Derecho civil
Documentos 1 - 50 de 3.287 (mostrando primeros 1.000 resultados)
-
Derecho Civil
monse1605Teoría general de las obligaciones Obligación: esta puede ser por medio de un contrato y es un acto jurídico existen 2 partes un deudor y un acreedor. Letra de cambio: no genera intereses Auto de exequendo: es una relación y contiene la notificación (emplazamiento al deudor) existe un embargo de
-
Derecho Civil
elmercito“Año de la Investigación Científica UAP” Derecho Civil II – Acto Jurídico Ccosi Vargas, Julia Roma 2008306333 Docente: Dr. Darío Meneses Caro IVciclo2010-I UDED Moquegua 1¿_.Investigue y analice y redacte su apreciación acerca del acto jurídico y el negocio jurídico ? EL ACTO JURÍDICO.- es el hecho, humano, voluntario o
-
Derecho Civil
ddfdDerecho Civil: Es una rama del derecho a través de la cual se estudia un conjunto de normas y de principios que regulan las relaciones entre las personas en el ámbito privado, específicamente lo relativo a la persona, la familia y el patrimonio. Elementos: Regula la conducta de las personas
-
Derecho Civil
luitsiaArtículo I Derogación de la ley La ley se deroga sólo por otra ley. La derogación se produce por declaración expresa, por incompatibilidad entre la nueva ley y la anterior o cuando la materia de ésta es íntegramente regulada por aquélla. Por la derogación de una ley no recobran vigencia
-
Derecho Civil
AGMOFAMILIA: es un sistema constituido por miembros unidos por relaciones de alianzas y consanguinidad ordenados, en base a mitos y reglas heredadas interactuando y creando su peculiar modo de organización. CONCEPTO BIOLÓGICO: es una unidad sistemática y una categoría taxonómica situada entre el orden y el género; o entre la
-
Derecho Civil
gabrielrojas09Partes del proceso civil El proceso es una relación jurídica entre dos partes: la parte demandante y la parte demandada, que pueden ser personas naturales, jurídicas, patrimonios autónomos, etc. Cada parte, por otro lado, puede estar constituida por una o más personas, dando lugar a la figura procesal del litisconsorcio.
-
Derecho Civil
marcelaroxyACTIVIDAD DE APRENDIZAJE Nº1 1. Elabore un cuadro sinóptico de los modos de derogación de una ley por otra. 2do TRABAJO DE INVESTIGACION 1.- En qué consiste la aplicación retroactiva de la ley? En su aplicación y vigencia desde una fecha anterior a su promulgación y aprobación que ha de
-
Derecho Civil
yorcka8El matrimonio (del latín: matrimonĭum) es una institución social que crea un vínculo conyugal entre sus miembros. Este lazo es reconocido socialmente, ya sea por medio de disposiciones jurídicas o por la vía de los usos y costumbres. El matrimonio establece entre los cónyuges —y en muchos casos también entre
-
Derecho Civil
pedrimenDerecho civil Derecho civil es el conjunto de normas jurídicas y principios del derecho que regulan las relaciones personales o patrimoniales, voluntarias o forzosas, entre personas privadas o públicas, tanto físicas como jurídicas, de carácter privado y público, o incluso entre las últimas, siempre que actúen desprovistas de imperium o
-
Derecho Civil
laticiagonzalezEl Derecho Civil durante las etapas del Derecho Romano. El contenido del Derecho Civil como Derecho Privado, era aquella porción del Derecho Romano que atendía a la determinación de los Derechos y a la solución de los conflictos entre particulares, en razón exclusivamente del interés individual. Los Vocablos Jus Civile
-
Derecho Civil
mel90BIOGRAFÍA KEYNES John Maynard Keynes (05/06/1883 - 21/04/1946) Nació el 5 de junio de 1883 en Cambridge. Hijo de John Neville Keynes. Cursó estudios en Eton y más tarde ingresó en la Universidad de Cambridge. Terminados sus estudios, trabaja en el Ministerio de la Indiaexperiencia que recoge en su primer
-
Derecho Civil
HelencardonaINTRODUCCIÓN La violencia es un fenómeno social que está afectando a la población de todo el mundo. Son causas múltiples, las cuales obedecen al acto como tal y a las circunstancias de quien comete el hecho. Se crean tipologías para caracterizar de alguna forma el fenómeno con el propósito de
-
Derecho Civil
De los Procedimientos Especiales PARTE PRIMERA. De los Procedimientos Especiales Contenciosos TÍTULO I DEL ARBITRAMENTO Artículo 608 Las controversias pueden comprometerse en uno o más árbitros en número impar, antes o durante el juicio, con tal de que no sean cuestiones sobre estado, sobre divorcio o separación de los cónyuges,
-
DERECHO CIVIL
daliapPara empezar a estudiar la Regulación de las Relaciones Privadas uno debe conocer sus fundamentos Constitucionales, Legales y Legítimos dentro de lo que se conoce como Sistema Jurídico Venezolano. Empezare por la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela, la cual consagra gran cantidad de preceptos que marcan pautas dentro
-
Derecho Civil
yasirissarayAspectos Históricos del Derecho Civil. El hoy llamado Derecho Civil, tiene sus orígenes en las costumbres y reglas delDerecho Romano comprendido en el IUS CIVILE (normas que regulaban las relaciones entrelos ciudadanos de la civitas romana) y en el IUS GENTIUM (normas que regulaban lasrelaciones entre los ciudadanos de roma
-
Derecho Civil
michaelyuleDERECHO CIVIL DE VENEZUELA Aspecto Histórico del Derecho Civil Con respecto a los códigos civiles y la situación de la época, era parecida a los códigos penales de 1.831, una comisión nombrada por el Congreso de Juristas, para reformar códigos civiles, criminal, militar y de comercio. La misma fracaso y
-
Derecho Civil
Pedro dellan Libertad personal Derecho Constitucional También denominada libertad individual o seguridad personal, bajo este nombre se comprende una serie de derechos del individuo reivindicados frente a todo ataque del Estado, cuya protección así mismo se reclama. Además del derecho a la vida y a la integridad física y moral,
-
Derecho Civil
miguelsasuke1231. ¿ Cual es la definicion de bienes ? R= La palabra bienes se deriva del latín bearse, que significa causar felicidad. Los bienes son todas aquellas cosas y derechos que puede se objeto de comercio y prestar alguna utilidad al hombre, y más comúnmente, lo que constituye la hacienda
-
Derecho Civil
Heiralu3DERECHO CIVIL AUTOEVALUACIÓN TEMA I INTRODUCCIÓN GENERAL * Instrucciones: Lea cuidadosamente la pregunta y conteste conforme a la lectura referida. 1. ¿Son consideradas como excepciones del Ius Civilis? a) El Derecho que cada pueblo constituye exclusivamente para si y que es propio de los individuos de cada ciudad. b) Derecho
-
Derecho Civil
jadelinaDERECHO CIVIL I TEORIA GENRAL DEL ACTO JURIDICO CONCEPTO JURIDICO FUNDAMENTAL DEL SUPUESTO Y LA TEORIA DEL ACTO JURIDICO DEFINICION TRADICIONAL DE ESTE EN LA TEORIA CLASICA VIPARTISTA FRANCESA EL HECHO JURIDICO DENTRO DE LA MISMA TEORIA (LORE Y ALE) EL SISTEMA MEXICANO Y LA INSUBOORDINACION DEL ACTO JURIDICO HECHOS
-
Derecho Civil
gremartinezdelcarmenINTRODUCCIÓN Las cosas y su apropiación, son elementos vitales para la vida del hombre, para su bienestar, para su cultura y moral. Pero ocurre que la apropiación y goce de una cosa por el hombre, supone la exclusión de la apropiación y goce de esa misma cosa por otros. En
-
Derecho Civil
f9999Definiciones Informáticas en la Ley de Protección de Datos (LOPD): A los efectos de la presente Ley Orgánica se entenderá por: a) Datos de carácter personal: cualquier información concerniente a personas físicas identificadas o identificables. b) Fichero: todo conjunto organizado de datos de carácter personal, cualquiera que fuere la forma
-
Derecho Civil
gabrieojedaTEMA 1: EL PATRIMONIO ¿QUE ES EL PATRIMONIO? Es un conjunto de relaciones jurídicas que son estimables pecuniariamente y que están contenidos de derecho y obligaciones (es la aptitud para futuras adquisiciones). En sentido matemático: Patrimonio Neto: será el resultado de la deducción del pasivo. Patrimonio Bruto: es el conjunto
-
Derecho Civil
pachecogutierrezNociones generales del derecho. El derecho surge como producto de la vida social y como creación del espíritu humano. La convivencia humana exige un orden para que las fuerzas individuales de cada uno puedan integrarse y complementarse con la de los demás y todas así coordenadas dirigirse al aludido bien
-
Derecho Civil
jufra493Civil Modalidad de las obligaciones Es el hecho que puede afectar al sujeto y objeto. Es decir afecta a la existencia misma de la obligación por medio de la condición suspensiva o resolutoria y su exigibilidad a través de un término. • Las modalidades de la obligación pueden ser:
-
Derecho Civil
merlitaNULIDAD DEL ACTO JURIDICO Art.219 causales de nulidad absoluta El acto jurídico es anulable 1. Por incapacidad relativa del agente. 2. Por vicio resultante de error, dolo, violencia o intimidación. 3. Por simulación, cuando el acto real que lo contiene perjudica el derecho de tercero. 4. Cuando la ley lo
-
Derecho Civil
yilmar05ASPECTOS HISTÓRICOS DEL DERECHO CIVIL Para explicar la evolución del concepto de Derecho Civil debemos remontarnos a Roma. En Roma se distinguía entre Ius Civile e Ius Gentium (o Naturale), el primero se refiere al usado por los romanos, entendido no como una imposición, sino como un privilegio. El segundo
-
DERECHO CIVIL
NAGUCEDERECHO CIVIL. I. INTRODUCCION, PERSONAS, PERSONALIDAD. 1.- LA TEORIA DE LA LEY DE LAS DISPOSICIONES PRELIMINARES. CONTENIDO DE LA LEY. La ley es en principio, una disposición de orden general y permanente, que comprende un número indefinido de personas y de actos y hechos. OBLIGATORIEDAD. La ley debe cumplirse aún
-
Derecho Civil
michell20DERECHO PENAL Es el conjunto de normas jurídicas que regulan la potestad punitiva del Estado, asociando a hechos, estrictamente determinados por la ley, como presupuesto, una pena, medida de seguridad o corrección como consecuencia, con el objetivo de asegurar los valores elementales sobre los cuales descansa la convivencia humana pacífica
-
DERECHO CIVIL
maxpower1909TEMA 7 DERECHO CIVIL La prescripción y la caducidad. Concepto de prescripción extintiva. Fundamento: requisitos y cómputo. La caducidad: concepto y diferencias con la prescripción. I. INTRODUCCIÓN. El hecho natural del transcurso del tiempo influye sustancialmente en las relaciones jurídicas dando lugar a la creación, modificación y extinción de los
-
DERECHO CIVIL
KBZITA24Actos jurídicos procesales Qué son los actos jurídicos procesales Actos jurídicos procesales son aquellos hechos voluntarios y solemnes del ser humano, destinados a producir efectos en el proceso. Cuáles son los elementos de los actos jurídicos procesales 1. Una o más voluntades destinadas a producir efectos en el proceso 2.
-
DERECHO CIVIL
divargas15GLOSARIO INTERPRETACIÓN JURÍDICA : La interpretación jurídica (o del derecho) es una actividad que consiste en establecer el significado o alcance de las normas jurídicas y de los demás estándares que es posible encontrar en todo ordenamiento jurídico y que no son normas, como por ejemplo, los principios. En consecuencia,
-
Derecho Civil
asael.sosaNOCIÓN GENERAL DEL DERECHO El Derecho puede ser entendido como un conjunto de normas que rigen la vida de una sociedad, regulando la conducta de los individuos y grupos que la conforman y resolviendo los conflictos que entre ellos se producen. ETIMOLOGIA. El origen más remoto que se conoce del
-
DERECHO CIVIL
procesalcivilNOCIONES GENERALES DEL DERECHO CIVIL DERECHO CIVIL- Regula las relaciones entre particulares, ya sean personas físicas o jurídicas, o el propio estado, cuando no lo hace en ejercicio de su poder como autoridad pública; es decir reglamenta los derechos y obligaciones relativos a la organización de la familia, la propiedad
-
Derecho Civil
pirru_111Derecho Sucesorio El Derecho sucesorio es aquella parte del Derecho privado que regula la sucesión mortis causa, o inter-vivos así como el destino de las titularidades y relaciones jurídicas tanto activas como pasivas de una persona después de su muerte. El derecho sucesorio o hereditario tiene como misión principal el
-
Derecho Civil
noemisalazar1. Derecho Como resultado de una concepción dualista del Derecho, se ha clasificado el mismo en Derecho Objetivo y Derecho Subjetivo. El Derecho Objetivo es el conjunto de normas destinadas a reglar la conducta de los individuos en la sociedad, mientras que el Derecho Subjetivo se refiere a la facultad,
-
Derecho Civil
jlugodfTEMA 1: NOCIONES GENERALES DEL DERECHO CIVIL 1.1 UBICACIÓN DEL DERECHO CIVIL Antes de entrar al estudio de la materia derecho civil, parte introductoria, es conveniente señalar que atendiendo su ubicación en el plan de estudios de nuestra licenciatura, primer cuatrimestre, es necesario como punto de partida establecer su ubicación
-
Derecho Civil
vivijladC • La prescripción (extintiva o liberatoria) se produce por la inacción del acreedor por el plazo establecido por cada legislación conforme la naturaleza de la obligación de que se trate y tiene como efecto privar al acreedor del derecho de exigir judicialmente al deudor el cumplimiento de la obligación.
-
DERECHO CIVIL
moremalIntroducción al Estudio del Derecho es antecedente de la teoría del derecho y sustenta todas las demás materias que conforman el plan de estudios y sin los conceptos fundamentales que se estudian, difícilmente se comprendería el alcance, objeto y finalidad de ninguna de las ramas del Derecho. En el contexto
-
DERECHO CIVIL
walterferTEMA: “LA PRUEBA CIVIL” DEBE DESARROLLAR CADA TEMA CON DOCTRINA Y FUNDAMENTO LEGAL. FECHA DE ENTREGA: MIÉRCOLES 15 DE MAYO DE 2013. FORMA DE ENTREGA: CADA SECCIÓN EN SU FOLDER RESPECTIVO Y A MANO. NO SE ACEPTARÁN TRABAJOS EN COMPUTADORA. 1. INDIQUE Y EXPLIQUE LOS CUATRO MOMENTOS PROCESALES DE LA
-
Derecho Civil
RicardoIsmael17Sin limitaciones de grado en línea recta, ascendente. En línea colateral igual, el impedimento se extiende a los hermanos y medio her -manos. En la colateral desigual, el impedimento se extiende solamente a los tíos y sobrinos, siempre que estén en el tercer grado y no hayan obtenido dispensa. lV.
-
Derecho Civil
luisauoEL EFECTO DE LA CONFESIÓN FICTA ES HABER QUEDADO CONFESO AL NO CONTESTAR LA DEMANDA; SE DAN POR ACEPTADOS TODOS LOS HECHOS QUE FUERON NARRADOS La idea de rebeldía o contumacia lo que quiere expresar es la condición en la cual incurre una de las partes que ha sido llamada
-
Derecho Civil
aleshComo antecedente de la argumentación jurídica tenemos que la manera de juzgar o impartir justicia en el transcurso del tiempo ha tenido diversas acepciones o modalidades, basada en las diversas etapas del derecho, siendo el primer antecedente el ESTADO ABSOLUTISTA: el cual se origina con la creencia de que los
-
Derecho Civil
pipotinEstado Civil Concepto (Sentido amplio) Es el conjunto de cualidades o condiciones de una persona que producen consecuencias jurídicas y que se refieren a su posición dentro de una comunidad política, a su condición frente a su familia y a la persona en sí misma, independientemente de sus relaciones con
-
Derecho Civil
egestelaEL SEÑORITO SATISFECHO ARTÍCULO: EL SEÑORITO SATISFECHO (LA REBELIÓN DE LAS MASAS). AUTOR: ORTEGA Y GASSET, FUE UN FILÓSOFO Y ENSAYISTA ESPAÑOL, NACIÓ EN MADRID EL 9 DE MAYO DE 1883, FAMOSO POR SU CRÍTICA HUMANISTA DE LA CIVILIZACIÓN MODERNA. SE DOCTORÓ EN FILOSOFÍA Y AMPLIÓ ESTUDIOS EN LAS UNIVERSIDADES
-
Derecho Civil
ERICKSEGURADERECHO CIVIL IV. Domingo 5 mayo 2013 La fuerza del vinculo obligatorio. El vínculo obligatorio no alcanza a los terceros, que no pueden ni exigir el cumplimiento de la obligación ni quedar sujetos a cumplirla. Pero la obligación existe con respecto a todos; para los terceros constituye un hecho, que
-
Derecho Civil
VicLopsanUNIDAD I SUJETOS DEL DERECHO Elabore un análisis comparativo de los atributos de las personas físicas y de las personas morales. Persona física: Una persona física es todo miembro de la especie humana que, con el transcurso del tiempo tiende a adquirir derechos y contraer obligaciones. Se dice que
-
Derecho Civil
iaddasirusOrigen y proceso de elaboración de las leyes. El proceso de elaboración de una ley se desarrolla a través de las siguientes etapas que comienzan con: 1.- Iniciativa de la ley. Es el acto por el cual determinados órganos del Estado (llamada Cámara de Origen) someten a la consideración del
-
Derecho Civil
SebastianToledoIntroducción al estudio de las personas y familias. Estrategias y desarrollo de actividades Luis David Toledo Garcia 15/11/2012 En este ensayo recopilo una serie de actividades del libro de la materia de Introducción al estudio de las personas y familia, con fin de la obtención del puntaje requerido. INDICE
-
Derecho Civil
19911004ADOPCION Definición de adopción: acto jurídico mediante el cual se crea un vínculo de parentesco entre dos personas, de forma tal que establece entre ellas relaciones muy similares a las que resultan jurídicamente de la paternidad. Concepto: es la creación de una filiación artificial por medio de un acto condición,