ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Derecho civil

Buscar

Documentos 251 - 300 de 3.287 (mostrando primeros 1.000 resultados)

  • Derecho Civil

    890627Instituto Nacional de Estudios Sindicales y de Administración Pública de la F S T S E LICENCIATURA EN DERECHO BUROCRÁTICO SISTEMA DE ENSEÑANZA MIXTA SECRETARIA DE ADMINISTRACIÓN ESCOLAR M A T E R I A: DERECHO CIVIL II T E M A I: LAS OBLIGACIONES EN GENERAL Y SUPUESTOS Y

  • Derecho Civil

    anayrojas1977INTRODUCCIÓN El origen más remoto que se conoce del Derecho es el del criterio Persa que surge de la lucha entre el bien y el mal, con el triunfo del primero. Etimológicamente Derecho deriva de la palabra Directus-rectus, voces latinas antecedentes de la palabra derecho, que significa recto, que no

  • Derecho Civil

    brigittecacerescuanto a dichos conocimientos. En nuestro derecho la ley exige para la procedencia de la experticia que se trate de una comprobación que requiera conocimientos especiales (art. 1422 Código Civil) y que no se efectuará sino sobre puntos de hecho, los cuales deberán indicarse con claridad y precisión (art. 451

  • Derecho Civil

    beba0312Código Civil de Venezuela Gaceta Nº 2.990 Extraordinaria del 26 de Julio de 1982 EL CONGRESO DE LA REP Ú BLICA DE VENEZUELA DECRETA el siguiente, CÓDIGO CIVIL TÍTULO PRELIMINAR DE LAS LEYES Y SUS EFECTOS, Y DE LAS REGLAS GENERALES PARA SU APLICACIÓN Artículo 1.- La Ley es obligatoria

  • Derecho Civil

    miguel120671DENTRO DE LA ORGANIZACION ADMINISTRATIVA EL DEPARTAMENTO DE OPERACIONES SE ENCUENTRA CONFIGURANDO UNO DE LOS ORGANOS COMPONENTES DE ESTA UNIDAD B.A.P “ ALMIRANTE GRAU” COMO Órgano de Línea: a. Departamento de Operaciones: - Primera División de Navegación (a) Sección de Derrota y Meteorología (b) Sección de Señales - Segunda División

  • Derecho Civil

    iness7.1 EL REGISTRO CIVIL 7.1.1 Concepto de Registro Civil El artículo 554 del Código Civil de nuestro Estado lo define como una institución pública de interés social que tiene por objeto la inscripción de los actos constitutivos o modificativos del Estado Civil de las personas y su publicidad. Estas inscripciones

  • Derecho Civil

    raymarCOSAS: Las cosas son los objetos materiales susceptibles de tener un valor conforme lo dispuesto por el art. 2311. También se prevé en el mismo artículo que las disposiciones referentes a las cosas son aplicables a la energía y a las fuerzas naturales susceptibles de apropiación. Las cosas son inmuebles

  • DERECHO CIVIL

    lizethtrevinogDERECHO OBJETIVO Y SUBJETIVO Podríamos decir que el derecho como concepto tiende a estar caracterizado por un conjunto de reglamentaciones y reglas que buscan regir al hombre cuando este vive en sociedad. En esencia son las normas jurídicas y el derecho subjetivo que es la facultad que posee el individuo

  • DERECHO CIVIL

    axantithaCUESTIONARIO SOBRE IMPARCIALIDAD DEL ABOGADO SEXO________________ EDAD____________________ 1. ¿Conoces el decálogo del abogado? Sí_____ No _____ 2. ¿Sabe usted qué es la imparcialidad? Sí_____ No _____ 3. ¿se puede prevenir la imparcialidad tomando en cuenta el decálogo del abogado? Sí_____ No_____ 4. ¿La imparcialidad nos ayuda a mejorar como persona?

  • DERECHO CIVIL

    CRUCEDERECHO CIVIL Noción general del derecho civil El Derecho Civil en la rama del derecho privado en general que tiene por objeto regular las relaciones y situaciones de las personas en cuanto estén destinadas a proteger la vida y su interés privado relativo a las siguientes instituciones: la persona, dentro

  • Derecho Civil

    Renato20Demanda: en un sentido estricto, la expresión demanda se ha reservado para designar la primera petición del demandante, en la que haciendo uso de su derecho de acción, acude al Organo Jurisdiccional, planteando sus pretensiones. ; no puede ir más allá de la voluntad del actor, y correlativamente a la

  • DERECHO CIVIL

    viridiana1112DERECHO CIVIL Derecho civil es el conjunto de normas jurídicas y principios del derecho que regulan las relaciones personales o patrimoniales, voluntarias o forzosas, entre personas privadas o públicas, tanto físicas como jurídicas, de carácter privado y público, o incluso entre las últimas, siempre que actúen desprovistas de imperium o

  • Derecho Civil

    lunastherya• • • INTRODUCCION AL DERECHO CIVIL UNIDAD I INTRODUCCION AL DERECHO CIVIL OBJETIVOS: lograr que el estudiante entienda y comprenda la materia, a analizando cada uno de los temas que abarca la misma de manera que al estudiar y realizar el trabajo, asimile los conocimientos necesarios. 1. EL CONCEPTO

  • Derecho Civil

    egiovanniAUTOEVALUACIÓN TEMA III 1. Explique en qué consiste la Declaración Unilateral de la voluntad. La declaración unilateral de la voluntad, respecto de la cual algunos juristas opinan que la obligación, por tratarse de una relación jurídica, no puede darse si no existe un acuerdo de voluntades; frente a tal opinión,

  • Derecho Civil

    jesusitossTEMA 45 REGISTROS CIVIL: LAS PROPIEDADES ESPECIALES (I). Carlos Villanueva Solano, Algeciras (Cádiz) 1) LAS PROPIEDADES ESPECIALES: AGUAS El CC, al regular los distintos derechos reales, parte de la idea de que estos recaen sobre una cosa “normal”, esto es, corpórea, determinada y susceptible de tenencia material. Algo similar ocurre

  • Derecho Civil

    yelitzaramonacasJustiniano I El Grande: Su Educación estaba basada en la jurisprudencia, teología e historia. Se conoce por su labor compiladora desde el Renacimiento denominado como Corpus Iuris Civilis (Cuerpo de Derecho civil), la más importante recopilación de derecho romano imperial bizantino; pero fue también a través de ellos como se

  • Derecho Civil

    17121992unidad 2 de marco legal INFORMACIÓN SOCIEDAD CIVIL 1 Concepto de la Sociedad Civil: Convenio celebrado entre dos o más socios, mediante el cual aportan recursos, esfuerzos, conocimientos o trabajo, para realizar un fin lícito de carácter preponderantemente económico, sin constituir una especulación mercantil, obligándose mutuamente a darse cuenta. 2

  • Derecho Civil

    darkizzzzEl derecho positivo (escrito) proclama el cumplimiento de las normas jurídicas, sin tener en cuenta su contenido, para lograr, sobre todo, la seguridad colectiva. Si pudiera cuestionarse la validez de las leyes, opinan, alegando normas éticas, que pueden diferir de un grupo de personas a otro, aún dentro de la

  • Derecho Civil

    reddragon92Derecho civil Derecho civil es el conjunto de normas jurídicas y principios del derecho que regulan las relaciones personales o patrimoniales, voluntarias o forzosas, entre personas privadas o públicas, tanto físicas como jurídicas, de carácter privado y público, o incluso entre las últimas, siempre que actúen desprovistas de imperium o

  • Derecho Civil

    FedeCusti22DERECHO CIVIL II - OBLIGACIONES – DRA. CAROLINA SAIACH AUDERO. OBLIGACIONES DE DAR SUMAS DE DINERO. GUIA DE TRABAJO Lea los libros de textos, textos legales, diccionarios jurídicos y responda sobre las obligaciones de dar sumas de dinero.- 1.- Defina que es el dinero (papel moneda), sus caracteres y funciones.-

  • Derecho Civil

    wianpigoNUMERO UNO (1). En la ciudad de Guatemala, el trece de enero del año dos mil ocho. ANTE MÍ: EDIN MARCONY MIJANGOS HERRERA Notario, Comparece el señor: DAVID JAVIER REYNOSO PAIZ de treinta y cuatro años de edad, casado, guatemalteco, Perito Contador de este domicilio, quien se identifica con su

  • Derecho Civil

    arellano3006EL MATRIMONIO Concepto de matrimonio: Art. 258 El matrimonio es una institución de carácter público e interés social, por medio de la cual un hombre y una mujer deciden compartir un estado de vida para la búsqueda de su realización personal, y la fundación de una familia. Clases de matrimonio:

  • Derecho Civil

    lapaix0864Derecho Civil VIII TEMA I 1- Investiga y desarrolla una noción sobre los derechos intelectuales. Son los que se ejercen sobre la creación del sujeto (patentes) sobre los signos y nombres que permiten reconocer productos y servicios (marcas), sobre la creación de obras artísticas, literarias y científicas (autor). Los bienes,

  • Derecho Civil

    greta102con la personalidad que se me tiene debidamente reconocida en las presentes actuaciones, que integran el expediente judicial señalado al rubro, respetuosamente comparezco para exponer. Como consta en las actuaciones de este juicio, y muy en especial en el auto dictado por su Señoría, donde nos otorgo a las partes

  • Derecho Civil

    sammy66El Derecho Civil Antes de definir el Derecho Civil, es importante definir algunos conceptos jurídicos básicos: a. El Derecho La palabra Derecho proviene de las voces latinas directum y dirigere (conducir, gobernar, regir, llevar rectamente). En sentido amplio quiere decir recto, sin torcerse de un lado a otro. En sentido

  • Derecho Civil

    lupppiss1. PROCESO CIVIL 1.1. Concepto 1.2. Partes que intervienen en un proceso civil Dos imágenes del tribunal común y federal Se puede observar en la película de mentiroso mentiroso, que las partes que intervienen en el proceso son: Actor: Demandado Juez Abogado Testigos 2. ETAPAS PROCESALES 2.1. Etapa preliminar 2.1.1.

  • Derecho Civil

    yodneGUIA DE CIVIL TEMA 5 ESTADO CIVIL E IDENTIDAD DE LAS PERSONAS El estado civil de una persona no es simple y único, es un estado múltiple que se puede apreciar desde 3 puntos de vista: 1. Según su relación con el orden político: Esto se refiere a los diversos

  • Derecho Civil

    selenecorteINTRODUCCION El presente trabajo nos llevara de la mano a conocer las diferencias casi irreconocibles del acto y hecho jurídico, que dicho sea de mas, todos los actos jurídicos son hechos jurídicos, pero no todos los hechos jurídicos son actos jurídicos. Otra cuestión importante que despejaremos es la de que

  • Derecho Civil

    carilu1Derecho y moral. Junto a las normas jurídicas del derecho hay también otras normas que regulan el comportamiento reciproco de los hombres, es decir, son también normas sociales, la ciencia del derecho no es la única disciplina orientada al conocimiento y descripción de las normas sociales, cabe abarcar esas otras

  • DERECHO CIVIL

    Noe3PREGUNTAS 01.- Hable sobre la vida humana y su protección legal. La persona natural y el concebido como sujetos de Derecho. Comentario crítico. (04 puntos). El embrión es potencial ser humano por lo que tiene protección y dignidad, por lo tanto, no se puede experimentar con ellos porque el ser

  • DERECHO CIVIL

    misbuenatareaLlenar el espacio en blanco. 1. En el mar territorial su lecho, subsuelo y el espacio aéreo subyacente están sometidas a la soberanía territorial del Estado ribereňo. 2. Los puertos, – las aguas situadas en el interior de la línea de base del mar territorial se consideran aguas interiores. 3.

  • DERECHO CIVIL

    gabycr05DEFINE LA DEMANDA COMO INSTRUMENTO DE ACCION ACTO PROCESAL POR EL CUAL UNA PERSONA, QUE SE CONSTITUYE POR EL MISMO EN PARTE ACTORA O DEMANDANTE, INICIA EL EJERCICIO DE LA ACCION Y FORMULA SU PRETENSION ANTE EL ORGANO JURISDICCIONAL INDICA LOS EFECTOS PRINCIPALES DE LA PRESENTACION DE LA DEMANDA LEGALES,

  • DErecho Civil

    oscarin_unamNOMBRE: Illescas Elizondo Ángel Tomás 1.- ¿Que son los derechos reales? Los derechos reales son la relación jurídica inmediata entre una persona y una cosa. La figura proviene del Derecho romanoius in re o derecho sobre la cosa Los derechos reales se pueden clasificar de acuerdo con los criterios siguientes:

  • Derecho Civil

    april19861.-¿QUE ES EL DERECHO CIVIL? El Derecho Civil es el conjunto de normas jurídicas y principios del derecho que regulan las relaciones personales o patrimoniales, voluntarias o forzosas, entre personas privadas o públicas, tanto físicas como jurídicas, de carácter privado y público, o incluso entre las últimas, siempre que actúen

  • Derecho Civil

    pepe007La obligación En un sentido amplio, es la necesidad jurídica de cumplir voluntariamente una prestación de carácter patrimonial, a favor de un sujeto que eventualmente puede llegar a existir , o a favor de un sujeto que ya existe. La obligación en sentido estricto o restringido, es la necesidad jurídica

  • Derecho Civil

    96031710488DERECHO CIVIL DERECHO CIVIL PÚBLICO Y DERECHO CIVIL PRIVADO El Derecho Civil y todas sus materias permiten y ayudan a contribuir a formar diversas teorías sobre el Estado, a este tipo de teorías se les denomina DERECHO PÚBLICO, mientras que al resto de materias se les llama DERECHO PRIVADO, además

  • DERECHO CIVIL

    JuanFcoHolguinV“DERECHO CIVIL” “SEGUNDA UNIDAD” <Introducción al Estudio del Derecho Civil> 1.- Personalidad: 1.- Atributos de las personas físicas: Las personas físicas o seres humanos tienen los siguientes atributos: Capacidad; Estado civil; Patrimonio; Nombre; Domicilio, y; Nacionalidad. Capacidad: La capacidad es el atributo más importante de las personas, ya que todo

  • Derecho Civil

    pinkfloyd2013MORÁLES HERNÁNDEZ IRMA VS JOSÉ LÓPEZ VALDÉZ JUICIO DE ALIMENTOS EXPEDIENTE: SECRETARIA: ESCRITO INICIAL DE DEMANDA C. JUEZ DE LO FAMILIAR EN TURNO EN EL DISTRITO FEDERAL PRESENTE MORÁLES HERNÁNDEZ IRMA, promoviendo por mi propio derecho, y en carácter de madre de mi menor hijo; IVÁN LÓPEZ MORÁLES y señalando

  • Derecho Civil

    tatiana_inellaCONCEPTO DE DERECHO CIVIL El derecho es objeto cultural, consiste en un orden regulador del comportamiento del individuo, en las relaciones sociales de este con otros y el Estado; es una rama del derecho privado, que regula las voluntades de las personas entre si. Cuáles son las características especiales que

  • DERECHO CIVIL

    mavarezcy1. Introducción 2. Evolución Histórica del Código Civil Venezolano 3. Derecho civil en Venezuela 4. El Derecho Civil como derecho positivo:"Código Civil y leyes especiales" 5. Fuentes del Derecho Civil 6. El Derecho Civil visto desde los distintos modelos sociales, positivos y económicos mundiales 7. Conclusión Para explicar la evolución

  • Derecho Civil

    kimisalguero1.- Responsabilidad Civil: Nociones Generales. 1.1.Evolución del concepto de Responsabilidad Civil La noción de responsabilidad es netamente jurídica y depende de las circunstancias del medio social que inspiran la política legislativa de cada país en una determinada época. Esas circunstancias proveerán el fundamento de la responsabilidad civil y la noción

  • DERECHO CIVIL

    SaielaINTRODUCCION EL DERECHO CIVIL Y SU DEFINICION. PARA LOGRAR UNA DEFINICION ACEPTABLE DEL DERECHO CIVIL, LA REFERENCIA -QUE SE CONSIDERA GENERALMENTE OBLIGADA- AL PENSAMIENTO DE LOS JURISCONSULTOS ROMANOS, ES MAS QUE UN DATO FAVORABLE, UN OBSTACULO EVIDENTEMENTE. ULPIANO DIJO: QUE EL IUS CIVILE “ES EL QUE NI SE SEPARA EN

  • DERECHO CIVIL

    ANGYS2012Introducción De acuerdo a los temas anteriormente vistos en clase, y para nuestro tema principal que debidamente reforzado, decimos que: El derecho es el conjunto de normas heteroaplicativas que regulan la conducta externa del individuo en sociedad. El derecho civil es la rama de la ciencia del derecho que tiene

  • Derecho Civil

    GYLSAMANEgeos y dorios; el peligro persa En un rinconcito del mundo antiguo, y sólo durante algunas generaciones, Grecia presentó tal explosión de energías culturales que aún en la época actual se le considera como la fuente de muchos elementos necesarios dentro de nuestro equipaje espiritual. Las excavaciones de Schlieman (Troya)

  • Derecho Civil

    chikinkiraGeografía Coordenadas geográficas En relación con la red geográfica que forman los paralelos y meridianos se definen las coordenadas geográficas que permiten ubicar con precisión la ubicación de un punto cualquiera de la superficie terrestre. Estas dos coordenadas se miden como la distancia desde el punto en cuestión hasta las

  • Derecho Civil

    kribo_85Benemerita Universidad Autonoma De Puebla Facultad De Derecho Y Ciencias Sociales Licenciatura En Derecho Materia: Derecho Civil III “Obligaciones” Profesor: Carlos Antonio Moreno Sanchez Trabajo: Alumnos: Ojeda Moreno Ricardo Napoleon Zenteno Zamudio Samuel Fecha: Introducción Acción De Cumplimiento Es un proceso judicial de carácter constitucional que tiene como finalidad proteger

  • Derecho Civil

    susy001Personas Persona moral: conjunto de personas físicas que se reúnen no transitoriamente con un fin lisito, se le conoce como jurídicas o ideales. Son: A.C. Asociación Civil (art. 2670) S.C. Sociedad Civil (art.2688) La sociedad se disuelve por: • Por consentimiento de los socios • Por haber cumplido en el

  • Derecho Civil

    grisel16UNIVERSIDAD DEL ISTMO CARRERA: DERECHO Y CIENCIAS POLÍTICAS DERECHO CIVIL: EL PARENTESCO ESTUDIANTES: GRISEL SMITH 8-781-2332 DAYANSI DOMINGUEZ 8-806-1718 JUNIO 21, 2012 PENSAMIENTO La libertad es, en la filosofía, la razón; en el arte, la inspiración; en la política, el derecho. Víctor Hugo (1802 - 1885) INTRODUCCIÓN El parentesco es

  • Derecho Civil

    JulioDerecho Civil 01) Derecho Han sido numerosos los intentos para caracterizar el vocablo Derecho. Entre estos intentos tenemos: Kant: “Es el complejo de las condiciones por las cuales el arbitrio de cada uno puede coexistir con el arbitrio de los demás, según una ley universal de libertad”. Como se puede

  • Derecho Civil

    zulbethcrespo.- Derecho civil en Venezuela Derecho Civil: En sentido amplio, el Derecho Civil es sinónimo de Derecho Privado. En strictu sensu el Derecho Civil constituye la parte fundamental del Derecho Privado que comprende las normas relativas al estado y capacidad de las personas, a la familia, al patrimonio, a las