ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Modulo 1

Buscar

Documentos 851 - 900 de 1.135 (mostrando primeros 1.000 resultados)

  • Contabilidad Módulo: 1.-Propiedades y principios fundamentales del algebra.

    Contabilidad Módulo: 1.-Propiedades y principios fundamentales del algebra.

    Lenin Amatsukiportada-blanca Evidencia 1 Nombre: Lenin Velásquez Santos. Matrícula: 2839304 Nombre del curso: Matemáticas 1 Nombre del profesor: Lorenza Illanes Diaz Rivera Módulo: 1.-Propiedades y principios fundamentales del algebra. Actividad: Evidencia 1 Fecha: 16 de junio de 2017 Bibliografía: Algebra. A. Baldor (2005) grupo editorial patria. https://prezi.com/zuxd4yhzz0vr/aplicacion-del-algebra-en-la-vida-cotidiana/ http://matinssiro.foroactivo.com/t3-utilidad-del-algebra/ Objetivo: * Analizar

  • Producto De Trabajo 1 Del Modulo 1 Del Diplomado Para Maestros De 2do Y 5to.

    Producto De Trabajo 1 Del Modulo 1 Del Diplomado Para Maestros De 2do Y 5to.

    BichisProducto de trabajo 1 Retomando los temas vistos hasta ahora, redacte sus reflexiones en torno a las siguientes preguntas y entréguelas por escrito. 1.- ¿Por qué cómo docente debe fomentar una cultura científica, tecnológica y humanística? Debido al incremento y complejidad de los problemas sociales, ambientales, políticos y culturales que

  • Productos del módulo 1 del diplomado para maestros de primaria de 3º y 4º

    DOLYCRUZProductos del módulo 1 del diplomado para maestros de primaria de 3º y 4º NACIONAL ANEL MONTERO DÍAZ sáb 10 dic 2011 08:59 SDPnoticias presenta como apoyo a los maestros de México el producto del módulo I paa maestros de tercer y cuarto grado de primaria. Presentado por Anel Montero

  • Actividad 19 Modulo 1 ¿Cómo evalúas al Módulo? ¿Cómo evalúas al grupo?

    penichita73ACTIVIDAD 19: EVALUACIÓN DEL MÓDULO 1 Propósito: Valore los contenidos y la dinámica de trabajo del Módulo 1 para la retroalimentación al instructor, al grupo y al profesor con la finalidad de fortalecer el desarrollo y la construcción de aprendizajes significativos y colaborativos. Duración: 40 minutos de trabajo independiente en

  • Actividad 3 Modulo 1 PROFORDEMS Formación basada en competencias para la EMS

    cutiyustin6 de septiembre de 2014 ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE 3 Formación basada en competencias para la EMS PROPÓSITO: Ubicar en el contexto de la formación basada en competencias los procesos de planeación y ejecución requeridos para el desarrollo de una práctica docente de calidad. NOMBRE: INSTRUCTOR INSTRUCCIONES: 1. En equipos de

  • Actividad 1 Modulo 1 PROFORDEMS. Los modelos de programas y planes educativos

    chefoceguera1.- ¿Cuáles son los antecedentes de la RIEMS? La gran diversidad de los planes y programas de estudio entre las instituciones de educación media superior, el alto índice de deserción y reprobación de los estudiante, la falta de libre tránsito entre instituciones por la misma diversidad de los planes y

  • MODULO 1: FUNDAMENTOS DE LA ARTICULACIÓN DE LA EDUCACIÓN BÁSICA. 3° Y 4°

    krmnpacuESC. PRIM. “” REFORMA INTEGRAL DE LA EDUCACIÓN BÁSICA DIPLOMADO PARA MAESTROS DE PRIMARIA 3° Y 4° GRADOS. MODULO 1: FUNDAMENTOS DE LA ARTICULACIÓN DE LA EDUCACIÓN BÁSICA. PRESENTA. MAESTRA: ESCUELA DE TRABAJO: . ENERO DE 2012 Primer producto. En este texto dedicado a los problemas sociales, las competencias para

  • Módulo:#1 Contexto cultural en los negocios. Actividad: #1 Que hicieron mal?

    Módulo:#1 Contexto cultural en los negocios. Actividad: #1 Que hicieron mal?

    Ismael TamezReporte Nombre: Matrícula: Nombre del curso: Negocios Internacionales Nombre del profesor: Héctor Góngora Nieto Módulo:#1 Contexto cultural en los negocios. Actividad: #1 Que hicieron mal? Fecha: 14-05-2016 Bibliografía: Objetivo: Procedimiento: Define los siguientes términos con tus palabras: 1. Mundialización Es todo aquello relacionado a llevar a cabo ciertos hechos que

  • Módulo 1. La Descentralización en América Latina, evolución y resultados.

    Módulo 1. La Descentralización en América Latina, evolución y resultados.

    Rocampo30Módulo 1. La Descentralización en América Latina, evolución y resultados. T1. La evolución de los procesos de descentralización en América Latina 2 DESDE LA EXPERIENCIA ................................................................................ 3 PREGUNTAS CLAVE ........................................................................................ 5 PROCESOS DE DESCENTRALIZACIÓN EN AMÉRICA LATINA: VALORACIONES PRELIMINARES ................................................................................................ 6 RECUERDA QUE… ......................................................................................... 10 GLOSARIO ...................................................................................................... 10 BIBLIOGRAFÍA ...............................................................................................

  • MODULO I 1. DERECHOS HUMANOS (DEVENIR E IMPLANTACIÓN EN EL MUNDO OCCIDENTAL).

    pedronaranMODULO I 1. DERECHOS HUMANOS (DEVENIR E IMPLANTACIÓN EN EL MUNDO OCCIDENTAL). “Los derechos humanos son demandas de libertades, facultades o prestaciones, directamente vinculadas con la dignidad humana, reconocidas como legitimas por la comunidad internacional y merecedoras de protección jurídica tanto en el plano interno como internacional”. A inicios de

  • Técnico en Ofimática MÓDULO 1 GESTIONA SISTEMAS OPERATIVOS DE LA OFIMÁTICA

    Técnico en Ofimática MÓDULO 1 GESTIONA SISTEMAS OPERATIVOS DE LA OFIMÁTICA

    Juan Carlos Miramontes SuarezTécnico en Ofimática MÓDULO 1 GESTIONA SISTEMAS OPERATIVOS DE LA OFIMÁTICA SUBMODULO 1 INSTALA Y CONFIGURA SISTEMAS OPERATIVOS DE LA OFIMÁTICA Formateo de USB FEBRERO – JULIO 2015 Docente: Lic. Araceli de Anda Hernández Juan Carlos Miramontes Suarez Grupo: 2-C MAZATLÁN, SINALOA, A 03 de junio DE 2016. ¿Qué es

  • Módulo: 1. Teoría microeconomía	Actividad: 2. Aportación en equipo al foro

    Módulo: 1. Teoría microeconomía Actividad: 2. Aportación en equipo al foro

    sianmofeNombre: Margarita Valenzuela Matrícula: ------- Nombre del curso: Economía Nombre del profesor: Módulo: 1. Teoría microeconomía Actividad: 2. Aportación en equipo al foro Fecha: 18 enero 2017 Bibliografía: • CIC Tecnólogico de Monterrey. (30 de Mayo de 2012). Kindle: Vender todos los e-books del mundo. Recuperado el 15 de Enero

  • Modulo 1 : Relaciones jurídicas de personas y familia. Matrimonio igualitario

    Modulo 1 : Relaciones jurídicas de personas y familia. Matrimonio igualitario

    2697971Nombre: Cecilia ramos González Matricula: 2697971 Nombre del curso: Relaciones jurídicas de personas y familia Nombre del profesor: Andres Castillón de la Garza Modulo 1 : Relaciones jurídicas de personas y familia Evidencia 1: Matrimonio igualitario Fecha: 15/02/20 Biblografia: * file:///C:/Users/cecys/Downloads/Matrimonio%20igualitario.-%20Sentencia%20de%20accion%20de%20inconstitucionalidad.pdf ________________ La Ga ceta Oficial de la Federación publicó

  • Actividad 18 Mòdulo 1 ¿Còmo Puedo Favorecer El Proceso De Cambio En La EMS?

    rocheloActividad 18 ¿Cómo puedo favorecer el proceso de cambio en la Educación Media Superior? Garantizar que los estudiantes aprendan determinados contenidos y adquieran y desarrollen ciertas habilidades y competencias comunes. Esto se logrará si se considera que cada egresado compartirá una serie de competencias a través de un MCC que

  • Actividad 6 Módulo 1 Conceptualización De Los Principios básicos De La RIEMS

    AlmaSandoval87Principio Básico 1: Reconocimiento universal de todas las modalidades y subsistemas del bachillerato. Este principio nos dice que los jóvenes tendrán una formación básica común que permite una relativa movilidad entre modalidades y subsistemas si realmente compartieran la estructura común, así mismo, no se afectaría la deserción del estudiante o

  • Análisis del caso “El señor Gómez quiere vender sus acciones”, Módulo 1

    Análisis del caso “El señor Gómez quiere vender sus acciones”, Módulo 1

    German Hoth PalmerinSábado 29 de noviembre de 2015 http://tecmilenio.mx/wp-content/themes/tecmilenio/img/universidad-tecmilenio.gif “La importancia del conocimiento de la información financiera para un buen manejo de las acciones” Análisis del caso “El señor Gómez quiere vender sus acciones”, Módulo 1 NOMBRES Y MATRÍCULAS Meza Martínez Claudia Lizbeth 02762882 Palacios Villanueva Alejandra 02760315 Romano Vázquez Alejandro 02768384

  • Módulo 1 – Ambientes virtuales de aprendizaje. Conceptualización de los AVA

    Módulo 1 – Ambientes virtuales de aprendizaje. Conceptualización de los AVA

    Manuel BMódulo 1 – Ambientes virtuales de aprendizaje Conceptualización de los AVA Introducción Inicialmente hay que entender a los ambientes virtuales de aprendizaje como sistemas digitales que son diseñados y planificados con fines de generar aprendizajes en distintos contextos, principalmente educativos y de capacitación empresarial. Cuentan con la ventaja de brindar

  • Críticas al modelo naturalista de ciencia. Sociología Módulo 1 _ Actividad 2

    Críticas al modelo naturalista de ciencia. Sociología Módulo 1 _ Actividad 2

    klosecami07Camila Ailén González Legajo: 83990 Sociología Módulo 1 _ Actividad 2 1) A. Comte, como habrá podido advertir, fue uno de los pensadores que comenzó a denominar “positivismo” a la aplicación de los criterios y métodos de las ciencias naturales para la producción de conocimiento. Según este autor ¿cómo ha

  • Actividad 1 Presentación del modulo ¿Cuáles son los antecedentes de la RIEMS?

    crystalblackActividad No. 1 • ¿Cuáles son los antecedentes de la RIEMS? • ¿Qué reformas educativas conoce a nivel nacional e internacional sobre Educación Media Superior, EMS? • ¿Qué reformas educativas o curriculares en el nivel medio superior se han desarrollado en su región? • A partir de los aspectos considerados

  • Maestría en Dirección Estratégica de Cadenas de Aprovisionamiento 5 módulo 1

    Maestría en Dirección Estratégica de Cadenas de Aprovisionamiento 5 módulo 1

    Rubi Liliana Romani GutierrezDocumento N° R101V8034 http://centrum.pucp.edu.pe/adjunto/upload/contenido/icono/programa/logo_mci.gif Sílabo Título : Taller Desarrollo Personal (Human Growth) Programa : Maestría en Dirección Estratégica de Cadenas de Aprovisionamiento 5 módulo 1 Fechas : Del 21 de noviembre al 6 de diciembre Modalidad : Presencial Sesiones : 8 Profesor : Rafael Fernández Concha E-mail : rafael.fernandez@pucp.pe Link

  • Modulo 1 introducción a la investigación de operaciones y programación lineal

    Modulo 1 introducción a la investigación de operaciones y programación lineal

    alexfridNombre: Matrícula: Nombre del curso: Investigación de operaciones Nombre del profesor: Módulo: Modulo 1 introducción a la investigación de operaciones y programación lineal. Actividad: EVIDENCIA 1 Fecha: 11-09-2019 Bibliografía: • Elije un negocio de la localidad, de cualquier giro, y posteriormente realiza las siguientes actividades: Para esta actividad elegí utilizar

  • MODULO 1 PROFORDEMS-Actividad 9: Características De Las Competencias Genéricas

    ERICVIDALActividad 9: Características de las competencias genéricas Propósito: Reconocer las competencias genéricas de acuerdo a sus características (clave, transversales y transferibles). Las competencias genéricas son aquellas que permiten a los bachilleres desarrollarse como personas, desenvolverse exitosamente en la sociedad y en el mundo que les tocará vivir. Concibo las competencias

  • Módulo: 1 El desarrollo del talento en la organización. Actividad: evidencia 1

    Módulo: 1 El desarrollo del talento en la organización. Actividad: evidencia 1

    David Hernandez MarquezEvidencia 1 Nombre: David Hernández Márquez Matrícula: 2711806 Nombre del curso: Desarrollo de talento creativo. Nombre del profesor: Ángela Valeria Martínez de Anda Módulo: 1 El desarrollo del talento en la organización. Actividad: evidencia 1. Fecha: 22/01/2018 Bibliografía: Reservados, U. T. (s.f.). blackboard. Recuperado el 22 de 01 de 2018,

  • Evaluación Parcial 1 Esta evaluación abarca el estudio de los módulos 1, 2 y 3

    Evaluación Parcial 1 Esta evaluación abarca el estudio de los módulos 1, 2 y 3

    Joha FernandezMAN III (CP) y EA I (Adm.) Evaluación Parcial 1 Esta evaluación abarca el estudio de los módulos 1, 2 y 3. Criterios de Evaluación: * Claridad: ser claro, conciso, preciso y prolijo en el desarrollo de cada tema. * Coherencia en la respuesta. * Capacidad de analizar críticamente los

  • “Tiempos modernos” de Charles Chaplin Módulo 1: Fundamentos de antropología

    “Tiempos modernos” de Charles Chaplin Módulo 1: Fundamentos de antropología

    kristheeelÉtica Empresarial Maestría en Logística y Comercio Internacional “Tiempos modernos” de Charles Chaplin Módulo 1: Fundamentos de antropología Dr. Héctor Javier De La Torre Romo 27/Febrero/2022 A_Online_Vertical_Diciembre_2017 “Tiempos modernos” de Charles Chaplin Antropología integral como parte esencial de las empresas Hoy en día la antropología es fundamental en las empresas

  • Módulo 1- Actividad 2. Conceptualización de los principios básicos de la RIEMS

    yosoylaabundanciMódulo 1- Actividad 2. Conceptualización de los principios básicos de la RIEMS. José Luis Pérez Palacios. Se parte de la premisa de la transformación de toda una nación a través de la educación profunda y pertinente de la juventud. Estamos ante un México de grandes cambios en pro del más

  • Evaluación de Proyectos de Inversión. Módulo 1: Tema 4: Evaluación Financiero

    Evaluación de Proyectos de Inversión. Módulo 1: Tema 4: Evaluación Financiero

    apla83Nombre del Curso: Evaluación de Proyectos de Inversión. Módulo 1: Tema 4: Evaluación Financiera. Título: Evaluación de Proyectos. Instrucciones: 1.- Si tuvieras que decidir entre los dos proyectos que se te presentan en la siguiente tabla sin realizar ningún cálculo, ¿en cuál de los dos proyectos invertirías? Justifica tu respuesta.

  • Actividad Integradora 1 Modulo Jóvenes pasivos, aislados y sin objetivos de vida

    EliacompetenciasContexto situacional Características y necesidades de los Estudiantes Unidad de aprendizaje o asignatura y currículo escolar del Centro educativo Jóvenes pasivos, aislados y sin objetivos de vida. Se caracterizan por su bajo desempeño académico dispersión antes las sucesos y alto índice de reprobación. Materia: Matemáticas quinto semestre de preparatoria en

  • Presentaciones formales e informales, títulos y profesiones Módulo 1. Gramática

    echavarriagudeloCapítulo 1 Presentaciones formales e informales, títulos y profesiones Módulo 1. Gramática Hi! Hello! What’s up? How are you? How are you doing? Exercise1 Use la forma apropiada del verbo ser o estar. Hi! Kevin. My last name ____ Wilford. My mother ____ an architect. My father ____ a businessman.

  • Productos Finales De DIPLOMADO PARA MAESTROS DE PRIMARIA 3° Y 4° GRADOS Modulo 1

    radio182INTRODUCCIÓN Al observar a una sociedad que se encuentra evolucionando y se demuestra en constante cambio, es imposible reconocer que este se refleje en la manera en como se desarrolla la educación. De esta manera es como yo justifico a la RIEB, pues el ser participes de una sociedad del

  • RE: Módulo 1: Alfabetización Multimedia: Consecuencias Y Conciencia De sí Mismo

    milaaaaaaLa alfabetización multimedia para mi es la creación de los nuevos elementos tecnológicos que utilizamos diariamente en la actualidad, que nos facilitan el día a día de nuestras vidas ayudándonos en la comunicación con personas de todo el mundo y en cualquier situación. Además nos facilita el acercamiento de la

  • Módulo: 1: “Elementos básicos de la Economía y del Comercio Internacional”.

    Módulo: 1: “Elementos básicos de la Economía y del Comercio Internacional”.

    Andréa VillarrealProfesional Reporte Nombre: María Fernanda Sanmiguel Garza Matrícula: 2606538 Nombre del curso: Economía Internacional Nombre del profesor: JOSE ENRIQUE RODRIGUEZ DEL RIO Módulo: 1: “Elementos básicos de la Economía y del Comercio Internacional”. Actividad: Evidencia 1 Fecha: 15 de Febrero del 2014 Bibliografía: * Zona Económica Recuperado: 15 de Febrero

  • Módulo 1. Infraestructura básica De Sistemas De Información: Hardware Y Software

    andibustamante12Mantenimiento de software y hardware El mantenimiento de software y hardware resulta indispensables en estos tiempos ya que nuestros equipos la mayoría del tiempo gracias a las redes inalámbricas están cada más expuestos a contraer virus y fallas que hacen que sean deficientes y en algunos casos descomponerlos por completo.

  • Actividad 1. Para realizar esta consigna usted deberá haber estudiado el módulo 1.

    Actividad 1. Para realizar esta consigna usted deberá haber estudiado el módulo 1.

    CMJ21ACTIVIDAD 1 Actividad 1. Para realizar esta consigna usted deberá haber estudiado el módulo 1. Los siguientes términos tienen problemas del lenguaje natural de ambigüedad o de vaguedad. Determine de qué problema/s padece y fundamente su respuesta. El término Derecho tiene los tres problemas del lenguaje natural es ambiguo, es

  • Realizar la evidencia para poner en práctica todo lo aprendido durante el modulo 1.

    Realizar la evidencia para poner en práctica todo lo aprendido durante el modulo 1.

    anabeliacebrerosProfesional Reporte Nombre: Grecia Barajas Ramírez Anabelia Cebreros Martínez Matrícula: 2763735 2783097 Nombre del curso: Mercadotecnia de servicios Nombre del profesor: Osvaldo Santiago Módulo: 1. Fundamentos de la mercadotecnia de servicios Actividad: Evidencia 1 Fecha: 14 de septiembre 2016 Bibliografía: Objetivo: Realizar la evidencia para poner en práctica todo lo

  • Primer examen parcial Este examen parcial evalúa lo aprendido en los módulos 1 y 2

    Primer examen parcial Este examen parcial evalúa lo aprendido en los módulos 1 y 2

    meli957Primer examen parcial Este examen parcial evalúa lo aprendido en los módulos 1 y 2. Criterios de evaluación: Los criterios de evaluación de este parcial, se corresponden con los objetivos oportunamente planteados en la materia. Se vinculan con el nivel conceptual, de comprensión e interpretación y con el nivel de

  • Módulo 1.Teoria de decisiones y estimación de parámetros para la teoría de colas

    Módulo 1.Teoria de decisiones y estimación de parámetros para la teoría de colas

    NohyemiMaestría Logo_pdf2 Reporte Nombre: Matrícula: Nombre del curso: Métodos cuantitativos para la toma de decisiones Nombre del profesor: Módulo: Módulo 1.Teoria de decisiones y estimación de parámetros para la teoría de colas Actividad: Aportación Caso “Servicio a Domicilio” Fecha: Bibliografía Empresariados. (15 de Julio de 2017). Empresariados. Obtenido de Empresariados:

  • Modulo 1 Habilidades y Estrategias para la efectiva comunicación verbal y no verbal

    Modulo 1 Habilidades y Estrategias para la efectiva comunicación verbal y no verbal

    LilyanaProfesional http://tecnologiaeducativa/ddautm/DisenoUTM/Lists/RNT/Attachments/1279/Logo.jpg Reporte Nombre: Lilyana Dávila Godínez Matrícula: 2751812 Nombre del curso: Comunicación Efectiva Nombre del profesor: Sara Pecina Limones Módulo: Modulo 1 Habilidades y Estrategias para la efectiva comunicación verbal y no verbal Actividad: Evidencia 1 Fecha: 22 de Junio 2015. Bibliografía: Fonseca, S. (2005). Comunicación oral fundamentos y

  • Módulo 1. Introducción a los mercados financieros. Tema 1. Los mercados financieros

    anninzu12Profesional Comentario Nombre: Anna María Rodrigo López. Matrícula: 2669363 Nombre del curso: Inversiones Nombre del profesor: Yazmin Adzyadeth Olano García Módulo: Módulo 1. Introducción a los mercados financieros. Tema 1. Los mercados financieros Actividad: Actividad Evaluable 1 Fecha: 16 de Enero del 2015 Bibliografía: CARSTENS, A. G. (Abril de 2010).

  • INFORME EJECUTIVO MFC TAREA 1 DE MODULO DE ADMINISTRACION DE FINANZAS INTERNACIONALES

    HENRRYFOSTERINFORME EJECUTIVO MFC TAREA 1 DE MODULO DE ADMINISTRACION DE FINANZAS INTERNACIONALES ¿Qué son las empresas multinacionales (EMN)? Las empresas multinacionales (EMN) se definen como aquellas que tienen subsidiarias, sucursales o filiales en operación localizadas en otros países. También incluyen empresas en actividades de servicios, como consultoría, contabilidad, construcción, asesoría

  • Actividad Integradora Modulo 1 Lograr una mejor interacción entre alumnos y maestros

    corgueActividad Integradora del Módulo: Propuesta de plan de intervención. Instrucciones: A partir de los productos realizados en las actividades del módulo, elabore su Plan de intervención con los elementos que se proponen en la tabla siguiente. PLAN DE INTERVENCIÓN Propósitos del plan de mejora 1. Trabajar con un plan integral

  • Comportamiento Organizacional Módulo: 1. Procesos individuales en las organizaciones

    Comportamiento Organizacional Módulo: 1. Procesos individuales en las organizaciones

    Clinica MRSNombre: Eduardo Antonio Perez Garcia Matrícula: 2705910 Nombre del curso: Comportamiento Organizacional Nombre del profesor: Módulo: 1. Procesos individuales en las organizaciones Actividad: Tarea 2 Fecha: 23 de Agosto del 2019 Bibliografía: Universidad Tecmilenio (2018) Comportamiento Organizacional. Recuperado de: https://miscursos.tecmilenio.mx/webapps/blackboard/content/ 1. Completa la siguiente tabla indicando los rasgos de la

  • Módulo 1. La ciencia como origen del conocimiento Tema 1. La ciencia y la tecnología

    Módulo 1. La ciencia como origen del conocimiento Tema 1. La ciencia y la tecnología

    Lex HoliganKaren Sofía Islas Coeto 2711535 Módulo 1. La ciencia como origen del conocimiento Tema 1. La ciencia y la tecnología ¿Qué es el conocimiento? Proceso mental que consiste en clasificar, explicar y entender los fenómenos de la naturaleza para saber cómo y por qué la realidad funciona de cierta Manera.

  • Evidencia 1 fisica Módulo 1: Vectores, movimiento en un plano y leyes del movimiento.

    Evidencia 1 fisica Módulo 1: Vectores, movimiento en un plano y leyes del movimiento.

    abrahamayalaProfesional http://tecnologiaeducativa/ddautm/DisenoUTM/Lists/RNT/Attachments/1279/Logo.jpg Reporte Nombre: Edgar Abraham Ayala garza Alejandra Estefanía salas garza Matrícula: 2749760 2749247 Nombre del curso: Física I: Cinemática y Dinámica Nombre del profesor: Blanca Leticia Vallejo Prieto Módulo 1: Vectores, movimiento en un plano y leyes del movimiento. Evidencia I Fecha: 07/02/2015 Procedimiento Velocidad constante positiva: Tiempo

  • Módulo 1: La mercadotecnia: concepto, evolución, naturaleza y tendencia de negocios.

    Módulo 1: La mercadotecnia: concepto, evolución, naturaleza y tendencia de negocios.

    LUISANP06Nombres: Luisa del Alba Nava Perez Araceli Jesus Gamas Diana Isela Becerril Álvarez Juan Carlos Abascal Sánchez Matrículas: 2769220 2770034 2770088 2767574 Nombre del curso: Mercadotecnia Nombre del profesor: Ricardo Jiménez Santander Módulo 1: La mercadotecnia: concepto, evolución, naturaleza y tendencia de negocios. Actividad: Tarea 2 Fecha: 17 de Septiembre

  • MODULO 1. INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION Y AL PROCESO ADMINISTRATIVO: LA PLANEACION..

    MODULO 1. INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION Y AL PROCESO ADMINISTRATIVO: LA PLANEACION..

    Aime TongNOMBRE: AIME GABRIELA TONG GIL MATRICULA: 02788791 PROFESOR: FRANCIELA ELVETIA VILLARREAL UMAÑA FUNDAMENTOS DE ADMINISTRACION MODULO 1. INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION Y AL PROCESO ADMINISTRATIVO: LA PLANEACION. EVIDENCIA 1: ANALISIS DEL CASO VIERNES 24 DE JUNIO DE 2016 “JET AIRWAYS: CONTROLANDO DAÑOS POR DECISIONES PRECIPITADAS” ANTECEDENTES DEL PROBLEMA Jet Airways,

  • Módulo 1 Occidente prehistórico ¿Cuál crees que sea el origen del hombre americano?

    Módulo 1 Occidente prehistórico ¿Cuál crees que sea el origen del hombre americano?

    TONOLOCOMódulo 1 Occidente prehistórico ¿Cuál crees que sea el origen del hombre americano? Vino desde Asia por el estrecho de Bering llegando a América ¿Cuáles son las diferencias entre los pueblos sedentarios y nómadas? Que los sedentarios se establecían en un lugar y cosechaban y engordaban animales para su mantenimiento

  • Módulo: 1. Teoría de Decisiones y Estimación de Parámetros para la Teoría de Colas

    Módulo: 1. Teoría de Decisiones y Estimación de Parámetros para la Teoría de Colas

    crppMaestría Reporte Módulo: 1. Teoría de Decisiones y Estimación de Parámetros para la Teoría de Colas. Actividad: Análisis del Caso Fecha: 30 de Marzo de 2019 Bibliografía: Anderson D., Sweeney, D., Williams, T, Et al. (2016). Métodos cuantitativos para los negocios (13ª ed.). México: Cengage Learning. Robbins, S. (2013). Fundamentos

  • Introducción al Derecho. Módulo 1. Actividad 1 El derecho en la experiencia cotidiana

    Introducción al Derecho. Módulo 1. Actividad 1 El derecho en la experiencia cotidiana

    A.N.A2710Introducción al Derecho. Módulo 1. Actividad 1 El derecho en la experiencia cotidiana A) Describa dos situaciones personales, suyas o de su núcleo familiar en las cuáles Ud. haya tomado contacto con lo jurídico. Luego ponga en común, a través del chat de UBP con sus compañeros el trabajo realizado,

  • Módulo: 1 Introducción a la administración y a proceso administrativo: la planeación

    Módulo: 1 Introducción a la administración y a proceso administrativo: la planeación

    Rosama92Maestría Reporte Nombre: Rosa María Salazar Zavala Mónica Verenice Acosta Torres Erick Daniel Rodríguez García Mauro Daniel Orozco Torres Matrícula: AL02851157 AL02856600 AL02858526 AL02665721 Nombre del curso: Fundamentos de la Administración Nombre del profesor: Pedro Augusto Páez Torres Módulo: 1 Introducción a la administración y a proceso administrativo: la planeación