Reforma de la educación
Documentos 201 - 250 de 622
-
REFORMA INTEGRAL DE EDUCACIÒN BÀSICA (RIEB)
ElizzaAdictivaIntroducción La Reforma Integral de Educación Básica tiene como objetivo final, mejorar no sólo la calidad de enseñanza en México, sino también beneficiar con esto la economía y equidad entre las personas que se desarrollan en la sociedad de nuestro país. Para que ésta reforma brinde los resultados esperados es
-
Reforma Integral de Educación Media Superior
mvh20141234 ¿Qué conoce de la RIEMS? La RIEMS (Reforma Integral de Educación Media Superior) se traduce en esencia a una búsqueda de objetivos definidos y dirigidos para que los actores correspondientes a este entorno puedan coincidir e interactuar de forma ordenada. Los actores se traducen en la RIEMS, maestros, padres
-
Reforma Integral De Educación Media Superior
cynthiama85Introducción a la Reforma integral de Educación Media Superior. El sistema educativo nacional en nuestro país ha venido enfrentando una serie de retos, lo que ha conllevado a realizar transformaciones y/o renovaciones en los sistemas en todos los ámbitos. La Educación Media Superior (EMS) no ha sido excluida de estas
-
La reforma integral de Educación Básica 2009
toshini2013La reforma integral de Educación Básica 2009 Antecedentes de las reformas educativas en México La labor del docente es de gran responsabilidad y trascendencia, pero por estar tan vinculada a lo cotidiano de nuestras vidas no parece ser algo especial o tan “profesional”. Sin embargo, existe todo un quehacer científico
-
REFORMA INTEGRAL DE LA EDUCACIÓN BÁSICA 2010
NayVillafuerteREFORMA INTEGRAL DE LA EDUCACIÓN BÁSICA DIPLOMADO PARA MAESTROS DE PRIMARIA 2° y 5° GRADOS MÓDULO 1: FUNDAMENTOS DE LA REFORMA. P R O D U C T O S DATOS DEL PARTICIPANTE: Nombre RODRIGUEZ MARTINEZ IRAIZA CURP ROMI650927MTSDRR07 R.F.C. ROMI6509274E8 Escuela en donde labora IGNACIO ALLENDE C.C.T. 28DPR0433Q Grado
-
REFORMA INTEGRAL DE LA EDUCACIÓN BÁSICA 2009
joseantoniovaz4Fundamentos De La Rieb REFORMA INTEGRAL DE LA EDUCACIÓN BÁSICA 2009 DIPLOMADO PARA MAESTROS DE PRIMARIA: 2º y 5º GRADOS MÓDULO 1: Fundamentos de la Reforma NOMBRE DEL DOCENTE: VERÓNICA LÓPEZ RODRÍGUEZ FUNCION: DOCENTE ZONA: P 162 DE 2010. BLOQUE III: EL PAPEL DEL DOCENTE EN LA RIEB ACTIVIDAD 20
-
Una nueva Reforma educacional de 1980 en chile
Paz RiosREFORMA EDUCACIONAL DE 1980 Hablamos de reforma educacional, cuando se implementan modificaciones con una orientación hacia cambios significativos con el propósito de mejorar la educación, estos cambios debido a su importancia y su impacto, tienden a perdurar en el tiempo. En 1980, con la creación de la nueva constitución, se
-
REFORMA INTEGRAL DE LA EDUCACIÓN BÁSICA 2009
legiondedragonesPRODUCTOS DE TRABAJO ACTIVIDAD 1 I. RECOMENDACIONES INTERNACIONALES PARA LA EDUCACIÓN BÁSICA Y ACCIONES EN EL ENTORNO NACIONAL. II. Universalizar el acceso a la educación básica con equidad. III. Asumir la responsabilidad de las autoridades de la educación básica IV. La educación básica debe ser cursada en todo el mundo
-
Reforma Integral De La Educacion Media Superio
angelgaetaREFORMA INTEGRAL DE LA EDUCACION MEDIA SUPERIOR EN MEXICO Ensayo Martha Elizabeth Peralta Guerra Tijuana B.C. 8 de Julio del 2011 A continuación en el siguiente documento se analizara la reforma Integral de la Educación Media Superior (RIEMS) en relación al MCC para resaltar las ventajas e impacto de esta
-
Ntegral de la reforma de la educación básica
dianejReforma Integral de la Educación Básica La principal estrategia para la consecución de dicho objetivo en el ámbito de la educación básica, la constituye la Reforma Integral de la Educación Básica (RIEB), cuyos propósitos se centran en atender los retos que enfrenta el país de cara al nuevo siglo, mediante
-
REFORMA A LA EDUCACION SUPERIOR LEY 30 DE 1992
FAHGREFORMAS EN COLOMBIA (PROYECTOS) “LA EDUCACIÓN SUPERIOR” FABIAN ANDRÉS HERNANDEZ GONZALEZ MARIA FERNANDA SILVA CORONADO ALEXANDER HERNANDEZ KENNY TATIANA OTALORA DR. JOSÉ SILVA RUIZ ESCUELA SUPERIOR DE ADMINISTRACION PÚBLICA ESAP- FACULTAD DE POSGRADOS PROGRAMA DE MAESTRIA EN ADMINISTRACIÓN PÚBLICA- FINANZAS PÚBLICAS Y POLITICA FISCAL BOGOTA D.C. 2012 LA REFORMA A
-
“LA REFORMA EDUCATIVA: EDUCACIÓN SOCIALISTA
tezmorena“LA REFORMA EDUCATIVA: EDUCACIÓN SOCIALISTA” LUCIA SÁNCHEZ GONZÁLEZ. INTRODUCCIÓN La educación socialista que se implementó en los años de 1934 a 1945 en nuestro país, entidad y nuestro municipio Toluca, es una de las reformas educativas que tuvo como principales propósitos lograr cambios sustanciales en el campo educativo, previendo que
-
Reforma Integral de la Educación Básica 2009
GERARDO MARTINEZ - MARTINEZPRIMER PRODUCTO DIPLOMADO 2009. Reforma Integral de la Educación Básica 2009. Conclusiones generales Educación básica con equidad, vinculando sociedad alumno y maestro para mejorar las condiciones de aprendizaje, así mismo descentralizar la educación con un mismo fin. Actualización para docentes involucrando diferentes instituciones educativas y no gubernamentales para garantizar parámetros
-
REFORMA DE LA EDUCACIÓN PRIMARIA MATEMÁTICAS
Jasafranueva_pagina_seb_2_01 DIRECCIÓN GENERAL DE DESARROLLO CURRICULAR REFORMA DE LA EDUCACIÓN PRIMARIA MATEMÁTICAS SEGUNDO GRADO Examen correspondiente a los aprendizajes esperados del bloque 4 Escuela: _____________________________________ Fecha: ____________ Profr. (a): _____________________________________ Grupo: __________ Alumno(a): ______________________________________________________ 1. Relaciona las dos columnas uniendo los números con la forma en que se leen .
-
Reforma Integral de la Educación Básica 2009
pepe13Rieb 2010 Reforma Integral de la Educación Básica 2009 Diplomado para Docentes de Primaria ZONA 51 – SECTOR 11 Módulo 2: Desarrollo de competencias en el aula BLOQUE CINCO BLOQUE SEIS BLOQUE SIETE 25/01/2010 08:02 p.m. 1 BLOQUE CINCO COMPETENCIAS, UN TEMA EN PROCESO DE CONSTRUCCIÓN Propósitos: En este bloque
-
Reforma Integral de la Educación Básica 2008
carmenxuIntroducción La educación básica en México, integrada por los niveles de educación preescolar, primaria y secundaria ha experimentado entre 2004 y 2011 una reforma curricular que culminó este último año con el Decreto de Articulación de la Educación Básica. El proceso llevó varios años debido a que se realizó en
-
La Reforma Integral de la Educación Secundaria
PRESENTACIÓN. El presente trabajo, como su nombre lo dice, es una guía que permite orientar y sugerir las actividades que son inherentes al módulo de tutoría en la Primera Etapa de Implementación de la Reforma Integral de la Educación Secundaria. Contempla una serie de acciones para llevarse a cabo en
-
Aspectos de la reforma de la educación básica
sad66e ducar en y para el siglo XXi, representa un desafío mayor para los sistemas educativos nacionales en el mundo. Si bien existen experiencias exitosas, no hay fórmulas infalibles que conduzcan a todos, con la misma certeza, por caminos de éxito ya trazados y, cuando los hay, no son permanentes.
-
Reforma Integral De La Educacion Media Superior
MarbellarfREFORMA INTEGRAL DE LA EDUCACION MEDIA SUPERIOR Marbella Ramos Fombona. PROPOSITO: Explora el nivel de conocimientos previos que los participantes tienen sobre la RIEMS. La RIEMS, como sus iniciales lo dicen es la Reforma Integral de la Educación Media Superior, la cual propone ser flexible y enriquecer el currículo, para
-
Reforma Integral De La Educación Primaria 2009
klizethhola La Reforma Integral de la Educación Primaria 2009 es parte de la política educativa nacional con la que se culmina el proyecto de articulación curricular, impulsado desde la reforma de preescolar en 2004 y de secundaria en 2006, orientada a “elevar la calidad de la educación y que los
-
Cuadro Comparativo Reformas Educacional Chilena
glorialibros2013LA REFORMA EDUCACIONAL DE 1965 La Reforma Educacional Chilena de 1965 un hecho histórico de magnitud trascendente. Resumen Esta ponencia es una exposición de los objetivos y realizaciones de la reforma educacional implementada en chile durante el gobierno de Eduardo Frei Montalvo Privilegia los aspectos que tendían a democratizar la
-
La Reforma a la Ley General de Educación (LGE)
Rojitasla Reforma a la Ley General de Educación (LGE) aspira a: • Fortalecer el carácter pluricultural de la nación. • Propiciar el ejercicio de los derechos de los pueblos indígenas. • Fortalecer las lenguas y culturas nacionales. • Generar un espacio de reflexión colectiva e intercultural a fin de abatir
-
Reforma Integral De La Educacion Media Superior
JuanelosLa Reforma Integral de la Educación Media Superior Resumen Ejecutivo1 24 de Enero, 2008 Este documento describe, de manera esquemática, los ejes principales de la Reforma Integral de la Educación Media Superior, la cual está orientada a la construcción de un Sistema Nacional de Bachillerato en un marco de diversidad
-
Reforma Integral de la Educación Media Superior
RubenNyanCon la incorporación de 206 planteles al Sistema Nacional de Bachillerato culmina la Reforma Integral de la Educación Media Superior que comenzó hace cinco años, afirmó el Secretario de Educación Pública, Doctor José Ángel Córdova Villalobos, quien aseguró que otras 320 instituciones están en proceso de ser evaluadas en este
-
Reforma Integral de la Educación Media Superior
ariadnagae1.- ¿Qué sabemos acerca de la Reforma Integral de la Educación Media Superior? • Esta reforma se da en el sistema nacional de bachillerato. En busca de mejorar el desempeño, reducir los índices de deserción, reprobación y de igual manera mejorar la calidad. • Se crea con la finalidad de
-
Reforma integral de la educación básica (RIEB)
jacquiecruherBENEMERITA Y CENTENARIA ESCUELA NORMAL DE LICENCIATURA EN EDUCACION PRIMARIA DEL ESTADO. ANALISIS: REFORMA INTEGRAL DE LA EDUCACIÒN BASICA. MATERIA: ADECUACIÒN CURRICULAR. AGOSTO 2015. “RIEB” La reforma integral de la educación básica está orientada a elevar la calidad de la educación y que los estudiantes mejoren su nivel académico, contando
-
Reforma Integral de la Educación Media Superior
lilit_floresDIPLOMADO EN COMPETENCIAS DOCENTES EN EL NIVEL MEDIO SUPERIOR QUINTA GENERACIÓN Actividad 1: Exploración diagnostica: ¿Qué sabemos acerca de la Reforma Integral de la Educación Media Superior? o ¿Cuáles son los antecedentes de la RIEMS? La Reforma Integral de la Educación Media Superior, surge como respuesta a la necesidad de
-
Reforma Integral De La Educación Media Superior
CeliaValdiviesoLA REFORMA INTEGRAL DE LA EDUCACION MEDIA SUPERIOR. Al realizar el análisis de los antecedentes de la reforma educativa concluimos que algunos no sabían a ciencia cierta sobre el tema pero aun así pudimos ver que uno de los antecedentes eran las lagunas que existían entre las competencias que se
-
Reforma Integral Educativa de Educación Básica
sergiopaulopvEl presente documento tiene como propósito mostrar como la RIEB se encuentra inmersa sobre las competencias profesionales docentes que permiten afrontar con éxito los problemas, conflictos y dificultades que de forma habitual se presentan día a día durante el desarrollo de nuestra labor y la relación de esta con la
-
Reforma Integral Educativa de Educación Básica
platayesPero ¿Qué teorías psicoeducativas sustentan la reforma curricular? o ¿enqué conceptos, principios, autores o modelos educativos se basa la reforma?;teniendo así que la RIEB, considera teorías psicológicas como son: Teoríainstruccional, aprendizaje por descubrimiento, de Bruner, teoría del aprendizajeSignificativo de Ausubel, teoría humanista de Maslow, teoría genética oconstructivista de Piaget y
-
Reforma Integral de la Educación Media Superior
ALEXGARCIA12Justificación El documento base del Bachillerato General, refiere que la Reforma Integral de la Educación Media Superior, RIEMS, fue diseñada para el cumplimiento de los seis objetivos planteados en el Programa Sectorial de Educación 2007-2012, en los que a grandes rasgos se destaca la necesidad de elevar la calidad de
-
Reforma Integral de la Educación Media Superior
danyboydelpieroLa tarea es ardua, compleja pero a la vez gratificante, así debe ser el compromiso del docente en la RIEMS, ya que el soporte de los tres principios posibilita que los trabajos en términos educativos sean altamente de gran calidad, el fortalecer a la población de la EMS, hacer que
-
Reforma Integral de la Educación Media Superior
LEINADVAPROGRAMA DE FORMACIÓN DE DOCENTES DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR DIPLOMADO COMPETENCIAS DOCENTES EN EL NIVEL MEDIO SUPERIOR MÓDULO I NOMBRE DEL PARTICIPANTE: Actividad 1 Noviembre, 2013 Exploración diagnóstica: ¿Qué sabemos acerca de las Reforma Integral de la Educación Media Superior? Propósito: Explora el nivel de conocimientos previos que los participantes
-
Reforma Integral Educativa de Educación Básica
delsagamoSESION 8 PRODUCTO 1: “V” construida para cualquiera de las actividades prácticas desarrolladas durante el curso y un inventario para uso de la “V” de Gowin como instrumento de evaluación. TÉCNICA UVE: Esta técnica sirve para adquirir conocimiento sobre el tema desarrollado en clase y sobre como este conocimiento se
-
Profunda reforma de la educación básica (RIEB)
bebitosUNIVERSIDAD PRIVADA DE LA PENÍNSULA EPISTEMOLOGÍA ENSAYO 5TO SEMESTRE PEDAGOGÍA 09/ENERO/13 INTRODUCCIÓN En este presente trabajo se darán a conocer en forma breve un poco más acerca de la Reforma Integral de la Educación Básica (RIEB) De tal modo se les mencionaran algunos de los retos para lograr alcanzar un
-
La Reforma Integral de Educación Media Superior
vanessamUniversidad Autónoma de Nuevo León Diplomado: Competencias Docentes del Nivel Medio Superior 4ta. Generación Grupo 092 Sede Preparatoria 23 (Santa Catarina Nuevo León) Módulo I La Reforma Integral de Educación Media Superior Unidad 1 La Reforma Integral de la Educación Media Superior; Una estrategia incluyente que favorece al Sistema Nacional
-
Reforma Integral de la Educación Media Superior
oneada66Actividad 1: Presentación del modulo y exploración diagnostica ¿Qué sabemos acerca de la Reforma Integral de la Educación Media Superior? ¿Qué conoce de la RIEMS? Es un instrumento que busca la transformación del sistema medio superior buscando dar solución a los principales problemas educativos de nuestro país como son:
-
Reforma Integral Educativa de Educación Básica
lupithagamboarioLa Reforma Integral de la Educación Básica en México (RIEB) en la educación primaria: desafíos para la formación docente Este documento plantea las principales acciones de formación continua que se desarrollan en México para apoyar la implementación de la Reforma Integral de la Educación Básica en el nivel de educación
-
Reforma Integral de la Educación Media Superior
minervitasa) Las características con las que se identifica y el por qué; y Como docente me identifico con esta característica del rol docente centrado en la enseñanza, impartir cursos y programas, en mi centro de trabajo el CECYTE EMSaD 29 “Guerrero Itundujia”, en la comunidad donde laboro dependiendo del contexto
-
Reforma Integral Educativa de Educación Básica
aries_chudyRIEB La transformación educativa que se plantea el Plan Nacional de Desarrollo 2007-2012, y los objetivos señalados en el Programa Sectorial de Educación 2007-2012 (Prosedu), son el marco que da rumbo y sentido a las acciones de política educativa que se impulsan en el México de hoy y el de
-
Reforma Integral De La Educación Media Superior
martinilloLa principal encomienda de la educación media superior es la implantación de las competencias de una forma horizontal para todos los bachilleratos, con una visión cultural y humana, que todos los bachilleratos no importa la modalidad, tengan algo en común lo que se define en un “un marco curricular común”
-
Reforma Integral de la Educación Media Superior
jdcossioEl desarrollo de las competencias que se describen a continuación puede favorecer en forma positiva a los estudiantes del plantel, motivándolos a lograr sus objetivos y producir el fenómeno de cambiar a una comunidad que espera que se formen ciudadanos capaces y preparados para enfrentarse a este mundo que nos
-
Reforma Integral de la Educación Media Superior
luissolisLas humanidades y la barbarie de la RIEMS Manuel Pérez Rocha Jueves, 16 de Junio de 2011 06:26 0 Mediante la RIEMS (Reforma Integral de la Educación Media Superior), la Secretaría de Educación Pública hace un nuevo intento de controlar ese nivel educativo y orientarlo de conformidad con la ideología
-
Reforma Integral Educativa de Educación Básica
aida21.- obra literaria: novela 2.- nombre de la novela: marianela 3.- autor de la obra: Benito Pérez Gáldos 4.- Nacionalidad del autor: español 5.- Corriente literaria: realismo 6.- Forma en que está escrito: prosa 7.- En qué persona está escrito el texto: 3ª. Persona 8.- Género literario: épico o narrativo
-
Reforma Integral de la Educación Media Superior
nena1869¿Qué conoce dela RIEMS? La RIEMS o Reforma Integral de Educación Media Superior, es una reforma que se dio en el año 2007 y se puso en práctica desde el año 2008 como resultado de las demandas de la sociedad y busca elevar el nivel de la calidad de la
-
Reforma Integral Educativa de Educación Básica
jocelynteereroUno de los pilares de la Articulación de la Educación Básica es la RIEB, que está estructurada de manera que sigue los propósitos, los fines y los propósitos de la educación que están establecidos en los artículos primero, segundo y tercero de la constitución política de los Estados Unidos Mexicanos.
-
Reforma Integral de la Educación Media Superior
G.BARRERAS¿Qué conoce de la RIEMS? Se refiere a la reforma integral de la educación media superior, uno de sus objetivos principales es brindar a los alumnos libre tránsito de un subsistema a otro, para así controlar en cierto grado la deserción. 2.- ¿Qué sabe del sistema nacional de bachillerato (SNB)?
-
Reforma Integral Educativa de Educación Básica
HefrINTRODUCCION La sociedad actual esta en constante cambio es por ello que la educación de hoy en día es muy importante desde el inicio en este caso desde la educación primaria. Por tal motivo es necesario y fundamental basar la educación primaria en competencias donde el alumno las desarrolle a
-
REFORMA INTEGRAL DE LA EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR
RudyyyyREFORMA INTEGRAL DE LA EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR DIPLOMADO EN COMPETENCIAS DOCENTES SEPTIMA GENERACION BIS Junio- 2014 Actividad 1 Silvia Lucia de la Torre Guerrero CETIS 101 Integrantes del equipo: Silvia Lucia de la Torre Guerrero / Daniela Domínguez Caudillo / Eleazar López Gaytán Propósito: Identifica las diferencias entre el actuar
-
Reforma Integral de la Educación Media Superior
alcavi_1425Fecha de Entrega () 18/05/2012 Nombre del Docente Nombre de los Integrantes del equipo Instructores: María Guadalupe Morales Pinal Propósito: 1º. Dar a conocer la finalidad y el alcance del módulo a los estudiantes-profesores e identificar las características y expectativas que tiene el grupo en relación al mismo. 2º Explorar