ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Modulo 1

Buscar

Documentos 451 - 500 de 1.135 (mostrando primeros 1.000 resultados)

  • Portafolio Modulo 1 Cuidadania Mundial

    ZuzsiiUNIVERSIDAD DE GUADALAJARA Preparatoria Regional Zacoalco Extensión Teocuitatlán. Unidad de Aprendizaje: Ciudadanía Mundial. Portafolio de Evidencias: Modulo 1. Antecedentes del mundo de hoy. Actividad 1. Conceptos Historia. Rescata información de tres fuentes. La Historia es el estudio o la ciencia que estudia los hechos o fenómenos de todo tipo y

  • DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD MODULO 1 Y 2

    leimileMis queridos Alumnos, respondamos en grupo esta hipótesis. Si en algún momento ustedes tiene una computadora la cual no enciende o no da imagen, ¿Qué pensarían ustedes acerca de la falla? ¿sería de pronto una falla en el microprocesador?, ¿sería de pronto una mala conexión del modulo de memoria RAM

  • Actividad Integradora Unidad 1 Modulo 1

    Davidchero17Actividad Integradora Unidad 1 Con la reestructuración actual de la EMS en nuestro país, se pretende aplicar la Reforma Integral de la Educación Media Superior en la formación de un SNB, basándose en un MCC basado en competencias, que permita elevar los niveles educativos, bajar y de ser posible acabar

  • TRABAJO FINAL MODULO 1 DOMINIO PERSONAL

    TRABAJO FINAL MODULO 1 DOMINIO PERSONAL

    sobrecitoTRABAJO FINAL MODULO 1 DOMINIO PERSONAL ALEJANDRO MARROQUIN ALVAREZ 1. ¿Cuál fue el resultado de tu FODA personal? Fortalezas: DECISIÓN COMPROMISO DICIPLINA PASION POR LO QUE HAGO Oportunidades: NETWORKING EL TRANAJO DIARIO DESARROLLO PROFESIONAL CRECIMIENTO PERSONAL Debilidades: DESANIMO CONFORMISMO CARÁCTER EXPLOSIVO EVASIVO Amenazas: LOS CAMBIOS CONSTANTES DESOBEDIENCIA INTOLERANCIA ENVIDIA En

  • Evidencia modulo 1 - cuadro comparativo

    Evidencia modulo 1 - cuadro comparativo

    dnpalaciogEstudiante, para esta actividad debe tener en cuenta las normas 1755, 1621, 1581 y los decretos 1070 y 2149 que se encuentran en la carpeta de material de apoyo del presente módulo. el objetivo, es realizar un cuadro comparativo sobre el tema: protección de datos. R/: LEY 1581 LEY 1621

  • Producto Act 18 Módulo 1 Del Diplomado

    Angeriana¿COMO FAVORECER EL PROCESO DE CAMBIO EN LA EDUCACION MEDIA SUPERIOR? Introducción El hombre es un ser sociable y por su propia naturaleza trae consigo su educación, siendo ésta un proceso humano en donde se trasmiten e intercambian modos de conducta, costumbres, formas de vida, valores, conocimientos, etc. En la

  • Producto 1 Rieb Modulo 1 Para 2° Y 5°

    LISSETQPRODUCTO 1. RIEB ¿Por qué el docente debe fomentar una cultura científica, tecnológica y humanística? Hoy en día el mundo está cambiando de un modo constante. Con la globalización, estos cambios se manifiestan al observar que la sociedad es mucho más dinámica y competitiva, demandando que las nuevas generaciones estén

  • Actividad 4, Modulo 1, Profordems 7a G.

    zacariassacariasMARCO CURRICULAR COMÚN ¿Qué entiende por MCC? El MCC forma parte de la RIEMS y es un pilar del SNB, el cual está organizado por el enfoque de competencias genéricas y rasgos fundamentales que debe poseer el perfil del egresado, este puede ser enriquecido por el modelo educativo de cada

  • Portafolio De Evidencias Modulo 1 Riems

    oscaralbamendezMódulo I La Reforma integral de la Educación Media Superior Portafolio de evidencia de aprendizaje OSCAR ALBA MENDEZ MARAI ANAUIN COLMENARES FAJARDO [MAYO 25 DEL 2012] SEXTA GENERACION Evidencia 1: actividad de Aprendizaje 1 Etapa 2 Exploración diagnóstica: ¿Qué sabemos acerca de las RIEMS? Propósito: Explorar el nivel de conocimientos

  • Evidencia 1 Del módulo 1 De Profordems

    teresitadocentePROGRAMA DE FORMACIÓN DOCENTE DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR DIPLOMADO “COMPETENCIAS DOCENTES EN EL NIVEL MEDIO SUPERIOR” MÓDULO 1 “LA REFORMA INTEGRAL DE LA EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR” INTRODUCCIÓN. Este trabajo es el primero del primer módulo de este Diplomado que resulta importantísimo por varios factores, inicialmente por sus objetivos que seguramente

  • Actividad Integradora Modulo 2 Unidad 1

    pakoverinMODULO 2: Actividad de Aprendizaje 6. La planeación didáctica Francisco Cristóbal Reyes Echavarría fre_Ac6 Sábado Propósito: Analizar los elementos a considerar para la planeación didáctica de un curso, unidad de aprendizaje o asignatura. La planeación didáctica nos da la oportunidad para organizar actividades y seleccionar actividades, recursos e instrumentos congruentes

  • Módulo 1. Psicología Positiva. Tema 7

    Módulo 1. Psicología Positiva. Tema 7

    elisabonitaReporte Descripción: http://tecnologiaeducativa/ddautm/DisenoUTM/Lists/RNT/Attachments/1279/Logo.jpg Nombre: Elisa Guadalupe Pérez Cárdenas. Matrícula: 2749097 Nombre del curso: Psicología Positiva Nombre del profesor: Día Lizeth Aguirre Leandro Módulo: Módulo 1. Psicología Positiva. Tema 7 Actividad: Actividad 7. Fecha: 19/0972015 Bibliografía: UTM.2015. Recuperado de: http://secretariageneral.ugr.es/pages/tablon/*/noticias-canal-ugr/un-estudio-confirma-que-los-corredores-de-maraton-experimentan-el-flow-un-estado-psicologico-en-el-que-el-deportista-queda-completamente-absorto-en-la-actividad?lang=fr#.Vf3cbxF_Oko UTM.2015. Recuperado de: http://locosporcorrer.com/web/estudio-confirma-que-los-maratonistas-experimentan-un-estado-psicologico-por-el-que-quedan-absortos/ UTM.2015. Recuperado de: http://bbsistema.tecmilenio.edu.mx/webapps/portal/frameset.jsp?tab_tab_group_id=_2_1&url=%2Fwebapps%2Fblackboard%2Fexecute%2Flauncher%3Ftype%3DCourse%26id%3D_224394_1%26url%3D UTM.2015. Recuperado de:

  • MÓDULO 1: FUENTES Y FORMAS DE ENERGÍA

    MÓDULO 1: FUENTES Y FORMAS DE ENERGÍA

    YERSON GABRIEL RIVERA JAIMESDentro de la carta de navegación, uno de los puntos clave para aprovechar el talento y el ingenio de todos sus empleados es el establecimiento de un sistema pedagógico acorde con la aplicación de A.R.M.A. cuya virtud sea la especialización en el alquiler de plantas eléctricas. BLOQUE 1: ELECTRICIDAD Y

  • Evaluación - Módulo 1 Diplomatura UTN

    Evaluación - Módulo 1 Diplomatura UTN

    Sol VolmanLight vertical TRABAJO PRÁCTICO INTEGRADOR DEL MÓDULO I Diplomatura en Gestión Educativa ________________ SITUACIÓN A RESOLVER Usted es contratado en el mes de febrero, como equipo directivo, en una Institución en la que existen dificultades en la comunicación interna integral. Como consecuencia de ello se obstaculiza la construcción del Planeamiento

  • MÓDULO 1: EVALUACIÓN SUMATIVA PARCIAL

    MÓDULO 1: EVALUACIÓN SUMATIVA PARCIAL

    jose luis cardenas saldiviaMÓDULO 1: EVALUACIÓN SUMATIVA PARCIAL NIC 7 Lea el siguiente caso y luego elabore el Estado de Flujo de Efectivo para Metalsur S.A., tanto por el Método Directo y hacer la conciliación del flujo operacional. Caso: La empresa Industrial Metalsur S.A. presenta la siguiente información al 31 de diciembre de

  • Actividad Integradora Unidad 1 Modulo 2

    EVANGELICAMODULO 2.- DIPLOMADO EN COMPETENCIAS DOCENTES EN EL NIVEL MEDIO SUPERIOR RETD_Act. 4.- Alineación constructiva. 26 de Agosto de 2011 Alineamiento constructivo de John Biggs Los principales objetivos de este video es que los docente impartan la clase de manera que la mayoría de los alumnos entiendan clara y objetivamente

  • MODULO 1. LA EXPERIENCIA EN LO JURIDICO

    Pauly CalvoMODULO 1 LA EXPERIENCIA EN LO JURIDICO: Las leyes y normas construyen lo social, ayudan en el funcionamiento y convivencia social. La conducta humana y el conflicto son la razón de ser y existir del derecho, además a este lo experimentamos en las relaciones de conflictos con la sociedad. El

  • Modulo 1: Fundamentos de Mercadotecnia.

    Modulo 1: Fundamentos de Mercadotecnia.

    beto161700Reporte Nombre: Matrícula: Nombre del curso: Mercadotecnia Nombre del profesor: Módulo: Modulo 1: Fundamentos de Mercadotecnia Actividad: Tarea 3 Fecha: Bibliografía: Blackboard (2013). Tema 3. Inteligencia de mercados y segmentación de mercados.. Disponible en: https://miscursos.tecmilenio.mx/webapps/blackboard/content/contentWrapper.jsp?content_id=_1277245_1&displayName=Mercadotecnia&course_id=_45522_1&navItem=content&href=https%3A%2F%2Fmiscursos.tecmilenio.mx%2Fbbcswebdav%2Finstitution%2FUTM%2Fsemestre%2Fprofesional%2Fmt%2Fmt13101%2Fbb%2Findex.htm&cR2XilcGYOo=Q6ANdn3MGFC54lVnbPDVhmsExvH%2BD%2BhCHq0QF1v6lhQ%3D Objetivo: El objetivo de esta actividad es investigar y saber un poco más acerca de

  • Actividad Integradora Modulo 3 Unidad 1

    anibal_sicorACN_M3Act_In1 Actividad Integradora de la Unidad 1 Propósito: Definir competencias, contenidos y productos de aprendizaje. 1. ¿Cuál es la diferencia entre organizar el contenido temáticamente y organizarlo por procesos? Temáticamente: Secuencia lineal y en ocasiones sin relación alguna, únicamente como un listado de temas, sin tomar en cuenta los procesos

  • Producto No. 1 Módulo No. I 3º Y 4º.

    salineitorLas ciencias sociales y las humanidades. Enseñanza de las competencias. El concepto del pensamiento complejo. Introducción: En el pasado siglo XX se desarrolló la ciencia y la tecnología, para esto se tuve que explotar y aprovechar lo que la naturaleza nos brinda: Los recursos naturales y energéticos. Pero una vez

  • Ciencias de la vida Evidencia 1 Modulo:1

    Ciencias de la vida Evidencia 1 Modulo:1

    Jvch9924-8-2016 Ciencias de la vida Evidencia 1 Modulo:1 Profra:Gabriela Chavez Osorio. Bibliografia: Vivanco Chávez D. Jade Ornitorrinco (Ornithorhynchus anatinus ________________ Forma de Reproducción http://bligoo.com/media/users/1/50664/images/ornitorrinco%20afppreview.jpg Los Ornitorrincos como muchos mamíferos tienen un sistema polígamo. A finales de invierno inicios de primavera comienza su etapa de apareamiento. Bajo el agua el macho

  • PRODUCTO 1 MODULO 1 DIPLOMADO RIEB 3 Y 4

    RogelioDCTENDENCIAS EDUCATIVAS ACTUALES INTRODUCCION: La posibilidad de visualizar una educación comprometida con una sociedad más equitativa y justa, se centra especialmente en la reconstrucción del rol docente, donde este ha dejado de ser un transmisor de pensamientos autómata y da paso a un formador de opinión, pensamientos y actitudes acordes

  • Modulo 1 Democracia Y Soberania Nac 4sem

    Amoescalar16DEMOCRACIA Y SOBERANIA NACIONAL CONCEPTO DEMOCRACIA Y SOBERANIA DEMOCRACIA.  Doctrina política favorable a la intervención del pueblo en el gobierno.  Predominio del pueblo en el gobierno político de un Estado. SOBERANÍA.  Autoridad suprema del poder público.  Alteza o excelencia no superada en cualquier orden inmaterial. DEMOCRACIA

  • Modulo: 1.7 Emprendedurismo Colaborativo

    Modulo: 1.7 Emprendedurismo Colaborativo

    10211686INSTITUTO NACIONAL DE SAN MARTIN Modulo: 1.7 Emprendedurismo Colaborativo. Objetivo: Desarrollar un análisis de mercado en las distintas empresas del Municipio, mediante encuestas para conocer el mercado objetivo y potencial para el desarrollo de una idea de negocio como futuros emprendedores. Análisis de Sistemas. 1. ¿Qué tipo de negocio o

  • Modulo 1 Actividad de Cierre del Módulo

    michaelcrespoActividad de Cierre del Módulo: “¿Qué traje y qué me llevo?” Retomando, las experiencias antes este Diplomado, en el caso del Subsistema donde laboro, a lo que respecta de la RIEMS, ha sido un trabajo intuitivo hacia esta reforma educativa. Ya que trabajamos desde entonces de manera colegiada, por academias.

  • Actividad Integradora Unidad 1, Modulo 2

    MurgaGrupo: 120 Módulo 1 Unidad: 1 Actividad Integradora del Modulo-Proyecto Sede: Preparatoria 22 Fecha de Entrega (D-M-Año) 4/06/2012 Nombre del Docente José Ines Garza Murga Nombre de los Integrantes Instructores: Nora J. Medina Pedraza Peggy Marlene Osorio Bustillos Actividad Integradora del Módulo - Proyecto Certidems: Elección de la opción de

  • Act. 5 Del Modulo 1 De La Rieb 3° Y 4°

    itataACTIVIDAD 5 PENSAMIENTO COMPLEJO Pone en práctica estrategias que permitan aterrizar el concepto de Pensamiento Complejo en las actividades docentes. El pensamiento complejo y la educación Pensamiento complejo: Es aquel que lleva a reconocer los “encierros disciplinarios” y a promover las rupturas con ellos a fin de poder generar nuevos

  • Asesoria (producto 3 Sesión 1 Modulo 1)

    asro883.-Texto: El logro y los retos educativos en la zona o sector de influencia. El a hacer una reflexión sobre los desafíos que implica actualmente asesorar una escuela, lleva a introducir cambios en las culturas burocráticas de los peldaños superiores de la educación que se han instalado en el trabajo

  • TAREA 1 MODULO 1 TECNICAS DE NEGOCIACION

    TAREA 1 MODULO 1 TECNICAS DE NEGOCIACION

    em_espinoza02TAREA MODULO 1 TAREA 1 MODULO 1 TECNICAS DE NEGOCIACION Estudiante: Emily Aileen Espinoza Nuñez Catedrático: Mae. Mario Trejo Asignatura: Técnicas de Negociación No. De cuenta: 201510060052 Fecha: 27/5/17 Modalidad: Virtual UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE HONDURAS (UTH) OBJETIVOS * Dar a conocer en mis propias palabras el significado de negociación personal

  • EMJ_Portafolios Profordems 2012 Modulo 1

    jossescamUNIVERSIDAD IBEROAMERICANA DIPLOMADO: COMPETENCIAS DOCENTES EN EL NIVEL MEDIO SUPERIOR P O R T A F O L I O D E E V I D E N C I A S . Mtro. Josaphat Escamilla Miranda. Primavera 2012 ÍNDICE TEMA Página Introducción 4 UNIDAD 1 Actividad 1 6 Actividad

  • PROFORDEMS ACTIV 1 MODULO 1 VERSION 2011

    YoyinaACTIVIDAD 1 Presentación del módulo PROPOSITO: Dar a conocer la finalidad y el alcance del módulo a los participantes, e identificar las características y expectativas que tiene el grupo en relación al mismo. CONCLUSION: La RIEMS surge porque nuestro sistema educativo necesita una nueve reforma, puesto que estamos viviendo un

  • Módulos 1 y 2 Administraccion Starbucks

    Módulos 1 y 2 Administraccion Starbucks

    Patricia Vazquezmódulos 1 y 2 Administraccion Consignas: 1) (50 puntos) Elabore una reseña a modo de línea de tiempo sobre la empresa Starbucks desde su creación. En la misma deberá reflejar hechos significativos de su vida empresaria, cambios o decisiones que le dieron impulso a la empresa y quiénes fueron los

  • Módulo 1. Antecedentes del mundo de hoy

    Módulo 1. Antecedentes del mundo de hoy

    Paul GarciaMódulo 1. Antecedentes del mundo de hoy. Subtema 1,1 El origen de nuestro mundo contemporáneo El concepto de la historia: Como marco de referencia inicial, conviene destacar que el vocablo historia proviene del griego, de su cultura, historia y tradiciones, y significa investigación, búsqueda y recolección de datos. Etimológicamente, el

  • Administración I - Ejercicios Módulo 1

    chrisalejAdministración I - Ejercicios Módulo 1 Esta práctica podrá realizarse tanto con SQL*PLUS como con SQL Developer. Antes de comenzar a realizar los ejercicios hay que conectarse a la base de datos con usuario system/manager@coh 1.1 Buscar los archivos de la base de datos 1) Consultar donde se encuentran los

  • PROFORDEMS ACTIV 1 MODULO 1 VERSION 2011

    YoyinaACTIVIDAD 1 Presentación del módulo PROPOSITO: Dar a conocer la finalidad y el alcance del módulo a los participantes, e identificar las características y expectativas que tiene el grupo en relación al mismo. CONCLUSION: La RIEMS surge porque nuestro sistema educativo necesita una nueve reforma, puesto que estamos viviendo un

  • MODULO INSTRUCCIÓN PREMILITAR 1-2 Cs Hds

    jesuskingMarzo, 2012 El constante cambio de las instituciones del Estado y el desarrollo integral de los individuos que la conforman, es parte imprescindible en el desarrollo y estudio de la Instrucción Premilitar que facilita los contenidos necesarios para conocer y distinguir aspectos relevantes del Estado que coadyudan a la institucionalización

  • Actividad 1 – Modulo 1 Caso Jet Airways

    Actividad 1 – Modulo 1 Caso Jet Airways

    pamelammPamela Medina Pérez Fundamentos de la Administración Prof. Viviana Janeth Lozano Loa Actividad 1 – Modulo 1 Caso Jet Airways SINOPSIS Jet Airways es una compañía de aviación comercial de la India, la cual en el año 2008 atravesaba una mala situación financiera, gracias a la crisis económica mundial hubo

  • Módulo: 1. Estrategias de mercadotecnia.

    Módulo: 1. Estrategias de mercadotecnia.

    anafercardosoProfesional Reporte Nombre: Ana Fernanda Gonzalez Cardoso Matrícula: 2553653 Nombre del curso: Tópicos selectos de Mercadotecnia Nombre del profesor: José Antonio Pérez Módulo: 1. Estrategias de mercadotecnia Actividad: 2. El mercado meta Fecha: miércoles, 17 de agosto del 2016 Bibliografía: Universidad TecMilenio. Blackboard. Módulo 1. Estrategias de mercadotecnia. Tema 2.

  • CUESTIONARIO DE PREGUNTAS CORTAS MODULO 1

    CUESTIONARIO DE PREGUNTAS CORTAS MODULO 1

    sanchisdeloraMiguel Ángel Sanchís de Lora – Máster en Prevención de Riesgos Laborales. CUESTIONARIO DE PREGUNTAS CORTAS MODULO 1 ASIGNATURA 2 1.- ¿Dentro del derecho laboral, que es el contrato individual de trabajo? Se trata del documento que sienta las bases de la relación del trabajador con el empleador. Contiene cuatro

  • Actividad Integradora Capitulo 1 Modulo I

    yomixACS_ac10 Actividad integradora de la Unidad 1: Plenaria de Reflexión sobre las ventajas del Sistema Nacional de Bachillerato (SNB) y el Marco Curricular Común (MCC) Propósito: Integre los contenidos abordados en esta primera Unidad a partir de analizar la orientación que lleva la RIEMS en relación al MCC y sus

  • Productos De La Rieb Modulo 1 2 Y 5 Grado

    Productos De La Rieb Modulo 1 2 Y 5 Grado

    rey2PRODUCTO 1 Retomando los temas vistos hasta ahora redacte sus reflexiones en torno a las siguientes preguntas y entréguelas por escrito. 1.- ¿Por qué como docente debo fomentar una cultura científica, tecnológica y humanística? 2.- ¿Para qué? 3.- ¿Cómo? Porque debe poner en práctica mecanismos de apoyo dirigido para garantizar

  • Resumen Modulo 1. Estadistica Descriptiva

    Resumen Modulo 1. Estadistica Descriptiva

    hchavezpRESUMEN CAPITULO 1 Aprendimos a conocer la definición de estadística, en qué áreas se usa y algunos ejemplos actuales del uso de la estadística. El aspecto más relevante en esa lectura es el concepto de variable, en estadística una variable la cual se representa generalmente por una letra, es una

  • Resumen modulo 1 D. financiero tributario

    Resumen modulo 1 D. financiero tributario

    cornisa1D. Financiero y tributario M.1 Página de Principios y normas tributarias 1. Principios constitucionales 1.1. El derecho financiero y la actividad financiera Derecho financiero: ordenamiento jurídico (normas y principios) de la Hacienda pública - regula actividad financiera (ingresos y gastos públicos) - justificación: los entes públicos necesitan poder disponer de

  • Actividad 2 Modulo 1 Diplomado Profordems

    RosalindaLeyva1Actividad de aprendizaje 2. “Conceptualización de los Principios Básicos de la RIEMS” Propósito: Argumenta y explicita su punto de vista acerca de la relevancia de los principios básicos de la RIEMS. Duración: 1 hora 30 minutos presencial y 1 hora en línea. Instrucciones: 1. Considere las indicaciones del instructor para

  • TEST GESTION INTEGRAL MODULO UNO UNIDAD 1

    SPARGANUM2Modulo1 Unidad1 Question 1 Indica cuál de las siguientes opciones explica mejor por qué existen las empresas a. Cuando los costes de transacción superan a los costes gestión. b. Cuando los costes de gestión superan a los costes de transacción. c. Cuando los precios transmiten información acerca de las oportunidades

  • Actividad Semana 3 SENA ISO 9001 Modulo 1

    MajoVelezTemas Variados / Actividad Semana 3 SENA ISO 9001 Modulo 1 Actividad Semana 3 SENA ISO 9001 Modulo 1 Ensayos para estudiantes: Actividad Semana 3 SENA ISO 9001 Modulo 1 Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias - busque más de 1.540.000+ documentos. Enviado por: and9118 13 marzo 2013 Tags: Palabras: 1859

  • Profordems Modulo 1 Actividad Integradora

    MDLALM1965INSTITUTO TECNOLÓGICO DE SONORA DIPLOMADO: Competencias Docentes en Educación Media Superior ACTIVIDAD INTEGRADORA: “Propuesta de Plan De Intervención” PROPÓSITO: “Construye un plan de intervención que atienda la problemática social de los jóvenes de su contexto regional e institucional, con fundamento en lo establecido en la RIEMS.” Módulo I: La Reforma

  • Actividades 12 A La 22 Modulo 1 Rieb 2012

    chiquitoACTIVIDAD 12 PRINCIPIOS IMPLICACIONESEN LA PRACTICA DOCENTE ELEMENTOS QUE DEBEN SER INCLUIDOS PRINCIPIO 1.1 Centrar la atención en los estudiantes y en sus procesos de aprendizaje - Planear y clasificar al grupo - Conocer - Diversidad Social - Infraestructura - Numero de alumnos - Dotación de materiales - Alimentación -

  • Modulo 1 semana 1 Fuentes de información

    Modulo 1 semana 1 Fuentes de información

    aseret18valePortada Nombre de la actividad: Fuentes de información Nombre del estudiante: Teresa Valenzuela Sánchez Grupo: M1C2G16-064 Fecha: 14/07/2018 ________________ 1. Incluye en la portada los datos que se te solicitan, con fuente de color negro. 1. Elige un medio impreso, un recurso multimedia y uno digital (blog, revista electrónica, página

  • Control Estadístico de Calidad. Módulo 1

    Control Estadístico de Calidad. Módulo 1

    javg191190Tarea 1 Logo_pdf2 Alumno: Juan Angel Vela Garza Matrícula: AL04498988 Nombre del curso: Control Estadístico de Calidad Nombre del profesor: Ing. Ing. Magdiel Pérez Lara Módulo: Módulo 1 Actividad: Tarea 1 Fecha: 23-Mayo-19 Bibliografía: Objetivo: Realizar graficas de control, entenderlas y analizarlas para poder llegar a indicar si un proceso