Derecho civil
Documentos 351 - 400 de 3.287 (mostrando primeros 1.000 resultados)
-
Derecho Civil
di2er791. INTRODUCCIÓN GENERAL 1.1 Nociones Preliminares. En sus inicios: Para explicar la evolución del concepto de Derecho Civil debemos remontarnos a Roma. En Roma se distinguía entre Ius Civile e Ius Gentium (o Naturale), el primero se refiere al usado por los romanos, entendido no como una imposición, sino como
-
Derecho Civil
manchyssEnsayo académico de Derecho Procesal Civil Estando por finalizar el sexto semestre de la carrera de Licenciado en Derecho Burocrático del INESAP-FSTSE, alma mater a quien debo la valiosa oportunidad de realizar esta bella carrera, y tratándose de realizar el ensayo de la materia de Derecho Procesal Civil, toda vez,
-
Derecho Civil
DaelhDERECHO CIVIL DERECHO DE PERSONAS DERECHOS PERSONALISIMOS El proceso vital se desarrolla del siguiente modo: *La Fecundación * La concepción * La animación * La gestación * El parto * El nacimiento LA FECUNDACION. No se limita a un acto, sino que es el resultado de un proceso biológico que
-
Derecho Civil
imarosy10LAS RAZONES La razón es aspecto de la mente humana. El hombre razonable, el que razona es uno que no se fía de la institución sino que la verifica cautelosamente. El juicio del Juez se resuelve en un último análisis, en saber si una parte obrando como lo ha hecho
-
Derecho Civil
DADIAadministrativo La introducción de este tipo de divorcio voluntario en el Código Civil vigente, facilita en forma indebida la disolución del matrimonio por mutuo consentimiento, ya que llenándose ciertas formalidades que menciona el artículo 272, los consortes pueden acudir ante el Oficial del Registro Civil para que se levante un
-
Derecho Civil
miirosANTECEDENTES HISTÓRICOS DEL DERECHO CIVIL MEXICANO INTRODUCCIÓN El sentido de universalidad que tiene la historia se encuentra en su íntima relación con el continuo camino de la propia vida humana y en ella radica su razón y su poder. El hombre va haciendo la historia y al guardar la memoria
-
Derecho Civil
zairaalvaALUMNO: ZAIRA YOMELI ALVARADO MORALES LIC. DERECHO PROF.: JORGE MEDINA MATERIA: DERECHO ROMANO TAREA: RESUMEN “HISTORIA DEL DERECHO ROMANO” HISTORIA DEL DERECHO ROMANO Su historia puede ser dividida en tres periodos: monárquico, republicano e imperial, esta época puede subdividirse en dos está quedaría comprendida en los siguientes periodos: • Monarquía.
-
Derecho Civil
alexrebelJUEZ CIVIL DE PRIMERA INSTANCIA DEL PRIMER DISTRITO DEL ESTADO EN TURNO. PRESENTE.- JESÚS RICARDO OTERO LEAL, mexicano, mayor de edad, con domicilio en Arenal No 155, Col. Industrial Mexicana en esta Ciudad para recibir toda clase de notificaciones, incluso las personales; por mis propios derechos y autorizando para oír
-
Derecho Civil
elizabethsaLAZARQUE ES DEMOCRACIA Es una manera de organizar política, donde cada miembro que la integran tienen igual poder de decisión y opinión. La democracia es un concepto excitante y el incremento del número de Estados adscritos a prácticas democráticas en la actualidad ha significado una vida diferente para aquellos que
-
Derecho Civil
caranusDERECHO DEL TANTO: en la figura juridica tambn se denomina "DERECHO DE PREFERENCIA" se define como la facultad que por ley o costumbre juridica que tiene una persona para adquirir determinado bien, con diferencia de distintos compradores pero al mismo precio. En España ya se encuentra regulado en las leyes
-
Derecho Civil
niurkacastroREPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN UNIVERSITARIA FUNDACIÓN MISIÓN SUCRE ALDEA UNIVERSITARIA “SIMÓN BOLÍVAR” PROGRAMA DE FORMACIÓN DE GRADO ESTUDIOS JURÍDICOS UNIDAD CURRICULAR: PROYECTO IV JUSTICIA COMUNITARIA Y POLÍTICAS PÚBLICAS 9NO. SEMESTRE SECCIÓN “B” ORIENTACIÓN JURÍDICA SOBRE LA UNIÓN ESTABLE DE HECHO AL CIUDADANO YOEL
-
Derecho Civil
packo77INTRODUCCION El divorcio, ciertamente aparece como un mal necesario, la temprana edad en la que se contrae matrimonio, la escasez de recursos para mantener los gastos de un hogar, la falta de un verdadero amor que una a la pareja, los vicios propios de nuestro tiempo, etc. etc., van haciendo
-
Derecho Civil
valenisaConcepto La comunidad de bienes, por lo tanto, habrá comunidad de bienes cuando la propiedad de una cosa o de un derecho pertenece pro indiviso a varias personas. El ejemplo por excelencia consiste en la comunión de bienes entre cónyuges o comunidad conyugal. Propongamos otro ejemplo; Dos personas adquieren en
-
DERECHO CIVIL
ciarlorenSuscríbase Acceso Contáctenos Ensayos de Calidad, Tareas, MonografiasEnsayos Gratis Informes De Libros / DERECHO CIVIL VENEZOLANO (PERSONAS) Dr. Gorrondona. 2012 DERECHO CIVIL VENEZOLANO (PERSONAS) Dr. Gorrondona. 2012 Informe de Libros: DERECHO CIVIL VENEZOLANO (PERSONAS) Dr. Gorrondona. 2012 Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias - busque más de 200.000 documentos. Enviado por:
-
Derecho Civil
jaime1970DERECHO CIVIL El Derecho civil es el conjunto de normas jurídicas y principios que regulan las relaciones personales o patrimoniales entre personas privadas o públicas, tanto físicas como jurídicas, de carácter privado y público, o incluso entre las últimas, siempre que actúen desprovistas de imperium. Se le puede definir también,
-
Derecho Civil
ARJO2401DERECHO CIVIL II 1.- ¿Que es la obligación facultativa? Es aquella en que debe una cosa determinada, pero teniendo el deudor la facultad de pagar con otra cosa, una cosa esta'"in obligatione" y la otra "in solutione". Si se pierde la cosa facultativa debida, o sea "in obligatione", la obligación
-
Derecho Civil
younenenEl Derecho Civil, también llamado Derecho Privado, es el conjunto de normas legales que regulan las acciones privadas de los individuos entre sí. Todas las reglas que tienden a regular las relaciones privadas entre los individuos han de referirse, necesariamente, a una de estas tres categorías de derechos: de las
-
Derecho Civil
jaime1970DERECHO CIVIL El Derecho civil es el conjunto de normas jurídicas y principios que regulan las relaciones personales o patrimoniales entre personas privadas o públicas, tanto físicas como jurídicas, de carácter privado y público, o incluso entre las últimas, siempre que actúen desprovistas de imperium. Se le puede definir también,
-
Derecho Civil
taliban2- La mayoría atribuye al derecho, tal que conjunto de normas, la función de REGULAR LAS RELACIONES DE LA CONDUCTA HUMANA, DEL COMPORTAMIENTO DEL HOMBRE. 3- La mayoría cree que el fin es el de permitir al hombre SU VIDA EN SOCIEDAD, EL BIEN COMUN, LA JUSTICIA, etc. 4- La
-
Derecho Civil
jaime1970DERECHO CIVIL El Derecho civil es el conjunto de normas jurídicas y principios que regulan las relaciones personales o patrimoniales entre personas privadas o públicas, tanto físicas como jurídicas, de carácter privado y público, o incluso entre las últimas, siempre que actúen desprovistas de imperium. Se le puede definir también,
-
Derecho Civil
coloradojesusCÓDIGO CIVIL FEDERAL Diario Oficial de la Federación 26 de mayo, 14 de julio, 3 y 31 de agosto de 1928 Última reforma publicada DOF 09 de abril de 2012 El C. Presidente Constitucional de la República se ha servido dirigirme el decreto que sigue: PLUTARCO ELIAS CALLES, Presidente Constitucional
-
Derecho Civil
mcrs92281. Han sido numerosos los intentos para caracterizar el vocablo Derecho. Entre estos intentos tenemos: Kant: "Es el complejo de las condiciones por las cuales el arbitrio de cada uno puede coexistir con el arbitrio de los demás, según una leyuniversal de libertad". Como se puede observar, esta definición corresponde
-
Derecho Civil
xrisanthemisLIBRO SEGUNDO. DE LOS BIENES. TÍTULO SEGUNDO. CLASIFICACIÓN DE LOS BIENES. CAPÍTULO III. DE LOS BIENES CONSIDERADOS SEGÚN LAS PERSONAS A QUIÉNES PERTENECEN. [Artículo 764] Artículo 764. Los bienes son de dominio del poder público o de propiedad de los particulares. (DR)IJ [Artículo 765] Artículo 765. Son bienes de dominio
-
DERECHO CIVIL
kathydalgo1. CUÁLES SON LAS RAMAS DEL DERECHO? • DERECHO PÚBLICO: Es la rama que se refiere a las normas que rigen el interes del Estado como representante de una Nación, el de la sociedad como tal, y la organización de las cosas públicas. • DERECHO CONSTITUCIONAL: se ocupa de determinar
-
DERECHO CIVIL
lupasear"Moral y Derecho: Análisis de caso" Material usado para la materia virtual de la UVM en Noviembre 2011. Un caso que podríamos mencionar con respecto a la ética y la moral quebrantadas en nuestra sociedad es tristemente el caso del incendio de la guardería ABC en Hermosillo, en él fallecieron
-
Derecho Civil
omargutalaCulpabilidad o reprochabilidad Puede presentarse, tanto el dolo como la culpa. Recuérdese que en las legislaciones donde aun existe la preterintencionalidad, esta también puede darse en homicidio. Homicidio intencional o doloso Es cuando el agente priva de la vida teniendo la intención de causar dicho resultado. El art. 106 del
-
Derecho Civil
juancho11619El Derecho Objetivo es el conjunto de normas destinadas a reglar la conducta de los individuos en la sociedad, mientras que el Derecho Subjetivo se refiere a la facultad, poder o señorío individual o subjetivo de ser titular y hacer valer determinado derecho. Sin embargo, esta clasificación no separa el
-
Derecho Civil
bleystarRepública Bolivariana de Venezuela Universidad Nacional Experimental De Los Llanos Occidentales “Ezequiel Zamora” UNELLEZ - Barinas Barinas, Marzo de 2.012 Índice Pág. Nº Derecho Civil…………………………………………………………………....3 Evolución del derecho………………………………………………………….. Evolución del Código Civil …………………………………………………….4 Codificación……………………………………………………………………..5 Formas de codificación………………………………………………….......... Ventajas e inconvenientes…………………………………………………….6 La Codificación Venezolana………………………………………….............7 Conclusiones…………………………………………………………………....8 Derecho Civil Es el conjunto de
-
Derecho Civil
fesavaEl presente estudio sobre el problema de la vivienda en peru, centrado en una de sus posibles soluciones, como lo es la titulación predial, tuvo como origen, la profunda inquietud que siembra en el autor, la problemática social de nuestro país, y una constante búsqueda de soluciones a la misma,
-
Derecho Civil
mcrs92281. Han sido numerosos los intentos para caracterizar el vocablo Derecho. Entre estos intentos tenemos: Kant: "Es el complejo de las condiciones por las cuales el arbitrio de cada uno puede coexistir con el arbitrio de los demás, según una leyuniversal de libertad". Como se puede observar, esta definición corresponde
-
Derecho Civil
nvianetgbNOCIONES GENERALES DEL DERECHO El Derecho es el orden normativo e institucional de la conducta humana en sociedad inspirado en postulados de justicia, cuya base son las relaciones sociales existentes que determinan su contenido y carácter. En otras palabras, es el conjunto de normas que regulan la convivencia social y
-
Derecho Civil
lekarlokeCuando se habla de las fuentes del Derecho Civil se debe hacer referencia a las fuentes formales directas e indirectas. La principal fuente formal directa como lo indica el artículo 4 del Código Civil venezolano es la Ley. Artículo 4°: "A la Ley debe atribuírsele el sentido que aparece evidente
-
Derecho Civil
jhonyeduardoDERECHO CIVIL Principios Generales del Derecho: 1. Justicia 2. Equidad 3. Igualdad Códigos Civiles en la Legislación Guatemalteca 1. 1877 fue promulgado el primer código civil. (Dto. 175 Justo Rufino Barrios) 2. 1926. 3. 1933. 4. 1963 Actual Código Civil, promulgado a los 14 días del mes de septiembre, por
-
Derecho Civil.
nimollo1.- Que estudia el Derecho Civil ? Determina las consecuencias esenciales de los principales hechos y actos de la vida humana (nacimiento, mayoría, matrimonio) y la situación jurídica del ser humano en relación con sus semejantes (capacidad civil, deudas y créditos) o en relación con las cosas (propiedades, etc.). 2.-
-
Derecho civil.
gordavalesaDerecho civil El Derecho Civil es el conjunto de principios y normas jurídicas que regulan las relaciones personales o patrimoniales entre personas privadas, tanto físicas como jurídicas, de carácter privado, empresarial y público, o incluso entre las últimas, siempre que actúen desprovistas de imperium. Se le puede definir también, en
-
Derecho Civil.
macciolloMaracay 24/06/13 Derecho Civil Tema 6 Bines con relación a la persona que pertenece. Artículo 532.- Son muebles por su naturaleza los bienes que pueden cambiar de lugar, bien por sí mismos o movidos por una fuerza exterior. Artículo 533.- Son muebles por el objeto a que se refieren o
-
Derecho Civíl
Hachi5cuadro en donde deberá: Relacionar en una cuartilla las reglas de interpretación de los contratos propuestas por Pothier en el Código Civil francés con los preceptos del Código Civil en los que fueron recogidas, reproduciendo cada uno con los preceptos de ellos. INTERPRETACION DE LOS CONTRATOS POR POTHIER INTERPRETACION DEL
-
Derecho civil.
KaremeliDerecho civil El Derecho civil es el conjunto de normas jurídicas y principios que regulan las relaciones personales o patrimoniales entre personas privadas o públicas, tanto físicas como jurídicas, de carácter privado y público, o incluso entre las últimas, siempre que actúen desprovistas de imperium. Se le puede definir también,
-
DERECHO CIVIL.
latetebonita1DERECHO CIVIL 1. El Derecho civil habitualmente comprende: El Derecho de las personas, que regula el inicio y fin de la existencia de las personas naturales y jurídicas, la capacidad jurídica y la administración de los bienes de los incapaces, los derechos de la personalidad, los atributos de la personalidad,
-
DERECHO CIVIL.
DANIRADERECHO CIVIL I ********************1.- DERECHO CIVIL:****************** a). ORIGEN: • Del derecho romano viene la denominación derecho civil, ius civile, al que Justiniano caracterizó como el derecho de la ciudad, de los ciudadanos romanos, contraponiéndolo al ius gentium, éste último que correspondía al derecho común de todos los pueblos, en relación
-
DERECHO CIVIL.
marioledesmaDERECHO CIVIL I ********************1.- DERECHO CIVIL:****************** a). ORIGEN: · Del derecho romano viene la denominación derecho civil, ius civile, al que Justiniano caracterizó como el derecho de la ciudad, de los ciudadanos romanos, contraponiéndolo al ius gentium, éste último que correspondía al derecho común de todos los pueblos, en relación
-
Derecho Civil.
darthmaccDerecho Civil Bonecasse: Rama del derecho que abarca dos categorías de reglas: las primeras relativas a la estructura orgánica y al poder de acción de las personas privadas, tanto individuales como colectivas, físicas o morales, o a la organización social de la familia.; las segundas bajo las cuales se desarrollan
-
DERECHO CIVIL.
1082966017FACULTAD DE DERECHO U.C.C. - DERECHO CIVIL - BIENES - 2011 - 1 Humberto Benavides López 11ª UNIDAD CONTENIDO COSAS Y BIENES; NATURALEZA JURÍDICA DE LAS COSAS; BIENES MUEBLES Y BIENES INMUEBLES; COSAS FUNGIBLES Y COSAS NO FUNGIBLES; COSAS CONSUMIBLES YCOSAS INCONSUMIBLES; COSAS DE ESPECIE O CUERPO CIERTO Y COSAS
-
Derecho Civil.
LeveronUniversidad Mariano Gálvez Derecho Civil Sexto Semestre Sección “C” Obligaciones: Respecto al Objeto y al Sujeto Integrantes Betzayda Damaris Quintana Palencia 3150 ________ Guadalupe Marcos Castro Alvarado 3150-10-6432 Denia Leonora Osorio Méndez de Peña 3150-04-14286 Rocío España Leverón 3150-01-4026 Introducción El conocimiento del derecho de obligaciones, no solo es indispensable
-
DERECHO CIVIL.
paty8DERECHO CIVIL LIBRO I DE LAS PERSONAS Y LA FAMILIA 1. DEFINA DERECHO: Conjunto de normas que regulan las relaciones humanas dentro de una sociedad. 2. DEFINICIÓN DE DERECHO CIVIL: Es una rama del derecho a través de la cual vamos a estudiar las normas y principios jurídicos que regulan,
-
Derecho Civil.
L.C.A.LDerecho Civil (Personas I) COMIENZO DE LA PERSONALIDA D DE LAS PERSONAS. INDIVIDUALES: TEORÍAS Todas las teorías propuestas al respecto coinciden en señalar como inicio de la personalidad del ser humano, el momento en que éste adquiere una vida independiente. Las divergencias surgen porque no existe acuerdo acerca de cuándo
-
DERECHO CIVIL.
VIDOUNIDAD I: DERECHO CIVIL. 1. DERECHO Es el orden normativo e institucional de la conducta humana en sociedad inspirado en postulados de justicia, cuya base son las relaciones sociales existentes que determinan su contenido y carácter. En otras palabras, son conductas dirigidas a la observancia de normas que regulan la
-
Derecho Civil.
seryiniaDerecho Civil: El Derecho Civil es la parte común del Derecho Privado que comprende el conjunto de preceptos que determina y regula las relaciones jurídicas entre las personas, naturales o jurídicas; la familia y las relaciones patrimoniales vinculadas con los bienes y derechos reales, las obligaciones y la transmisión de
-
Derecho Civil.
urielalineDerecho Civil «Relación entre padres e hijos, generadora de recíprocos derechos y deberes, concebidos siempre en función del amparo de los hijos». En sus orígenes, la patria potestad no expresa otra cosa que la soberanía del jefe de familia respecto de los hijos sometidos, que subsiste por mucho tiempo luego
-
Derecho Civil 1
giovado1. Elabore un cuadro sinóptico de los modos de derogación de una ley por otra. MODO DE DEROGAR UNA LEY POR OTRA a) Ley posterior. Principio Que mediante una ley posterior, es posible dejar sin efecto una anterior. Algunas dificultades surgen en virtud de no aparecer siempre nítido