ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Proyecto de práctica

Buscar

Documentos 51 - 100 de 249

  • El viejo Proyecto Pràcticas del Lenguaje

    El viejo Proyecto Pràcticas del Lenguaje

    alinaforTRABAJO FINAL El objetivo es recuperar el recorrido conceptual y experiencial que llevamos adelante a lo largo del Taller de escrituras. Para ello el trabajo final los invita a imaginar cómo implementarían en sus espacios de trabajo una propuesta de taller para desarrollar con sus estudiantes. Esta semana compartiremos la

  • PROYECTO PRACTICAS ORGANIZACIONAL MEJORADO

    PROYECTO PRACTICAS ORGANIZACIONAL MEJORADO

    JULIANA201628PROYECTO IMPLEMENTAR LA APLICACIÓN DEL PLAN DE BIENESTAR AL PERSONAL DEL GRUPO DE PROTECCIÓN A PERSONAS DE LA BASE DEL MUNICIPIO DE SANTIAGO DE CALI PSICOLOGÍA ORGANIZACIONAL PRÁCTICA PROFESIONAL II ESTUDIANTE YULIANA MARTINEZ GIRALDO ID 377169 TUTOR MONICA LEYDI GUTIERREZ MARIN CORPORACION UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS REGIONAL VALLE- SEDE CALI

  • Proyecto de observacion y practica docente

    Proyecto de observacion y practica docente

    Saúl RodriguezAugusto 3ESCUELA NORMAL SUPERIOR DE MICHOACÁN LICENCIATURA EN EDUCACIÓN SECUNDARIA. ESPECIALIDAD: QUÍMICA ACADEMIA DE PRIMER GRADO. CICLO ESCOLAR 2018-2019 MODALIDAD: ESCOLARIZADA INSTRUMENTO DE OBSERVACIÓN EN LA ESCUELA ESCUELA Y CONTEXTO ASESOR: DR. FILOMENO AMBRIZ MENDOZA ALUMNO: CARLOS AUGUSTO ENRÍQUEZ CONEJO calosa.e.c@gmail.com MORELIA, MICHOACÁN, 16 DE NOVIEMBRE DEL 2018 Índice Introducción

  • El neuvo Perfil de proyecto etapa practica

    El neuvo Perfil de proyecto etapa practica

    Willian YepesPERFIL DE PROYECTO ETAPA PRÁCTICA Fecha: Versión: Página 1 de 7 1. IDENTIFICACIÓN NOMBRE DEL PROYECTO ESTADO ANTEPROYECTO PROYECTO LUGAR Y FECHA PALABRAS CLAVES REGIONAL CENTRO/COMPLEJO ÁREA DE FORMACIÓN PROGRAMA DE FORMACIÓN FICHA DE CARACTERIZACIÓN DATOS DE CONTACTO EN LA COORDINACION DE LA I.E O EMPRESA DONDE SE REALIZA EL

  • PROYECTO DE OBSERVACION Y PRACTICA DOCENTE

    PROYECTO DE OBSERVACION Y PRACTICA DOCENTE

    JSDHJKFGOBIERNO DEL ESTADO DE MICHOACÁN DE OCAMPO SECRETARÍA DE EDUCACIÓN EN EL ESTADO SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN SUPERIOR Y MEDIA SUPERIOR DIRECCIÓN DE FORMACIÓN DE DOCENTES DEPARTAMENTO DE NORMALES Y CAMM ESCUELA NORMAL DE EDUCACIÓN FÍSICA TEMA: PROYECTO DE OBSERVACION Y PRACTICA DOCENTE ALUMNOS ROGELIO ANGEL CONTRERAS GUZMAN PROFESOR: LEONEL CIPRIANO

  • Proyecto De Mejora De La Practica Educativa

    ACTIVIDAD INTEGRADORA PROYECTO DE MEJORA DE PRACTICA EDUCATIVA: JUSTIFICACIÒN: DENTRO DE MI ASIGNATURA DE LAS TECNOLOGIAS DE LA INFORMACIÒN Y COMUNICACIÒN (TICS), SIEMPRE SE PRESENTA LA PROBLEMÁTICA DE LA PLANEACIÒN DEL PROCESO DE ENSEÑANZA-APRENDIZAJE, POR LO QUE ESTE ES UN LIMITANTE PARA LOGRAR LOS PROPOSITOS QUE ENMARCA LA REFORMA EDUCATIVA

  • Proyecto mejora de las practicas educativas

    Proyecto mejora de las practicas educativas

    Ale GoPROYECTO DE APLICACIÓN ESCOLAR Ciclo Escolar 2022-2023 Esc. Prim. Fed. “José Vasconcelos” C.C.T.: 26DPR0458A CD. OBREGON, CAJEME, SONORA MODALIDAD: PRIMARIA FEDERAL ZONA ESCOLAR: 044 SECTOR: 04 NOMBRE DEL DIRECTOR: MARÍA ALEJANDRA GOMEZ NAVARRO LUGAR Y FECHA: CD. OBREGON, CAJEME, SONORA, A 18 DE NOVIEMBRE DE 2022 “MEJORA DE LOS APRENDIZAJES

  • PRACTICAS AMBIENTALES PROYECTO MALOS OLORES

    PRACTICAS AMBIENTALES PROYECTO MALOS OLORES

    alselemperadorPRACTICAS AMBIENTALES * PROYECTO MALOS OLORES * Presentado por Danilo Aldana pedro lozano Shebellin Pijachi Nejedeka Paula Andrea Kimberly Rivas Presentado a Institución Educativa INEM “José Eustasio Rivera” LETICIA-AMAZONAS-2107 ________________ Justificación: Al realizarla esta investigación nos ayudara a conocer y comprender las circunstancias por las cuales los estudiantes hacen un

  • PROYECTO DE OBSERVACION Y PRACTICA DOCENTE.

    PROYECTO DE OBSERVACION Y PRACTICA DOCENTE.

    Francisco MolinaSecretaria de Educación del Estado de Michoacán Escuela Normal Superior de Morelia Licenciatura en Educación Secundaria en la especialidad de Formación Cívica y Ética. Grado: 2º Semestre: 3ero Materia: Observación y práctica docente I Proyecto de Observación Elaborado por: Juan Francisco Cervantes Molina Docente: Edgardo Díaz Colín Índice * Justificación………………………………………………

  • PROYECTO PRÁCTICA SOCIAL CULTURA CIUDADANA

    PROYECTO PRÁCTICA SOCIAL CULTURA CIUDADANA

    mary_0519PROYECTO PRÁCTICA SOCIAL CULTURA CIUDADADA PRESENTADO POR: MARIA ELENA MORALES REYES Cod. 20122112294 MARIA DEL MAR RUBIANO MEDINA Cod. 20131116235 UNIVERSIDAD SURCOLOMBIANA FACULTAD DE EDUCACIÓN LICENCIATURA EN PEDAGOGÍA INFANTIL NEIVA 2016-B CONTENIDO PRESENTACIÓN…………………………………………………………………… DESCRIPCION DEL PROYECTO………………………………………………… JUSTIFICACIÓN……………………………………………………………………. OBJETIVO GENERAL……………………………………………………………... OBJETIVOS ESPECÍFICOS…………………………………………………... MARCO TEÓRICO………………………………………………………………….. METODOLOGÍA…………………………………………………………………….. CRONOGRAMA…………………………………………………………………….. SEGUIMIENTO Y EVALUACIÓN………………………………………………... BIBLIOGRAFÍA…………………………………………………………………….. PRESENTACIÓN

  • Proyecto Pedagógico: Prácticas Educativas

    Proyecto Pedagógico: Prácticas Educativas

    Eliana VianaProyecto Pedagógico INSTITUCIÓN: Escuela Secundaria N°15 “Don Antonio A. Casanova” NIVEL: C.O CURSO: 6to año – Bachiller con Orientación en Economía y Administración CICLO LECTIVO: 2018 ESPACIO CURRICULAR: Prácticas Educativas CARGA HORARIA: 2 horas cátedras- 4 horas extracurriculares Especificaciones del Proyecto Nombre del proyecto “Buscando mi Futuro” Período de tiempo

  • PROYECTO PEDAGÓGICO PRÁCTICAS DEL LENGUAJE

    PROYECTO PEDAGÓGICO PRÁCTICAS DEL LENGUAJE

    Matías SotoProyecto Pedagógico Prácticas del lenguaje y Literatura FinesO Profesor: Soto, Matías Nelson D.N.I: 36.598.908 Año: 2016 Objetivos generales Reflexionar sobre las prácticas del lenguaje a partir de la lectura tanto escrita como oral, de diversos tipos textuales y discursivos, y desarrollar una postura crítica ante los discursos de los medios

  • Proyecto De Observación Y Practica Docente.

    FlavioizucarCENTRO REGIONAL DE EDUCACIÓN NORMAL DE OAXACA LICENCIATURA EN EDUCACIÓN PRIMARIA QUINTO SEMESTRE PROYECTO DE OBSERVACIÓN Y PRÁCTICA DOCENTE PERIODO: DEL 9 AL 13 DE NOVIEMBRE DEL 2009 COORDINADOR: JUSTO PINZÓN FONSECA PRESENTA: HARBERT JIMENEZ RODRIGUEZ OAXACA DE JUÁREZ, OAX. 06 DE NOVIEMBRE DEL 2009. TABLA DE CONTENIDO PRESENTACIÓN JUSTIFICACIÓN

  • El Proyecto Urbano En La Práctica Reciente.

    robertos1El proyecto urbano y la política territorial. La nueva generación de proyectos urbanos refleja un dinamismo municipal al cual no son ajenas dos tendencias, de origen diferente que en ocasiones se oponen o se refuerzan: la competitividad entre ciudades próximas y las nuevas estrategias de capital privado. El estimulo de

  • Actividad Práctica Evaluación de Proyectos

    Actividad Práctica Evaluación de Proyectos

    tana1613Actividad Práctica Evaluación de Proyectos Instrucciones: Lea atentamente cada uno de los casos expuestos y responda desde los contenidos analizados en clases y la lógica de la evaluación de proyectos. 1. Lo que la etapa de preparación y evaluación de proyectos tiene en común con la etapa de análisis de

  • PROYECTO DE OBSERVACIÓN Y PRÁCTICA DOCENTE

    jaimee78“DEVANEOS” (EN HONOR A PAZ) ACERCA DE UN TÉRMINO DISCUTIBLE: LAS PRÁCTICAS ESCOLARES. …Criterios de otra naturaleza. Éstos, punto final en el texto de Javier, debieran ser, precisamente, nuestro punto de partida. Una Didáctica Crítica no puede conformarse con pensar la escuela desde dentro, ni, mucho menos, desde los limitados

  • PROYECTO DE PRÁCTICAS DEL LENGUAJE 5º AÑO

    PROYECTO DE PRÁCTICAS DEL LENGUAJE 5º AÑO

    romi1981PROYECTO DE PRÁCTICAS DEL LENGUAJE 5º AÑO “Animación a la Lectura” Fundamentación: La escuela es el ámbito propicio para estimular sistemáticamente el hábito y el gusto por la lectura, acercando a los niños al mundo de las palabras y los libros, posibilitando el aprecio y el disfrute de las manifestaciones

  • ESCUELA NORMAL PROYECTO DE PRÁCTICA DOCENTE

    ESCUELA NORMAL PROYECTO DE PRÁCTICA DOCENTE

    pedronuevaPORTADA ESCUELA NORMAL PROYECTO DE PRÁCTICA DOCENTE 6º semestre de la lic. en educación primaria, plan 2012. Estudiante ESCUELA DE PRÁCTICA-(datos)--lugar Periodo de práctica Marzo 2016 JUSTIFICACIÓN: Explicar cuáles son los motivos por los cuales se realizará la práctica de intervención socioeducativa; destacando: * El desarrollo de competencias profesionales y

  • Proyecto “Deleuze: Ontología Práctica”

    Proyecto “Deleuze: Ontología Práctica”

    Iván PazProyecto “Deleuze: Ontología Práctica” (2008-2010). Facultad de Filosofía y Letras. Universidad de Buenos Aires. La diferencia subordinada a la representación. Cuatro operaciones Operación de subordinación de la diferencia a la representación. Identidad en el concepto. Analogía en el juicio. Oposición en los predicados. Semejanzas en la percepción. Efecto de la

  • PRÁCTICA EDUCATIVA PROYECTO DE OBSERVACIÓN.

    PRÁCTICA EDUCATIVA PROYECTO DE OBSERVACIÓN.

    Angie7012INSTITUTO SUPERIOR DE EDUCACIÓN NORMAL OBSERVACIÓN Y ANÁLISIS DE LA PRÁCTICA EDUCATIVA TRAYAECTO FORMATIVO: PRÁCTICA EDUCATIVA PROYECTO DE OBSERVACIÓN. PROPÓSITO: 1.- Observar las relaciones de la escuela y su entorno 2- Identificar las características de las diversas escuelas 3.- Conocer el trabajo que se realiza en la escuela y la

  • PROYECTO DEPORTIVO “PRACTICA GIMNASTICAS”

    PROYECTO DEPORTIVO “PRACTICA GIMNASTICAS”

    juantbxINSTRUMENTO DE EVALUACIÓN Año Escolar: 2020-2021 Instrumento 002 1. DATOS INFORMATIVOS Área EDUCACIÓN FÍSICA Asignatura EDUCACIÓN FÍSICA Quimestre Dos Parcial Dos Tema PROYECTO DEPORTIVO “PRACTICA GIMNASTICAS” Técnica OBSERVACIÓN Instrumento LISTA DE COTEJO Actividad GRUPAL Fecha de aplicación 17-21 de mayo del 2021 Curso NOVENOS Paralelo A, B, C, D, E,

  • Proyecto de Practica en Psicología Educativa

    Proyecto de Practica en Psicología Educativa

    Karolaing09PROYECTO PRACTICA PROFESIONAL 1 Psicología Educativa Presentado por: Edwin Mauricio Lache Carreño ID 413770 Docente Ana María Morales Bogotá D.C., noviembre 26 de 2017 CONTENIDO Datos de Identificación……....…………………………………1 Descripción Proyecto……..…………………………………….2 Análisis DOFA….…...………………………………………….3 Plan de mejoramiento DOFA…..…...…………….…………….4 Marco Institucional...…………………………………………...5 Diagnóstico Institucional….……………………………………6 Justificación……………………………………………………..7 Objetivos………………………………………………………..8 Marco Teórico.………………………………………………….9 Destinatarios……………………………………………………10 Plan Operativo………………………………………………….11 Cronograma Semanal...……….………………………………..12 Técnicas

  • PROYECTO DE PRÁCTICA PEDAGÓGICA INTEGRAL II

    PROYECTO DE PRÁCTICA PEDAGÓGICA INTEGRAL II

    erika tatiana zabala“MI MUNDO SABE A LITERATURA” C:\Users\ACER\Downloads\nino-encima-arbol-p.jpg ________________ “MI MUNDO SABE A LITERATURA” PROYECTO DE PRÁCTICA PEDAGÓGICA INTEGRAL II INSTITUCIÓN EDUCATIVA SAN MIGUEL ARCÁNGEL ERIKA TATIANA ZABALA ARCOS DINEIRA CORTÉS ORTEGA ÓSCAR ALIRIO SÁNCHEZ VALENZUELA UNIVERSIDAD SURCOLOMBIANA FACULTAD DE EDUCACIÓN PROGRAMA DE LENGUA CASTELLANA NEIVA-HUILA 2016-2 ________________ “MI MUNDO SABE A

  • Informe De Practica Y Proyecto De Innovación

    krlos8aknoInforme de pro de proyecto de innovación “Innovando en los ateriales didacticos: en pos del aprendizaje”. Objetivos Objetivos Nivel de logro Problematicas precentadas Objetivo general: Que los alumnos se relacionen directamente y de la mejor manera posible con los materiales didacticos, para cumplir con los planes establecidos. Muy alto No

  • Evaluación De Proyectos - Avance De Practica

    tank_0Métodos para Evaluación de Proyectos. Introducción: Un proyecto puede ser evaluado considerando su pronta recuperabilidad y su rentabilidad. Existen dos tipos de métodos para evaluar proyectos de inversión: Métodos de evaluación que no consideran el valor del dinero en el tiempo: - Método de periodo de recuperación. Se desea conocer

  • Trabajo sobre el proyecto de Práctica Social

    Trabajo sobre el proyecto de Práctica Social

    Alejandra AlvarezTrabajo sobre el proyecto de Práctica Social Para adelantar la construcción y materialización del proyecto van a construir: a. La justificación (responde a la pregunta ¿por qué es importante el proyecto que plantean?) (máximo una página). b. Un marco conceptual (identifican y definen los conceptos más importantes para el proyecto

  • Proyecto práctica docente contra el grooming

    Proyecto práctica docente contra el grooming

    sweet.cassCuidemos a los chicos del Grooming Luego de ver el video: “Grooming, el acoso ¿virtual?” de Sebastian Bortnik realizaremos una breve introducción teórica de los conceptos que vayamos a tratar, intentando relacionarlos con los conocimientos del alumnado. Planteo del problema: * Hay muchos adolescentes solos conectados a internet sin la

  • MATRÍCULA: “PROYECTO PRÁCTICA PROFESIONAL

    MATRÍCULA: “PROYECTO PRÁCTICA PROFESIONAL

    Valeria Vizcarrahttp://dr.sayavedra.mx/wp-content/uploads/2013/02/logo_ULA.jpg UNIVERSIDAD LATINOAMERICANA MTRA. INVESTIGACIÓN DE MERCADOS MATRÍCULA: “PROYECTO PRÁCTICA PROFESIONAL” ________________ INTRODUCCIÓN La investigación de mercados es el proceso de analizar un mercado con el fin de determinar las posibilidades de venta para un producto y cómo alcanzar el éxito con él. Puesto de otra forma, es el conjunto

  • PROYECTO DE MEJORAMIENTO PRÁCTICA EMPRESARIAL

    PROYECTO DE MEJORAMIENTO PRÁCTICA EMPRESARIAL

    catatoroduque05FORTALECER LOS PROCESOS DE INDUCCIÓN, REINDUCCIÓN Y ENTRENAMIENTO. SERGIO ANDRES GRANADOS ZAPATA PROYECTO DE MEJORAMIENTO PRÁCTICA EMPRESARIAL ASESOR BIBIANA MARCELA GOMEZ GRANADA UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA ADMINISTRACIÒN DE EMPRESAS MEDELLIN – ANTIOQUIA 2015 TABLA DE CONTENIDO INTRODUCCIÓN 3 TEMA 4 ANTECEDENTES DE LA ORGANIZACIÒN 5 Ubicación 5 Sector de la economía

  • PRESENTACION PRACTICA DEL ESTUDIO DE PROYECTOS

    aaevPRESENTACION PRACTICA DEL ESTUDIO DE PROYECTOS CONTENIDO Introducción Antecedentes Misión y Visión del Proyecto Objetivos del estudio Estudios y Análisis previos • Identificación de la ( S ) Ideas de los proyectos • Análisis de FODA • Primeras acciones y estrategias para determinar la factibilidad del proyecto • Estudio Sectorial

  • Espacio de la Práctica Docente Proyecto Aulico

    Espacio de la Práctica Docente Proyecto Aulico

    walteriba19Escuela De Arte República De Italia Espacio de la Práctica Docente Ibarra Walter Proyecto Aulico Instrumento Guitarra Foba Profesor: Ibarra Walter Destinatarios: Alumnos de Foba III Ciclo lectivo : 2018 Fundamentación La educación es una construcción del saber entre el educador y el educando, este constructo debe estar centrado en

  • Proyecto tablet unidad 3 tarea buenas practicas

    Proyecto tablet unidad 3 tarea buenas practicas

    leticiaobreque26BUENAS PRÁCTICAS U3 · Actividad 1 · Foro: Momento de inicio y cierre RBD: 5346-5 Nombre Colegio: Osvaldo Fuentes Barrera.- Nombre(s): Niveles enseñanza: Raquel Ramírez Quintrel Primer año básico (Docente) Mireya Corrales Primer año básico (asistente) Cáterin Acuña Transición I y II (Técnico E.P) Leticia Obreque Transición I y II

  • Proyecto de observación y práctica docente IV

    Proyecto de observación y práctica docente IV

    AndreaMeztli99GOBIERNO DEL ESTADO DE MICHOACÁN SECRETARÍA DE EDUCACIÓN EN EL ESTADO INSTITUTO DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR Y SUPERIOR DIRECCIÓN DE FORMACIÓN INICIAL Y PROFESIONALIZACIÓN DOCENTE DEPARTAMENTO DE NORMALES, UPN Y CAMM ESCUELA NORMAL DE EDUCACION FISICA Licenciatura en Educación Física. Plan de estudios 2002. Ciclo escolar: 2022-2023 Proyecto de observación

  • PRACTICA 1: PROYECTO “MINI HUERTO FAMILIAR”

    PRACTICA 1: PROYECTO “MINI HUERTO FAMILIAR”

    tanya ↖(^ω^)↗Aula Virtual ITLerma INSTITUTO TECNOLOGICO DE LERMA “DESARROLLO SUSTENTABLE” PRACTICA 1: PROYECTO “MINI HUERTO FAMILIAR” PROFESORA: SANCHEZ REBOLLEDO LETICIA DEL CARMEN ELABORADO POR: Alcocer Cahuich Mónica Sarai Arguelles Gomes Tania Zetina Aguilar Marlene V SEMESTRE ING. GESTION EMPRESARIAL ________________ Contenido INTRODUCCIÓN 3 ANTECEDENTES 4 SITUACIÓN ACTUAL DE LA COLONIA 20

  • El proyecto comunitario orientaciones practicas

    riv_davidEL PROYECTO COMUNITARIO ORIENTACIONES PRÁCTICAS 1. El Proyecto comunitario (PC) es “un proceso de discernimiento comunitario para ver lo que el Señor nos pide en este momento y lo que queremos y podemos hacer juntos, ayudándonos unos a otros”. Tiene por objeto discernir comunitariamente todos los aspectos de la vida

  • Práctica 10 - Gestión de Proyectos de Software

    Práctica 10 - Gestión de Proyectos de Software

    sansa1315Barly Eduardo Espinal Matricula 2017-4928 Periodo académico 2019-2 Nombre del profesor Ing. Leandro Fondeur Nombre del tema de estudio Práctica 10 - Gestión de Proyectos de Software 1. Con base en la información contenida en este capítulo y en su propia experiencia, desarrolle “diez mandamientos” para empoderar a los ingenieros

  • BLOQUE 1. PROYECTO PRÁCTICA SOCIAL DEL LENGUAJE

    plleoASIGNATURA: ESPAÑOL 2 BLOQUE 1. PROYECTO PRÁCTICA SOCIAL DEL LENGUAJE Analizar y comparar información sobre un tema para escribir artículos TIPO DE TEXTO EXPOSITIVO ÁMBITO ESTUDIO ACTIVIDAD PERMANENTE TALLER CREACIÓN LITERARIA ESTÁNDARES CURRICULARES Reconoce la importancia de releer un texto para interpretar su contenido. Produce textos en los que analiza

  • PRACTICA 4 EVALUACION DE DESEMPEÑO DEL PROYECTO

    PRACTICA 4 EVALUACION DE DESEMPEÑO DEL PROYECTO

    MUJUJJUNIVERSIDAD CATOLICA DE SANTA MARIA FACULTAD DE CIENCIAS E INGENIERIAS FISICAS Y FORMALES ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERIA INDUSTRIAL PRACTICA 4 EVALUACION DE DESEMPEÑO DEL PROYECTO CURSO: GESTIÓN DE MANTENIMIENTO GRUPO: 06 DOCENTE: ING. MARÍA EUGENIA RIVERA CHÁVEZ ESTUDIANTE: PEREZ SANTA MARIA, KAERRY NICOLE AREQUIPA – PERU 2022 Actividades de la

  • PROYECTO DIDACTICO - PRACTICA SOCIAL DEL LENGUAJE

    PROYECTO DIDACTICO - PRACTICA SOCIAL DEL LENGUAJE

    Moni Macias FloresPROYECTO DIDACTICO ESCUELA: E.S.T.No. 77 “José Clemente Orozco” ASIGNATURA: Español GRADO Y GRUPO: 1° E Y F PROFESOR: BLOQUE: I FECHA: agosto-septiembre SESIONES PROGRAMADAS: 5 Ramona Macias Flores AMBITO: PRACTICA SOCIAL DEL LENGUAJE: COMPETENCIAS: NOMBRE DEL PROYECTO: Presentación TIPO DE TEXTO: TIEMPO: ACTIVIDADES PARA EL DESARROLLO DEL PROYECTO Y TEMAS

  • Proyecto Para Innovaciopn En Kla Practica Docente

    dachakikey33Cuál es la idean que responde al problema planteado y pretende innovar la práctica docente propia? (criterios de la innovación). Las estrategias de la innovación en materia de educación La principal estrategia tiende a ejercer una acción sobre los educadores o cuando mucho para ellos pero nunca con ellos. El

  • Proyecto de jornada de prácticas quinto semestre

    Proyecto de jornada de prácticas quinto semestre

    murk1234CENTRO REGIONAL DE EDUCACIÓN NORMAL “BENITO JUÁREEZ” PACHUCA, HGO. Logotipo Descripción generada automáticamente LICENCIATURA EN EDUCACIÓN PRIMARIA PLAN DE ESTUDIOS 2018 PROYECTO DE TRABAJO DE LA PRIMERA JORNADA DE OBSERVACIÓN Y PRÁCTICA PROFESIONAL NOMBRE DEL ALUMNO(A) NORMALISTA: Kristal Sherlyn Muñoz Rios SEMESTRE: 5 GRUPO: “A” ESCUELA PRIMARIA: Jacobo Zaga Zaga

  • Practica 7 Formulación y evaluación de proyectos

    Practica 7 Formulación y evaluación de proyectos

    maryelperezFormulación y evaluación de proyectos. ________________ INSTITUTO TECNOLÓGICO DE CULIACÁN INGENIERÍA INDUSTRIAL FORMULACIÓN Y EVALUACIÓN DE PROYECTOS. Contenido INTRODUCCIÓN. 4 ANÁLISIS PARA DETERMINAR EL TAMAÑO DE UNA MICROEMPRESA PRODUCTORA DE LA APP SÚPER-ONLINE. 5 ANÁLISIS DE DISPONIBILIDAD DE MATERIA PRIMA E INSUMOS. 5 TECNOLOGÍA DISPONIBLE. 6 DEMANDA POTENCIAL 6 CONCLUSIÓN.

  • CONCEPTO GENERAL DEL PROYECTO PRACTICA PROFESIONAL

    CONCEPTO GENERAL DEL PROYECTO PRACTICA PROFESIONAL

    valentina555555CORPORACIÓN UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS CENTRO TUTORIAL FLORENCIA CONCEPTO GENERAL DEL PROYECTO PRACTICA PROFESIONAL 1: * Portada Título, Autor(es). Todo Proyecto debe tener un título. Éste debe identificar el tema que va a ser desarrollado, algunas veces, la población objeto de estudio y su localización. No debe exceder de 15

  • Proyecto de Aplicación Práctica del Conocimiento

    Proyecto de Aplicación Práctica del Conocimiento

    CRISTINA3108Forma Descripción generada automáticamente con confianza baja Solución al proyecto de aplicación A partir de los ejemplos definidos identifique acciones que promuevan prácticas de sostenibilidad y de responsabilidad social como una herramienta de gestión para el equilibrio organizacional * Vínculo con la comunidad * Entorno Laboral * Equidad e igualdad

  • PROYECTO PRACTICAS EMPRESARIALES EPS Famisanar SAS

    PROYECTO PRACTICAS EMPRESARIALES EPS Famisanar SAS

    GAMALIEL MALDONADO HERNANDEZPROYECTO PRACTICAS EMPRESARIALES PROPUESTA DE MEJORAMIENTO EN LOS PROCESOS DE ADMINISTRACIÓN DE PERSONAL Y PAGO DE NOMINA EN EPS FAMISANAR. PRESENTADO POR: SEBASTIAN NARANJO RODRIGUEZ ASESOR: OSCAR JAVIER PARRA ORTEGA INSTITUCIÓN UNIVERSITARIA POLITÉCNICO GRANCOLOMBIANO FACULTAD DE INGENIERÍA, DISEÑO E INNOVACIÓN ESCUELA DE OPTIMIZACIÓN, INFRAESTRUCTURA Y AUTOMATIZACIÓN 2019 1. Tabla de

  • REGISTRO DE EVIDENCIA PROYECTO PRACTICA PROFESIONAL

    REGISTRO DE EVIDENCIA PROYECTO PRACTICA PROFESIONAL

    rodryramoneVicerrectoría Académica IP-CFT Dirección de Desarrollo Curricular REGISTRO DE EVIDENCIA PROYECTO PRACTICA PROFESIONAL Fecha Informe: 21/10/2020 Estimado Alumno, este documento busca facilitar el registro de evidencias de las actividades realizadas durante el proceso de práctica, lo que permite evidenciar el logro de sus competencias. Complete la información solicitada y envíe

  • Proyectos De Lengua Entre La Teoría Y La Práctica

    rozithaaProyectos de Lengua entre la teoría y la práctica Anna Camps L a dificultades inherentes a la enseñanza de la lengua ha llevado a menudo a profesoras y profesores a buscar soluciones en las diversas ciencias que, de una forma o de otra, están relacionadas con ella. Como el conjunto

  • PROYECTO ESTANDARES Y BUENAS PRACTICAS EN PROYECTOS

    PROYECTO ESTANDARES Y BUENAS PRACTICAS EN PROYECTOS

    EdissonCastroLPROYECTO ESTANDARES Y BUENAS PRACTICAS EN PROYECTOS Requisitos Académicos 1. Profundizar los conceptos organizacionales y de gestión de proyectos para su aplicación concreta y trazable 2. Fomentar el diálogo entre los participantes del grupo para enriquecer y fortalecer el criterio de gestión. 3. Evidenciar la presentación del resultado, por integrante

  • Proyecto de intervención en la práctica educativa

    Proyecto de intervención en la práctica educativa

    ednavalenzuelanObservación y análisis de la práctica docente. Maestro: Armida Alvares Mendoza. Equipo: -Miranda Aragón Edgar Alejandro -Navar Mendivil Adriana Lizeth. -Ochoa Flores Nilza Ilian -Valenzuela Navarrete Edna Guadalupe. -Yepiz Armenta José Trinidad 1ro B Ethojoa Sonora a 15 de noviembre del 2016 PROYECTO DE INTERVENCION Nombre del proyecto: “Manitas verdes”

  • PROYECTO DE REGLAMENTO PRÁCTICAS PRE PROFESIONALES

    PROYECTO DE REGLAMENTO PRÁCTICAS PRE PROFESIONALES

    anxelitoReglamento de Prácticas Pre Profesionales de la EAP de Ingeniería Comercial d:\Desktop\logo udl.png ------------------------------------------------------------------------------------------------ Chiclayo, Agosto de 2016 Escuela Académico Profesional Ingeniería Comercial PROYECTO DE REGLAMENTO PRÁCTICAS PRE PROFESIONALES d:\Desktop\logo udl.png ________________ 1. DISPOSICIONES GENERALES Artículo 1.- Denominaciones Para los fines del presente reglamento, se entiende por: a) Ley: Ley

Página