ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

El conocimiento

Buscar

Documentos 701 - 750 de 12.621 (mostrando primeros 1.000 resultados)

  • La Gestión Del Conocimiento En Las Organizaciones

    martingv¿Qué es y de dónde viene? Gestión del Conocimiento (GC) es el proceso a través del cual las organizaciones generan valor desde sus activos intelectuales y basados en conocimientos. Esto implica la necesidad de compartirlos con empleados, departamentos y, aún, con otras organizaciones ideando mejores prácticas. La GC, como todo

  • ¿Que Es Razonamiento, Pensamiento Y Conocimiento?

    lego9523Razonamiento En sentido amplio, se entiende por razonamiento a la facultad que permite resolver problemas, extraer conclusiones y aprender de manera consciente de los hechos, estableciendo conexiones causales y lógicas necesarias entre ellos. En sentido más restringido se puede hablar de diferentes tipos de razonamiento: El razonamiento argumentativo en tanto

  • NATURALEZA Y COMPLEJIDAD DEL CONOCIMIENTO ECONOMICO

    emartinNATURALEZA Y COMPLEJIDAD DEL CONOCIMIENTO ECONOMICO PALABRAS CLAVES: Economía, ciencia, criterios Para evaluar y puntualizar si la Economía es una ciencia, es necesario tener en consideración el concepto de ciencia y los instrumentos conceptuales como los son el objeto, naturaleza y método y los criterios de cientificidad. Con lo que

  • CONOCIMIENTO Y UTILIDAD DEL MATERIAL DE LABORATORIO

    CONOCIMIENTO Y UTILIDAD DEL MATERIAL DE LABORATORIO OBJETIVOS 1.Que el alumno conozca parte del material necesario en un laboratorio de microbiología y parasitología. 2.Que el alumno aprenda a manejar el material utilizado en un laboratorio de microbiología y parasitología. MARCO TEORICO Algunos de los instrumentos más utilizados en los laboratorios,

  • Construcción Del Conocimiento En Ciencias Sociales

    dddaaavvviiidddConstrucción del conocimiento en ciencias sociales Las Ciencias Sociales agrupan a todas las disciplinas científicas, cuyo objeto de estudio está vinculado a las actividades y el comportamiento de los seres humanos; por lo tanto, indica que son las encargadas de analizar las manifestaciones de la sociedad (material como simbólica). La

  • El conocimiento científico del ámbito de la salud

    danielacastroh1.-INTRODUCCIÓN El conocimiento científico del ámbito de la salud viene siendo principalmente elaborado por profesionales a los que clásicamente se les ha reconocido la capacidad investigadora (médicos, biólogos, químicos, etc.). Otros estamentos, como la Enfermería, no han desempeñado entre sus funciones las tareas de investigación; han quedado relegadas a consumir

  • La praxis como premisa para acceder al conocimiento

    edgarock182El concepto de praxis Del griego praxis que significa práctica denota una acción consciente dotada de un fundamento volitivo La praxis como premisa para acceder al conocimiento No hay praxis donde no hay voluntad consciente, deseo predeterminado, proyecto, concepto de la obra a realizar una vez establecido esto se da

  • Conocimiento Del Mercado: Factor Clave En El éxito

    hellenicConocimiento del mercado: factor clave en el éxito La inquietud que a veces genera el ser humano por cuestiones de la nada, es sin duda una de las expresiones más interesantes que la naturaleza nos puede manifestar. No es para muchos extraño el hecho de que el ser humano es

  • Teorias Del Conocimiento Segun Diversos Expositores

    maribeavelasquezDefinición de Teoría del conocimiento según diferentes autores: Concepción general: la Teoría del Conocimiento O Gnoseología es la rama de la filosofía que se encarga de estudiar el modo de adquisición del conocimiento. 1. Aristóteles: La describe con la condición de “dar cuenta” de la esencia del objeto universal, para

  • MAPAS DE CONOCIMIENTO REGIONAL LECCION EVALUATIVA 3

    foxboro15A manera de síntesis de todos los referentes teóricos incorporados en las anteriores unidades, se propone a continuación una lección evaluativa que se constituye en receptáculo procedimental de lo que puede llegar a constituirse como iniciativa propia en una propuesta de georeferenciacion o visualización de todos aquellos constructos teóricos, metodológicos

  • CONOCIMIENTO Y PODER: UNA MIRADA DESDE LA EDUCACION

    MisaelUs2012CONOCIMIENTO Y PODER: UNA MIRADA DESDE LA EDUCACION INTERCULTURAL BILINGÜE Lucy Trapnell* El concepto de diversificación se empezó a utilizar en el Perú a inicios de la década de 1970, en el marco de la Reforma Educativa impulsada por el gobierno militar, con particular referencia a los niveles de primaria

  • Actividad 1: Preguntas para reforzar el conocimiento

    javiersolitoActividad 1: Preguntas para reforzar el conocimiento: 1) ¿Quién conceptualizó por primera vez el proceso computacional? 2) ¿En qué consiste el modelo de Harvard? 3) ¿Cuáles son las principales diferencias entre el modelo Harvard y el modelo de Von Neumann? 4) ¿Por qué es importante tener un control sobre la

  • John Locke,Teoría Del Conocimiento, George Berkeley

    sasitaJohn Locke John Locke (1632-1704) es el primer autor Empirista (aunque algunos afirman que ese honor recaería sobre Francis Bacon). Su interés filosófico nace después de leer las obras de Descartes, pero creerá que las ideas innatas no existen, siendo este el principal punto de fricción entre racionalistas y empiristas.

  • MI CONOCIMIENTO DE LAS PERSONAS CON SINDROME DE DOWN

    lupiixoxoMI CONOCIMIENTO DE LAS PERSONAS CON SINDROME DE DOWN DESARROLLO HUMANO, COMPETENCIA COGNITIVA Y DESEO DE APRENDER Para mejorar las condiciones cognitivas, lingüísticas, afectivas y de autonomía física, personal y social en las personas con síndrome de Down, lo que se ha de hacer es cualificar los contextos donde conviven.

  • Fortalecer mis conocimientos en el área de la salud

    olguita_82PROBLEMA Hoy en día hay muchas personas que se auto medican aun sabiendo que esto trae efectos secundarios como dolores de cabeza nauseas el retrasar el diagnostico oportuno de una enfermedad ya que la persona no conoce cuál es la dosis correcta para el dolor o malestar que tiene OBJETIVOS

  • La Praxis Como Origen Y Fundamentos Del Conocimiento

    fenix99TEMA 3 CONSTRUCCIÓN Y PRAXIS ACTIVIDADES DE ESTUDIO • Resumen del tema Desde el punto de vista de Carlos Marx la construcción del conocimiento estará basada en la praxis, examinando las condiciones historicas, ideológicas, sociales, politicas y economicas dentro de la actividad cientifica. Examina la objetividad y validez del conocimiento

  • Fortalecer mis conocimientos en el área de la salud

    olguita_82PROBLEMA Hoy en día hay muchas personas que se auto medican aun sabiendo que esto trae efectos secundarios como dolores de cabeza nauseas el retrasar el diagnostico oportuno de una enfermedad ya que la persona no conoce cuál es la dosis correcta para el dolor o malestar que tiene OBJETIVOS

  • Desarrollo Del Conocimiento Científico. Reflexiones

    alusheland“Desarrollo del Conocimiento Científico. Reflexiones“ ¿Qué es la filosofía de la ciencia según Karl Popper y el Círculo de Viena? La filosofía como ciencia investiga la naturaleza del conocimiento científico y la práctica científica. Se ocupa de saber, entre otras cosas, cómo se desarrollan, evalúan y cambian las teorías científicas,

  • Conocimiento Social Y Desarrollo Moral En Los Niños

    karmafSOCIAL Y DESARROLLO MORAL EN LOS NIÑOS PREESCOLARES. Ma del Mar González y Ma Luisa Padilla. Conocimiento social. Modo en que los seres humanos vamos comprendiendo nuestro mundo social. Abarca: 1- la comprensión de uno mismo y las personas con que se relaciona como seres capaces de sentir, pensar, planear,

  • Áreas De Conocimiento De La Dirección De Proyectos

    viviveAREAS DE CONOCIMIENTO DE LA DIRECCIÓN DE PROYECTOS GESTIÓN DE LA INTEGRACIÓN DEL PROYECTO Implica tomar decisiones en cuanto a la asignación de recursos, balancear objetivos y alternativas contrapuestas, y manejar las interdependencias entre las áreas de conocimiento de la dirección de proyectos. Esta área incluye: - Desarrollar el Acta

  • EPISTEMOLOGIA / DEL GRIEGO, EPISTEME, "CONOCIMIENTO"

    alvallejoEl Conocimiento surge a través de la inquietud que tiene el hombre de encontrar una explicación, una respuesta o mejor dicho el deseo de saber. El que se tenga información sobre algo no quiere decir que se tenga conocimiento. No basta con conocer, se tiene que analizar; reflexionar, comprender, entender.

  • INFORMACION PARA UN MEJOR CONOCIMIENTO DE LA REGION.

    raquela2012Lago de Chapal El lago de Chapala es un embalse natural situado entre los estados de Jalisco y Michoacán. Es el más grande de México al contar con 1112 km², con una profundidad de aproximadamente 9 metros. Lago de Chapala. Formación geológica La Laguna de Chapala en la era Paleozoica

  • La Telesecundaria, Ante La Sociedad Del Conocimiento

    Gavs1. Introducción La Telesecundaria, ante la sociedad del conocimiento RAÚL CALIXTO FLORES Universidad Pedagógica Nacional, México ANGÉLICA MARÍA REBOLLAR ALBARRÁN Profesora de Telesecundaria, México El aprendizaje se da tanto por el tipo de personas que aprenden, como por las formas de aprendizaje, y particularmente el tipo de acceso y de

  • Teorías del conocimiento: sus principales filósofos

    PaOla_CAPITULO I I.1 Teorías del conocimiento: sus principales filósofos. La teoría del conocimiento es una doctrina filosófica. La Gnoseología o Teoría del Conocimiento es una de las ramas clásicas de la Filosofía que intenta explicar éste fenómeno. Ya los antiguos filósofos griegos la trataron extensamente, llegando a explorar muchas de

  • LOS FUNDAMENTOS DEL CONOCIMIENTO EN LA VIDA COTIDIANA

    rockybalboaEl propósito de esta obra es un análisis sociológico de la realidad de la vida, más exactamente, del conocimiento que orienta la conducta en la vida cotidiana. Un mundo que se origina en los pensamientos y acciones y que está sustentado como real por estos. La vida cotidiana se presenta

  • Los Fundamentos Del Conocimiento De La Vida Cotidiana

    aitanaLos Fundamentos Del Conocimiento De La Vida Cotidiana Autogestión: (significando administración autónoma) se refiere al uso de cualquier método, habilidad y estrategia a través a de las cuales los individuos puedan dirigir eficazmente sus propias actividades hacia el logro de sus objetivos. Incluye el establecimiento de metas, planificación, programación, seguimiento

  • Eliminación de errores en los conocimientos actuales

    marthita1705El presente artículo pretende exponer los diferentes retos que presentan la educación y el aprendizaje del siglo XXI mediante la exposición de las particularidades que presenta el conocimiento adquirido por el hombre a través de su historia. Se basa fundamentalmente en algunos planteamientos ofrecidos por Edgar Morín en su libro

  • Los Fundamentos Del Conocimiento En La Vida Cotidiana

    isadorarmendarizLOS FUNDAMENTOS DEL CONOCIMIENTO EN LA VIDA COTIDIANA Este artículo me resulto muy interesante ya que me hizo consiente de muchos elementos de la vida cotidiana que en lo personal no me había percatado que siempre están presentes, que nuestros pensamientos y acciones están dentro de un marco temporal, objetivo

  • Conocimiento Y Análisis De La Estructura Del Mercado

    DanielytoConocimiento y análisis de la estructura del mercado El ejercicio analítico, sólo se puede iniciar cuando se dispone de la totalidad de la información Antes de definir cualquier estrategia de mercadeo se hace necesario tener un conocimiento abundante y actualizado de todos los componentes de la estructura del mercado, es

  • La Nueva Educación Para La Sociedad Del Conocimiento

    BEATRIZGARCIAP2DEl pasado lunes 10/5/2004, El Diario Vasco publicaba la siguiente noticia en portada (ampliada en las páginas 2 y 3): “El Gobierno Vasco crea un 'portal' para que los padres ayuden a sus hijos a hacer los deberes”. http://servicios.diariovasco.com/pg040510/prensa/noticias/AlDia/200405/10/DVA-ALD-000.html Aparentemente es una buena noticia que habrá despertado la simpatía de

  • La Teoría Anarquista Del Conocimiento De Feyerabend.

    calef_trixCRITICA. La teoría anarquista del conocimiento de Feyerabend. Para Feyerabend las metodologías de la ciencia no proporcionan lo suficientes reglamentos, ni los adecuados para alguna actividad científica. Estoy de acuerdo con Feyerabend en que la ciencia es poco realista y perniciosa, además que estas características perjudican a la ciencia, porque

  • La Construcción Del Conocimiento En Ciencias Sociales

    MeryanetINTRODUCCIÓN A LAS CIENCIAS SOCIALES UNIDAD I LA CONSTRUCCIÓN DEL CONOCIMIENTO EN CIENCIAS SOCIALES CONOCIMIENTO INTUITIVO. Innato al ser humano, el conocimiento intuitivo dice respeto a la subjetividad. A nuestras percepciones del mundo exterior y a la racionalidad humana. Se nos presenta de manera concreta cuando, por ejemplo, se tiene

  • Conocimiento Vulga Conocimiento Cientifico Diaz- Bunge

    lolidDIFERENCIA ENTRE CONOCIMIENTO VULGAR Y CIENTÍFICO Conocimiento Vulgar Este se adquiere por medio del azar. No es verificable ni subjetivo. Esta sujeto a nuestra experiencia y modo de sentir. Es dogmático porque se apoya en creencias y respuestas no verificables. Es inexacto, sin definiciones son pocos precisos. Es subjetivo. Es

  • CONSTRUCCION DEL CONOCIMIENTO MATEMATICO EN LA ESCUELA

    mrleonooCONSTRUCCION DEL CONOCIMIENTO MATEMATICO EN LA ESCUELA LECTURA: ¿POR QUÉ RECOMENDAMOS QUE LOS NIÑOS REINVENTEN LA ARITMÉTICA? En esta lectura de Constance Kamii se analiza primeramente la teoría constructivista de Jean Piaget en relación con la aritmética elemental; se señalan los supuestos que rigen la enseñanza de las matemáticas para

  • Aplicación de los conocimientos en el ámbito laboral

    copion96REPORTE FINAL DE PRACTICAS PROFESIONALES NOMBRE: JUAN DIEGO SUÁREZ ZAMORA EMPRESA: AGENCIA FUNERARIA DEL RÍO ÁREA: ADMINISTRATIVA ASESOR: LIC. HUGO GARCÍA CHAVARÍN GRUPO: 6 A 2 V OBJETIVOS • Desenvolverme profesionalmente • Adquirir experiencia • Aplicar los conocimientos que aprendido en mi especialidad • Ser de utilidad para la sociedad

  • EL PAPEL DE LOS ARCHIVOS EN LA GESTION DEL CONOCIMIENTO

    ALEXANDRA01121. Supón que tienes tus aspectos, físicos, mental y social en total equilibrio, según lo concibe la OMS. ¿Crees que ello es suficiente para tener un completo bienestar? Sí. Pues son indispensables para mantener un total equilibrio, ya que son un gran complemento para tener una vida tranquila y poder

  • Los Tipos De Conocimientos Predominantes En La Practica

    ivonneolveraLos tipos de conocimiento escolar predominantes en la práctica Conocimiento Frágil: los estudiantes no recuerdan, no comprenden o no usan activamente gran parte de lo que supuestamente han aprendido) Conocimiento Olvidado: (el conocimiento ha desaparecido de la mente de los alumnos que alguna vez lo tuvieron y podrían haberlo recordado).

  • Exportación y conocimiento: El caso chocolatera Ibarra

    SaulEJEMPLO DE MKT BY SAUL YOEL Haré una breve presentación de la compañía centrándome en los siguientes temas: empezaré por la historia de la compañía, los aspectos empresariales relacionados con la exportación, la revolución del conocimiento debido a los sistemas integrales de información, el plan de exportación en base a

  • Diagnostico De Conocimientos Y Practica De Las Tecnicas

    Diagnostico De Conocimientos Y Practica De Las Tecnicas

    makensiLos contenidos del área son muy diversos, respondiendo a la numerosidad y complejidad de los conocimientos que intervienen en el proceso tecnológico, los principales serían: Materiales de uso técnico: desde el papel y los derivados celulósicos, maderas, metales y aleaciones, plásticos y derivados pétreos hasta los materiales de última generación

  • INFECCIÓN POR VPH CON RELACION AL NIVEL DE CONOCIMIENTO

    GabiitasS2. INTRODUCCIÓN 2.1 PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA En la actualidad el virus de papiloma humano es un problema de salud pública debido a que ha aumentado su frecuencia en la población sexualmente activa, principalmente en personas que inician vida sexual a temprana edad.1 Cada año 490 mil mujeres son diagnosticadas en

  • ASPECTOS ASOCIADOS AL CONOCIMIENTO DE ACUERDO CON PLATON

    hanletmPRIMER INFORME Aspectos asociados al conocimiento de acuerdo con Platón Aspectos asociados al conocimiento de acuerdo con Sócrates Aspectos asociados a Falsas o Erradas creencias XXX Código XXX UNIVERSIDAD DE XXX FACULTAD DE CIENCIAS DE LA ADMNISTRACIÓN CONTADURIA PÚBLICA SANTIAGO DE CALI, AGOSTO 24 DE 2010 Elaborado por XXX Presentado

  • Planificación Estratégica En Gestión Del Conocimiento

    Planificación Estratégica En Gestión Del Conocimiento

    dianagoLa inclusión de planes estratégicos en todas las organizaciones con servicio de gestión del conocimiento es una necesidad que se está convirtiendo en una realidad en este país. Teniendo en cuenta que las unidades de gestión del conocimiento son ya en sí un servicio estratégico de las organizaciones, es importante

  • Conocimientos Evaluados Para Certificacion De Directores

    EVAFMCONOCIMIENTO GESTIÓN ESCOLAR ESTRATÉGICA 1. Elementos de la Gestión Educativa Estratégica: • Liderazgo compartido • Trabajo colaborativo • Planeación estratégica • Evaluación para la mejora • Participación social responsable • Transparencia y rendición de cuentas • Flexibilidad en las prácticas y relaciones • Autonomía responsable Conocimiento 2. Significado de los

  • El conocimiento del medio natural y social en preescolar

    marizalunaBloque I. El conocimiento del medio natural y social en preescolar Al estudiar los temas y realizar las actividades propuestas se espera que las estudiantes normalistas reconozcan que la naturaleza y la sociedad son ámbitos de conocimiento que los niños exploran de manera espontánea y cuyo estudio sistemático es propósito

  • Economía del Conocimiento y Sociedad de la Información

    elijandriaEconomía del Conocimiento y Sociedad de la Información 29 de marzo de 2012 Kony 2012 Fenómeno El 5 de marzo de este año fue publicado en youtube un video titulado KONY 2012, en menos de un mes ha superado las 84 millones de reproducciones convirtiéndose en un tema importante de

  • Situacion Didactica Exploracion Y Conocimiento Del Mundo

    lizbethgarayCOLECCIONANDO HOJITAS CAMPO DE DESARROLLO: Exploracion y conocimiento del mundo. COMPETENCIA:Observa seres vivos y elementos de la naturaleza y lo que ocurre en fenomenos naturales.Cultura y vida social:Reconoce que los seres humanos somos distintos, que todos somos importantes y tenemos ccapacidades para participar en sociedad. PROPOSITO: Describe las caracteristicas de

  • Tipos de conocimiento: la especificidad de sus funciones

    junorbaConcepto: hechos o datos de información adquiridos por una persona a través de la experiencia o la educación, la comprensión teórica o practica de un asunto u objeto de la realidad, muchos conocimientos son trasmitidos a través de generaciones, donde los mismos pueden fortalecerse con los aportes de las mismas

  • Teoria Conductista Sobre La Adquisicion Del Conocimiento

    EliCurlyBasado en mi propio criterio, experiencias e investigaciones concluyo en que la teoría “Conductista” de Burrhus Frederic Skinner sobre la Adquisición del Lenguaje Humano es la más acertada, esta se refiere a que aprendemos a hablar a través del proceso “Estimulo-Respuesta-Recompensa”. Este es un proceso de adaptación a estímulos externos

  • Las necesidades del mercado para mejorar el conocimiento

    Las necesidades del mercado para mejorar el conocimiento

    sibellaResumen En la actualidad, el rol del conocimiento en las organizaciones ha cambiado debido a los nuevos paradigmas asociados a la Sociedad y la Nueva economía basada en el conocimiento. Por esto, las empresas han realizado amplios intentos en manejar este nuevo activo, para así satisfacer las necesidades del cambiante

  • EL PAPEL DE LOS ARCHIVOS EN LA GESTIÓN DEL CONOCIMIENTO

    EDERMENDOZAEL PAPEL DE LOS ARCHIVOS EN LA GESTIÓN DEL CONOCIMIENTO La gestión del conocimiento es la ciencia que se encarga de estudiar los factores intangibles de una organización, los cuales están estrechamente relacionados con la producción y tramite de los documentos, objeto de estudio por parte de la Administración Documental.