Escuela comunidad ensayos gratis y trabajos
Documentos 1 - 50 de 21.225 (mostrando primeros 1.000 resultados)
-
Educar es tarea de todos: Familia, Escuela, Comunidad, Sociedad Y Gobierno
. ¿Educar es tarea de todos: Familia, Escuela, Comunidad, Sociedad Y Gobierno? ¿Cómo cumplir nuestra tarea en la formación de niños, niñas y jóvenes? Enfocándose en el desarrollo de las capacidades creadoras de los niños, adolescentes y jóvenes, el cual deben de ir dirigidos a elevar la calidad de la educación, ya que ello constituye una premisa importante para el progreso de la sociedad. Propuestas: • Realizar conferencias, con los docentes y recordar la etapa
Clasificación:Longitud del ensayo: 970 Palabras / 4 PáginasIngresado: 23 de Julio de 2011 -
Escuela Comunidad
RELACIÓN ESCUELA-COMUNIDAD El tema de la relación escuela – comunidad ha sido seleccionado como una de las líneas de trabajo a seguir en el marco del Convenio I.N.E.T. – Fe.D.I.A.P. Esa selección se basa en la apreciación de que muchas de nuestras escuelas mantienen, a veces, vínculos débiles, poco eficaces con la comunidad de la que forman parte y que requieren, por eso mismo, ser repensados y mejorados en el marco de la planificación institucional.
Clasificación:Longitud del ensayo: 327 Palabras / 2 PáginasIngresado: 8 de Septiembre de 2011 -
Escuela Comunidad
RELACIÓN ESCUELA-COMUNIDAD El tema de la relación escuela – comunidad ha sido seleccionado como una de las líneas de trabajo a seguir en el marco del Convenio I.N.E.T. – Fe.D.I.A.P. Esa selección se basa en la apreciación de que muchas de nuestras escuelas mantienen, a veces, vínculos débiles, poco eficaces con la comunidad de la que forman parte y que requieren, por eso mismo, ser repensados y mejorados en el marco de la planificación institucional.
Clasificación:Longitud del ensayo: 327 Palabras / 2 PáginasIngresado: 8 de Septiembre de 2011 -
Promover La Integración Familia -Escuela -Comunidad
REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINSTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACION SUPERIOS UNIVERSIDAD IBEROAMERICANA DEL SUR FUNDACION MISION SUCRE VALLE DE LA PASCUA ESTADO GUARICO Plan de actividades físico-recreativas para mejorar la utilización del tiempo libre en los niños de 8 a 10 años de la Urbanización El Parque Valle de la Pascua Estado Guarico AUTOR: Maria Rodriguez Julio 2011. Introducción Las diferentes investigaciones y trabajos realizados, unido a las vivencias y realidades cotidianas revelan
Clasificación:Longitud del ensayo: 9.836 Palabras / 40 PáginasIngresado: 23 de Septiembre de 2011 -
TEMA 1. PERSPERCTIVA ANTROPOLOGICA DE LA RELACION ESCUELA-COMUNIDAD Y CULTURA LOCAL.
TEMA 1. PERSPERCTIVA ANTROPOLOGICA DE LA RELACION ESCUELA-COMUNIDAD Y CULTURA LOCAL. LECTURA: EL CONCEPTO DE LA COMUNIDAD PRESENTACION El autor inicia por hacer un recorte conceptual del término comunidad teniendo en cuenta, para ello, el sentido amplio y restringido considerando su grado de avance, su ámbito geográfico y religioso; para arribar posteriormente a una definición y señalar cuáles son sus componentes. EL CONCEPTO DE LA COMUNIDAD En un sentido amplio, el concepto de comunidad se
Clasificación:Longitud del ensayo: 491 Palabras / 2 PáginasIngresado: 5 de Octubre de 2011 -
TEMA 2. LOS VINCULOS SIMBOLICOS DE LA RELACION ESCUELA-COMUNIDAD (ENFOQUE PSICOSOCIOLOGICO)
TEMA 2. LOS VINCULOS SIMBOLICOS DE LA RELACION ESCUELA-COMUNIDAD (ENFOQUE PSICOSOCIOLOGICO) LECTURA: RELEVANCIA DE LA NOCION DE CULTURA DESDE EL ENFOQUE DE LA PSICOLOGIA INSTITUCIONAL. PRESENTACION: “Es tan estrecha la integración entre individuo, sociedad y cultura y tan continua su acción reciproca, que el investigador que intente actuar con alguna de esas entidades sin tomar en consideración las otras dos pronto llegara a un callejón sin salida”. Así, la lectura presenta las cuestiones de orden
Clasificación:Longitud del ensayo: 1.756 Palabras / 8 PáginasIngresado: 5 de Octubre de 2011 -
Los Vinculos Simbólicos De La Relación Escuela-comunidad
TEMA 2. Los vínculos simbólicos de la relación escuela-comunidad (enfoque psicosociológico) Lectura: educación, amor y odio un conflicto institucional o ¿Quién dijo que la maestra es la segunda mamá? Vs ¿Quién dijo que la madre es la primera maestra? Mirella Crema y Alicia E. de Guebel. Educación, amor y odio. Un conflicto institucional o “¿Quién dijo que la maestra es la segunda mamá? Vs ¿Quién dijo que la madre es la primera maestra?” Buenos Aires,
Clasificación:Longitud del ensayo: 893 Palabras / 4 PáginasIngresado: 18 de Octubre de 2011 -
Pespectiva Antropologica De La Relacion Escuela Comunidad Y Cultura Local
ESCUELA, COMUNIDAD Y CULTURA EN Tema 1: perspectiva antropológica de la relación escuela, comunidad y cultura local Estrategia de trabajo Elaborar una caracterización de la comunidad a partir de los rubros que describe Pozas y con los elementos del entorno inmediato de la escuela donde labora, con el propósito de definir e identificar si existen en ese entorno configuraciones de una o múltiples comunidades. Nuestro vocabulario es muy amplio y rico en contenidos por lo
Clasificación:Longitud del ensayo: 1.123 Palabras / 5 PáginasIngresado: 19 de Octubre de 2011 -
ESCUELA COMUNIDAD
UNIVERSIDAD DE ORIENTE NÙCLEO DE SUCRE – CARÙPANO ESCUELA DE HUMANIDADES Y EDUCACIÒN LICENCIATURA EN EDUCACION INTEGRAL DIAGNOSTICO SOCIO-SANITARIO DE FACTORES Y ACTORES QUE PROPICIAN LA PREVENCIÓN DE ENFERMEDADES, PRESENTES EN LA COMUNIDAD DE LA LLANADA DE PUERTO SANTO-MUNICIPIO ARISMENDI. Profesora: Gómez, Beatriz. CARÙPANO, JUNIO 2011. CAPITULO I EL PROBLEMA. La salud es y ha sido considerado un bien apreciado como medio para alcanzar el bienestar físico, psíquico y social, el cual debe fundamentarse en
Clasificación:Longitud del ensayo: 4.722 Palabras / 19 PáginasIngresado: 27 de Octubre de 2011 -
Integracion Escuela Comunidad
INTEGRACIÓN ESCUELA COMUNIDAD La comunidad Y la escuela constituye un valioso recurso educativo que puede ser empleado en el desarrollo de los programas escolares, como vía para fomentar en los estudiantes el cuidado y protección del entorno comunitario, así como fortalecer sentimientos de pertenencia hacia el lugar de origen. Es por ello que la escuela debe enfrentar el reto de estructurar el currículo teniendo en cuenta las potencialidades que ofrece el contexto local. La propuesta
Clasificación:Longitud del ensayo: 735 Palabras / 3 PáginasIngresado: 22 de Noviembre de 2011 -
Escuela,comunidad Y Cultura Local En...
TEMA 1: LA RECUPERACIÓN DE LA HISTORIA DE LA ESCUELA Y LA COMUNIDAD. Historia relacionada con la escuela o la comunidad (personajes, lazos y/o procesos sociales en los barrios, pueblos, colonias, las familias, entre otros). Dentro de la lectura “Mi pueblo durante la revolución: un ejercicio de memoria popular” nos muestran diferentes aspectos en los que su enfoque se inclina por el hecho de que no se debe mirar solamente como una actividad académica que
Clasificación:Longitud del ensayo: 446 Palabras / 2 PáginasIngresado: 8 de Diciembre de 2011 -
Escuela Comunidad Y Cultura
ESCUELA, COMUNIDAD Y CULTURA EN LA ESC. PRIM. “SAYAGO” UBICADA EN LA LOCALIDAD DE NAOLINCO DE VICTORIA, VERACRUZ. ESCUELA Primaria “Sayago” El centro escolar donde desempeño mi labor como docente se encuentra situado en el centro de la ciudad, en la calle Basurto # 4, dicha institución lleva por nombre “Sayago” con clave 30EPR1476I perteneciente al sistema estatal. La escuela tiene un área de 4,000 metros cuadrados; 50m de ancho X 80m de largo. Este
Clasificación:Longitud del ensayo: 1.229 Palabras / 5 PáginasIngresado: 10 de Diciembre de 2011 -
Promover La Integración Familia -Escuela -Comunidad
mejoramiento de la calidad de la educación como un hecho de significación social. En relación a lo expuesto, se presenta una investigación acción realizada en la Escuela Básica “Doña Edelmira Quintero de Lobo”. El cual tuvo como finalidad promover la participación e integración escuela-familia y comunidad. CAPITULO I PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA La educación a lo largo del tiempo ha venido sufriendo transformaciones con el fin de mejorar los diseños curriculares para adecuar la formación del
Clasificación:Longitud del ensayo: 314 Palabras / 2 PáginasIngresado: 11 de Enero de 2012 -
Promover La Integración Familia -Escuela -Comunidad
mejoramiento de la calidad de la educación como un hecho de significación social. En relación a lo expuesto, se presenta una investigación acción realizada en la Escuela Básica “Doña Edelmira Quintero de Lobo”. El cual tuvo como finalidad promover la participación e integración escuela-familia y comunidad. CAPITULO I PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA La educación a lo largo del tiempo ha venido sufriendo transformaciones con el fin de mejorar los diseños curriculares para adecuar la formación del
Clasificación:Longitud del ensayo: 315 Palabras / 2 PáginasIngresado: 19 de Enero de 2012 -
Capitulo II De Escuela Comunidad Y Cultura
COMO MANEJAMOS LOS MARCOS NORMATIVOS EN NUESTRO PAÍS. Para poder comenzar primero tenemos que conocer la palabra norma esta se refiere a toda regla de comportamiento, sea obligatoria o no. Dentro de esta encontramos 4 tipos de normas las cuales son: normas de cortesía, jurídicas religiosas y morales. Pero en este caso solo nos interesan las normas jurídicas ya que estaremos hablando de cómo nosotros los maestros en servicio no conocemos cuáles son nuestras obligaciones
Clasificación:Longitud del ensayo: 498 Palabras / 2 PáginasIngresado: 27 de Enero de 2012 -
Escuela Comunidad Y Cultura
UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA NACIONAL Escuela comunidad y cultura local. **DIAGNOSTICO DE LA COMUNIDAD, ESCUELA, Y GRUPO. ** MAESTRO: EFRAÌN NUÑEZ GARCIA 17 Diciembre 2011. Rio grande Zac. COMUNIDAD La comunidad donde se encuentra la escuela donde realizo mi práctica docente se llama MIGUEL AUZA ZACATECAS; la escuela lleva el nombre “GRAL. HERIBERTO JARA”. La comunidad de la escuela constituye un valioso recurso educativo que es empleado en el desarrollo de los programas escolares, como vía para
Clasificación:Longitud del ensayo: 1.392 Palabras / 6 PáginasIngresado: 2 de Febrero de 2012 -
Promover La Integración Familia -Escuela -Comunidad
Simón Bolívar Nace en Caracas, 24 julio 1783 Muere en Santa Marta, Colombia, 17 diciembre 1830 Nació de un hogar aristócrata por lo cual tuvo una excelente educación, a pesar de la muerte de sus padres, cuando tenía 9 años. Uno de sus tutores fue Simón Rodríguez, quien lo introdujo al movimiento filosófico de aquella época. En 1799 viaja a España, para proseguir con su educación. Allí se casa en 1802 con María Teresa Rodríguez
Clasificación:Longitud del ensayo: 357 Palabras / 2 PáginasIngresado: 3 de Febrero de 2012 -
Educar Es Tarea De Todos; Familia, Escuela, Comunidad, Sociedad Y Gobierno
“ Educar es el camino “ El derecho a la educación de calidad. Subtema ¿Qué políticas públicas integrales se deben implementar para garantizar acciones diferenciadas que atiendan el acceso, la deserción, el rezago y el analfabetismo como sustento de la calidad y equidad educativa? Psicóloga MARIA DEL CARMEN VIZCARRA REYES USAER 125 EDUC. ESPECIAL ZONA ESCOLAR 010 D-I-203 correo electrónico: preciosa_layla@hotmail.com Considerar el perfil del ciudadano del siglo XXI nos debe encauzar a desarrollar nuestras
Clasificación:Longitud del ensayo: 1.328 Palabras / 6 PáginasIngresado: 15 de Febrero de 2012 -
ESCUELA, COMUNIDAD Y CULTURA SOCIAL
SUBSEDE HUAMANTLA LICENCIATURA EN EDUCACION PLAN 94 ASIGNATURA: ESCUELA, COMUNIDAD Y CULTURA SOCIAL ALUMNO: GERMAIN SANCHEZ SANCHEZ SEGUNDO SEMESTRE CICLO ESCOLAR 2011 -2012 INDICE INTRODUCCION ……….………………………………………………………………………………………….1,2 DESARROLLO ………………….……………………………………………………………………………… 3, 4 CONCLUSION ……………………….……………………………………………………………………..……5 INTRODUCCION Y JUSTIFICACION Este ensayo me permitirá tener un panorama acerca de la problemática más común que presento en mi práctica docente ubicando algunos autores y apartados que me permitirán buscar algún tipo de solución en mí hacer educativo. Hablare un poco del
Clasificación:Longitud del ensayo: 1.294 Palabras / 6 PáginasIngresado: 24 de Marzo de 2012 -
Caracterizacion De Escuelas Bolivarianas, Fines Y Propositos, Objetivo General, Integracion Escuela- Comunidad Y La Importancia Del Niño O Niña En La Escuela
Caracterización de las escuelas Bolivarianas En este sentido tenemos que las escuelas bolivarianas son recintos escolares transformadores de la sociedad, en donde se define la identidad nacional, una escuela de carácter participativo, en medios de relaciones horizontales y no verticales como la de 40 años atrás donde la opinión de todos es valorizada y respetada siempre y cuando valla en pro del bienestar del grupo que se esta formando. En este orden de ideas, una
Clasificación:Longitud del ensayo: 2.757 Palabras / 12 PáginasIngresado: 27 de Abril de 2012 -
"EL EMBARAZO PRECOZ Y SU INCIDENCIA EN LAS ADOLESCENTES DE LA ESCUELA - COMUNIDAD
REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD BOLIVARIANA DE VENEZUELA ALDEA UNIVERSITARIA “ROMULO GALLEGOS” 8VO SEMESTRE DE EDUCACIÓN INICIAL MERIDA ESTADO MERIDA NOMBRES: Mayelin Cecilia APELLIDOS: Rivas Rodríguez C.I: 15.031.482 MATERIA: MÉRIDA, 07-07-2011 Concepto de Educación Física La educación física pretende ante todo el aspecto corporal del ser humano, así como el desarrollo y perfeccionamiento de sus cualidades naturales, influyendo con ello de forma activa el medio ambiente teniendo como resultado desarrollo integral, así como su formación
Clasificación:Longitud del ensayo: 1.071 Palabras / 5 PáginasIngresado: 3 de Mayo de 2012 -
Escuela Comunidad Y Cultura Local
UNIDAD II EL CURRICULUM Y LA CULTURA. TEMA I: La Experiencia de los alumnos como punto de partida para el curriculum La siguiente Investigación está basada en los cuestionamientos de la guía del estudiante la cual se aplicó a mis alumnos y solamente seleccione las más significativas de acuerdo a las descripciones de los alumnos. Los alimentos que se consumen en la comunidad son principalmente obtenidos del campo puesto que ahí se cosechan diferentes tipos
Clasificación:Longitud del ensayo: 2.634 Palabras / 11 PáginasIngresado: 11 de Mayo de 2012 -
Los Vinculos Simbolicos De Relacion Escuela-comunidad
CREMA, Mirella y E. DE GUEBEL, Alicia Tema: Los Vínculos Simbólicos de “Educación, amor y odio. Un conflicto institucional relación escuela- comunidad. O ¿Quién dijo que la maestra es la segunda mamá? Vs Subtema: y ¿el niño? ¿Quién dijo que la madre es la primera maestra? En: Escuela, Comunidad y Cultura local en… Antología Básica LE'94. UPN, pp. 26-28 Las Instituciones son sistemas culturales simbólicos e imaginarios. En estas se desarrollan relaciones de individuos, con
Clasificación:Longitud del ensayo: 356 Palabras / 2 PáginasIngresado: 15 de Junio de 2012 -
Promover La Integración Familia -Escuela -Comunidad
Promover La Integración Familia -Escuela -Comunidad Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias Ensayos Gratis Leer Ensayo Completo Promover La Integración Familia -Escuela -Comunidad Promover La Integración Familia -Escuela -Comunidad Imprimir Documento! Suscríbase a ClubEnsayos - busque más de 200.000 documentos Categoría: Temas Variados Enviado por: Jerry 27 marzo 2011 Palabras: 8671 | Páginas: 35 ... mejoramiento de la calidad de la educación como un hecho de significación social. En relación a lo expuesto, se presenta una
Clasificación:Longitud del ensayo: 8.137 Palabras / 33 PáginasIngresado: 22 de Junio de 2012 -
Promover La Integración Familia -Escuela -Comunidad
mejoramiento de la calidad de la educación como un hecho de significación social. En relación a lo expuesto, se presenta una investigación acción realizada en la Escuela Básica “Doña Edelmira Quintero de Lobo”. El cual tuvo como finalidad promover la participación e integración escuela-familia y comunidad. CAPITULO I PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA La educación a lo largo del tiempo ha venido sufriendo transformaciones con el fin de mejorar los diseños curriculares para adecuar la formación del
Clasificación:Longitud del ensayo: 470 Palabras / 2 PáginasIngresado: 28 de Junio de 2012 -
PARTICIPACIÓN ESCUELA-COMUNIDAD
Igualmente, en el Plan de Desarrollo Económico y Social de la Nación (2001-2007), se propone la necesidad de crear el equilibrio social, tomando en consideración para ello la participación protagónica de la población en cada uno de los procesos que permiten su crecimiento y desarrollo colectivo, así como también el desarrollo pleno de su personalidad y potencialidades; y uno de estos hechos lo marca el quehacer educativo, gestado desde las diferentes escuelas. Sobre este particular,
Clasificación:Longitud del ensayo: 459 Palabras / 2 PáginasIngresado: 29 de Julio de 2012 -
Interrelacion Dialectica, Escuela - Comunidad Universidad
INTERRELACION DIALECTICA ESTADO- COMUNIDAD-UNIVERSIDAD Nuestra carrera de educación , ha de estar basada en el conocimientos de los fundamentos epistemológicos, ontológico y metodológico como ciudadanos, valorando nuestros derechos humanos y cumplir con una buen ética profesional en el campo educativo, estudiando y remontándonos en algunas de las ideas emancipadoras de nuestro prócer Simón Rodríguez , quien considera que” es por la educación como han de formarse los hombres que construirían la Republica”, vinculada a un
Clasificación:Longitud del ensayo: 574 Palabras / 3 PáginasIngresado: 13 de Agosto de 2012 -
Tipos de Integración Escuela-Comunidad
Tipos de Integración Escuela-Comunidad. En el sistema educativo nacional existe una larga tradición en las escuelas de entablar proyectos con la comunidad desde diferentes perspectivas. Es así que se establecieron diferentes modalidades de vinculación que han sido importantes y han contribuido a generar formas creativas que colaboraron tanto en el quehacer educativo de la escuela como en mejoras en la vida de la comunidad. Una de las modalidades que podemos reconocer es aquella que piensa
Clasificación:Longitud del ensayo: 1.825 Palabras / 8 PáginasIngresado: 20 de Agosto de 2012 -
TEMA 2. LOS VINCULOS SIMBOLICOS DE LA RELACION ESCUELA-COMUNIDAD (ENFOQUE PSICOSOCIOLOGICO)
TEMA 2. LOS VINCULOS SIMBOLICOS DE LA RELACION ESCUELA-COMUNIDAD (ENFOQUE PSICOSOCIOLOGICO) LECTURA: RELEVANCIA DE LA NOCION DE CULTURA DESDE EL ENFOQUE DE LA PSICOLOGIA INSTITUCIONAL. PRESENTACION: “Es tan estrecha la integración entre individuo, sociedad y cultura y tan continua su acción reciproca, que el investigador que intente actuar con alguna de esas entidades sin tomar en consideración las otras dos pronto llegara a un callejón sin salida”. Así, la lectura presenta las cuestiones de orden
Clasificación:Longitud del ensayo: 279 Palabras / 2 PáginasIngresado: 24 de Agosto de 2012 -
LA ENERGIA EN LA ESCUELA COMUNIDAD Y HOGAR
INDICE INTRODUCCIÓN……………………………………………………….…..…..03 LA ENERGÍA EN LA ESCUELA, COMUNIDAD Y EL HOGAR • Definición de energía…………………………………………….………04 • Bases legales para regular el uso de la energía……………….………….04 • Fuentes naturales de la energía…………………………………………...12 • La energía eléctrica y su transformación térmica……………………......13 • La energía útil en la escuela, comunidad y el hogar……………………..15 • Uso del horno eléctrico, horno microondas, los refrigeradores, y otros…16 CONCLUSIONES………………………………………………………………..20 REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS.…………………………………………...21 ANEXOS………………………………………………………………………….22 INTRODUCCIÓN La capacidad que posee una persona, o un objeto,
Clasificación:Longitud del ensayo: 2.635 Palabras / 11 PáginasIngresado: 6 de Septiembre de 2012 -
Perspectiva Antropológica De La Relación Escuela-comunidad Y Cultura Local.
Tema 1.- Perspectiva antropológica de la relación escuela-comunidad y cultura local. Concepto de la comunidad En un sentido amplio, concepto de comunidad se utiliza para nombrar unidades sociales con ciertas características especiales que le dan una organización dentro de un área delimitada. Cuando se hablan de la comunidad nacional, de la comunidad de países latinoamericanos, de la comunidad británica, de la comunidad de habla hispana, se alude a unidades sociales más o menos amplias, que
Clasificación:Longitud del ensayo: 2.959 Palabras / 12 PáginasIngresado: 19 de Septiembre de 2012 -
Los Vinculos Simbolicos De La Relacion Escuela Comunidad Enfoque Psicologico
TEMA 2. LOS VINCULOS SIMBOLICOS DE LA RELACION ESCUELA-COMUNIDAD (ENFOQUE PSICOSOCIOLOGICO) LECTURA: RELEVANCIA DE LA NOCION DE CULTURA DESDE EL ENFOQUE DE LA PSICOLOGIA INSTITUCIONAL. PRESENTACION: “Es tan estrecha la integración entre individuo, sociedad y cultura y tan continua su acción reciproca, que el investigador que intente actuar con alguna de esas entidades sin tomar en consideración las otras dos pronto llegara a un callejón sin salida”. Así, la lectura presenta las cuestiones de orden
Clasificación:Longitud del ensayo: 282 Palabras / 2 PáginasIngresado: 28 de Septiembre de 2012 -
LA ENERGIA EN LA ESCUELA COMUNIDAD Y HOGAR VENEZUELA COMO PAIS ENERGETICO
Hogar. Venezuela como País Energético Somos sin duda un país energético y ya eso se ha repetido tantas veces que suena a perogrullada. En el mundo se nos conoce como país con grandes recursos energéticos, como el petróleo y el gas, aparte de otras riquezas minerales, vegetales y acuíferas. El conocimiento desarrollado por la Revolución Bolivariana ha hecho conscientes a todos los venezolanos de que poseemos las mayores reservas del mundo conocidas hasta el presente
Clasificación:Longitud del ensayo: 2.179 Palabras / 9 PáginasIngresado: 29 de Septiembre de 2012 -
TEMA 1: PERSPECTIVA ANTROPOLÓGICA DE LA RELACIÓN ESCUELA- COMUNIDAD Y CULTURAL LOCAL
TEMA 1: PERSPECTIVA ANTROPOLÓGICA DE LA RELACIÓN ESCUELA- COMUNIDAD Y CULTURAL LOCAL LECTURA: EL CONCEPTO DE LA COMUNIDAD Escuela primaria federal rural ÁLVARO OBREGÓN, localizada en la comunidad de AHUIMOL TZIMPIASCO, CHICONTEPEC VERACRUZ. Con clave 30DPR3593M Esta comunidad esta integra por: la mayoría de los ciudadanos de esta comunidad son parientes, por lo regular se ubican por familias, ya que una vive cerca de la otra, además comparte una hermandad no solo por ser conocidos
Clasificación:Longitud del ensayo: 404 Palabras / 2 PáginasIngresado: 4 de Octubre de 2012 -
Integración Escuela-Comunidad
Integración Escuela-Comunidad La educación inicial puede ser considerada como el nivel educativo que requiere de la mayor integración entre la familia-comunidad y la escuela a fin de lograr el desarrollo integral de los niños y niñas a través del proceso de enseñanza y aprendizaje, para que sean personas estables y equilibradas, que se vinculen a la sociedad en una forma creativa. En el sistema educativo nacional existe una larga tradición en las escuelas de entablar
Clasificación:Longitud del ensayo: 813 Palabras / 4 PáginasIngresado: 9 de Octubre de 2012 -
Escuela Comunidad Y Cultura
Escuela comunidad y cultura local Elsa Berenice Reyes Castillo Dentro de la práctica docente diaria se encuentra el profesor con diversas problemáticas de pluralidad siendo la diversidad la principal causa de desacuerdos. Dentro de la institución la problemática de la cultura de enseñanza en el aula, partiendo de la experiencia del alumno. Así, como al igual se debe operar, incorporar y a prender esta cultura dentro del contexto escolar. Las interacciones que tiene el alumno
Clasificación:Longitud del ensayo: 557 Palabras / 3 PáginasIngresado: 10 de Octubre de 2012 -
Uso De La Energia En La Escuela,comunidad Y Hogar
Introducción El uso racional y eficiente de la energía es el mejor modo de utilizar la energía, de forma tal de maximizar la eficiencia energética, ya sea de una forma original de energía y/o durante cualquier actividad de producción, transformación, transporte, distribución y uso de las diferentes formas de energía, respetando la normatividad vigente sobre sustentabilidad ambiental y preservación de los recursos naturales renovables. El uso eficiente de la energía reviste especial interés para Venezuela
Clasificación:Longitud del ensayo: 5.475 Palabras / 22 PáginasIngresado: 12 de Octubre de 2012 -
Valores Y Alternativas De Solución Ante Los Problemas Que Platean La Práctica Educativa En La Escuela, Comunidad Y Familia Generando Una Actitud Profesional Trasformadora.
Valores y alternativas de solución ante los problemas que platean la práctica educativa en la escuela, comunidad y familia generando una actitud profesional trasformadora. La Educación es un proceso bastante complejo de formación permanente, personal, cultural y social, que implica una gran responsabilidad y se fundamenta en una concepción integral de la persona humana, por lo que esta formación no puede ni debe dejarse aisladamente en manos de la escuela, de la familia, o de
Clasificación:Longitud del ensayo: 3.722 Palabras / 15 PáginasIngresado: 13 de Octubre de 2012 -
ESCUELA COMUNIDAD Y FAMILIA
ESCUELA COMUNIDAD Y FAMILIA La escuela, comunidad y familia forman una trilogía de suma importancia para la formación integral del hombre, desde este punto de vista se puede denominar a la escuela como el eje central del proyecto de un país moderno e integrado donde todos encuentren un lugar y vean cumplidos sus derechos. Es decir, una escuela activa, participativa, reflexiva y actualizada; una escuela que sirva como instrumento de inclusión social. Por su lado,
Clasificación:Longitud del ensayo: 872 Palabras / 4 PáginasIngresado: 15 de Octubre de 2012 -
Ideas Centrales Tema 1 Perspectiva Antropologica De La Relacion Escuela, Comunidad Y Cultura Local
IDEAS CENTRALES TEMA 1. PERSPECTIVA ANTROPOLOGICA DE LA RELACION ESCUELA- COMUNIDAD Y CULTURA LOCAL. LECTURA: EL CONCEPTO DE LA COMUNIDAD. ❖ COMUNIDAD. Se utiliza para nombrar unidades sociales con ciertas características especiales que le dan una organización de un área delimitada. ❖ Un grupo de personas que se encuentran sometidas a las mismas normas para regir algún aspecto. ❖ Se refiere a la convivencia próxima y duradera de determinado numero de individuos. ❖ La comunidad
Clasificación:Longitud del ensayo: 555 Palabras / 3 PáginasIngresado: 24 de Octubre de 2012 -
Promover La Integración Familia -Escuela -Comunidad
Temas Variados / Promover La Integración Familia -Escuela -Comunidad Promover La Integración Familia -Escuela -Comunidad Informe de Libros: Promover La Integración Familia -Escuela -Comunidad Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias - busque más de 200.000 documentos. Enviado por: Jerry 27 marzo 2011 Tags: Palabras: 8671 | Páginas: 35 Views: 8599 Imprimir Documento Promover La Integración Familia -Escuela -Comunidad Leer Ensayo CompletoSuscríbase ... mejoramiento de la calidad de la educación como un hecho de significación social. En
Clasificación:Longitud del ensayo: 377 Palabras / 2 PáginasIngresado: 26 de Octubre de 2012 -
LA ENERGIA EN LA ESCUELA, COMUNIDAD,Y EL HOGAR
PROPIEDADES DE LA ENERGÍA Se Transfiere. Puede pasar de unos cuerpos a otros. Por ejemplo mezclamos agua caliente con agua fría, pasa energía del agua caliente a la fría. SE Transforma. Con esto queremos indicar que una forma de energía puede convertirse en otra. Por ejemplo, la energía eléctrica puede convertirse en energía química al cargar la batería de un teléfono móvil. Puede ser Transportada. Puede pasar de un lugar a otro, en
Clasificación:Longitud del ensayo: 1.639 Palabras / 7 PáginasIngresado: 27 de Octubre de 2012 -
Promover La Integracion Familia Escuela Comunidad
En la actualidad se plantea nuevas intenciones en la políticas educativas, las cuales se intenta consolidar a un docente investigador de su quehacer docente en su propio escenario, donde el docente debe reflexionar cuando va abordar lo pedagógico y lo educativo por medio del diagnóstico, la planificación y la sistematización para solventar y solucionar situaciones referidas a la problemáticas encontradas tanto en el plantel como en la comunidad. Es necesario destacar que el docente debe
Clasificación:Longitud del ensayo: 1.038 Palabras / 5 PáginasIngresado: 28 de Octubre de 2012 -
Planificacion Familia Escuela Comunidad
Integración familia-comunidad-escuela al proceso de enseñanza y aprendizaje en el aula de educación inicial “B” de la Escuela Primaria Bolivariana “Juana García de Ladera” Municipio Puerto Cabello Autor: Rodríguez, Sandra Autores secundarios: Ruiz, Yasmira, tutor Propiedad intelectual: No disponible Idioma: ES Pie de imprenta: Valencia (Venezuela): Universidad Latinoamericana y del Caribe (ULAC). Coordinación de Postgrado, 2010 Resumen y/o nota de contenido: La educación inicial puede ser considerada como el nivel educativo que requiere de la
Clasificación:Longitud del ensayo: 8.080 Palabras / 33 PáginasIngresado: 29 de Octubre de 2012 -
La Energia En La Escuela Comunidad Y Hogar
DEFINICIÓN DE ENERGÍA. La energía es la capacidad de un sistema físico para realizar trabajo. La energía es la fuerza vital de nuestra sociedad. De ella dependen la iluminación de interiores y exteriores, el calentamiento y refrigeración de nuestras casas, el transporte de personas y mercancías, la obtención de alimento y su preparación, el funcionamiento de las fábricas, etc. LA ENERGÍA EN LA ESCUELA, COMUNIDAD Y EL HOGAR. Las escuelas son un excelente lugar para
Clasificación:Longitud del ensayo: 5.235 Palabras / 21 PáginasIngresado: 1 de Noviembre de 2012 -
ESCUELA COMUNIDAD Y CULTURA LOCAN EN..
INDICADORES DE ACUERDO A LA LECTURA CARACTERÍSTICAS PRESENTADAS EN LA COMUNIDAD. 1. sobre la estructura del sistema escolar y su papel en los procesos de participación comunitaria en la escuela. 2. sobre la dirección escolar y su papel en los procesos de participación comunitaria en la escuela. 3. sobre los maestros y su papel en los procesos de participación comunitaria en la escuela. 4. sobre la comunidad rural y su participación
Clasificación:Longitud del ensayo: 561 Palabras / 3 PáginasIngresado: 15 de Noviembre de 2012 -
La Energia Util En La Escuela, Comunidad Y El Hogar
Definición de energía La energía es la capacidad de producir algún tipo de trabajo o poner algo en movimiento. La energía es un tópico de enorme relevancia para la actividad humana, en la medida en que permite el desarrollo de la vida en la tierra y sostiene la actividad económica. Ley de conservación de energía La ley de la conservación de la energía constituye el primer principio de la termodinámica y afirma que la cantidad
Clasificación:Longitud del ensayo: 629 Palabras / 3 PáginasIngresado: 19 de Noviembre de 2012 -
La Energia En La Escuela, Comunidad
Suscríbase Acceso Contáctenos Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias Ensayos Gratis Ciencia / LA ENERGIA EN LA ESCUELA COMUNIDAD Y HOGAR LA ENERGIA EN LA ESCUELA COMUNIDAD Y HOGAR Informe de Libros: LA ENERGIA EN LA ESCUELA COMUNIDAD Y HOGAR Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias - busque más de 400.000+ documentos. Enviado por: 06 septiembre 2012 Tags: Palabras: 2635 | Páginas: 11 Views: 266 Leer Ensayo Completo Suscríbase INDICE INTRODUCCIÓN……………………………………………………….…..…..03 LA ENERGÍA EN LA ESCUELA, COMUNIDAD
Clasificación:Longitud del ensayo: 861 Palabras / 4 PáginasIngresado: 20 de Noviembre de 2012 -
Perspectiva Antropológica De La Relación Escuela-comunidad Y Cultura Local.
Unidad I Tema: Perspectiva antropológica de la relación escuela-comunidad y cultura local. Lectura: El concepto de la comunidad Ricardo Pozas Arciniega En primer lugar tratamos de definir el termino comunidad, y llegamos a la conclusión de que es un grupo de personas que se encuentran sometidas a las mismas normas que tienen uno o varios rasgos en común.. Coincidimos en ver a la comunidad de una manera diferente a la habitual, nos olvidamos de el
Clasificación:Longitud del ensayo: 219 Palabras / 1 PáginasIngresado: 20 de Noviembre de 2012 -
INTEGRACION ESCUELA-COMUNIDAD
Integración escuela-comunidad La escuela es una institución que debe tener puertas abiertas ala comunidad, de manera que se manifieste en ella la fuente principal de participación comunitaria, la cual posibilita su desarrollo. Esto significa que la comunidad tiene que estar presente en las actividades educativas haciendo uso racional del plantel y su entorno. La escuela no puede ser una institución que desarrolle y promueva un proceso formativo de calidad a espaldas de la comunidad donde
Clasificación:Longitud del ensayo: 388 Palabras / 2 PáginasIngresado: 21 de Noviembre de 2012