ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Derecho civil

Buscar

Documentos 901 - 950 de 3.287 (mostrando primeros 1.000 resultados)

  • Breve historia del venezolano de derecho civil

    langelpozoLa jurisdicción (del latín juris, «decir o declarar el derecho») es la potestad, derivada de la soberanía del Estado, de aplicar el Derecho en el caso concreto, resolviendo de modo definitivo e irrevocable una controversia, que es ejercida en forma exclusiva por los tribunales de justicia integrados por jueces autónomos

  • El Error, La Fuerza Y El Dolo En Derecho Civil

    SidneyandreaDERECHO CIVIL IV CONTRATOS Y OBLIGACIONES Elaborado por: Sidney Andrea Cortez Maldonado  Realice un ensayo sobre: El error, la fuerza y el dolo EL ERROR, LA FUERZA Y EL DOLO INTRODUCCIÓN Al igual que en el derecho moderno, en el derecho romano clásico las normas sobre la compraventa descansaban

  • LA INTERDICCION EN EL DERECHO CIVIL VENEZOLANO

    evamaruchiUNIVERSIDAD BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACÍON UNIVERSITARIA LA INTERDICCIÓN EN EL DERECHO CIVIL VENEZOLANO Por: Eva Hernández 2013 “La libertad no consiste en hacer lo que se quiere, sino en hacer lo que se debe” RAMÓN DE CAMPOAMOR UNIVERSIDAD BOLIVARIANA DE VENEZUELA Autor (a): Eva

  • LA INTERDICCION EN EL DERECHO CIVIL VENEZOLANO

    malomaLa Interdicción en el Derecho Civil Venezolano 1. 2. 3. Clases de interdicción 4. Efectos que Genera la Interdicción 5. La Revocatoria de la Interdicción 6. Inhabilitación 7. Código Civil Venezolano INTERDICCIÓN Constituye el estado de una persona a quien se le ha declarado incapaz de actos de la vida

  • Las respuestas a las preguntas de derecho civil

    monisorciereTÍTULO I De las personas CAPITULO I DE LAS PERSONAS INDIVIDUALES ARTICULOS TEMAS 1 al 3 Personalidad y Conmorencia. 4 al 7 Identificación de persona y Nombre.8 al 14 Capacidad e Incapacidad. CAPITULO II DE LAS PERSONAS JURIDICAS ARTICULOS TEMAS 15 al 22 Clases de Personas Jurídicas.23 al 31 Asociaciones

  • La Importancia Del Derecho Civil En La Sociedad

    Gloria59I N T R O D U C C I O N La mayoría de las relaciones entre los miembros que conviven dentro de un grupo social, son de carácter privado, mediante una conducta ordenada por una autoridad, el derecho civil impone ciertas normas que al ser observadas u obedecidas,

  • Apuntes De Derecho Civil "familia Y Suceciones"

    bayres28OBJETO DE LA MATERIA El alumno investigara, analizara y será capaz de identificar y explicar el contrato, sus clasificaciones y aplicar el régimen jurídico que atiende a cada uno de los grupos de contrato. UNIDAD I. TEORIA GENERAL DEL CONTRATO. 1.1CLASIFICACION DE LOS CONTRATOS. CONTRATOS UNILATERALES Y BILATERALES. El contrato

  • Enmiendas de la Ley de Derechos Civiles de 1964

    annapaulatEnmiendas de la Ley de Derechos Civiles de 1964 La Ley de Igualdad de Oportunidades de 1972. Se hicieron dos cambios importantes. En primer lugar, se amplió la cobertura de la ley para incluir a los gobiernos estatales y locales y las instituciones educativas públicas y privadas. En segundo lugar

  • Relacion del derecho fiscal con el derecho civil

    eergalindoEjemplo de lo anteriorson los recursos administativos en el codigo fiscal de la federación, y el procedimiento contencioso administartivo que comprende las etapas escenciales de todo proceso, aunque se les designe de otra manera, como lo son la demanda, la contestación, el ofrecimiento o deshaogo de prueba, los alegatos, la

  • Relación Del Código Civil Con El Derecho Civil

    alzagaDERECHO CIVIL Constituye la parte fundamental del Derecho Privado que comprende las normas relativas al estado y capacidad de las personas, a la familia, al patrimonio, a las obligaciones y contratos y a la transmisión de los bienes, regulando las relaciones privadas de los individuos entre sí. De forma que

  • Obligaciones Naturales Y Civiles Derecho Civil 3

    yahiribisObligaciones naturales y civiles Son obligaciones naturales aquellas a cuyo cumplimiento no obliga la ley, es decir, ésta no sanciona a quien deja de cumplirlas. Por ejemplo: la obligación que contrajera una persona, en el sentido de pagar un crédito prescrito, las deudas de juego, etc. Son obligaciones civiles las

  • Apuntes De Derecho Civil, Acciones Y Excepciones

    gabo290Índice Capítulo I. Acción A. Concepto de acción B. Antecedentes C. Clasificación de las acciones 1. Acciones reales y personales 2. Acciones de condena, declarativas, constitutivas, cautelares y ejecutivas 3. Acciones nominadas e innominadas C. Las acciones que derivan del Código de Procedimientos Civiles para el Distrito Federal 1. Acciones

  • Ensayo Derecho Civil -personas Fisicas Y Morales

    yobani_villaIntroducción Con este ensayo analizaremos el tema de personas físicas y morales. Para Rojina Villegas Rafael, Persona es todo ente susceptible de adquirir derechos o contraer obligaciones y tienen los siguientes atributos, capacidad, estado civil, patrimonio, nombre, domicilio, nacionalidad. Mientras que las personas morales tienen capacidad, patrimonio, denominación o razón

  • Aspectos Historicos Del Derecho Civil En Venezuela

    hector8aAspectos historicos del derecho civil en venezuela Derecho es un conjunto de normas jurídicas,, que forman un sistema cerrado, y rige en la forma de actuar del hombre en la sociedad y encarga un ente regulador para tal fin, es decir es el orden normativo e institucional de la conducta

  • Origen y tipos de obligaciones en el derecho civil

    raptorveneazuelaDIVERSAS ESPECIES DE OBLIGACIONES. La obligación Es el derecho del acreedor dirigido a conseguir del deudor una prestación de dar, hacer, o no hacer alguna cosa, garantizado con todo el activo patrimonial del obligado. También, que sus fuentes, es decir, aquellos hechos jurídicos que tienen como efecto el nacimiento de

  • Clase LOS BIENES EN EL DERECHO CIVIL INTERNACIONAL

    anetttkd25ta. Clase LOS BIENES EN EL DERECHO CIVIL INTERNACIONAL 1.- ANTECEDENTES a) - Bienes; - Bienes son todas las cosas que brindan una utilidad al hombre y, son susceptibles de ser aprhendidas por él. Los bienes conforman los derechos reales y, junto a los derechos personales, forman el patrimonio b)

  • Aspectos Historicos Del Derecho Civil En Venezuela

    nialexisREPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA FUNDACION MISION SUCRE ALDEA UNIVERSITARIA “UD 145” MUNICIPIO AUTÓNOMO CARONÍ – PARROQUIA DALLA COSTA ESTADO BOLIVAR NOCIONES GENERALES DEL DERECHO CIVIL Integrante: Asignatura. Nialexis Cedeño. Regulación Jurídica de 14.836.918 Las Relaciones Privadas Asesor Academico. PFG: Dr. Viernel Duerto. Estudios Jurídicos IV San Félix, 22 de Noviembre

  • Las diferencias entre el derecho civil y comercial

    ErickwyeDIFERENCIAS ENTRE LO CIVIL Y LO MERCANTILCIVIL MERCANTILEl Derecho civil tiene como materiafundamental de estudio los derechos yobligaciones de la persona desde sunacimiento, hasta su muerte. El Derecho Mercantil únicamente regula unaparte de la actividad humana, la actividadprofesional del comerciante.El derecho civil es un derecho común. El derecho Mercantil en

  • Le pondre un link con el el REPASO DE DERECHO CIVIL

    wmorenoramirezle pondre un link con el el REPASO DE DERECHO CIVIL LAS OBLIGACIONES 1.1. EL CUMPLIMIENTO DE LAS OBLIGACIONES: EL PAGO. El deudor esta obligado a cumplir con sus obligaciones, ya sean legales o contractuales, y no podría ser dispensado de ellas ni por el juez ni por el mismo

  • ANTECEDENTES HISTÓRICOS DEL DERECHO CIVIL MEXICANO

    jess_chavezIV.- ANTECEDENTES HISTÓRICOS DEL DERECHO CIVIL MEXICANO El sentido de universalidad que tiene la historia se encuentra en su íntima relación con el continuo camino de la propia vida humana y en ella radica su razón y su poder. El hombre va haciendo la historia y al guardar la memoria

  • Actividades Derecho civil. Bienes y derechos reales

    licord49ACTIVIDADES DE APLICACIÓN PRIMERA UNIDAD SUJETOS DE DERECHO Señalar el concepto de persona, en sus diferentes acepciones: a). Filosófica. La persona en filosofía se define no solamente por sus especiales características ontológicas, sino también y principalmente por su transportación en el mundo de los valores éticos, como ser sobre el

  • Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos

    PAULA.MAGALLAPacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos Resolución 2200 A (XXI) de la Asamblea General, aprobada el 16 de diciembre de 1966. ________________________________________ PREÁMBULO Los Estados Partes en el presente Pacto, Considerando que, conforme a los principios enunciados en la Carta de las Naciones Unidas, la libertad, la justicia y

  • Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos

    MARIANA99Condición de la mujer Es un hecho innegable que la condición jurídica de la mujer a nivel mundial, ha logrado cambios fundamentales, como resultado del tiempo y de las modificaciones sobrevenidas en las costumbres sociales y políticas de la humanidad y en gran parte, debido a la influencia y desarrollo

  • Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos

    susana12Internacional de Derechos Civiles y Políticos Adoptado y abierto a la firma, ratificación y adhesión por la Asamblea General en su resolución 2200 A (XXI), de 16 de diciembre de 1966 Entrada en vigor: 23 de marzo de 1976, de conformidad con el artículo 49 Lista de los Estados que

  • PACTO INTERNACIONAL DE DERECHOS CIVILES Y POLÍTICOS

    IUE_123icenciatura en Derecho Calidad académica y gran ambiente de aprendizaje ¡Contáctanos! ieu.edu.mx/Licenciatura_DerechoEnlaces patrocinados La Declaración Universal de los Derechos Humanos se proclamó en La Asamblea General de la ONU el 10 de diciembre de 1948, considerando que el menos precio de los derechos humanos ha originado actos de barbarie que

  • Principales Sistemas Contemporáneos De Derecho Civil

    fabygilLa Clasificación de los Ordenamientos Jurídicos Civiles Contemporáneos es materia en donde no hay un acuerdo, y es posible que nunca lo haya; ya que cualquier intento de clasificación es en parte inicuo. Aun así entre los Derechos Civiles Contemporáneos se puede afirmar o distinguir dos sistemas muy importantes, que

  • Daños a la propiedad o pérdidas en el derecho civil

    alexa330El Daño Definición: - En Derecho civil, la palabra "daño" significa el detrimento, perjuicio o menoscabo que una persona sufre a consecuencia de la acción u omisión de otra, y que afecta a sus bienes, derechos o intereses. -Según el autor Eloy Maduro y Emilio pittier el daño era toda

  • DERECHO CIVIL PERSONAS NATURALES Y PERSONAS JURIDICAS

    STARMAN_AGPERSONAS SU ETIMOLOGÍA El término "persona" viene del latín persōna, este del etrusco phersu, y este del griego πρόσωπον, hacen referencia a la careta que utilizaban los actores griegos (y posteriormente romanos) en sus representaciones de teatro, la que cumplía una doble función, servía para ampliar su volumen de voz

  • Algunos de los procedimientos del derecho civil romano

    isabeline1. DIVISIÓN DEL STATUS LIBERTATIS En la antigua Roma la máxima división entre los hombres era la de clasificarlos entre libres, no sujetos al dominio de otro humano, y esclavos, que tenían un amo, y que por lo tanto carecían de capacidad jurídica, no siendo sujetos sino objetos de Derecho.

  • Derecho Civil (concubinato Y Uniones Estables De Hecho)

    GUSTAVOLEGIONARIOINTRODUCCIÓN La realidad venezolana, refleja como día a día la institución familiar descansa además del matrimonio, sobre uniones estables de hecho, las cuales se van configurando a medida de que los miembros de éstas parejas prefieren no formalizar ésta unión. La cual es una sociedad de hecho, fundada en la

  • DERECHO CIVIL II "BIENES, DERECHOS REALES Y SUCESIONES"

    MASONERIADERECHO CIVIL II "BIENES, DERECHOS REALES Y SUCESIONES" CONTENIDO 1. PATRIMONIO a. Concepto b. Elementos constitutivos c. Teoría personalista d. Teoría de la afectación 2. DERECHOS REALES Y DERECHOS PERSONALES a. Características de los derechos reales b. Características de los derechos personales c. Teorías dualistas d. Teorías monistas 3. BIENES

  • CLASIFICACION DE LOS CONTRATOS - DERECHO CIVIL MEXICANO

    djbttoxCLASIFICACIÓN DE LOS CONTRATOS INTRODUCCIÓN Podemos decir que los contratos han existido todo el tiempo ya que el hombre siempre se ha visto en la necesidad de celebrar contratos de todo tipo de acuerdo al ciclo de vida en que nos situemos. Así pues, encontramos que el antecedente más cercano

  • Modo de adquirir la propiedad por derecho civil en roma

    pedrojoseeeUniversidad Fermín toro Vice-Rectorado Académico Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas Escuela de Derecho Modo de adquirir la propiedad por derecho civil en roma Integrantes: Vanessa Caruci Mario Guzmán Pedro Matute Carlos Rodríguez Mischelle Santeliz Luis Quintanilla Sección: M-611 INTRODUCCIÓN El derecho de propiedad se ejerce sobre una cosa corpórea

  • Pacto Internacional de los Derechos Civiles y Políticos

    rakumDerechos Humanos? Ligas e instrumentos: Declaración Universal de los Derechos Humanos Pacto Internacional de los Derechos Civiles y Políticos Constitución Mexicana: Garantías Individuales Los derechos humanos son herramientas que fomentan el respeto a la dignidad humana, los cuales son inherentes a la naturaleza de cada persona, ya que sin ellos

  • Prinicipios Fundamentales Del Derecho Civil En Venezuela

    elpetroINGENIERÍA DE TELECOMUNICACIONES. MARCO LEGAL PARA EL EJERCICIO DE LA INGENIERÍA. UNIDAD 4. PRINCIPIOS BÁSICOS DEL DERECHO CIVIL EN VENEZUELA. 1.- Las personas naturales y jurídicas. 2.- Los bienes muebles e inmuebles. 3.- Las sociedades en el ámbito civil. 3.1- Los contratos civiles. CODIGO CIVIL DE VENEZUELA: LIBRO PRIMERO. DE

  • DERECHO CIVIL VENEZOLANO (PERSONAS) Dr. Gorrondona. 2012

    SACRISTAEL DISCURSO JURIDICO CONCEPTO: Es el uso que se le da al lenguaje para dar una declaracion que permita la construcción de los hechos con el fin de producir verdad. CARACTERISTICAS: Podemos dividir en dos grupos los procesos de construcción de hechos a partir de los recursos que se emplean

  • Analisis de cumplimiento de Derechos Civiles y Políticos

    silvanasil13Clase 4ª- 28 de Septiembre/12- Seminario Derechos Humanos Analisis de cumplimiento de Derechos Civiles y Políticos Retomar lo visto en clases anteriores vinculado al principio de rendición de cuentas y de responsabilidad de los Estados frente al cumplimiento de los Derechos Humanos, y los mecanismos de Exigibilidad y Justiciabilidad, para

  • Derecho Civil Como Modo Social Politico Economico Mundial

    gledyszambranoLeer Ensayo Completo Derecho Civil Visto Desde Los Distintos Modelos Sociales, Politicos Y Economicos Mundiales Derecho Civil Visto Desde Los Distintos Modelos Sociales, Politicos Y Economicos Mundiales Imprimir Documento! Suscríbase a ClubEnsayos - busque más de 50.000 documentos Categoría: Temas Variados Enviado por: Stella 29 abril 2011 Palabras: 9835 |

  • Actividad de aprendizaje. Obligación en el Derecho Civil

    treekkACTIVIDAD DE APRENDIZAJE No 1 1. Definir el concepto de una obligación en el Derecho Civil. La obligación es una relación jurídica, que se da entre una o más personas, que, permite a una o más de ellas adquirir la facultad de exigir a otra u otras, el cumplimiento de

  • Diferencias Entre Derechos Civiles Humanos Y Fundamentales

    Ambel_dLA EXPRESIÓN "DERECHOS FUNDAMENTALES" hace referencia a aquellas cualidades o valores esenciales y permanentes del ser humano que son objeto de protección jurídica. Con esta denominación nos referimos también a los derechos que están reconocidos y garantizados por la Constitución política del Estado, que es el nivel superior de toda

  • Evolución Histórica de la expresión “Derecho Civil”

    akumanometalfunciona en ocasiones, a modo de sinónimo alternativo del significado de “Derecho”, como un todo, sea “Objetivo o Subjetivo”. A lo largo del transcurrir en el tiempo, diversidad de autores van mas allá, cuando han catalogado y dado a entender al “Derecho Civil” como un igual o variante del “Derecho

  • EL DERECHO CIVIL VISTO DESDE LOS DISTINTOS MODELOS SOCIALES

    annyyrojasrEL DERECHO CIVIL VISTO DESDE LOS DISTINTOS MODELOS SOCIALES, POLÍTICOS Y ECONÓMICOS MUNDIALES Para explicar la evolución del concepto de Derecho Civil debemos remontarnos a Roma. En Roma se distinguía entre Ius Civile e Ius Gentium (o Naturale), el primero se refiere al usado por los romanos, entendido no como

  • Preguntas Y Respuestas Para Examen De Grado En Derecho Civil

    anvevalPREGUNTAS Y RESPUESTAS EXAMEN DE GRADO DE DERECHO CIVIL 1. DEFINICIÓN DE COMPRAVENTA ? " Es un contrato en que una de las partes se obliga a dar una cosa y la otra a pagarla en dinero. Aquélla se dice vender y ésta comprar. El dinero que el com¬prador da

  • Derecho Civil, Analisis Titulo IV De La Constitucion, Bienes

    henryrufiero80  DERECHO CIVIL Concepto 1 El Derecho civil es el conjunto de normas jurídicas y principios que regulan las relaciones personales o patrimoniales entre personas privadas o públicas, tanto físicas como jurídicas, de carácter privado y público, o incluso entre las últimas, siempre que actúen desprovistas de imperium. Concepto 2

  • Acciones Protectoras De Credito - Derecho Civil: Obligaciones

    krina17Derecho Civil III: Obligaciones II Acción Protectora de Crédito  Acción Oblicua Se denomina Acción Oblicua no una acción particular dada al acreedor, sino toda acción perteneciente al deudor cuando es ejercitada, en nombre de aquel por el acreedor. En el Código Civil en el art 1278, establece: “Los acreedores

  • Derecho Civil Evolución Histórica Del Código Civil Venezolano

    ymartinfelipeDerecho Civil Evolución Histórica del Código Civil Venezolano ________________________________________ El primer Código civil se pone en vigencia cuando la presidencia del General Páez en el año de 1861, este Código tiene una inspiración en el Código de Andrés Bello. El segundo Código Civil es el de 1867, este fue una

  • Derecho Mercantil, Definicion Y Su Relacion Con El Derecho Civil

    minguzmanDerecho El derecho es el ente regulador de las acciones y relaciones que se dan entre los ciudadanos, este hace posible las relaciones entre ellos; es un sistema de normas que son producidas por las autoridades supremas, estas normas brindan derechos y obligaciones, las cuales se deben de llevar a

  • REGULACIÒN JURÌDICA DE LAS RELACIONES PRIVADAS (DERECHO CIVIL).

    nohemi123U.C: REGULACIÒN JURÌDICA DE LAS RELACIONES PRIVADAS (DERECHO CIVIL). PERSONAS CONCEPCIÓN DE PERSONA DESDE EL PUNTO DE VISTA SOCIOLÓGICO Y JURÍDICO: La Persona desde el punto de vista sociológico , se entiende todos aquellos individuos de la especie humana que necesita socializarse con otros individuos, nos podemos remontar al nacimiento

  • El desarrollo de los derechos civiles móviles de los sistemas de

    chadygolLa historia del teléfono móvil se remonta a los inicios de la Segunda Guerra Mundial, donde ya se veía que era necesaria la comunicación a distancia de un lugar a otro, es por eso que la compañía Motorola creó un equipo llamado Handie Talkie H12-16,[cita requerida] que es un equipo

  • Rosa Parks y su impacto en el movimiento por los derechos civiles

    AnahiLieraRosa Parks Rosa Louise McCailey, de casada Rosa Parks (4 de febrero de 1913 - 24 de octubre de 2005) fue una figura importante del movimiento por los derechos civiles en Estados Unidos, en especial por haberse negado a ceder el asiento a un blanco y moverse a la parte