Derecho civil
Documentos 351 - 400 de 3.299 (mostrando primeros 1.000 resultados)
-
Derecho Civil
itzelaleeCAPITULO I NOCIONES GENERALES DEL DERECHO Etimológicamente: La palabra Derecho proviene del vocablo latino "Directum", que significa "Dirigir", Conducir", preámbulo que nos da una idea de Dirección", "Rectitud", "Disciplina", "Conducción". Diferentes Acepciones de Derecho - Conjunto de normas que rigen el actuar del hombre en la sociedad y encarga a
-
DERECHO CIVIL
kathydalgo1. CUÁLES SON LAS RAMAS DEL DERECHO? • DERECHO PÚBLICO: Es la rama que se refiere a las normas que rigen el interes del Estado como representante de una Nación, el de la sociedad como tal, y la organización de las cosas públicas. • DERECHO CONSTITUCIONAL: se ocupa de determinar
-
Derecho Civil
susy001Personas Persona moral: conjunto de personas físicas que se reúnen no transitoriamente con un fin lisito, se le conoce como jurídicas o ideales. Son: A.C. Asociación Civil (art. 2670) S.C. Sociedad Civil (art.2688) La sociedad se disuelve por: • Por consentimiento de los socios • Por haber cumplido en el
-
Derecho Civil
susy001Personas Persona moral: conjunto de personas físicas que se reúnen no transitoriamente con un fin lisito, se le conoce como jurídicas o ideales. Son: A.C. Asociación Civil (art. 2670) S.C. Sociedad Civil (art.2688) La sociedad se disuelve por: • Por consentimiento de los socios • Por haber cumplido en el
-
Derecho Civil
fesavaEl presente estudio sobre el problema de la vivienda en peru, centrado en una de sus posibles soluciones, como lo es la titulación predial, tuvo como origen, la profunda inquietud que siembra en el autor, la problemática social de nuestro país, y una constante búsqueda de soluciones a la misma,
-
Derecho Civil
jhonyeduardoDERECHO CIVIL Principios Generales del Derecho: 1. Justicia 2. Equidad 3. Igualdad Códigos Civiles en la Legislación Guatemalteca 1. 1877 fue promulgado el primer código civil. (Dto. 175 Justo Rufino Barrios) 2. 1926. 3. 1933. 4. 1963 Actual Código Civil, promulgado a los 14 días del mes de septiembre, por
-
DERECHO CIVIL
lupasear"Moral y Derecho: Análisis de caso" Material usado para la materia virtual de la UVM en Noviembre 2011. Un caso que podríamos mencionar con respecto a la ética y la moral quebrantadas en nuestra sociedad es tristemente el caso del incendio de la guardería ABC en Hermosillo, en él fallecieron
-
Derecho Civil
VELLABARRIOSGUADCONTRATO.- institución de carácter privado q presupone un conjunto de normas plasmadas en un documento en el q se hacen valer hechos y circunstancias que traen aparejada una obligación para las partes, las q se encuentran en igualdad jurídica y en el q se hace constar hechos con características de
-
Derecho Civil
nvianetgbNOCIONES GENERALES DEL DERECHO El Derecho es el orden normativo e institucional de la conducta humana en sociedad inspirado en postulados de justicia, cuya base son las relaciones sociales existentes que determinan su contenido y carácter. En otras palabras, es el conjunto de normas que regulan la convivencia social y
-
Derecho Civil
kribo_85Benemerita Universidad Autonoma De Puebla Facultad De Derecho Y Ciencias Sociales Licenciatura En Derecho Materia: Derecho Civil III “Obligaciones” Profesor: Carlos Antonio Moreno Sanchez Trabajo: Alumnos: Ojeda Moreno Ricardo Napoleon Zenteno Zamudio Samuel Fecha: Introducción Acción De Cumplimiento Es un proceso judicial de carácter constitucional que tiene como finalidad proteger
-
Derecho Civil
juancho11619El Derecho Objetivo es el conjunto de normas destinadas a reglar la conducta de los individuos en la sociedad, mientras que el Derecho Subjetivo se refiere a la facultad, poder o señorío individual o subjetivo de ser titular y hacer valer determinado derecho. Sin embargo, esta clasificación no separa el
-
Derecho Civil
claudiacruzDERECHO CIVIL El Derecho Civil es el conjunto de normas jurídicas y principios que regulan las relaciones personales o patrimoniales entre personas privadas o públicas, tanto físicas como jurídicas, de carácter privado y público, o incluso entre las últimas, siempre que actúen desprovistas de imperium. Se le puede definir también,
-
Derecho Civil
claudiacruzDERECHO CIVIL El Derecho Civil es el conjunto de normas jurídicas y principios que regulan las relaciones personales o patrimoniales entre personas privadas o públicas, tanto físicas como jurídicas, de carácter privado y público, o incluso entre las últimas, siempre que actúen desprovistas de imperium. Se le puede definir también,
-
Derecho Civil
kaylytorresDERECHO CIVIL - PARTE GENERAL El Derecho Civil. La palabra civil con que se define a esta rama del derecho proviene del latín "civile". En Roma se distinguía el ius naturale que era común a todos los hombres sin distinción de nacionalidad, y el ius civile, que era el derecho
-
Derecho Civil
elianAUTOEVALUACION I INSTRUCCIONES: Lea cuidadosamente la pregunta y contesté conformé a la lectura referida. 1. ¿Son consideradas como excepciones del Ius Civilis? a) El derecho que cada pueblo constituye exclusivamente para si y que es propio de los individuos de cada ciudad. b) Derecho propio de los ciudadanos romanos, no
-
DERECHO CIVIL
casamostrosDerecho Civil III. Presupuestos procesales. Para que exista una controversia que de lugar a un juicio, es necesario que se afecten derechos de terceros y se acuda ante la autoridad competente sobre la materia para resolver la controversia en razón de la materia y cuantía. Al afectarse derechos de terceros
-
Derecho Civil
isamarbastardoTutela y curatela Estas instituciones nacen de la necesidad de suplir la incapacidad de hecho de los sui iuris impúberes…. Distinta fue la determinación hacia las mujeres, a éstas se les designaba una tutela perpetua alegando una “ligereza de espíritu El patrimonio de la persona incapaz de hecho, fue puesto
-
Derecho Civil
retse91INDICE: Introducción………………………………………….. 2 Desarrollo……………………………………………….3 Derecho civil………………………………………….4 Persona física y moral…………………………….6-9 Personalidad……………………………………………10 Atributos de la personalidad…………………..11 Principio y fin de la personalidad…………….13 Los bienes………………………………………………..15 Relaciones de derecho…………………………….17 La propiedad…………………………………………….18 Las obligaciones……………………………………….24 Contratos…………………………………………………27 Conclusión……………………………………………….29 Bibliografías……………………………………………..30 INTRODUCCION El Derecho Civil tiene por objeto los derechos inherentes a la persona, derechos y deberes familiares,
-
Derecho Civil
thairyarnalCUESTIONARIO DERECHO CIVIL FINAL Clasificación de las obligaciones Solidarias vs. Mancomunadas En las obligaciones mancomunadas la prestación objeto de la obligación se distribuye entre los varios sujetos que integran uno de los lados de la obligación. En la obligación mancomunada se reparte entre ellos, de manera que ningún deudor está
-
Derecho Civil
mcrs92281. Han sido numerosos los intentos para caracterizar el vocablo Derecho. Entre estos intentos tenemos: Kant: "Es el complejo de las condiciones por las cuales el arbitrio de cada uno puede coexistir con el arbitrio de los demás, según una leyuniversal de libertad". Como se puede observar, esta definición corresponde
-
Derecho Civil
younenenEl Derecho Civil, también llamado Derecho Privado, es el conjunto de normas legales que regulan las acciones privadas de los individuos entre sí. Todas las reglas que tienden a regular las relaciones privadas entre los individuos han de referirse, necesariamente, a una de estas tres categorías de derechos: de las
-
Derecho Civil
DADIAadministrativo La introducción de este tipo de divorcio voluntario en el Código Civil vigente, facilita en forma indebida la disolución del matrimonio por mutuo consentimiento, ya que llenándose ciertas formalidades que menciona el artículo 272, los consortes pueden acudir ante el Oficial del Registro Civil para que se levante un
-
Derecho Civil
pochittoEL CONTRATO 1.- HECHO JURIDICO: 1.1.- Concepto: Son aquellos acontecimientos o aquellas situaciones que producen una modificación de la realidad jurídica. O sea, un efecto jurídico, y que por eso son jurídicamente relevantes. (Messineo). Es todo suceso al que el ordenamiento atribuye la virtud de producir por sí o en
-
Derecho Civil
manchyssEnsayo académico de Derecho Procesal Civil Estando por finalizar el sexto semestre de la carrera de Licenciado en Derecho Burocrático del INESAP-FSTSE, alma mater a quien debo la valiosa oportunidad de realizar esta bella carrera, y tratándose de realizar el ensayo de la materia de Derecho Procesal Civil, toda vez,
-
Derecho Civil
taliban2- La mayoría atribuye al derecho, tal que conjunto de normas, la función de REGULAR LAS RELACIONES DE LA CONDUCTA HUMANA, DEL COMPORTAMIENTO DEL HOMBRE. 3- La mayoría cree que el fin es el de permitir al hombre SU VIDA EN SOCIEDAD, EL BIEN COMUN, LA JUSTICIA, etc. 4- La
-
DERECHO CIVIL
ADONAYU13La casación civil Conceptos generales Implantación de la casación en Venezuela Naturaleza jurídica Definición La casación es una petición extraordinaria de impugnación que da inicio a un proceso incidental, dirigido a establecer la nulidad de una decisión judicial contraria a derecho. Ley y derecho Recordemos:
-
Derecho Civil
niurkacastroREPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN UNIVERSITARIA FUNDACIÓN MISIÓN SUCRE ALDEA UNIVERSITARIA “SIMÓN BOLÍVAR” PROGRAMA DE FORMACIÓN DE GRADO ESTUDIOS JURÍDICOS UNIDAD CURRICULAR: PROYECTO IV JUSTICIA COMUNITARIA Y POLÍTICAS PÚBLICAS 9NO. SEMESTRE SECCIÓN “B” ORIENTACIÓN JURÍDICA SOBRE LA UNIÓN ESTABLE DE HECHO AL CIUDADANO YOEL
-
Derecho Civil
coloradojesusCÓDIGO CIVIL FEDERAL Diario Oficial de la Federación 26 de mayo, 14 de julio, 3 y 31 de agosto de 1928 Última reforma publicada DOF 09 de abril de 2012 El C. Presidente Constitucional de la República se ha servido dirigirme el decreto que sigue: PLUTARCO ELIAS CALLES, Presidente Constitucional
-
DERECHO CIVIL
STIVDNATALIAEl Primer Código Civil venezolano: En 1861 el Gobierno de Páez encomendó al Dr. Viso la realización de un nuevo proyecto de Código Civil, el cual se inspiró en el Código de Andrés Bello. Este proyecto fue acogido por la Comisión Revisora y fue promulgado el 28/10/1862. Pero en 1863
-
Derecho Civil
MarcoGomez1NOCION GENERAL DEL DERECHO CIVIL. Noción General del Derecho Civil. El derecho civil es aquel que regula las relaciones privadas de los ciudadanos entre sí. Se trata del conjunto de normas jurídicas que rigen los vínculos personales o patrimoniales entre personas privadas, ya sean físicas o jurídicas, tanto de carácter
-
Derecho Civil
ARJO2401DERECHO CIVIL II 1.- ¿Que es la obligación facultativa? Es aquella en que debe una cosa determinada, pero teniendo el deudor la facultad de pagar con otra cosa, una cosa esta'"in obligatione" y la otra "in solutione". Si se pierde la cosa facultativa debida, o sea "in obligatione", la obligación
-
DERECHO CIVIL
ciarlorenSuscríbase Acceso Contáctenos Ensayos de Calidad, Tareas, MonografiasEnsayos Gratis Informes De Libros / DERECHO CIVIL VENEZOLANO (PERSONAS) Dr. Gorrondona. 2012 DERECHO CIVIL VENEZOLANO (PERSONAS) Dr. Gorrondona. 2012 Informe de Libros: DERECHO CIVIL VENEZOLANO (PERSONAS) Dr. Gorrondona. 2012 Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias - busque más de 200.000 documentos. Enviado por:
-
DERECHO CIVIL.
VIDOUNIDAD I: DERECHO CIVIL. 1. DERECHO Es el orden normativo e institucional de la conducta humana en sociedad inspirado en postulados de justicia, cuya base son las relaciones sociales existentes que determinan su contenido y carácter. En otras palabras, son conductas dirigidas a la observancia de normas que regulan la
-
DERECHO CIVIL.
marioledesmaDERECHO CIVIL I ********************1.- DERECHO CIVIL:****************** a). ORIGEN: · Del derecho romano viene la denominación derecho civil, ius civile, al que Justiniano caracterizó como el derecho de la ciudad, de los ciudadanos romanos, contraponiéndolo al ius gentium, éste último que correspondía al derecho común de todos los pueblos, en relación
-
DERECHO CIVIL.
1082966017FACULTAD DE DERECHO U.C.C. - DERECHO CIVIL - BIENES - 2011 - 1 Humberto Benavides López 11ª UNIDAD CONTENIDO COSAS Y BIENES; NATURALEZA JURÍDICA DE LAS COSAS; BIENES MUEBLES Y BIENES INMUEBLES; COSAS FUNGIBLES Y COSAS NO FUNGIBLES; COSAS CONSUMIBLES YCOSAS INCONSUMIBLES; COSAS DE ESPECIE O CUERPO CIERTO Y COSAS
-
Derecho Civil.
L.C.A.LDerecho Civil (Personas I) COMIENZO DE LA PERSONALIDA D DE LAS PERSONAS. INDIVIDUALES: TEORÍAS Todas las teorías propuestas al respecto coinciden en señalar como inicio de la personalidad del ser humano, el momento en que éste adquiere una vida independiente. Las divergencias surgen porque no existe acuerdo acerca de cuándo
-
Derecho Civil.
LeveronUniversidad Mariano Gálvez Derecho Civil Sexto Semestre Sección “C” Obligaciones: Respecto al Objeto y al Sujeto Integrantes Betzayda Damaris Quintana Palencia 3150 ________ Guadalupe Marcos Castro Alvarado 3150-10-6432 Denia Leonora Osorio Méndez de Peña 3150-04-14286 Rocío España Leverón 3150-01-4026 Introducción El conocimiento del derecho de obligaciones, no solo es indispensable
-
Derecho Civil.
nimollo1.- Que estudia el Derecho Civil ? Determina las consecuencias esenciales de los principales hechos y actos de la vida humana (nacimiento, mayoría, matrimonio) y la situación jurídica del ser humano en relación con sus semejantes (capacidad civil, deudas y créditos) o en relación con las cosas (propiedades, etc.). 2.-
-
DERECHO CIVIL.
paty8DERECHO CIVIL LIBRO I DE LAS PERSONAS Y LA FAMILIA 1. DEFINA DERECHO: Conjunto de normas que regulan las relaciones humanas dentro de una sociedad. 2. DEFINICIÓN DE DERECHO CIVIL: Es una rama del derecho a través de la cual vamos a estudiar las normas y principios jurídicos que regulan,
-
Derecho civil.
gordavalesaDerecho civil El Derecho Civil es el conjunto de principios y normas jurídicas que regulan las relaciones personales o patrimoniales entre personas privadas, tanto físicas como jurídicas, de carácter privado, empresarial y público, o incluso entre las últimas, siempre que actúen desprovistas de imperium. Se le puede definir también, en
-
Derecho Civil.
darthmaccDerecho Civil Bonecasse: Rama del derecho que abarca dos categorías de reglas: las primeras relativas a la estructura orgánica y al poder de acción de las personas privadas, tanto individuales como colectivas, físicas o morales, o a la organización social de la familia.; las segundas bajo las cuales se desarrollan
-
Derecho Civil.
seryiniaDerecho Civil: El Derecho Civil es la parte común del Derecho Privado que comprende el conjunto de preceptos que determina y regula las relaciones jurídicas entre las personas, naturales o jurídicas; la familia y las relaciones patrimoniales vinculadas con los bienes y derechos reales, las obligaciones y la transmisión de
-
Derecho Civil.
macciolloMaracay 24/06/13 Derecho Civil Tema 6 Bines con relación a la persona que pertenece. Artículo 532.- Son muebles por su naturaleza los bienes que pueden cambiar de lugar, bien por sí mismos o movidos por una fuerza exterior. Artículo 533.- Son muebles por el objeto a que se refieren o
-
Derecho civil.
KaremeliDerecho civil El Derecho civil es el conjunto de normas jurídicas y principios que regulan las relaciones personales o patrimoniales entre personas privadas o públicas, tanto físicas como jurídicas, de carácter privado y público, o incluso entre las últimas, siempre que actúen desprovistas de imperium. Se le puede definir también,
-
Derecho Civil.
urielalineDerecho Civil «Relación entre padres e hijos, generadora de recíprocos derechos y deberes, concebidos siempre en función del amparo de los hijos». En sus orígenes, la patria potestad no expresa otra cosa que la soberanía del jefe de familia respecto de los hijos sometidos, que subsiste por mucho tiempo luego
-
DERECHO CIVIL.
latetebonita1DERECHO CIVIL 1. El Derecho civil habitualmente comprende: El Derecho de las personas, que regula el inicio y fin de la existencia de las personas naturales y jurídicas, la capacidad jurídica y la administración de los bienes de los incapaces, los derechos de la personalidad, los atributos de la personalidad,
-
Derecho Civíl
Hachi5cuadro en donde deberá: Relacionar en una cuartilla las reglas de interpretación de los contratos propuestas por Pothier en el Código Civil francés con los preceptos del Código Civil en los que fueron recogidas, reproduciendo cada uno con los preceptos de ellos. INTERPRETACION DE LOS CONTRATOS POR POTHIER INTERPRETACION DEL
-
DERECHO CIVIL.
DANIRADERECHO CIVIL I ********************1.- DERECHO CIVIL:****************** a). ORIGEN: • Del derecho romano viene la denominación derecho civil, ius civile, al que Justiniano caracterizó como el derecho de la ciudad, de los ciudadanos romanos, contraponiéndolo al ius gentium, éste último que correspondía al derecho común de todos los pueblos, en relación
-
Derecho Civil 1
tito5755FILOSOFIA, ETICA Y MORAL La ética es una rama de la filosofía con características de la misma. Si su materia se lo permite habrá de convertirse en ciencia. Estudia la moral que es algo que enfrentamos en la vida diaria y tiene que ver con el bien y el mal.
-
Derecho Civil 1
yurierizel• Idea general del término persona • Etimológicamente persona • Concepto de Persona • Determinación de la persona en el Derecho Antiguo y en el Derecho Moderno. • Personalidad jurídica • Capacidad jurídica • Sujeto de derecho • Cosas • Relación Jurídica • Concepto jurídico de persona • Clasificación de