Derecho civil
Documentos 401 - 450 de 3.292 (mostrando primeros 1.000 resultados)
-
Derecho Civil 5
ramces77Entre los romanos se perfeccionó la institución tal como la conocemos ahora, sobre todo al surgir la llamada "fidejussio", que en un principio obligaba a los fiadores "in solidum" con el deudor principal. Posteriormente, surgieron beneficios adicionales para los "fidejussores", que concluyeron con el llamado "beneficio de excusión", subsistente hasta
-
DERECHO CIVIL 1
mayfermaldonado1 CONCEPCIÓN DESDE EL PUNTO DE VISTA SOCIOLÓGICO Y JURÍDICO DE PERSONA. Es importante destacar que la Persona desde el punto de vista sociológico, se entiende como aquellos individuos de la especie humana que necesitan socializar con otros individuos, si nos remontamos al nacimiento del hombre, es posible identificar la
-
Derecho Civil 1
yurierizel• Idea general del término persona • Etimológicamente persona • Concepto de Persona • Determinación de la persona en el Derecho Antiguo y en el Derecho Moderno. • Personalidad jurídica • Capacidad jurídica • Sujeto de derecho • Cosas • Relación Jurídica • Concepto jurídico de persona • Clasificación de
-
Derecho Civil I
hche00INTRODUCCION Se explicara los conceptos más importantes del derecho civil así como sus clasificaciones, para poder entender cómo se regulan ante la sociedad, y en el sistema jurídico mexicano, además de darnos una idea de los tipos de normas sus diferencias y similitudes. Concepto de Derecho Civil Es una rama
-
DERECHO CIVIL I
jezitoDERECHO CIVIL I Derecho Civil I Mapa conceptual del contenido temático de las unidades 1 a la 6 Unidad I Introducción al Derecho Civil Objetivo: Definirá el Derecho Civil, describirá sus partes e identificará su ubicación, características y tendencias en el derecho mexicano 1.1 Concepto El Derecho civil se
-
Derecho Civil 1
ferdinandfoxEL DERECHO SUBJETIVO: es la facultad o poder emanado del derecho objetivo, para poder exigir a otro el cumplimiento de sus deberes. FACULTAD ES: la posibilidad normativa de exigir a otros el cumplimiento de sus deberes. DEBER: consiste en ajustar nuestra conducta a lo que se establece en la norma.
-
DERECHO CIVIL I
serelmarSOCIOLIGIA GENERAL Y JURIDICA AUTOEVALUACION I Instrucciones: Conteste correctamente las siguientes preguntas. 1.- DE UN CONCEPTO DE SOCIOLOGIA R: Es la ciencia que estudia el desarrollo de los fenómenos, de la sociedad humana y su interacción como conductas de convivencia y colectividad, basado en normas y leyes del desarrollo social.
-
Derecho Civil 3
humbertomarinBIENES MUEBLES Y BIENES INMUEBLES Bienes: según lo expresado de manera taxativa en el artículo 525 de nuestro Código Civil Venezolano, son bienes, Las cosas que pueden ser objeto de propiedad pública o privada son bienes muebles e inmuebles. Bienes muebles: son todos aquellos muebles que pueden desplazarse
-
Derecho Civil I
rodricki19711. ¿Son consideradas como acepciones del Ius Civile? a) El derecho que cada pueblo constituye exclusivamente para si y que es propio de los individuos de cada ciudad. b) Derecho propio de los ciudadanos romanos, no aplicable a peregrinos. c) Es el orden jurídico vigente en el Imperio romano. 2.
-
Derecho Civil I
hisbullahTEMA 1 1.- EL DERECHO CIVIL 1.1. El concepto de Derecho Civil. La vida civil se rige por normas que organizan la convivencia y los fines humanos. Muchas de ellas se integran en el ordenamiento jurídico (OJ). El objetivo de estas reglas es la regulación de los comportamientos y las
-
Derecho Civil I
amagsalazarOBLIGACIONES Obligaciones: Conceptualización, Características, Elementos Constitutivos. Fuentes de las Obligaciones según el Código Civil Vigente. Clasificación. Efectos según el cumplimiento o el Incumplimiento de las Obligaciones: El Incumplimiento Involuntario Causa Extraña No imputable: Caso Fortuito. Fuerza Mayor. Hecho del Príncipe. Hecho del Tercero. Perdida de la Cosa Debida. El Hecho
-
DERECHO CIVIL 1
Cotidianamente al salir a la calle, en la escuela, en la oficina, etc nos encontramos con una palabra cuyo significado es de gran importancia y valor para todos los habitantes de un país, pues engloba a su vez otros tantos conceptos de igual importancia para la vida de las personas.
-
Derecho Civil I
faris22farisACTA CONSTITUTIVA Y ESTATUTOS DE LA FUNDACION “VENEZUELA LIBRE PARA TODOS” Nosotros, FRANCISCO FRANKLIN FIGUEIRAS VASQUEZ, soltero, con cedula de iden-tidad Nº V-5.222.577, RUBEN ARGENIS BETANCOURT CARABALLO, soltero, con cedula de identidad Nº V-16.705.772, SOL NORBELLYS CARABALLO, soltera, con cedula de identidad Nº V-6.390.285, CARBELLYS AHITZA CELIS CARABALLO, solte-ra, con
-
Derecho Civil 1
giovado1. Elabore un cuadro sinóptico de los modos de derogación de una ley por otra. MODO DE DEROGAR UNA LEY POR OTRA a) Ley posterior. Principio Que mediante una ley posterior, es posible dejar sin efecto una anterior. Algunas dificultades surgen en virtud de no aparecer siempre nítido
-
Derecho Civil 3
magalyg1975Definicion y naturaleza del contrato de mandato "El mandato es un contrato por el cual una persona se obliga gratuitamente, o mediante salario, a ejecutar uno o más negocios por cuenta de otra, que la ha encargado de ello" (C.C. art. 1.684). De acuerdo con esta definición, es esencial al
-
Derecho Civil 3
tobe10Problemas Básicos de la Filosofía. Los problemas fundamentales de la filosofía rebasan el tiempo y el espacio por ser problemas genéricos, es decir comunes a todo el género humano, lo que cambia es el modo de abordarlos. Problema Ontológico. El problema ontológico es él más fundamental ya que las cosas
-
Derecho Civil 1
guadalupeggEl motivo por el cual se ha realizado esta in investigación y también se ha estudiado es para tener un mayor cono cimento acerca de lo que trato esta materia ya que también esta investigación ara que se comprendan mejor estos temas que tratan de la historia del derecho civil,
-
Derecho Civil I
grecciaREPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN UNIVERSITARIA UNIVERSIDAD BOLIVARIANA DE VENEZUELA - MISIÓN SUCRE ALDEA UNIVERSITARIA “CECILIO ACOSTA” PROGRAMA DE FORMACION DE GRADO: ESTUDIOS JURÍDICOS UNIDAD CURRICULAR: REGULACION JURIDICAS DE LAS RELACIONES PRIVADAS. RESPONSABILIDAD CIVIL Y SUS ELEMENTOS Ciudad Guayana, Mayo del 2012 LA RESPONSABILIDAD
-
Derecho Civil 3
cocodriv3rUNAM FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES PLANTEL ARAGON DERECHO CIVIL III “REGISTRO PUBLICO DE LA PROPIEDAD “ ALUMNOS : jor GRUPO : 2405 • INDICE • • Servicio a la comunidad • Centro de Atencion Telefonica Historia Ubicación Marco Normativo Trámites y Servicios Información de Folios y Antecedentes de libro, en
-
Derecho Civil 1
sunijo1.- EXPRESA LAS CLASES DE NORMAS Juridicas,morales,religiosas y sociales 2.- EXPÓN LA CLASIFICACIÓN DE LAS FUENTES DEL DERECHO: Reales,formales e históricas. 3.- EXPÓNGA LA CLASIFICACIÓN DEL DERECHO: Subjetivo y Objetivo 4.- DEFINE AL DERECHO CIVIL: Es el conjunto de disposiciones que rigen las relaciones privadas de los particulares entre si.
-
Derecho civil .
tornezDerecho civil es el conjunto de normas jurídicas y principios del derecho que regulan las relaciones personales o patrimoniales, voluntarias o forzosas, entre personas privadas o públicas, tanto físicas como jurídicas, de carácter privado y público, o incluso entre las últimas, siempre que actúen desprovistas de imperium o autotutela. Se
-
DERECHO CIVIL I
DAMGUTZ1.- EL OBJETO DE LOS DERECHOS El objeto del derecho es la conducta humana sea de acción u omisión. Habría que distinguir entre el objeto inmediato de los derechos que sería la conducta humana y su objeto mediato o practico o substrato del derecho que sería la cosa a esa
-
Derecho Civil I
Davidmv1. Defina con sus propias palabras que es la capacidad y que la incapacidad jurídica. - Capacidad; es la aptitud legal de las personas para adquirir derechos y contraer obligaciones, “es la idoneidad legal para ser titular de derechos y ejercitarlos”, se la adquiere gracias al hecho del nacimiento y
-
DERECHO CIVIL 1
Amada35• Tarea Buen Día jóvenes Aquí les dejo las pautas para la próxima actividad la cual debe de ser remitida por todos y cada uno de los participantes. 1- Investigación acerca de las funciones que desempeña el Oficial del Estado Civil, realizar ensayo considerando: Promoverlos derechos de los ciudadanos, dar
-
Derecho Civil 3
rainiergrilletUnidad II: TEMA 5: Cumplimiento de las obligaciones: Es el total cumplimiento de la prestación llevado a cabo por el deudor con ánimo de extinguir el vínculo obligatorio. Fundamento legal: ART 1264 cc: “ las obligaciones deben cumplirse deben cumplirse como han sido contraídas. El deudor es responsable de daños
-
DERECHO CIVIL 3
CONCHIVAZDERECHO CIVIL 3 TEMA I LOS DERECHOS DE LA FAMILIA 1. 1 DERECHO DE FAMILIA. Llamase derecho de familia a aquella parte del derecho civil que regula la constitución del organismo familiar y las relaciones entre sus miembros. El derecho de familia puede entenderse en sentido subjetivo como el derecho
-
Derecho Civil 1
LaloUNIDAD 3 Actividad 1 1. Establezca las semejanzas y principales diferencias en la terminología de persona y personalidad jurídica, además de las capacidades de cada una; así mismo señale las características en la capacidad de goce y la capacidad de ejercicio. Referencia: GALINDO GARFÍAS, Ignacio. Derecho Civil. Porrúa México, 2005,
-
Derecho Civil 2
oskrcr7Capacidad para hacer testamento (llave) pueden testar todos aquellos a quienes la ley no prohíbe expresamente en el ejercicio de ese derecho . Tipos de testamento (esto puede quedar en una hoja amor??? Y después empezar con los tipos de testamento porfa….) Testamento ológrafo (llave) En este tipo de testamento
-
Derecho Civil 1
tito5755FILOSOFIA, ETICA Y MORAL La ética es una rama de la filosofía con características de la misma. Si su materia se lo permite habrá de convertirse en ciencia. Estudia la moral que es algo que enfrentamos en la vida diaria y tiene que ver con el bien y el mal.
-
DERECHO CIVIL I
MarleyFerrerIndice 1. Introducción 2. Evolución Histórica del Código Civil Venezolano 3. Codificación 4. Códigos Civiles Venezolanos 5. Conclusión 6. Bibliografía 1. Introducción Los Códigos Civiles son el fundamento legal para cualquier sociedad, en nuestra legislación han existido una serie de distintos Códigos Civiles que han cambiado y avanzado a través
-
Derecho Civil 2
alejandrina6DEFINICION Y TEORIAS SOBRE EL PATRIMONIO: El patrimonio se define como el conjunto de bienes o cosas y derechos es todo lo que la persona posee también se puede definir como el conjunto de relaciones jurídicas pertenecientes a una persona, que tienen una utilidad económica y por ello son susceptibles
-
Derechos Civils
jhediocaOrdenación de las relaciones civiles 8. Hemos de hablar primeramente del orden que debe regir entre los hombres. La persona humana, sujeto de derechos y deberes 9. En toda convivencia humana bien ordenada y provechosa hay que establecer como fundamento el principio de que todo hombre es persona, esto es,
-
Derecho Civil II
nilcanilcaINSTITUTO NACIONAL DE ESTUDIOS SINDICALES Y DE ADMINISTRACION PÚBLICA LICENCIATURA EN DERECHO BUROCRÁTICO EN LA MODALIDAD MIXTA DE LA F.S.T.S.E EXAMEN FINAL DERECHO CIVIL II 5° GENERACIÓN MEXICALI BAJA CALIFORNIA 31 DE AGOSTO DE 2013 NOMBRE DEL ALUMNO: _____________________________ _________________________________ I.- INSTRUCCIONES: LEE CON CUIDADO Y ESCRIBE SOBRE LOS ESPACIOS
-
Derecho Civil II
CrismaldisUnidad I: La Familia Concepto de Familia La familia, según la Declaración Universal de los Derechos Humanos, es el elemento natural, universal y fundamental de la sociedad, y tiene derecho a la protección de la sociedad y del Estado. Los lazos principales que definen una familia son de dos tipos:
-
Derechos Civiles
uniticoEstadísticas de Accidentes El análisis estadístico de los accidentes del trabajo, es fundamental ya que de la experiencia pasada bien aplicada, surgen los datos para determinar, los planes de prevención, y reflejar a su vez la efectividad y el resultado de las normas de seguridad adoptadas. En resumen los objetivos
-
DERECHO CIVIL VI
ANSAZA1.- Diseña un árbol genealógico de sus familiares (con su nombre y de su familia) indicando el parentesco que los une: (Vale 4 puntos) Primer grado Segundo grado Tercer grado Cuarto grado 2.- Elabora un flujograma del procedimiento de la celebración del matrimonio. (Vale 4 puntos) EL MATRIMONIO CIVIL OBJETIVO
-
Derecho Civil II
manuellunaTEMA I. DE LAS OBLIGACIONES EN GENERAL 1.1.- CONCEPTO. Vinculo jurídico por virtud del cual una persona denominada deudor, se encuentra obligada jurídicamente a ejecutar algo a favor de otra persona, llamada acreedor. OBLIGACIÓN: Es la necesidad jurídica que tiene una persona llamada deudor de conceder a otra llamada acreedor
-
DERECHOS CIVILES
carmenalfonzoDERECHOS CIVILES Como su nombre lo indica son todos esos derechos que pertenecen a cada una de las personas que conforman la colectividad. Esta serie de derechos protegen y garantizan los la integridad física y moral de los ciudadanos, entre ellos tenemos: 1 Derecho a la vida La Constitución inicia
-
Derecho Civil IV
mercydominguezUNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOS (UAPA) ESCUELA JURIDICAS Y DE CIENCIAS POLÍTICAS LICENCIATURA EN DERECHO TEMA: Las Donaciones Entre Vivos Y Adjunto Elabore Dos Contratos Uno De Donación Y Otro Testamentario. PARTICIPANTE: Mercedes Altagracia Flores Domínguez 04-0043 MATERIA: Derecho Civil IV FACILITADOR: Ynocencio Taveras Alvarado, M.A SANTIAGO DE LOS CABALLEROS, RD.
-
El Derecho Civil
666777El derecho Civil tiene sus artículos compilados y codificados en una colección para una rápida referencia. Está inspirada en las leyesRomanas. Por el otro lado la ley común tiene sus reglas y regulaciones administradas por jueces y varía de un caso a otro. Las conjeturas fundamentales para las leyes civiles
-
DERECHOS CIVILES
loreyniCapítulo III De los Derechos Civiles Artículo 43. El derecho a la vida es inviolable. Ninguna ley podrá establecer la pena de muerte, ni autoridad alguna aplicarla. El Estado será responsable de la vida de las personas que se encuentren privadas de su libertad, prestando el servicio militar o civil,
-
Derechos Civiles
mercedesbaeztPUEBLOS INDÍGENAS Y DESARRAIGO CULTURAL: GLOBALIZACIÓN: Podemos ver que son irreversibles los efectos de la globalización. Esta puede crear mentalidades centradas en el mercado que frecuentemente operan en detrimento de los pueblos indígenas. En forma general han disminuido el control sobre el uso de los recursos y la utilización de
-
El Derecho Civil
jonprawww.monografias.com Derecho Civil 1. Derecho 2. Derecho Objetivo y Derecho Subjetivo 3. Derecho Positivo y Derecho Natural 4. Derecho Sustantivo y Derecho Adjetivo 5. Derecho Civil 6. Fuentes del Derecho Civil 7. Ubicación del Derecho Civil dentro de las ramas del Derecho 8. Diferencia entre Derecho Civil y Código Civil
-
Derechos Civiles
borovka74Capítulo III de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela Derechos Civiles Mayo 2012 Capítulo III de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela Derechos Civiles La Constitución de la República Bolivariana de Venezuela, representa legalmente la base de todas las leyes y reglamentos del país, es la
-
Derecho Civil II
javdian11Derecho Civil II Mutuacion de Cauce: 1.-Propiedad NACIONAL: Cauce abandonado sigue siendo propiedad de la nación. 2.-Propiedad PARTICULAR: Cauce abandonado será del de dueño del mismo predio, restringida su posesión por inclinación o cambio de corriente. Accesión Artificial: Se produce cuando la unión incorporación se lleva a cabo por el
-
DERECHO CIVIL IV
LENA321. Que es el Derecho reales accesorios: Son aquellos que se otorgan sobre una cosa con la finalidad de garantizar el pago de un crédito, y que confiere a su titular el derecho de preferencia y de persecución. En estos se sitúan algunos derechos que recaen sobre cosas, pero que
-
Derecho Civil IV
maness83Derecho Civil IV Gua de Estudio Primer Parcial 1.- Explica que es una persona 2.- Explica que es una persona física 3.- Explica que es una persona jurídico colectiva 4.- Explica que es el nombre de las personas físicas 5.- Explica el seudónimo 6.- Explica el estado civil 7.- Explica
-
Derecho Civil II
betichora1.- DE ACUERDO CON EL ARTÍCULO 90 CONSTITUCIONAL CÓMO SE CLASIFICA LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA FEDERAL. LA ADMINISTRACIÓN PUBLICA FEDERAL SERÁ CENTRALIZADA Y PARAESTATAL CONFORME A LA LEY ORGÁNICA QUE EXPIDA EL CONGRESO, QUE DISTRIBUIRÁ LOS NEGOCIOS DEL ORDEN ADMINISTRATIVO DE LA FEDERACIÓN QUE ESTARÁ A CARGO DE LAS SECRETARIAS DE
-
DERECHO CIVIL II
gonzalezmiriamRESULTADOS “El procedimiento sucesorio testamentario es el ideal porque en él se ejecuta la voluntad del testador acerca del destino de sus bienes. Para que esta voluntad se lleve a cabo se debe realizar el testamento de conformidad con las reglas y formalidades que la ley manda, pues de otra
-
Derechos civiles
juantmDerechos civiles, que son aquellos que le corresponden a la persona como individuo, independientemente de su rol social, y que hacen a su vida y a su libertad personal. Son exigibles contra cualquiera, que ose perturbarlos. Así, son derechos civiles el derecho a la vida, a la libertad personal, a