Paradigmas
Documentos 51 - 100 de 4.278 (mostrando primeros 1.000 resultados)
-
Paradigma
Mirfrancis01Si bien el concepto de paradigmas (Kuhn, 1971) admite pluralidad de significados y diferentes usos, aquí nos referiremos a un conjunto de creencias y actitudes, como una visión del mundo "compartida" por un grupo de científicos que implica una metodología determinada (Alvira, 1982). El paradigma es un esquema teórico, o
-
Paradigma
gabytaloPARADIGMA POSITIVISTA También llamado paradigma cuantitativo, empírico-analítico, racionalista, ha sido considerado el modelo dominante en las ciencias sociales hasta tiempos recientes. El positivismo busca sólo hechos y sus leyes. No causas ni principios de las esencias o sustancias. 3. Objetivo-finalidad Objetivo: Los positivistas buscan los hechos o causas de los
-
Paradigma
clarysENSAYO SOBRE EL PARADIGMA UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE COMUNICACIÓN SOCIAL PLANIFICACION DE LA COMUNICACIÓN MAYRA BUSTAMANTE. ENSAYO SOBRE EL PARADIGMA Los paradigmas son un conjunto de conocimientos y creencias que forman una visión del mundo (cosmovisión), en torno a una teoría hegemónica en determinado periodo histórico. Cada paradigma
-
PARADIGMA
cecipatHISTORIA CONTEMPORANEA UNIVERSAL Categorias científicas de la historia social. A) Realidad histórica y conocimiento histórico: La palabra historia tiene un doble significado: hace referencia por una parte a la realidad histórica, y por otra parte al conocimiento que se ocupa de estudiar la realidad histórica. Por realidad histórica entendemos aquello
-
Paradigma
andriupeA CONTINUACIÓN LA GUÍA QUE SE APLICA EN SISTEMA TRADICIONAL PARA EL CURSO DE CULTURA POLÍTICA EN EL CEAD DE IBAGUÉ, ESTÁ DISEÑADA DE ACUERDO AL CONTENIDO DEL MÓDULO. EN LAS DOS ULTIMAS PÁGINAS ESTAN LAS ACTIVIDADES A REALIZAR Y GUARDAN SIMILITUD CON LO PROPUESTO EN EL CURSO VIRTUAL. SIN
-
Paradigma
Franrey.30PARADIGMAS De acuerdo con: Popkewitz, T. (1988) Los Paradigmas son concepciones, costumbres y tradiciones que constituyen reglas de juego que orientan la labor investigadora. Según Gento (1995) lo definen como “el marco de referencia ideológico o de contexto conceptual que utilizamos para interpretar una realidad”. Martínez, M. (1991) concibe la
-
Paradigma
19251865I II III IV V VI Fase Contexto Empírico Contexto Epistémico Método de la Investigación Profundización de la Información Reflexión Final Investigación Etnográfica (Cualitativa) - Percepción del Fenómeno en Estudio - Propósitos de la Investigación - Justificación e Importancia de la Investigación - Hechos Investigativos Anteriores - Teorías que Orientan
-
Paradigma
guadalupecalzadaROL DOCENTE CENTRADO EN LA ENSEÑANZA ROL DOCENTE CENTRADO EN EL APRENDIZAJE El docente manifiesta un proceso de enseñanza rígido, autoritario no existe un interés profundo por llegar a la interacción con los alumnos. Se muestra con gran interés, capacidad de retroalimentación, acercamiento e integración con sus alumnos. Falta de
-
Paradigma
peluchin123El Trabajo social es una disciplina científica que capacita a quienes la estudian para ejercer profesionalmente como trabajadores/as sociales. La asignatura de “Conceptos, teorías y métodos en Trabajo social” pretende introducir al/a la estudiante en los principales conceptos del Trabajo social, las teorías, la metodología, las técnicas, instrumentos y documentación
-
PARADIGMA
LuvigalcasUn paradigma está constituido por los supuestos teóricos generales, las leyes y las técnicas normativas para su aplicación, que adoptan los miembros de una determinada comunidad científica de intereses. Los investigadores que trabajan dentro de un paradigma, ya sea la mecánica cuántica, la relatividad, o cualquier otra, practican lo que
-
Paradigma
marck2312Un paradigma es un conjunto de reglas que "rigen" una determinada disciplina. Están "reglas" se asumen normalmente como "verdades incuestionables", porque son "tan evidentes" que se tornan transparentes para los que están inmersos en ellas. Como el aire para las personas o el agua para el pez. • PARADIGMA del
-
Paradigma
magalitahhDebate entre ciencia y filosofia ¿Qué diferencia hay entre ciencia y filosofia? Es el conjunto de conocimientos, y susceptibles de ser articulados unos con otros. Y la filosofía, es el estudio de una variedad de problemas fundamentales acerca de cuestiones como la existencia, el conocimiento, la verdad, la moral. ¿Cuál
-
Paradigma
changelopolisEn el texto “Construir las competencias ¿Es darle la espalda a los saberes?” Perrenoud dice que la competencia moviliza saberes y que éstos se movilizan a partir de situaciones complejas (p. 4) ¿Qué condiciones considera que deberían tener esas situaciones en su práctica como docente frente a la formación por
-
Paradigma
FranciaMariaPARADIGMA Paradigmas viene del griego Paradeima que significa Modelo, tipo, ejemplo. En resumen podríamos decir que Paradigma significa: “El modo en que vemos el mundo” Un paradigma es el resultado de los usos, y costumbres, de creencias establecidas de verdades a medias; un paradigma es ley, hasta que es desbancado
-
Paradigma
Marianiloca1. Panorama de los paradigmas Previo a precisar el concepto de paradigma en la investigación educativa, nos referimos al concepto paradigma desde su etimología, deriva del griego dáiknymi (yo nuestro) literalmente significa modelo, tipo, ejemplo, padrón. Thomas Kuhn, en su obra La estructura de las Revoluciones Científicas (1962) marca un
-
PARADIGMA
dabrenssssConcepto de paradigmas Si bien el concepto de paradigmas (Kuhn, 1971) admite pluralidad de significados y diferentes usos, aquí nos referiremos a un conjunto de creencias y actitudes, como una visión del mundo "compartida" por un grupo de científicos que implica una metodología determinada (Alvira, 1982). El paradigma es un
-
Paradigma
cecylunaIntroducción Existen muchas maneras de conceptualizar modelos o tipos de métodos para llevar a cabo una investigación, y estos a su vez enmarcados en modos de llevarla a cabo y según la percepción del mundo, en este caso es que nos referimos a los paradigmas de investigación; la Investigación experimental
-
Paradigma
291988TIPOS DE PARADIGMAS PARADIGMA POSITIVISTA: juzga como validos los hechos ke pueden ser captados por lossentidos y sometidos a verificacion cuantitativa. la ciencia es fisica y no puede ir mas alla delas cosas sensibles. buscan los hechos o causas de los fenomenos socialescon independencia de los estados subjetivos de los
-
Paradigma
igmaracabreraEn el campo científico cuando se trata de buscar conocimientos e interpretar la realidad, quien investiga emplea en el proceso de investigación una metodología determinada, de acuerdo a las creencias y actitudes que posee. Ahora bien, en correspondencia con los paradigmas existe un debate dicotómico, es decir, una metodología cualitativa
-
Paradigma
RosendaJUSTIFICACIÓN DEL PARADIGMA INTERPRETATIVO. Considero que este paradigma es muy importante en la tarea del docente, es complejo, busca un despliegue de competencias entendidas como un saber de realizar o construir un fundamento propio del contenido. Hoy se exige en la profesionalidad un conocimiento profundo del porqué estas actividades, que
-
Paradigma
JOSUEDDParadigma Emergente El premio Nobel Hya Prigogine afirmó que “estamos en un momento apasionante de la historia, tal vez en un punto decisivo de giro”, que Fritjof Capra llama “el Punto Crucial” y que se caracteriza por el surgimiento de una nueva visión de la ciencia que se resiste a
-
PARADIGMA
702389562.- Paradigma Cognitivo o Cognoscitivo. La ausencia o insuficiencia de explicaciones del conductismo da lugar a la emergencia de otros enfoques y perspectivas dentro de la Psicología. Estas corrientes alternativas o divergentes se caracterizan por destacar los aspectos cognitivos de la conducta, aspectos internos relacionados con la adquisición y procesamiento
-
Paradigma
karlamm1992Características del método de las Ciencias Sociales y sus diferencias con el de otras ciencias Factores que hacen específico al método de las CC.SS.: - Objeto de estudio: Las ciencias sociales estudian al individuo y la sociedad. Se analiza el comportamiento social (opiniones, aptitudes, conductas, pensamientos,...). Nosotros podemos analizar estos
-
Paradigma
ÍNDICE Introducción Teorema de Pitágoras………………………………………………………………..3 Demostración del teorema de Pitágoras……………………………………………3 Formula del teorema de Pitágoras…………………………………………………..4 Teorema de tales………………………………………………………………………4 Teorema fundamental de la semejanza de triángulos…………………………….7 Semejanzas de triángulos…………………………………………………………….9 Teorema de Euclides………………………………………………………………….9 Conclusión Bibliografía INTRODUCCIÓN Las matemáticas continúan creciendo a un paso acelerado, expandiéndose a nuevos campos y creando acaecimientos aplicaciones
-
Paradigma
melvinxitohAutor: Roberto Salazar Guzmán ANÁLISIS, DESCRIPCIÓN Y DISEÑO DE CARGOS 02-2005 Fue en la Universidad, cuando postulé e ingresé en 1981 para estudiar Administración, el lugar en que aprendí a tomar conciencia de la realidad de la sociedad en la que vivimos. Entré a un nuevo mundo, había tanto que
-
Paradigma
guadalupecalzadaROL DOCENTE CENTRADO EN LA ENSEÑANZA ROL DOCENTE CENTRADO EN EL APRENDIZAJE El docente manifiesta un proceso de enseñanza rígido, autoritario no existe un interés profundo por llegar a la interacción con los alumnos. Se muestra con gran interés, capacidad de retroalimentación, acercamiento e integración con sus alumnos. Falta de
-
PARADIGMA
CLARA28PARADIGMA COGNITIVO CARACTERÍSTICAS Surge como reacción al conductismo en los años 50s, vuelve a traer por la puerta de adelante al a mentalismo de la psicología científica, haciendo uso de la nueva terminología de las tecnologías de la informática, favorecido por una gran cantidad de factores circunstanciales del momento, pero
-
Paradigmas
ximenitacruzAprendizaje cooperativo El Aprendizaje Cooperativo es un enfoque que trata de organizar las actividades dentro del aula para convertirlas en una experiencia social y académica de aprendizaje. Los estudiantes trabajan en grupo para realizar las tareas de manera colectiva. El aprendizaje en este enfoque depende del intercambio de información entre
-
Paradigmas
jhon0325La vida es una rica cantera de elaboración y aprendizaje permanente. Y la lucha es una fragua para construir verdades desde la práctica social. La reflexión permite diseñar paradigmas para pautar la conducta personal y colectiva. Esto permite recorrer un tiempo histórico distinguiendo los aciertos y los errores, las verdades
-
Paradigmas
tray31CUADRO SINOPTICO PARADIGMA CONDUCTISTA COGNITIVO HUMANISMO CONSTRUCTIVISMO SOCIOCULTURAL PSICOANALISIS EXPONENTES Watson Paulov Skinner Thorndike Vygotsky Gardner Vega Pozo Bruner Ausubel Alpaca Murphy Maustakas Rogers Piaget Brunner Gardner Ausubel Vygotsky Vygotsky OBJETO DE ESTUDIO Procesos conductuales Regulada por la hipótesis de interdependencia-interacción Autorrealización de los alumnos Epistemología genética ¿ Cómo se
-
Paradigmas
7771142.1.- PARADIGMA POSITIVISTA. También denominado paradigma cuantitativo, empírico-analítico, racionalista, es el paradigma dominante en algunas comunidades científicas. Tradicionalmente la investigación en educación ha seguido los postulados y principios surgidos de este paradigma. El positivismo es una escuela filosófica que defiende determinados supuestos sobre la concepción del mundo y del modo
-
Paradigmas
valis10COSMOGONÍA ANTIGUA Es conveniente considerar cierto aspecto que tienen validez universal: a) La secuencia nunca es igual en las diferentes culturas: cada una tiene concepciones no necesariamente coincidentes con el concepto del tiempo-concatenación de acontecimientos que conocemos en Occidente; pero dentro de cada una tiene coherencia y sentido propios. b)
-
Paradigmas
indhiravargas¿Que son los paradigmas? Producción del conocimiento Diferencias entre modo 1 y 2 Imaginario social Conclusión Bibliografía Introducción: En el presente trabajo comenzaremos haciendo referencia acerca del concepto paradigma, tomaremos al autor Khun para luego interiorizarnos en su teoría, encargada de abarcar el proceso por el que pasan cada uno
-
Paradigmas
mlapeiraPara el estudio de cualquier disciplina siempre hay un punto de partida o unos preconceptos que guían la investigación, el análisis y la adquisición de conocimiento sobre la materia estudiada. Estos mismos preconceptos son los que pueden limitar la adquisición de nuevos conocimientos en el estudio de cualquier tema, en
-
PARADIGMAS
Lauriz19rbdPARADIGMA El paradigma se define desde la epistemología, la ciencia del conocimiento, como aquel gran conjunto de creencias que permiten ver y comprender la realidad de determinada manera. Dichas creencias incluyen también ciertas preconcepciones y creencias filosóficas, que en un determinado momento comparte la comunidad científica. Como es posible intuir,
-
Paradigmas
brindalilaEl paradigma de la investigación se preocupa de un modo especial para volver a hacer la traducción al lenguaje común, a fin de diseñar actividades de aplicación y de solución de problemas concretas. Poco a poco, el paradigma comienza a definir sus propios problemas a partir de sus marcos conceptuales
-
Paradigmas
melodicdeathSuscríbase Acceso Contáctenos Ensayos de Calidad, Tareas, MonografiasEnsayos Gratis Temas Variados / PARADIGMA/COSMOVISION PARADIGMA/COSMOVISION Ensayos Gratis: PARADIGMA/COSMOVISION Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias - busque más de 200.000 documentos. Enviado por: osmart81 01 septiembre 2012 Tags: Palabras: 337 | Páginas: 2 Views: 3 Leer Ensayo Completo Suscríbase Paradigma Un paradigma es
-
Paradigmas
mngbcfEl término paradigma1 se origina en la palabra griega παράδειγμα (parádeigma) que a su vez se divide en dos vocablos "pará" (junto) y "déigma" (modelo), en general, etimológicamente significa «modelo» o «ejemplo» . A su vez tiene las mismas raíces que «demostrar». En términos generales se puede definir al término
-
Paradigmas
cribrauPIONEROS DE PARADIGMAS Comenzare por explicar lo que es un paradigma, en mi concepto un paradigma son creencias, cambios de situaciones que van con el tiempo tomando otro punto de vista o manera de ver las cosas. La comunicacion es parte esencial para entender y transformar paradigmas; para el ser
-
PARADIGMAS
kyntaroEn estas últimas dos décadas diversos cientistas sociales han abordado la Problemática de la crisis de las ciencias sociales, obviamente estos aportes y aproximaciones se han debido, en gran parte, a la crisis paradigmática que atraviesan éstas en el marco de los desafíos presentados por las novedades que plantea la
-
Paradigmas
cribrauComenzare por explicar lo que es un paradigma, en mi concepto un paradigma son creencias, cambios de situaciones que van con el tiempo tomando otro punto de vista o manera de ver las cosas. La comunicacion es parte esencial para entender y transformar paradigmas; para el ser humano ha venido
-
Paradigmas
CesarCruzContexto, del latín contextus, es el entorno físico o simbólico a partir del cual se considera un hecho. El contexto se forma con una serie de circunstancias que ayudan a comprender un mensaje. Estas circunstancias pueden ser materiales o abstractas. Social, por su parte, es aquello perteneciente o relativo a
-
PARADIGMAS
soyjoyeux1. PARADIGMAS A CONSIDERAR EN LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA El término Paradigma significa “el modo en el que vemos el mundo” Los paradigmas contienen reglas y regulaciones que hace 1) establecer o definir fronteras, 2) dicen como comportarse dentro de esas fronteras. Thomas kuhn (1975) en su obra “La Estructura de
-
Paradigmas
abby25PARADIGMAS CONCEPTO DE REALIDAD RELACION SUJETO-OBJETO FINALIDAD DE LA INVESTIGACION TIPO DE EXPLICACION ESTABLECIDO Positivista Objetiva y se basa en la validez de los hechos, la realidad es comprobada. El conocimiento o aprendizaje es o se da a través de la vía sensorial. Facilita la explicación de los juicios de
-
PARADIGMAS
zarly97ENSAYO Los paradigmas son muy importantes en la explicación de los fenómenos estudiados por la ciencia porque gracias a ellos los científicos se guían para hacer cambios revolucionarios. Después de una revolución los científicos responden a un mundo diferente. Para saber que son las revoluciones científicas es necesario saber la
-
Paradigmas
jaannEs clara la complejidad del término paradigma, tomando en cuenta que a su mismo creador: Thomas Kuhn le fue difícil definir el término. A lo largo de las clases de la materia de Metodología de las ciencias sociales y humanas llegamos a la construcción de enunciados y términos que consideramos
-
Paradigmas
jasoruIntroducción En este trabajo se analizará el progreso de la ciencia, tomando como punto de partida la teoría kuhniana de Paradigma.1 En principio, analizaremos el concepto de paradigma. Luego se expondrá la teoría de Kuhn acerca del progreso de la ciencia y se planteará una hipótesis relacionada con el tema.
-
PARADIGMAS
ailenrey08REDACTAR EN UNA CUARTILLA ¿QUÉ ES UN PARADIGMA? Primero como evidencia tenemos que paradigma proviene del griego que quiere decir, modelo, patrón, ejemplo. Eso es lo que significa paradigma en sí, pero si nos vamos más a fondo nos damos cuenta de que hay varias definiciones de historiadores. Es importante
-
Paradigmas
ludwin1305Esta película, que tiene una duración de 31 minutos, forma parte de la serie “Descubriendo el futuro”. El autor es Joel Barker quien es uno de los conferenciantes más influyentes del mundo en el tema sobre el futuro. El vídeo ayuda a contestar la pregunta de ¿por qué es tan
-
Paradigmas
mercadotecnai1. ¿ Cuál es la idea que se tiene de cultura? “La cultura es el conjunto de los conocimientos y saberes acumulados por la humanidad a lo largo de sus milenios de historia”. El término "cultura" tiene muchos significados. Originalmente significaba la cultivación del alma o la mente. El concepto