Derecho civil
Documentos 701 - 750 de 3.299 (mostrando primeros 1.000 resultados)
-
Legitimidad Del Derecho Civil
yeraldyn¿Qué es extracción Liquido- Liquido? Es una operación unitaria básica muy importante en la separación de mezclas homogéneas liquidas; ya que esta puede lograr una separación si es dificultoso logar una separación de mezclas por medio de destilación o rectificación debido a las cercanías de las temperaturas de ebullición formación
-
El Derecho Civil En Venezuela
C.E.LNOCIONES GENERALES DEL DERECHO CIVIL. Aspecto histórico del derecho civil El primer Código civil se pone en vigencia cuando la presidencia del General Páez en el año de 1861, este Código tiene una inspiración en el Código de Andrés Bello. El segundo Código Civil es el de 1867, este fue
-
DERECHO CIVIL DE LAS PERSONAS
ZORAIDAROSALIATRABAJO SOBRE DERECHO CIVIL/PERSONAS Antecedentes históricos: El Derecho Civil, es un conjunto de normas que ha ido evolucionando a lo largo de la historia , que nos permite decir hoy en día que sus características antiguas han sido modificadas por la evolución histórica de las sociedades. El antecedente histórico del
-
Cuestionario De Derecho Civil
arturo_¿Cual es la diferencia entre parentesco civil y parentesco por filiación en derecho romano? -la filiación es el lazo natural que relaciona a un infante con sus autores, produce efectos mas o menos extensos según la naturaliza de la unión donde resulta. Y el parentesco civil es fundado sobre la
-
Derecho Comun Y Derecho Civil
deborahjonesIntroducción Derecho anglosajón es el cuál es utilizado en la mayor parte de los territorios británicos y Estados unidos, es decir territorios que formaron parte de las colonias inglesas. En este sistema anglosajón no siempre existe una constitución escrita o leyes codificadas. Está formado por una amplia libertad para contratar
-
INTRODUCCION AL DERECHO CIVIL
yaracoronaINTRODUCCION AL DERECHO CIVIL • PERSONAS: En derecho, persona designa a todo ser capaz de tener derechos y obligaciones. La palabra proviene del verbo personare, que en latín significa producir sonido: persona se denominaba la mascara, complementada con una especie de bocina con la finalidad de aumentar la voz, usada
-
El objetivo del derecho civil
nancyuajEl objeto del derecho civil es uno de los términos de referencia de la relación jurídica, o sea del deber jurídico y del derecho subjetivo. Así pues. Por objeto debe entenderse, en general, todo lo que en una relación jurídica no es sujeto. El objeto del acto jurídico es el
-
Canceptos De Derecho Civil Iv
ricardumlexConceptos: INSTITUCIÓN JURÍDICA: conjunto de relaciones jurídicas concebidas como una unidad, constituyendo la tipificación de las relaciones jurídicas que producen FAMILIA: - COMUN: núcleo de personas que como grupo social ha surgido de la naturaleza y deriva primordialmente del hecho biológico de la procreación. - JURIDICO SENTIDO AMPLIO:
-
Fase Probatoria Derecho Civil
richocaldeoronFASE PROBATORIA Es la fase del proceso en la cual las partes tienen la oportunidad de acreditar su dicho ante el juez, correspondiéndole al actor hacerlo respecto a los hechos constitutivos de su acción y al demandado en relación con sus defensas y excepciones. PRUEBA CONCEPTO Es el instrumento mediante
-
La Accesion En Derecho Civil.
rapesiUNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL DE LOS LLANOS “EZEQUIEL ZAMORA” UNELLEZ CIENCIAS SOCIALES SUB-PROGRAMA: DERECHO DERECHO CIVIL. LA ACCESION EN DERECHO CIVIL. Participantes: Facilitador: Álvarez Juan. Abg.Felixiana Guevara. Cesar Gutiérrez. Natera Marielba. Pérez S. Rafael A. Soto Luís. Suárez Zenaida. Vergara Katiuska. San Carlos, Lunes 09-05- 2011 CONTENIDO Introducción. La Accesión. 1.-Tipos
-
Derechos civiles y políticos
reysalomon76Derechos civiles y políticos Los derechos civiles y políticos son una clase de derechos que protegen las libertades individuales de la infracción injustificada de los gobiernos y organizaciones privadas, y garantizar la capacidad para participar en la vida civil y política del Estado sin discriminación o represión. Los derechos civiles
-
Principios En El Derecho Civil
Misye26PRINCIPIOS DEL PROCEDIMIENTO concepto : las partes son el sujeto activos del proceso ya que sobre ellos recae el derecho de iniciarlo y determinar su objeto , mientras que el juez es simplemente pasivo pues solo dirige el debate y decide la controversia . Características: Iniciativa: el proceso solo se
-
Derecho Civil En La Actualidad
marianacEl Derecho Civil en la actualidad La evolución histórica del Derecho civil nos lo presenta como el sector del ordenamiento jurídico que se ocupa de la persona y sus diferentes estados, de su patrimonio y del tráfico de bienes. Pero más importante que determinar de qué se ocupa el Derecho
-
Act. 5 Quiz 1 de derecho civil
vmartinezruAct. 5 Quiz 1 Question1 Puntos: 1 Las cuentas representan las propiedades, derechos y obligaciones de una empresa en una fecha determinada; así mismo, los costos, los gastos y las utilidades en un periodo determinado. Las cuentas se clasifican en: Seleccione una respuesta. a. Reales o de balance, nominales o
-
Derecho Civil Y Procesal Civil
valeriaboanTrabajo Práctico Final Asignatura: Derecho Civil y Procesal Civil Docente: Dr. Pablo Yadarola 1)Realice un análisis de las consecuencias psicológicas que padecería el actor luego del accidente sufrido. Considere especialmente las particularidades del caso: edad, profesión, etc. Para contestar esta pregunta se definirá el concepto de daño psíquico. El daño
-
Introducción Al Derecho Civil
yenypaolasorianoHechos y actos jurídicos” Hechos jurídicos * Concepto Los hechos jurídicos se refieren a los acontecimientos o sucesos y que, cuando suceden, se presenta un cambio en la realidad en un lugar y tiempo determinado y sin que exista la intervención de la voluntad humana para derivar una consecuencia jurídica.
-
Obligaciones Derecho Civil III
palomae1973LAS OBLIGACIONES Obligar, “ob-ligare”, significa atar, amarrar, encadenar, ligar. En una primera época del derecho romano, el deudor que no pagaba su deuda era amarrado o encadenado, a petición del acreedor, hasta que cumpliera su obligación. El derecho romano primitivo permitía la ejecución sobre la persona del
-
Derecho Civil Y Procesal Civil
valeriaboanTrabajo Práctico Final Asignatura: Derecho Civil y Procesal Civil Docente: Dr. Pablo Yadarola 1)Realice un análisis de las consecuencias psicológicas que padecería el actor luego del accidente sufrido. Considere especialmente las particularidades del caso: edad, profesión, etc. Para contestar esta pregunta se definirá el concepto de daño psíquico. El daño
-
Autoevaluacion Derecho Civil I
AUTOEVALUACIÓN TEMA I 1. ¿Son consideradas como excepciones del Ius Civilis? b) Derecho propio de los ciudadanos romanos, no aplicables a peregrinos. 2. ¿Es la obra de compilación ordenada por el emperador Justiniano? c) Corpus Iuris Civilis 3. Sistematizaron en los siglos XII y XIII, el estudio de Derecho, a
-
Investigacion Derecho Civil IV
rufoylandyUNIDA 9 LA TUTELA 9.1 CONCEPTO La palabra tutela deriva de la voz latina tueor, que significa defender, proteger. Tutelar por lo tanto significa, cuidar, proteger y ésta es cabalmente una de las misiones más importantes que debe cumplir el tutor: proteger los intereses del pupilo, tanto personales como patrimoniales.
-
El derecho civil de la empresa
derecholaetEl derecho civil de la empresa es bastante importante porque gracias al mismo se pueden celebrar algunos contratos como son los contratos civiles como por ejemplo el contrato de compraventa, arrendamiento, comodato, hospedaje, entre otros. 1. GENERALIDADES En esta sede estudiaremos el derecho civil de la empresa, lo cual servirà
-
Antecedentes Del Derecho Civil
irabelANTECEDENTES: DERECHO CIVIL Para explicar la evolución del concepto de Derecho Civil debemos remontarnos a Roma. El segundo se refiere al Derecho común a todos los hombres sin distinción de nacionalidad. Además otros textos contraponen el Ius Civile al Ius Pretorium (Ius Honorarium), el cual habría sido introducido con el
-
La garantía, en Derecho civil
iorberissototrabajo de garatiasTeorías de la educción Una garantía es mediante el cual se pretende dotar de una mayor seguridad al cumplimiento de una obligación o pago de una deuda. La garantía, en Derecho civil, es un mecanismo jurídico para proteger o asegurar el compromiso de que una determinada obligación será
-
Antecedentes Del Derecho Civil
danielindoAntecedentes del derecho civil Derecho Romano En Roma se distinguía entre ius civile e ius gentium, el ius civile era el usado por los romanos como un privilegio, el derecho de gentes se destinaba para las demás personas sin distinguir su nacionalidad. Ley de las Xll tablas: Tablas I, II
-
Autoevaluacion Derecho Civil 1
EDNADerecho Civil I AUTOEVALUACIÓN TEMA I Instrucciones: Lea cuidadosamente la pregunta y conteste conforme a la lectura referida. 1. ¿Son consideradas como excepciones del Ius Civilis? a) El Derecho que cada pueblo constituye exclusivamente para si y que es propio de los individuos de cada ciudad. b) Derecho propio de
-
ANTECEDENTES DEL DERECHO CIVIL
natyh23ANTECEDENTES DERECHO CIVIL. El derecho civil viene siendo una recopilacion de leyes que a lo largo de la historia ha ido evolucionando hasta los términos actuales. Sus características han sido modificadas a los largo de una gran evolución histórica. El antecedente por antonomasia sobre el derecho civil lo encontramos en
-
Derecho civil – El domicilio
cheopipeDerecho civil – El domicilio Indice 1. Introducción 2. El Domicilio 3. Aplicación y efecto del domicilio. 4. Habitación alternativa. Necesidad de poseer un domicilio. 5. Conclusión 6. Bibliografía 1. Introducción Esta es una materia nueva para nosotros, teníamos vagos conceptos sobre la persona y ahora nos tocará investigar sobre
-
Cuestionario Der Derecho Civil
whitelier181. CONCEPTO DE DERECHO REAL DERECHO SOBRE LAS COSAS, AQUEL DERECHO QUE OTORGA LA FACULTAD MAS AMPLIA QUE SE PUEDE TENER SOBRE UN BIEN. 2. CONCEPTO DE DERECHO PERSONAL ES AQUEL QUE FACULTA A UNA PERSONA CON RESPECTO A OTRA YA SEA PARA EJERCITAR UN DERECHO (ACCIÓN) O BIEN PARA
-
Caso Practico De Derecho Civil
odalis1988La Quiebra. Una quiebra o bancarrota es una situación jurídica en la que una persona (persona física), empresa o institución (personas jurídicas) no puede hacer frente a los pagos que debe realizar (pasivo exigible), porque éstos son superiores a sus recursos económicos disponibles (activos). A la persona física o jurídica
-
DERECHO CIVIL CONTRATOS TEMA I
TEMA I.- INTRODUCCIÓN GENERAL AL CONTRATO 1.- INTRODUCCIÓN GENERAL AL CONTRATO. 1. 1. - INTRODUCCIÓN GENERAL A LOS CONTRATOS. 1. 2. - ELEMENTOS DEL CONTRATO. 1. 3. - EFECTOS DE LOS CONTRATOS. 1. 4. - CLASIFICACIÓN DE LOS CONTRATOS. 1. 5. - TERMINACIÓN DEL CONTRATO. INTRODUCCIÓN AL TEMA En este
-
Obligaciones Del Derecho Civil
nayeqweMateria: OBLIGACIONES Profesor: licenciada ARACELI MIRAMÓN PARRA. Semestre: 2009-1 OBLIGACIONES CLASE 1: martes 5 de febrero de 2008. Son las obligaciones la columna vertebral de la carrera. Para cualquier materia que nos guste se usan. ASISTENCIA: importantísimo. Se pasa al inicio. Dice “que casi no falta.” Es necesario el 80%
-
La estructura del derecho civil
gregoriorafEl Derecho Civil: El Derecho civil es el conjunto de normas jurídicas y principios que regulan las relaciones personales o patrimoniales entre personas privadas o públicas, tanto físicas como jurídicas, de carácter privado y público. Se le puede definir también, en términos generales, como el conjunto de principios y normas
-
DERECHO CIVIL II ACTO JURÍDICO
erickcasther_9DERECHO CIVIL II ACTO JURÍDICO La asignatura abarca el concepto, los elementos y la capacidad jurídica para celebrar el acto jurídico. Asimismo, sus modalidades que afectan la eficacia, la simulación y el fraude, los vicios de voluntad que interfieren en su validez, y la nulidad y anulabilidad con sus causas,
-
AUTOEVALUACIÓN DERECHO CIVIL I
andromedamaricar¿Qué es una Constitución? En este discurso titulado ¿Qué es una Constitución? por Fernando Lasalle, se hace una disección sobre los factores que influyen en la esencia de una Constitución. Pero para llegar a este punto, primero especifica qué es exactamente una Constitución. Aunque comparte características fundamentales con una ley
-
Supletoriedad Del Derecho Civil
gabo150792La supletoriedad del derecho mercantil La aplicación supletoria del derecho civil y del derecho procesal civil La supletoriedad del derecho común está establecida en el artículo 2° del código de Comercio que señala: “A falta de disposiciones de este ordenamiento y las demás leyes mercantiles, serán aplicables a los actos
-
Derecho Preguntas Derecho Civil
estrella931. ¿Define cuál es el ámbito donde se aplica el derecho privado? 2. ¿qué es lo que atiende en su contenido el derecho civil? R: La persona familia bienes Obligaciones contratos las sucesiones 3. ¿Explica el concepto de persona y su importancia? R: Un ser que tiene conciencia de si
-
Derecho Civil, Locacion De Cosa
stefania49241. Concepto 2. Concentimiento 3. Capacidad 4. Objeto 5. Forma 6. Obligaciones del locador 7. Obligaciones del locatario arts. 1554 al 1582 8. Cesion de la locacion y sublocacion 9. Conclusion de la locacion 1. Concepto art. 1493 Hay locación de cosas cuando una persona, el locador, se obliga a
-
Derecho Civil La Persona,sujeto
yeskatINTRODUCCIÓN Desde tiempos pasados el hombre en su afán de conquistar el mundo y buscado clasificar los entes que le rodean. Es así, como en la antigua Roma se perfilaban ciertas instituciones que conformaron el derecho romano. Para los romanos la palabra persona y el concepto expresado por este vocablo,
-
Derecho Civil El Registro Civil
carolkrisEl registro civil El registro civil de las personas es una institución de carácter público que tiene como objeto hacer costar de forma autentica y a través de un sistema organizados por los principales actos relacionados con el estado civil de las personas que tiene su origen en el seno
-
DERECHO CIVIL (DERECHOS REALES)
marivellpeREPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN UNIVERSITARIA UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL DE LOS LLANOS CENTRALES “RÓMULO GALLEGOS” FUNDACIÓN MISIÓN SUCRE-APURE ALDEA UNIVERSITARIA: “CRISTO REY” SAN FERNANDO EDO. APURE FACILITADOR: PARTICIPANTES: SAN FERNANDO DE APURE, JUNIO DE 2012 ÍNDICE Pág. INTRODUCCIÓN DERECHO REAL. 4 DERECHO REALES
-
TRABAJO PRÁCTICO DERECHO CIVIL
lola1653TRABAJO PRÁCTICO DERECHO CIVIL Nº 3 CASO JUAN PEREZ Y MARIA GONZALEZ 1) No, no fue necesaria la autorización judicial. La misma se hubiese requerido en el caso que algunos de los dos tuviesen menos de 18 años; en ese caso podrían haber contraído matrimonio válido con autorización de los
-
Aspecto Historico Derecho Civil
hernisAspectos Históricos del Derecho Civil. El hoy llamado Derecho Civil, tiene sus orígenes en las costumbres y reglas del Derecho Romano comprendido en el IUS CIVILE (normas que regulaban las relaciones entre los ciudadanos de la civitas romana) y en el IUS GENTIUM (normas que regulaban las relaciones entre los
-
Fin De La Persona Derecho Civil
analu93INDICE Dedicatoria Agradecimiento Presentación Introducción CAPITULO PRIMERO. MUERTE 1. Definición 1.1.1 Jurídica 1.1.2 Filosófica 1.2.3 Medicina Legal 2. Efectos Jurídicos de la Muerte 3. La Conmoriencia CAPITULO SEGUNDO. DECLARACIÓN DE MUERTE PRESUNTA 2.1. Definición 2.2. Procedimiento para la Declaración de Muerte Presunta CAPITULO TERCERO. RECONOCIMIENTO DE EXISTENCIA 3.1. Definición 3.2.
-
Antescedentes Del Derecho Civil
jgustavomzHISTORIA DEL DERECHO CIVIL Derecho Civil en Roma El derecho civil viene siendo un compendio de leyes que a lo largo de la historia ha ido evolucionando hasta los términos actuales. Sus características han sido modificadas a lo largo de una gran evolución histórica. Los primeros antecedentes acerca del derecho
-
Generalidades Del Derecho Civil
iSilverGENERALIDADES DEL DERECHO CIVIL 1. Señale el concepto de derecho civil Es la rama del derecho privado, que regula los atributos de las personas físicas y jurídicas y organiza jurídicamente a la familia y al patrimonio, también regula los bienes y las relaciones interpersonales de carácter pecuniario que no tengan
-
Los Legados En El Derecho Civil
maurojuancorraleINTRODUCCION O PALABRAS PRELIMINARES En este documento hablaremos de Los legados en el Derecho Civil, Que son Los legados, Para qué sirven, como se aplican en cada una de sus modalidades, cuando son validos, cuando no son validos, cuando caducan. Clasificación de los legados y estas pueden ser por: puros
-
Generalidades Del Derecho Civil
thaliapatitoPRIMERA UNIDAD: GENERALIDADES DEL DERECHO CIVIL 1.1 Concepto de derecho civil Norma jurídica que regula la conducta del individuo en sociedad por medio de un orden jurídico. “Determina las consecuencias esenciales de los principales hechos y actos de la vida humana como el nacimiento, mayoría, matrimonio y la situación jurídica
-
Las Servidumbres-derecho Civil I
gabriells5.10 LAS SERVIDUMBRES LAS SERVIDUMBRES CONSTITUYEN FORMAS DE DESMENBRACION DE LA PROPIEDAD, DE IMPORTANCIA POR CUANTO A SU GRAN VARIEDAD Y POR LA UTILIDAD QUE PRESENTAN PARA EL MEJOR APREVECHAMIENTO O BENEFICIO DE CIERTOS PREDIOS. LAS SERVIDUMBRES SON GRAVAMENES REALES QUE SE IMPONEN A FAVOR DEL DUEÑO DE UN PREDIO
-
CUESTIONARIO DE DERECHO CIVIL II
samir2AUTOEVALUACIÓN TEMA I “INTRODUCCION GENERAL DERECHO CIVIL” * Instrucciones: Lea cuidadosamente la pregunta y conteste conforme a la lectura referida. 1. ¿Son consideradas como excepciones del Ius Civilis? ( b ) a) El Derecho que cada pueblo constituye exclusivamente para si y que es propio de los individuos de cada
-
Investigación Del Derecho Civil
pijijiEVOLUCION OBJETIVO DEL DERECHO CIVIL I. Regula las relaciones entre particulares, al ser humano y sus atribuciones II. Derecho civil: conjunto de normas jurídicas que regulan las relaciones entre particulares y atribuciones de las personas. CLASIFICACIÓN DEL DERECHO POR SU ÁMBITO DE VALIDEZ Derecho Público: Conjunto de normas jurídicas que