ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Estequiometría

Buscar

Documentos 151 - 200 de 488

  • ESTEQUIOMETRÍA 1

    ESTEQUIOMETRÍA 1

    Néstor SilvaRESULTADOS FILTRACIÓN: Na2CO3 + BaCl2

  • El estequiometría

    edwarkenINSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DE CALKINI EN EL ESTADO DE CAMPECHE INGENIERIA EN SISTEMAS COMPUTACIONALES QUIMICA UNIDAD V I ESTEQUIOMETRÍA AUTOR: QFB JAVIER MOLINA CHABLE 6.1 Unidades de medida usuales en Estequiometría. 6.1.1 Átomo gramo. MASA ATÓMICA La masa real en gramos de los átomos o de las moléculas es de

  • La estequiometría

    nafueiakLa estequiometría es una herramienta indispensable en la química. Problemas tan diversos como, por ejemplo, la medición de la concentración de ozono en la atmósfera, la determinación del rendimiento potencial de oro a partir de una mina y la evaluación de diferentes procesos para convertir el carbón en combustibles gaseosos,

  • La estequiometría

    andreina2012La estequiometría se basa principalmente en dos leyes, la ley de conservación de la masa (materia) y la ley de las proporciones constantes, también podemos observar en ciertos casos la ley de las proporciones múltiples. (También pudiéramos hablar de otra ley que generalmente no se incluye ni se le da

  • Guia Estequiometria

    aileenn1Guía N0 2 DE: Química General 1.- Calcular el peso molecular o molar de las siguientes sustancias. Utilice la tabla periódica de los elementos químicos para obtener las masas molares de los átomos elementales: a) Ácido nítrico b) Hidróxido de sodio c) Sulfato de calcio Repuestas: a) 63 g/mol b)

  • Estequiometria Redóx

    knosos4Informe N°1 Perteneciente a: Kevin Robert Yáñez Agurto Curso: Laboratorio de Química I Tema: Estequiometria Redóx Horario: 9:40 a 11:20 Facultad: FIEM Profesor(a): Gladys Elescano 2013 Introduccion Ajustar una reacción química significa poner los coeficientes numéricos que sean necesarios a las sustancias que intervienen en la misma para que se

  • EXT - ESTEQUIOMETRÍA

    EXT - ESTEQUIOMETRÍA

    Renatta FloresH:\QUÍMICA.jpg ESTEQUIOMETRÍA a) CÁLCULOS QUÍMICOS BÁSICOS Moléculas 01. Calcular el volumen ocupado por 1,5 moles de propano a las condiciones normales 02. ¿Cuántas moléculas de gas metano hay en 80 gramos? 03. ¿Qué volumen de gas etano se podrá obtener a partir de 1,204x1024 moléculas de etano? 04. ¿Cuántas moles

  • Ensayo Estequiometria

    MariaVillanovaTemas fundamentales de la Química La Química es una ciencia que se encarga de estudiar en su totalidad a la materia teniendo en cuenta sus propiedades, su constitución y sus posibles transformaciones. Tiene cinco principales divisiones, inorgánica estudia los elementos y compuestos excepto los que están formados por cadenas de

  • “ESTEQUIOMETRÍA”

    “ESTEQUIOMETRÍA”

    Skrillex :vUNIDAD II “ESTEQUIOMETRÍA” COMPETENCIA PARTICULAR: PLANTEA LA MAXIMIZACIÓN DE LA EFICIENCIA Y ECONOMÍA DE UNA REACCIÓN QUÍMICA, APLICANDO LOS PRINCIPIOS ESTEQUIOMÉTRICOS EN LOS PROCESOS INDUSTRIALES CON VISIÓN AL CUIDADO DEL MEDIO AMBIENTE. RAP 1: ESTABLECE LAS RELACIONES ESTEQUIOMÉTRICAS DE LAS SUSTANCIAS QUE PARTICIPAN EN UNA REACCIÓN QUÍMICA A PARTIR DE

  • Leyes estequiometrias

    6325123Leyes estequiometrias Ley de la conservación de la materia de Lavoisier En toda reacción química la masa se conserva, esto es, la masa total de los reactivos es igual a la masa total de los productos. Es una de las leyes fundamentales en todas las ciencias naturales, La podemos enunciar

  • QUIMICA ESTEQUIOMETRIA

    andresc15COMPONENTES de un circuito RC y su relacion con los componentes básico del trabajo respiratorio: Un circuito RC, es un circuito compuesto básicamente por resistencias y capacitores, alimentados por una fuente eléctrica. Para el caso del sistema respiratorio tenemos que anatómicamente este se encuentra constituido por las vías áreas, las

  • Quimica Estequiometria

    FatiiiiiiiiiiParte 1. Resuelva los siguientes problemas (los ejercicios siguientes deberán resolverse en hojas blancas con encabezado y los resultados encerrados en color rojo) 1. Determine la formula empírica y moléculas de un compuesto cuyo porcentaje es el siguiente Na: 32.394% Po: 21.831% H: 0.704% O: 45.071% Na=32.394/23=1.40 =1.40/0.10=14 Na14 Po1

  • Quimica-estequiometria

    crimiangoreOBJETIVOS Obtener Carbonato de calcio CaCO3 a partir de Carbonato de Sodio Na2CO3 y Cloruro dihidratado CaCl2.2H2O. Aplicar los conocimientos básicos de estequiometria: reactivo limite, eficiencia de una reacción, pureza de reactivos y pureza de productos. Obtener el porcentaje de rendimiento experimental en la obtención de Carbonato de Calcio. BASES

  • Moles y estequiometria

    Moles y estequiometria

    Luis LévanoPRACTICA ESTEQUIOMETRIA 1. Las sustancias al reaccionar están relacionadas, por su relación masa – masa; masa-moles; masa volumen; masa moléculas y mol – mol. Señale la respuesta incorrecta: 1. En 10 moles de agua se tienen 180 g de agua. 2. En 440 g de propano (C3H8) se tienen 10

  • Reporte Estequiometria

    Reporte Estequiometria

    Gali1OBJETIVOS: 1. Realizar a escala de laboratorio ,un proceso industrial para obtener un jabón de tocador (producto terminado), aplicando operaciones y procesos unitarios. 2. Interpretar el proceso ,mediante un diagrama de bloques. 3. Determinar el costo de producción , con relación al costo de las materias primas. RESUMEN: En este

  • Informe Estequiometria

    Katira_1234UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CALLAO FACULTAD DE INGENIERIA QUIMICA TEMA ESTEQUIOMETRÌA DOCENTE ACERO GIRALDO YOVANI CURSO LABORATORIO DE QUIMICA GENERAL I ALUMNOS: Contreras Huaytan Cinthia Katira 1216120291 Montoya Alvarado Andrea Milagros 1216130012 Ramos Auccasi Cynthya Pamela 1216110088 Espinoza Aldave Eileen Magdalena 1216120496 Cahuana Cieza David Jhoel 1216120095 CICLO I CALLAO, ENERO

  • Estequiometria y Gases

    Estequiometria y Gases

    Agus CavallinInforme: Estequiometría y gases Alumnas: * Agustina Cavallin * Ana Chantada Profesor: * Damián Álvarez Paggi Fecha de entrega: 03 / 09 / 2015 Comisión L2 - Química General e Inorgánica I Introducción: El trabajo se separa en dos experimentos: En el primero, el objetivo es medir el volumen de

  • Estequiometria Quimica

    MarlenMacarioEstequiometría de la reacción química Ahora estudiaremos la estequiometría, es decir la medición de los elementos). Las transformaciones que ocurren en una reacción quimica se rigen por la Ley de la conservación de la masa: Los átomos no se crean ni se destruyen durante una reacción química. Entonces, el mismo

  • Gases Y Estequiometria

    Benjaseba08Introducción En el presente trabajo se dará a conocer la obtención de un elemento gaseoso (Hidrógeno), haciendo reaccionar un metal activo (Magnesio) con un ácido diluido (HCl). Debido a que el hidrógeno (PA=2gr/mol) es más liviano que el agua (PA=18gr/mol) éste se va a la parte superior de la probeta

  • Quimica estequiometria

    fracespensativasA continuacion les presento varias herramientas que ayudarán a suplir las dificultades para entender a cabalidad el tema de ESTEQUEOMETRIA. REPASEN Y TENGAN EN CUENTA ESTOS INSTRUMENTOS PARA PRESENTAR LA SUSTENTACION … ES DE COBARDES DECIR QUE NO SE ENTIENDE…SIN ANTES LUCHAR Y AGOTAR HASTA EL ULTIMO RECURSO POR COMPRENDER

  • Ensayo estequiometria.

    Ensayo estequiometria.

    fanfitaxJosman Freitez Qímica – SAIA Actividad #2: Ensayo LA IMPORTANCIA DEL ESTUDIO DE LA ESTEQUIOMETRIA Y SU APLICABILIDAD EN LA INDUSTRIA EN GENERAL La química, para la mayoría de las personas como Ud. Y yo pasa desapercibida, ya que existe una especie de mito que hace creer que solo los

  • Informe Estequiometria

    Informe Estequiometria

    SandraRubianoPARTE 1. REACCIONES QUÍMICAS ∙ En un tubo de ensayo limpio y seco coloque 5 ml de HCl 2N y adicione una granalla de Zn. Tape el tubo con otro colocándolo de forma invertida, observar, Qué gas se genera? Acercar al tubo con gas un fósforo encendido y observar, cuál

  • Guia De Estequiometria

    Diana_Gtzo. Unidades básicas de medición: Unidades del Sistema Internacional de Unidades (SI) Cantidad Básica Nombre de la Unidad Símbolo Longitud metro m Masa kilogramo kg Tiempo segundo s Corriente Eléctrica ampere a Temperatura k k Cantidad de sustancia mol mol Intensidad luminosa candela cd Prefijos usados con las unidades del

  • Informe Estequiometria

    paulatoro6556ESTEQUIOMETRIA REACTIVO LIMITE, PUNTO ESTEQUIOMETRICO Y PUREZA RESUMEN La estequiometria es el área de la química encargada de estudiar la relación cuantitativa en una reacción química ya sea de reactivos o productos, es decir, se encarga de calcular la cantidad de masa, moles, moléculas, etc. que entran o que salen

  • Estequiometrias quimica

    kayleyEjercicio: Calcula el peso molecular de los siguientes compuestos: a) HNO3 b) H2SO4 c) O2 d) H2 e) NH3 f) C6H12O6 EJERCICIO 2. CALCULA LA MASA MOLAR O MOLECULAR (M) DE CADA UNO DE LAS SIGUIENTES MOLÉCULAS. UTILIZA LOS DATOS DE TU TABLA PERIODICA. Fe2O3 C6H12O6 Ba(NO2)2 NH3 K2Cr2O7 Al

  • ESTEQUIOMETRÍA Y GASES

    ilovethplanetINFORME TRABAJO PRÁCTICO N° 3 ESTEQUIOMETRÍA Y GASES Objetivos: Determinar la fórmula mínima del clorato de potasio y verificar la cantidad de oxígeno presente, y calcular la densidad del oxígeno gaseoso. Aplicar y verificar las leyes de combinaciones químicas y de gases ideales. Introducción: Trabajamos con el clorato de potasio

  • Quimica, estequiometria

    Quimica, estequiometria

    svidal43Introducción Dentro de este reporte se pretende analizar, comprender y aplicar estos conocimientos acerca de la estequiometria que es una rama de la química que nos permite realizar cálculos para poder llevar acabo productos óptimos, comprender sus conceptos básicos para poder aplicarla, así como las leyes ponderales. Y con esto

  • Estequiometría Y Gases

    tavo590T.P. 1.3.3: Estequiometría y Gases Objetivos Reacción en estudio: KClOx(s) KCl (s) + x2 O2(g) Tabla de datos medidos: Masa tubo + MnO2(m1 ± Δm1) / g 15.151 ± 0.001 g Masa tubo + MnO2+clorato de potasio (m1+ Δm3) / g 15.558 ± 0.001 g Masa tubo + MnO2+ KCl

  • ESTEQUIOMETRÍA Y GASES

    ilovethplanetINFORME TRABAJO PRÁCTICO Nº 3 ESTEQUIOMETRÍA Y GASES Objetivos: Aplicar y verificar las leyes de las combinaciones químicas. Verificar la validez del modelo del gas ideal en las condiciones del experimento. Comprobar experimentalmente la fórmula mínima del compuesto Clorato de Potasio (KClO3).Comprobar la Ley de Graham. Reacción en estudio: KclO3

  • Estequiometria Avanzada

    trujillo.carlos1. El litio y el nitrógeno reaccionan para producir nitruro de litio. Al hacer reaccionar 10g de cada uno de los reactivos con una eficiencia del 70%. Calcule la masa en gramos de nitruro de litio que se obtiene Respuesta: 11,7 g de LiN3 2. Los vinos se producen por

  • Estequiometria Practica

    leon941208MARCO TEORICO. La electroquímica es la rama de la química que estudia la conversión entre la energía eléctrica y la energía química. Los procesos electroquímicos son reacciones rédox en los cuales la energía liberada por una reacción espontánea se convierte en electricidad o la energía eléctrica se aprovecha para provocar

  • Practica estequiometria

    Practica estequiometria

    Camilo Andrés Casillo LozanoC:\Users\DELL-PC\Desktop\1.jpg MANUAL DE PRÁCTICAS DE LABORATORIO DE QUÍMICA GENERAL PRÁCTICA 7: ESTEQUIOMETRÍA Para el desarrollo de esta práctica de laboratorio, ustedes deben tener en cuenta la información suministrada por el siguiente video: Link del video: https://www.youtube.com/watch?v=IdKHZLYJzrE&t=331s Luego de revisar el respectivo video, ustedes deben realizar el respectivo informe de laboratorio,

  • TALLER ESTEQUIOMETRÍA.

    TALLER ESTEQUIOMETRÍA.

    ltatiana.florezUNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA ESCUELA DE MICROBIOLOGÍA TALLER ESTEQUIOMETRÍA PROFESORA: ROSA ELENA MARÍN HENAO 1. El hidróxido de sodio en solución acuosa se puede preparar mediante la reacción del Na2CO3(ac) con Ba(OH)2(s). ¿Cuántos kg de NaOH(ac) se pueden obtener a partir de 2000 g de carbonato? Na2CO3(ac) + Ba(OH)2(s) → NaOH(ac)

  • Informe Estequiometria.

    Informe Estequiometria.

    cristianxz15* Tabla de Contenidos: 1. Introducción 1. Objetivo 1. Fundamento Teórico 1. Principio 1. Ecuaciones químicas 1. Subíndices 1. Balance de materia 1. Método de balanceo por tanteo 2. Balance de las ecuaciones redox 1. Medio Acido 2. Medio Alcalino 1. Cálculos estequiométricos 1. Procedimiento Experimental 1. Muestra : KClO3

  • ESTEQUIOMETRÍA Y GASES

    damiianpTRABAJO PRÁCTICO No1.3: ESTEQUIOMETRÍA Y GASES Objetivos: ........................................................................................................................................ ........................................................................................................................................ ........................................................................................................................................ Reacción en estudio: ........................................................................................................................................ Esquema simple del equipo utilizado: Tabla de datos medidos: Masa tubo + MnO2 (m1 ± Δm1) / g Masa tubo + MnO2 + clorato de potasio (m2 ± Δm2) / g Masa tubo + MnO2 +

  • Guia estequiometria KCl

    Guia estequiometria KCl

    isiachs1.- KClO3 K Cl + O2 calcular la masa de KCl formada con 130 grs de KClO3 2.- Al2O3 + HNO3 Al (NO3)3 + H2O Cuantos litros de água se Forman al reacionar 200 g de Al2O3 y 89,6 litros de HNO3 3.- SO3 + H2O H2SO4 cuantos litros de

  • Estequiometria Conceptos

    merduvineConceptos Estequiometria: la parte de la química que trata sobre las relaciones cuantitativas entre los elementos y los compuestos en reacciones químicas. Reacción Química: El proceso mediante cual una o más sustancias denominadas reactivos, sufren un proceso de transformación o combinación para dar lugar a una serie de sustancias denominadas

  • Quimica Y Estequiometria

    mari0206INTRODUCCIÓN GENERAL “ Los mayores inventos son aquellas interrogantes que tienden a incrementar el poder del hombre sobre la materia” (Benjamín Franklin). ¿ Alguna vez te has preguntado por qué el hielo se funde y el agua se evapora? ¿Por qué las hojas cambian de color en el otoño? y

  • Relación estequiometria

    trinitariaantonyRelación estequiometria Una reacción química es un proceso por el cual una o más sustancias se transforman para dar otras sustancias diferentes. Matemáticamente, una reacción química se representa mediante una ecuación química, la cual nos permite visualizar, no solamente la clase de sustancias que toma parte en la reacción, sino

  • Estequiometria Objetivos

    Estequiometria Objetivos

    ari1235ACTIVIDADES CICLO 6 Estequiometria Objetivos Calcular las cantidades que se requieren y forman en una reacción química. Poder realizar los diferentes tipos de cálculos en una reacción: mol- mol, mol-masa, masa-masa. La estequiometria se refiere a las relaciones de peso y mol entre las sustancias que intervienen en una reacción

  • Examen De Estequiometria

    7777julianUniversidad de Guadalajara Centro Universitario de Ciencias Exactas e Ingenierías División de Ciencias Básicas Departamento de Química QUÍMICA GENERAL I TAREA DE UNIDAD #2 ALUMNO: ________________________________________________________________________________¬¬ CÓDIGO: ___________________ SECCIÓN: ___________ PROFESOR: Q. Jonhatan Yair Contreras Negrete PARTE I. NOMENCLATURA 1. Nombre las siguientes fórmulas, utilice la nomenclatura que prefiera. a)

  • Teoria de estequiometria

    Teoria de estequiometria

    yeismar27Programa Nacional de Formación Licenciatura Química Unidad Curricular: Química Cero. Profesor: Ing. Ubencio Sotillo Unidad X. Reacción Química. Estequiometria Reacción Química Dos reactivos o sustancias se combinan o reaccionan para producir uno o más productos. Para que exista una reacción química se debe producir un cambio químico. Estequiometria Es el

  • Taller de Estequiometria

    Taller de Estequiometria

    Nicolas Gualdrón RamirezENTREGABLE 1: TALLER CÁLCULOS ESTEQUIMÉTRICOS BÁSICOS TALLER PARA CLASE 1. Para la siguiente ecuación química NO balanceada CuS(s) + HNO3(ac) → Cu(NO3)2(ac) + S(s) + NO(g) + H2O(l) 1. ¿Cuántas moles de Cu(NO3)2 (nitrato de cobre II) se producen a partir de 5.50 mol de HNO3 (ácido nítrico)? 2. ¿Cuántas

  • Taller De Estequiometria

    Graffiti93TALLER DE ESTEQUIOMETRIA 1. Escriba los nombres y fórmulas de los compuestos formados a partir de los siguientes pares de elementos. Par de elementos Tipo Nomenclatura Formula Stock Tradicional Sistemática Potasio y hidrogeno Hidróxido Hidróxido de potasio (I) Hidróxido de potasio KOH Potasio y azufre Sales neutras Sulfuro de potasio

  • Que Es La Estequiometria

    YosafathjEn química, la estequiometría es el cálculo de las relaciones cuantitativas entre los reactivos y productos en el transcurso de una reacción química.1 Estas relaciones se pueden deducir a partir de la teoría atómica, aunque históricamente se enunciaron sin hacer referencia a la composición de la materia, según distintas leyes

  • Apunte De Estequiometria

    marina411En química, la estequiometría (del griego "stoicheion” (elemento) y "métrón” (medida) es el cálculo de las relaciones cuantitativas entre reactivos y productos en el transcurso de una reacción química. El primero que enunció los principios de la estequiometría fue Jeremias Benjamin Richter (1762-1807), en 1792. Escribió: La estequiometría es la

  • Ejercicios Estequiometria

    luisfercc12Ejercicios de Estequiometria: I. Elige la respuesta correcta realizando su planteamiento 1. ( ) El octano se quema de acuerdo con la siguiente reacción: 2 C8H18 (g) + 25 O2 (g) → 16 CO2 (g) + 18 H2O (g) Cuantos gramos de CO2 se producen cuando se queman 5.0 g

  • Estequiometria - Resumen.

    Estequiometria - Resumen.

    Tears Of SorrowEstequiometria El término “estequiometria” que proviene de los términos griegos stoicheion, que significa elemento y metron, que significa medida. La estequiometría es el estudio de las proporciones numéricas, que reaccionan químicamente las sustancias. La estequiometría es el estudio de las relaciones de mol, masa, energía, y volumen en las reacciones

  • ESTEQUIOMETRÍA(RESUELTO)

    ESTEQUIOMETRÍA(RESUELTO)

    SusuruLABORATORIO DE QUÍMICA BÁSICA ESTEQUIOMETRIA 1. En el calentamiento de una cinta de Magnesio (Mg) se produce la formación del óxido de magnesio (MgO) (s) 1. Escriba la ecuación estequiometria y establecer las relaciones de masas y moles. 2 mol Mg + O2 ----> 1 mol de MgO 2x 24+32g---------->1mol

  • Preinforme Estequiometria

    caroliinatafurcUNIDADES TECNOLÓGICAS DE SANTANDER DEPARTAMENTO DE CIENCIAS BÁSICAS PRE INFORME DE LABORATORIO DE QUIMICA INORGANICA IDENTIFICACIÓN NOMBRE DE LA PRACTICA: Estequiometria FECHA: 23/09/2012 GRUPO: DOCENTE: Néstor Sarmiento Nombre: Diana Carolina Camacho Tafur Código: 94121612970 RESULTADOS DE APRENDIZAJE Analizar los diferentes tipos de reacciones químicas generadas en el laboratorio, identificando los

Página