ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Modulo 1

Buscar

Documentos 701 - 750 de 1.135 (mostrando primeros 1.000 resultados)

  • Módulo: 1 – Bases teóricas de la ética profesional

    Módulo: 1 – Bases teóricas de la ética profesional

    OSCARGZA05Reporte Nombre: Oscar Armando Garza Balderas Matrícula: 2702096 Nombre del curso: Ética profesional y ciudadanía Nombre del profesor: Armando Silva Soto Módulo: 1 – Bases teóricas de la ética profesional Actividad: 1 - ¡Qué poca conciencia! Fecha: 17/01/2017 Bibliografía: García González, D.E.. (2012). Tema 1. Ética y persona. 17/01/2017, de

  • Economía Para La Toma De Decisiones Preguntas Modulo 1

    CRojas90ECONOMÍA PARA LA TOMA DE DECISIONES Dr. Alfredo González Cambero ________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________ ©Tecnológico de Monterrey 2015 Módulo 1 Introducción al Curso Consulta la siguiente guía de respuestas a las preguntas hechas en el ejercicio y compara las respuestas dadas por ti a manera de auto-retroalimentación para tu aprendizaje. Este ejercicio

  • Módulo: 1 Fundamentos de la calidad en la organización

    Módulo: 1 Fundamentos de la calidad en la organización

    pedron30Maestría Reporte Nombre: Pedro Ayala Hernández Matrícula: 2752943 Nombre del curso: Administración de la calidad Nombre del profesor: Ricardo Galván Sánchez Módulo: 1 Fundamentos de la calidad en la organización Actividad: Conceptos de sistema de mejora. Fecha: 19 de Septiembre del 2015 Bibliografía: Ramírez, C.C. (2006). Administrando la calidad para

  • Trabajo final módulo 1 actualización académica en ESI

    Trabajo final módulo 1 actualización académica en ESI

    Copos PochoclosIntroducción Nos estamos acercando al final del curso. Seguramente, están avanzando con el trabajo final y compartiendo ideas y experiencias en las salas de ensayo. En este módulo, nos vamos a detener en un desafío para la enseñanza de la escritura con estudiantes de finales de segundo ciclo y comienzos

  • Actividad Integradora De La Unidad 2 Modulo 1 Profordems

    armendarizlupitaActividad Integradora de la Unidad 2 Vinculación de las competencia genéricas que expresan el perfil del egresado y el rol docente como promotor de las mismas. Propósito: Motivar a la autorreflexión sobre las características propias que como docente le permitirán promover las competencias genéricas analizadas Mediante la lluvia de ideas

  • MÓDULO Nº 1"Introducción Al Conocimiento Científico"

    maqui666MÓDULO Nº 1“Introducción al Conocimiento Científico” TP Nº2 A.- Lea en forma comprensiva la siguiente bibliografía: GIANELLA, Alicia E. (1995) Introducción a la Epistemología y a la Metodología de la Ciencia. Editorial Universidad Nacional de La Plata (Pág. 39-128) B.- Identifique y Subraye las ideas principales. C.- Realice notación marginal.

  • Actividad 1 Módulo I PROFORDEMS Marco curricular común

    rolas120Marco curricular común El marco curricular común (MCC) es un sistema de plan de estudios de bachillerato unificado a nivel nacional, el cual comprende y atiende problemas tanto de movilidad, cobertura, equidad, calidad, así como de conocimientos básicos en el alumno bachiller, todo lo anterior con el fin de obtener

  • MÓDULO 1: Dirección Estratégica. CASO PRÁCTICO: Ikea

    MÓDULO 1: Dirección Estratégica. CASO PRÁCTICO: Ikea

    insabla78MÓDULO 1: Dirección Estratégica. CASO PRÁCTICO: Ikea ALUMNA: Inmaculada Salueña Blanco PREGUNTAS: Identifique la Ventaja Competitiva de la empresa: La ventaja competitiva de Ikea es una ventaja de liderazgo en costes. Analice los factores que han contribuido al éxito de IKEA Todo el caso práctico define los factores que han

  • EL ICFES MODULO 1 Epistemologia de las ciencias sociales

    mailo castroEpistemología de las ciencias sociales Guillermo Briones INSTITUTO COLOMBIANO PARA EL FOMENTO DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR, ICFES DIRECCIÓN GENERAL Calle 17 No. 3-40 A.A. 6913 Teléfonos: 3387338 - 3387360 Fax: 2836778 Bogotá, Colombia HEMEROTECA NACIONAL UNIVERSITARIA CARLOS LLERAS RESTREPO SUBDIRECCIÓN DE FOMENTO Y DESARROLLO DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR Avenida Eldorado

  • MÓDULO Nº 1"Introducción Al Conocimiento Científico"

    Flavia1987MÓDULO Nº 1“Introducción al Conocimiento Científico” TP Nº1 A.- Lea en forma comprensiva la siguiente bibliografía: KLIMOVSKY, Gregorio. (1994) Las desventuras del conocimiento científico. Una introducción a la epistemología. A-Z EDITORA Bs. As. (Pág.21-30) B.- Identifique y Subraye las ideas principales. C.- Realice notación marginal. D- Responda el siguiente cuestionario:

  • Psicologia Positiva. Módulo:1 Componentes del bienestar

    Psicologia Positiva. Módulo:1 Componentes del bienestar

    785634https://scontent-dfw1-1.xx.fbcdn.net/hphotos-xpa1/v/t1.0-9/1915490_1300273625388_3344405_n.jpg?oh=add6c97331da94763bf67377cfd2b46a&oe=564E0440 Nombre: Jesus Horacio Aguirre Rivera Matrícula: Al02770672 Nombre del curso: CEL.PS13153V.351.15230 Psicología Positiva Nombre del profesor: Benjamín García Chaires Módulo:1 Componentes del bienestar Actividad: Actividad 1 Mi PERMA tema 1 Fecha: 20/07/2015 Bibliografía: * Recursos de Apoyo Tecmilenio (2015). Componentes de bienestar. Recuperado de: http://bbsistema.tecmilenio.edu.mx/webapps/portal/frameset.jsp?tab_tab_group_id=_2_1&url=%2Fwebapps%2Fblackboard%2Fexecute%2Flauncher%3Ftype%3DCourse%26id%3D_214877_1%26url%3D Consultado (14/07/2015). * Csikszentmihalyi,

  • EJERCICIOS MODULO 1 Y 2 ADMINISTRACIÓN DE LA PRODUCCIÓN

    EJERCICIOS MODULO 1 Y 2 ADMINISTRACIÓN DE LA PRODUCCIÓN

    jonathan_990EJERCICIOS MODULO 1 Y 2 ADMINISTRACIÓN DE LA PRODUCCIÓN MODULO I CONTESTE LO SIGUIENTE 1. Complete el siguiente cuadro con las características que identifican a cada tipo de sistema productivo Proyectos Lotes Línea Continuo Variedad de productos Volumen de producción Estandarización de materiales Tipo de distribución Tipo de maquinaria Ejemplo

  • PORTAFOLIO DE EVIDENCIAS MODULO 1 PROFORDEMS 6 GENERACION

    eddy6709ACTIVIDAD 1 MODULO 1 ANTECEDENTES DE LA RIEMS ¿Qué sabemos acerca de la RIEMS? Que es una reforma que se ha dado a nivel bachillerato que debido a las necesidades que están presentando los jóvenes y la sociedad en la que se desarrollan los diferentes niveles educativos se vieron obligados

  • Habilidades oral y escrita modulo 1 ingenieria industrial

    Habilidades oral y escrita modulo 1 ingenieria industrial

    rafaelcastrohTrabajo grupal o individual Identificación del trabajo 1. Módulo: 1 2. Asignatura: Habilidades para la comunicación oral y escrita 3. RA: Habilidades para la comunicación oral y escrita 4. Docente Online: Alicia Valenzuela Lavadenz 5. Fecha de entrega: 18/11/2020 Identificación del/los estudiante/s Nombre y apellido Carrera Rafael Antonio Castro Hidalgo

  • Taller Modulo 1: Gestión Estratégica del Talento Humano

    Taller Modulo 1: Gestión Estratégica del Talento Humano

    erika.isazaDiplomado en Gestión del Talento Humano Taller Modulo 1: Gestión Estratégica del Talento Humano Por favor responda las siguientes preguntas de manera concisa y concreta y envíe la actividad a la siguiente dirección de correo electrónico: sandraquintero@politecnicodecolombia.edu.co ERIKA MARIA ISAZA DIAZ CC 1036838518 1. Cree usted que para que una

  • Taller Modulo 1: Gestión Estratégica del Talento Humano

    Taller Modulo 1: Gestión Estratégica del Talento Humano

    Silvana LuciaTaller Modulo 1: Gestión Estratégica del Talento Humano. 1. Cree usted que para que una organización pueda desarrollar una ventaja competitiva sostenible es necesario que la planeación de recursos humanos este alineada con la planeación estratégica de la empresa. Si o no. Justifique su respuesta. Considero que sí, ya que,

  • Mantenimiento De Computadores Modulo 1 Actividad Modulo 1

    isaacjamir1987Mantenimiento de Computadores Modulo 1 Actividad modulo 1 Edinson Torres Soacha, Guillermo Trujillo Varon, Heidy Vanegas Verdugo, Eilen Varela Castro, Isaac Varela Hernández, Lilia Vargas Giraldo, William Zambrano Hernández, Milton Zamora Peña Teniendo en cuenta el tema visto en el modulo 1, cada uno de los integrantes de grupo desarrollará

  • Economía de la salud. Módulo 1: El problema económico.

    Economía de la salud. Módulo 1: El problema económico.

    Armando MondragónA_Online_Vertical_Diciembre_2017 Economía de la salud. Dirección y Gestión de Instituciones de Salud Armando Mondragón Camacho Matrícula: 00187185 Economía de la salud. Módulo 1: El problema económico. Mtro. José Alfredo Miguel González Sánchez 21 de agosto 2022 REPORTE ESCASEZ QUE USTED ENFRENTA La escasez a la que me enfrento hoy en

  • Ejemplo de elaboración de la bitácora COL del Módulo 1

    itzel_DvEjemplo de elaboración de la bitácora COL del Módulo 1 Este ejemplo corresponde a una versión de un curso de HPCYC virtual, anterior al actual BITACORA DE LA SEMANA 1 Estudiante: Emiliano Juárez Rebolledo ¿Qué paso? ¿Qué sentí? ¿Qué aprendí? ¿De qué me doy cuenta? El día 20 de agosto

  • Modulo 1: Introducción a las ventas (Conceptos básicos)

    Modulo 1: Introducción a las ventas (Conceptos básicos)

    jjhg1962MANUAL DE VENTAS PROFESIONALES I Modulo 1: Introducción a las ventas (Conceptos básicos) Desarrollo 1. Introducción a las ventas Vender, “es el proceso o impersonal de inducir o persuadir a un cliente en perspectiva a comprar un bien o servicio” 1. Todos vendemos algo: Persuasión; todos la practicamos, la usamos

  • Actividad Modulo 1:Enfermedades Transmitidas Por Alimentos

    lola1025ACTIVIDAD MODULO1: ENFERMEDADES TRANSMITIDAS POR LOS ALIMENTOS. Resultados de la actividad de exploración:  El primer día ninguno de los plátanos ni el que tenía levadura y el que no la tenía muestra cambios evidentes ni en su coloración ni en sus propiedades físicas.  El segundo día el plátano

  • Actividad 2 Modulo 1 PROFORDEMS Los principios de la RIEMS

    dipadoINTRODUCCIÓN: La Educación Media Superior enfrenta modificaciones que deben tomarse como retos para mejorar cada subsistema que la integran, se busca alcanzar objetivos cotidianos para un desarrollo personal y profesional, por medio de habilidades, actitudes y valores comunes entre todos los subsistemas, sin pasar a segundo plano la individualidad y

  • Actividad 2 modulo 1 PROFORDEMS Reforma Integral de la EMS

    luisa0211Propósito: Conocer y explicar el principio básico que guían la Reforma Integral de la EMS, en especial el Reconocimiento universal de todas las modalidades y subsistemas del bachillerato. Principio básico 1: Reconocimiento universal de todas las modalidades y subsistemas del bachillerato “Existe confluencia importante entre sistemas, sin embargo hay una

  • Habilidades para la Comunicación oral y escrita. Modulo 1

    Habilidades para la Comunicación oral y escrita. Modulo 1

    yennybrionesvegaHABILIDADES PARA LA COMUNICACIÓN ORAL Y ESCRITA Módulo 1 Introducción a la situación comunicacional básica ________________ INDICE IDENTIFICACION DEL TRABAJO 3 INTRODUCCION 4 DESARROLLO 5 ITEM1 - Estructura del proceso comunicativo Caso N°1 - Estructura del proceso comunicativo Caso N°2 ITEM 2 6 - DIAGRAMA DE CASO 1 - DIAGRAMA

  • Módulo: Módulo 1: Proceso de mercadotecnia internacional

    Módulo: Módulo 1: Proceso de mercadotecnia internacional

    José TovarReporte Nombre: Jose Luis Tovar Macias Juan Carlos Valdes Lopez Matrícula: 2816444 2813858 Nombre del curso: Estrategias de comercialización internacional. Nombre del profesor: Verónica Martínez López. Módulo: Módulo 1: Proceso de mercadotecnia internacional Actividad: Actividad: Ejemplos de canales de distribución. Fecha: 17 de Agosto del 2017 Bibliografía: * Lerma K.,

  • Sintesis De Lecturas Complementarias Modulo 1 Del Profocom

    karina37SÍNTESIS DE LAS LECTURAS COMPLEMENTARIAS DE LA UNIDAD DE FORMACIÓN N°1 DEL PROFOCOM ANA KARINA ROSSELL URGEL Al no ser socializada de manera previa, al no hacer partícipe activo a los actores implicados en la educación, al no socializar de manera previa el entonces nuevo modelo educativo: Ley 1565, es

  • Actividad Taller a desarrollar: Módulo 1: Salud y Trabajo

    yuranispatysaResultado de Aprendizaje del Taller: Conceptualizar y aplicar los conceptos y principios estudiados en el Material de Estudio de la Semana. Taller a desarrollar: Módulo 1: Salud y Trabajo. 1. Supón que tienes tus aspectos físicos, mental y social en total equilibrio, según lo concibe la OMS. ¿Crees que ello

  • Actividad 1 Modulo 2 Rol docente centrado en la enseñanza

    freddy130801Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo División de Docencia Diplomado Competencias Docentes en el Nivel Medio Superior GENERACIÓN: SEXTA MÓDULO: II ALUMNO DOCENTE: ALFREDO HERNÁNDEZ ORTIZ INSTRUCTOR: M.C. EDGAR ORDAZ SANCHEZ. Clave: AHO_ACT-1 Número de actividad: 1 Fecha: 19 – MAYO - 2012 Titulo de la Actividad: CAMBIOS DE PARADIGMA

  • “FUNDAMENTOS DE EMAILING MODULO 1” (ANALISIS CASO UBER)

    “FUNDAMENTOS DE EMAILING MODULO 1” (ANALISIS CASO UBER)

    Oscar CeaINSTITUTO PROFESIONAL PROVIDENCIA “EMAILING EN PUBLICIDAD Y MARKETING” “FUNDAMENTOS DE EMAILING MODULO 1” (ANALISIS CASO UBER) Integrantes: Oscar Muñoz Cea Docente: VÍCTOR PULGAR GONZÁLEZ Asignatura: EMAILING EN PUBLICIDAD Y MARKETING Sede: Punta Arenas Online PUNTA ARENAS, 02 DE ABRIL 2020 Introducción En el siguiente trabajo basado en lo aprendido en

  • Caso practico 2. Modulo 1: UF 1.6. Sistemas de información

    Caso practico 2. Modulo 1: UF 1.6. Sistemas de información

    JVALVERDE5JOSE VALVERDE ESTEPA. CASO PRACTICO 2. MODULO 1: UF 1.6. SISTEMAS DE INFORMACIÓN. 1.- Diagrama del DSS enfocado a la división comercial: 1. Al menos deberá contar con 5 orígenes de datos. 2. 5 preguntas (querys) que los gerentes comerciales necesitarán formular al sistema. 3. 2 indicadores para la medición

  • CONTABILIDAD Y ADMINISTRACIÓN FINANCIERA Módulo 1: Tema 3

    CONTABILIDAD Y ADMINISTRACIÓN FINANCIERA Módulo 1: Tema 3

    shululu2CONTABILIDAD Y ADMINISTRACIÓN FINANCIERA Módulo 1: Tema 3 Planteamiento del proyecto PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA La empresa elegida para hacer este análisis es una empresa cuya funcion principal es la manufactura. Su nombre es HCP Packaging México, S.A. de C.V., una organización global, con presencia en muchos países, dedicada principalmente a

  • Modulo 4 Unidad 1 Actividad 1 Las Derivadas Y Su Aplicacion

    197920061. Utiliza el concepto de la segunda derivada para determinar el comportamiento de la función . a)Creciente b)Decreciente c)Punto de inflexión d)Cóncava hacia abajo e) Cóncava hacia arriba 2. Utiliza el concepto de la segunda derivada para determinar el comportamiento de la función . a)Creciente hacia arriba b)Decreciente c)Punto de

  • Actividad 1 Modulo 3 Diseño de contenidos por competencias

    maelabadMODULO lll Actividad 1: Diseño de contenidos por competencias Propósito: Reflexionar sobre las implicaciones en la organización de contenidos por temas o por procesos 1.- ¿Cuál es la diferencia entre organizar el contenido temáticamente y organizarlo por procesos? Organización de los contenidos basado temáticamente • Se basan en la memorización

  • Actividades 10 Y 11, Modulo 1 Profordems-quinta Generación

    Actividades 10 Y 11, Modulo 1 Profordems-quinta Generación

    globbyEVIDENCIA NÚMERO 7 CONCEPTO DE COMPETENCIA  Se entiende como actuaciones integrales que permiten identificar, interpretar, argumentar y resolver problemas del contexto con idoneidad y ética, integrando el saber ser, el saber hacer y el saber conocer ELEMENTOS DE LAS COMPETENCIAS  habilidades  conocimientos  actitudes (ser)  aptitudes:

  • Evidencia 1, modulo 1, Fundamentos de hotelería y turismo.

    Evidencia 1, modulo 1, Fundamentos de hotelería y turismo.

    Alan CohenNombre: Alan Daniel Cohen Alvarado Matrícula: 2827201 Nombre del curso: Fundamentos de Hotelería y Turismo Nombre del profesor: Elisa Paola Rosado Dorantes. Módulo:1 Evidencia: 1 Fecha: 11/09/16 Bibliografía: * McIntosh, R., Goeldner, C. y Ritchie, B. (2007). Turismo: planeación, administración y perspectivas (2a ed.). México: Limusa. * Cárdenas, F. (2003).

  • LA UTILIDAD DE LOS CONOCIMIENTOS DEL PSICÓLOGO (MÓDULO 1)r

    LA UTILIDAD DE LOS CONOCIMIENTOS DEL PSICÓLOGO (MÓDULO 1)r

    Criferrodlogo uned nuevo Alumno DNI Fecha ACTIVIDAD OBLIGATORIA: LA UTILIDAD DE LOS CONOCIMIENTOS DEL PSICÓLOGO (MÓDULO 1) Instrucciones: Una empresa que se dedica a fabricar pizzas desea modificar el envase de su produzco, con el objetivo de modernizar y actualizar tanto su diseño gráfico como la información comercial que figura

  • Módulo 1. El consumidor y el proceso de decisión de compra

    Módulo 1. El consumidor y el proceso de decisión de compra

    marisol1984Profesional Reporte Nombre: Maryoray Peña de la Peña Matrícula: 2699628 Nombre del curso: Análisis del consumidor Nombre del profesor: LAE Yadira Martínez Redondo Módulo: Módulo 1. El consumidor y el proceso de decisión de compra Actividad: Ejercicio 2,(Temas 3 y 4) Fecha: Lunes 18 de Enero de 2016 Bibliografía: Solomon,

  • GUÍA DE RECONOCIMIENTO Y DETECCIÓN DE AMENAZAS (MÓDULO 1)

    GUÍA DE RECONOCIMIENTO Y DETECCIÓN DE AMENAZAS (MÓDULO 1)

    veronicacoseGUÍA DE RECONOCIMIENTO Y DETECCIÓN DE AMENAZAS (MÓDULO 1) En 1949, Von Neumann escribe Teoría y Organización de Autómatas Complejos, artículo en el que expone por primera vez la posibilidad de desarrollar pequeños programas replicantes y capaces de tomar el control de otros programas de similar estructura. ¿Quiénes desarrollaron CoreWar,

  • Actividad 3 Modulo 1 PROFORDEMS Perfil del docente de la EMS

    azulceleste2011Propósito: Integre los conceptos y aprendizajes significativos o relevantes que orientan la Reforma Integral de la Educación Media Superior de acuerdo a lo analizado en este Módulo. COBERTURA CALIDAD EQUIDAD ANTECEDENTES Principios básicos Francia Reconocimiento Universal Chile Argentina Pertinencia y relevancia Transito entre subsistemas Ejes de la reforma Mecanismos de

  • Trabajo Individual Módulo 1 Procesos de Fabricación subida

    Trabajo Individual Módulo 1 Procesos de Fabricación subida

    1ndr43d2 UNIVERSIDAD LA REPÚBLICA Trabajo Individual Módulo 1 Procesos de Fabricación Nombre del Profesor: Raúl Alday Carrera: Ingeniería Civil Industrial ÍNDICE Página i. Nombre del proceso ii. Objetivo general del proceso iii. Diagrama de flujo del proceso iv. Descripción de las Actividades del proceso v. Conclusiones vi. Bibliografía 2 3

  • MV-U2- Actividad 1. Práctica De La Gramática Del Módulo V

    stern1) Forma 3 oraciones correctas usando los modales (de preferencia con “would”, pero se puede usar “could” una vez) para expresar preferencia. Subraya los modales. Ejemplos: It would like to swim today if the water is warm. John would enjoy making dinner for us. 1. I would like to go

  • TALLER SEMANA 3 MODULO 1 FUNDAMENTOS GESTION DE CALIDAD SENA

    andreapradaACTIVIDAD GRUPAL SEMANA 4 DATOS GENERALES Programa Programa Sistemas de Gestión de la Calidad ISO9001:2008 Módulo: Medición, Análisis y Mejora Continua de un SGC ISO9000 SENA REGIONAL SANTANDER Puntaje 125 puntos, equivalentes al 100% de la nota acumulada de la semana 4. Modalidad de La actividad Grupal Objetivo de la

  • Módulo 1: Foro de Debate N° 1: "Temas de Investigación”

    Módulo 1: Foro de Debate N° 1: "Temas de Investigación”

    joe quedena alamoMódulo 1: Foro de Debate N° 1: "Temas de Investigación” buen día estimados compañeros, a continuación, pasare a dar mi comentario sobre el presente foro: La enfermedad por el virus del dengue es una patología de amplia distribución a nivel mundial, habiendo en nuestro país una considerable cantidad de casos

  • Actividad Integradora Modulo 1 Implementar una Cultura de Paz

    maiku_sanUNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SAN LUIS POTOSÍ SECRETARÍA DE PLANEACIÓN DIPLOMADO: “COMPETENCIAS DOCENTES EN EL NIVEL MEDIO SUPERIOR” MÓDULO I LA REFORMA INTEGRAL DE LA EDUACIÓN MEDIA SUPERIOR Competencia (s) docentes utilizada (s) en la generación de la actividad. Planifica los procesos de enseñanza y de aprendizaje atendiendo al enfoque por

  • Microsoft Office e Internet Módulo: 1 Actividad: Ejercicio 1

    Microsoft Office e Internet Módulo: 1 Actividad: Ejercicio 1

    Karime MojicaNombre: Lidia Karime Mojica Handal Matricula: al02844807 Materia: Computación: Microsoft Office e Internet Módulo: 1 Actividad: Ejercicio 1 Fecha: 12/05/2017 Nombre del profesor: María del Rosario Sanchez Sanchez Bibliography Alternare A.C. (0, 00 0000). Inicio Alternare A.C. Retrieved from Alternare: http://www.alternare.org/ Parte 1 La primera parte de tu ejercicio consiste

  • Módulo 1: Logística internacional y Supply Chain Management

    Módulo 1: Logística internacional y Supply Chain Management

    Memo Cardenas Acostaportada-blanca Reporte Nombre: María Antonieta Rodríguez Ramos Sharon Cernuda Wade Guillermo Alberto Cárdenas Acosta Matrícula: 2824676 2706380 Nombre del curso: Logística Internacional Nombre del profesor: Viridiana De la Cruz González Módulo 1: Logística internacional y Supply Chain Management Actividad: Evidencia 1 Fecha: 9 de febrero del 2018 Bibliografía: CNAO (2017).

  • Módulo 1: Diodos semiconductores, transistores y tiristores.

    Módulo 1: Diodos semiconductores, transistores y tiristores.

    saant17Resumen Nombre: Salvador Santana Romero Matrícula: 2790739 Nombre del curso: Ingeniería Electrónica Nombre del profesor: Adolfo Molina Nava Módulo 1: Diodos semiconductores, transistores y tiristores Actividad: Diodos Fecha: Agosto 16, 2016 Bibliografía: Diodos. (s.f.). Recuperado el 15 de 08 de 2016, de http://roble.pntic.mec.es/jlop0164/archivos/diodo.pdf Un diodo es un semiconductor que hace

  • Módulo 1: La sociedad diversa y multicultural en que vivimos

    Módulo 1: La sociedad diversa y multicultural en que vivimos

    tamyisabelPie_de_Pagina-08.png Módulo 1: La sociedad diversa y multicultural en que vivimos Momento didáctico: Integración de Ideas Acogiendo la diversidad en el aula Docente participante Guisela Espinoza Riquelme Nivel de aprendizaje que imparte Sexto año básico. B Antes de comenzar: Desarrolle aquí su de actividad pedagógica con foco en la discriminación

  • MÓDULO 1: TAREA N° 1: “LA PERSONA EN EL DERECHO ROMANO”

    MÓDULO 1: TAREA N° 1: “LA PERSONA EN EL DERECHO ROMANO”

    Thalia Paolita Camargo MartinezMÓDULO 1: TAREA N° 1: “LA PERSONA EN EL DERECHO ROMANO” 1. ¿Cuál es la diferencia entre persona y sujeto de derecho? La persona es el ser que existe, se le considera desde el nacimiento hacia adelante. El sujeto de derecho es aquel de una relación jurídica que hace ejercitar

  • Control digital Módulo: 1 “Sistemas de control discretos”

    Control digital Módulo: 1 “Sistemas de control discretos”

    rafael020802Logotipo, nombre de la empresa Descripción generada automáticamente Nombre: Matrícula: Nombre del curso: Control digital Nombre del profesor: Módulo: 1 “Sistemas de control discretos” Actividad 3 Bibliografía: * Sagsveen, P. (2017, 13 septiembre). Tutorias sobre ADC/DAC. Digi-Key. Recuperado 23 de agosto de 2022, de https://www.digikey.com/es/articles/adc-dac-tutorial Objetivo de la actividad: Comprender