Políticas educativas
Documentos 51 - 100 de 767
-
Politica Educativa
Política educativa En este capítulo se abordan aspectos referido a la Integración de padres, madres y tutores/as en el proceso de formación educativa de sus hijos/as, con el objetivo de facilitar la comprensión del trabajo de investigación que se presenta. Se plantea el problema o dificultades que presentan padres y
-
Politica Educativa
lorebellaReflexión “Ambientes de aprendizaje propicios para el desarrollo de competencias del Lenguaje y la comunicación” Para que las prácticas sociales del lenguaje se conviertan en objetos de estudio en la escuela, los programas del campo de formación de Lenguaje y comunicación establecen dos formas de trabajo en el aula: los
-
Politica Educativa
lalaguadalupe95La política educativa es el conjunto de leyes, decretos, disposiciones, reglamentos y resoluciones que conforman la doctrina pedagógica de un país y fijan, así mismo los objetivos de ésta y los procedimientos necesarios para alcanzarlos (Tabliabue). Dentro de la línea anterior descrita un licenciado de Ciencias de la Educación es
-
POLITICA EDUCATIVA
Andro_rodsalPOLITICA EDUCATIVA Definición de políticas públicas Las políticas públicas son cursos de acción tendentes a la solución de problemas públicos acotados, definidos a partir de un proceso de discusión entre actores sociales diversos y con mecanismos de participación de la sociedad. Dicho de otra forma las políticas públicas son definidas
-
Politica Educativa
lorimINTRODUCCION La educación es la interacción humana en la cual, sobre la base de un potencial biológico, seres humanos con la mediación de otros, se apropian la cultura que los constituye en la clase peculiar de ser humano que son, tanto en el sentido colectivo como en el personal, para
-
Politica Educativa
achi350INSTITUTO NACIONAL SUPERIOR DEL PROFESORADO TÉCNICO Asignatura: Política, Sistemas y Planeamiento Institucional 1. Teniendo en cuenta los argumentos dados por Paviglianitti en relación a los orígenes del sistema educativo, exponga brevemente la postura de los dos principales actores en disputa por ejercer el monopolio de la educación. Para ello confeccione
-
Politica Educativa
alejandramanchaPolítica educativa. a Política Educativa en nuestro país, se ha construido en base a los intereses de grupos de poder y a los momentos históricos por los que ha atravesado desde su origen como república. En los últimos 50 años la orientación política de la educación fue la del impulso
-
Politica Educativa
yakitaPapel del Estado en la familia, Iglesia, Comunidad y las clases sociales. Los diferentes fenómenos de la globalización en todo los campos del desarrollo político, económico y social de los países ha venido generando cambios en los entornos familiares, creencias , culturales entre otros. Honduras no ha sido la excepción
-
Politica Educativa
ssoledad25POLÍTICA DE LA MODERNIZACIÓN EDUCATIVA DURANTE EL PERIODO 1989-1994 Para hablar de los cambios que sufrió el sistema educativo durante el sexenio de Carlos Salinas de Gortari, es necesario hacer un análisis simple en el antecedente de la política educativa del país. El sistema educativo fue constituido después de que
-
Politica Educativa
nicktehaPOLITICA EDUCATIVA POLITICA EDUCATIVA Hacer política en este sentido esencial no se reduce, entonces, a regular la extensión y calidad de la enseñanza ni a normar el acceso de los grupos sociales al conocimiento; ni siquiera elaborar programas de calificación de la fuerza de trabajo para garantizar el desarrollo de
-
Politica Educativa
ereeliGarantiza la participación de la comunidad educativa en la organización, el Gobierno, el funcionamiento y la evaluación de los centros Consejo Escolar que incluí • Director del centro que será su presidente • Jefe de estudios • Representante del Ayuntamiento • Profesores • Padres y alumnos (1/3 del Consejo) •
-
POLITICA EDUCATIVA
vic8903La política educativa son el conjunto de acciones del Estado en relación a las prácticas educativas que atraviesan la totalidad social y dicho en términos sustantivos, del modo a través del cual el Estado resuelve la producción, distribución y apropiación de conocimientos y reconocimientos. Las políticas no sólo crean marcos
-
Politica Educativa
roo72I. ¿Qué idea/concepto posee del Estado? II. Elabore una definición del término políticas públicas. Mencione dos ejemplifique las mismas. III. ¿Cuáles serían las posibles relaciones entre sociedad y educación? IV. Establezca diferencias entre educación y sistema educativo. V. ¿Considera Ud. que la educación debe ser responsabilidad de los individuos, estado,
-
Política Educativa
lalopez4INSTITUTO UNIVERSITARIO NUEVO MODELO DE NAYARIT MAESTRÍA EN EDUCACIÓN Materia: Análisis Y Construcción De Políticas Educativas. Docente: Mario Alejandro Méndez Alumna: Karen Nayelli López García Tema: Ensayo “Política Educativa” Tepic, Nayarit a 18 de enero de 2020 Política Educativa Inicio el presente, manifestando que el ser humano es gregario por
-
Politica Educativas
LaBonita20Importancia de la Educación Inicial como Experiencia Primordial en el Fortalecimiento de los Proceso de Atención Integral de Niños y Niñas, con la Participación de la Familia y la Comunidad La educación es una responsabilidad compartida por el Estado, la sociedad y la familia. La familia constituye el escenario fundamental
-
Política Educativa
mxurbanjoLA POLÍTICA EDUCATIVA Y SUS EXPECTATIVAS: Es la encargada de distribuir los esfuerzos que todos los ciudadanos debemos de realizar para fortalecer la educación en Costa Rica., también intervienen los cambios económicos, sociales, culturales y políticos. Es por ello que debe de existir un real compromiso en el desarrollo integral
-
Política Educativa
0tillLa Política Educativa plantea hoy la necesidad de la formación en competencias, en todos los niveles del Sistema Educativo, como respuesta a la demanda social de formar buenos ciudadanos y trabajadores eficaces, al respecto expresa Carlos Cullen: “Ni la participación en la vida pública ni el desenvolverse productivamente en la
-
Política Educativa
chemataPolítica Educativa del Siglo XXI Origen Fue aprobada por el Consejo Superior de Educación en sesión Nº 82-94, el 8 de noviembre de 1994. Ministro de Educación señor Eduardo Doryan en el gobierno de José Figueres Olsen. El marco jurídico de la Política Educativa hacia el Siglo XXI lo constituye
-
Política Educativa
Ana51024El presente trabajo trata sobre la política educativa en nuestro país, los actores y los procesos que se llevan a cabo en la política pública. Muchas veces al hablar de política o de políticas educativas tendemos a dar conceptos sin fundamento, con un sentido negativo y de crítica en vez
-
Política Educativa
ROSABOACLas políticas educativas la Política Educativa en nuestro país, se han construido en base a los intereses de grupos de poder y a los momentos históricos por los que ha atravesado desde su origen como república. En los últimos 50 años la orientación política de laeducación fue la del impulso
-
POLÍTICA EDUCATIVA
Arcelin¿Qué es la Política educativa? En el estudio del hecho educativo y a partir de reconocer su complejidad nos está obligado el ubicar a la Política Educativa (PE) como objeto de conocimiento en la problemática más amplia donde se inserta, es decir, la de la relación sociedad-Estado-educación; donde la educación
-
POLÍTICA EDUCATIVA
griseldaurestiPOLITICA EDUCATIVA INTRODUCCION La educación no es una entre otras políticas públicas, comparable a la del sector energético, de industrias o de economía y finanzas; su objeto es el desarrollo de las actuales y siguientes generaciones, y eso le da rango especial y carácter central. Si bien sabemos está condicionada
-
Política Educativa
AleemPOLITICA EDUCATIVA La política educativa de un país son todas las acciones que determina el gobierno para cubrir las necesidades de la sociedad, que contribuyan a mejores posibilidades de desarrollo económico, social y político. Pero es necesario reconocer el carácter de bien público que tiene la educación, que posibilita una
-
Política Educativa
garza90Como tantos otros iniciadores de la revolución Jose Vasconcelos resulta perfectamente catalogable dentro de la clase media .Nacido en Oaxaca el 27 de febrero de 1882 era hijo de un funcionario aduanal. Sus padres se preocuparon siempre antídotos nacionalistas efectivos que evitaran una excesiva penetración de los elementos norteamericanos que
-
Política Educativa
AlexabEl presente ensayo tiene el objetivo principal de conceptualizar el término política educativa desde una perspectiva crítica, de igual forma se hace un breve acercamiento al conocimiento de las tendencias de la política educativa, tomando como referente los documentos rectores que establecen el marco normativo de la educación en México
-
Política Educativa
BTANCOURTTRABAJO ENSAYO: “Política Educativa” QUE PRESENTA Gloria Esmeralda Gómez Betancourt Meipe_gloriagomez@hotmail.com Sede Lagos de Moreno, Jal a 19 junio de 2011 POLITICA EDUCATIVA La política, es la fuerza que mueve las naciones. Ya que todas las circunstancias o decisiones importantes, pasan por una política. Y es que todo gobierno democrático,
-
Política Educativa
tono1223La POLÍTICA EDUCATIVA debe abordar, en forma sólida, los conocimientos, los procesos de construcción y reconstrucción de conocimientos, y la reflexión acerca de las consecuencias desde el punto de vista de los valores. 4 Los PROGRAMAS DE ESTUDIO deben ser una guía relevante para el docente desde el punto de
-
Política educativa
SnilekLa política educativa debe estar tan cerca de la escuela y de los padres de familia como se pueda. Mientras más lejano se hallé el nivel de autoridad escolar de la asignación de recursos financieros, de la determinación de planes y programas de estudio, de los contenidos de recursos, de
-
Política Educativa
060927A EDUCACION. La ley general 66-97 de la educación dominicana documento que dirige, organiza, planifica, normaliza los principios y objetivos que se deben lograr en el sistema educativo, dirigido por el Ministerio de educación involucrando todos los actores del proceso de aprendizaje. En sus art. 197, 198, 199, 200, en
-
Política Educativa
DessePOLÍTICA EDUCATIVA El sistema de impartición educativa en nuestro país además de ineficiente es corrupta y solo se basa en la búsqueda de poder de los altos mando de los denominados sindicatos en los que siempre no hace falta la persona que quiere adjudicarse de un dominio mayor hacia toda
-
Política Educativa
amilcarcito1.-Características para formular Política Educativa: a) Un contenido, el cual se adopta para conseguir unos resultados concretos en tanto respondan a la orientación ideológica del consejo o sujeto que la impulsa. b) Un programa, también puede concebirse como una línea consistente de actuación mantenida a lo largo del tiempo y
-
POLÍTICA EDUCATIVA
salvadore22SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICA UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA NACIONAL UNIDAD 271 MAESTRÍA EN EDUCACIÓN ASIGNATURA POLÍTICA EDUCATIVA EN MÉXICO TRABAJO LA EVALUACIÓN DOCENTE, SERVIRÁ VERDADERAMENTE PARA ELEVAR LA CALIDAD EDUCATIVA PRESENTA SALVADOR JIMÉNEZ MAGAÑA. ASESOR MTRO: LUCIO RAMÍREZ CRUZ VILLAHERMOSA, TABASCO, MÉXICO JUNIO DE 2014. LA EVALUACIÓN DOCENTE, SERVIRÁ VERDADERAMENTE PARA ELEVAR
-
Política Educativa
sartavI. EL CONTEXTO NACIONAL DE LA EDUCACIÓN México es un país que cuenta con gran diversidad cultural, geográfica y climática la cual tiene que ser tomada en cuenta en el sector educativo. En la 2ª mitad del siglo XX los índices de mortalidad y fecundidad fueron disminuyendo por lo que
-
Política Educativa
GuillitaINTRODUCCIÓN El surgimiento de la globalización, de la sociedad de la información con sus avances tecnológicos, y sus nuevos requerimientos, ha venido marcando de manera significativa todas las esferas de la sociedad contemporánea imponiendo un nuevo orden, una nueva forma de vivir, de interactuar pero sobre todo, de pensar; y
-
Política educativa
jrmerk2Política educativa [Escribir el subtítulo del documento] [Seleccionar fecha] pc 1. la educación es una construcción social, no va divorciada de lo que la sociedad es y quiere que sea a futuro, y está a íntima conexión con la relación que establecemos con los demás, con los diferentes grupos
-
Política Educativa
edgarraulI. EL CONTEXTO INTERNACIONAL 1. La globalización y sus impactos. Es un desarrollo dentro de las relaciones internacionales de los diferentes países en el mundo, por medio de la economía, desarrollo tecnológico, industrial y sobre todo de comercio (importaciones y exportaciones). Esto conlleva a un impacto en el crecimiento y
-
Política Educativa
hapierMiguel de la Madrid (1982-1988) El Plan Nacional de Desarrollo (pnd) propuesto durante la administración de Miguel de la Madrid (1982-1988), establecía para el sector educativo tres propósitos principales: promover el desarrollo integral del individuo y de la sociedad mexicana, ampliar el acceso de todos los mexicanos a las oportunidades
-
Política Educativa
coquetaatenaGlobalización “Tendencia de los mercados y de las empresas a extenderse, alcanzando una dimensión mundial que sobrepasa las fronteras nacionales” (DRAE 2006, 23ª edición). Como se menciona en el concepto de globalización, cada vez más empresas, se han extendido más allá de su mercado regional y han empezado a buscar
-
POLITICAS EDUCATIVAS
Ximenagil2022ACTIVIDAD 2 INTEGRANTES: Silvana Mariela López Ximena Paola Gil Peñalva Respuestas: 1b. La educación paso de ser individual, es decir para nuestro crecimiento y desarrollo personal para convertirse en un derecho social que sirve para desarrollarnos y adaptarnos a la sociedad, con una educación más comprensiva y que además tiene
-
Politicas Educativas
JessicaGutierrezEl articulo presentado por los docentes Orlando Pulido y Catalina Ángel Pardo es escrito en el marco del proceso de construcción de la Plataforma de Análisis y Producción de Políticas Educativas, proyecto institucional adelantado en la Universidad Pedagógica Nacional, y que parte de la concepción del espacio universitario como un
-
Politicas Educativas
kereenciaPABLO LATAPI habla del periodo que cubren estas colaboraciones que correspondió al último año y medio del sexenio en la que la secretaria de educación pública estuvo presidida por el LIC. MIGUEL LIMON ROJAS. Para la educación Las campañas presidenciales, las elecciones y sus consecuencias para el país y para
-
Politicas Educativas
yanflorethPolíticas educativas La función estratégica de los maestros; mas alla de las consideraciones obvias sobre la importancia de los maestros en todo proyecto educativo, se dieron en ese momento algunas circuntancias en el magisterio venezolano que le confirieron un especial valor estratégico: la mayoría de los maestros eran de promociones
-
Politicas Educativas
PaufePolíticas educativas y su impacto en el desarrollo económico y social Introducción: Considerando que el factor más importante para garantizar el crecimiento económico de un País es por consenso la “educación”, es que es vital analizar los elementos que intervienen o influyen en la calidad de esta, en el sistema
-
Politicas Educativas
elisao1)Políticas Educativas: Dichas políticas refieren a un proceso continuo de toma de decisiones del estado para la resolución de problemas de diferente índole. Constituyen una forma particular de gestión del estado para enfrentar los retos del desarrollo social y de la reproducción del orden social. Se tocan aspectos cómo que
-
Politicas Educativas
26021987POLÍTICA Se define política como un conjunto de ideas, convencimientos o acciones sociales que se relacionan con las cuestiones públicas o relacionadas con el poder. Se habla de política al hacer referencia a un grupo de gobernantes y su relación con el grupo al que gobierna. En lo jurídico, se
-
Politicas Educativas
patylapatoUnidad IV Retos Actuales de la educación ante las políticas educativas basadas en enfoque de competencias. Actividad 4.2 “Retos actuales de la Política Educativa Mexicana que incorpora la formación de competencias en un nivel educativo” INTEGRANTES: ING. BEDOLLA AZUARA PATRICIA ING. PEREZ NIETO SANDRA PATRICIA Docente: DRA. RUIZ YDUMA LOURDES
-
Politicas Educativas
yunema76GUIA RECUPERATIVA Software libre El software libre (en inglés free software, aunque esta denominación también se confunde a veces con "gratis" por la ambigüedad del término "free" en el idioma inglés, por lo que también se usan "libre software" y "lógica libre") es la denominación del software que respeta la
-
Politicas Educativas
ROSE.a171. Movilizar las voluntades públicas y privadas con el objetivo de asegurar que la población de 5 años reciba un año de Educación Inicial y 8 años de Educación Básica inclusiva y de calidad. 2. Consolidar, expandir y diversificar el nivel de Educación Media y la Modalidad de Educación de
-
Politicas Educativas
21112013POLÍTICAS EDUCATIVAS EN EL GOBIERNO DE ALFONSO PORTILLO CABRERA El Ministerio de Educación, en su calidad de ante rector del Sector Educación y del Sistema Educativo Nacional, en congruencia con los lineamientos de política social de este Gobierno presenta a la Comunidad Educativa de Guatemala, y a la opinión pública
-
Politicas Educativas
Anto_indiaPolíticas Educativas Periodo 2011-2015 Las Orientaciones de Política y las Estrategias a desarrollar en el periodo 2011-2015 se fundan en dos objetivos institucionales que el Consejo de Educación Inicial y Primaria a definido: Promover y asegurar aprendizajes relevantes y de calidad similar a todos los niños. Instituir a la escuela