ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Practica

Buscar

Documentos 1 - 50 de 29.501 (mostrando primeros 1.000 resultados)

  • Practicas

    Practicas

    azulgrana32Contenido: Postula los siguientes elementos de una planeación estratégica de tecnología de información: misión, visión, objetivos y metas, con base en las siguientes expectativas: Misión: La misión del área de tecnologías de la información de la empresa Química El Rey es hacer que todas las personas puedan satisfacer sus necesidades

  • Practicas

    angelferPracticas psicopedagógicas: factores de desarrollo durante la niñez intermedia. La Psicología Evolutiva o del desarrollo humano, se ocupa de los procesos de cambio psicológico que ocurren a las personas a lo largo de su vida. Sus objetivos principales consisten en describir los cambios psicológicos y tratar de explicar por qué

  • Practicas

    ivany_fonsecaSe denomina química (del árabe kēme (kem, كيمياء), que significa 'tierra') a la ciencia que estudia tanto la composición, estructura y propiedades de la materia como los cambios que ésta experimenta durante las reacciones químicas y su relación con la energía. Históricamente la química moderna es la evolución de la

  • Practicas

    arcangelnkDescripción de la práctica: Se tiene un disco duro con 40 cilindros y las siguientes solicitudes, Lectura del cilindro 11, mientras se busca en el cilindro 11, llegan nuevas solicitudes, lectura de los cilindros 1, 24, 18, 34, 9 y 14 en ese orden; estos valores entran en la tabla

  • Practicas

    JUAN1234567890INTRODUCCION: En este resumen final de prácticas profesionales se darán a conocer los conocimientos reafirmando durante mi estancia en las mismas ya sea demostrando con teoría o con un breve resumen de mis nuevos aprendizajes o dado sea el caso con el resumen de los conocimientos reafirmados no importa como

  • Practicas

    valiantEl lunes 7 de noviembre me presenté en la escuela secundaria general “justo sierra” en una calle cercana al centro de Ixmiquilpan, Hgo. Para solicitar la colaboración del director para realizar mi primera jornada de práctica docente. A la entrada me dirigí con el prefecto, le hice saber que deseaba

  • Practicas

    leon657PROBABILIDAD Y ESTADISTICA INGENIERIA EN INFORMATICA Y SISTEMAS COMPUTACIONALES UNIDAD 2 PRACTICA 4 “Técnicas de Conteo y cálculo de probabilidades” TECNICAS DE CONTEO 1. En un proceso de producción, un producto pasa por una de las líneas de ensamblado A,B o C y después continua por una de las líneas

  • Practicas

    Monterrey_scottINDICE: PRACTICA 1.-…………………………………………………………………2 ENEXOS………………………………………………………………………..3 PRACTICA 2.-…………………………………………………………………4 ENEXOS………………………………………………………………………..6 PRACTICA 3.-………………………………………………………………....7 ENEXOS………………………………………………………………………..8 PRACTICA 4.-………………………………………………………………….10 ENEXOS………………………………………………………………………..12 PRACTICA 5.-…………………………………………………………………13 ENEXOS………………………………………………………………………..15 PRACTICA 6.-………………………………………………………………….16 ANEXOS……………………………………………………………………......18 PRACTICA 7.-………………………………………………………………….20 ANEXOS…………………………………………………………………………22 PRACTICA 8.-…………………………………………………………………..23 ANEXOS…………………………………………………………………………25 PRACTICA 9.-………………………………………………………………….26 ANEXOS…………………………………………………………………………30 PRACTICA 10.-…………………………………………………………………31 ANEXOS…………………………………………………………………………33 PRACTICA 11.-………………………………………………………………….34 ANEXOS…………………………………………………………………………..35 PRACTICA 12.-……………………………………………………………….....36 ANEXOS………………………………………………………………………….42 PRACTICA 1.- “CROQUIS A MANO ALZADA”. OBJETIVO: El estudiante realizara el croquis a

  • Practicas

    escorpion_80Propósito de la Carrera: Al término de la carrera el egresado será capaz de procesar muestras para establecer el diagnóstico presuntivo y/o confirmativo de una enfermedad de interés médico. Objetivo de la carrera La carrera de laboratorista químico del CECyTEH, tiene por objetivo formar técnicos con una preparación propedéutica que

  • Practicas

    escorpion_80Propósito de la Carrera: Al término de la carrera el egresado será capaz de procesar muestras para establecer el diagnóstico presuntivo y/o confirmativo de una enfermedad de interés médico. Objetivo de la carrera La carrera de laboratorista químico del CECyTEH, tiene por objetivo formar técnicos con una preparación propedéutica que

  • Practicas

    KarlitaFrancoPRIMER PERIODO SEMANA 1 Lunes 4 de abril del 2O11 Hoy es mi primer día de practicas que las hago en una empresa de Monclova que se llama “CINTAS” en esa empresa que manejan ciertas funciones de contaduría para así sacar a la empresa adelante, me enseñaron como manejar cada

  • Practicas

    z32dexINTRODUCCION Hoy en día una de las mayores preocupaciones del ser humano es el cuidar y preservar el medio ambiente así como los animales, y los cuales muchos de estos son mascotas, las cuales también forman parte de las familias pero que en ocasiones no siempre es posible el poder

  • Practicas

    isaq887HISTORIA DE LA PSICOLOGIA TEMA 1.- LA PSICOLOGIA ARISTOTELICA 1. Notas biográficas. Aristóteles fue preceptor de Alejandro Magno Con él comienza la psicología (a pesar de la influencia Platónica) 2. Fundamentos filosóficos de la psicología Aristotélica. Aristóteles Mundos Platonicos Mundo de la inteligencia Mundo de lo sensible Son solo un

  • Practica 2

    lala4Transformaciones de la energía Una pequeña piedra lanzada por el aire tiene energía cinética porque esta en movimiento, de este modo cuando esta llega muy alto, se va desacelerando y su energía cinética decrece, al mismo tiempo su energía potencial se incrementa, cuando interviene la gravedad, la piedra se detiene

  • Practica 2

    laderzitaPRACTICA # NOMBRE DE LA PRACTICA: HACER USO DE LAS UTILERIAS DEL SISTEMA PARA REVISAR Y OPTIMIZAR EL SITEMA OPERATIVO. OBJETIVO DE LA PRACTICA: HACER UN ANALISIS DEL LAS CONDICIONES DEL SISTEMA OPERATIVO HACIENDO USO DE LAS HERRAMIENTAS DEL SISTEMA PARA OPTIMIZAR SU FUNCIONAMIENTO. CARRERA: TECNICO EN INFORMATICA EQUIPO NUMERO:

  • Practica 1

    ChivaI. Objetivo general: Interpretar el diagrama de fases de una sustancia pura, construido a partir de datos de presión y temperatura obtenidos a través de diferentes métodos. II. Objetivos particulares A) Comprender la información que proporciona la regla de fases de Gibbs y la ecuación de Clausius Clapeyron. B) Distinguir

  • Practica 1

    HEGC20Instituto Tecnológico de Aguascalientes Materia: Química Nombre de la Práctica: Periodicidad Química Nombre del Alumno: Hugo Eduardo Gutiérrez Castro Nombre del Maestro: Jorge A. Martínez Rendón Fecha: 4 de Noviembre del 2011 Objetivo Comprobar que la estructura molecular de los átomos los hace tener propiedades periódicas que están en función

  • Practica 2

    sakuraanny1. NORMAS AASHTO.- T-205 ASTM.- D - 2167 RESUMEN EJECUTIVO Determinación de las propiedades fundamentales (Densidad de campo) Las propiedades índices del suelo son el peso volumétrico del suelo, densidad seca, relación de vacíos, porosidad, grado de saturación del agua, grado de saturación del aire y contenido de humedad. Relación

  • Practica 4

    oram_torres10Práctica # 4 RAMIRO TORRES BRAVO 1201036 DIFERENCIAS ENTRE COMPUESTOS IÓNICOS Y COVALENTES ARISTEO MUÑOZ CARRASCO 14-JUNIO-2011 EQUIPO # 3 OBJETIVOS DE LA PRÁCTICA: 1. Examinar las propiedades de varias sustancias comunes. 2. Interpretar los datos de las propiedades de las sustancias para clasificarlas como iónicas o moleculares. INCICIO DE

  • Practica 1

    cottoneanny“Práctica No. 1” Web Blog: “Un weblog, tambien conocido como blog o bitácora, es un sitio web frecuentemente actualizando donde se recopilan cronologicamente textos y /o articulos de uno o varios autores donde el mas reciente aparece primero, con un uso o tematica en particular. El autor conserva la libertad

  • Practica 6

    eseosoo Objetivo:  Determinar las características físicas de las sustancias a estudiar y con base a ello determinar el tipo de enlace  Comprender las características de los tipos de enlaces dentro de las moléculas y en las moléculas (intra e intermoleculares) o Hipótesis: Cada sustancia va a presentar un

  • Practica 1

    Maria1990III. RESULTADOS Taba no. 1: Resultados de los volúmenes y Errores de la calibración de la bureta Volumen teórico (mL) Experimental 1 (mL) Error Experimental 2 (mL) Error 2 10 10.0356 -0.0360 10.0040 -0.0040 20 19.8330 0.1661 19.9887 0.0113 30 29.9119 0.0881 29.9673 0.0327 40 39.7872 0.2128 39.9287 0.0713 50

  • PRACTICA II

    odaliscorderoCORDERO, ODALIS CECILIA Práctica Profesional II San Felipe, Mayo 2011. UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA VICE-RECTORADO ACADEMICO AREA DE EDUCACION MENCION: DIFICULTADES PARA EL APRENDIZAJE SAN FELIPE-EDO YARACUY Práctica Profesional II Pasante: Cordero Odalis Cecilia C.I: 7.918.003 Profesora Asesor: María Elena Martí INDICE Introducción 5 Informe sobre la evaluación de los alumnos

  • Mi Practica

    joelgdlComo percibo mi docencia Trabajo con la asignatura de calculo diferencial e integral Normalmente, llego al aula e invito a los alumnos que están en la puerta o el pasillo a pasar ... ¡ ya es hora jóvenes ¡... Al ingresar saludo en voz alta... ¡buen dia!... espero a que

  • La Practica

    solisREFLEXION EN LA ACCION DE LA PRACTICA DOCENTE El llamamiento actual al cambio educativo representa al mismo tiempo una amenaza y un desafío para los profesores de la escuela pública, en una medida realmente desconocida hasta ahora en la historia de nuestra nación. Donde los profesores entran de hecho en

  • La Practica

    solisREFLEXION EN LA ACCION DE LA PRACTICA DOCENTE El llamamiento actual al cambio educativo representa al mismo tiempo una amenaza y un desafío para los profesores de la escuela pública, en una medida realmente desconocida hasta ahora en la historia de nuestra nación. Donde los profesores entran de hecho en

  • Practica Word

    fermingSesión 10. Evaluación calificada por el instructor Nombre alumno(a):Flavio Baca Pérez Instrucciones: Contesta las siguientes preguntas, no es necesario resolverlas todas, puedes elegir las preguntas que sumen 10 puntos, ya que la calificación máxima será de 10 (ó 100). 1. Explica el concepto de desescolarización. 1 punto R=Se entiende como

  • Practica Final

    chikastarzNombre del curso: Velores en el enfoque integral del ser humano Nombre del profesor: Martha Haydee Concha Sanchez Módulo: 4 Integridad y Liderazgo Actividad: Practica Integradora Fecha: 4 de Enero del 2012 Bibliografía: - Película Naufrago Año: 2000, Nacionalidad: USA, Estreno: 19-01-2001, Género: Aventuras y drama, Duración: 143 m., Dirección:

  • Practica De Ate

    gordomixOBJETIVO:  Conocer los principios básicos en la elaboración de ates.  Realizar el proceso general, para la elaboración de ates. FUNDAMENTO: El ate es un producto semisólidos similar a la mermelada sólo que a una concentración en grados Brix más alto, de 72 a 74 °Brix, lográndose una consistencia

  • Practica Docente

    ChivaI. Objetivo general: Interpretar el diagrama de fases de una sustancia pura, construido a partir de datos de presión y temperatura obtenidos a través de diferentes métodos. II. Objetivos particulares A) Comprender la información que proporciona la regla de fases de Gibbs y la ecuación de Clausius Clapeyron. B) Distinguir

  • Practica Docente

    jalisbonCAPÍTULO I SITUACIÓN CONTEXTUAL 1.1 Identificación del Centro de Práctica Unidad Educativa ¨Vecino Mayor¨ La institución se encuentra ubicada en la Urbanización Popular Alexander Burgos I Norte, calle sucre cruce con simón Bolívar, Municipio escolar 14.5 B, código DEA: OD06660814. Misión La U.E ´´Vecino Mayor´´ su finalidad es promover el

  • Practica Docente

    yuliansoloColegio: Instituto Tecnológico Superior “Cinco de Junio” PRÁCTICA DOCENTE: PROGRAMACION DEL MES DE SEPTIEMBRE 2011 Semana: del 5 al 9 de septiembre del 2011 1.- Análisis del Plan Operativo: objetivos, deberes y derechos del Estudiante Docente; Objetivos a) Fomentar la iniciativa como estudiante docente en la Institución Educativa asignada por

  • Practica Docente

    LucasimoneUbicación temática En primer lugar, quiero comentar que estamos frente a la práctica más compleja hasta el momento en la especialización docente. Se trata de analizar un artículo de Lidia Fernández, que tras muchos trabajos de investigación nos describe todo respecto a las instituciones educativas. Una institución es un objeto

  • PRACTICA DOCENTE

    RamVilHerPRACTICA DOCENTE. Es la actividad compleja que se desarrolla en escenarios singulares, cargada de conflictos que requieren pronunciamientos políticos y éticos. Son espacios de análisis, reflexión y producción de conocimiento sobre la enseñanza, la institución educativa y los contextos. Para Elena Achilli es “Un conjunto de actividades, interacciones, relaciones que

  • Practica Docente

    tanukEL CONTEXTO DE MI PRÁCTICA DOCENTE. La Escuela “20 de Noviembre” se encuentra ubicada en la comunidad de San Antonio las Palmas, Santiago Jocotepec, Choapam, Oaxaca, cuenta con 18 salones que utilizan los grupos de los cuales cuatro son salones de palmas, dos baños, una biblioteca, una bodega, además de

  • Informe Practica

    marysilvaI: INTRODUCCIÓN: El objetivo del presente informe es presentarles el centro educativo donde realice mi práctica profesional y profundizar en las labores realizadas en la Escuela de Párvulos Alberto Widmer N 1, profundizando en cada punto a evaluar. II.-IDENTIFICACIÓN DE LA EMPRESA: 2.1.- Nombre de fantasía: Escuela de Párvulos Alberto

  • PRACTICA DOCENTE

    MAYRA15La educación es un medio fundamental que contribuye al desarrollo del individuo y a la transformación de la sociedad de nuestro país, por lo cual es reconocido la importancia y beneficio de poseer dentro de la población un alto nivel escolar y de calidad. En este documento hablare, sobre algunos

  • Practica Docente

    agur100LA ASAMBLEA DE LOS RATONES Personajes: Titino Ramona Ratón Pérez Ratón Ramón Ratona Cola flaca Otros ratones Gato Fábula de Iriarte Escenografía El interior de una cueva de ratones o un telón liso. Ideas para la Representación Para representar esta divertida fábula de Iriarte, sólo sigan las instrucciones para construir

  • Practica Docente

    soma088¿Cómo nos adaptamos a la sociedad, respetando sus normas? El proceso mediante el cual nos adaptamos a las normas establecidas socialmente se denomina socialización. Podría definirse la socialización como un proceso mediante el cual la cultura es inculcada a los miembros de la sociedad, transmitiéndose así de generación en generación.

  • Practica Docente

    wencccÍndice Portada…………………………………………………………….1 Índice………………………………………………………………2 Introducción………………………………………………………3 Desarrollo…………………………………………………………4 Conclusión………………………………………………………..8 Bibliografía………………………………………………………..9 Introducción En el siguiente trabajo se abordara algunas de las funciones, problemas y tareas con las que tiene que lidira un docente en el aula. Mencionaremos también algunos de los tipos de escuelas que con las que nos podemos encontrar cuando estamos inmeros

  • Practica Docente

    carlatovar2OPINIÓN PERSONAL SOBRE: PRACTICA DOCENTE: Es aquella actividad, en la que al enseñar o inducir el aprendizaje de nuestros alumnos, debemos tomar en cuenta nuestra ubicación en el mundo real, que nos coloca en dos polos o situaciones que pueden ser entendidas o manifestadas como nuestro lugar en la sociedad

  • Avance Práctica

    Avance Práctica

    noelaadrianaAvance Práctica Objetivo: Aprender que el Código de Ética abarca mucho más que la definición de auditoría interna, llegando a incluir dos componentes esenciales: 1. Principios que son relevantes para la profesión y práctica de la auditoría interna. 2. Reglas de Conducta que describen las normas de comportamiento que se

  • Practica Docente

    angelalbertoANALISIS DE LA PRACTICA DOCENTE MAESTRIA EN EDUCACION ENSAYO ACADEMICO : REFLEXIONES SOBRE LA PRACTICA DOCENTE ANGEL ALBERTO LECHUGA SIMON   I. Introducción A lo largo del tiempo, en la humanidad, los conocimiento se a transmitido de generación en generación con un fin único que es la sobrevivencia de la

  • Fisca Practica 7

    netweaversanPRÁCTICA 7: SISTEMAS EN EQUILIBRIO Para esta práctica se realizo el siguiente montaje mostrado en la figura, así como la descomposición vectorial de las fuerzas que actúan en la masa 3. Figura1. Montaje de masas Figura2. Descomposición vectorial Se realizó la descomposición vectorial de cada fuerza como lo muestra la

  • Practica Docente

    yulianavashdzESCUELA NORMAL DE TORREÓN LICENCIATURA EN EDUCACIÓN PRIMARIA OBSERVACIÓN Y PRACTICA DOCENTE II ENSAYO SOBRE LA PRÁCTICA DOCENTE Torreón Coahuila 8 de junio de 2012 INTRODUCCION. La docencia para que sea de alta calidad, entraña la necesidad y obligación de estar informado y actualizado e indagar críticamente nuevos conocimientos; exige

  • Practica docente

    ccrevillaQué tipo de practica docente es la que esta imperando en su aula, y que le ha implicado a sus alumnos Alumno: La capacidad de poder aprender y adquirir conocimientos, habilidades, actitudes o valores cuando la misma sociedad o las circunstancias se lo demande llevando al alumno a la transformación

  • Practica Docente

    mastarde10Las rutinas de activación física en el jardín de niños son de suma importancia puesto que las primeras acciones del niño pequeño son realizadas “por placer” y están ligadas a las sensaciones y a las emociones sentidas. Las situaciones que se propongan deben permitir desplazamientos, esas acciones son llevadas a

  • Practica Docente

    mayagonzalezCapítulo I El grupo de 5° A, se compone por 27 alumnos, 14 son hombres y 13 mujeres. Dentro del cual tengo 2 niños con problemas de indisciplina e incumplimiento de trabajos y tareas. Dentro del aula golpean o molestan a sus compañeros, no importa si son hombres o mujeres,

  • PRACTICA DOCENTE

    dulcelaraLA COMPETENCIA COMUNICATIVA El estatus de la comunicación lingüística como un sistema gramatical que se usa para la comunicación y que es parte de la cultura no había sido habitualmente considerado previamente al trabajo de Hymes. Así, la comunicación lingüística se logra mediante el dominio de la competencia comunicativa, término

  • Practica Docente

    manuelo02actores (maestros y alumnos) intercambien y compartan diversos significados sociales y culturales. Al observar y conversar con algunos docentes que recién se inician en el servicio de la docencia se puede apreciar que a pesar de no tener la vocación en muchos casos existe la voluntad. La práctica de los

Página