Políticas educativas
Documentos 701 - 750 de 770
-
POLITICAS, ORIENTACIONES Y MODIFICACIONES RECIENTES A LA GESTION EDUCATIVA Y EL IMPACTO EN LAS ESCUELAS
alesoldediaBENEMERITA Y CENTENARIA ESCUELA NORMAL OFICIAL DE GUANAJUATO LICENCIATURA EN EDUCACION PREESCOLAR PLANEACION Y GESTION EDUCATIVA 4° ¨A¨ Alumna: Alejandra Gpe González Rodríguez 30/09/15 “POLITICAS, ORIENTACIONES Y MODIFICACIONES RECIENTES A LA GESTION EDUCATIVA Y EL IMPACTO EN LAS ESCUELAS” Los centros educativos han sufrido distintos cambios por la necesidad de
-
LA INFLUENCIA DE ASPECTOS SOCIALES Y POLÍTICA EDUCATIVA EN LA ELABORACIÓN DE UN CURRICULUM EDUCATIVO.
almarosareyeshttp://etac.occ.com.mx/Content/SiteManager/RUE/xmxviverosx/images/etac.png ________________ Resultado de imagen para modelo educativo 2011 Nuevo-Modelo INTRODUCCIÓN La educación que recibimos se ha clasificado en formal e informal, siendo la informal todos aquellos conocimientos que adquirimos fuera de una institución y formal a la que recibimos en las escuelas. La educación informal se caracterizó por décadas
-
El neoliberalismo en las políticas educativas que involucran mi proyecto sobre la educación inclusiva
jamasestara________________ El neoliberalismo en las políticas educativas que involucran mi proyecto sobre la educación inclusiva La política educativa es un conjunto de leyes, decretos, disposiciones, reglamentos y resoluciones que conforman la doctrina pedagógica de un país, fijan sus objetivos y establecen los procedimientos necesarios para alcanzarlos. El neoliberalismo es un
-
Comprensión de la evaluación de aprendizajes que subyace a la política pública educativa en Colombia
sebas970321Universidad de La Salle Evaluación educativa Sebastián Rubio Alexander Cárdenas Comprensión de la evaluación de aprendizajes que subyace a la política pública educativa en Colombia El propósito del siguiente texto es describir las características de los procesos de evaluación a partir de la política pública educativa en Colombia, para este
-
Política Educativa Nacional: leyes reglamentos y normas. (Gobierno del presidente Vicente Fox Quesada).
Adal ZacaulaPolítica Educativa Nacional: leyes reglamentos y normas. (Gobierno del presidente Vicente Fox Quesada). Comenzaré Citando la Declaración Universal de los Derechos Humanos ya que estos y las libertades fundamentales son universales por lo que comprenden sin reserva alguna a las personas con discapacidades. "Toda persona tiene los derechos y libertades
-
¿Las politicas publicas educativas en colombia apuntan al desarrollo con pertinencia, calidad y equidad?
luisgarrido¿LAS POLITICAS PUBLICAS EDUCATIVAS EN COLOMBIA APUNTAN AL DESARROLLO CON PERTINENCIA, CALIDAD y EQUIDAD? ENSAYO LUIS RAMON GARRIDO MERCADO FUNDACION UNIVERSITARIA DEL AREA ANDINA NODO ARJONA B. ABRIL 16 /2O12 ¿LAS POLITICAS PUBLICAS EDUCATIVAS EN COLOMBIA APUNTAN AL DESARROLLO CON PERTINENCIA, CALIDAD y EQUIDAD? Las políticas públicas educativas en Colombia
-
¿Se conocen y aplican las políticas públicas y educativas de protección a la infancia y adolescencia?
lsantos41. ¿Se conocen y aplican las políticas públicas y educativas de protección a la infancia y adolescencia? Si, aplica a todos los niños, niñas y adolescentes nacionales o extranjeros que se encuentran en el territorio nacional o los nacionales que se encuentran fuera del país y aquellos con doble nacionalidad
-
¿Que establecieron las políticas públicas o educativas originadas en la época republicana de Colombia?
antonio4568Políticas Educativas – Pregunta y Respuesta Simulacro de Entrevista: ¿Que establecieron las políticas públicas o educativas originadas en la época republicana de Colombia? Durante la época republicana las políticas educativas se comenzaron a establecer a partir de la ley del 20 junio de 1821 impulsado por el vicepresidente Francisco de
-
El Planteamiento Pedagógico y las Politicas de Evaluación en el Marco de la Reforma Educativa en México
ToribiaMendezEl Planteamiento Pedagógico y las Politicas de Evaluación en el Marco de la Reforma Educativa en México. Toribia Méndez Introducción La presente reseña contiene los elementos de dos articulos relacionados con la reforma educativa en México, el primero publicado por SEP (2016), El Modelo Educativo en México: el planteamiento pedagógico
-
Análisis de políticas educativas nacionales e internacionales. Privatización educativa y globalización
katty_alonsoNombre de la materia Análisis de políticas educativas nacionales e internacionales Nombre de la Tarea Privatización educativa y globalización ________________ La privatización educativa y la globalización La educación es fundamental para el crecimiento y mejora de las sociedades, pero en México este sector enfrenta grandes desafíos debido a la globalización
-
Unidad 4: Retos Actuales De La Educación Ante Las Políticas Educativas Basadas En Enfoque De Competencias
broram5repetición, lo cual se refleja en la trayectoria posterior de sus egresados y egresadas. Aún entre quienes logran graduarse, solamente 50 por ciento continúa con la educación superior; la mayor tasa de desempleo entre toda la población de México se observa precisamente entre los jóvenes de 18 años que egresa
-
¿Qué aspectos de la política educativa debe enfatizar el estado para priorizar el desarrollo sostenible?
Katherine CynthiaPlanteamiento del problema Problema general ¿Qué aspectos de la política educativa debe enfatizar el estado para priorizar el desarrollo sostenible? En nuestro país es muy común escuchar por parte de la población que el estado no se preocupa por la educación, es que aquí existe un gran problema debido a
-
INCORPORACIÓN DE LA EDUCACIÓN BASADA EN COMPETENCIAS MEDIANTE UNA POLÍTICA EDUCATIVA NACIONAL Y SUS RETOS
patricia.rosas1. Contexto de la educación basada en competencias. La década de los noventa se caracteriza por el surgimiento de proyectos de reforma curricular a gran escala y por la búsqueda o adaptación de modelos académicos que respondan a determinadas demandas educativas. La UNESCO, señala que las nuevas generaciones del siglo
-
IDEOLOGIA Y POLITICA EDUCATIVA DEL LIBERALISMO EN EL PODER" "ESTADO Y SOCIEDAD A PARTIR DE LOS AÑOS CUARENTA
marijakiEn qué consiste la doctrina positivista Sistema de filosofía basado en la experiencia y el conocimiento empírico de los fenómenos naturales, en el que la metafísica y la teología se consideran sistemas de conocimiento imperfecto e inadecuado. Comte eligió la palabra positivismo sobre la base de que señalaba la realidad
-
Las políticas educativas en México desde una perspectiva de política pública: gobernabilidad y gobernanza
USAER197Z USAER197Maestría en Desarrollo Educativo POLÍTICA EDUCATIVA Nombre: _Iván Ricardo Pardo Moreno______________________________________ Grupo 2do. Reporte de lectura: Gloria del Castillo-Alemán Las políticas educativas en México desde una perspectiva de política pública: gobernabilidad y gobernanza Este artículo trata acerca del impacto de las reformas en la calidad de la educación, y nos
-
Cómo los aspectos sociales y las políticas educativas influyen en quienes elaboran un currículum educativo
Almy SanCómo los aspectos sociales y las políticas educativas influyen en quienes elaboran un currículum educativo Considero que es importante destacar la participación de todos los que somos parte de la sociedad y que influye de manera competente en la elaboración del currículum educativo. Como menciona la lectura “La elaboración del
-
Concreciones De La Politica Educativa En Educación Especial Linea De Acción Prevención Y Atención Temprana
yrissalazar55INTRODUCCIÓN El presente trabajo, enfocado en un cuadro comparativo, tiene como finalidad lograr una síntesis de cómo ha evolucionado la modalidad de Educación Especial, reflejando las concreciones que ha logrado en cuanto a Prevención y Atención Integral Temprana. Según las fuentes consultadas la atención integral en Venezuela tuvo sus comienzos
-
Ensayo sobre las políticas actuales educativas del SEN y las formas de evaluación, sus objetivos y resultados
tonny44https://upn19amty.edu.mx/wp-content/uploads/2021/02/Logo-Nuevo.jpg Imagen que contiene Texto Descripción generada automáticamente Ensayo sobre las políticas actuales educativas del SEN y las formas de evaluación, sus objetivos y resultados Lic. Cristina Nereida Lozano Reyna Lic. Gina Sanjuana Lugo Gutiérrez Lic. Hilda Lorena Lugo Gutiérrez Lic. Elida Sarahí Martínez Reyes Lic. Erica Azeneth Ramírez Luis
-
La educación ambiental ha sido una de las preocupaciones de las políticas nacionales educativas y ambientales
1116858941La educación ambiental ha sido una de las preocupaciones de las políticas nacionales educativas y ambientales, razón por la cual se ha venido incorporando en las políticas nacionales, como parte integral de la formación de los individuos y de los colectivos de todo el país, en el marco del mejoramiento
-
EDUCACIÓN POPULAR Y CALIDAD EDUCATIVA EN AMÉRICA LATINA A PROPÓSITO DE LA INCIDENCIA EN POLITICAS EDUCATIVAS
cheizzaUna entrada necesaria El presente documento trata de abordar el tema de la Educación Popular y la Calidad de la Educación que constituyen entradas necesarias para la Incidencia en Políticas Educativas. En primer se explicita el sentido del derecho a la educación para luego realizar una reflexión acerca de la
-
EL ENFOQUE POR COMPETENCIAS, HERRAMIENTA DE LAS POLITICAS NEOLIBERALES Y SU INCIDENCIA EN LA CALIDAD EDUCATIVA.
JUANCAVOEL ENFOQUE POR COMPETENCIAS, HERRAMIENTA DE LAS POLITICAS NEOLIBERALES Y SU INCIDENCIA EN LA CALIDAD EDUCATIVA. Resumen El presente escrito se plantea desde tres componentes académicos. El primero se realiza a partir de una línea del tiempo del término competencia. Como segundo momento la contrastación de la teoría del modelo
-
Analice las políticas de incentivos y remuneraciones en la institución educativa de la cual usted forma parte
jc_lillo1Nombre Alumno: Juan Carlos Lillo Acevedo Rut: 13.019.083-9 DESARROLLO 1.- Analice las políticas de incentivos y remuneraciones en la institución educativa de la cual usted forma parte. Entregue a lo menos tres recomendaciones para su mejoramiento y alternativas de financiamiento para las mismas. De acuerdo a las políticas en la
-
LA PRESENCIA DEL DISCURSO DE CALIDAD EDUCATIVA EN LAS POLÍTICAS PÚBLICAS DE FORMACIÓN DE MAESTROS EN COLOMBIA
Esteban Montoya MarínLA PRESENCIA DEL DISCURSO DE CALIDAD EDUCATIVA EN LAS POLÍTICAS PÚBLICAS DE FORMACIÓN DE MAESTROS EN COLOMBIA ESTEBAN MONTOYA MARÍN MAESTRÍA EN EDUCACIÓN- LÍNEA FORMACIÓN DE MAESTROS UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA FACULTAD DE EDUCACIÓN MEDELLÍN, 2017 ________________ LA PRESENCIA DEL DISCURSO DE CALIDAD EDUCATIVA EN LAS POLÍTICAS PÚBLICAS DE FORMACIÓN DE
-
Impacto de la globalización, neoliberalismo y políticas educativas en la vida del estudiante: Abordaje personal
Gabriela De MauryIMPACTO DE LA GLOBALIZACIÓN, NEOLIBERALISMO Y POLÍTICAS EDUCATIVAS EN LA VIDA DEL ESTUDIANTE: ABORDAJE PERSONAL ENSAYO ________________ Introducción. El objetivo percibido personalmente en este ensayo es identificar, en primera instancia, los contenidos expuestos en la primera unidad del módulo de educación, posteriormente, hacer de estos un análisis a través de
-
Conceptualización Y Política De La Atención Educativa Integral De Las Personas Con Diversidad Funcional Visual,
itorienteitdoINTRODUCCIÓN El presente documento contentivo de la Conceptualización y Política de la atención Educativa Integral de las Personas con Diversidad Funcional Visual, desde edades tempranas a la adultez responde a los lineamientos establecidos en la normativa legal vigente en la modalidad de Educación Especial, teniendo en consideración las dos grandes
-
Hacia una política de investigación educativa para docentes.El rol que el docente desempeña es aun tradicional.
GUADALUPE1997REVUNIDAD 305, COATZACOALCOS, VER ASIGNATURA: PROFESIONALIZACIÓN DOCENTE Y ESCUELA PÚBLICA EN MÉXICO DECIMA ACTIVIDAD UNIDAD I ALUMNA: JULIA GUADALUPE RAMÍREZ REVILLA GRUPO: 2º U MODULO ACAYUCAN El docente tiene un papel muy importante en la educación, es el encargado de la educación del alumno porque en sus manos tiene a
-
Conceptualización Y Política De La Atención Educativa Integral De Las Personas Con Retardo Mental(Retrospectiva)
pattycastilloI.- Retrospectiva de la Atención Educativa de las personas con Retardo Mental El retardo mental ha existido desde el comienzo de la humanidad. En la Edad Antigua y Media las sociedades han tratado a las personas con retardo mental o con cualquier otra limitación en función de cómo han sido
-
Las actuales políticas educativas del Sistema Educativo nacional como marco contextual de la práctica profesional
beacovaUNIVERSIDAD PEDAGÓGICA NACIONAL 19ª MAESTRIA EN EDUCACIÓN BÁSICA Las actuales políticas educativas del Sistema Educativo nacional como marco contextual de la práctica profesional. BEATRIZ COVARRUBIAS BARRIOS ABSTRACT Las políticas educativas, a pesar de que han tratado de mejorar la calidad de la educación y del aprendizaje, esto no se ha
-
Recomendaciones de políticas educativas en América Latina. UNESCO (2016) “Uso del tiempo en la sala de clases”
Katlinn GaryResultado de imagen para logo ust Escuela de Educación Licenciatura en Educación Recomendaciones de políticas educativas en América Latina. UNESCO (2016) “Uso del tiempo en la sala de clases” Integrantes: Andrea Aguilera R. Catalina Muñoz C. Claudia Gallardo O. Paulina Molina R. Giselle Orellana P. Teresa Rojas G. Docente: Alejandro
-
Conceptualización y Política de la Atención Educativa Integral para los Educandos con Dificultades De Aprendizaje
Jelani LopezUNIVERSIDAD PEDAGÓGICA EXPERIMENTAL LIBERTADOR INSTITUTO PEDAGÓGICO DE CARACAS DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN ESPECIAL CATEDRA DE EDUCACIÓN ESPECIAL Conceptualización y Política de la Atención Educativa Integral para los Educandos con Dificultades De Aprendizaje. Tomado del Ministerio de Educación, Dirección de Educación Especial (1997) Introducción A partir de la reorientación político conceptual de
-
Resumen sobre la política lingüística y educativa en la Nueva España durante el siglo XVIII y principios del XIX
kirtaAl respecto, Oscar Mazín afirma que la tendencia a secularizar formalmente las parroquias se actualizó "a partir de 1753 cuando el secularismo ideológico perneaba toda la monarquía y los argumentos de razón y ya no de fe apuntalaban el creciente absolutismo". También como lo ha indicado Dorothy Tanck, las disposiciones
-
TRANSICIONES EDUCATIVAS EN PRIMERA INFANCIA, UNA MIRADA DESDE LAS POLITICAS PÚBLICAS EN COLOMBIA: AVANCES Y DESAFIOS
yamiluna03TRANSICIONES EDUCATIVAS EN PRIMERA INFANCIA, UNA MIRADA DESDE LAS POLITICAS PÚBLICAS EN COLOMBIA: AVANCES Y DESAFIOS En Colombia siempre a existido una gran preocupación por la primera infancia , así que el gobierno han adecuado las políticas públicas con el tema de transiciones escolares, así que ha desarrollado dos importantes
-
El derecho social a la educación de niños/as y jóvenes./ La relación entre contexto histórico y política educativa
PetraszkiEl derecho social a la educación de niños/as y jóvenes./ La relación entre contexto histórico y política educativa. Asegurar el cumplimiento de la escolarización de todos los estudiantes que concurran a nuestro establecimiento educativo constituye uno de nuestros principales objetivos. En este sentido, nos hemos propuesto fortalecer la constitución de
-
TRILOGIA: ESTADO, SOCIEDAD E INSTITUCIONES EDUCATIVAS COMO FACTORES DETERMINANTES EN LAS POLITICAS PUBLICAS EDUCACIONALES
juanjtorres1TRILOGIA: ESTADO, SOCIEDAD E INSTITUCIONES EDUCATIVAS COMO FACTORES DETERMINANTES EN LAS POLITICAS PUBLICAS EDUCACIONALES PARA EL ESTABLECIMIENTO DE ESTRATEGIAS GERENCIALES DESDE LA INCERTIDUMBRE; PARA LA PRODUCCIÓN. Juan José Torres Lara Juanjtorres111@gmail.com RESUMEN Este articulo versa sobre la Trilogía: Estado, sociedad e instituciones educativas como factores determinantes en las políticas publicas
-
UN MODELO DE DISEÑO DE PROYECCIÓN DE INNOVACIÓN Y POLÍTICA EDUCATIVA PARA LLEVAR ADELANTE PROCESOS EDUCATIVOS VIRTUALES
Marlon Mayea MaciasUN MODELO DE DISEÑO DE PROYECCIÓN DE INNOVACIÓN Y POLÍTICA EDUCATIVA PARA LLEVAR ADELANTE PROCESOS EDUCATIVOS VIRTUALES Autor: Marlon Mauricio Mayea Macías.1 1Ingeniero en sistemas, Universidad Técnica de Babahoyo. RESUMEN La presente investigación busca mostrar una propuesta para un modelo de innovación para la enseñanza, a través de entornos virtuales
-
Ensayo sobre los organismos internaciones y su impacto en las políticas educativas de los países del llamado tercer mundo
yuniorhq“Ensayo sobre los Organismos Internaciones y su impacto en las Políticas Educativas de los Países del llamado Tercer Mundo” Introducción De los años ochenta y noventa a la fecha, los organismos multilaterales adquieren una fuerte importancia en la discusión mundial sobre las políticas tanto económicas y sociales de países en
-
Conceptualización Y Política Del Modelo De Atención Educativa Integral Para Los Educandos Con Dificultades De Aprendizaje
richardjavierRepública Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para La Educación Universitaria Colegio Universitario Monseñor de Talavera Extensión San Cristóbal Estado Táchira Conceptualización Y Política Del Modelo De Atención Educativa Integral Para Los Educandos Con Dificultades De Aprendizaje Alumna: Yarly Varela C.I: V- 16.684.724 Educación Especial Semestre 5 Profesora: Mayela
-
Conceptualización y Políticas del Modelo de Atención Educativa Integral para los Educandos con Dificultades de Aprendizaje
javierramConceptualización y Políticas del Modelo de Atención Educativa Integral para los Educandos con Dificultades de Aprendizaje El modelo plantea con una orientación psico-socio-pedagógica basada en los aportes teóricos de los enfoques psicogenéticos, psicología cognitiva, sociología, sociolingüísticos, psicolingüísticos y psiconeurológicos, vinculados a las teorías pedagógicas actuales. La concepción curricular se basa
-
Definición general acerca de qué es Política Educativa y de la relación entre la Sociedad y el Estado entorno a la misma.
griselaphaloPOLÍTICA, SISTEMA Y PLANEAMIENTO INSTITUCIONAL ________________ Consignas 1. Definición general y sintética acerca de qué es Política Educativa y de la relación entre la Sociedad y el Estado entorno a la misma. 1. Realizar una contextualización sintética de rasgos políticos, sociales y económicos propios del modelo de “Estado Liberal” de
-
La reforma constitucional en materia educativa Constitución política de los estados unidos mexicanos (reforma) I, II, y III
Fego1988Asesoría Legal para la evaluación docente Fernando González Sandoval Universidad interamericana para el desarrollo sede Aguascalientes Tabla de contenido INTRODUCCION PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA Pregunta de Investigación Pregunta clave Hipótesis Objetivos General Específicos JUSTIFICACIÓN CAPITULO I MARCO TEORICO La reforma constitucional en materia educativa Constitución política de los estados unidos mexicanos
-
La Política Educativa Intercultural Del Gobierno Mexicano En El Marco De Las Recomendaciones De Los Organismos Internacionales
aleksandrajzLa política educativa intercultural del gobierno mexicano en el marco de las recomendaciones de los organismos internacionales. Aleksandra Jablonska El presente ensayo tiene como objetivo analizar el discurso mediante el cual se ha buscado durante los últimos años reorientar la política educativa hacia el fomento de la interculturalidad, tanto en
-
POLÍTICAS, ORIENTACIONES Y MODIFICACIONES RECIENTES A LA GESTIÓN EDUCATIVA EN EDUCACIÓN BÁSICA Y SU IMPACTO EN LAS ESCUELAS
Vane CamachoResultado de imagen de cbeneq Centenaria y Benemérita Escuela Normal del Estado de Querétaro “Andrés Balvanera” Lic. Educación primaria 7.1 Arlett Vanessa Camacho Rodríguez Fátima Daniela Martínez González POLÍTICAS, ORIENTACIONES Y MODIFICACIONES RECIENTES A LA GESTIÓN EDUCATIVA EN EDUCACIÓN BÁSICA Y SU IMPACTO EN LAS ESCUELAS. “ La gestión de
-
Retos Actuales De La Educación Ante La Globalización Y La Política Educativa Nacional Que Incorpora La Noción De Competencia
RocioestradaLOS RETOS EN LA FORMACION PARA EL TRABAJO EN EMS Y S., ANTE LA GLOBALIZACION Y LA POLITA EDUCATIVA NACIONAL. Resumen Índice de contenidos Introducción indentificando los antecedetnes, la justificación y los objetivos de la invetigación, asi como la metodología utilizada Cap. 1 marco de referencia LA GLOBALIZACION Y SU
-
Presentación de definiciones de conceptos clave relacionados con la organización social, política y educativa de una sociedad
pcvaldez DEFINICIONES… CIUDADANIA El ciudadano es una persona que forma parte de una comunidad política. La condición de miembro de dicha comunidad se conoce como ciudadanía, y conlleva una serie de deberes y una serie de derechos que cada ciudadano debe respetar y hacer que se cumplan como un
-
Retos actuales de la educación ante la Globalización y la Política Educativa Nacional que incorpora la formación de competencias
Temo Blancohttp://www.ajiems.org/imagenes/log_uvm.jpg ALUMNOS: SILVIA MARGARITA DELGADO EDGAR FABIAN FERNANDEZ HERNANDEZ DUNIA ESTHER HERNANDEZ FIGUEROA JORGE JAVIER SILVA TONCHE PROFESORA: YADIRA CHACÓN “Retos actuales de la educación ante la Globalización y la Política Educativa Nacional que incorpora la formación de competencias” SALTILLO, COAHUILA A 5 DE JULIO DEL 2011 . Resumen La
-
Políticas, orientaciones y modificaciones recientes a la gestión educativa en educación básica y su actual impacto en las escuelas
alejandraloraPolíticas, orientaciones y modificaciones recientes a la gestión educativa en educación básica y su actual impacto en las escuelas. A lo largo de los años la gestión educativa ha evolucionado, esto con el fin de contribuir a mejorar el funcionamiento y logro educativo de las diferentes instituciones educativas, siendo fundamental
-
Tema de un Ensayo Politica Educativa;las recomendaciones de las Organizaciones Mundiales hasta La ley del servicio Profesional Docente
misolkjaMAESTRÍA EN EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR POLÍTICA EDUCATIVA PRIMER TETRAMESTRE MC David Arturo Ríos Muñoz María Antonia Benítez Márquez Madera, Chih., a Noviembre 15 de 2017 LA POLITICA EDUCATIVA - ENSAYO Las políticas educativas son todas aquellas leyes impuestas por el estado para garantizar que la educación se aplique de manera
-
ENSAYO : "IMPORTANCIA DE LA POLÍTICA EDUCATIVA DE LA RIEB DONDE RELACIONE LA PRACTICA PROFESIONAL CON LA VISIÓN DE EDUCACIÓN BÁSICA"
PERFECTOSALGADOLa sociedad, el mundo actual de este siglo se viven ambientes difíciles, constantes, crisis económicas y de valores, se ha distinguido por conflictos sociales, niveles de pobreza y desastres naturales, explotación desmedida del ambiente y epidemias sin precedentes y muchos grupos humanos viven en condiciones de exclusión social, violencia y
-
ENSAYO SOBRE LA LECTURA: ESTRATEGIAS DE INTEGRACION EDUCATIVA EN PAISES DE LA SUBREGION ANDINA: PERSPECTIVA DESDE LAS POLITICAS NACIONALES
gabbysoygayENSAYO SOBRE LA LECTURA: ESTRATEGIAS DE INTEGRACION EDUCATIVA EN PAISES DE LA SUBREGION ANDINA: PERSPECTIVA DESDE LAS POLITICAS NACIONALES Partiendo de la información extraída de la lectura puede observarse como en cada uno de los países que conforman la subregión Andina han ido superando en cierta forma las diferentes necesidades
-
PATRONES DE GÉNERO EN LA ENSEÑANZA DE LAS CIENCIAS. UN ANÁLISIS COMPARADO DE LAS ESTRATEGIAS Y POLÍTICAS EDUCATIVAS EUROPEAS ACTUALES.
ImgmPATRONES DE GÉNERO EN LA ENSEÑANZA DE LAS CIENCIAS. UN ANÁLISIS COMPARADO DE LAS ESTRATEGIAS Y POLÍTICAS EDUCATIVAS EUROPEAS ACTUALES. María del Carmen Pastor Antequera (Becaria) Alicia García Fernández (Becaria) Unidad Española de Eurydice Instituto de Formación del profesorado, Investigación e Innovación Educativa (IFIIE) Ministerio de Educación RESUMEN Esta comunicación