ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Derecho Fiscal Principios Constitucionales ensayos gratis y trabajos

Buscar

Documentos 801 - 850 de 85.153 (mostrando primeros 1.000 resultados)

  • Maestría En Derecho Fiscal

    Maestría En Derecho Fiscal

    SCOTIABANK INVERLAT, S.A. INSTITUTCIÓN DE BANCA MÚLTIPLE, GRUPO FINANCIERO SCOTIABANK VS SANTIAGO VARGAS CEBALLOS JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO EXP. 1022/2009 SRIA.: “B” C. JUEZ VIGÉSIMO SEGUNDO DE LO CIVIL EN EL DISTRITO FEDERAL P R E S E N T E ________________ , por propio derecho, titular del negocio con nombre comercial, ________________________ señalando como domicilio convencional para efectos procesales para recibir toda clase de notificaciones el marcado con el número 19, de la calle de

    Enviado por mtjuarezabogada / 1.037 Palabras / 5 Páginas
  • Derecho Fiscal

    Derecho Fiscal

    ENSAYO Un impuesto es una obligación pecuniaria en favor del acreedor tributario. El objeto de financiar gastos del estado. Una obligación fiscal es el deber de dar, hacer o no hacer que tiene una persona llamada deudor con otra llamada acreedor. La obligación fiscal es el deber que el responsable fiscal tiene en favor del fisco, que es quien tiene derecho de exigir que se cumpa. Los elementos de una obligación son: El sujeto activo

    Enviado por cinndycr3 / 930 Palabras / 4 Páginas
  • Derecho Fiscal

    Derecho Fiscal

    Personal moral.- Es la entidad formada para la realización de los fines colectivos y permanentes de los hombres, a la que la Ley reconoce capacidad para tener derechos y obligaciones. Código Civil articulo 25: Son personas morales: La Nación, los Estados y los Municipios. Las demás corporaciones de carácter publico reconocidas por la Ley. Las sociedades civiles o mercantiles. Los sindicatos, las asociaciones profesionales y las demás según articulo 123 constitucional. Las sociedades cooperativas y

    Enviado por Manyiz / 2.458 Palabras / 10 Páginas
  • DERECHO FISCAL

    DERECHO FISCAL

    DERECHO FISCAL LIC. ADMON. S.A. 1ER UNIDAD I.T.L.A.C. C.P. Y M.F. José Antonio Vargas Dionisio cpmfjavd@hotmail.com cpmfjavd@prodigy.net.mx TEMAS A DESARROLLAR 1.- Qué es la Actividad Financiera del Estado? -La actividad financiera del Estado ha sido definida por el fiscalista mexicano Joaquín Ortega como: “la actividad que desarrolla el Estado con el objeto de procurarse los medios necesarios para los gastos públicos destinados a la satisfacción de las necesidades públicas y en general a la realización

    Enviado por michellegotk / 6.458 Palabras / 26 Páginas
  • Seminario de derecho fiscal

    Seminario de derecho fiscal

    Seminario de derecho fiscal Contribuciones especiales Ojeda Mendoza Guadalupe Índice Introducción 1 Contribución especial 2 Clases de contribuciones especiales 3 Diferencia entre impuesto, tasa y contribución especial 5 Diferentes tipos de contribuciones especiales 9 Conclusión 10 Opinión personal 11 Bibliografía 12   Introducción Este trabajo fue realizado con el fin de fundamentar más a fondo el concepto lo que es y donde la aplica la contribución especial. Se mencionan algunos tipos de la ya mencionada

    Enviado por lupithaojeda / 2.414 Palabras / 10 Páginas
  • Derecho Fiscal

    Derecho Fiscal

    I. EL DERECHO FISCAL 1.1. Concepto 1.2. Concepto de derecho tributario y financiero 1.3. La actividad financiera del Estado 1.4. Las fuentes formales del derecho fiscal INTRODUCCIÓN El Estado tiene la obligación de proporcionar bienestar colectivo, y que los gobernados tengan ciertos satisfactores como salud, educación, medios de comunicación, medios productivos, etc., para esto es necesario que el particular o gobernado participe en el gasto público, y de este modo el Estado cuente con los

    Enviado por Abolitigante / 1.907 Palabras / 8 Páginas
  • Derecho Fiscal

    Derecho Fiscal

    DIVISION DEL DERECHO DEL DESEO a) La obtención de recursos, derecho fiscal b) La gestión o manejo, derecho patrimonial. Articulo 90 (la administración publica se encargara de esto) artic. 134 (principios que rigen la administración publica) -eficiencia -eficacia -economia -Transparencia -Honradez c) La erogación de los recursos, derecho presupuestado. AUTONOMIA FINANCIERA DEL ESTADO: Como toda empresa el estado requiere de la realización de diversas actividades para cumplir con sus finalidades de acuerdo de su estructura

    Enviado por azaelcp / 480 Palabras / 2 Páginas
  • Contribuciones Derecho Fiscal

    Contribuciones Derecho Fiscal

    Unidad V Incumplimiento de las Obligaciones Unidad VI Contribuciones Federales Unidad VII Contribuciones Estatales y Municipales INDICE INTRODUCCIÓN 5 UNIDAD V. INCUMPLIMIENTO DE LAS CONTRIBUCIONES 6 5.1. INCUMPLIMIENTO DEL CONTRIBUYENTE Y DE LOS DEMÁS OBLIGADOS 6 5.1.1. INCUMPLIMIENTO DOLOSO 6 5.1.2. INCUMPLIMIENTO CULPOSO 6 5.1.3. INCUMPLIMIENTO POR CAUSAS EXTERNAS 7 5.2. RESPONSABILIDAD ORIGINADA POR EL INCUMPLIMIENTO. 7 5.2.1. RESPONSABILIDAD DE SATISFACER EL DAÑO Y EL PERJUICIO OCASIONADOS 7 5.2.2. RESPONSABILIDAD SOLIDARIA 8 5.2.3. RESPONSABILIDAD POR

    Enviado por Mjose07 / 11.084 Palabras / 45 Páginas
  • Derecho Fiscal

    Derecho Fiscal

    CAPITULO II ART. 134 DE LAS NOTIFICACIONES Y LA GARANTIA DEL INTERES FISCA 1. COMO DEBEN LLEVARSE A CABO LAS NOTIFICACIONES Personalmente o por correo certificado o mensaje de datos con acuse de recibo en el buzón tributario, cuando se trate de citatorios, requerimientos, solicitudes de informes o documentos y de actos administrativos que puedan ser recurridos. La notificación electrónica de documentos digitales se realizará en el buzón tributario conforme las reglas de carácter general

    Enviado por haydee04 / 2.249 Palabras / 9 Páginas
  • Derecho Fiscal Para Principiantes

    Derecho Fiscal Para Principiantes

    1.1 Breve reseña histórica   A través de la historia concebimos al hombre gregario con necesidades tan variadas sustentables en gran medida bajo la exigencia del tributo, otras comunidades avanzaron en la imposición de pago del tributo en torno a la aplicación de justicia conmutativa y del bien común. Hay autores que justifican ciertas violaciones del bien común y de los derechos humanos, civiles y ciudadanos. Por ejemplo: en la antigüedad, la esclavitud  permitió acumular

    Enviado por godzy / 5.866 Palabras / 24 Páginas
  • Derecho Fiscal

    Derecho Fiscal

    1. Derecho: lo que está conforme a la regla”. El derecho se inspira en postulados de justicia y constituye el orden normativo e institucional que regula la conducta humana en sociedad. 2. Derecho mexicano: Objetivo: Es un conjunto de normas, leyes, costumbres, resoluciones judiciales y preceptos doctrinarios. Subjetivo: Consiste en las facultades que tienen las personas para actuar en la vida jurídica. 3. Derecho Privado: Derecho civil: De esta rama del derecho ha tomado numerosos

    Enviado por carmona04 / 815 Palabras / 4 Páginas
  • Derecho Fiscal

    Derecho Fiscal

    Como menciona Margáin Manautou , “el estudio de las sentencias o resoluciones que en materia fiscal expiden nuestros tribunales, muchas veces nos explica el porqué de las reformas a las leyes tributarias. Por eso se considera que en México la jurisprudencia tiene una enorme importancia, porque ha sido la que ha venido evolucionando y caracterizando la ley tributaria”. 1.4.4 Tratados Internacionales. En virtud del artículo 133, los tratados internacionales forman parte del sistema normativo de

    Enviado por awrosie / 248 Palabras / 1 Páginas
  • CUESTIONARIO DE DERECHO FISCAL-CONTRIBUCIONES Y PROCESAL

    CUESTIONARIO DE DERECHO FISCAL-CONTRIBUCIONES Y PROCESAL

    CUESTIONARIO DE DERECHO FISCAL-CONTRIBUCIONES Y PROCESAL 125.- Que documentos deben acompañarse al escrito inicial del juicio contencioso admvo. ARTÍCULO 15.- El demandante deberá adjuntar a su demanda: Una copia de la misma y de los documentos anexos para cada una de las partes. II. El documento que acredite su personalidad o en el que conste que le fue reconocida por la autoridad demandada, o bien señalar los datos de registro del documento con la que

    Enviado por ricardoeguia / 8.341 Palabras / 34 Páginas
  • CONCEPTO DE DERECHO FISCAL.

    CONCEPTO DE DERECHO FISCAL.

    TULO I. CONCEPTO DE DERECHO FISCAL. VII. CUESTIONARIO 1. Explicar el objetivo del Derecho Fiscal y el marco y el contenido dentro de los cuales se desenvuelve e integra. Tienen por objeto estudiar y analizar las diversas normas jurídicas que regulan la relación en virtud de la cual el Estado exige a los particulares sometidos a su autoridad o potestad soberana la entrega de determinadas prestaciones económicas para sufragar los gastos públicos. El marco y

    Enviado por / 1.603 Palabras / 7 Páginas
  • Derecho Fiscal

    Derecho Fiscal

    Costumbre. No constituye una fuente formal del derecho como tal, salvo que este estipulada en un ordenamiento jurídico y cumpla con requisitos tales como la repetición constante de un hecho y la convicción mayoritaria de la comunidad de que trate de una observancia obligatoria. Cabe señalar que en el ámbito del derecho fiscal la costumbre como tal no puede y ni siquiera es admisible la posibilidad de que se aplique de forma supletoria a falta

    Enviado por 198022 / 289 Palabras / 2 Páginas
  • Derecho Fiscal

    Derecho Fiscal

    • En materia de comercio exterior. • Tratados para evitar la doble tributación. • Resoluciones fiscales extranjeras. • Otras. Sobreseimiento: I. Por desistimiento. II. Causal de improcedencia. III. En el caso de que muera el actor. IV. Si la autoridad demandada deja sin efecto la resolución o acto Impugnados. V. Si el juicio queda sin materia. VI. En los demás casos en que por disposición legal haya impedimento para emitir resolución en cuanto al fondo.

    Enviado por Anabarrera / 265 Palabras / 2 Páginas
  • Cuaderno 5 Derecho Fiscal

    Cuaderno 5 Derecho Fiscal

    Lea los artículos presentados en la plataforma de aprendizaje previo a la resolución de este cuaderno. Cuaderno 5 Estructura y contexto de aplicación del Código Fiscal de la Federación Instrucciones: Lea con atención los casos que se presentan y realice lo que se le solicita justificando y fundamentando su respuesta. 1. La empresa Vegetales y Hortalizas del Norte, S.A. de C.V., inició sus operaciones en julio de 1995. Como actividades principales desarrolla la siembra, cosecha,

    Enviado por daylen5s1234 / 528 Palabras / 3 Páginas
  • Cuaderno 3 Derecho Fiscal

    Cuaderno 3 Derecho Fiscal

    Lea el tema Efectos de los impuestos del capítulo “Generalidades de los impuestos” del libro básico, previo a la resolución de este cuaderno de trabajo. Cuaderno 3 Clasificación de los impuestos La finalidad es que reconozca los impuestos, sus clasificaciones y sus efectos. Instrucciones: Realice una investigación electrónica y/o documental con relación a lo que se le solicita: 1. Elija una entidad federativa de la República Mexicana y señale tres impuestos federales, locales y municipales

    Enviado por daylen5s1234 / 418 Palabras / 2 Páginas
  • Derecho Fiscal

    Derecho Fiscal

    Clasificación de los impuestos La finalidad es que reconozca los impuestos, sus clasificaciones y sus efectos. 1. Elija una entidad federativa de la República Mexicana y señale tres impuestos federales, locales y municipales que se causan, identificándolos con su nombre completo. Los impuestos se definen conforme al Artículo 2°, Fracción I, del Código Fiscal de la Federación, “Impuestos son las contribuciones establecidas en Ley que deben pagar las personas físicas y morales que se encuentren

    Enviado por AnayeliOrtega01 / 796 Palabras / 4 Páginas
  • Conceptos De Derecho Fiscal

    Conceptos De Derecho Fiscal

    Acto administrativo: es el medio a través del cual la Administración pública cumple su objetivo de satisfacer los intereses colectivos o públicos Adjudicación: es el acto judicial que consiste en la atribución de una cosa (mueble o inmueble) a una persona a través de una subasta, licitación o partición hereditaria. Aduana es una oficina pública gubernamental, aparte de ser una constitución fiscal, situada en puntos estratégicos, por lo general en costas, fronteras o terminales internacionales

    Enviado por diana2418 / 325 Palabras / 2 Páginas
  • Derecho Fiscal

    Derecho Fiscal

    El amparo. Naturaleza Jurídica. El amparo es un proceso de anulación de naturaleza constitucional, en el cual están reclamándose actos de autoridad y que tiene como finalidad el proteger exclusivamente a los quejosos contra la expedición o aplicación de leyes violatorias de la garantías expresamente reconocida en la constitución, que agravien directamente a los quejosos, produciendo la sentencia que concede la protección el efecto de restitución las cosas al estado que tenía antes de efectuarse

    Enviado por debanessa / 1.943 Palabras / 8 Páginas
  • Derecho Fiscal Devoluciones

    Derecho Fiscal Devoluciones

    DEVOLUCIONES Y COMPENSACIONES INTRODUCCION: Cuando a un contribuyente le resulta un saldo a favor en alguna contribución fiscal, debido a que sus deducciones autorizadas fueron superiores a sus ingresos, pues hizo pagos provisionales superiores al impuesto determinado en el cálculo anual, o bien, porque su impuesto acreditable es superior al impuesto causado; la sugerencia obligada es que solicite devolución o se compensen dichos saldos a favor contra otras contribuciones. En los casos en los cuales

    Enviado por genecia / 2.124 Palabras / 9 Páginas
  • Derecho Fiscal

    Derecho Fiscal

    EJIDO LOS PINOS MUNICIPIO DE PACHUCA ESTADO DE HIDALGO ACCION DE PRESCRIPCCION C. MAGISTRADO DEL TRIBUNAL UNITARIO AGRARIO DE ESTE DISTRITO DE PACHUCA, HIDALGO. P R E S E N T E. CARLOS GUTIERREZ SANCHEZ promoviendo por mi propio derecho y señalando como domicilio el ubicado en la Calle TUCANES no. 109 Colonia BOSQUES DEL VENADO en ésta Ciudad de Pachuca, Hgo, y autorizando para ello así como para oír y recibir toda clase de

    Enviado por carlosguti / 1.088 Palabras / 5 Páginas
  • Derecho Fiscal

    Derecho Fiscal

    PRESCRIPCIÓN PREVISTA EN EL ARTÍCULO 146 DEL CÓDIGO FISCAL DE LA FEDERACIÓN. EL PLAZO PARA QUE SE INICIE ES LA FECHA EN QUE EL PAGO DE UN CRÉDITO DETERMINADO PUDO SER LEGALMENTE EXIGIBLE. Conforme al mencionado artículo 146, el crédito fiscal se extingue por prescripción en el término de cinco años. Ese término inicia a partir de la fecha en que el pago pudo ser legalmente exigido. Por ello, para que pueda iniciar el término

    Enviado por carito931101 / 1.518 Palabras / 7 Páginas
  • Principios Constitucionales

    Principios Constitucionales

    PRINCIPIOS CONSTITUCIONALES 1. DERECHO A UN JUICIO PREVIO Condiciones: 1º. Las condiciones que habilitan para imponer la pena, asi como la pena misma han de haber sido establecidas con anterioridad al hecho que se pretende sancionar. 2º. Toda sancion debe haber sido fijada en una sentencia, dictada tras un juicio previamente establecido. 2. DERECHO A SER TRATADO COMO INOCENTE 1º. El in dibiuo pro reo. 2º. La carga de la prueba corre a cargo de

    Enviado por FranckROCK / 441 Palabras / 2 Páginas
  • DERECHO FISCAL

    DERECHO FISCAL

    Ingresos gravados y exentos (art 93 LISR) EL Sr Juan Pérez en el mes de junio se le pagó 40 horas extras y su salario mensual es de $6,000.00 (9 hrs a la semana)=36 HRS LAS PAGARIA DOBLES (1776.32) Y LAS OTRAS TRIPLES (296.05) 6,000/30.40/*8=24.67 POR HORA Al Sr Pedro se le pagaron 36 horas extras y su salario mensual es el mínimo, se pide determinar los ingresos exentos de acuerdo al artículo93 fracción I

    Enviado por alejadiaz92 / 361 Palabras / 2 Páginas
  • Tema III DERECHO FISCAL

    Tema III DERECHO FISCAL

    3.1 INICIACIÓN DEL PROCEDIMIENTO. El procedimiento administrativo surge, evidentemente, del ejercicio de la función administrativa más allá de su similitud con el proceso judicial, en algunos aspectos. Además posee una doble finalidad: Las dos formas de iniciación de procedimiento fiscal son por la prestación de manifestaciones, avisos a que obligan las diversas leyes fiscales y por el cumplimiento de la obligación sustantiva, con la determinación y pago del tributo, ya que la determinación sea a

    Enviado por zena546 / 1.500 Palabras / 6 Páginas
  • Derecho Fiscal

    Derecho Fiscal

    Los Elementos Esenciales del Impuesto a)objeto, es el acto o el heche generador del credito fiscal. b)sujetos,se divide en sujeto pasivo (contribuyentes) y activo (estado). c)base imponible, es la cuantía sobre la que se determina el impuesto a cargo del sujeto. d)Tasa, es la cantidad en dinero o en especie que se expresa en forma de porcentaje. e)Monto, cantidad que los sujetos pasivos deben de enterar al sujeto activo. Toda empresa, ademas de tener estabilidad

    Enviado por crisnivon / 1.056 Palabras / 5 Páginas
  • Derecho Fiscal II

    Derecho Fiscal II

    TEMA I OTRAS CONTRIBUCIONES FEDERALES 1.1 APORTACIONES DE SEGURIDAD SOCIAL. Aportaciones de seguridad social son las contribuciones establecidas en ley a cargo de personas que son sustituidas por el Estado en el cumplimiento de obligaciones fijadas por la ley en materia de seguridad social o a las personas que se beneficien en forma especial por servicios de seguridad social proporcionados por el mismo Estado. 1.1.1 EXPLICACIÓN SINTÉTICA DE LAS CARACTERÍSTICAS RELEVANTES DE LAS CUOTAS POR

    Enviado por marahuerta / 1.999 Palabras / 8 Páginas
  • Derecho fiscal y su relacion con el derecho público

    Derecho fiscal y su relacion con el derecho público

    DERECHO FISCAL Y SU RELACION CON EL DERECHO PÚBLICO Ahora que la materia fiscal y por ende la rama del derecho respectiva, esta perfectamente precisada, sabiendo que se refiere únicamente a los ingresos del estado que provienen de las contribuciones, corresponde ver la relación que tiene con el derecho público. Para ello es necesario conocer el concepto Derecho publico: es el que reglamenta los actos de las personas que obran en interés general, en virtud

    Enviado por uli999 / 410 Palabras / 2 Páginas
  • Derecho Fiscal

    Derecho Fiscal

    Introducción al derecho fiscal El derecho fiscal es el sistema de normas jurídicas que , de acuerdo con determinados principios comunes a todas ellas, regula el establecimiento, recaudación y control de los ingresos de derecho publico del estado derivados del ejercicio de su protestar tributario, asi como las relaciones entre el propio estado y los particulares considerados en su calidad de contribuyentes La fuentes del derecho son, al decir de Garcia Maynes, de tres tipos:

    Enviado por karlabeba / 348 Palabras / 2 Páginas
  • Derecho Fiscal

    Derecho Fiscal

    DERECHO FISCAL II TEMA V RECURSOS ADMINISTRATIVOS EN MATERIA DE CONTRIBUCIONES 5. 1 RECURSO ADMINISTRATIVO. Recurso administrativo es el medio establecido en la ley para obtener la modificación, revocación o invalidación de refutado solamente cuando se encuentra una anomalía por parte del contribuyente y se le estén haciendo mal el calculo de sus impuesto, queriéndole cobrar deunaresolución administrativa. 5. 2 RECURSO DE REVOCACIÓN PREVISTO POR EL CÓDIGO FISCAL DE LA FEDERACIÓN. Este es el Medio

    Enviado por fermontes2 / 1.580 Palabras / 7 Páginas
  • Características de los derechos y deberes Constitucionales

    Características de los derechos y deberes Constitucionales

    DERECHOS Y DEBERES CONSTITUCIONALES Los derechos constitucionales son aquellos incluidos en la norma constitutiva y organizativa de un estado generalmente denominada constitución que se consideran como esenciales en el sistema político y que están especialmente vinculados a la dignidad humana. Es decir, son aquellos derechos que disfrutan de un estatus especial en cuanto a garantías (de tutela y reforma) dentro del ordenamiento jurídico. Es conocido el planteamiento filosófico-antropológico según el cual donde nace una necesidad

    Enviado por shinigamijospeh / 523 Palabras / 3 Páginas
  • Naturaleza Jurídica del Derecho Fiscal

    Naturaleza Jurídica del Derecho Fiscal

    Naturaleza Jurídica del Derecho Fiscal CONTRIBUCIONES FISCALES “Es la compensación pagada con carácter obligatorio al ente público con ocasión de una obra realizada por él con fines de utilidad pública, pero que proporciona también algunas ventajas especiales a los particulares propietarios de bienes inmuebles”. 3.1 NATURALEZA JURÍDICA DE LAS CONTRIBUCIONES FISCALES La fracción IV del artículo 31 de la Constitución Política Federal, señala que es obligación de los mexicanos contribuir para los gastos públicos de

    Enviado por Esau91 / 9.664 Palabras / 39 Páginas
  • Apuntes De Derecho Fiscal

    Apuntes De Derecho Fiscal

    CONCEPTO DE DERECHO FISCAL Es un conjunto de normas jurídicas de derecho público que estudian y regulan los ingresos que percibe el Estado para cubrir el gasto público. Conjunto de normas jurídicas que regulan la actividad del Estado al señalar sus recursos para sufragar los gastos públicos, ejecutar las leyes que fijan las contribuciones mediante un procedimiento especial adecuado a su finalidad de interés social, así como resolver las controversias que suscite su aplicación, por

    Enviado por mariananava17 / 3.088 Palabras / 13 Páginas
  • El proyecto de ley estatutaria que el Gobierno presenta a consideración del honorable Congreso de la República tiene por objeto desarrollar los principios constitucionales de la democracia participativa

    El proyecto de ley estatutaria que el Gobierno presenta a consideración del honorable Congreso de la República tiene por objeto desarrollar los principios constitucionales de la democracia participativa

    EXPOSICION DE MOTIVOS LEY 134 DE 1994 El proyecto de ley estatutaria que el Gobierno presenta a consideración del honorable Congreso de la República tiene por objeto desarrollar los principios constitucionales de la democracia participativa. El nuevo esquema democrático diseñado por el Constituyente de 1991 no puede ser simplemente un valioso conjunto de valores e Ideales. Es necesario establecer unas reglas claras que aseguren la eficacia de esos mecanismos de participación. La nueva Constitución diseñó

    Enviado por felipecas / 8.420 Palabras / 34 Páginas
  • Derecho Fiscal

    Derecho Fiscal

    Evaluación Cuadernos 50% Examen integral 40% Actividades en clase 10% Derecho fiscal: Conjunto de normas jurídicas de derecho público que estudian y regulan los ingresos que percibe el Estado para cubrir el gasto público. Fuentes de derecho fiscal: CPEUM el CFF la ley de Ingresos de la Federación el Presupuesto de Egresos La Ley del ISR, del IVA sus reglamentos Los decretos La jurisprudencia Miscelánea Fiscal Resumen de antecedentes históricos del derecho fiscal en México

    Enviado por rachy13 / 2.749 Palabras / 11 Páginas
  • AUTOEVALUACION DERECHO FISCAL

    AUTOEVALUACION DERECHO FISCAL

    TEMA I LOS DERECHOS DE FAMILIA. 1. QUE SE ENTIENDE POR FAMILIA Familia es un grupo de personas unidas por vínculos de parentesco, ya sea consanguíneo, por matrimonio o adopción que viven juntos por un periodo indefinido de tiempo, constituye la unidad básica de la sociedad. 2. QUE ES EL DERECHO DE FAMILIA Es el conjunto de normas e instituciones jurídicas que regulan las relaciones personales y patrimoniales de los miembros que integran la familia

    Enviado por lucia3057 / 1.900 Palabras / 8 Páginas
  • Derechos Y Deberes Constitucionales De Guatemala

    Derechos Y Deberes Constitucionales De Guatemala

    DERECHOS Y DEBERES CONSTITUCIONALES DERECHOS Derecho a la vida El estado garantiza y protege la vida humana desde su concepción, así como la integridad y la seguridad de la persona. Libertad e igualdad En Guatemala todos los seres humanos son libres e iguales en dignidad y derechos. El hombre y la mujer, cualquiera que sea su estado civil, tienen iguales oportunidades y responsabilidades. Libertad de acción Toda persona tiene derecho a hacer lo que la

    Enviado por Rosario519 / 1.028 Palabras / 5 Páginas
  • Derecho Fiscal

    Derecho Fiscal

    En México, la obligación de pagar contribuciones, se aplica desde tiempos inmemoriales: con la evolución de la raza humana y su necesidad de dejar de ser pueblos nómadas para volverse sedentarios, se hincan las guerras de luchas y conquistas para tener cada vez mayores territorios. una vez conquistadas las tierras, se establecían tributos a los reyes o emperadores para poder vivir en las tierras que ahora, eran de su propiedad. En México, con las diversas

    Enviado por jama2816 / 1.626 Palabras / 7 Páginas
  • RELACION DEL DERECHO FISCAL CON OTRAS DISCIPLINAS

    RELACION DEL DERECHO FISCAL CON OTRAS DISCIPLINAS

    INTRODUCCIÓN El derecho fiscal se encuentra íntimamente relacionado con otras ramas del derecho de las cuales ha tomado los elementos necesarios para adaptarlos en sus necesidades, tales como los principios generales, instituciones jurídicas y terminología. El derecho fiscal se puede conceptuar como una de las ramas más complejas del derecho, toda vez que en muchos casos la solución de sus problemas e interpretación de sus normas debe hacerse conforme al derecho constitucional, al penal y

    Enviado por danyerukia / 1.281 Palabras / 6 Páginas
  • DERECHO FISCAL

    DERECHO FISCAL

    EXPEDIENTE NUM: 1328/2009 ACTOR: RUBEN VARGAS GALLEGOS DEMANDADO: H. AYUNTAMIENTO CONSTITUCIONAL MUNICIPAL DE ACAPULCO DE JUAREZ GUERRERO Y OTROS H. TRIBUNAL DE CONCILIACION Y ARBITRAJE EN EL ESTADO. P R E S E N T E. RUBEN VARGAS GALLEGOS, personalidad que tengo debidamente acreditada en los autos del expediente al rubro citado, con el debido respeto comparezco y expongo: Que con fundamento en lo dispuesto por el artículo 178 de la nueva Ley de Amparo,

    Enviado por COCHILOKA30 / 2.135 Palabras / 9 Páginas
  • Derecho Fiscal

    Derecho Fiscal

    GUIA DE DERECHO FISCAL 1. Concepto de derecho fiscal. Es un conjunto de normas de derecho público que estudia los derechos, impuestos y contribución que deben aportar los particulares de un Estado para la satisfacción de las necesidades del propio Estado y sus gobernados. 2.- ¿Cuál es la justificación de la relación tributaria? Los autores la justifican al establecer que el Estado necesita recursos monetarios, que le permitan solventar las necesidades de sus gobernados y

    Enviado por sam52 / 7.936 Palabras / 32 Páginas
  • Derecho Fiscal

    Derecho Fiscal

    1. ¿Qué es Derecho Fiscal? R= Conjunto de normas y principios de derecho que regulan la actividad jurídica del fisco y su relación con los particulares. 2. ¿Qué se entiende por derecho? R= El conjunto de normas jurídicas imperativo – atributivas, que rigen la conducta externa del hombre en sociedad, sancionadas por el Estado. 3. ¿Qué es derecho subjetivo? R= Conjunto de facultades reconocidas a los individuos por la ley, para realizar determinados actos en

    Enviado por cinthyaherrera / 1.487 Palabras / 6 Páginas
  • Introducción Al Derecho Fiscal

    Introducción Al Derecho Fiscal

    La Actividad Financiera del Estado: Actividad que desarrolla el estado par obtener recursos necesarios para los gastos públicos destinados a satisfacer necesidades públicas. 3 momentos fundamentales de la AFE: Obtención de Ingresos por instituciones privadas. Gestión manejo de recursos obtenidos. Realización de erogaciones para para sostener funciones y servicios públicos. Derecho Financiero: Conjunto de normas que regulan la AFE en cuánto al establecimiento de tributos y obtención de diversa clases de recursos, así como las

    Enviado por Cesarvm / 2.218 Palabras / 9 Páginas
  • Guia De Derecho Fiscal

    Guia De Derecho Fiscal

    15. Explique brevemente el procedimiento de una visita domiciliaria I. Emisión de la orden de visita. II. Entrega de la orden de visita. III. Levantamiento del acta de inicio en donde se hace constar en forma circunstanciada a través de la cual se llevo a cabo la entrega o diligencia de notificación de la orden de visita. IV. Levantamiento de actas parciales y complementarias donde se mencionaran las circunstancias de carácter concreto que tenga conocimiento

    Enviado por rowg901 / 934 Palabras / 4 Páginas
  • Derecho Fiscal

    Derecho Fiscal

    La expresión derecho fiscal se refiere a la disciplina jurídica que estudia lo relativo al fisco, y por extensión el conjunto de normas jurídicas relacionadas con el fisco. La voz fisco deriva del latín fiscos, tesoro público, erario, de canasta para dinero (que usaban los recaudadores de impuestos. Como se advierte en la definición de derecho fiscal, existen ciertos conceptos que es preciso distinguir, específicamente el de contribuciones. Sánchez piña consideraba al derecho fiscal como

    Enviado por Pipis1285 / 1.010 Palabras / 5 Páginas
  • Derecho Fiscal

    Derecho Fiscal

    Relación entre el derecho fiscal con derecho constitucional. Rama que acoge los principios fundamentales para la vida de un Estado. Principios a respetar por el Estado como garantías de los contribuyentes. Encontramos la base de la contribución en la constitución art 31 frac 4. Acoge los principios fundamentales para la vida en el Estado. La relación entre este derecho y el tributario es bastante contrario: la Constitución no apoya las obligaciones a cargo de terceros.

    Enviado por missp / 1.964 Palabras / 8 Páginas
  • DERECHO FISCAL

    DERECHO FISCAL

    UNIDAD I DISPOSICIONES GENERALES DEL DERECHO FISCAL Y TRIBUTARIO 1.1. DEFINICIÓN DE DERECHO FISCAL Es el conjunto de normas jurídicas que se ocupan, fundamentalmente, de regular la percepción de las contribuciones y las relaciones entre el Poder Público (fisco) y los contribuyentes, que tiene la obligación de cubrirlas. Desde luego, debe entenderse que el término “contribuciones” está considerado en su acepción más amplia, esto es, como las prestaciones establecidas en la ley a cargo de

    Enviado por marisoluniver / 1.877 Palabras / 8 Páginas
  • Derecho Fiscal

    Derecho Fiscal

    El Recurso de Inconformidad como medio de defensa ante el IMSS Violeta Méndezcarlo Silva* Actualmente, la tasa de recaudación de cuotas obrero- patronales del IMSS es una de las más altas en comparación con cualquier otra contribución y esto es debido principalmente a las prácticas intimidatorias y generalmente ilegales que promueve una buena parte del personal del Instituto, en detrimento de las más elementales garantías constitucionales de los afectados. Sin embargo, existe la posibilidad de

    Enviado por panquewonka / 2.836 Palabras / 12 Páginas