades soberanas o autónomas USOS Y COSTUMBRES: Practicas reiteradas en la sociedad, aplica únicamente para tramite de procedimientos. Un mismo acto repetitivo en ciertas comunidades en donde

    Enviado por gdlvh / 3.416 Palabras / 14 Páginas
  • Concepto de Derecho Fiscal:

    Concepto de Derecho Fiscal:

    Logo UNIDCancun anahuac UNIVERSIDAD INTEREAMERICANA PARA EL DESARROLLO EXAMEN DE IMPUESTOS EN DERECHO FISCAL PRIMER PARCIAL Valor de cada reactivo 1 Punto Favor de Contestar la siguiente información 1.- Concepto de Derecho Fiscal: Conjunto de disposiciones legales y de principios de derecho público que regula la actividad jurídica del fisco. 2.- Menciona las particularidades específicas del Derecho Fiscal. * La naturaleza específica de la obligación tributaria * Los caracteres de la responsabilidad * El Procedimiento

    Enviado por jhombeck / 886 Palabras / 4 Páginas
  • Cuestionario de Derecho Fiscal.

    Cuestionario de Derecho Fiscal.

    UNIVERSIDAD AUTONOMA DE NAYARIT FACULTAD DE DERECHO FACILITADOR: DR. JUAN SILVESTRE PEÑA GARCÍA UNIDAD DE APRENDIZAJE: DERECHO FISCAL I INTERROGATORIO PARA CONTESTAR POR LOS ALUMNOS DE LOS CUARTOS AÑOS: “C” y. “D ”. DE LA FACULTAD DE DERECHO DE LA 1.- Que es la hacienda pública? Rama del conocimiento económico que tiene por objeto el estudio de la economía del sector público o economía pública, que comprende la intervención que el Estado efectúa en una

    Enviado por Antonio Rodarte / 1.016 Palabras / 5 Páginas
  • Derecho Fiscal MÓDULO I CUADERNILLO .LA ACTIVIDAD FINANCIERA DEL ESTADO

    Derecho Fiscal MÓDULO I CUADERNILLO .LA ACTIVIDAD FINANCIERA DEL ESTADO

    Derecho Fiscal MÓDULO I CUADERNILLO LA ACTIVIDAD FINANCIERA DEL ESTADO PRESENTACIÓN: El Derecho fiscal forma parte del Derecho financiero porque la materia fiscal ─que es el objeto de estudio de nuestro curso─ constituye sólo una etapa más dentro de la actividad financiera del Estado. Conforme a lo anterior, resulta necesario entender estos conceptos antes de intentar definir nuestra disciplina. Una corriente europea de opinión, bastante tradicional y cimentada, apunta que las actividades financieras del Estado

    Enviado por zatzykuri / 1.260 Palabras / 6 Páginas
  • Derecho Fiscal.

    Derecho Fiscal.

    UNIDAD I HACIENDA PÚBLICA Y CONTRIBUCIONES AUTOEVALUACIÓN. 1.- ¿DEFINE EL DERECHO FINANCIERO COMO PARTE DEL DERECHO PÚBLICO? -Conjunto de normas reguladoras de la actividad financiera del Estado. 2.- ¿IDENTIFICA LAS RAMAS DEL DERECHO FINANCIERO? * Derecho Fiscal. * Derecho del Crédito Público. * Derecho Monetario. * Derecho Fiscal Patrimonial. * Derecho Presupuestal. * 3.- ¿DEFINE LA HACIENDA PÚBLICA? -Conjunto de bienes que un gobierno posee en un momento dado, para realizar sus atribuciones, así como

    Enviado por YazminEstrada / 7.303 Palabras / 30 Páginas
  • Fuentes del derecho fiscal.

    Fuentes del derecho fiscal.

    Hola, buenas tardes; El derecho fiscal estudia las normas jurídicas con el propósito de obtener ingresos de los particulares que sirvan para sufragar el gasto público. De acuerdo con Eduardo García Maynez “Por fuente formal del derecho entendemos los proceso de creación de las normas jurídicas” Las fuentes del derecho Fiscal son: “todos aquellos hechos, actos, factores o elementos que influyen en la producción, interpretación y aplicación de las nomas jurídicas en la misma materia,

    Enviado por Ely Pm / 444 Palabras / 2 Páginas
  • DECLARACIONES, DERECHOS Y GARANTÍAS CONSTITUCIONALES

    DECLARACIONES, DERECHOS Y GARANTÍAS CONSTITUCIONALES

    logo_ceutec UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA CENTROAMERICANA: ASIGNATURA: “DERECHO EMPRESARIAL” TEMA: DECLARACIONES, DERECHOS Y GARANTÍAS CONSTITUCIONALES PRESENTADO POR: Ashly Hillary Vásquez 11511298 CATEDRÁTICA: Melissa Fúnez. SECCIÓN: V6569 Tegucigalpa M.D.C. 28 de abril 2016. Introducción: El presente trabajo trata sobre las declaraciones, derechos y garantías constitucionales en nuestro país Honduras, donde yo considero 5 artículos de la constitución de la República mas importante a mi opinión, aunque eso no signifique que las demás no lo sean, ya que cada

    Enviado por Ashly Martinez / 1.290 Palabras / 6 Páginas
  • Una Guía primer parcial derecho fiscal.

    Una Guía primer parcial derecho fiscal.

    Guía primer parcial derecho fiscal Grupo 1330 1.- Menciona textualmente el artículo 31 fracción cuarta constitucional. Conjunto de normas jurídicas que regulan la forma de obtención de los ingresos del Estado hacia los contribuyentes 2.- Concepto de derecho fiscal. Derecho Fiscal es todo lo relacionado con los ingresos del Estado provenientes de las contribuciones y las relaciones entre el Estado y los particulares en su calidad de contribuyentes. 3.- Menciona 5 organismos fiscales recaudadores. SHCP,

    Enviado por vanessass1805 / 376 Palabras / 2 Páginas
  • MATERIA DERECHO FISCAL IV

    MATERIA DERECHO FISCAL IV

    UNIDAD ACADEMICA DE CONTADURIA Y ADMINISTRACION INVESTIGACION DE DERECHO FISCAL IV PRESENTA FACILITADORA MATERIA DERECHO FISCAL IV ACAPULCO GRO., A 18 DE NOVIRMBRE DE 2015 INDICE DEDICATORIA…………………………………………………………............4 CONTROL DE LECTURA 1: SEGURIDAD SOCIAL EN MÉXICO………..5 CONTROL DE LECTURA 2: LEY DE SEGURIDAD SOCIAL…………….13 LEY DEL IMSS, ART 11……………………………………………………….20 CONTROL DE LECTURA 3: LEY DEL INFONAVIT………………………..25 ENSAYO DEL SUA…………………………………………………………….29 TABLAS DE PORCENTAJE DE LA LEY DEL SEGURO SOCIAL…….....36 PLAN DE TRABAJO……………………………………………………………37 PRESENTACIÓN EN WORD (DE LA

    Enviado por Ossy26 / 15.904 Palabras / 64 Páginas
  • Principios Constitucionales.

    Principios Constitucionales.

    ¿Considera qué los principios constitucionales y comerciales sí o no, se aplican en la actividad económica del país? Principios Constitucionales Observando los principios fundamentales plasmados en nuestra constitución política de 1991, considero que muchas de las palabras escritas son nada más que ideales que deseamos cumplir, en el Articulo 1, se habla de que prevalecerá el interés general, pero cada día observamos que todo que se realiza a través de las leyes, es para el

    Enviado por Maosuta21 / 487 Palabras / 2 Páginas
  • Tema_ Derecho fiscal

    Tema_ Derecho fiscal

    * Fecha de enajenación del terreno 7/abril/2016 $9´000,000.00 * Fecha de adquisición 9/febrero/2001 $1´400,000.00 * Honorarios Notario: $ 35,000.00 * Comisión Inmobiliaria: $ 15,000.00 COSTO DE ADQUISICION ACTUALIZADO INPC mes inmediato anterior a la venta marzo/2016 119.6810 ----------------------------------------------------- ------------- = 1.8521 factor INPC mes de adquisición febrero/2001 64.6169 $1´400,000.00 x 1.8521 = $2´592,940.00 DEDUCCIONES Costo de adquisición actualizado $2´592,940.00 (+)Honorarios Notario + $ 35,000.00 (+)Comisión inmobiliaria $ 15,000.00 Total $2´642,940.00 GANANCIA POR ENAJENACION DE BIENES

    Enviado por JESUSVIPO / 2.116 Palabras / 9 Páginas
  • El derecho fiscal es el conjunto de normas jurídicas que por medio de éstas el estado ejerce su poder tributario para obtener ingresos y así poder cubrir el gasto público; solventa el funcionamiento.

    El derecho fiscal es el conjunto de normas jurídicas que por medio de éstas el estado ejerce su poder tributario para obtener ingresos y así poder cubrir el gasto público; solventa el funcionamiento.

    El derecho fiscal es el conjunto de normas jurídicas que por medio de éstas el estado ejerce su poder tributario para obtener ingresos y así poder cubrir el gasto público; solventa el funcionamiento. Otras ramas del derecho se involucran con ésta, como el penal en donde se determinan las penas o sanciones y rigen las relaciones que tiene estado con las personas para infraccionarlas o prevenirlas. Es esta rama se imponen sanciones a aquellas personas

    Enviado por valeeva / 277 Palabras / 2 Páginas
  • Apuntes Derecho Fiscal.

    Apuntes Derecho Fiscal.

    UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLÁS DE HIDALGO “FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES” SISTEMA ABIERTO MATERIA: DERECHO FISCAL II CATEDRÁTICA: DRA. KARLA TERESA PIÑA MARTÍNEZ ACTIVIDAD 11 ALUMNO: GONZALEZ REYES ANDREA. GRADO: 5° SECCIÓN: 49 MATRICULA: 0854291X Morelia, Michoacán, 14 de mayo de 2016. INDICE. Introducción----------------------------------------------------------------------------------3 1. ¿En qué supuesto procede la queja de la parte agraviada? ------------------------ 3 2. Explique la sustanciación de la queja por parte agraviada.----------------------------3 3. ¿Qué sanción se le impone

    Enviado por Jose Efrain Garcia Chavez / 2.347 Palabras / 10 Páginas
  • DERECHO FISCAL TAREA

    DERECHO FISCAL TAREA

    DERECHO FISCAL TAREA LOS IMPUESTOS EN MEXICO También en Mexico ha habido impuestos de una variedad insospechada, por ejemplo: * Los impuestos de avería. Era un impuesto sobre el comercio colonial; se imponía sobre los mercaderes o las mercancías. Asimismo, incluía a los pasajeros. * El impuesto de almirantazgo. Impuestos que pagaban los barcos que llegaban a los puertos por la entrada y la salida. * El impuesto a la lotería. Si el próximo domingo

    Enviado por josuemen2 / 300 Palabras / 2 Páginas
  • Derecho Fiscal y Financiero.

    Derecho Fiscal y Financiero.

    http://web.seducoahuila.gob.mx/cidies/BIBLIOTECA_DIGITAL%5CDB%5CL%5CUNIV_VIZCAYA_MONCLOVA.PNG Universidad Vizcaya de las Américas Derecho Fiscal y Financiero Lic. En comercio Internacional y Aduanas 4 Cuatrimestre Gasto Público Ana Patricia Ramírez Gaspar DESARROLLO Derecho presupuestario El derecho presupuestario es la rama del derecho financiero que regula la elaboración, aprobación, ejecución y control del presupuesto. Como bien dijo Eusebio Gonzales García, “Bien podemos decir que había nacido el derecho presupuestario que no consiste ni rechaza, sino que ordena y regula”, en siglos pasados no

    Enviado por anagaspar96 / 1.217 Palabras / 5 Páginas
  • EL DERECHO EN GENERAL Y EN ESPECIAL EL DERECHO FISCAL.

    EL DERECHO EN GENERAL Y EN ESPECIAL EL DERECHO FISCAL.

    CENTRO UNIVERSITARIO HIDALGUENSE DERECHO FISCAL Maestro Eduardo Trejo Lino. Junio 2016 TEMA I EL DERECHO EN GENERAL Y EN ESPECIAL EL DERECHO FISCAL. 1. Normas Jurídicas concepto y características. No es posible dar un concepto unívoco, desde el principio, de lo que es la norma jurídica, pues sobre este concepto, tan importante y fundamental para la ciencia jurídica, no hay acuerdo entre los diversos autores. El problema es el siguiente: puede afirmarse que existe consenso

    Enviado por Licsanbe / 9.037 Palabras / 37 Páginas
  • Derecho Fiscal I Tarea 6. Reglas generales aplicables al régimen competencial en materia tributaria.

    Derecho Fiscal I Tarea 6. Reglas generales aplicables al régimen competencial en materia tributaria.

    25-5-2016 DERECHO FISCAL I | DULCE ROSARIO LORENZO GUZMAN INSTITUTO CONSORCIO CLAVIJERO Tarea 6. Reglas generales aplicables al régimen competencial en materia tributaria. ________________ Derecho Fiscal I Tarea 6. Reglas generales aplicables al régimen competencial en materia tributaria. Las reglas competenciales que en materia fiscal contiene la Constitución Política que nos rige para delimitar alas correspondientes potestades tributarias de la Federación y de las Entidades Federativas. Desafortunadamente nuestra Ley Suprema no sigue un método coherente

    Enviado por dulcelorenzo / 603 Palabras / 3 Páginas
  • Derechos humanos, principios y que derechos humanos existen.

    Derechos humanos, principios y que derechos humanos existen.

    ¿Qué son los Derechos Humanos? La mayoría de personas sabe que existen los derechos humanos, algunos hasta pueden describir un par de ellos, pero al momento de preguntar ¿Sabe usted que es un derecho humano? Muchas de las personas no saben cómo definirlos. La mayoría da un concepto de lo que creen que es por ejemplo aquí están algunos de los preguntados a un grupo de personas. “Beneficios que puede gozar una persona” Aurora

    Enviado por Ana Victoria Funes Fuentes / 2.121 Palabras / 9 Páginas
  • Tarea de derecho fiscal.

    Tarea de derecho fiscal.

    Tarea 1 1. Hacer un reporte de lectura del Amparo Directo en Revisión número 2909/2012, en donde viertas una opinión personal de cada uno de los agravios ahí analizados, así como del resultado final del de ese amparo. * En 20/08/10 solicitan devolución de saldo a favor de IVA de sept 09 * Negada devolución el 23/11/10 * Interpone recurso de revocación, que el 31/03/11 confirma * Presenta juicio contencioso, que el 01/02/12 declara la

    Enviado por juanmmr / 5.998 Palabras / 24 Páginas
  • Estructura y Principios constitucionales

    Estructura y Principios constitucionales

    C:\Users\josehumberto\Desktop\UNID.png ________________ Justificación El siguiente proyecto se efectúa para recopilar todas las evidencias hecha en clase, como tareas, ejercicios y todo lo relacionado y visto en clase. En lo personal es una manera de repasar todo lo que aprendí y de esa manera reforzar aún más mis conocimientos para así obtener un aprendizaje de mayor calidad. En el ámbito académico ayuda a tener de manera responsable todos y cada uno de los ejercicios, esto obliga

    Enviado por 00234128 / 3.902 Palabras / 16 Páginas
Página