ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Derecho civil

Buscar

Documentos 801 - 850 de 3.292 (mostrando primeros 1.000 resultados)

  • TEMAS Derecho Civil IV. El Comodato

    SERENAVANESSADerecho Civil IV. El Comodato COMODATO O PRESTAMO DE USO Es un contrato por el cual una de las partes entrega a la otra gratuitamente una cosa, para que se sirva de ella, por tiempo o para uso determinado, con cargo de restituir la misma cosa (Art. 1.724 CC) DIFERENCIACIÓN

  • Nociones Generales Del Derecho Civil

    IGMARYLA VIDA EN COMUNIDAD: El individuo es un ente eminentemente social y como realidad social está destinado a vivir en grupos. El ser humano es débil y necesita de los demás; siente, por otra parte, el placer de convivir en sociedad y es en ella donde mejor puede desarrollar sus

  • NOCIONES GENERALES DE DERECHO CIVIL.

    carmenmaiz2012nOCIONES GENERALES DE DERECHO CIVIL. 1. ASPECTOS HISTÓRICOS DEL DERECHO CIVIL. El derecho civil viene siendo un compendio de leyes que a lo largo de la historia ha ido evolucionando hasta los términos actuales. Sus características han sido modificadas a los largo de una gran evolución histórica. El antecedente por

  • Aspectos Generales Del Derecho Civil

    francysvalenzLEY ORGANICA DE EDUCACION (1980) CAPITULO VI De La Educación Especial Artículo 32: La educación especial tiene como objetivo atender en forma diferenciada, por métodos y recursos especializados, a aquellas personas cuyas características físicas, intelectuales o emocionales comprobadas sean de tal naturaleza y grado, que les impida adaptarse y progresar

  • NOCIONES GENERALES DEL DERECHO CIVIL

    raulceliewerEnsayos de Calidad, Tareas, Monografias Ensayos Gratis Leer Ensayo Completo Derecho Civil Visto Desde Los Distintos Modelos Sociales, Politicos Y Economicos Mundiales Derecho Civil Visto Desde Los Distintos Modelos Sociales, Politicos Y Economicos Mundiales Imprimir Documento! Suscríbase a ClubEnsayos - busque más de 465.000+ documentos Categoría: Temas Variados Enviado por:

  • LA PRENDA - DERECHO CIVIL VENEZOLANO

    PMACMAAl momento del nacimiento de una obligación, una de las partes resultará acreedora de la otra, siendo que el cumplimiento de las obligaciones de ésta dependerá, en última instancia de su solvencia. Por este motivo, el acreedor puede prever circunstancias a futuro respecto de eventuales insolvencias mediante la constitución de

  • Derecho Civil y las leyes especiales

    solver01aspectos historicos del derechEl Derecho Positivo es el conjunto de normas que se aplican efectivamente en un tiempo y lugar determinado. La Ley es la norma del derecho dictada, promulgada y sancionada por la autoridad pública, aun sin el consentimiento de los individuos y que tiene como finalidad el encauzamiento

  • Los derechos civiles dentro de la UE

    Rhafa8. A quienes tengan ciudadanía europea (comunitario) que derechos le cubren dentro de la UE ¿Existe algún tipo de restricción para estos ciudadanos? Solución Según el Tratado de Maastricht, la ciudadanía de la Unión está sometida a la nacionalidad de uno de los Estados miembros. Así, se piensa que todo

  • Nociones Generales Del Derecho Civil

    the2cINTRODUCCIÓN El Derecho es el conjunto de normas o reglas que regulan el comportamiento humano en sociedad, cuya contravención puede llevar consigo la imposición de una sanción. Siendo el derecho civil la rama del Derecho perteneciente al ámbito del Derecho privado, que regula la persona y la familia, así como

  • Derecho Civil Y Familiar (Conceptos)

    chayoislas12Personas Se da el nombre de sujeto o persona a todo ente capaz de tener facultades y deberes, las personas jurídicas pueden ser físicas o morales, las primeras corresponden al sujeto jurídico individual, es decir al hombre, en cuanto tiene obligaciones y derechos; los segundos se refieren a las asociaciones

  • NOCIONES GENERALES DE DERECHO CIVIL.

    jose6390NOCIONES GENERALES DE DERECHO CIVIL. Aspectos Históricos del Derecho Civil. Para explicar la evolución del concepto de Derecho Civil debemos remontarnos a Roma. En Roma se distinguía entre Ius Civile e Ius Gentium (o Naturale), el primero se refiere al usado por los romanos, entendido no como una imposición, sino

  • Nociones Generales Del Derecho Civil

    darteix77REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA. MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN UNIVERSITARIA. UNIVERSIDAD BOLIVARIANA DE VENEZUELA. MISIÓN SUCRE. L.B.N. ALDEA RAFAEL HERNÁNDEZ LEÓN. CAGUA. ESTADO ARAGUA. IV SEMESTRE DE ESTUDIOS JURÍDICOS. Nociones Generales del Derecho Civil. Cagua, Septiembre de 2012 INDICE Pág. Introducción ---------------------------------------------------------------------- 03 Conceptos básicos del derecho civil------------------------------------------

  • Qué es el derecho civil y la ética

    yuridi21. Ana estuvo ahorrando y por fin pudo comprarse un vestido y un collar que quería desde hace mucho, para lucirlo en su graduación, ¿Qué tipo de valores obtuvo Ana? A. Valores estéticos B. Valores éticos C. Valores económicos D. Valores políticos 22. A José le gusta mucho la música,

  • Nociones Generales Del Derecho Civil

    REMO0125LEGITIMIDAD EN EL CAMPO DEL DERECHO CIVIL DE LAS RELACIONES PRIVADAS Iniciaremos recordando el concepto básico de Derecho: Indicando que es el conjunto de normas o reglas que regulan el comportamiento humano en sociedad, cuya observancia puede llevar consigo la imposición de una sanción. Siendo el derecho civil la rama

  • Derecho Civil Fuentes Y Obligaciones

    esther89FUENTES DE OBLIGACIONES: EL CONTRATO. El tema principal de este ensayo son las fuentes de obligaciones mas importantes que derivan de actos jurídicos unilaterales o bilaterales creando derechos u obligaciones , este ensayo nos servirá para reconocer la diversidad de contratos que existen , así como el reconocimiento por la

  • NOCIONES GENERALES DEL DERECHO CIVIL

    ricardojoseas, el 23 de enero de 1961 y promulgada ese mismo día por el presidente Rómulo Betancourt. La Constitución ha sido enmendada 2 veces: la enmienda núm. 1, sancionada por el Congreso de la República el 9 de mayo de 1973 y promulgada por el presidente Rafael Caldera, el 11

  • PROCEDIMIENTO ESPECIAL DERECHO CIVIL

    DAYANNA20Procedimiento ordinario (c.p.c art 340). El Procedimiento Ordinario es el procedimiento tipo o general, aplicable a todas las controversias que no tengan expresamente pautado un procedimiento especial y al mismo tiempo, las reglas del procedimiento ordinario son de aplicación supletoria o subsidiaria al trámite de los procedimientos especiales en tanto

  • Nociones generales del derecho civil

    mirleyxitaNociones generales del derecho civil Han sido numerosos los intentos para caracterizar el vocablo Derecho. Entre estos intentos tenemos: Kant: "Es el complejo de las condiciones por las cuales el arbitrio de cada uno puede coexistir con el arbitrio de los demás, según una ley universal de libertad". Como se

  • Conceptos Generales De Derecho Civil

    melalvaradoCONCEPTOS GENERALES DEL DERECHO CIVIL La palabra Derecho viene de la palabra latina directum, participio pasado del verbo dirigere, compuesto de la voz rego, que significa regir, gobernar y de la preposición “de”, que refuerza el sentido y la significación. De acuerdo con esta etimología, Derecho es lo directo, lo

  • Trabajo De Derecho Civil Y De Familia

    marce1812UNIVERSIDAD DE CORDOBA ACTIVIDAD: NOCION DE CONSTITUCION. ELABORADO POR: MARCELA NEGRETTE ESPITIA YAJIS CUAVA VERGARA ASIGNATURA: CONSTITUCION POLITICA SEMESTRE: I LIC: JOAQUIN PACHECO CORONADO MONTERIA- CORDOBA, 2013 INTRODUCCION Es elemental hacer un estudio más allá del significado etimológico de lo que es una constitución; por lo cual en este estudio

  • El estudio del curso de derecho civil

    nugsanGUÍA DOCENTE DERECHO CIVIL V GRADO EN DERECHO CURSO 2012-13 Fecha de publicación: 17-09-2012 Vicerrectorado de Profesorado,Titulaciones, Ordenación Académica, Coordinación y Campus DERECHO CIVIL V I.-Identificación de la Asignatura Tipo OBLIGATORIA Período de impartición 3 curso, 1Q semestre Nº de créditos 4.5 Idioma en el que se imparte Castellano II.-Presentación

  • Principios básicos Del Derecho Civil

    nekotPRINCIPIOS BÁSICOS DEL DERECHO CIVIL DERECHO CIVIL Es la rama del derecho privado que regula las relaciones de los ciudadanos entre sí, como particulares: su estado su capacidad, la organización de la familia, las sucesiones, el régimen de los bienes y el de los contratos. Se basa en un conjunto

  • Aspectos Historicos Del Derecho Civil

    rioburateAspectos Historicos del derecho Civil. El derecho civil viene siendo un compendio de leyes que a lo largo de la historia ha ido evolucionando hasta los términos actuales. Sus características han sido modificadas a los largo de una gran evolución histórica. El antecedente por antonomasia sobre el derecho civil lo

  • Glosario De Terminos De Derecho Civil

    joalferGLOSARIO DE TERMINOS DE DERECHO CIVIL: “A” ABOGADO: Profesional del derecho que ejerce la abogacía. ABOLENGO: Patrimonio procedente de antepasados. ABONO: Pago parcial destinado a la amortización de una deuda en dinero que debe cubrirse periódicamente. ABROGAR: Privar a una ley totalmente de vigencia. ABUSO: Uso de una cosa o

  • Historia Del Derecho Civil Venezonalo

    geliannoDurante el Congreso de Colombia en 1825 se decretó que las leyes españolas seguirían vigentes en el país, siempre y cuando no vulnerara el nuevo orden de estado, mientras con lo que debían observarse esas leyes era la siguiente:  Las pragmáticas  La recopilación de Indias  La nueva

  • Aspectos históricos de derecho civil

    felix30República Bolivariana de Venezuela Universidad Bolivariana de Venezuela Misión Sucre- Primera Aldea Maracay – edo. Aragua Maracay, Abril de 2011 INTRODUCCIÓN Este trabajo trata sobre los aspectos históricos del Derecho Civil; así como también los antecedentes del Código Civil y Derecho Civil Venezolano. Se realizará un análisis social del derecho

  • Evolucion Historica Del Derecho Civil

    ximenitEVOLUCIÓN HISTÓRICA DEL DERECHO CIVIL MEXICANO El derecho civil viene siendo un compendio de leyes que a lo largo de la historia ha ido evolucionando hasta los términos actuales. Sus características han sido modificadas a los largo de una gran evolución histórica. El antecedente por antonomasia sobre el derecho civil

  • Aspectos Historicos Del Derecho Civil

    LAYGASPECTOS HISTÓRICOS DEL DERECHO CIVIL Para explicar la evolución del concepto de Derecho Civil debemos remontarnos a Roma. En Roma se distinguía entre Ius Civile e Ius Gentium (o Naturale), el primero se refiere al usado por los romanos, entendido no como una imposición, sino como un privilegio. El segundo

  • EVOLUCION HISTORICA DEL DERECHO CIVIL

    mimimndozaEVOLUCION HISTORICA DEL DERECHO CIVIL. El antecedente del el derecho civil lo encontramos en la época del antiguo imperio romano. El Derecho Civil se origina en el ius civile de los romanos, el cual era el Derecho propio de los ciudadanos romanos, viene siendo un compendio de leyes que a

  • EVOLUCION DEL DERECHO CIVIL EN MEXICO

    aniih92aDe Roma arranca la distinción entre el Derecho Público, y el Derecho Privado, aquel que contempla la utilidad Pública, este la privada, aquel la organización de la ciudad. El derecho privado esta constituido en la concepción más pura debido a Cicerón por el ius civile o Derecho de los ciudadanos

  • Evolucion Historica Del Derecho Civil

    thebigmanEVOLUCIÓN HISTÓRICA DEL DERECHO CIVIL Primera Etapa. Época Primitiva. Las brumas y efemérides de la historia, registran que la península ibérica estuvo habitada por distintos pueblos, con manifestaciones culturales propias, que deban a las regiones que poblaban la peculiaridad de sus propias costumbres y desde luego que observaban sus propias

  • Noliciones generales del derecho civil

    orlandogarciaNoliciones generales del derecho civil 1. Han sido numerosos los intentos para caracterizar el vocablo Derecho. Entre estos intentos tenemos: Kant: "Es el complejo de las condiciones por las cuales el arbitrio de cada uno puede coexistir con el arbitrio de los demás, según una ley universal de libertad". Como

  • Nociones De Derecho Civil Obligaciones

    jorgeelpequeOBLIGACIÓN: La obligación es una relación jurídica entre dos personas, una que es el deudor y la otra el acreedor, es bilateral porque al mismo tiempo que es un derecho también es una obligación, el deudor está obligado a cumplir con la prestación y el acreedor tiene la facultad de

  • Resumen De La Unida 7 De Derecho Civil

    charmikoilsCapitulo 7 CONTRATO – DEFINICION: El contrato es el acuerdo de dos o más partes para crear, regular, modificar o extinguir una relación jurídica patrimonial. ”. Este acuerdo debe exteriorizarse mediante la declaración respectiva. ELEMENTOS: Consentimiento.- Es el elemento esencial del contrato y consiste en la confluencia de las voluntades

  • Resumen De Derecho Civil Los Contratos

    Resumen De Derecho Civil Los Contratos

    irisamaydaRESUMEN DE CIVIL EL ARRENDAMIENTO, EL MUTUO, EL COMODATO CONTRATO DE ARRENDAMIENTO. Art. 1880 al 1941 C.C. Definición: Es el contrato por el cual una de las partes se obliga a dar el uso o goce de una cosa por cierto tiempo, a otra que se obliga a pagar por

  • Derecho Civil Patrimonial: Matrimonio.

    ralongSUPUESTO Nº1: La familia constituye una manera de relacionarse las personas con fines específicos: reproducción, socorro y ayuda. El Derecho ha reconocido siempre esta forma de relación y organización. Pero, modernamente, la familia tradicional convive con otras formas similares de relación personal, que el Derecho admite, otorgando a ese tipo

  • Fuentes en el Derecho Civil Venezolano

    jackelinvaleraPartes: 1, 2 3. Fuentes históricas "Son los documentos históricos que hablan o se refieren al Derecho"[3] Cuando nos referimos a las fuentes históricas nos remontamos en primer lugar al Derecho Romano por ser esta, una de las primeras fuentes de derecho escrito (contenidas en tablillas, pergaminos, etc.). También forman

  • Aspectos Históricos Del Derecho Civil

    EiderlynmmAspectos Históricos Del Derecho Civil Para explicar la evolución del concepto de Derecho Civil debemos remontarnos a Roma. En Roma se distinguía entre Ius Civile e Ius Gentium (o Naturale), el primero se refiere al usado por los romanos, entendido no como una imposición, sino como un privilegio. El segundo

  • El Derecho Civil como Derecho Positivo

    sairinFuentes del derecho civil: DERECHO CIVIL DE VENEZUELA: REGULACION JURIDICA DE LAS RELACIONES PRIVADAS INTRODUCCIÓN La historia deja mucho que decir, con relación a los loables propósitos de nuestros antepasados con el fin de darle a Venezuela leyes y códigos para la regulación de las actividades de los venezolanos en

  • Derecho Civil Y Mercantil Internaciona

    AnaluciarchysEL DERECHO CIVIL Y MERCANTIL INTERNACIONAL Objetivo Nº1 INDAGAR ACERCA DEL DERECHO CIVIL Y MERCANTIL INTERNACIONAL Derecho Civil y Mercantil. Derecho Civil El Derecho internacional Privado se encarga de las relaciones internacionales entre personas físicas o morales como el regular estas mismas haciendo uso del Derecho civil que se enfoca

  • Derechos civiles y garantías sociales

    samyrochiCONSTITUCIÓN POLÍTICA DE COLOMBIA DE 1886 – 1991 Y CONSTITUCIÓN ESPAÑOLA DERECHOS CIVILES Y GARANTÍAS SOCIALES En virtud de los artículo leídos y correspondientes a los derechos civiles y garantías sociales previstos en la Constitución de Colombia de 1886 y la Constitución de Colombia de 1991, se debe empezar señalando

  • Historia Del Derecho Civil En Venezuela

    ayasminrojasrAspectos Históricos del Derecho Civil venezolano Los Códigos Civiles son el fundamento legal para cualquier sociedad, en nuestra legislación han existido una serie de distintos Códigos Civiles que han cambiado y avanzado a través del tiempo; en la sociedad Venezolana se han presentado una serie de cambios relacionados con la

  • DERECHO CIVIL BIENES Y DERECHOS REALES.

    JorgeUniversidad Fermín Toro Vicerrectorado Académico Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas Escuela de Derecho DERECHO CIVIL BIENES Y DERECHOS REALES. Barquisimeto; 26 de Mayo del 2011. Universidad Fermín Toro Vicerrectorado Académico Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas Escuela de Derecho LA COMUNIDAD. Integrantes: Jorge Perez .CI.21.053.050. Maiva Martínez.C.I.12.848.349. Miguel Cracco.C.I.20.672.461.

  • Evolución Histórica Del Derecho Civil

    aloidainojosaBr. JOSE G. GUZMÁN INOJOSA C.I. 24.173.127 Sección “A” INTRODUCCION La evolución histórica del Derecho civil nos lo presenta como el sector del ordenamiento jurídico que se ocupa de la persona y sus diferentes estados, de su patrimonio y del tráfico de bienes. El Derecho Civil es el área del

  • Derecho Civil IV 5to Cuatrimestre FSTSE

    Bb25TEMA I 1. ¿Qué se entiende por Familia? 2. ¿Qué es el Derecho de Familia? 3. ¿Qué son los esponsales? 4. ¿Cuál es la importancia del matrimonio? 5. ¿Cuál es son los elementos esenciales del matrimonio? 6. ¿Cuál es son los elementos de validez del matrimonio? 7. ¿Qué es concubinato?

  • Desarrollo histórico del derecho civil

    robertmendezzderecho EVOLUCION HISTORICA DEL DERECHO CIVIL Y CONTENIDO ACTUAL La expresión Derecho Civil se origina en el ius civile de los romanos, que era el Derecho propio de los ciudadanos romanos, en tanto el ius gentium o ius naturalis, regía para todos los hombres, ciudadanos o extranjeros. El ius civile

  • CUESTIONARIO DERECHO CIVIL GUATEMALTECO

    H20bacilioCUESTIONARIO EXAMEN PRIVADO CIVIL 1. CONCEPTO DE DERECHO CIVIL: CONJUNTO DE PRINCIPIOS, NORMAS, JURIDICAS E INSTITUCIONES QUE REGULAN ESENCIALMENTE A LA PERSONA, A LA FAMILIA, A LOS BIENES, LA PROPIEDAD, DERECHOS REALES Y OBLIGACIONES. 2. AUTORES NACIONALES DE LIBROS QUE HE LEIDO: • ALFONSO BRAÑAS • DR. BLADIMIR AGUILAR •

  • INTRODUCCIÓN AL DERECHO CIVIL ESPAÑOL

    spanishcuotes1. EL ORDENAMIENTO JURÍDICO. Conjunto organizado y sistemático de normas jurídicas que rigen una determinada comunidad o sociedad en un momento determinado. Dentro del ordenamiento jurídico es habitual considerar las normas jurídicas agrupándolas por razón de la materia regular, así es posible hablar de diversos sectores del ordenamiento que regulan

  • Codificación Del Derecho Civil Peruano

    danyeltkCodificación del Derecho Civil peruano Derecho legislado peruano. Derecho codificado peruano. Código Civil peruano de 1852. Código Civil peruano de 1936. Código Civil peruano de 1984 Categoría: Derecho Subcategoría: Codificación del Derecho Civil peruano (ficha del documento) Codificación del Derecho Civil peruano (versión en PDF) Codificación del Derecho Civil peruano

  • Antecedentes Del Derecho Civil Mexicano

    frankrodriguezANTECEDENTES DEL DERECHO CIVIL MEXICANO Gran parte de las normas jurídicas modernas son de origen romano, ya sea por sus raíces históricas en occidente, sea por la occidentalización que han sufrido algunos derechos de oriente. La aportación en materia jurídica de Roma al mundo ha sido principalmente en materia de