Impuesto al valor agregado
Documentos 101 - 150 de 255
-
IVA: Impuestos Al Valor Agregado
solcito3000GUIA DE INVESTIGACION IVA (IMPUESTOS AL VALOR AGREGADO) ANTECEDENTES, NATURALEZA HECHO IMPONIBLE, EXENCIONES DISPOSICIONES DE LA DGI SOBRE FACTURACION; RI, RNI NOMBRE: Solange F. Medina CURSO: 3° 1 MATERIA: Legislación Impositiva PROFESORA: Vásquez FECHA: 18/06/2013 I.V.A. (Impuesto al Valor Agregado) Es un impuesto al valor agregado; que todas las empresas
-
Impuesto Al Valor Agregado (IVA)
kvrass1) ¿Que es el impuesto sobre el valor agregado? (I.V.A.). Lo que conocemos actualmente como IVA, en las antiguas civilizaciones como la egipcia y ateniense existía un impuesto a las ventas. Después de la primera guerra mundial apareció en la legislación de muchos países y se fue generalizando. En términos
-
IMPUESTO AL VALOR AGREGADO (IVA)
armandogpREPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA DEFENSA UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL POLITECNICA DE LA FUERZA ARMADA NACIONAL. 5to SEMESTRE REGIMEN NOTURNO NUCLEO CARACAS IMPUESTO SOBRE LA RENTA II IMPUESTO AL VALOR AGREGADO (IVA) Profesor: Juan Marín Integrante: Gimenez Johan V-14.649.677 Pachay Héctor V- 19.650.737 Caracas, Junio de
-
Impuesto al valor agregado (Iva)
cotanmpuesto al valor agregado (Iva) El IVA es un impuesto indirecto que grava la transferencia de bienes muebles y la prestación de servicio, afectando directamente las operaciones con mercadería, obligatorio en nuestro país desde 1992, por la ley del impuesto a la transferencia de bienes muebles y la prestación de
-
Ley De Impuesto Al Valor Agregado
katysrpLEY DEL IMPUESTO AL VALOR AGREGADO CAPITULO I Disposiciones generales Artículo 1o.- Están obligadas al pago del impuesto al valor agregado establecido en esta Ley, las personas físicas y las morales que, en territorio nacional, realicen los actos o actividades siguientes: I.- Enajenen bienes. II.- Presten servicios independientes. III.- Otorguen
-
Indice impuesto al valor agregado
carolinachoque45INDICE PARTE I CAPITULO I 1. PRESENTACION……………………………………………………………1 CAPITULO II 2. INTRODUCCION…………………………………………………………….3 CAPITULO III 3. MARCO TEORICO………………………………………………………….4 3.1. HISTORIA DEL IMPUESTO AL VALOR AGREGADO …………4 3.1.1. HISTORIA DEL IMPUESTO AL VALOR AGREGADO EN EL MUNDO…………………………………………………………..4 3.1.1.1. ANTECEDENTES EXTRANJEROS ………………….4 3.1.1.2. IVA EN FRANCIA ……………………………………….4 3.1.1.3. IVA EN LA UNION EUROPEA…………………………5 3.1.1.4.
-
TALLER IMPUESTO AL VALOR AGREGADO
jean carlos cruz guzmanTALLER IMPUESTO AL VALOR AGREGADO INTEGRANTES: A continuación, se muestran las transacciones efectuadas por la empresa MIKA S.A., con RUC 0992871113001 durante noviembre y diciembre de 2017. * Noviembre 4, Venta de mercaderías a una sociedad por $4,600 de contado * Noviembre 6, Venta de servicios a un contribuyente especial
-
IVA: (Impuesto de valor agregado)
xilamorNombre Paola Andrea cortes largo Código 201120190128 Grupo 900 Trabajo: IVA: (Impuesto de valor agregado) IVA La Ley del Impuesto al Valor Agregado en su Artículo 1º nos señala: "es un tributo que grava la enajenación de bienes muebles, la prestación de servicios y la importación de bienes, aplicable en
-
Impuesto del valor agregado (IVA)
tenshuaIMPUESTO DEL VALOR AGREGADO (IVA) En cuanto al IVA, fueron aprobadas 3 tarifas: 0%, 5% y 16%. Los insumos de las cadenas productivas agropecuarias pasan del 16% al 5% para aliviar la carga de impuestos pagados que deban ser cobrados por la empresa y se le permite descontar su pago
-
IMPUESTO AL VALOR AGREGADO DE IVA
Norbis RosalesIMPUESTO AL VALOR AGREGADO DE IVA https://pps.whatsapp.net/v/t61.24694-24/57400182_564799007362929_7524843338940284928_n.jpg?ccb=11-4&oh=01_AVzTdma60fuNr-iWcf3Sdf6RIdxbbt71wHhIlX5sHUxpXw&oe=630F22CD Docente Cástulo Maza Estudiantes Dayanna Palencia Islena Riquett Melissa Parra Norbis Rosales Any Pacheco Declan Zapata Facultad Ciencias económicas, administrativas y contables Universidad Libre Seccional Barranquilla 2022 1. La Empresa Yepes S.A responsable de IVA realiza una venta de un bien por valor
-
IVA( IMPUESTO AL VALOR AGREGADO )
IVA Es un tributo que grava la enajenación de bienes muebles, la prestación de servicios y la importación de bienes, aplicable en todo el territorio nacional, que deberán pagar las personas naturales o jurídicas, las comunidades, las sociedades irregulares o de hecho, los consorcios y demás entes jurídicos y económicos,
-
Ley Del Impuesto Al Valor Agregado
ra1monLEY DEL IMPUESTO AL VALOR AGREGADO Nueva Ley publicada en el Diario Oficial de la Federación el 29 de diciembre de 1978 TEXTO VIGENTE Última reforma publicada DOF 07-12-2009 Al margen un sello con el Escudo Nacional, que dice: Estados Unidos Mexicanos.-Presidencia de la República, JOSE LOPEZ PORTILLO, Presidente Constitucional
-
Ley Del Impuesto Al Valor Agregado
amydebriInforme del Módulo Impuesto al Valor Agregado (IVA) 1. Explique brevemente, cuáles contribuyentes son NO sujetos y exentos en materia de IVA. De acuerdo con el art. 16 de la Ley del Impuesto al Valor Agregado (IVA) los contribuyentes No sujetos a este impuesto son: Las importaciones no definitivas de
-
LEY DEL IMPUESTO AL VALOR AGREGADO
LuulyBautista4INTRODUCCION “Los impuestos son el precio que pagamos por tener un sociedad civilizada”. -Harvey Rosen. En el presente trabajo hablaremos sobre la enajenación del IVA, pero para esto debemos de entender ¿Qué es el IVA?, ¿De dónde proviene el IVA?, por lo cual en esta pequeña introducción abarcaremos los aspectos
-
El IVA -Impuesto al Valor Agregado
jesusisaelEl IVA -Impuesto al Valor Agregado- posee varias alícuotas o tasas aplicables a distintas actividades comerciales o locaciones y venta de servicios. Si bien la ley menciona 3 diferentes categorías, en realidad son dos tasas, ya que los productos exentos no poseen tasa. La tasa del 16% (vigente desde 2014)
-
LEY DEL IMPUESTO AL VALOR AGREGADO
ladysvLEY DEL IMPUESTO AL VALOR AGREGADO Los sujetos del impuesto son a aquellas personas físicas o morales que realicen actos o actividades dentro del territorio nacional. Están obligadas al pago de impuesto al valor agregado las personas físicas o morales que en territorio nacional realicen actos o actividades siguientes: I.
-
Ley Del Impuesto Al Valor Agregado
silvia029321UNIDAD 1 LEY DEL IMPUESTO AL VALOR AGREGADO Competencia específica a desarrollar: Conocer, analizar, Interpretar y aplicar los diferentes capítulos de la Ley del Impuesto al Valor Agregado, con un sentido critico, ético y orientado a la toma de decisiones al marco de la ley. TEMA: 1.1 Disposiciones generales ELEMENTOS
-
Ley del impuesto al valor agregado
marianaglezLEY DEL IMPUESTO AL VALOR AGREGADO Ley del impuesto al valor agregado ANALISIS SUJETO Y OBJETO (ARTICULO 1) Las personas físicas y las morales que, en territorio nacional, realicen los actos o actividades siguientes: I.- Enajenen bienes. II.- Presten servicios independientes. III.- Otorguen el uso o goce temporal de bienes.
-
Impuesto Al Valor Agregado Ecuador
andoreha¿Qué es un trámite aduanero? La tramitación aduanera comprende los diferentes aspectos relacionados con los trámites a realizar antes y después de los procesos de importación, exportación y tránsito, aplicando en todos los casos el marco teórico – legal correspondiente. IMPORTANCIA: El trámite aduanero, es fundamental para lograr un fin
-
Ley Del Impuesto Al Valor Agregado
yurianiaLEY DEL IMPUESTO AL VALOR AGREGADO CAPITULO VI DE LA EXPORTACION DE BIENES O SERVICIOS ARTICULO 32 LOS OBLIGADOS AL PAGO DE ESTE IMPUESTO Y LAS PERSONAS QUE REALICEN LOS ACTOS O ACTIVIDADES A QUE SE REFIERE EL ARTICULO 2O.-A TIENEN, ADEMAS DE LAS OBLIGACIONES SEÑALADAS EN OTROS ARTICULOS DE
-
Ley Del Impuesto Al Valor Agregado
tutitiEn su origen sólo aplicaba dos tipos de tasas: 10% general y 6% en frontera; en lo que se refiere a los alimentos, éstos se encontraban exentos. A partir de 1981 se incorporó la tasa cero% a los alimentos. De 1980 a 1982, la recaudación del IVA promedió 1.95% en
-
LEY DEL IMPUESTO AL VALOR AGREGADO
lkwjiougdgiurighLIVA LEY DEL IMPUESTO AL VALOR AGREGADO ARTICULO 1o. ESTAN OBLIGADAS AL PAGO DEL IMPUESTO AL VALOR AGREGADO ESTABLECIDO EN ESTA LEY, LAS PERSONAS FISICAS Y LAS MORALES QUE, EN TERRITORIO NACIONAL, REALICEN LOS ACTOS O ACTIVIDADES SIGUIENTES: I. ENAJENEN BIENES. II. PRESTEN SERVICIOS INDEPENDIENTES. III. OTORGUEN EL USO O
-
LEY DEL IMPUESTO AL VALOR AGREGADO
maryflorLEY DEL IMPUESTO AL VALOR AGREGADO Como dice el título es un valor o un costo que paga como impuesto por la enajenación de bienes, prestación de servicios independientes, otorguen uso o goce temporal de bienes o importen bienes o servicios; el impuesto se calculara con un precio base, ya
-
Ley de Impuesto del Valor Agregado
1412980409RESUMEN DEL IVA el IVA (Impuesto sobre el Valor Agregado), se trata de un impuesto indirecto que los contribuyentes no pagan directamente si no que lo trasladan o cobran a una tercera persona, hasta llegar al consumidor final. Este impuesto debe pagarse cuando se realice actos o actividades gravados por
-
LEY DEL IMPUESTO AL VALOR AGREGADO
mblsintetikaINTRODUCCIÓN: Lo que conocemos actualmente como IVA, en las antiguas civilizaciones como la egipcia y ateniense existía un impuesto a las ventas. Después de la primera guerra mundial apareció en la legislación de muchos países y se fue generalizando. En términos generales el IVA es un impuesto nacional a los
-
LEY DEL IMPUESTO AL VALOR AGREGADO
lelielx3MERCADO “Es el conjunto de transacciones que reúnen a oferentes y demandantes de bienes y servicios que se ponen de acuerdo en el precio” Oferta: Es la cantidad de bienes y servicios que los productores colocan en el mercado en un periodo de tiempo determinado y a un precio establecido.
-
Ley Del Impuesto Al Valor Agregado
brenssLEY DEL IMPUESTO AL VALOR AGREGADO TITULO I: NORMAS GENERALES CAPITULO I: DE LA MATERIA DEL IMPUESTO ARTICULO 1. De la materia del impuesto. Se establece un Impuesto al Valor Agregado sobre los actos y contratos gravados por las normas de la presente ley, cuya administración, control, recaudación y fiscalización
-
CASOS DE IMPUESTO AL VALOR AGREGADO
AMBAR270500ANALISIS DE CASOS DE IVA 1. Una persona vende un local establecido funcionando con marca propia conocida, valor de venta total $10.000.000.-, correspondiente a $5.000.000.- local, 2.000.000.- mercadería, 1.000.000.- derecho de marca, 2.000.000.- muebles y otros activos fijos, los muebles comprados hace un año, y los otros activos comprados hace
-
LEY DEL IMPUESTO AL VALOR AGREGADO.
goryuzINTRODUCCIÓN: Lo que conocemos actualmente como IVA, en las antiguas civilizaciones como la egipcia y ateniense existía un impuesto a las ventas. Después de la primera guerra mundial apareció en la legislación de muchos países y se fue generalizando. En términos generales el IVA es un impuesto nacional a los consumos que tiene que ser abonado
-
El Impuesto al Valor Agregado (IVA)
alejandrojavi12Ensayo. El Impuesto al Valor Agregado (IVA) El impuesto al valor agregado (IVA) es un impuesto indirecto cobre el consumo que fue creado en 1954 por Maurice Lauré, que obligaba a los contribuyentes de producción, a administrar y contabilizar el impuesto por ellos mismos el IVA se aplica sobre el
-
IMPUESTO AL VALOR AGREGADO.(I.V.A.)
genelori14IMPUESTO AL VALOR AGREGADO.(I.V.A.) El iva es un impueto general de naturaleza indirecta, que recae sobre el consumo y grava las entregas de bienes y prestaciones de servicio, efectuadas por empresarios y profesionales, así como las importaciones de bienes. El impuesto se aplica en el territorio nacional de acuerdo a
-
Impuesto al valor agregado El 'IVA'
monitrisImpuesto al valor agregado El 'IVA' es un impuesto indirecto sobre el consumo, es decir financiado por el consumidor final. Un impuesto indirecto es el impuesto que no es percibido por el fisco directamente del tributario. El IVA es percibido por el vendedor en el momento de toda transacción comercial
-
El Impuesto al Valor Agregado (IVA)
DARELIMAILENEl Impuesto al Valor Agregado (IVA) El IVA Impuesto Indirecto Afectan patrimonialmente a personas distintas del contribuyente. El contribuyente que presta servicios, traslada la carga del impuesto a quienes los adquieren o reciben. Dentro de estos se encuentran el Impuesto al Valor Agregado (IVA), que es el impuesto al consumo
-
Ley del impuesto al valor agregado.
chocofoxLEY DEL IMPUESTO AL VALOR AGREGADO CAPITULO I Disposiciones generales Artículo 1o.- Están obligadas al pago del impuesto al valor agregado establecido en esta Ley, las personas físicas y las morales que, en territorio nacional, realicen los actos o actividades siguientes: Párrafo reformado DOF 30-12-1980 I.- Enajenen bienes. II.- Presten
-
El IVA o Impuesto al Valor Agregado
Daniel Alberto Volkova________________ INTRODUCCION El IVA o Impuesto al Valor Agregado, es un impuesto que grava al consumo. Como su nombre indica a través del impuesto el contribuyente paga por el valor que se va agregando a los productos o servicios que se adquieran. Será sujeto de este impuesto, y por tanto
-
Tesis EL IMPUESTO AL VALOR AGREGADO
jazitzmaycasINTRODUCCION El presente trabajo denominado “EL IMPUESTO AL VALOR AGREGADO” , se refiere a un tema muy importante del Derecho Tributario Mexicano, ya que la obligación de los ciudadanos de contribuir, está previsto en la Constitución General de la República en el artículo 3, Fracción IV. Así mismo existe una
-
El Impuesto al Valor Agregado (IVA).
Chikitron7El Impuesto al Valor Agregado (IVA). El Estado para poder subsidiar los gastos públicos de la nación, tiene diferentes maneras de percibir recursos. Unas de las maneras para generar ingresos es a través de un sistema tributario, que por medio de una contraprestación que se da entre el Estado, por
-
TASAS DEL IMPUESTO AL VALOR AGREGADO
Bellisima888Colegio Mayor de San Carlos Campus pacífico Maestría en Derecho Fiscal CONTENIDO PRESENTACION 2 TASAS DEL IMPUESTO AL VALOR AGREGADO 3 1.- QUE SE ENTIENDE POR ACREDITAMIENTO DEL IMPUESTO AL VALOR AGREGADO 4 2.- OBLIGADOS A EFECTUAR LA RETENCION DEL IMPUESTO 4 2.1 OBLIGACION DE EXPEDIR COMPROBANTES FISCALES 7 3.-
-
X`LEY DEL IMPUESTO AL VALOR AGREGADO:
manuelmanuel0409X`LEY DEL IMPUESTO AL VALOR AGREGADO: Retenedores De conformidad con la fracción I del artículo 1-A de esta Ley: Están obligados a efectuar la retención del impuesto que se les traslade, los contribuyentes que se ubiquen en alguno de los siguientes supuestos: I. Sean instituciones de crédito que adquieran bienes
-
Impuesto al valor agregado en España
OSCARZBIMPUESTO AL VALOR AÑADIDO PAIS: ESPAÑA INTRODUCCION El Impuesto sobre el Valor Añadido (IVA) es un impuesto que constituye la base del sistema español de imposición indirecta. Es un impuesto general sobre el consumo que recae sobre todos los bienes y servicios utilizados en España, cualquiera que sea su origen,
-
Taller Del Impuesto Al Valor Agregado
erisa17TALLER DEL IMPUESTO AL VALOR AGREGADO El impuesto al valos agregado es un impuesto indirecto, es decir los ccontribuyentes no lo causan directmente por la realización de sus actividades sino que lo trasladan o lo cobran a una tercera persona para luego enterarlo al fisco federal; es por ello que
-
CALCULO DEL IMPUESTO AL VALOR AGREGADO
fredis1876CALCULO DEL IMPUESTO AL VALOR AGREGADO 1. Casos a desarrollar en el aula. Base de Cálculo de Bienes • Caso 1, se vende una TV en 100% La Base imponible es los $100.00. • Caso 1, se vende una TV en 100% con el 20% de descuento La Base imponible
-
Impuesto Al Valor Agregado . Argentina
lordkyuzIMPUESTO AL VALOR AGREGADO OBJETO DE IMPOSICIÓN La normativa del impuesto al valor agregado, en su artículo 1º, contempla la definición de las cuatro manifestaciones en las que se perfecciona el hecho gravado, asignándole a cada una de ellas un inciso, de acuerdo con el siguiente detalle: Las ventas
-
Ley Del Impuesto Al Valor Agregado IVA
hildabotonLEY DEL IMPUESTO AL VALOR AGREGADO DECRETO NÚMERO 27-92 EL CONGRESO DE LA REPUBLICA DE GUATEMALA, CONSIDERANDO: Que dentro de la política de racionalización y reordenamiento tributario, el gobierno de la República ha propuesto una nueva Ley de Impuesto al Valor Agregado, que amplia el ámbito de aplicación del tributo,
-
Ley Del Impuesto Al Valor Agregado IVA
meii0307Ley Del Impuesto Al Valor Agregado (IVA) El IVA es el impuesto al valor agregado, recibe su nombre porque grava (carga u obligación que pesa sobre una cosa) el valor añadido en cada etapa en la circulación de los bienes, desde su producción o importación hasta que llega al consumidor.
-
LEY DEL IMPUESTO AL VALOR AGREGADO IVA
JUALVAREZLey del impuesto al valor agregado En el año de 1969 se hizo un intento por parte de la administración fiscal de instaurar en México un Impuesto al Valor Agregado, el cual se encontraba inserto en la Ley del Impuesto Federal sobre Egresos; en este proyecto eran incorporados al Sistema
-
IMPUESTO AL VALOR AGREGADO - MÓDULO II
Osorno74IMPUESTO AL VALOR AGREGADO - MÓDULO II EL SISTEMA CREDITICIO DEL IVA DEBITO FISCAL MENSUAL Según el profesor José Luis Zavala, es la suma de los impuestos recargados en las ventas y servicios efectuados en el período tributario de un mes. Por su parte, en el Artículo 35 del Reglamento
-
Impuesto al valor agregados en Colombia
keity86Impuesto al Valor Agregado en Colombia, Personas Jurídicas y Naturales. María Isabel Franco Gómez Yessica Marín Úsuga María Alejandra Marulanda Medina Lina Marcela Zapata Institución Universitaria Salazar Y Herrera Diplomado en Planeación Tributaria Medellín 2017 ________________ Tabla de contenido Tabla de contenido 2 Introducción 4 1. Descripción del interés 5
-
CASO IMPUESTO AL VALOR AGREGADO – IVA
Jonatanlk08CASO IMPUESTO AL VALOR AGREGADO – IVA La empresa XYZ S.A. con número de RUC. 0998287460001 domiciliada en la ciudad de Guayaquil Av. Quito y Nueve de Octubre Solar 10 Mz 902, tiene como actividad principal, la venta de electrodomésticos, línea blanca, equipos relacionada a la tecnología entre otros de
-
EL DISCUTIDO IMPUESTO AL VALOR AGREGADO
Mao FuquenEL DISCUTIDO IMPUESTO AL VALOR AGREGADO (IVA) EN COLOMBIA: CRITICAS, IMPACTOS Y MODIFICACIONES ANDRES MAURICIO FUQUEN AVELLA UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA Y TECNOLÓGICA DE COLOMBIA ESPECIALIZACIÓN GESTIÓN Y AUDITORIA TRIBUTARIA SOGAMOSO – BOYACÁ 2018 EL DISCUTIDO IMPUESTO AL VALOR AGREGADO (IVA) EN COLOMBIA: CRITICAS, IMPACTOS Y MODIFICACIONES Es bien sabido que el