ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Derecho Fiscal Principios Constitucionales ensayos gratis y trabajos

Buscar

Documentos 901 - 950 de 85.153 (mostrando primeros 1.000 resultados)

  • Sentencia De Derechos Y Garantias Constitucionales

    Sentencia De Derechos Y Garantias Constitucionales

    LA PROPIEDAD EN SENTIDO GENERAL El derecho de propiedad es el más completo que se puede tener sobre una cosa: la propiedad se halla sometida a la voluntad, exclusividad y a la acción de su propietario, sin más límites que los que marca la Ley o los provocados por "la concurrencia de varios derechos incompatibles en su ilimitado ejercicio"[4] (limitaciones de carácter extrínseco). No obstante, el reconocimiento de que la propiedad, como institución, está orientada

    Enviado por andreinachang / 1.379 Palabras / 6 Páginas
  • Derecho Fiscal

    Derecho Fiscal

    ¿Consideras justas y viables las instancias con las que cuenta el particular ante las determinaciones de una autoridad administrativa en materia de contribución? Respecto al tema en materia de contribuciones explicare los principios constitucionales: Contribución es el tributo que se paga por algún beneficio, bienes jurídicos u obras públicas pueden ser forzados o publicas Los principios del orden jurídico son: Principio de justicia este obliga a sostener y contribuir al gobierno Principio de generalidad en

    Enviado por mendoza_tiburon / 830 Palabras / 4 Páginas
  • Derecho Fiscal

    Derecho Fiscal

    Responsabilidad Solidaria en Materia Fiscal. ¿Quién es el responsable solidario ante el Fisco? El tema de responsabilidad solidaria, es un tema que comúnmente nos inquieta a todos, al cuestionarnos qué responsabilidad podríamos alcanzar en nuestro carácter de Socios, Accionistas, Gerentes o Directores, -o hasta en el caso de ser el Cónyuge del responsable-, si la empresa o persona moral de la que formamos parte, se encuentra con adeudos pendientes hacia con el Fisco Federal o

    Enviado por dibox01 / 5.261 Palabras / 22 Páginas
  • Derecho Fiscal

    Derecho Fiscal

    1. Derecho penal Fiscal I N T R O D U C C I Ó N El Derecho Penal fiscal, es un área desconocida para infinidad de abogados, y obviamente contadores. Más sin embargo, la necesidad de los tiempos actuales, orillan a los contribuyentes, abogados, contadores al conocimiento de dicha materia, ello es así por la constante actuación de la autoridad en cuanto al levantamiento de querellas hacia los gobernados. En un afán de recaudación

    Enviado por ellatareas / 32.593 Palabras / 131 Páginas
  • ANALISIS DE DERECHO FISCAL REPRESIVO

    ANALISIS DE DERECHO FISCAL REPRESIVO

    CONCEPTO DE SANCION EN GENERAL. Creo correcto y me apego a lo referente a la sanción que el jurista Luis Legaz y Lacambra, menciona ya que si no somos presionados o amenazados para el cumplimiento del derecho no movemos un dedo en relación a ello, la sanción efectivamente motiva el cumplimiento del Derecho, estas restablecen lo perturbado por el no cumplimiento de estas, el autor García Máynez refiere que la sanciona además de la relación

    Enviado por MCSCARRANZA / 2.603 Palabras / 11 Páginas
  • Derecho Fiscal

    Derecho Fiscal

    Impuestos Federales Sabemos que en México tenemos muchos impuestos a los que hacer frente cada mes, y por eso es importante estar atentos a la actualización del Calendario del SAT que ofrecemos en este portal. Ahora bien, me tomé el atrevimiento de hacer un artículo que no se remita a exponer de una manera detallada el tratamiento de las contribuciones en nuestro país, sino simplemente brindar un panorama amplio del tratamiento fiscal en México a

    Enviado por 9218landa / 7.720 Palabras / 31 Páginas
  • DIS´POCISIONES EN GENERAL DERECHO FISCAL

    DIS´POCISIONES EN GENERAL DERECHO FISCAL

    CAPITULO III Del procedimiento administrativo de ejecución Sección Primera Disposiciones Generales Artículo 145. Las autoridades fiscales exigirán el pago de los créditos fiscales que no hubieren sido cubiertos o garantizados dentro de los plazos señalados por la Ley, mediante procedimiento administrativo de ejecución. Se podrá practicar embargo precautorio, sobre los bienes o la negociación del contribuyente conforme a lo siguiente: I. Procederá el embargo precautorio cuando el contribuyente: a) Haya desocupado el domicilio fiscal sin

    Enviado por dianmich / 3.723 Palabras / 15 Páginas
  • Derecho Fiscal

    Derecho Fiscal

    El pago de contribuciones tiene su fundamento legal en la CPEUM, concretamente en el art. 31 fracción IV que señala entre las obligaciones de los mexicanos: IV. Contribuir para los gastos públicos, así de la Federación, como del Distrito Federal o del Estado y Municipio en que residan, de la manera proporcional y equitativa que dispongan las leyes. Conforme a esta disposición, todos los mexicanos tenemos la obligación de participar y coadyuvar a los gastos

    Enviado por 6tomas6 / 546 Palabras / 3 Páginas
  • Derecho Fiscal Tema 9

    Derecho Fiscal Tema 9

    Nombre: Sergio Magaña Martínez. Matrícula: 2696871. Nombre del curso: Derecho fiscal. Nombre del profesor: José Eduardo Esquivel Esparza. Módulo: 3 Impuesto al valor agregado. Actividad: Tema 9, Impuesto al valor agregado. Fecha: 10 de Junio del 2015. Bibliografía: Gil Valdivia, Gerardo. Derecho fiscal, Notas sobre la introducción del impuesto al valor agregado. Páginas 439 a 448. Objetivo: Proponer diferentes soluciones a problemáticas tomando en cuenta los efectos y consecuencias de los impuestos en relación con

    Enviado por phanatic365 / 426 Palabras / 2 Páginas
  • Derecho Fiscal

    Derecho Fiscal

    Origen y Objetivos Una de las comisiones normativas más antiguas y trascendentes de nuestro Instituto es la Comisión de Normas y Procedimientos de Auditoria (denominada así desde octubre de 1971), la cual fue establecida en el año de 1955, con el propósito fundamental de determinar los procedimientos de auditoria recomendables para el examen de los estados financieros que sean sometidos a la opinión del contador público. Objetivos En agosto de 1971, dicho propósito fue ampliado

    Enviado por krlospacheco24 / 1.638 Palabras / 7 Páginas
  • Concepto de Derechos Humanos, principios

    Concepto de Derechos Humanos, principios

    UNIDAD 1: DERECHOS HUMANOS 1.1 Generalidades: Antecedentes históricos.-Revolución Francesa. – Independencia de los Estados Unidos. – Concepto de Derechos Humanos, principios, - Incidencia en los movimientos independentistas latinoamericanos. Las tres generaciones de Derechos Humanos. Declaración Universal de los Derechos Humanos. Carta de Promulgación. Vigencia. Países suscriptores. 1.2 Organismos Internacionales de Derechos Humanos: Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos. Comisión Interamericana de Derechos Humanos. Tribunales internacionales de Derechos Humanos. Human

    Enviado por valeravr / 697 Palabras / 3 Páginas
  • INVESTIGACION DERECHO FISCAL

    INVESTIGACION DERECHO FISCAL

    Licenciatura en Derecho Materia: DERECHO FISCAL II Lic. María de Lourdes Flores Rojas TEMAS SISTEMA FEDERAL DE CONTRIBUCIONES CONTRIBUCIONES FEDERALES Alumno: Jesús Cristo Blanco 8o Cuatrimestre Ixhuatlán del Sureste, Veracruz a 22 de Febrero 2015. UNIDAD 1.-SISTEMA FEDERAL DE CONTRIBUCIONES 1.1.- COMPOSICION DEL SISTEMA POR Y TIPOS DE CONTRIBUCIONES El sistema federal de contribuciones en nuestra nación, se refiere al conjunto de normas jurídicas generalmente de carácter fiscal que tienen aplicación en toda la federación,

    Enviado por jcristo61 / 2.160 Palabras / 9 Páginas
  • Derecho Fiscal

    Derecho Fiscal

    LAS FUENTES FORMALES DEL DERECHO FISCAL Las fuentes del Derecho, son todo tipo de norma, escrita o no, que determina que tan vinculado se encuentra el comportamiento de los ciudadanos y de los poderes de un Estado o comunidad, estableciendo reglas para la organización social y particular y las prescripciones para la resolución de conflictos. En general, cuando se habla de fuentes del derecho, se refiere a todas aquellas reglas que integran el marco normativo,

    Enviado por Ryan_cristian / 575 Palabras / 3 Páginas
  • Derecho fiscal titulos y operaciones de credito

    Derecho fiscal titulos y operaciones de credito

    Es elderecho incorporado al titulo de credito que se tomara en consideracion de manera literal es decir que tal derecho se medira en su extencion y demas circunstancias por la letra del propio titulo del credito es decir por lo q literalmente se encuentra se;alado en el mismo prevaleciendo las letras sobre los numereos situacion q se desprende del articulo 16 d la ley general de titulo y operaciones de credito el cual nos se;ala

    Enviado por dualflame / 11.186 Palabras / 45 Páginas
  • Derecho fiscal - Antologia fiscal Derecho

    Derecho fiscal - Antologia fiscal Derecho

    JORGE MANUEL PARRA PADILLA. DERECHO FISCAL UNIVER 2012. DERECHO FISCAL LICENCIATURA EN DERECHO. LIC. JORGE MANUEL PARRA PADILLA VI CUATRIMESTRE. SISTEMA ESCOLARIZADO. SEPT-DIC 2012. Explicar los aspectos generales del derecho fiscal, la clasificación de impuestos, la doble tributación, la interpretación jurídica de la norma tributaria, la relación jurídica tributaria y el crédito fiscal, así como el sistema tributario federal, estatal y municipal con el propósito de conformar una concreta perspectiva de las obligaciones y derechos

    Enviado por Elizabeth Perez Rivas / 46.929 Palabras / 188 Páginas
  • DERECHO FISCAL Unidad 6, 7 Y 8

    DERECHO FISCAL Unidad 6, 7 Y 8

    DERECHO FISCAL RAUL RODRIGUEZ LOBATO Unidad 6, 7 Y 8 AZUCENA ESMERALDA ALMAGUER JASSO PROFE: LIC JOSE GUADALUPE RIVAS ANAYA 2/06/2015 6.- DERECHOS. 1. DENOMINACION La segunda figura en importancia como fuentes de recursos para el Estado la que en nuestro país se denomina DERECHOS y que en otros países se conoce bajo el nombre de tasa. 1. DEFINICION. El artículo 2° fracción IV del código fiscal de la federación define a los derechos como

    Enviado por Mayra García / 1.068 Palabras / 5 Páginas
  • Adaptacion y principios constitucionales

    Adaptacion y principios constitucionales

    ADOPCIÓN O ESTABLECIMIENTO DE LAS CONSTITUCIONES Cuándo se adopta o establece una constitución?. En dos oportunidades: Primero, cuando nace o se organiza un estado, caso en el cual no existen instituciones previas. Segundo, cuando como consecuencia de una revolución triunfante, o de un golpe de estado, se da al traste con las instituciones existentes y se crean instituciones políticas nuevas Quién es competente para expedir una constitución?. Se denomina constituyente al poder jurídico competente para

    Enviado por thomas1825 / 2.160 Palabras / 9 Páginas
  • Derecho Fiscal II

    Derecho Fiscal II

    Ensayo de Derecho fiscal II TEMA 1: FASE OFICIOSA DEL PROCEDIMIENTO TRIBUTARIO. FASE OFICIOSA El procedimiento puede iniciarse mediante obligaciones fiscales formales, que inicia la obligación con la inscripción en el registro federal de contribuyentes, manifestaciones y contribuciones esto lo regula el articulo 14 y 20 del código fiscal de la federación, esto es para poder controlar efectivamente la recaudación, cuya omisión constituye una infracción sancionada por dicho ordenamiento. LAS PRUEBAS Establecidas en el Articulo

    Enviado por criminologo80 / 1.782 Palabras / 8 Páginas
  • Guía de estudio para CENEVAL (Derecho Fiscal y Derecho Contencioso Administrativo)

    Guía de estudio para CENEVAL (Derecho Fiscal y Derecho Contencioso Administrativo)

    1.- Son considerados los tres momentos de la actividad financiera del Estado: 1 Aplicación 2 Administración 3 Recaudación 4 Manejo 5 Distribución 6 Obtención a) 1, 2 y 4 b) 4, 5 y 6 c) 1, 4 y 6 d) 2, 4 y 5 ________________ 2.- Es una rama del Derecho Público constituida por el conjunto de normas de que regulan la actuación del Estado para la obtención de recursos y las relaciones que genera

    Enviado por pepech2015 / 2.969 Palabras / 12 Páginas
  • Derecho fiscal mexicano

    Derecho fiscal mexicano

    Alumno: __________________________ Correo electrónico ____________________ 1. Una persona física, lo busca para que Usted en su carácter de asesor externo, le ayude con la siguiente problemática, le informo que el día de hoy 23 de junio de 2015, personal del SAT, lo fue a buscar a su domicilio fiscal y que al no encontrarlo le dejaron un citatoria para que esté presente en el domicilio fiscal, para mañana 24 de junio a las 10:00 hrs.

    Enviado por Amilkar Romero / 258 Palabras / 2 Páginas
  • Derecho Fiscal, visitas domiciliarias, recurso de revocación y juicio de nulidad

    Derecho Fiscal, visitas domiciliarias, recurso de revocación y juicio de nulidad

    INTRODUCCION En el presente trabajo se hablan de tres temas de la materia procesal fiscal, los tres temas son de especial importancia pues hablan del procedimiento que se tiene que llevar a cabo, como se llevan a cabo, autoridades competentes y términos. El primer tema es el relativo a las facultades de comprobación de la autoridad fiscal, aunque son varias, el más común y en el que puse mayor énfasis es en la visita domiciliaria,

    Enviado por debomaloski / 7.388 Palabras / 30 Páginas
  • LEGISLACIÓN FISCAL 1 DEFINICIÓN DE DERECHO FISCAL

    LEGISLACIÓN FISCAL 1 DEFINICIÓN DE DERECHO FISCAL

    LEGISLACIÓN FISCAL 1 DEFINICIÓN DE DERECHO FISCAL Es una rama autónoma del derecho administrativo que estudia las normas legales que rigen la actividad financiera del estado. Es el conjunto de normas jurídicas creadas por el poder público para que el estado esté facultado para allegarse recursos y cumplir con las funciones establecidas. HISTORIA DEL DERECHO FISCAL Se dice que el término “Fiscal” proviene de la antigua Roma, en la que el jefe de familia asumía

    Enviado por griseljoel / 2.218 Palabras / 9 Páginas
  • Derecho Fiscal. La Constitución de 1824

    Derecho Fiscal. La Constitución de 1824

    Introducción El siguiente ensaño nos ayudara a identificar los diferentes modos de ordenación política que se denominan comúnmente formas de gobierno de régimen político. En donde analizaremos como se forma el Estado y cómo se va formando sociedades con características que las hacen diferentes a otras. La doctrina ha reconocido que el Derecho tiene tres fines: - Justicia - Seguridad - Bien común Se considera que el derecho no tiene fines, quien los tiene es

    Enviado por Angelica Hernandez / 1.873 Palabras / 8 Páginas
  • DERECHO FISCAL

    DERECHO FISCAL

    CUESTIONARIO DE DERECHO FISCAL 1.- DEFINA LA EXENCIÓN TRIBUTARIA?. Consiste en un privilegio conforme al cual hay una eliminación temporal de materia gravable, la cual subsiste mientras exista la disposición legal que la crea y desaparece junto con esa disposición sin que haya necesidad de tocar el objeto del tributo. Su justificación, es la existencia de la exención obedece a razones de equidad, conveniencia o política económica. 2.- SEÑALE EN QUE CONSISTE LA RAZÓN

    Enviado por gabyrivera3 / 1.203 Palabras / 5 Páginas
  • Derecho Fiscal

    Derecho Fiscal

    1¿dónde se encuentra el derecho administrativo? R=En las dependencias de la administración pública Federal 2¿en qué rama del derecho administrativo se ubica el derecho tributario fiscal? R=En El Derecho Publico 3¿cuáles son las tres funciones principales de la actividad financiera del estado? R=1. La Captación de recursos, es decir las formas en cómo podrá allegarse de financiamientos. 2. La gestión o manejo de los recursos obtenidos y la administración y explotación de sus propios viene

    Enviado por eldon4130 / 326 Palabras / 2 Páginas
  • LA nueva Materia Garantias, derechos y recursos constitucionales

    LA nueva Materia Garantias, derechos y recursos constitucionales

    3/08/15 Unidades 1.- Jurisdicción Constitucional Ubicación del tema y origen La JUCONS, como se conoce hoy se remonta a principios del siglo 16 cuando el célebre juez Edward Coke/caso del Dr. Bonham (1610). Afirmo que el Derecho natural estaba por encima de las prerrogativas del Rey, sentando así las bases de lo que sería el CC de las leyes por parte de los jueces. Los abogados de las colinas de ultramar la usaron en su

    Enviado por yaz.navarreteh / 15.459 Palabras / 62 Páginas
  • El Derecho Fiscal se define como el conjunto de normas jurídicas que: Tienen por objetivo regular el proceso jurisdiccional

    El Derecho Fiscal se define como el conjunto de normas jurídicas que: Tienen por objetivo regular el proceso jurisdiccional

    Pregunta 1 El Derecho Fiscal se define como el conjunto de normas jurídicas que: Seleccione una: a. Tienen por objetivo regular el proceso jurisdiccional b. Estudian lo referente a la propiedad rústica y explotación de carácter agrícola c. Regulan la organización y funcionamiento del poder Ejecutivo d. Sistematizan y regulan los ingresos del Estado, provengan de donde provengan así como las relaciones entre fisco y particulares Pregunta 2 Sin responder aún Puntaje de 10 Marcar

    Enviado por alfredo1824 / 2.689 Palabras / 11 Páginas
  • Derecho fiscal TEMAS Y AUTOEVALUACION

    Derecho fiscal TEMAS Y AUTOEVALUACION

    Derecho fiscal II. Tema II Equipo dos. Los principios del orden local y las bases de la organización de los Estados y del Distrito Federal se apoyan en lo establecido en la fracción IV, del Artículo 31 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, la cual dispone que es obligación de todo ciudadano, además de otras, contribuir para los gastos públicos tanto de la Federación como el Distrito Federal, de los Estados y

    Enviado por MATEAMU / 2.632 Palabras / 11 Páginas
  • FUENTES DEL DERECHO FISCAL . INTERPRETACIÓN JURÍDICA DEL DERECHO

    FUENTES DEL DERECHO FISCAL . INTERPRETACIÓN JURÍDICA DEL DERECHO

    http://icrm.unidep.mx/eov/img/logo_unidep.png DERECHO FISCAL ________________ CONTENIDO INTRODUCCIÓN DERECHO FISCAL FUENTES DEL DERECHO FISCAL INTERPRETACIÓN JURÍDICA DEL DERECHO TEORIA GENERAL DE LOS IMPUESTOS ACTIVIDAD FINANCIERA DEL ESTADO CONCLUSIÓN ________________ INTRODUCCIÓN El propósito general de esta materia es suministrar a los alumnos los conocimientos necesarios en el ámbito fiscal, que les permitan identificar las obligaciones fiscales que tiene una entidad como persona física o moral. En esta se describen los aspectos y características del poder tributario que tiene

    Enviado por rosaeqz / 1.927 Palabras / 8 Páginas
  • Derecho fiscal y delitos por querella

    Derecho fiscal y delitos por querella

    DELITOS FISCALES QUE SE PERSIGUEN POR QUERELLA Al tratar de entender el significado de lo que son los delitos fiscales es necesario partir de lo que es el derecho de acuerdo al autor Miguel Villoro Toranzo en su libro introducción al estudio al derecho la palabra “DERECHO” se deriva del vocablo latín “directum” que significa lo que está conforme a la letra, a la ley o a la norma, por lo que se establece que

    Enviado por karen_16_64 / 2.325 Palabras / 10 Páginas
  • “Reporte de derecho fiscal’’ Derecho fiscal

    “Reporte de derecho fiscal’’ Derecho fiscal

    INSTITUTO TECNOLÓGICO DE ESTUDIOS SUPERIORES Cabo Conta Group S.C. “Por una patria con sabiduría y espíritu de progreso” “Reporte de derecho fiscal’’ Derecho fiscal Carrera Ingeniería en Administración Presenta Melendrez Machado Iliana Guadalupe Docente Ezequiel Roa Díaz San José del Cabo, B.C.S 15 de septiembre del 2015 DERECHO FISCAL El derecho fiscal es un conjunto de normas jurídicas de derecho público que estudian y regulan los ingresos que percibe el Estado para cubrir el gasto

    Enviado por ilianita77 / 1.280 Palabras / 6 Páginas
  • MATERIA: DERECHO FISCAL

    MATERIA: DERECHO FISCAL

    MATERIA: DERECHO FISCAL NOMBRE DEL DOCENTE: LIC. MARÍA ANGÉLICA LÓPEZ SÁNCHEZ NOMBRE DEL ALUMNO: ANGÉLICA GUADALUPE SECA PÉREZ CARLOS RENE OLVERA GARCIA EDGAR ALMONASI BERNAL ALBERTO ISACC CASTORENA GARCIA CARRERA: COMERCIO INTERNACIONAL CUATRIMESTRE: 7° MATRICULA: 36123034 INDICE PORTADA 1 ÍNDICE 2 ALGORITMO DE LAS ETAPAS DE JUICIO CONTENCIOSO 3 RESUMEN O EXPLICACIÓN DE QUE TRATA EL ALGORITMO 6 CONCLUSIÓN 7 BLIBLIOGRAFIA 7 GLOSARIO 7-8-9 INTRODUCCION En este trabajo de equipo presentaremos: Portada donde viene quien

    Enviado por Lay Engel / 677 Palabras / 3 Páginas
  • DERECHO FISCAL LA RIQUEZA DE LAS NACIONES, ADAM SMITH

    DERECHO FISCAL LA RIQUEZA DE LAS NACIONES, ADAM SMITH

    BARRA NACIONAL DE ABOGADOS http://www.universidadesmex.com/logos_dir/50_gr_Universidad-BNA-grande.jpg DERECHO FISCAL LA RIQUEZA DE LAS NACIONES, ADAM SMITH. LIC. BENJAMIN LARA GARCIA JUAN CARLOS SALGADO GARCIA ¿QUIEN FUE ADAM SMITH? Se le considera nada menos que el padre de la ciencia económica y fundador de la llamada escuela clásica. Nació en Escocia en 1725 y murió en 1790. Durante mucho tiempo ocupó la cátedra de Filosofía de la Universidad de Edimburgo, pero sobre todo se le conoce por la

    Enviado por jc_salga_do / 4.951 Palabras / 20 Páginas
  • Cuaderno 1 Principios constitucionales en materia tributaria

    Cuaderno 1 Principios constitucionales en materia tributaria

    Cuaderno 1 Principios constitucionales en materia tributaria El propósito de este cuaderno es que identifique los principios constitucionales de los impuestos en la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. Instrucciones: Lea con atención cada uno de los planteamientos y responda lo que se le solicita. 1. El Servicio de Administración Tributaria ha enviado al domicilio fiscal del Señor Martínez un requerimiento para aclarar una declaración con omisión de datos, correspondiente al impuesto al Valor

    Enviado por jalan01 / 1.406 Palabras / 6 Páginas
  • PONDERACION: UN ANALISIS DE LOS CONFLICTOS ENTRE PRINCIPIOS CONSTITUCIONALES

    PONDERACION: UN ANALISIS DE LOS CONFLICTOS ENTRE PRINCIPIOS CONSTITUCIONALES

    PONDERACION: UN ANALISIS DE LOS CONFLICTOS ENTRE PRINCIPIOS CONSTITUCIONALES CONFLICTOS ENTRE NORMAS: NOCIÓN Y TIPOLOGÍA Noción de conflicto normativo Es la situación en la que dos normas ofrecen dos soluciones diversas e incompatibles a la misma controversia concreta o a la misma clase de controversias. En presencia de un conflicto normativo, la misma litis puede ser decidida de dos modos diferentes, en violación del principio de certeza del derecho, dos conflictos similares pueden ser decididos

    Enviado por coloch / 1.073 Palabras / 5 Páginas
  • Ejemplo de Fundamento del Derecho Fiscal y Tributario

    Ejemplo de Fundamento del Derecho Fiscal y Tributario

    Fundamento del Derecho Fiscal y Tributario El Estado es el encargado de buscar el beneficio de la comunidad proporcionándoles seguridad, salud y de ser posible ayudar al crecimiento y globalización del mismo, y para esto es necesario que se inviertan recursos que se obtienen del pueblo o de las mismas riquezas que el país posee, para la obtención de estos recursos el Estado le pide al pueblo un porcentaje de sus bienes o riquezas para

    Enviado por Annie Denise Martinez Sandoval / 1.501 Palabras / 7 Páginas
  • ¿Definición de derecho fiscal?

    ¿Definición de derecho fiscal?

    ¿Definición de derecho fiscal? Conjunto de principios y normas de derecho público que regulan la determinación, recaudación y administración por parte del estado por los ingresos tributario. ¿Relacione 8 principios de Derecho fiscal? Legalidad tributaria – P. de Constitucionalidad – P. de Comodidad – P de Beneficio – P. Capacidad de Pago – P. Ocupación Plena – P. Conveniencia – P. de Proporcionalidad. ¿Diga cuál es el fundamento constitucional para el pago de contribución y

    Enviado por Alejandro MG / 1.049 Palabras / 5 Páginas
  • ¿Definición de derecho fiscal?

    ¿Definición de derecho fiscal?

    ¿Definición de derecho fiscal? Conjunto de principios y normas de derecho público que regulan la determinación, recaudación y administración por parte del estado por los ingresos tributario. ¿Relacione 8 principios de Derecho fiscal? Legalidad tributaria – P. de Constitucionalidad – P. de Comodidad – P de Beneficio – P. Capacidad de Pago – P. Ocupación Plena – P. Conveniencia – P. de Proporcionalidad. ¿Diga cuál es el fundamento constitucional para el pago de contribución y

    Enviado por Alejandro MG / 1.049 Palabras / 5 Páginas
  • El derecho, ¿establece principios, valores o conceptos? Fundamente

    El derecho, ¿establece principios, valores o conceptos? Fundamente

    TECNICATURA EN EJECUCION PENAL-SPB INTRODUCCION AL DERECHO Alumno: FRANCO MANCILLA, Johanna Soledad CUESTIONARIO GUIA. 1. ¿Qué es el fenómeno jurídico? Desarrolle. 2. Defina y caracterice: 1. Conducta. 2. Ordenamiento normativo. 3. Justicia. 1. ¿Qué es la teoría trialista del mundo jurídico? Desarrolle. 2. ¿Qué es el derecho? Establezca la vinculación entre moral y derecho. 3. El derecho, ¿establece principios, valores o conceptos? Fundamente. 4. Defina Derecho Natural y Derecho Positivo. Diferencie cuáles son las dos

    Enviado por johanna-franco / 2.593 Palabras / 11 Páginas
  • DERECHO FISCAL → Se sustenta en el derecho civil

    DERECHO FISCAL → Se sustenta en el derecho civil

    DERCHO FISCAL DERECHO FISCAL → Se sustenta en el derecho civil. El gasto público se da a través de la recaudación del ingreso de contribuyentes * Fiscal * Patrimonial * Presupuestario Este precepto constitucional (art 31 fracción IV) es la norma que rige en parte la recaudación de administración de los ingresos por concepto de contribuciones. El presupuesto de egresos de la federación prevé todas las partidas presupuestales para sufragar el gasto público que solventa

    Enviado por lulucano / 14.689 Palabras / 59 Páginas
  • Derecho Fiscal. Fuentes del derecho fiscal

    Derecho Fiscal. Fuentes del derecho fiscal

    Universidad del desarrollo profesional Materia: Derecho Fiscal Nombre del profesor: Edgar Solís Acuña Nombre del alumno: Hugo Perez Roque Licenciatura: Contador público Cuatrimestre: 4º Ciclo escolar: 2016 - 1 INDICE * Introducción * Resumen de lecturas * Articulo relacionado * Cuestionario * Glosario * Conclusión * Referencias INTRODUCCION En la presente aportación que otorgare, se redactara de forma explícita los temas vinculados y proporcionados a los alumnos para un aprendizaje que por nuestra propia cuenta

    Enviado por Hugo Roque / 2.504 Palabras / 11 Páginas
  • Derecho fiscal COMENTARIOS PERSONALES

    Derecho fiscal COMENTARIOS PERSONALES

    Estudia cuáles son los requisitos para que un contador pueda ser autorizado para dictaminar los supuestos señalados en el artículo 32-A del Código Fiscal de la Federación y elabora una síntesis. Los requisitos para que un contador pueda ser autorizado para dictaminar son los siguientes: • Que el Contador Público que dictamine tenga un registro ante las autoridades fiscales para estos efectos. • Deben ser personas de nacionalidad mexicana, que tengan título de contador público

    Enviado por GAVIOTA2010 / 259 Palabras / 2 Páginas
  • Derecho penal, principios

    Derecho penal, principios

    Profesor: Jorge Hugo Cruz Manuel PVATO: -Premeditación -Ventaja -Aleboción -Traición - Odio Derecho: conjunto de leyes, reglamentos y demás resoluciones, de carácter permanente y obligatorio, creadas por el Estado para la conservación del orden social. Es un sistema de normas que regulan la convivencia social y permiten resolver los conflictos intersubjetivos Derecho penal: Es la ciencia que estudia el conjunto de principios, normas y reglas jurídicas, que castigan la conducta antisocial del individuo para así

    Enviado por Christian Álvarez / 2.548 Palabras / 11 Páginas
  • Cuestionario de derecho fiscal

    Cuestionario de derecho fiscal

    -¿Derecho fiscal? Estudia las normas jurídicas a través de las cuales el estado ejerce su poder tributario -¿En cuántas partes se divide el derecho fiscal? en 5 partes Constitucional sustantivo formal procesal internacional -¿Los ingresos se divide en? Contribuciones y productos y aprovechamientos -¿Los ingresos tributarios del estado se dividen en? Impuestos, derechos, aprovechamientos, ingresos extraordinarios, e ingresos por coordinación municipal -¿Qué son accesorios de las contribuciones? Recargos, sanciones, gastos de indemnizaciones y gastos de

    Enviado por tavojoga / 391 Palabras / 2 Páginas
  • Planeacion fiscal. AUTONOMIA DEL DERECHO FISCAL

    Planeacion fiscal. AUTONOMIA DEL DERECHO FISCAL

    PLANEACION FISCAL Por materia fiscal se entiende todo lo relacionado con los ingresos del Estado provenientes de las contribuciones y a las relaciones entre Estado y los particulares como Contribuyentes, Fiscal.- por fiscal debe entenderse los perteneciente al Fisco y Fisco significa, entre nosotros, la parte de la Hacienda Pública que se forma con las contribuciones, impuestos o derechos, siendo autoridades fiscales las que tienen intervención por mandato legal, en la cuestión, dándose el caso

    Enviado por danyel77 / 1.342 Palabras / 6 Páginas
  • Derecho fiscal yla relacion con la constitución mexicana

    Derecho fiscal yla relacion con la constitución mexicana

    Introducción Para adentrarnos al estudio de este tema iniciaremos señalando que de acuerdo a los principales tratadistas del Derecho Tributario o Fiscal, para que exista una contribución antes debe existir una carga tributaria y ésa se debe encontrar de manera expresa en la ley, de tal modo que no quede margen a la arbitrariedad de impuestos. El Poder Legislativo mediante el Congreso de la Unión o la Cámara de Diputados tiene la encomienda de

    Enviado por unicolector / 7.061 Palabras / 29 Páginas
  • Derecho Fiscal Asunto: Recurso de Revocación

    Derecho Fiscal Asunto: Recurso de Revocación

    Universidad Autónoma de Nuevo León Facultad de Contaduría Pública y Administración Derecho Fiscal Resultado de imagen para derecho fiscal Producto Integrador. Nombre: Sonia Steysi Loredo Castillo. Matricula: 1615760. Grupo: 2H Maestro: Julio Cesar Salazar García A 20 de Noviembre de 2015. Recurso de Revocación. Al f. Aristóteles Núñez Asunto: Recurso de Revocación. Titular del SAT con sede en el estado de N.L CP. Sonia Steysi Loredo Castillo, mexicana, mayor de edad, al corriente con el

    Enviado por Marisol12359 / 2.491 Palabras / 10 Páginas
  • GUÍA DERECHO FISCAL I 701 CEJUM

    GUÍA DERECHO FISCAL I 701 CEJUM

    GUÍA DERECHO FISCAL I 701 CEJUM 1. Qué es el Derecho Fiscal: R- Rama del derecho financiero y conjunto de normas jurídicas que tienen por objeto regular las relaciones jurídicas entre el fisco y los contribuyentes y los órdenes de gobierno cuya finalidad primordial es la obtención de tributos y otros ingresos. 1. Concepto de Derecho Financiero: R- Conjunto de normas, principios e instituciones que regulan la actividad financiera del estado en sus tres momentos:

    Enviado por dianalejandra55 / 1.384 Palabras / 6 Páginas
  • Antecedentes del derecho fiscal o derecho tributario

    Antecedentes del derecho fiscal o derecho tributario

    DERECHO FISCAL I Antecedentes del derecho fiscal o derecho tributario Con el sedentarismo nace la figura jurídica de la propiedad privada por la actividad ganadera y agrícola, con ello se comienza a practicar el trueque que a su vez da origen al comercio y a la moneda y que tiene como consecuencia una riqueza personal. Quien proporcionaba y mejoraba los servicios cobraba por ello y mientras mas le pedían más cobraba. Imposición de los tributos:

    Enviado por Brenda Ocegueda / 4.177 Palabras / 17 Páginas
  • Derecho Fiscal (sin soluciones)

    Derecho Fiscal (sin soluciones)

    http://fcasua.contad.unam.mx/apuntes/interiores/docs/2005/contaduria/4/1452.pdf 1.- DEFINIR SISTEMA JURÍDICO MEXICANO DEL DERECHO FISCAL. 2.- EXPLICA EL ANTECEDENTE HISTÓRICO DEL DERECHO FISCAL MEXICANO 3.-DA EL CONCEPTO DEL DERECHO FISCAL' 4.- COMO SE RELACIONA EL DERECHO FISCAL CON OTRAS RAMAS 5.- EXPLICA EL DERECHO CONSTITUCIONAL Y SU RELACIÓN CON EL DERECHO FISCAL 6.- EXPLICA EL DERECHO ADMINISTRATIVO Y SU RELACIÓN CON EL DERECHO FISCAL 7.- EXPLICA EL DERECHO PENAL Y SU RELACIÓN CON EL DERECHO FISCAL 8.- EXPLICA EL DERECHO PROCESAL

    Enviado por kaurlis / 1.019 Palabras / 5 Páginas