Primera Guerra Mundial
Documentos 951 - 1.000 de 1.019 (mostrando primeros 1.000 resultados)
-
Aspectos económicos y sociales de la Primera Guerra Mundial de Beremblum/Saborido
Juani Pignataro2do parcial historia Aspectos económicos y sociales de la Primera Guerra Mundial de Beremblum/Saborido La ruptura de las relaciones económicas internacionales * 28 de junio de 1914
-
EL CONCEPTO DE LA INFANCIA Y SU PAPEL DURANTE LA PRIMERA Y SEGUNDA GUERRA MUNDIAL.
drarevaloPOR STEPHANIE ARROYAVE GIL EL CONCEPTO DE LA INFANCIA Y SU PAPEL DURANTE LA PRIMERA Y SEGUNDA GUERRA MUNDIAL. El concepto de infancia varía considerablemente a lo largo de la historia, en las diversas culturas y sociedades. Sin embargo, la concepción de niñez como se le conoce hoy en día
-
Soldado Frances Manda Una Carta A Su Esposa Desde El Frente PRIMERA GUERRA MUNDIAL
poockeCariño mio Ahora, si no hay problemas, vas a saber todo sobre lo que pasa aquí. Sé que te llevarás una gran sorpresa cuando te llegue esta carta (espero que te llegue sin contratiempos). ¡Si alguna autoridad la ve...! Claro, tú has supuesto bien dónde tendría mi primera experiencia en
-
Berlin. CRISIS EN LA VIVIENDA Y EL PLANTEAMIENTO ANTES DE LA PRIMERA GUERRA MUNDIAL
sofgomrodHISTORIA 13/10/2015 1.3_BERLIN 1. CRISIS EN LA VIVIENDA Y EL PLANTEAMIENTO ANTES DE LA PRIMERA GUERRA MUNDIAL 2. LA REPÚBLICA DE WEIMAR (1919-1933): EL SIEDLUNGEN Y LA RACIONALIZACION DEL CENTRO URBANO 3. LA DOMINACIÓN NAZI Y LA DESTRUCCION DE BERLIN Tiene un origen medieval, se data en el S.XIII, aparece
-
¿Hasta que punto el sistema de alianzas fue una causa de la primera guerra mundial?
dafonseka debarrioENSAYO DE HISTORIA Nº 3: PRIMERA GUERRA MUNDIAL ¿Hasta qué punto se puede decir que la Primera Guerra Mundial fue causada por el Sistema de Alianzas? La primera guerra mundial fue un conflicto bélico global centrado en Europa que comenzó en el verano de 1914. La lucha terminó a finales
-
¿Por qué el sistema de alianzas preparó el estallido de la Primera Guerra Mundial?
royesrockEstrada Hernández Iván Rogelio. Relaciones Internacionales. Unidad 4. Actividad 6. 1. Explica en al menos en 1 cuartilla ¿Por qué el sistema de alianzas preparó el estallido de la Primera Guerra Mundial? Después de las grandes batallas en Europa por parte de Napoleón principalmente y a su gran debilitamiento continental
-
Situación política y socio-económica en Europa después de la Primera Guerra Mundial
pcapiedra12¿Qué situación económica política y social imperaba en Europa después de la primera guerra mundial hasta 1939? al describir todo el mundo estaba repartido en 1876 y 1914 y el reparto de los ferrocarriles en 1890 y 1923. Los ferrocarriles constituyen el balance de las principales ramas de la industria
-
¿Qué Factores Motivaron La Revolución Rusa Durante La Primera Guerra Mundial En Rusia?
El Presente Articulo Informa sobre La Revolución Rusa. La Pregunta de Investigación es sobre ¿Qué Factores Motivaron La Revolución Rusa Durante La Primera Guerra Mundial en Rusia? A modo de respuesta o Hipótesis Tentativa sostiene que los factores que motivaron dicha causa fueron El Factor Bélico, El Marxismo y sus
-
Datos importantes "Estados Unidos desde la Guerra Civil hasta la Primera Guerra Mundial".
Alejandra HernándezPrograma republicano: Impuesto por Mckinley: Él es imperialista Estados Unidos: Cuestión de la plata libre (Patrón oro) 14 de Marzo de 1900 fue oficial el patrón oro Patrón oro: Medidas expensas de los deudores. Filosofía de Spencer no menesteo preocupación Alaska: Zona donde se encontró mucho oro- Monte Mckinley (Nombre
-
Causas Y Consecuencias De La Primera-Segunda Guerra Mundial / Guerra Fría / Guerra Cubana
kJudith15Primera Guerra Mundial. Entre las principales CAUSAS de la Primera Guerra Mundial destacamos: • El desarrollo industrial y la dura competencia, que generaron rivalidades entre países. • El fuerte sentimiento de nacionalismo que se extendió por Europa y la rivalidad económica y política que tenían las grandes potencias. • El
-
La sociedad de naciones unidas conocida como la SDN se fundó en la primera guerra mundial
kristiaLa sociedad de naciones unidas conocida como la SDN se fundó en la primera guerra mundial y fue uno de los principales acuerdos surgidos a partir del tratado de Versalles. Al comenzar nada mas tenía 42 países, después fue teniendo más. Creían que una organización como esta podría conservar la
-
Causas, consecuencias, y derechos violados y conquistados durante la Primera Guerra Mundial
genaromendozaLoidy María Rodríguez Xala Grupo: 503 Área: Quìmico-Biològico Causas, consecuencias, y derechos violados y conquistados durante la Primera Guerra Mundial. Con el inicio de la llamada “Primera Guerra Mundial” se dictó una ley en la que se establecían los derechos que debían ser respetados durante el conflicto, pero conforme la
-
LA PRIMERA GUERRA MUNDIAL A TRAVÉS DE LAS PÁGINAS DEL PERIÓDICO LA PRENSA ORLANDO BETANCOR
Fernando_24LA PRIMERA GUERRA MUNDIAL A TRAVÉS DE LAS PÁGINAS DEL PERIÓDICO LA PRENSA ORLANDO BETANCOR 1. INTRODUCCIÓN El objeto de este estudio ha sido realizar un análisis sobre la infor- mación que el diario tinerfeño La Prensa ofreció, a través de sus pági- nas, durante la Primera Guerra Mundial. Este
-
ANTECEDENTES POLÍTICOS DE LA PRIMERA GUERRA MUNDIAL Y SUS IMPLICACIONES EN EL FACTOR MILITAR
MilenedenkaANTECEDENTES POLÍTICOS DE LA PRIMERA GUERRA MUNDIAL Y SUS IMPLICACIONES EN EL FACTOR MILITAR 1. INTRODUCCIÓN. Normalmente son presentados tres causas, las cuales son responsables por el estallido de la guerra mundial: La política imperialista sobre las áreas de colonización, la cuestión Balcánica y el Revanchismo Francés; estos pueden ser
-
“México ante la primera guerra mundial”; “La guerra civil española y los refugiados”
A.A.T.C.Pág. 203-204 3roC Equipo no.11 Eva, Dayana y Alehtse “México ante la primera guerra mundial” * La primera guerra mundial inicio en 1914, con el asesinato del heredero del imperio austro-húngaro en Sarajevo por parte de un nacionalista serbio. * Al inicio de la primera guerra mundial, México se encontraba
-
Conflictos coloniales y las tensiones internacionales que llevaron a la Primera Guerra Mundial
armando1187El dominio que existía sobre las áreas coloniales provocó conflictos entre las potencias que se resolvían a través de acuerdos tratando de llevarlos a ciertos terminos, o bien de guerras que se mantenían dentro de un mareo estrictamente local. Además, las alianzas que se formaban duraban poco y los países
-
LA PRIMERA GUERRA MUNDIAL comenzó el 28 de julio de1914 y finalizó el 11 de noviembre de 1918
1044392http://i.guerrero.gob.mx/uploads/2011/03/LogoCobach.jpg Colegio de Bachilleres Plantel 11 Historia Universal Contemporánea LA PRIMERA GUERRA MUNDIAL http://contentmapas.didactalia.net/imagenes/usuarios/ImagenesCKEditor/5d1dada8-e23b-499e-aa70-66ad03aedbc4/51f14c93-4833-4079-aecc-caf8efd24015.jpg Alumna Profesora: Ma. Félix Alonzo Refugio Grado: 3º Grupo: “E” ________________ INTRODUCCIÓN La primera guerra mundial fue un acontecimiento que comenzó el 28 de julio de1914 y finalizó el 11 de noviembre de 1918, el cual
-
PRIMERA GUERRA MUNDIAL Y SUS CONSECUENCIAS GEOPOLÍTICAS Y SOCIALES DE LA PRIMERA GUERRA MUNDIAL
Maria jose Gomez reynelSISTEMA GESTION DE CALIDAD Fecha de aprobación GESTION DE FORMACION LMF.GF-19 TALLER EVALUATIVO CIENCIAS SOCIALES Versión: 2 PRIMERA GUERRA MUNDIAL Y SUS CONSECUENCIAS GEOPOLÍTICAS Y SOCIALES DE LA PRIMERA GUERRA MUNDIAL Nombre: valery peña Curso: 9a Objetivo: Analizar la primera guerra mundial, sus consecuencias geopolíticas y sociales tras la guerra,
-
La Primera Guerra Mundial o Gran Guerra fue un conflicto armado que tuvo lugar entre 1914 y 1918
kendra111112? Mejor respuesta - elegida por quien preguntó La Primera Guerra Mundial o Gran Guerra fue un conflicto armado que tuvo lugar entre 1914 y 1918,[2] y que produjo más de 10 millones de bajas.[3] Más de 60 millones de soldados europeos fueron movilizados desde 1914 hasta 1918.[4] [5] Originado
-
¿Por qué se afirma que la Revolución Bolchevique es un resultado de la Primera Guerra Mundial?
keled1. ¿Por qué se afirma que la Revolución Bolchevique es un resultado de la Primera Guerra Mundial? Se afirma que la Revolución Bolchevique es el resultado de la primera guerra mundial ya que una vez pasando esta guerra los deseos de cambios políticos y sociales se extendieron por el mundo,
-
¿Por qué se afirma que la Revolución Bolchevique es un resultado de la Primera Guerra Mundial?
YoCeLyN IzArDuI1. ¿Por qué se afirma que la Revolución Bolchevique es un resultado de la Primera Guerra Mundial? R=Tras el estallido de la Primera Guerra Mundial, los deseos de grandes cambios sociales y políticos se extendieron por todo el mundo. Fue la revolución rusa de octubre de 1917 el acontecimiento que
-
La paz de Westfalia en 1648 Y En 1919 Después de la Primera Guerra mundial surge como disciplina.
Gonzo Muñoz1. ¿Cuál es la diferencia entre relaciones internacionales, Relaciones internacionales y Relaciones interestatales? RESPUESTA: Principalmente son la misma pero la interestatal nos define como la primera acentuación hacia la relación entre un pequeño grupo en este caso estados que se unieron haciendo la relación entre ambos. 1. ¿Cuándo surgen de
-
Contemporánea Causas, características y consecuencias de la Gran Guerra. (Primera Guerra Mundial)
Sergio GomesHISTORIA CONTEMPORANEA UNIDAD 3 1. Causas, características y consecuencias de la Gran Guerra. (Primera Guerra Mundial) El conflicto de la Primera Guerra Mundial marcó el derrumbe de la civilización occidental del siglo XIX, sus causas son múltiples y sus consecuencias más aún. El desarrollo del capitalismo monopólico se estructuró a
-
El impacto de la Primera Guerra Mundial en el desarrollo y la aceleración de la tecnología bélica
Ca070464AVANCES TECNOLÓGICOS QUE PROPICIARON ESTOS CAMBIOS APARTE DE LA GUERRA. Durante la Primera Guerra Mundial, Francia, Gran Bretaña y Estados Unidos de América (por parte de los aliados) y por parte de los Imperios centrales; entre ellos Alemania, aceleró la fabricación de armamento en las trincheras introdujeron algunas novedades de
-
La Segunda Guerra Industrial, La Primera Y Segunda Guerra Mundial; De La Venezuela Agraria Y Rentista
diegovilchez1520 3.1 Segunda revolución industrial *Consecuencias -El comienzo del desplazamiento del hombre por la máquina, ya que esta realiza la labor en menos tiempo y a menor costo B) La Revolución Industrial trajo el abaratamiento de los costos de producción y de transporte C) La creación de empresas de gran
-
La Muerte Del Archiduque Francisco Fernando De Austria-Hungría Como Causa De La Primera Guerra Mundial
PAVLETEEl 28 de Junio de 1914 se dio el suceso preliminar más controversial e importante de la Primera Guerra Mundial. Lo que sucedió fue el repentino asesinato del príncipe heredero del Imperio de Austria-Hungría, Francisco Fernando y su esposa en la ciudad de Sarajevo en Serbia. Los historiadores presentan que
-
Historia Contemporánea universal: Del surgimiento de Estado contemporáneo a la Primera Guerra Mundial
Juan Cuautli VazquezResultado de imagen para uninter Reporte de lectura Historia Contemporánea universal: Del surgimiento de Estado contemporáneo a la Primera Guerra Mundial Juan Cuautli Vázquez Lunes, 28 de enero del 2019 Época tras época, crisis tras crisis y revolución tras revolución… lo que Ángeles Lario interpreta en palabras muy extensas, pero
-
“PRINCIPALES EFECTOS DE LA PRIMERA GUERRA MUNDIAL. AFECCIONES QUE AZOTARON HORRIBLEMENTE A LA HUMANIDAD”
robertverochoUNIVERSIDAD ESTATAL DE GUAYAQUIL FACULTAD DE JURISPRUDENCIA, CIENCIAS SOCIALES Y POLÍTICAS TEMA: “PRINCIPALES EFECTOS DE LA PRIMERA GUERRA MUNDIAL. AFECCIONES QUE AZOTARON HORRIBLEMENTE A LA HUMANIDAD” ESTUDIANTE: DAILIN ALEXANDRA ALAVA QUIROZ. DOCENTE: PSIC. MICHAEL PIMENTEL. ASIGNATURA: SOCIEDAD Y CULTURA. CURSO: VE-9. PERIODO LECTIVO: 2021 - 2022 BALZAR - ECUADOR Principales
-
Primera guerra mundial (1914-1918) involucró a los grandes imperios europeos y, finalmente, a Estados Unidos
LuceroPablo Álvarez Maldonado“PRIMERA GUERRA MUNDIAL” Resumen La Primera Guerra Mundial (1914-1918) involucró a los grandes imperios europeos y, finalmente, a Estados Unidos. Fue una guerra novedosa porque se combatió con armas que la industria moderna produjo en serie y que fueron usadas por ejércitos formados por millones de hombres dirigidos por las
-
Relación de armas silenciosas para guerras tranquila con la primera guerra mundial y la segunda guerra mundial
holguin30Camilo Holguín Bernal Geopolítica 23/08/16 Relación de armas silenciosas para guerras tranquila con la primera guerra mundial y la segunda guerra mundial En la primera parte se elabora un resumen sobre la primera guerra mundial, la segunda guerra mundial y por último de la lectura sobre armas silenciosa para guerras
-
La Crisis Alemana Después De La Primera Guerra Mundial, La Hiperinflación Y La Crisis Económica De 1929-1933.
cjjjLa crisis alemana después de la primera guerra mundial, la hiperinflación y la crisis económica de 1929-1933. Una vez finalizada la primera guerra mundial en 1918 y habiendo abdicado el Kaiser Guillermo II, Alemania queda a merced de los vencedores. Si bien su infraestructura no sufrió daños debido a que
-
¿Hasta qué punto un estado fue capaz de movilizar sus recursos económicos y humanos en la primera guerra mundial?
snur¿Hasta qué punto un estado fue capaz de movilizar sus recursos económicos y humanos en la primera guerra mundial? Usa un ejemplo La primera guerra mundial, la cual influyo de manera total en el siglo veinte y a futuro, en los cuatro años de guerra en el cual Europa decayó
-
CONSECUENCIAS DEL TERMINO DEL CONFLICTO ARMADO DE LA PRIMERA GUERRA MUNDIAL. ¿Quién Gano Y Quien Perdió Realmente?
CS_BLATOMCONSECUENCIAS DEL TERMINO DEL CONFLICTO ARMADO DE LA PRIMERA GUERRA MUNDIAL. ¿Quién gano y quien perdió realmente? INTRODUCCION: Con este trabajo mi intención es profundizar el tema de la primera Guerra Mundial y saber las causas que la originaron así como las consecuencias que este conflicto provoco. Ya que es
-
Explica en al menos en 1 cuartilla ¿Por qué el sistema de alianzas preparó el estallido de la Primera Guerra Mundial?
mar.reyes.Con base en el material de referencia señalado para esta actividad, desarrolla lo siguiente: 1. Explica en al menos en 1 cuartilla ¿Por qué el sistema de alianzas preparó el estallido de la Primera Guerra Mundial? De acuerdo al texto leído anteriormente, la primera Guerra Mundial comenzó en 1914 y
-
Tema La Primera Guerra Mundial, entre los siglos XIX y el XX. Rupturas y continuidades desde una perspectiva longitudinal
florenciamaUNIVERSIDAD DE BUENOS AIRES Monografía La Primera Guerra Mundial, entre los siglos XIX y el XX. Rupturas y continuidades Historia Contemporánea (Cátedra Pipkin) 12/12/2014 Apellido y Nombre: Florencia Mariel Ruiz DNI: 38.469.743 Días y Horarios de Comisión: Lunes 17-19hs Segundo Cuatrimestre del 2014 ________________ La Primera Guerra Mundial, entre los
-
Los orígenes de la II Guerra Mundial hay que buscarlos en el orden internacional surgido tras la Primera Guerra Mundial.
tnamm________________ La SGM comenzó el 1 de Septiembre de 1939 y terminó el 14 de agosto de 1945 CAUSAS Los orígenes de la II Guerra Mundial hay que buscarlos en el orden internacional surgido tras la Primera Guerra Mundial. * - El Tratado de Versalles, en lugar de crear un
-
La primera guerra mundial fue un hecho gracias a los conflictos imperialistas e inestabilidad entre las potencias Europeas
melyoppPrimera guerra mundial La primera guerra mundial fue un hecho gracias a los conflictos imperialistas e inestabilidad entre las potencias Europeas; donde un motón de naciones participaron gracias al nacionalismo… que no es nada más que un sentimiento patriótico, las personas eran egoístas y demasiado interesadas, tenían intereses comerciales y
-
La primera guerra mundial se originó en Europa y tuvo lugar desde el 28 de julio de 1914 hasta el 11 de noviembre de 1918
Cindycardenas07Resumen Ejecutivo La primera guerra mundial se originó en Europa y tuvo lugar desde el 28 de julio de 1914 hasta el 11 de noviembre de 1918 de manera que tuvo una duración de 3 meses y 14 días. (Primeraguerramundial, 2014) Esta guerra genero bajas de aproximadamente 20 millones, sin
-
¿Cómo crees que impactó la Primera Guerra Mundial en el rol y estatus de la mujer y cómo eso se refleja en la actualidad?
Selina Pacheco Huaraca¿Cómo crees que impactó la Primera Guerra Mundial en el rol y estatus de la mujer y cómo eso se refleja en la actualidad? La Primera Guerra Mundial transformó los roles de género a nivel global. A causa de las enormes movilizaciones de hombres en los ejércitos de los países
-
¿De qué manera los efectos de la Primera Guerra Mundial generaron cambios en el ámbito político y territorial en los países involucrados?
Gad324y¿De qué manera los efectos de la Primera Guerra Mundial generaron cambios en el ámbito político y territorial en los países involucrados? La Primera Guerra Mundial, (La Gran Guerra), fue un conflicto bélico centrado en Europa a inicios del siglo XX. Durante el transcurso y la conclusión de la guerra
-
El período de la historia política de europa, que se extiende desde el final de la franco-prusiana hasta el inicio de la Primera guerra mundial
yaaaa_121.-Conceptos clave: a) Paz armada: Periodo de la historia política de Europa que se extiende desde el fin de la Guerra franco-prusiana hasta el inicio de la primera Guerra Mundial y que se caracteriza por el fuerte desarrollo de la industria bélica de las potencias y por la creciente tensión
-
PRIMERA GUERRA MUNDIAL Piensa en el efecto que este primer conflicto generó en las formas con que los países protegen sus actividades económicas
hooke94PRIMERA GUERRA MUNDIAL Piensa en el efecto que este primer conflicto generó en las formas con que los países protegen sus actividades económicas. R= Para que un país pueda tener beneficios económicos y proteger sus actividades económicas es importante tener relaciones y convenios con otros países. Un gran ejemplo es
-
Revolucion rusa. Tras el estallido de la Primera Guerra Mundial, los deseos de grandes cambios sociales y políticos se extendieron por todo el mundo
sargon22Tras el estallido de la Primera Guerra Mundial, los deseos de grandes cambios sociales y políticos se extendieron por todo el mundo. Fue la revolución rusa de octubre de 1917 el acontecimiento que más profundamente respondió a tales deseos y mostró que la experiencia de un nuevo régimen y una
-
La Gran Guerra. Análisis de los procesos determinantes para el desarrollo de la guerra y las cuestiones implicadas dentro de la Primera Guerra Mundial.
Saul Ivan Perez PlascenciaSaúl Iván Pérez Plascencia 09/12/15 Historia Moderna y Contemporánea II La Gran Guerra. Análisis de los procesos determinantes para el desarrollo de la guerra y las cuestiones implicadas dentro de la Primera Guerra Mundial. Hablar de la Primera Guerra Mundial es referirse a un suceso que cambiaría las líneas en
-
Analizar las diferentes posturas y tesis Latinoamericanas con relación a la Primera Guerra Mundial(PGM), y sus consecuencias o secuelas a través de la historia.
IED. LICEO FEMENINO MERCEDES NARIÑO ASIGNATURA: CIENCIAS SOCIALES DOCENTE: EMMA GUERRERO SILVA ESTUDIANTE: ANA VALENTINA BELTRAN NIÑO FECHA:14 DE MAYO DEL 2016 AUTOR: GRAZIANO PALAMARA TIPO DE DOCUMENTO: artículo de anuario colombiano de historia social y De la cultura. Vol. 42, núm. 2, julio-diciembre,2015, pp. 103-126 TIPO DE FUENTE DOCUMENTAL:
-
Facismo. Es un movimiento político y social de extrema derecha, el cual nació en Italia de la mano de Benito Mussolini tras la finalización de la primera guerra mundial.
killerezFacismo Es un movimiento político y social de extrema derecha, el cual nació en Italia de la mano de Benito Mussolini tras la finalización de la primera guerra mundial. Se basa en un estado todopoderoso que dice encarnar el espíritu del pueblo, por lo que el pueblo no necesita buscar
-
La Primera Guerra Mundial (1914 – 1919) dejó sus rastros en varios países, en Argentina su influencia se vio plasmada en la debilidad de una economía, que dependía casi absoluta de Europa
Julii MerelesLa Primera Guerra Mundial (1914 – 1919) dejó sus rastros en varios países, en Argentina su influencia se vio plasmada en la debilidad de una economía, que dependía casi absoluta de Europa, la sustitución de importaciones y la consecuente industrialización. Por otra parte, durante la guerra, Argentina se mantuvo neutra,
-
Mediante un ejemplo concreto identifique las causas de la primera guerra mundial (tenga cuidado de no copiar elementos textuales de internet pues esto conllevará a la anulación del 100% de la presente guía).
paolariveros88Guía 4. Temas de coyuntura económica 1. Mediante un ejemplo concreto identifique las causas de la primera guerra mundial (tenga cuidado de no copiar elementos textuales de internet pues esto conllevará a la anulación del 100% de la presente guía). Un ejemplo en la actualidad y con el cual se
-
En esta primera secuencia de la película podemos ver como el barbero judío se encuentra participando en la Primera Guerra Mundial. El papel que desempeña este es ser un soldado más sin ningún cargo importante,
Drea DreyEL GRAN DICTADOR POR: ANDREA DA SILVA SIERRA 1- HITLER Y EL BARBERO JUDÍO. En esta primera secuencia de la película podemos ver como el barbero judío se encuentra participando en la Primera Guerra Mundial. El papel que desempeña este es ser un soldado más sin ningún cargo importante, primero
-
El Escritor Ruso Yakov Perelman Recoge En Su "Física Recreativa" Un Caso Publicado Por La Prensa Durante La Primera Guerra Mundial Y Vivido Por Un Aviador Francés En Pleno Vuelo. Este Piloto Relató A Los Periodistas cómo, Mientras Volaba A Varios
xomaryEl escritor ruso Yakov Perelman recoge en su “Física Recreativa” un caso publicado por la prensa durante la Primera Guerra Mundial y vivido por un aviador francés en pleno vuelo. Este piloto relató a los periodistas cómo, mientras volaba a varios kilómetros de altura, percibió la presencia de un pequeño