Introducción a la historia
Documentos 1 - 50 de 276
-
Introduccion Historia
INTRODUCCIÓN MARC BLOCH Marc Bloch nació en Lyon, en el seno de una familia judía, hijo del profesor de historia antigua Gustave Bloch. Estudió en el Ecole Normale Supérieure y la Fundación Thiers en París, y también en Berlín y Leipzig. Tras la guerra impartió clases en la Universidad de
-
Introduccion historia
Marcelo Facundo1) Lo que se puede observar en las imágenes son diferentes manifestaciones, realizadas en su mayoría por obreros trabajadores, estudiantes, ubicadas en distintas etapas y por distintas circunstancias. En la primera imagen, donde se puede apreciar el llamado Cordobazo, se ve el movimientos de miles de obreros que se manifestaron
-
HISTORIA INTRODUCCIÓN
Glo Cruz________________ INTRODUCCIÓN La historia interminable es una novela escrita por Michel Ende una de sus mejores novelas, que a cualquier lector, de cualquier edad y en cualquier parte del mundo puede enganchar en su mundo de fantasía. La historia se desarrolla en un ambiente de realidad (el mundo de Bastián
-
Introduccion De Historia
noemiarmorelINTRODUCCION En la actualidad, el estudio de la enseñanza de la historia a nivel básico es un campo poco explorado por la investigación educativa. La preocupación por mejorar la enseñanza, a todos los niveles y de todos los campos de conocimiento, nos obliga a reflexionar acera de la enseñanza de
-
Introduccion A La Historia
chiompirasCapitulo I. LA HISTORIA, LOS HOMBRES Y EL TIEMPO La palabra historia ya es muy vieja, eh incluso se ah llegado a querer borrarla del vocabulario. Sólo para regarla al ultimo rincón de las ciencias del hombre. Desde que apareció esta palabra, hace más de dos milenios, ha cambiado mucho
-
Introduccion A La Historia
vankrbuto“Papá explícame para qué sirve la historia”, pedía hace algunos años a su padre, que era historiador, un muchachito allegado mío. Conservaré como epígrafe, esta pregunta. Algunos pensarán, sin duda, que es una fórmula ingenua, peor me parece del todo pertinente. Ya tenemos, pues, al historiador obligado a rendir cuentas.
-
Introduccion A La Historia
hecrscINTRODUCCION A LA HISTORA por MARC BLOCH La palabra historia es muy vieja, tan vieja que a veces ha llegado a cansar. Cierto que muy rara vez se ha llevado a querer eliminarla del vocabulario. “la investigación en los labios de los hombres ha cambiado mucho de contenido”. centrado en
-
Introduccion A La HistoRIA
akn12Control de lectura Introducción a la historia Objetivo: definir el concepto de historia y su utilidad. Resumen: Nuestro arte, nuestros monumentos literarios, están llenos de los ecos del pasado; nuestros hombres de acción tienen constantemente en los labios sus lecciones, reales o imaginarias. Es indudable que las civilizaciones pueden cambiar;
-
Introduccion A La Historia
Juliian123BREVIARIOS del FONDO DE CULTURA ECONÓMICA 6+ INTRODUCCIÓN A LA HISTORIA INTRODUCCIÓN a la Historia for MARC BLOCH /» memcriam nutrís árnica* FONDO DE CULTURA ECONÓMICA MEXICO-MADRID-BUENOS AIRES Primera edición en francés, 1949 Primera edición en español, 1952 Primera reimpresión 1957 Segunda reimpresión, 1963 Tercera reimpresión, 1965 Cuarta reimpresión, 1967
-
Introduccion A La Historia
lizbethholguinI- INTRODUCCION A LA HISTORIA 1 Definiendo la historia a) Temporalidad: -Cualidad de lo que pertenece al tiempo. -Cualidad de lo que es temporal o tiene una duración determinada y limitada. b) Espacialidad: -Este concepto de espacio ha sido utilizado en la historia para ser la geografía y los mapas
-
Introduccion a la historia
marcosnaffinActividad Clase N° 2 Materia: Introducción a la Historia. Alumno: Naffin Marcos Nicolas 1. Buscar un ejemplo de cada fuente histórica y plasmarlo en un documento. Primarias y Secundarias: Un ejemplo de fuente histórica primaria podría ser una carta de San Martín donde relata su estrategia en la Batalla de
-
Introduccion A La Historia
danielgarl27GARCIA, Daniel A. 1 F HISTORIA 1. a) “fue Ortega y Gasset quién propuso el empleo de ese término de - Historiología – como designación de una actividad que él creía imprescindible: “no se puede hacer historia si no se posee la técnica superior, que es una teoría general de
-
Introduccion A La Historia
La situación industrial de los cuatro países fue fundamental para su industrialización, porque al contrario q Suiza, todos tenían acceso directo al mar. Esto constituía una ventaja, por cuanto proporcionaba un recurso natural de alcance internacional, además de notar a los países de una marina mercante, medios de transporte mercante,
-
Introduccion A La Historia
noatakINTRODUCCIÓN "Papá, explícame para qué sirve la historia", pedía hace algunos años a su padre, que era historiador, un muchachi- to allegado mío. Quisiera poder decir que este libro es mi respuesta. Porque no alcanzo a imaginar mayor halago para un escritor que saber hablar por igual a los doctos
-
INTRODUCCION A LA HISTORIA
veterinarialunaCapitulo I. LA HISTORIA, LOS HOMBRES Y EL TIEMPO LA ELECCIÓN DEL HISTORIADOR La palabra historia es muy vieja, tan vieja que a veces ha llegado a cansar, muy rara vez se ha llegado a querer eliminarla del vocabulario. Sólo para regarla al ultimo rincón de las ciencias del hombre:
-
Introduccion A La Historia
zoe18Capitulo 3 La critica • La critica basada únicamente en el sentido común • La crítica se mueve entre dos extremos: la similitud que justifica y la que desacredita • Una crítica filosófica es legítima, si se apoya en la concepción del orden natural o divino • La critica nos
-
Introducción Ala Historia
juansim123El renacimiento Peter Burke El mito del renacimiento La lectura comienza con la definición de dos autores Johan Huizinga y Jakob Burckhardt, para el primero el renacimiento es una imagen de un pasado de belleza de purpura y de oro, una imagen de creatividad y de cultura. Para Bruckhardt, el
-
FAO INTRODUCCIÓN-Historia
Jorge Manuel González LaraFAO INTRODUCCIÓN-Historia La organización de Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura se creó en 1945, tras dos guerras mundiales, una gran depresión y muchos otros conflictos, hambrunas y catástrofes que nos ayudaron a entender que estamos en esto juntos. Aunque desde entonces la población se ha triplicado, el
-
Introduccion A La Historia
micheejimenezSe denomina Marxismo así al sistema de ideas y a la doctrina creada por Karl Marx. Ningún otro teórico ha sido tan estudiado y tan discutido durante el siglo XX como él. La razón de este interés está lejos de ser exclusivamente académica. Ningún otro pensador moderno ha tenido tanta
-
INTRODUCCION A LA HISTORIA
SkankcitoIntroducción a la Historia”. Marc Bloch *RESUMEN Marc Bloch. Prisionero de guerra, fue fusilado por la barbarie nazi en 1944 y no pudo ver impresa su obra, escrita en un campo de concentración. Su amigo Lucien Febvre rescató su manuscrito para la posteridad. * Objetivo => ¿Qué es la historia
-
INTRODUCCIÓN A LA HISTORIA
torixspepe“RESUMEN.” “INTRODUCCIÓN A LA HISTORIA.” Prisionero de guerra, fue fusilado por la barbarie nazi en 1944 y no pudo ver impresa su obra, escrita en un campo de concentración. A partir de la interrogante ¿Qué es la historia y para qué sirve?, Escribe una verdadera filosofía de la historia, esencial
-
INTRODUCCIÓN A LA HISTORIA
eddibonito“RESUMEN.” “INTRODUCCIÓN A LA HISTORIA.” Prisionero de guerra, fue fusilado por la barbarie nazi en 1944 y no pudo ver impresa su obra, escrita en un campo de concentración. A partir de la interrogante ¿Qué es la historia y para qué sirve?, Escribe una verdadera filosofía de la historia, esencial
-
Introducción A La Historia
LitoMoralesCapitulo I. LA HISTORIA, LOS HOMBRES Y EL TIEMPO LA ELECCIÓN DEL HISTORIADOR La palabra historia es muy vieja, tan vieja que a veces ha llegado a cansar, muy rara vez se ha llegado a querer eliminarla del vocabulario. Sólo para regarla al ultimo rincón de las ciencias del hombre:
-
Introduccion a la historia.
geourbinaINTRODUCCIÓN A LA HISTORIA UNIDAD I “Papa explícame para qué sirve la historia”, es la premisa con que empiezan los textos de la unidad 1, donde abordaremos conceptos preliminares acerca del papel de la historia, su significado, su importancia, su trascendencia y de su legitimidad. Unos son los criterios conforme
-
Introducción A La Historia
ireene198RESUMEN.” “INTRODUCCIÓN A LA HISTORIA.” Prisionero de guerra, fue fusilado por la barbarie nazi en 1944 y no pudo ver impresa su obra, escrita en un campo de concentración. A partir de la interrogante ¿Qué es la historia y para qué sirve?, Escribe una verdadera filosofía de la historia, esencial
-
Introducción a la Historia
felipe_monsalveIntroducción a la Historia Síntesis: La historia ha sido desde siempre un tema de discusión, y como muchas de las otras ciencias se ha interpretado de una manera diferente debido a las diferentes escuelas presentes en un determinado tiempo. Pero desde los primeros historiadores griegos, como Herodoto, nos ha despertado
-
Introducción A La Historia
kenya1978La historia es la ciencia que tiene como objeto el estudio del pasado de la sociedad y de la humanidad, a través de su método las ciencias sociales que denomina la historia como el periodo histórico que transcurre desde la aparición de la escritura hasta la actualidad; sin embargo, más
-
Introducción A La Historia
licen.socialesINTRODUCCIÓN A LA HISTORIA (MARC BLOCH) Prisionero de guerra y asesinado en 1944 por la barbarie Nazi, Marc Bloch parte de una pregunta ¿para qué sirve la historia? En la cual su respuesta comienza a construirla de una manera muy reflexiva, para comprender la importancia de esta ciencia. Ciencia encargada
-
INTRODUCCIÓN A LA HISTORIA
Greemh“INTRODUCCIÓN A LA HISTORIA.” Prisionero de guerra, fue fusilado por la barbarie nazi en 1944 y no pudo ver impresa su obra, escrita en un campo de concentración. A partir de la interrogante ¿Qué es la historia y para qué sirve?, Escribe una verdadera filosofía de la historia, esencial para
-
Introducción A La Historia
NattohGutierrez“Introducción a la Historia”. Marc Bloch *RESUMEN Marc Bloch. Prisionero de guerra, fue fusilado por la barbarie nazi en 1944 y no pudo ver impresa su obra, escrita en un campo de concentración. Su amigo Lucien Febvre rescató su manuscrito para la posteridad. * Objetivo => ¿Qué es la historia
-
INTRODUCCIÓN DE LA HISTORIA
joacoo100INTRODUCCIÓN DE LA HISTORIA ¿Cómo pueden estar relacionadas las rosas con el asesinato? Un jardín rosa en verano es un lugar encantador, lleno de colores y fragantes perfumes y el pacífico zumbar de las abejas. Pero no hay nada que hacer con la envidia, el odio, la codicia, la venganza-
-
INTRODUCCIÓN A LA HISTORIA.
BREN120190RESUMEN.” “INTRODUCCIÓN A LA HISTORIA.” Prisionero de guerra, fue fusilado por la barbarie nazi en 1944 y no pudo ver impresa su obra, escrita en un campo de concentración. A partir de la interrogante ¿Qué es la historia y para qué sirve?, Escribe una verdadera filosofía de la historia, esencial
-
Historia Americana Introduccion
sidorak789NTRODUCCIÓN «La mayor cosa después de la creación del mundo, sacando la encarnación y muerte del que lo crió, es el descubrimiento de Indias». Estas expresivas y enérgicas palabras de Francisco López de Gómara, dirigidas en 1522 al emperador Carlos V, pueden dar principio a esta Introducción. En efecto, es
-
Historia del chaco INTRODUCCIÓN
Vanesa Mendez1. INTRODUCCIÓN El trabajo que a continuación se desarrollara intentará demostrar que la actuación política internacional por parte de las empresas multinacionales en detrimento de los Estados nacionales no es un fenómeno esencialmente nuevo, en materia geopolítica, sino que se remonta a muchas décadas atrás. El análisis de la Guerra
-
Historia economica INTRODUCCIÓN
amayagrillo18Tema: Revolución y Estado Provinciales (1810-1853) * Efecto de las Guerras en las Economías Provinciales (1820-1850) Fecha: 03-10-2017 INTRODUCCIÓN A continuación veremos cómo a partir de la época de 1820 en adelante, luego de la Revolución de Mayo, las Provincias comienzan una etapa de recuperación de sus economías, las cuales
-
Introducción e Historia de Redes
grupom1________________________________________________________________________________ REDES DE COMPUTADORAS I Tema: Introducción e Historia de Redes ________________ INDICE INTRODUCCIÓN 3 DESARROLLO 4 I. Describir: 4 I.1. El proceso de aprendizaje según las diferentes explicaciones teóricas sobre la historia y creación de redes de computadoras. 4 II. Responde las siguientes preguntas. 4 II.1. ¿A que llamamos
-
Trabajo de historia Introducción
gloria38Introducción Actualmente el concepto de anarquía está globalmente degradado con su asociación con el simple Caos y destrucción. A pesar que la filmografía ha acercado un poco mas este concepto a la sociedad hace ya varias décadas, algunas películas han producido y siguen reproduciendo estereotipos errados acerca de los anarquistas
-
Resumen Introduccion a la Historia
Carolina Henríquez“La Historiografia del siglo XX.” George G. Iggers. Capítulo 8: Lawrence Stone y “El Renacer de la Narrativa”. En 1979 apareció en Past and Present el ensayo de Lawrence Stone: “El renacer de la narrativa: reflexiones sobre una nueva vieja historia”, donde se llevó a cabo una transformación fundamental en
-
Introduccion A La Historia De Roma
camilonariniotUNIVERSIDAD SERGIO ARBOLEDA ESCUELA DE DERECHO Tema de Investigación: Las XII Tablas Por: Diana Lizeth Polanía Arias Carlos Felipe Otálora Pico Ingrid Marlen Sogamoso Alfonso Bogotá Distrito Capital 2014 Objetivo General: • Exponer de manera completa el contenido, importancia y antecedentes de las XII con el fin de adquirir más
-
INTRODUCCIÓN O HISTORIA DE TELMEX
INTRODUCCIÓN O HISTORIA DE TELMEX Teléfonos de México fue fundado en 1947 cuando entonces presidente miguel alemán fusionó a las empresas Ericsson en México y a la internacional telephone and telegraph company, lo cual se convirtió en el único proveedor de servicios telefónicos en el país. En 1990 el presidente
-
Introducción Historia del Derecho
Yessica DomingoTEMA 1: INTRODUCCIÓN A LA HISTORIA DEL DERECHO tTEMA 1: INTRODUCCIÓN A LA HISTORIA DEL DERECHO INDICE 1-Nociones previas sobre la HD 2-La historia del Derecho como ciencia jurídica 3-Fuentes e Instituciones de la historia del derecho 4-Justificación de la historia del derecho en el tiempo 1) NOCIONES PREVIAS SOBRE
-
Glosario de historia INTRODUCCIÓN
hernandez08.80David Díaz prado Turno: vespertino Grupo: 143-B Glosario *¿Qué es lo que se entiende cómo historia? Ciencia que estudia sucesos importantes que afectaron la humanidad a través del tiempo *¿Qué estudia la historia? Estudia los sucesos que cambiaron la humanidad *¿Para qué sirve la historia? Para averiguar parte de lo
-
La Historia Del Loco (Introduccion)
HGamexINTRODUCCION La Historia del Loco (The Madman's Tale) Escrito en el año de 19 por John Katzenbach uno de los mejores escritores de suspenso de nuestros tiempos. Francis Xavier Petrel, él era un esquizofrénico, tenia un poco mas de 20 años, a finales de la década de 1970, cuando su
-
Introducción a la Historia de Roma
juansetrianaUniversidad Sergio Arboleda Introducción a la Historia de Roma Influencia del Derecho Romano en el mundo occidental Bogota D.C, Abril 2 de 2013 Tabla de Contenidos: 1. Objetivos 2. Introducción 3. Época Arcaica 3.1. Economía y Sociedad 3.2. Estado 3.3. Monarquía 3.4. Los Magistrados 3.5. Senado 3.6. Ley de las
-
Introducción a la Historia Moderna
An HecoIntroducción a la Historia Moderna Cronología Periodo comprendido entre 1450 y 1789-1808 Límites groseros y variables La Edad Moderna es una designación que los historiadores de finales del XVIII y comienzos del XIX plantearon para colocar toda la historia de la humanidad en 3 grandes periodos: Antigüedad, Medievo y Edad
-
La Historia del Arte - Introducción
Fernandorogelio LA HISORIA DEL ARTE Introducción Mediante este pensamiento Gombrich, comienza con un frase que es muy distintiva ya de su obra en otros ensayos,” El arte no existe, hay artistas”, tal vez no es la definición exacta que expone el autor, pero con la finalidad de partir de algún
-
Introducción a la historia cultural
Miguel SaldarriagaEstudiante: Miguel Saldarriaga. Docente: Galaxis Borja. Asignatura: Introducción a la historia cultural. Resumen: Bello, Kenya. “Una biblioteca para artistas. La Academia de San Carlos y la lectura pública (1785-1843)”, Estantes para impresos, espacios para los lectores, siglos XVIII - XIX. México: Instituto Mora, 2017, (215-248pp). Para el siglo XVIII, surgieron
-
PRE HISTORIA EN PANAMA Introducción
Lidia IvetMODULO I Valorar la importancia de la prehistoria panameña. El conocimiento de la prehistoria de Panamá ha sido enriquecido durante los últimos veinte años con los resultados de los trabajos de investigación realizadas por un grupo de investigadores de muy alta calidad. Entre ellos sobresale un conjunto de científicos del
-
Introduccion A La Historia Psicologia
lesviahernandezIntroducción historia de la psicofisiologia La psicología fisiología o psicofisiologia estudia la relación entre los procesos orgánicos y la conducta. Su interés es determinar cuáles son las estructuras que median entre fenómenos psíquicos y físicos. Las bases bilógicas que sustentan la conducta son imprescindibles a la hora de explicar el
-
Introduccion A La Historia MARC BLOCH
martincitodekarLa palabra historia es muy vieja, tan vieja que a veces ha llegado a cansar, muy rara vez se ha llegado a querer eliminarla del vocabulario. Sólo para regarla al ultimo rincón de las ciencias del hombre: especie de mazmorras, donde arrojan los hechos humanos, considerados a la vez los