ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Derecho civil

Buscar

Documentos 201 - 250 de 3.287 (mostrando primeros 1.000 resultados)

  • Derecho Civil

    InArINTRODUCCION La Constitución es el ordenamiento jurídico sobre el cual se estructura y organiza la sociedad. La supremacía constitucional es la organización fundamental de las relaciones de poder del estado. En el orden jurídico establecido por la Constitución las normas tienen distinto valor y jerarquía. La Constitución establece un orden

  • Derecho Civil

    maurrico23Informes De Libros / El Nuevo Liderazgo Factores Que Imponen La Reinvención De Directores Y líderes Ejecutivos En El Siglo XXI El Nuevo Liderazgo Factores Que Imponen La Reinvención De Directores Y líderes Ejecutivos En El Siglo XXI Documentos de Investigación: El Nuevo Liderazgo Factores Que Imponen La Reinvención De

  • Derecho Civil

    phanatic365Objetivo: Reconocer los tipos de testamento, así como sus características. Procedimiento: Revisé las características que debe contener el tipo de testamento ológrafo, le explique al cliente las medidas que debe de tomar en caso de querer redactar su testamento de esa forma, concluí con la importancia de las sucesiones y

  • Derecho Civil

    luk0sDesarrollo La tutela Es una institución jurídica que tiene por objeto la guarda de la persona y sus bienes, o solamente de los bienes o de la persona, de quien, no estando bajo la patria potestad, es incapaz de gobernarse por sí mismo por ser menor de edad o estar

  • DERECHO CIVIL

    ALEJIMPDerecho de Obligaciones Antes de adentrarnos al derecho de obligaciones empezaremos por señalar qué es el derecho. El Derecho es un conjunto de normas que regulan las relaciones que surgen entre las personas con el fin de lograr la paz social y la justicia. Es el conjunto de normas que

  • Derecho Civil

    kakespiENSAYO DE LA MATERIA DE DERECHO DEL TRABAJO TEMA IV MOVIMIENTO OBRERO Y EL DERECHO LABORAL EN LOS ESTADOS UNIDOS DE NORTEAMERICA INTRODUCCION En este trabajo de investigación, vamos a tratar que en el Movimiento Obrero y el Derecho Laboral en Estados Unidos de Norteamérica, en los años 1933 A

  • Derecho Civil

    adonnnBienes mostrencos: En derecho, los bienes mostrencos son todos aquellos bienes, muebles que se encuentran perdidos, abandonados o deshabitados y sin saberse su dueño. Los bienes mostrencos al estar vacantes y carentes de dueño son susceptibles de adquisición por ocupación. No obstante, esta regla general que resulta de fácil aplicación

  • Derecho Civil

    whitesaysDERECHO CIVIL RESUMEN 1. ¿QUÉ ES EL DERECHO? Conjunto de normas juridicas que regulan la vida del hombre en sociedad 2. ¿NORMAS MORALES? Obligatorias pero sancionadas por la conciencia de la persona 3. NORMAS Regla que se debe seguir o a que se deben ajustar las conductas, 4. tareas, actividades

  • Derecho Civil

    alfredojhonDERECHO CIVIL I LA POSICION SISTEMATICA DEL DERECHO CIVIL 2.1 EL DERECHO CIVIL COMO DERECHO PRIVADO: LA DISTINCION ENTRE EL DERECHO PUBLICO Y EL DERECHO PRIVADO; SU SENTIDO Y ALCANCE Si el Derecho civil es el sector sistemático del Derecho que se refiere a la esfera de poder de la

  • DERECHO CIVIL

    InesMarinDERECHO CIVIL 1. ACTOS JURIDICOS Un Acto Jurídico es la manifestación externa de voluntad hecha con la intención de crear, modificar o extinguir Derechos y Obligaciones. A) HECHOS En el mundo material suceden por intervención del Hombre o Naturaleza Se clasifican en: • Materiales no producen efectos • Jurídicos producen

  • Derecho Civil

    calesomiUNIDAD II: DERECHO CIVIL 1° Concepto Se trata de Derecho Privado, Común y General. Descriptivamente se trata de “un conjunto de principios y preceptos jurídicos sobre personalidad, relaciones de cosas (patrimoniales) y relaciones de familia” El derecho Civil es la principal rama del Derecho privado, pero no se puede hacer

  • Derecho Civil

    AndersonJose12Como analizar la evolución histórica del derecho civil para ubicarlo dentro del Derecho positivo de acuerdo a las reformas del código civil. El estudio y análisis de los antecedentes de un tema nos permiten conocer un poco más sobre este, y nos dan la oportunidad de entender ciertos aspectos, causas

  • Derecho Civil

    vancitoTERCER PLENO CASATORIO CIVIL CAS. Nº 4664-2010 PUNO CORTE SUPREMA DE JUSTICIA DE LA REPÚBLICA TERCER PLENO CASATORIO CIVIL SENTENCIA DICTADA EN EL TERCER PLENO CASATORIO CIVIL REALIZADO POR LAS SALAS CIVILES PERMANENTE Y TRANSITORIA DE LA CORTE SUPREMA DE JUSTICIA DE LA REPÚBLICA DEL PERÚ CAS. Nº 4664-2010 PUNO.

  • Derecho Civil

    josuesalazar_17Lo dispuesto en este artículo no se aplica si uno de ellos está casado.” En cambio el código civil de 1942 en su articulo 767 establecía: “Se presume la comunidad, salvo prueba en contrario, en aquellos casos de unión no matrimonial, cuando la mujer demuestra que ha vivido permanentemente en

  • Derecho Civil

    damarys40Un conflicto Es una situación que implica un problema, una dificultad y puede suscitar posteriores enfrentamientos, generalmente, entre dos partes o pueden ser más también, cuyos intereses, valores y pensamientos observan posiciones absolutamente disímiles y contrapuestas. Entonces, ese conflicto puede provocar el intercambio de opiniones entre dos personas que sostienen

  • Derecho Civil

    davidmeritoDerecho civil: Es el conjunto de normas jurídicas y principios del derecho que regulan las relaciones personales o patrimoniales, voluntarias o forzosas, entre personas privadas o públicas, tanto físicas como jurídicas, de carácter privado y público, o incluso entre las últimas, siempre que actúen desprovistas de imperium o autotutela. Se

  • Derecho Civil

    ruthbaezpaivaUNIDAD NÚMERO DOS 1.- Persona. Concepto, clases. Persona de existencia visi¬ble. Concepto. Comienzo. Personas por nacer. Principio de viabilidad. Fin de la persona física. Efectos patrimoniales. 2. - Derechos personalísimos. Caracteres. Clasifica¬ción. 3. - Atributos de la persona. Concepto. Clasificación. Estado. Nombre. Domicilio. Concepto. Clases. Capacidad. Concepto. Clasificación. Enumeración. Representación

  • Derecho Civil

    vantoniettayoselAnálisis de justificativos: definición importancia o utilidad jurídica. Redacción de justificativos Definición de justificativo jurídico: Los justificativos son aquellos Instrumentos que sirven para dejar constancia de un hecho o para evidenciar algún derecho, o el estado de las cosas en un momento determinado. En cuanto al contenido del justificativo, se

  • DERECHO CIVIL

    gasamaDERECHO CIVIL Se conoce como derecho civil a aquél que se encarga de regir los vínculos privados que las personas establecen entre ellas. Está formado por las reglas jurídicas que articulan las relaciones patrimoniales o personales entre individuos (personas físicas o personas jurídicas). La finalidad del derecho civil es preservar

  • Derecho Civil

    zarapachConcepto del patrimonio El patrimonio es uno de los conceptos básicos del derecho civil y tiene interés tanto desde el punto de vista teórico, como desde el punto de vista practico, porque se relaciona con muchas instituciones del derecho privado. Existen diversas y variadas acepciones del concepto de "patrimonio", que

  • Derecho Civil

    miguemarACTA NOTARIAL DE ARRESTO DOMICILIARIO En la ciudad de Guatemala, el día, siendo las quince horas en punto, Yo, MIGUEL JOSÉ MARROQUÍN ARGUETA, Notario, constituido en _____________________________________________________________ ________________________________________________, soy requerido por parte de: __________________________________________________________, de _________________ años de edad, _____________, guatemalteco, a efecto de que a través de la presente

  • Derecho Civil

    lulibzDERECHO CIVIL: El Derecho Civil puede ser considerado como la rama del Derecho Privado, general para el orden jurídico, que estudia y regula los atributos de las personas, los derechos de la personalidad, la organización jurídica de la familia y las relaciones jurídicas de carácter patrimonial habidas entre particulares, con

  • Derecho Civil

    emilenaEL DERECHO CIVIL El vocablo civil, deriva del latín civiles, civis, que se refiere a todo lo relativo a ciudadanía. La denominación civil es originaria de Roma, donde la expresión ius civile designaba el derecho de los ciudadanos romanos, el Derecho de la ciudad (ius notrae civitatis) por oposición al

  • Derecho Civil

    vicentico570JUICIO EJECUTIVO MERCANTIL. ARTICULO 1391. EL PROCEDIMIENTO EJECUTIVO TIENE LUGAR CUANDO LA DEMANDA SE FUNDA EN DOCUMENTO QUE TRAIGA APAREJADA EJECUCIÓN. TRAEN APAREJADA EJECUCIÓN: I. LA SENTENCIA EJECUTORIADA O PASADA EN AUTORIDAD DE COSA JUZGADA Y LA ARBITRAL QUE SEA INAPELABLE, CONFORME AL ARTICULO 1346, OBSERVÁNDOSE LO DISPUESTO EN EL

  • Derecho Civil

    DICOCOPLa Importancia del Derecho Civil Derecho Civil [Seleccionar fecha] Equipo 1   TELEBACHILLERATO “Col. Higueras” Clave: 30ETH0516S Nombre: Armando Martínez Ruiz Misael Arcos Méndez Cristian Magdiel Hernández Ortega Diego Armando González Vázquez Maricruz Estrella Franquis Miguel Angel Landa Ortega Grado y Grupo: 6º “A” Materia: Derecho Tema: La Importancia del

  • DERECHO CIVIL

    angelicamixDERECHO CIVIL EL CONTRATO: (Art 1517) hay contrato cuando una o dos personas convienen en crear, modificar o extinguir una obligación. CONTRATO VERBAL: Es la declaración verbal para determinar convenio o compromiso. CONTRATOS LITERALES: Es el contrato escrito. CONTRATOS REALES: Era necesario escribirlo y hacer entrega de la cosa. CONTRATOS

  • DERECHO CIVIL

    andrysbotabanCOMUNIDAD La unión dos o más sujetos que tienen un derecho de idéntica naturaleza jurídica sobre la totalidad de un mismo objeto. La comunidad la integran individuos unidos por vínculos naturales o espontáneos y por objetivos que trascienden a los particulares. Comunidad Pro-Indiviso: En la que el derecho de cada

  • Derecho Civil

    f45bc1. Elabore un cuadro sinóptico sobre el derecho a la vida, como análisis desde varios aspectos. 2. Elabore un mapa conceptual sobre los atributos de la persona. Están dotados de Presentan caracteres 3. Elabore un cuadro sinóptico sobre la naturaleza jurídica del nombre. 4. Defina Ud. el domicilio real y

  • Derecho Civil

    hector99REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN UNIVERSITARIA UNIVERSIDAD BOLIVARIANA DE VENEZUELA MISIÓN SUCRE PROGRAMA NACIONAL DE FORMACIÓN DE ESTUDIOS JURÍDICOS ALDEA UNIVERSITARIA MANUEL FELIPE RÚGELES MUNICIPIO MACHIQUES DE PERIJÁ ESTUDIO E IDEOLOGÍA DE LAS CONSTITUCIONES DE 1961 Y 1999 PARTICIPANTES: Héctor Castellano C.I.15.058.047 Freddy Panapera

  • Derecho Civil

    omarruiz011. Explica que es un contrato informático: Aquellos convenios cuyo objeto sea un bien o servicio informático o que se celebren por vía informática. 2. ¿Qué tipos de contratos informáticos se llevan a cabo? Existen 2 tipos de contratos informaticos, aquellos referidos a los bienes (equipos, periféricos, dispositivos, etc.) y

  • Derecho Civil

    naghellyLa creación del estado de Pakistán, con mayoría de población musulmana, como medio para evitar una guerra civil. Aun así, se producen enfrentamientos armados y Gandhi anuncia su segunda huelga de hambre, hasta que al final le prometen que no volverán a enfrentarse. La escena en la cual un hindú

  • Derecho Civil

    jmph33REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN SUPERIOR UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL “ROMULO GALLEGO” PROGRAMA MUNICIPALISADO DE DERECHO ALDEA “SIMON BOLÍVAR” ACHAGUAS ESTADO APURE INHIBICION Y RECUSACION INFORME Facilitador: Participantes: Abg. Rosa Cavallones Aranguren Sara C.I. 13.938.095 Aranguren Daniel C.I. 16.271.238 Aguirre Jose C.I. 15.046.059 Padilla Jose

  • DERECHO CIVIL

    297170INTRODUCCION El mundo del Derecho Civil bien merece la denominación con la cual se le ha conocido en la doctrina jurídica: derecho común o derecho de gentes. Históricamente, en el antiguo Derecho Romano, el derecho de gentes o iusgentium era el conjunto de normas legales que el pretor peregrino, un

  • Derecho Civil

    patriciagrajalesDerecho Civil Obligaciones Fuentes de las obligaciones Hechos jurídicos de donde puede nacer la relación obligatoria (nace, se ejecuta la prestación [cumplimiento] y se extingue). Ley Hay quienes consideran que esta es fuente de todas las obligaciones existentes, porque no hay obligación exigible que no tenga amparo en la ley.

  • Derecho Civil

    greixxx1. Elabore un cuadro sinóptico de los modos de derogación de una ley por otra. MODO DE DEROGAR UNA LEY POR OTRA a) Ley posterior. Principio  Que mediante una ley posterior, es posible dejar sin efecto una anterior.  Algunas dificultades surgen en virtud de no aparecer siempre nítido

  • Derecho Civil

    mjph91REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACION SUPERIOR UNIVERSIDAD FERMIN TORO ARAURE EDO PORTGUESA . INTEGRANTE: JOEN ARAUJO C.I. 11.545.390 Estado Centralizado: Se puede entender como centralización, no a un proceso, sino a una cierta forma de organización pública. Principalmente porque los procesos de descentralización y

  • DERECHO CIVIL

    Luceidy1CUESTIONARIO DERECHO CIVIL 1. Resuelve las circunstancias en que debe efectuarse el pago cuando no están previstas en el contrato.  Puede efectuarse por un tercero y el acreedor está obligado a recibir. 2. Resume el procedimiento de ofrecimiento de pago y consignación cuando el acreedor se rehusa recibir el

  • Derecho Civil

    kar22INTRODUCCIÓN En su definición más difundida la palabra proceso viene a significar una serie de hechos o actos que se suceden unos a continuación de otros y que tienen por objeto un fin determinado. El Diccionario de la Real Academia Española, nos define proceso, en su acepción más simple como

  • Derecho Civil

    belinda30REPÚBLICA BOLIVARIA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACION SUPERIOR UNIVERSIDAD FERMIN TORO FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y POLÍTICAS ESCUELA DE DERECHO LA COMUNIDAD BACHILLERES: López Isis C.I. 18.862.031 Peraza, Carmen C.I: 12.285.306 Peraza, José C.I: 20.021.258 Ponce, Belinda C.I: 16.951.528 Mendoza, María A. C.I. 16.866.850 Valera, Ana

  • DERECHO CIVIL

    MARISOL18072010El Derecho civil habitualmente comprende: El Derecho de las personas, que regula el inicio y fin de la existencia de las personas naturales, la capacidad jurídica, la administración de los bienes de los incapaces, los derechos de la personalidad, los atributos de la personalidad, es decir, los elementos que determinan

  • Derecho Civil

    solrac900JURISPRUDENCIA Etimológicamente del latín iuris (derecho) – prudentia (sensatez y buen juicio) El concepto de jurisprudencia surge en la ley de amparo de 1882, por aportación del jurista IGNACIO L. VALLARTA, desde entonces ha constituido un elemento vital de nuestro sistema jurídico. La Suprema Corte de Justicia de la nación

  • Derecho Civil

    bernardinoibarraActo Jurídico y Personas Derecho Civil Primera Unidad Arteaga Aguilar Ricardo Tlacaelel Grupo: 0005 Prologo En este trabajo el tema planteado se refiere sobre todo a la introducción en el estudio del derecho civil, por ejemplo sus distintas definiciones y contextos, su función y su estructura, y su evolución histórica;

  • Derecho Civil

    alexis1990ATIPICIDAD Habíamos dicho que en el proceso de adecuación de la conducta o juicio de tipicidad que hace el juez o el intérprete, pueden suceder dos cosas: que la conducta se adecue al tipo penal o que no se adecue a éste. Dependiendo de los resultados a que lleve el

  • Derecho Civil

    ivanouskySÍNTESIS: EL DERECHO CIVIL El Derecho Civil, también llamado Derecho Privado, es el conjunto de normas legales que regulan las acciones privadas de los individuos entre sí. Todas las reglas que tienden a regular las relaciones privadas entre los individuos han de referirse, necesariamente, a una de estas tres categorías

  • Derecho Civil

    villanuevacerenLOS CONTRATOS ALEATORIOS 2º SUPUESTO Analice las siguientes cuestiones: Ante que tipo de contrato nos encontramos. Nuestro Código Civil contempla este tipo de contratos como contratos aleatorios, regulando tres modalidades: el juego y apuesta, la renta vitalicia, y el contrato de seguro, cuyo articulado ha quedado vacío de contenido tras

  • Derecho Civil

    aalvaradomAUTOEVALUACION DERECHO CIVIL II 3ER. CUATRIMESTRE *Instrucciones: Conteste correctamente las siguientes preguntas. 1. Explique el concepto de Obligación según Justiniano. Las instituciones de Justiniano definen a la obligación como el vínculo jurídico por el que se nos fuerza a una determinada prestación según el ordenamiento jurídico al que pertenecemos 2.

  • DERECHO CIVIL

    ivis1976DERECHO CIVIL I ********************1.- DERECHO CIVIL:****************** a). ORIGEN: • Del derecho romano viene la denominación derecho civil, ius civile, al que Justiniano caracterizó como el derecho de la ciudad, de los ciudadanos romanos, contraponiéndolo al ius gentium, éste último que correspondía al derecho común de todos los pueblos, en relación

  • Derecho Civil

    amsiyaquia). DEFINICON DE DERECHOS DE OBLIGACIONES Es el conjunto de relaciones, por lo común patrimoniales que establecen vínculos entre dos o mas personas, por el deber jurídico de dar, hacer o no hacer alguna cosa. Puig Peña, define el Derecho de Obligaciones así: ð Desde el punto de vista objetivo:

  • Derecho Civil

    zayda94l Derecho civil habitualmente comprende: El Derecho de las personas, que regula el inicio y fin de la existencia de las personas naturales, la capacidad jurídica, la administración de los bienes de los incapaces, los derechos de la personalidad, los atributos de la personalidad, es decir, los elementos que determinan

  • Derecho Civil

    jennygamo1.- ACEPCIONES DEL TERMINO PERSONA La definición del termino persona implica en general un grado importante de complejidad en virtud de las diversas acepciones que conlleva. 1.- JURÌDICA: La doctrina ha definido a la persona como un sujeto de derechos y obligaciones, esto es, el ente al que el orden