Docente educativo
Documentos 101 - 150 de 208
-
LA FORMACION PROFESIONAL DEL DOCENTE EN EL SISTEMA EDUCATIVO COLOMBIANO
malupahuINDICE LA FORMACION PROFESIONAL DEL DOCENTE EN EL SISTEMA EDUCATIVO COLOMBIANO 3 INTRODUCCION 3 MARCO LEGAL COLOMBIANO 4 HISTORIA DE LA FORMACION DOCENTE EN COLOMBIA 5 POLÍTICAS DE FORMACIÓN DOCENTE 7 PLAN DECENAL DE EDUCACION 2006 - 2016 Y LA FORMACION DOCENTE 8 DESCENTRALIZACION - Planes territoriales de formación docente
-
Perfil Y Competencias Del Docente En El Contexto Institucional Educativo
tejonOrganización de Estados Iberoamericanos Para la Educación, la Ciencia y la Cultura Desarrollo escolar I Seminario Taller sobre Perfil del Docente y Estrategias de Formación (Lima, Perú, septiembre de 1999) Perfil y competencias del docente en el contexto institucional educativo Graciela Bar Sumario I.- El contexto de las transformaciones II.-
-
La Calidad De Un Sistema Educativo Se Basa En La Calidad De Sus Docentes.
vampkohakuLa calidad de un sistema educativo se basa en la calidad de sus docentes. No importa cuánto porcentaje decida cada país para educación, ya que solo son 5 países los que nos ponen la muestra de es posible alcanzar la calidad en educación con un mínimo de porcentaje invertido. Países
-
Nuevo Rol Docente: ¿Qué modelo de formación, para que modelo educativo?
FrauleinNuevo Rol Docente: ¿Qué modelo de formación, para que modelo educativo? En el siglo XXI es indispensable crear un nuevo modelo educativo debido a los constantes cambios que se están presentando en las nuevas generaciones. Por lo que en estos tiempos se está buscando crear docentes con ciertas características tales
-
Perfil del personal docente, no docente y del administrador educativo ideal
ms.mairasantosPerfil del personal docente, no docente y del administrador educativo ideal Perfil del docente Teniendo en cuenta la importancia del maestro en nuestra escuela ideal aspiramos a que el perfil de nuestro personal docente cuente con una perspectiva inclusiva de las artes en el currículo. Una que vea en el
-
La acción Docente en el contexto Didáctico, entorno educativo y localidad
faviochaveroDatos personales: Favio Chavero Valenzuela Nivel educativo: Primaria. Escuela: “Josefa Ortiz de Domínguez” Clave: 05DPR0378C Turno Vespertino Matamoros Coahuila. TEMA: La contextualización de contenidos y la cercanía de la escuela a la vida cotidiana y las transformaciones de la comunidad. TITULO. – La acción Docente en el contexto Didáctico, entorno
-
El Cambio Educativo Entre Leyes, Organización Escolar Y El Trabajo Docente.
garuloboEl cambio educativo entre leyes, organización escolar y el trabajo docente. El cambio educativo entre leyes va orientado a reforma el sistema educativo de cada país a través de las recomendaciones e informes que organismos internacionales como la OCDE o la UNESCO facilitan sobre sus investigaciones en materia educativa, dicho
-
El papel docente en el ámbito educativo en el proceso enseñanza-aprendizaje
Osmara ParraEl educar para la vida, constituye un complejo trabajo por ser un deber fundamental para la sociedad cada vez más difícil que necesita jóvenes mayormente preparados, consientes con ideales y valores bien definidos, siendo capaces de afrontar los retos tanto en el presente como del futuro. Es por esto que
-
FORMACION DOCENTE, ESCUELA PUBLICA Y PROYECTOS EDUCATIVOS EN MEXICO 1857-1940
chaiiiUNIVERSIDAD PEDAGOGICA NACIONAL UNIDAD-UPN 242 LICENCIATURA EN EDUCACION, PLAN 94 ASESORA: ROSA LARA SANCHEZ ALUMNA: MARIA DEL ROSARIO GUTIERREZ PECINA FORMACION DOCENTE, ESCUELA PUBLICA Y PROYECTOS EDUCATIVOS EN MEXICO 1857-1940 UNIDAD II: LAS PROPUESTAS PARA LA FORMACION DOCENTE 20 DE ENERO DE 2015 CD. VALLES, S.L.P INTRODUCCION Fue difícil darme
-
La formación docente, una necesidad para la creación de ambientes educativos
djddjdjdqLa formación docente, una necesidad para la creación de ambientes educativos de calidad en la enseñanza turística. Mtra. Leticia Tamayo S. y Mtra. Laura Peñaloza S. Resumen Como una función social, la educación permite la integración del individuo a su relación contextual mediante la comprensión, sentido y orientación de su
-
La práctica docente en el siglo XXI, un reto educativo en tiempos de Pandemia
María Elena Peña TorrealbaLa práctica docente en el siglo XXI, un reto educativo en tiempos de Pandemia María Elena Peña Torrealba (Licenciada en Educación, Magíster en Educación Preescolar y Orientación Educativa, docente adscrita a la Gobernación del Estado Mérida, Coordinadora de Educación Especial. Dirección electrónica: malenpto@gmail.com) RESUMEN Circunscribir el reto del docente en
-
Practica docente 3 Entrevista un director o coordinador de un centro educativo
margarita.2Resultado de imagen para uapa Uapa Asignatura: Práctica docente 4 Tema: Tarea lV PARTICIPANTE: Sara Lissett María María 14-6368 FACILITADOR: Idelfonsa Guillen NAGUA, MARIA TRINIDAD SANCHEZ, 10/10/17 1. Entrevista un director o coordinador de un centro educativo, pregunta acerca de la aplicación de las estrategias pedagógicas en las prácticas áulicas
-
Resumen Unidad 1 - Formación Docente, Escuela Y Proyectos Educativos 1857-1940
oscardextraINTRODUCCIÓN Este resumen corresponde a la primera unidad de la antología básica llamada Formación docente, escuela, y proyectos educativos 1857-1940, en el cual nos sitúa en los mecanismos utilizados por el estado moderno para nuestra intervención en el campo educativo. Se da un vistazo a las circunstancias en que México
-
Para uso exclusivo del centro educativo en donde se realiza la Práctica Docente
Alexander Tol“Amemos a los niños con amor puro y sincero” PRÁCTICA DOCENTE III ETAPA 1: DE OBSERVACIÓN ETAPA DE OBSERVACIÓN Para uso exclusivo del centro educativo en donde se realiza la Práctica Docente Nota máxima a otorgar: 10pts Nombre del Alumno Practicante: _____________________________________________________ Nombre de la Escuela en donde realiza la
-
Los Paradigmas Educativos Que Los Docentes Del Siglo XXI Deben Tener Presentes Son
Miriam72“Los paradigmas educativos que los docentes del siglo XXI deben tener presentes son: Aprender a aprender • En las sociedades actuales los cambios suceden muy rápidamente y se mueven con mucho dinamismo, el proceso de adquisición del conocimiento concluye nunca y puede nutrirse de todo tipo de experiencias. La educacion
-
LA INFLUENCIA DE LOS MODELOS EDUCATIVOS EN MI PRÁCTICA DOCENTE Y CÓMO LAS EVALÚO
ANAQUIRARTEMaestría en Educación en el Área de Docencia e Investigación Universidad Santander Logo EVALUACIÓN Y MODELOS DE ENSEÑANZA- APRENDIZAJE ENSAYO: LA INFLUENCIA DE LOS MODELOS EDUCATIVOS EN MI PRÁCTICA DOCENTE Y CÓMO LAS EVALÚO Catedrático Doctor: Arturo Maya Meraz Alumna: Lic en Educ. Prim. Ana Mercedes Quirarte Rodríguez Ixtlahuacán del
-
Sistema De Evaluación Que Utilizan Los Docentes En Los Centros Educativos Urbanos.
Hemil1.1.1-ANTECEDENTES Consultadas y revisadas diversas fuentes bibliográficas en busca de informaciones sobre los antecedentes históricos referentes al tema investigado, del cual se obtuvo los siguientes hallazgos: De acuerdo a McDonald (1995), en la antigüedad, la evaluación era considerada como una comparación de elementos para saber lo que estaba bien o
-
Percepción docente sobre los desafíos educativos en el retorno a la presencialidad
Juliana0910FACULTAD DE EDUCACIÓN Y CIENCIAS SOCIALES PEDAGOGÍA EN EDUCACIÓN GENERAL BÁSICA “Percepción docente sobre los desafíos educativos en el retorno a la presencialidad” TESIS PARA OPTAR AL TITULO DE PROFESOR(A) DE EDUCACIÓN BÁSICA, MENCIÓN Fecha: Agradecimientos y dedicatorias Contenido No se encontraron entradas de tabla de contenido. Índice de tablas
-
KIDERAZGO DOCENTE EL DESARROLO DE LOS PROYECTOS EDUCATIVOS INTEGRALES Y COMUNITARIOS
meryszapataEn la actualidad Venezuela vive un momento histórico, donde se hace necesario cambiar el proceso educativo en toda la estructura, organización y funcionamiento evidenciándose el requerimiento de intervenir la realidad en términos de una mayor apertura que garantice el acercamiento participativo de las instituciones y organizaciones a los cambios de
-
Reflexión Desde El Que Hacer Docente Facilitador De Escenarios Educativos Inclusivos
MARGE3027Página Curso Pedagogía y Didáctica para la Inclusión Tarea 1: Reflexión Desde El Que Hacer Docente Facilitador De Escenarios Educativos Inclusivos Tutor: Eliana Páez Integrante: Margeris Mercado Hoyos Grupo: 514017_2 Universidad Nacional Abierta Y A Distancia (ECEDU) Fecha: 20/Febrero /2022 Glosario Atención a la diversidad: Puede considerarse como una forma
-
Formación Docente, Escuela y Proyectos Educativos ¿De dónde salieron las escuelas?
XELARAPAFormación Docente, Escuela y Proyectos Educativos 1857-1340. ¿De dónde salieron las escuelas? * Surgen desde los ritos prehistóricos, los mitos; los templos, las castas, las escuelas sumerias, griegas, alejandrinas, romanas y ordenes monásticas; todos ellos han jugado un papel importante dentro de la historia de los actuales sistemas escolares. *
-
Capacitación docente para la aplicación de la kinesiología en el ámbito educativo.
elenars05Capacitación docente para la aplicación de la kinesiología en el ámbito educativo. Introducción A través de estimular diversos puntos del ser humano, se obtienen respuestas de los desequilibrios del cuerpo, los humanos somos un ir y venir de lo consiente a lo inconsciente, de lo físico a lo metafísico, sin
-
COMPETENCIAS DOCENTES NECESARIAS PARA MEDIAR EL PROCESO EDUCATIVO DESDE EL ENFOQUE EBC
cristydetaviraEn este quinto producto determinaremos las cinco competencias docentes necesarias para ser un buen profesor dentro del enfoque EBC. COMPETENCIAS DOCENTES NECESARIAS PARA MEDIAR EL PROCESO EDUCATIVO DESDE EL ENFOQUE EBC COMPETENCIA 1. Organiza su formación continua a lo largo de su trayectoria profesional. Afrontar los deberes y los dilemas
-
PORTAL EDUCATIVO PARA LA CAPACITACIÓN DOCENTE EN EL USO DE HERRAMIENTAS TECNOLÓGICAS
carolin_2540Actualmente las tecnologías de información y comunicación (TIC) han abierto posibilidades sin precedentes para los sistemas educativos ya que representan una gran oportunidad para mejorar la calidad de la educación, así como también para masificar y poner al alcance de todos contenidos de aprendizaje de gran calidad. Al mismo tiempo
-
EL DOCENTE COMO SUJETO HISTÓRICO ANTE LOS RETOS CONTEMPORANEOS EN EL ASPECTO EDUCATIVO
axeldora“EL DOCENTE COMO SUJETO HISTÓRICO ANTE LOS RETOS CONTEMPORANEOS EN EL ASPECTO EDUCATIVO” El proceso de formación de los seres humanos, se da toda la vida y en cada momento, las cuales se van gestando de acuerdo a los patrones culturales, las experiencias acumuladas, en la que los mayores siempre
-
TRABAJO FINAL PRIMERA UNIDAD FORMACIÓN DOCENTE ESCUELA Y PROYECTOS EDUCATIVOS 1857-1940
blancabhINTRODUCCIÓN En el siguiente trabajo se abordara un resumen de las lecturas vistas en la primera unidad y los temas son: • Escuela Pública y el Estado Educador. Lo cual trata de cómo el estado va intervenir en la educación y los problemas que tuvo que enfrentar con otras instituciones
-
El bullying en los escenarios educativos: una posibilidad de repensar el quehacer docente
Francisco GarciaExamen de Investigación y Textos Académicos El bullying en las escuelas El acoso escolar más conocido como bullying es una forma de violencia escolar ya sea emocional, física o verbal, a la ves que se ha convertido en uno de los temas más polémico de la actualidad. Antes, todo creían
-
¿Cómo Eran Los Docentes En Mi Proceso Educativo? ¿Como Haría Para Mejorar Esa Imagen?
poteloMis docente en mi proceso educativo, presentaban mucha autoridad dentro del salón de clase, es ahí en donde exigían que nosotros como alumno estuviéramos bien comportados, no habláramos, nada de andar parados y menos fuera del salón, solo teníamos la palabra cuando el no las otorgaba. Con esto antes mencionamos
-
Elaboración De Proyectos Educativos Por Los Docentes En El Marco De La Reforma Educativa.
cubanasoyEnsayo. Licenciada en Educación en la especialidad de Biología. Gladys Manuela Figueroa Rodríguez. Cargo actual: profesora de UTESA y laboro en la facultad de ciencias de la salud. Título del ensayo: Elaboración de proyectos educativos por los docentes en el marco de la reforma educativa. Introducción: Se reconoce que para
-
CONSTITUCIÓN DE LA PROFESIÓN DOCENTE, PROYECTOS EDUCATIVOS Y EL ESTADO MEXICANO 1857-1910
nini_anisTEMA 1 CONSOLIDACIÓN DEL ESTADO LIBERAL Y CONSTITUCIÓN DE UNA SOCIEDAD NACIONAL. “LAS OPCIONES POLÍTICAS DEL ESTADO LIBERAL MEXICANO 1853-1910”. Andrés Lira Las constituciones liberales tienen dos partes, una dogmática donde se declaran los derechos del pueblo como límite impuesto a las autoridades, y una parte orgánica, en donde
-
IMPORTANCIA DE LA PROFESIÓN DOCENTE EN EL BUEN FUNCIONAMIENTO DE LOS PLANTELES EDUCATIVOS.
050676REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA http://www.rieac.com/archivos/logo_upel.jpg http://3.bp.blogspot.com/_qY99zwJ2ARo/Sls4uYQELSI/AAAAAAAAAA0/up61IffOjVU/s200/Logo+IMPM.jpg UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA EXPERIMENTAL LIBERTADOR INSTITUTO DE MEJORAMIENTO PROFESIONAL DEL MAGISTERIO NÚCLEO ACADÉMICO YARACUY IMPORTANCIA DE LA PROFESIÓN DOCENTE EN EL BUEN FUNCIONAMIENTO DE LOS PLANTELES EDUCATIVOS Autoras: Flor Graterón Yannais Raga Yocelis Henriquez Mailin Sánchez Glenis Romero Cohorte 2013 Fase de Integración Docencia- Administrativa
-
El Proceso Docente Educativo De La Matemática Y La Formación Del Estudiante Universitario.
missloreramonCaracterización del proceso docente educativo de la matemática universitaria. Investigaciones realizadas, por (Artigue, 2003; de Guzmán, 1992; Font, 2003; Gaulin, 2001; Godino y Batanero, 1994; Santos, 1994) se orientan hacia una aproximación sistémica, relativamente global, relacionada con los fenómenos de la enseñanza aprendizaje de la Matemática. En sus trabajos se
-
CARACTERISTICAS DEL DOCENTE COMO MEDIADOR DEL APRENDIZAJE EN EL SISTEMA EDUCATIVO VENEZOLANO:
PlazaFelaCARACTERISTICAS DEL DOCENTE COMO MEDIADOR DEL APRENDIZAJE EN EL SISTEMA EDUCATIVO VENEZOLANO: El docente es un mediador empírico innato. Pero no basta con que el esté informado, tiene que capacitarse desde una forma y un modelo diferente al acostumbrado, donde pueda capacitarse y entrenarse en las diferentes conductas de cambio,
-
PLANEACIÓN DIDÁCTICA DEL DOCENTE Programa educativo: Administración de Empresa Turísticas
Lesly GalvanPLANEACIÓN DIDÁCTICA DEL DOCENTE Programa educativo: Administración de Empresa Turísticas Semestre: 4° Bloque: 2 Asignatura: Contabilidad administrativa Unidad I, Manejo de cuentas de activo circulante. Competencias: * General: Interpreta la información financiera de una empresa turística respecto a los activos, a partir de la aplicación de la técnica contable y
-
PORQUE LA BUENA FORMACIÓN DEL DOCENTE ES FUNDAMENTAL PARA EL DESARROLLO EDUCATIVO DEL PAÍS.
kelvinlatinPORQUE LA BUENA FORMACIÓN DEL DOCENTE ES FUNDAMENTAL PARA EL DESARROLLO EDUCATIVO DEL PAÍS “La educación es de lo más importante para el desarrollo. Un escollo importante es la calidad de los maestros. Sin buenos maestros no puede haber buena educación. Aquí debemos cambiar el sistema de formación de docentes,
-
PLANIFICACIÓN DOCENTE Y TECNOLOGÍAS DE INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN EN CONTEXTOS EDUCATIVOS
roxar33REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD BICENTENARIA DE ARAGUA VICERRECTORADO ACADÉMICO DECANATO DE INVESTIGACIÓN, EXTENSIÓN Y POSTGRADO MARACAY ESTADO ARAGUA PLANIFICACIÓN DOCENTE Y TECNOLOGÍAS DE INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN EN CONTEXTOS EDUCATIVOS PROYECTO DE INVESTIGACIÓN PARA OPTAR AL TÍTULO DE MAGISTER EN PLANIFICACIÓN EDUCATIVA AUTORA: Rosa Sarmiento TUTORA: San Joaquín de Turmero,
-
PLANEACIÓN DIDÁCTICA DEL DOCENTE Programa educativo: Administración de Empresas Turísticas
JANET2611PLANEACIÓN DIDÁCTICA DEL DOCENTE Programa educativo: Administración de Empresas Turísticas Ciclo Escolar: 2019 Asignatura: Introducción a la contabilidad Semestre: Primero Bloque: 2 Nombre del docente: Liliana Arroyo Montoya Unidad 3. Estados financieros. Competencias: * General: Explica la función de los estados financieros básicos para asociar su utilidad en una entidad,
-
Demandas del sistema educativo, las instituciones y los docentes a la investigación educativa
Leopolda45UNIVERSIDAD CATÓLICA DE CÓRDOBA FACULTAD DE EDUCACIÓN MAESTRÍA EN INVESTIGACIÓN EDUCATIVA V ATENEO CIENTÍFICO 1. DE OCTUBRE DE 2018 CONSIGNA DE TRABAJO PRIMER PANEL: “Demandas del sistema educativo, las instituciones y los docentes a la investigación educativa” 1. Según los panelistas cuáles son los principales problemas que abordan el sistema
-
Los principales obstáculos que enfrentan los docentes en el ámbito educativo en la actualidad
abbylariosConsidero que unos de los grandes obstáculos a vencer y que representan un reto para el docente hoy en día en el ámbito educativo son: La falta de dialogo entre las personas: En la actualidad es muy común y supone una grave limitación a la comunicación. Muchas veces no sabemos
-
SOFTWARE EDUCATIVO PARA LA CAPACITACIÓN DEL DOCENTE EN LA ELABORACIÓN DEL PROYECTO PEDAGOGICO
Joel ColinaCAPÍTULO V SOFTWARE EDUCATIVO PARA LA CAPACITACIÓN DEL DOCENTE EN LA ELABORACIÓN DEL PROYECTO PEDAGOGICO DE AULA DE LAS ESCUELAS BOLIVARIANAS PERTENECIENTES AL CIRCUITO ESCOLAR SAN RAFAEL DE MARA. 1. PRESENTACIÓN DEL SOFTWARE. La primera etapa del ciclo de desarrollo del software, esta basado en una estructura teórica interactiva con
-
Apoyo a los procesos educativos desarrollados por la Escuela de Formación y Aprendizaje Docente
39666384UNIVERSIDAD DE CUNDINAMARCA SEDE FUSAGASUGÁ FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS ECONÓMICAS Y CONTABLES PROGRAMA ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS FORMATO INFORME MENSUAL DE PASANTÍA FECHA DE ENTREGA: DÍA: 21 MES: 04 AÑO: 2021 INFORME Nº 1 FECHA INFORME: DÍA: 17 MES: 11 AÑO: 2020 A DÍA: 17 MES: 12 AÑO: 2020 NOMBRE DEL
-
La importancia del análisis de contenido para el docente en formación en el contexto educativo
mister667788http://4.bp.blogspot.com/_hes1v3yxSNk/TO6aUmCtAGI/AAAAAAAABa4/gZAw6WHQogc/s320/UAG_75.jpg Universidad Autónoma de Guadalajara * Comunicación y Análisis de Contenido * Licenciatura en Educación * Daniela Partida Jiménez, Lidia María Márquez Fierro, Karen Turrubiates Briones, María Fernanda Canseco Colado * Texto Explicativo “La importancia del análisis de contenido para el docente en formación en el contexto educativo” “La importancia
-
GERENCIA PARTICIPATIVA DE LOS DOCENTES EN LA EJECUCION DEL PROYECTO EDUCATIVO INTEGRAL COMUNITARIO
Adriana Garridohttp://uvm.edu.ve/img/uvm.jpg REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD VALLE DEL MOMBOY GERENCIA PARTICIPATIVA DE LOS DOCENTES EN LA EJECUCION DEL PROYECTO EDUCATIVO INTEGRAL COMUNITARIO AUTOR(a): Prof. ELISA APONTE VALERA, SEPTIEMBRE 2016 http://uvm.edu.ve/img/uvm.jpg REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD VALLE DEL MOMBOY DECANATO DE INVESTIGACIÓN Y POSTGRADO PROGRAMA DE EDUCACIÓN PERMANENTE MONSEÑOR “JESUS MANUEL
-
El escenario educativo del siglo XXI requiere de cambios en las actitudes y aptitudes del docente,
jrgcEl escenario educativo del siglo XXI requiere de cambios en las actitudes y aptitudes del docente, pasando de un contexto formativo tradicional a uno innovador, a fin de lograr que el proceso de enseñanza-aprendizaje sea de calidad. La educación tradicional es partidaria de la enseñanza directa y rígida, predeterminada por
-
EL DOCENTE Y EL RETO QUE LE REPRESENTA EL AVANCE DE LAS NUEVAS TECNOLOGIAS EN EL SISTEMA EDUCATIVO
vianvencesLa educación y el aprendizaje no pueden estar al margen de la sociedad en la que viven los que enseñan y aprenden. Seria, por tanto, ilusorio diseñar una innovación educativa al margen de las creencias, valores y expectativas de la sociedad sobre acción humana en este momento concreto de la
-
EL DOCENTE Y EL RETO QUE LE REPRESENTA EL AVANCE DE LAS NUEVAS TECNOLOGIAS EN EL SISTEMA EDUCATIVO
viaanvencesLa tecnología está influenciando al menos en dos aspectos al mundo educacional: Uno relacionado con los intereses pedagógicos, administrativos y de gestión escolar y el segundo con los cambios en las habilidades y competencias requeridas, para lograr una inserción de las personas en la sociedad actual. Conviniendo con lo mencionado,
-
El docente como mediador en conflictos familiares que afecten el desempleo educativo del estudiante
stephanie solano loboSTEPHANIE SOLANO LOBO Introducción Mi tema es: El docente como mediador en conflictos familiares que afecten el desempleo educativo del estudiante. El problema que se plantea es que, hoy en día existen muchas familias disfuncionales, por muchos motivos, sin embargo, las docentes no saben hasta que punto pueden intervenir y
-
MANUAL DE ESTILOS DE APRENDIZAJE MATERIAL AUTOINSTRUCCIONAL PARA DOCENTES Y ORIENTADORES EDUCATIVOS
CARLBRYAN72MANUAL DE ESTILOS DE APRENDIZAJE MATERIAL AUTOINSTRUCCIONAL PARA DOCENTES Y ORIENTADORES EDUCATIVOS ÍNDICE Pág. PRESENTACIÓN . . . . . . . . 1 MARCO INSTITUCIONAL . . . . . . . . 2 MARCO TEÓRICO . . . . . . . . 4 I. MODELOS DE ESTILOS
-
RÉGIMEN JURÍDICO EDUCATIVO VENEZOLANO EN RELACIÓN A LA REALIDAD EDUCATIVA Y EL DESEMPEÑO DOCENTE
olan1380República Bolivariana de Venezuela Universidad Nacional Abierta Dirección de Investigaciones y postgrado Maestría en Educación: Mención Administración Educativa RÉGIMEN JURÍDICO EDUCATIVO VENEZOLANO EN RELACIÓN A LA REALIDAD EDUCATIVA Y EL DESEMPEÑO DOCENTE Ensayo. Actividad 2 Maestrante: Orlando Méndez C.I: 18.235133 Facilitador: Msc. Héctor Rivero Caracas, marzo de 2018. RÉGIMEN JURÍDICO
-
Actitud del docente ante la inserción del estudiante extranjero en el sistema educativo bolivariano
lucy87El presente análisis busca debatir el término de inclusión educativa, deducida como un proceso que intenta abordar situaciones y espacios de exclusión en el sistema educativo nacional por tal motivo los componentes de inclusión en Venezuela reflejan que la educación es un mecanismo indispensable para la inclusión social; asimismo el