ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Modulo 1

Buscar

Documentos 551 - 600 de 1.135 (mostrando primeros 1.000 resultados)

  • Portafolio De Evidencias, Filosofía Modulo 1

    denispalagujaEvidencia de lectura. Cosmo entorno o universo Visión  es la percepción Estudiar filosofía es relevante para entender todo lo que nos rodea, de una manera mas profunda en cuanto a la convivencia y utilización de las cosas, objetos y entes en los que diario nos relacionamos. Para entender a

  • Resumen Modulo 1 Fundamentos de la estrategia

    Resumen Modulo 1 Fundamentos de la estrategia

    djersam1. FUNDAMENTOS DE LA ESTRATEGIA • Funciones • Características • Análisis estratégico, interno y externo • Aspecto humano de la organización. • Aspecto cultural de la organización. 1.1 ESTRATEGIA: EL CONCEPTO Y SU ORIGEN Estrategia: Es la capacidad de determinar de manera conjunta los objetivos establecidos por parte de la

  • Módulo 1: Tema 3 Calidad en la organización

    Módulo 1: Tema 3 Calidad en la organización

    jbaez70Maestría Reporte Nombre: Jose Isabel Baez Alcaraz Matrícula: 2750290-9 Nombre del curso: Administración de la calidad Nombre del profesor: Hermelinda Guadalupe Cebrián Becerra Módulo 1: Tema 3 Calidad en la organización. Actividad: Tarea 1. Mejora continua. Fecha: 19 de Enero del 2016. Bibliografía: James R. Evans, william M. Lindsay. (2008).

  • Informe Modulo 1 empresa “Portafolio S.A”

    Informe Modulo 1 empresa “Portafolio S.A”

    gabo_alexisInforme Modulo 1 Integrantes: Gabriel Contreras Bryan Guajardo Jean Paul Santander Curso: Portafolio de Título Sección: 005D Tabla de contenidos Tabla de contenidos 2 Objetivos y alcances del módulo 1 3 Descripción del módulo 4 Desarrollo del módulo 5 Conclusión 8 Objetivos y alcances del módulo 1 El objetivo y

  • Metodología De La Investigación 1 MÓDULO 1

    tomasrafaelapoliMetodología de la investigación 1 MÓDULO 1 1.- Investigue dos conceptos de metodología en otros textos. La metodología de la investigación proporciona tanto al estudiante de educación superior como a los profesionistas una serie de herramientas teórico-prácticas para la solución de problemas mediante el método científico. Estos conocimientos representan una

  • Portafolio De Actividades Modulo 1 Profordems

    Vanny2aACTIVIDAD 1. La actividad busca identificar los conocimientos previos del profesor-estudiante sobre la RIEMS, a partir de la resolución y análisis de preguntas claves que se comentarán en plenaria y que se presentan enseguida: 1. ¿Cuáles son los antecedentes de la RIEMS? La RIEMS surge de la necesidad de que

  • PRODUCTOS DEL DIPLOMADO RIEB 3º 4º MODULO 1

    MARYMARCRUZINTRODUCCIÓN Edgar Morín afirma, a través del paradigma de la complejidad, que los problemas que aquejan a las sociedades actuales deben ser abordados desde una visión compleja del universo (físico, biológico, antroposocial), que es determinada por un conjunto de principios de inteligibilidad, que pueden ayudar a comprender el fenómeno, pero

  • Portafolio De Actividades PROFORDEMS MOdulo 1

    othonDIPLOMADO EN COMPETENCIAS DOCENTES EN EL NIVEL MEDIO SUPERIOR ESTUDIANTE DOCENTE: Alberto Hernández Guerrero NÚMERO DE ACTIVIDAD: 1 NUMERO DE EVIDENCIA: 1 FECHA DE ELABORACIÓN: 4 Mayo 12 NOMBRE DE LA ACTIVIDAD: Exploración diagnostica, que sabemos acerca de la RIEMS? PROPÓSITO DE LA ACTIVIDAD: Dar a conocer la finalidad y

  • Módulo 1: Análisis estratégico del negocio

    Felipe CasasMagister de gerencia estratégica y evaluación de proyectos Módulo 1: Análisis estratégico del negocio Caso: Radio Concierto Nombre Felipe Casas Orellana Profesor: Jorge Ardiles Niada Fecha 22 junio 2018 El caso nos dice que Radio Concierto es una sociedad que tiene dos estaciones F.M. una en Santiago y otra en

  • Mexico Módulo: 1. Componentes del bienestar.

    Mexico Módulo: 1. Componentes del bienestar.

    Luis PerezProfesional Reporte Nombre: Carlos Alan Madrid Urías Matrícula: 2714338 Nombre del curso: Psicología positiva Nombre del profesor: Ing. Griselda Galván Moreno Módulo: 1. Componentes del bienestar. Actividad: 1. Mapea tu PERMA Fecha: 16 de Enero del 2014 Bibliografía: Universidad TecMilenio (s.f) “Componentes del bienestar” recuperado el 16 de enero de

  • MODULO 1 DE SALUD OCUPACIONAL: SALUD Y TRABAJO

    laurajiseth1. Supón que tienes tus aspectos físicos, mentales y sociales en total equilibrio, según lo concibe la OMS. ¿Crees que ello es suficiente para tener un completo bienestar? R/ Me parece que si tenemos estos tres aspectos el ser humano se puede desenvolver en el medio que lo rodea obteniendo

  • Módulo 1: “La Estrategia y los Proyectos”

    Módulo 1: “La Estrategia y los Proyectos”

    karys2017INSTITUTO TECNOLÓGICO DE ESTUDIOS SUPERIORES DE MONTERREY DIPLOMADO EN PLANEACIÓN, ADMINISTRACIÓN, EVALUACIÓN Y CONTROL DE PROYECTOS Caso final: “The mi Adidas” Módulo 1: “La Estrategia y los Proyectos” Alumna: Sandra Karina Ortiz Guillen Considero la mejor estrategia es mantener ampliar el proyecto “mi adidas”, tercera de las tres que plantea

  • Propuesta De Proyecto Modulo 1 PROFORDEMS 2011

    DomingoDIPLOMADO EN COMPETENCIAS DOCENTES EN EL NIVEL MEDIO SUPERIOR Modulo 1 Modulo 1.- INFORME PROYECTO CERTIDEMS. 3 de Julio de 2011. EQUIPO: Opción 1.- Propuesta de una Estrategia Didáctica. Una Estrategia Didáctica, es la planeación escrita, comunicable, argumentada y reflexiva de un trayecto de aprendizaje y enseñanza, que organiza lógicamente

  • Actividad 1 Módulo 1 Antecedentes De La RIEMS

    iglaffaye¿Cuáles son los antecedentes de la RIEMS? A nivel nacional se observa que existen diferentes sistemas educativos, destacando CONALEP, COBACH; CETIS, CEBTIS, Bachilleratos Generales, Sistema de la UNAM y del IPN, así como los Bachilleratos de la BUAP; por mencionar algunos. Todos estos cuentan con diferentes planes de estudio, así

  • Actividad 1 Modulo 1 Manipulacion De Alimentos

    camase2Curso Higiene y Manipulación de alimentos Descripción del contenido, actividades, evaluación y foro temático para el módulo No. 1 “Enfermedades Transmitidas por los Alimentos” Semana 1 (10 horas) DESARROLLO Actividad de exploración • Experimento Corte 4 rebanadas de plátano y las guarde cada una dentro de las bolsas con cierre

  • Portafolio De Análisis Y Argumento, módulo 1

    Mipapasefue  Actividad 2. Indicativo: El modo indicativo en español es un modo gramatical que se emplea en la mayoría de contextos relacionados con hechos reales. Se trata del modo más utilizado y contrasta principalmente con el modo subjuntivo. En lenguas sin distinción de modo, se puede decir que solo hay

  • EVALUACIÓN Del Modulo 1 Del Sector Financiero

    ycalle1987EVALUACION MÓDULO 01 En los años 60 se crearon el Banco Central Hipotecario y la Caja de Crédito Agrario, encargados de financiar sectores específicos de la economía como el de la construcción y el de la producción agrícola. En la década del 80 se crean los Bancos Popular, Cafetero y

  • Resumen epistemología de la ciencia módulo 1

    Resumen epistemología de la ciencia módulo 1

    24059898MATERIA: EPISTEMOLOGÍA DE LA CIENCIA MODULO 1 EPISTEMOLOGÍA DE LA CIENCIA UNIDAD 1: TEMA 1: DEFINICIÓN DE EPISTEMOLOGÍA. EL CONCEPTO DE EPISTEMOLOGÍA. ETIMOLOGÍA. La epistemología o filosofía de la ciencia, es la rama de la filosofía que estudia la naturaleza, el origen, la validez y el proceso del conocimiento humano,

  • Curso: Dirección y Liderazgo Modulo 1, Tema 1

    Curso: Dirección y Liderazgo Modulo 1, Tema 1

    Irx AyActividad Administración por Valores Nombre: Irary Junnoe Ayala Covarrubias Matricula: 2712913 Profesora: Mayerlin Corona Martínez Curso: Dirección y Liderazgo Modulo 1, Tema 1 Reflexione y conteste Escriba los valores que prevalecen en su organización y hasta qué punto coinciden con sus valores personales. 1. Respeto por el individuo 2. Servicio

  • Resumen del modulo 1 de Derecho Constitucional

    Resumen del modulo 1 de Derecho Constitucional

    Diego MelchioriMÓDULO 1: CONSTITUCIONALISMO. DERECHOS HUMANOS Y DERECHO CONSTITUCIONAL 1. EL CONSTITUCIONALISMO CLÁSICO En la antigüedad el Estado era considerado como un fin en sí mismo, al servicio del cual debería estar el hombre, quien pasa a ser un objeto, al que no se le reconocen sus derechos fundamentales. Esta concepción

  • MODULO 1. GESTIÒN INSTITUCIONAL PARA DOCENTES

    artgalvan1. ¿Qué efectos positivos genera contar con un sistema de pertinencia de los planes de estudio en el bachillerato? La Pertinencia es la capacidad del alumno para que pueda establecer relaciones entre la escuela y su entorno necesidades específicas a través de un marco curricular común y que a la

  • Reporte de Entrevista Módulo 1: Liderazgo vivo

    Reporte de Entrevista Módulo 1: Liderazgo vivo

    Gaby MartínezTaller de Liderazgo y Trabajo Colaborativo Licenciatura en Mercadotecnia Digital Gabriela Guadalupe Pérez Martínez 189485 Reporte de Entrevista Módulo 1: Liderazgo vivo Victoria Edith Campos Flores 09 de junio de 2023 ________________ INTRODUCCIÓN El objetivo del siguiente Reporte, tiene en sí, diferenciar los diferentes tipos de liderazgo, que todos tenemos

  • Actividad 1 Modulo 2 Profordems. La evaluación

    chuchulNombre del curso: Diplomado en Competencias Docentes en el Nivel Medio Superior PROFORDEMS Nombre del participante: Manuel Jesús García León. MJGL_AC1 Correo electrónico: Manolo_eras@hotmail.com Teléfono: 9878714640 Asignatura(s): Planeación y organización de menús. Fecha de elaboración: 5/julio/2012 ROL DOCENTE CENTRADO EN LA ENSEÑANZA ROL DOCENTE CENTRADO EN EL APRENDIZAJE Utiliza el

  • Resumen De La Unidad 1 Del Modulo De Psicologia

    monita45RETORNO A LA MENTE Y AL CUERPO Este capítulo deja ver la importancia que toma o que cobra la mente sobre nuestro cuerpo. Todas las veces que le ordenamos o le exigimos a nuestra mente no responde nuestro cuerpo, ya que no todas las funciones corporales son realizadas por órdenes

  • Módulo 1: Conceptos De La Teoría De Conjuntos

    Módulo 1: Conceptos De La Teoría De Conjuntos

    Joseph RogersUNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE PANAMÁ FACULTAD DE INGENIERÍA DE SISTEMAS COMPUTACIONALES DEPARTAMENTO DE COMPUTACIÓN Y SIMULACIÓN DE SISTEMAS TALLER N°2. SUCESIONES Nombre de la Asignatura: Estructuras Discretas para la Computación Módulo 1: Conceptos De La Teoría De Conjuntos Capítulo 3: Sucesiones Grupo: Fecha: Semana 5 Objetivo: * Representar una sucesión mediante

  • Módulo: 1. Proceso de creación de una empresa

    Módulo: 1. Proceso de creación de una empresa

    Perla MirandaReporte Nombre: Ana Carolina Sierra Miranda Matrícula: 2609340 Nombre del curso: Creación de empresas de alto valor agregado Nombre del profesor: Isabella Heredia Partida Módulo: 1. Proceso de creación de una empresa Actividad: Actividad 1 Fecha: 11 mayo 2017 Bibliografía: * http://www.siicyt.gob.mx/index.php/normatividad/2-conacyt/3-historicos-normatividad/reglas-de-operacion-historico/ro-innovacion-tecnologica-historico/650-lineamientos-innovapyme/file * Longenecker, J.G., Moore, C.W., Petty, J.W. y

  • PEPSICO Módulo 1. Fundamentos de mercadotecnia

    PEPSICO Módulo 1. Fundamentos de mercadotecnia

    Ingrid Ceron GarciaNombre: Ingrid Araceli Cerón García Matrícula: 2789148 Nombre del curso: Mercadotecnia Nombre del profesor: ANTONIO GARZA OCHOA Módulo: Módulo 1. Fundamentos de mercadotecnia Actividad: Tarea 3. Fecha: 24/ Agosto/ 2015 Bibliografía: http://yuvi-soan.blogspot.mx/2009/10/estrategias-de-mercadeo.html Instrucciones: 1. Busca información acerca de la marca de refresco Pepsi Cola México, puedes ingresar a su página

  • MÓDULO 1: “La teoría de la Ciudad Estado”

    MÓDULO 1: “La teoría de la Ciudad Estado”

    Ricardo GolikMÓDULO 1: “La teoría de la Ciudad Estado” POLÍTICA: La política puede ser enfocada como ciencia o como actividad. Es un saber que se proyecta en una hacer, no es sólo conocimiento especulativo. La palabra política proviene de la griega politiké, que deriva de polis (Estado, en Grecia antigua). Se

  • Actividades De La 11 A La 17 Modulo 1 Rieb 3y 4

    omar_100624Actividad 10.- Identifica las características que tiene el plan de estudios 2011 y las relaciona con la construcción de una sociedad nacional y global. 1- Integren equipos con un máximo de cinco participantes. 2- Analicen las características del plan de estudios 2011 y represéntenlas en un organizador grafico. 3- Discutan

  • Actividad Integradora 1 - Modulo 1 - Profordems

    angelicam78AMR_AcIn1 MÓDULO I – PROFORDEMS Actividad Integradora 1 Angélica Murguía Romero ACTIVIDAD INTEGRADORA UNIDAD 1 Ventajas del SNB y el MCC • Crear un perfil de egreso del bachillerato: Considera una plataforma unificada de egreso, con competencias genéricas estándares para todos los planteles de EMS, independientemente si es general, tecnológico,

  • PRIMER PRODUCTO DE TRABAJO. MODULO 1. RIEB 2011

    JOSARPRIMER PRODUCTO DE TRABAJO Retomando los temas vistos hasta ahora, redacte sus reflexiones en torno a las siguientes preguntas: 1.- ¿Por qué como docente debe fomentar una cultura científica, tecnológica y humanística? 2.- ¿Para qué? 3.- ¿Cómo? A lo largo de la historia, la humanidad se ha caracterizado por estar

  • Módulo: 1. Desarrollo de las ciencias sociales

    Módulo: 1. Desarrollo de las ciencias sociales

    Jony SanabriaEnsayo Preparatoria Nombre: Daniel Armando Sanabria Navarro Matrícula: 2769755 Nombre del curso: El Ser humano en la sociedad Nombre del profesor: ALFONSO ROSAS OLIVEROS; Módulo: 1. Desarrollo de las ciencias sociales Actividad: tarea 2 Fecha: 24 de Agosto del 2015 Bibliografía: BlackBoard http://www.historialuniversal.com/2010/11/ilustracion.html http://www.monografias.com/trabajos12/lailustr/lailustr.shtml#VARACT http://www.monografias.com/trabajos92/revolucion-cientifico-tecnica-y-su-impacto-esfera-salud/revolucion-cientifico-tecnica-y-su-impacto-esfera-salud.shtml http://www.profesorenlinea.cl/universalhistoria/RevolucFrancesa.htm Título: Breve historia de

  • Objetivo: Reforzar lo aprendido en el módulo 1

    Objetivo: Reforzar lo aprendido en el módulo 1

    gizel26Objetivo: Reforzar lo aprendido en el módulo 1. Aprender a identificar la situación de una empresa, sus problemas, áreas de oportunidad. Mediante un caso real, aprender a generar un cambio organizacional productivo en una empresa. Procedimiento: Para elaborar este reporte se llevaron a cabo los siguientes pasos: 1.- Leer detenidamente

  • Almacenes y transportes Módulo:1 y 2	Actividad

    Almacenes y transportes Módulo:1 y 2 Actividad

    jorgedelagazaNombre: Jorge de la garza Villarreal Matrícula: 2693528 Nombre del curso: Almacenes y transportes Nombre del profesor: CARLOS EDUARDO MORALES VALDES Módulo:1 y 2 Actividad: Resumen tema 1 al tema 9 Fecha: 08/10/15 Bibliografía: Objetivo: Identificar las ideas más principales de todos los temas . Resultados: En respuesta a esto,

  • Taller a desarrollar: Módulo 1: Salud y trabajo

    tatiana123TALLER SEMANA 1 TALLER A DESARROLLAR: MÓDULO 1: SALUD Y TRABAJO. 1) Supón que tienes tus aspectos físicos, mentales y sociales en total equilibrio, según lo concibe la OMS. ¿Crees que ello es suficiente para tener un completo bienestar? Si La salud es El completo bienestar FÍSICO, MENTAL y SOCIAL

  • Taller a desarrollar: Módulo 1: Salud y Trabajo

    lau0706Resultado de Aprendizaje del Taller: Conceptualizar y aplicar los conceptos y principios estudiados en el Material de Estudio de la Semana. Taller a desarrollar: Módulo 1: Salud y Trabajo. 1. Supón que tienes tus aspectos físicos, mentales y sociales en total equilibrio, según lo concibe la OMS. ¿Crees que ello

  • Modulo 1: conceptos y generalidades de la cocina

    Modulo 1: conceptos y generalidades de la cocina

    Andrea LunaModulo 1: conceptos y generalidades de la cocina * Diferenciar los procedimientos básicos para la preparación de alimentos * Identificar los elementos básico para una preparación * Identificar los habitos de higiene y buena manipulación de las materias promas y productos culinarios. * Aplicar las normas de seguridad industrial para

  • Actividad 1 Presentación Del Módulo PROFORDEMS

    jbremontMódulo 1 Juan Manuel Bremont Jones Actividad 1 Presentación del Módulo Etapa 2 Exploración diagnóstica: ¿Qué sabemos acerca de la Reforma Integral de la Educación Media Superior? ¿Cuáles son los antecedentes de la RIEMS? Se determina que en los próximos años el número de jóvenes en edad de cursar la

  • Liderazgo vivo Módulo #1: Reporte de Entrevista

    Liderazgo vivo Módulo #1: Reporte de Entrevista

    ltiznado22Liderazgo y Trabajo Colaborativo Licenciatura en Negocios Internacionales Leslie Tiznado #407344 Liderazgo vivo Módulo #1: Reporte de Entrevista Rigoberto Ponce Quiñones 17/09/2022 ________________ Indicé - Introducción - Entrevistas - Conocimientos - Reflexiones - Conclusiones En esta asignatura abordaremos el tema del liderazgo en el cual debemos tener en cuenta que

  • Metodologia De La Historia Producto 1 Modulo III

    ArianelyCOMPETENCIAS QUE SE DESARROLLAN EN CLASE. SITUACION PROBLEMA: HISTORIA DE LA BANDERA CONSIGNA ACTIVIDADES COMPETENCIAS A DESARROLLAR RESCATE DE CONOCIMIENTOS PREVIOS ACERCA DEL LA BANDERA NACIONAL. RECONOZCA LAS MODIFICACIONES QUE HA TENIDO LA BANDERA NACIONAL A TRAVES DE LA HISTORIA. REPRESENTE DE DIVERSAS MANERAS EL APRENDIZAJE ATENDIENDO LA HISTORIA DE

  • Taller a desarrollar: Módulo 1: Salud y trabajo

    jefferson123Taller a desarrollar: Módulo 1: Salud y Trabajo. 1. Supón que tienes tus aspectos físicos, mentales y sociales en total equilibrio, según lo concibe la OMS. ¿Crees que ello es suficiente para tener un completo bienestar? Rta: bueno el simple hecho de que ya se han hechos varios estudios que

  • Cuestionario sobre Módulo 1 - Cuadernillo UNLAM

    Cuestionario sobre Módulo 1 - Cuadernillo UNLAM

    yazmmmmCuestionario sobre Módulo 1 - Cuadernillo UNLAM 1. ¿Qué es un género discursivo? ¿Cuáles son los rasgos internos y externos de los géneros discursivos? Proponé al menos tres ejemplos de géneros discursivos. Los géneros discursivos son enunciados de distinta extensión con un valor comunicativo y sentido pleno. Estos enunciados se

  • QÍMICA Y MICROBIOLOGÍA AMBIENTAL – MÓDULO 1

    QÍMICA Y MICROBIOLOGÍA AMBIENTAL – MÓDULO 1

    Jaime Rodriguez VilladaQÍMICA Y MICROBIOLOGÍA AMBIENTAL – MÓDULO 1 SOLUCIONES BASADAS EN LA NATURALEZA JAIME ALEXIS RODRIGUEZ VILLADA DOCENTE: VÍCTOR CERÓN UNIVERSIDAD SANTIAGO DE CALI POSGRADOS ESP. CONTROL DE LA CONTAMINACIÓN AMBIENTAL MAYO 22 DE 2021 SOLUCIONES BASADAS EN LA NATURALEZA Fecha de entrega 22/05/2021 Jaime Alexis Rodríguez Villada Universidad Santiago de

  • MII - U3 - Actividad 1. Glosario Del Módulo II.

    raulefdNombre de la actividad: MII – U3 – Actividad 1. Glosario del Módulo II. Introducción a las Ciencias Sociales Módulo II. Glosario Contenidos mínimos del módulo II que debe incluir el glosario: Unidad 1 Definir con tus palabras los conceptos de cada uno de los temas revisados en la unidad:

  • Taller a desarrollar: Módulo 1: Salud y Trabajo

    mhauroTaller a desarrollar: Módulo 1: Salud y Trabajo. 1.Supón que tienes tus aspectos físicos, mental y social en total equilibrio, según lo concibe la OMS. ¿Crees que ello es suficiente para tener un completo bienestar ? 2. Una de las formas como se mide el desarrollo de las comunidades es

  • MÓDULO 1. EXPERIENCIAS EDUCATIVAS E IDENTIDADES

    MÓDULO 1. EXPERIENCIAS EDUCATIVAS E IDENTIDADES

    AinarimeMÓDULO 1. EXPERIENCIAS EDUCATIVAS E IDENTIDADES UNIDAD 1. SEMANA 3. ACTIVIDAD 1. ESPACIOS DE APRENDIZAJE Cuando escuche la canción vinieron en ráfaga muchos recuerdos de mi infancia en primer lugar mi abuelita en particular, ya que ella en mi vida jugo el papel de padre cuando mamá salía a trabajar

  • Módulo 1 : Contexto Cultural en la Negociación

    Módulo 1 : Contexto Cultural en la Negociación

    valeriasotogomezNombre: Ángel Valeria Soto Gómez. Matrícula: 2850299 Nombre del curso: Negocios Internacionales Nombre del profesor: Cesar Talavera Díaz Módulo 1 : Contexto Cultural en la Negociación Comprobación de Lectura 1 Fecha: 11/08/18 Bibliografía: * Grupo Chedraui. (2015). Historia. 2018, de Chedraui Sitio web: http://grupochedraui.com.mx/historia/ * S/A. (2018). Las 15 empresas

  • Módulo 1: ¡Descubriendo mi propósito de vida!

    Módulo 1: ¡Descubriendo mi propósito de vida!

    Rafael JimenezEnsayo Nombre: Rafael Jiménez Cantú Matrícula: 2605057 Nombre del curso: Introducción a la Universidad Nombre del profesor: Jose Antonio Aguilar Montalvo Módulo: Módulo 1: ¡Descubriendo mi propósito de vida! Actividad: Entrevista Profesionista exitoso Fecha: 14 de agosto de 2017 1. ¿Por qué te interesó el programa académico que estudiaste? R=

  • Desarrollo de un proyecto Internacional Modulo 1

    Desarrollo de un proyecto Internacional Modulo 1

    jeason666Introducción: La introducción de productos o servicios a un nuevo mercado deberá pasar primeramente por la mano de un grupo de personas que sean las encargadas de evaluar y analizar los mercados y/o países a los que se quiere exportar algún producto, así como los sectores a los que las

  • Módulo 1 Administración y gestión empresarial

    Módulo 1 Administración y gestión empresarial

    Mąrįõ Dįęgõ LįvąŋõDIPLOMADO DE ADMINISTRACION Y GESTION EMPRESARIAL (MÓDULO I) 1 ¿QUÉ ENTIENDE POR DIRECCIÓN ESTRATÉGICA DE OPERACIONES? EFECTÚE UN EJEMPLO Es decir, tener un plan estratégico a corto, mediano y largo plazo. Esto se entiende en definitiva como plan continuo o plan de contingencia, ambos remiten solución en cuanto a problemas