ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Modulo 1

Buscar

Documentos 501 - 550 de 1.135 (mostrando primeros 1.000 resultados)

  • Taller de Finanzas. Módulo 1: Presupuesto

    Taller de Finanzas. Módulo 1: Presupuesto

    Juan AlvarezTaller de Finanzas Presentado por Juan David Alvarez Suarez Módulo 1: Presupuesto Actividad 1 ¿Qué espera aprender en este módulo? Espero poder poner en juicio el manejo de mis finanzas personales y poder aprender técnicas para el adecuado uso del dinero. Actividad 2 ¿Considera que está completa la información de

  • Módulo 1. Biología la ciencia de la vida

    Módulo 1. Biología la ciencia de la vida

    mariana01020304Preparatoria Nombre: Brissa Marina Cruz Gonzalez Matrícula: 2817513 Nombre del curso: Ciencias de la vida Nombre del profesor: Wendy Lilian Zenteno Chávez Módulo: Módulo 1. Biología la ciencia de la vida Actividad: Ejercicio 5. (Foro 2) Ramas de la biología Fecha: 22 de ene. de 18 Campus: Hermosillo, son. Bibliografía:

  • Modulo 1 Administración de la producción

    Modulo 1 Administración de la producción

    JohaRamosUNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE HONDURAS uthM Campus SPS TAREA Módulo 1 Ejercicios PRESENTADO POR: Cindy Azucena Urbina Contreras (201320010447) CATEDRATICO: Ing. Walther Francisco Santos ASIGNATURA: Administración de la producción 13 de Febrero del 2019 San Pedro Sula, Cortes. Desarrollo Ejercicios Modulo 1 1. El Señor Díaz tiene una fábrica de plantillas

  • Módulo 1 Epidemiología y red asistencial

    Módulo 1 Epidemiología y red asistencial

    Jose Luis Lucero Torres* INTRODUCCIÓN La enfermedad por descompresión se produce en general por un rápido ascenso de una inmersión profunda y prolongada, que permite la reducción rápida de la presión que hace que el gas que previamente estaba disuelto en la sangre o en los tejidos forme burbujas dentro de los vasos

  • INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION- MODULO 1

    luistumahoI.T. U. – INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION – MODULO 1 INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION MODULO 1 EVOLUCION DEL PENSAMIENTO ADMINISTRATIVO ________________ EVOLUCION DEL PENSAMIENTO ADMINISTRATIVO INTRODUCCIÓN Para comenzar a desarrollar la evolución del pensamiento en la administración vamos a tomar la trilogía de libros de Alvin Toffler como base, en

  • Actividad 1 Modulo 2 Análisis Y Argumento

    dianagarciaesp→Propósito. Desarrollarás tu habilidad para comprender el contenido de los textos con la finalidad de apoyar tu percepción de la realidad. →Formulen preguntas atendiendo al contenido y a la intención de ambas historias. -¿Quién es mafalda? Es una personaje de una tira en la revista Primera plana. -¿Por qué fue

  • Repuesta De Modulo #1 De Salud Ocupacional

    victorpapaSENA Titulo: Relación Salud - Trabajo Estudiante: Beleño Meza Víctor Primera Unidad salud ocupacional Asignatura: Salud ocupacional Docente: Juana Esther Ariza Pastor Fecha: 04/09/2013 INTRODUCCIÓN Es importante resaltar que lo fundamental en este campo es la prioridad que se debe dar a las acciones de prevención. Es conocido que múltiples

  • Módulo 1: Hecho, Acto y Sujeto de Derecho

    Módulo 1: Hecho, Acto y Sujeto de Derecho

    becheverriahttps://3.bp.blogspot.com/-mWd1LLjL7JI/WmZ6z60gUxI/AAAAAAAAAY0/KKZIn8Gybzoni4vsnQrqYN07tqSS5oGWwCLcBGAs/s1600/UNADM.JPG UNIDAD 1 Sesión 1: Generalidades del Derecho Actividad integradora: Las normas y el derecho Módulo 1: Hecho, Acto y Sujeto de Derecho Profesora: Lic. Marialyn Fernández azocar Nombre del Alumno: Julio Cesar Barrios Carrillo ES1821000707 Tampico, Tam., a 8 de julio de 2018 1.- Identifica de los siguientes conceptos

  • Taller Modulo 1 Sistema Financiero Y Banca

    leonardo0089TALLER MÓDULO 1 1. ¿Cuáles son las funciones del dinero? • Medio de intercambio: Para mí, es el objetivo principal del dinero, ya que cubre la mayor necesidad del ser humano, y es tener un común denominador para recibir a cambio la actividad que una persona ejerza, ya sea en

  • MÓDULO 1. LA GESTIÓN ESTRATÉGICA EFICAZ

    MÓDULO 1. LA GESTIÓN ESTRATÉGICA EFICAZ

    edsonleonMÓDULO 1. LA GESTIÓN ESTRATÉGICA EFICAZ Examen 1 Para superar este test, has de responder correctamente al menos el 60% de las preguntas. ¿Qué es la gestión estratégica? a) Un proceso de evaluación sistemática de la naturaleza del negocio, tomando en cuenta los cambios que se presentan día a día,

  • SOCIOLOGIA GENERAL TRABAJO GRUPAL MODULO 1

    SOCIOLOGIA GENERAL TRABAJO GRUPAL MODULO 1

    angelsalas1987SOCIOLOGIA GENERAL TRABAJO GRUPAL MODULO 1 Anakaren Abarca Tapia Melina López Ledezma Angelys Salazar Astudillo Claudia Villalobos Basaez Introducción En el presente trabajo daremos a conocer los diferentes conceptos que están relacionados con nuestra vida cotidiana, vivimos adquiriendo aprendizaje por diversos medios, ya sean; físicos, medios ambientales, culturales, entre otros.

  • Actividad 1 Modulo. México: CONALEP, UNAM

    July2525¿Qué sabemos acerca de la reforma integral de la educación media superior? Que todos los docentes de educación media superior apartir del 2012 deberán contar con el diplomado PROFORDEMS, el cual consiste en desarrollar competencias para uniformar los planes de estudios, Para poder ingresar al sistema nacional de bachilleratos, con

  • Caso 1 – Módulo 1: Cuestiones teóricas

    Caso 1 – Módulo 1: Cuestiones teóricas

    horlaCaso 1 – Módulo 1: Cuestiones teóricas Preguntas 1) ¿Qué es la RSC? Puede entenderse como el compromiso voluntario de la empresa con el desarrollo de la sociedad y la preservación del medio ambiente, desde su composición social y un comportamiento responsable hacia las personas y grupos sociales con quienes

  • Caso 1 – Módulo 1: Cuestiones teóricas

    Caso 1 – Módulo 1: Cuestiones teóricas

    AFDF-CASOSCaso 1 – Módulo 1: Cuestiones teóricas Objetivos  Identificar los elementos conceptuales que definen la acepción de Desarrollo Sostenible.  Conocer las razones que determinan su aparición.  Desarrollar los sujetos del Desarrollo Sostenible  Identificar los rasgos característicos del desarrollo sostenible.  Conocer las principales iniciativas públicas y

  • Actividad Integradora 1 Modulo 3 Profordems

    macavDIPLOMADO EN COMPETENCIAS DOCENTES EN EL NIVEL MEDIO SUPERIOR Módulo 3. Gestión Institucional para Docentes Unidad 1. Delimitación de Contenidos Actividad Integradora Unidad 1 MARIA DEL CARMEN 08/11/2012 Actividad Integradora Unidad 1 Propósito: Definir competencias, contenidos y productos de aprendizaje INSTITUCIÓN: CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLÓGICO INDUSTRIAL Y DE SERVICIOS N°

  • Módulo: 1.- Introducción a la simulación

    Módulo: 1.- Introducción a la simulación

    Centro01Nombre: César Eduardo Rodriguez Valdez Missael Antonio Zamora Díaz de León Hector Ortíz Reyes Christopher Miguel Angel Gonzalez Mahe Matrícula: 2789683 2777915 2788526 2785959 Nombre del curso: Simulación de eventos discretos Nombre del profesor: Ing. Noé Rolando Guerra Módulo: 1.- Introducción a la simulación Actividad: Actividad 1 Fecha: 15 de

  • Resumen de filosofia modulo 1 unlam ingreso

    Resumen de filosofia modulo 1 unlam ingreso

    Martu D'Oliveira Lima1 a 6 Principalmente se habla sobre cómo la filosofía con el tiempo fue obteniendo el nombre del gusto por lo complejo, pero ¿por qué? Se habla de un gusto ya que el termino “saber” se relaciona etimológicamente con el verbo “sabor”, y de lo complejo por el peso que

  • Actividad Aprendizaje 1 Modulo 1 Profordems

    galeno64Actividad de aprendizaje 1 Qué sabemos acerca de las Reforma Integral de la Educación Media Superior? • ¿Cuáles son los antecedentes de la RIEMS? Actualmente al EMS en el país esta compuesta por una serie de subsistemas (aprox. 20) que operan de manera independiente, sin correspondencia a un panorama general

  • Actividad Integradora 1 Modulo 2 PROFORDEMS

    sp4rt4nINTRODUCCION.- El presente documento se refiere al contexto situacional de de los estudiantes relacionándolos con el modelo educativo y el lugar que ocupa la asignatura en el plano curricular. Se retomara la información de competencias disciplinares y competencias docentes para encausarlas en el lugar que ocupan en la materia que

  • Actividad 1 Modulo I Diplomado De Liderazgo

    lizyta6. Analiza el desempeño de tu grado y compara con los demás grados de tu escuela, tu estado y el país. De acuerdo al análisis realizado en lo que conforma mi grupo en los resultados que arroja en el 2011 en español tuvo un puntaje promedio de 516, en comparación

  • Actividad Integradora 2 Modulo 1 Profordems

    Actividad Integradora 2 Modulo 1 Profordems

    saithBueno no hubo debate pero el propósito es vincular las competencias genéricas que expresan el perfil del egresado y el rol docente como promotor de las mismas. Una competencia es la integración de habilidades, conocimientos y actitudes en un contexto específico. El enfoque por competencias se fundamenta en una visión

  • SOCIOLOGIA GENERAL. TRABAJO GRUPAL MODULO 1

    SOCIOLOGIA GENERAL. TRABAJO GRUPAL MODULO 1

    angelsalas1987SOCIOLOGIA GENERAL TRABAJO GRUPAL MODULO 1 ACCION SOCIAL Introducción En el presente trabajo daremos a conocer diferente conceptos de la acción social, la racionalidad, fenómenos sociales y la interacción social que tienen en común con nuestra vidas cotidianas, donde día a día vivimos adquiriendo aprendizaje por diverso medios ya sean

  • IPP Modulo 1 Recursos tecnologicos. La nube

    IPP Modulo 1 Recursos tecnologicos. La nube

    José Monky Ríos ParraguezLogotipo, nombre de la empresa Descripción generada automáticamente Trabajo individual Identificación del trabajo 1. Módulo: 1 2. Asignatura: Recursos Tecnologicos I 3. RA: Identifica cuentas de almacenamiento en la nube, indicando el uso de navegadores, en un contexto práctico. 4. Docente On-line: Nombre del docente 5. Fecha de entrega: 20-09-2021,

  • Portafoliode Evidencias Profordems Modulo 1

    ana72Actividad 20: Portafolio de evidencias Propósito: Integre y presente evidencia de los aprendizajes construidos y el trabajo desarrollado en el Módulo 1 ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE 1 PROPOSITO: explorar el nivel de conocimientos previos que los profesores-estudiantes tienen sobre la RIEMS. ¿Qué se de la RIEMS? ¿Cuáles son los antecedentes de

  • Portafolio De Evidencias Modulo 1 Profedems

    Conny125¿Cuáles son los antecedentes de la RIEMS? La Reforma Integral de la Educación Media Superior (RIEMS) busca la flexibilidad y enriquecimiento del currículo, haciendo que el alumno adquiera las habilidades que necesitara para enfrentarse al mundo de manera más fácil y en común con todos los egresados de otros contextos.

  • Trabajo Modulo 1 Intervencion Profesional 3

    mariselaf19LA GLOBALIZACIÓN INTERVENCION PROFESIONAL III Integrantes : Marisela Figueroa Cáceres Arlette Riffo Lizama Carrera : Trabajo social Tutor : Patricia Matus Sede : Concepción Modulo : 1 Curso : 3° año servicio Social Fecha de entrega: 31 de Marzo 2014 INTRODUCCION La globalización trae consigo un asombroso mundo de desarrollo

  • Actividad Integradora 1 Modulo 2 Proformens

    lombrizACTIVIDAD INTEGRADORA 1 Competencias docentes, bachiller y modelos didácticos Dentro del complejo proceso de enseñanza aprendizaje, en el que los diferentes elementos que lo integran para lograr la transmisión y aprehensión del conocimiento, se entrelazan para conjuntamente alcanzar los objetivos establecidos y orientados hacia la formación de valores, actitudes y

  • Módulo 1 Tarea 3: Instrumentos Financieros

    Módulo 1 Tarea 3: Instrumentos Financieros

    estrateconA_Online_Vertical_Diciembre_2017 Nombre de la Materia Valuación de Instrumentos Financieros Nombre de la Tarea Módulo 1 Tarea 3: Instrumentos Financieros Nombre del Profesor (a) Miguel Angel Benítez Razo Abril 15, 2018 ________________ Instrumentos Financieros Principales diferencias entre Mercado de Dinero y Mercado de Capitales Concepto Capitales o RV Dinero o RF

  • Módulo 1. Hecho, acto y sujetos de Derecho

    Módulo 1. Hecho, acto y sujetos de Derecho

    Trainer NeoZERODivisión de Ciencias Sociales y Administrativas Licenciatura en Derecho Módulo 1. Hecho, acto y sujetos de Derecho Clave: DEHASD S1. Actividad Integradora. Indicaciones 1. Leer la transcripción de un Artículo. 2. Identifica de éste los siguientes puntos: * Código al que pertenece. * Elementos de la norma. * Ámbitos de

  • Módulo: 1 Sistemas Trifásicos Balanceados

    Módulo: 1 Sistemas Trifásicos Balanceados

    sbouretmProfesional Logo Practica de Ejercicios Nombre: Saúl Martínez Bouret Matrícula: 02717793 Nombre del curso: Análisis de Circuitos Eléctricos II Nombre del profesor: Ing. José G. Alfano Flores Módulo: 1 Sistemas Trifásicos Balanceados Actividad: Integradora 1 Fecha: 20 de Julio 2015 Bibliografía Grainger, John & W. Stevenson. Análisis de Sistemas de

  • MODULO 1.5 CONTINUACION NORMAS DE SEGURIDAD

    MODULO 1.5 CONTINUACION NORMAS DE SEGURIDAD

    rosasolizorSeñale los elementos que permiten conocer la responsabilidad. Siendo la responsabilidad el deber exigible que tiene una persona de responder a un hecho realizado. 1. Debe ser jurídicamente exigible: el responsable puede ser demandado ante los tribunales. 2. Tiene alguien de responder: existe una persona física o jurídica que se

  • Metodología De La Investigación - MODULO 1

    katerine199012CONTENIDO Pág. UNIDAD 1 5 FUNDAMENTOS DE LA METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN Presentación 6 Glosario de la Unidad 1 Capítulo 1. EL CONOCIMIENTO CIENTÍFICO 9 Preguntas preliminares Otras lecturas sugeridas Lección 1: El saber, el conocimiento y la ciencia 10 Ejercicios de la lección Lección 2: El surgimiento de la

  • Actividad 1 Modulo 1 Profordems 5 Generacion

    pedroeliasACTIVIDAD DE APRENDIZAJE 1 ¿Qué sabemos acerca de la Reforma Integral de la Educación Media Superior? PROPÓSITO: Dar a conocer la finalidad y el alcance del módulo a los participantes, e identificar las características y expectativas que tiene el grupo en relación al mismo. APORTACIÓN PERSONAL Como antecedente a la

  • Módulo 1. Mediciones, Vectores Y Movimiento

    palomazulEjercicios a resolver: Resuelve cada uno de los siguientes problemas, para ello es necesario que revises y comprendas los ejemplos explicados en el material. No olvides incluir todo el procedimiento necesario para llegar a la respuesta. Convierte las siguientes unidades 5 metros cúbicos a decilitros. 40ºC a Fahrenheit. 2 días

  • Modulo 1 Trastornos especificos del lenguaje

    Modulo 1 Trastornos especificos del lenguaje

    Tamara FernandaEVALUACIÓN MÓDULO I: PSICOLOGÍA DEL APRENDIZAJE 1. Establezca al menos 3 semejanzas y 5 diferencias entre las teorías conductistas y las teorías cognoscitivistas. SEMEJANZAS 1.- En ambos casos es el profesor es el encargado de entregar conocimientos a los alumnos, utilizando estímulos externos, con el objetivo de generar nuevos aprendizajes

  • ENSAYO ACTIVIDAD UNO DEL DIPLOMADO, MODULO 1

    jose_angel0210INTRODUCCIÓN Edgar Morín afirma, a través del paradigma de la complejidad, que los problemas que aquejan a las sociedades actuales deben ser abordados desde una visión compleja del universo (físico, biológico, antroposocial), que es determinada por un conjunto de principios de inteligibilidad, que pueden ayudar a comprender el fenómeno, pero

  • Módulo: 1. Administración Panorama general

    Módulo: 1. Administración Panorama general

    Bea BlascoProfesional Reporte Nombre: Dulce María Rivera Asturias Matrícula: 2677545 Nombre del curso: Emprendimiento Nombre del profesor: Patricia Guillen Gaona. Módulo: 1. Administración. Actividad: 1. Panorama general. Fecha: 12 de agosto de 2015 Bibliografía: * Medellin, C.. (mayo 14, 2012). Bimbo. agosto 12, 2015, de Historia Sitio web: http://es.slideshare.net/Srkm7/bimbo-12927765 Objetivo: Identificar

  • Módulo 1 - Democracia Y Soberanía Nacional

    anniithaxTEMA 1: FORMAS DE DOMINIO EN EL MEXICO PREHISPANICO: LA ORGANIZACIÓN POLITICA DE LOS AZTECAS O MEXICAS Actividad preliminar 1. ¿Qué culturas se desarrollan en Mesoamérica? Mexicas, teotihuacanos, mayas, zapotecas, mixtecas, olmecas y tarascos 2. ¿Qué sitios arqueológicos conoces, en especial los dejados por los mexicas? El Templo Mayor, La

  • Profordems Portafolio De Evidencia módulo 1

    Profordems Portafolio De Evidencia módulo 1

    9317023UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA ESCUELA PREPARATORIA MÓDULO TECALITLÁN DIPLOMADO PROFORDEMS-SEP-ANUIES-UDG QUINTA GENERACIÓN MÓDULO 1. “LA REFORMA INTEGRAL DE LA EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR”. ALUMNO: Mtro. Pedro Peregrino López ASESOR: Mtro. Filemón Alberto Ruíz Vázquez Junio del 2011 PORTAFOLIO DE EVIDENCIAS DEL MÓDULO I Actividad 1. Presentación del módulo. Exploración diagnóstica: ¿Qué sabemos

  • PORTAFOLIO DE EVIDENCIAS MODULO 1 PROFORDEMS

    carapiaSECRETARIA DE EDUCACION PÚBLICA SUBSECRETARIA DE EDUCACION MEDIA SUPERIOR ASOCIACION NACIONAL DE UNIVERSIDADES E INSTITUCIONES DE EDUCACION SUPERIOR PROGRAMA DE FORMACION DOCENTE DEL NIVEL MEDIO SUPERIOR CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO NO. 150 “DR. MAXIMILIANO RUIZ CASTAÑEDA2, ACAMBAY, MEXICO. PRTAFOLIO DE EVIDENCIAS DEL DIPLOMADO EN COMPETENCIAS DOCENTE EN EL NIVEL

  • Módulo 1. Introducción A Los Pronósticos.

    marioventasMódulo 1. Introducción a los pronósticos. Objetivo: Analizar el caso de una tienda departamental, tomando en cuenta lo siguiente: • Conocer como se utiliza el método Delphi y en que casos es factible utilizarlo. • Analizar si los métodos móviles se pueden utilizar en este caso y porque. • Realizar

  • CASO PRÁTICO MÓDULO 1 MATERIA 1 ASIGNATURA

    CASO PRÁTICO MÓDULO 1 MATERIA 1 ASIGNATURA

    Xosé EspCASO PRÁTICO MÓDULO 1 MATERIA 1 ASIGNATURA 1 1.- ¿Sería posible que María se ocupara de la actividad preventiva de la empresa de Santiago? R: Sí 1.2-¿Qué modalidades preventivas podría implantar la empresa en el supuesto de que María se ocupara de la actividad preventiva de la empresa? R: Designación

  • ARTICULACION DE LA EDUCACION BASICA MODULO 1

    ARTICULACION DE LA EDUCACION BASICA MODULO 1 Reforma Integral de la Educación Básica. Diplomado para Maestros de Primaria 3º y 4º Grados MODULO 1: Fundamentos de la Articulación de la Educación Básica ACTIVIDADES Y P R O D U C T O S Nombre del Docente PRUDENCIO RIOS RODRIGUEZ Escuela

  • PROFORDEMS Modulo 1. Actividad 7 Evidencia 5

    herrera1084Actividad 7: Introducción al Marco Curricular Común (MCC). Evidencia 5 Propósito: Generar el interés y el cuestionamiento acerca de los aspectos que contiene el Marco Curricular Común (MCC). Instrucciones: Genere un documento en el que contraste la información que tuvo antes y después de leer información sobre las siguientes preguntas:

  • Actividad Integradora U3 Modulo 1 PROFORDEMS

    tzulDiplomado en Competencias Docentes en el nivel Medio Superior, Quinta Generación Módulo I. La Reforma Integral de la Educación Media Superior EGMT_Ac19 GRUPO: CFIE509 Actividad 19: Evaluación del Módulo 1 1. ¿Cómo evalúas al Módulo? Por mi parte la evaluación del modulo es EXCELENTE, ya que me dio la oportunidad

  • Salud Ocupacional.modulo 1: Salud Y Trabajo.

    aleja.kdenaTALLER Módulo 1: Salud y Trabajo. 1. Supón que tienes tus aspectos físicos, mentales y sociales en total equilibrio, según lo concibe la OMS. ¿Crees que ello es suficiente para tener un completo bienestar? RTA: si, por que el estado tanto físico, como mental y social son un factor muy

  • Módulo 1: Salud y Trabajo. Equilibrio total

    Módulo 1: Salud y Trabajo. Equilibrio total

    rigobertoamayaMódulo 1: Salud y Trabajo. 1. Supón que tienes tus aspectos físicos, mentales y sociales en total equilibrio, según lo concibe la OMS. ¿Crees que ello es suficiente para tener un completo bienestar? R/: Si es suficiente ya que estos tres aspectos nos brinda total equilibrio en nuestro desempeño y

  • Portafolio De Evidencias Modulo 1 Profoderms

    ConnieDIPLOMADO EN COMPETENCIAS DOCENTES PARA LA EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR QUINTA GENERACION PROFORDERMS – SEMS – ANUIES PORTAFOLIO DE EVIDENCIAS CONCEPCION SANCHEZ GUEVARA cs_guevarahotmail.com Instructora: LIC. ERICA FUNES AGULAR Institución Sede: TECNOLOGIO DE ESTUDIOS SUPERIORES DE ECATEPEC Actividad 20: Portafolio de evidencias Evidencia de Aprendizaje No. 18 Actividad 1. QUÉ SABEMOS

  • Diplomado Rieb 3ro Y 4to Modulo 1 Producto 1

    meddlefloydINTRODUCCION El análisis de la realidad en la que estamos inmersos siempre representa un avance del ser humano, y esto se adquiere aun más valor cuando viene de parte del sector educativo por su distintivo de educar naciones enteras como sucede en nuestro país. Las anteriores y nuevas teorías que

  • ELECTIVA CPC TALLER MODULO 1 NIIF PARA PYMES

    ELECTIVA CPC TALLER MODULO 1 NIIF PARA PYMES

    Liliana07ELECTIVA CPC TALLER MODULO 1 NIIF PARA PYMES PRESENTA: SANDRA LILIANA GUTIERREZ LEON ID: 000267962 TUTOR: ALEXANDER VELASQUEZ PINZON GIRARDOT, COLOMBIA. ABRIL 18 DE 2015 TALLER ELECTIVA 1. Realizar un cuadro con la clasificación de los Estados Financieros en ingles. (propósito general y propósito especifico). 2. Los elementos de los