Secuencia didáctica
Documentos 301 - 350 de 2.245 (mostrando primeros 1.000 resultados)
-
SECUENCIA DIDÁCTICA
dighernandesDani Garcia Rumbo a Londres 2012 28.05.2012 08:16 Casi ya todos sabemos que son los juegos olímpicos, pero, pocos saben la historia de este evento. Para saber la historia de este evento, debemos sitar a la antigua Grecia, alrededor de los años 120-50 a. C. los griegos tenían una gran
-
Secuencia Didáctica
constanza2010Secuencia Didáctica: La Noticia Cátedra: Didáctica II Prof. Auxiliar: Érica Godoy Escuela asociada: Escuela Normal “Dr. José Alfredo Ferreira” Docente: … Alumna: Galarza, María Constanza Curso y División: 2° año. “A” Fecha y Hora: 13/11/2013 – 08:00 a 9:20 hs. Las noticias o informaciones constituyen, junto a los reportajes objetivos,
-
Secuencia Didáctica
abimancivalloÁmbito: Desarrollo Humano y Cuidado de la Salud. Competencia: Toma de decisiones informadas para el cuidado del ambiente y la promoción de la salud orientadas a la cultura de la prevención. Aprendizaje esperado Contenidos Secuencias didácticas Recursos didácticos Evaluación Ciencias Naturales Argumenta la importancia del consumo diario de alimentos
-
SECUENCIA DIDÁCTICA
tacaurDEMOSTRACIÓN PEDAGÓGICA FINAL GRUPO 2B ACTIVIDAD PARA EMPEZAR BIEN EL DÍA: SECUENCIA DIDÁCTICA LAS VOCALES. Objetivo: Reconozca algunas propiedades del sistema de escritura. Campo formativo: Lenguaje y comunicación Competencia: Reconoce características del sistema de escritura al utilizar recursos propios (marcas, grafías, letras) para expresar por escrito sus ideas. Materiales: tarjetas
-
Secuencia Didáctica
natypmartinezSecuencia Didáctica Área: Prácticas del lenguaje Profesora: Martínez Natalia P. Tema: Los pronombres Destinatarios: alumnos de 1ro, 2do o 3er año Objetivos: • Reconocimiento de los pronombres • Valorización de su uso • Observación del uso práctico y cotidiano de los pronombres Contenidos: • El pronombre • Análisis textual Inicio:
-
Secuencia Didáctica
ReyesitaESCUELA SECUNDARIA TECNICA No. 16 “OCHO DE OCTUBRE” “EDUCAR, FORMAR, TRASCENDER” CLAVE 23DST0016U CURSO ESCOLAR 2013 – 2014 PLANEACIÓN TEMÁTICA ASIGNATURA: PLANEACIÓN DE UN SUBTEMA Grado: Primeros Grupo (S):A,B,C,D Y F Periodo de aplicación: 26 agosto al 10 de septiembre. Bloque:1 Tema: Reglamento escolar. Subtema: Elaborar un reglamento interno del
-
Secuencia didáctica
emilceesecuencia didáctica 5º A LENGUA Momento de lectura la docente leerá el siguiente cuento CAPERUCITA ROJA Antes de leer se preguntara a los alumnos lo siguiente: ¿lo conoces ? ¿ Quién te lo contó? comentamos entre todos los cuentos que saben para los compañeros que no lo saben. leemos el
-
Secuencia Didáctica
epiuqueINTRODUCCIÓN "Leer. Esa posibilidad de compartir lo que puede ofrecer un texto cuando es leído por alguien con emoción, con cariño y disposición, es el mejor camino para formar lectores". Mempo Giardinelli. La enseñanza de la lengua tiene como propósito, contribuir a formar sujetos que puedan comunicarse adecuadamente en las
-
Secuencia Didáctica
catoangSECUENCIA DIDACTICA: APERTURA 1. Analiza el documento que entregaste de tarea para el primer encuentro de la maestría. Retoma los argumentos y propuestas que en el realizaste y valóralos ahora con la visión que has logrado alcanzar del modelo de formación de competencias educativas. Subraya las oraciones donde declarabas los
-
Secuencia didáctica
libra2Secuencia didáctica Asignatura: español Grado: sexto Bloque II. Proyecto 2: Escribir un reportaje sobre su localidad Contenido: Escribir un reportaje sobre su localidad Ámbito: estudio Justificación: De acuerdo a la asignatura Historia Regional Formación Docente y Educación Básica, de la licenciatura del plan 94 tiene cierta vinculación con la materia
-
SECUENCIA DIDÁCTICA
170585PLANEACION DE PRIMER GRADO ESCUELA PRIMARIA: IGNACIO ALLENDE C.T.: 13DPR0621H GRUPO: “A” SEMANA: 29 FECHA: Del 31 de marzo al 4 de abril de 2014 ASIGNATURA: ESPAÑOL PRACTICAS SOCIALES DE LENGUAJE COMPETENCIA TEMAS DE REFLEXION RECURSOS Y MATERIALES BLOQUE 4 ÁMBITO Participación social Seguir instructivo para elaborar un juguete a
-
Secuencia Didacticas
Dhy1309“CALPULLI” PRIMARIA PLAN DE UNIDAD DIDACTICA Responsable de la asignatura: Gloria González López Grado: Segundo. Ciclo Escolar: 2014 - 2015 Grupo: “A” SEMANA DEL 25 AL 29 DE AGOSTO DE 2014 MATERIA/CONTENIDOS/TIPOS OBJETIVO DE APRENDIZAJE ACTIVIDADES PARA EL APRENDIZAJE ESPAÑOL Sesión 1 Nuevos amigos (Actitudinal) Sesión 2 Lugar donde vivo
-
Secuencia didáctica
El papel de la escuela en el ámbito social y político ha sido siempre un tema de relevancia en cualquier sociedad. La exigencia de los resultados se hace posible a través de la evaluación de las acciones de todos aquellos que intervienen en este proceso. Joan Mateo menciona la relación
-
Secuencia Didáctica
MARIAJULIASECUENCIA DIDÁCTICA ESC. PRIM. “LUZ DEL CAMPESINO” DOCENTE: INDRA PEREZ GODINEZ. ASIGNATURA: FORMACION CIVICA Y ETICA BIMESTRE: 4 TIEMPO: 1:30 ● BLOQUE: IV “REGLAS PARA LA CONVIVENCIA ARMONICA” SECUENCIA: “IDENTIFICA SUS DERECHOS Y LOS RELACIONA CON LA SATISFACCION DE SUS NECESIDADES BASICAS” TEMA: “LOS DERECHOS DE LAS NIÑAS Y LOS
-
Secuencia Didáctica
GloriaBetancourtSECUENCIA DIDACTICA MATERIA: Español 1° Secundaria FECHA: 30 de Enero del 2012 BLOQUE: 3er Bloque TEMA: PROPIEDADES DE LOS GÉNEROS Y TIPOS DE TEXTO SUBTEMAS: Intención de los poemas TEMA: ASPECTOS DISCURSIVOS SUBTEMAS: Función del lenguaje literal y del lenguaje figurado Diferentes maneras de representar el mundo y crear sentidos
-
Secuencia Didáctica
elivaneSECUENCIA DIDÁCTICA SEGUNDO AÑO A ÁREA: Ciencias Naturales. DISCIPLINA: Biología. OBJETIVO GENERAL: Enseñar saberes científicos que permitan construir explicaciones provisoras y reflexionar sobre el medio natural diverso, dinámico y cambiante. OBJETIVO ESPECÍFICO: CONTENIDOS ACTIVIDADES RECURSOS Lo natural y lo artificial. Observar y comparar objetos naturales y artificiales. Clasificación de los
-
SECUENCIA DIDÁCTICA
chatobSECUENCIA DIDÁCTICA Actividades para las clases de matemáticas en nivel básico Escuela primaria: Lic. Juan de Salmerón Profr. 3° grado grupo “C” Bloque V Sesión 1 de 1 Duración: 60 min. Aprox. BLOQUE V PROPOSITO DE LA ASIGNATURA EN PRIMARIA. Expresen e interpreten medidas con distintos tipos de unidad, para
-
SECUENCIA DIDÁCTICA
sairavcSECUENCIA DIDACTICA: JUGANDO CON LAS MATEMATICAS. CAMPO FORMATIVO: Pensamiento matemático COMPETENCIA: Resuelve problemas en situaciones que le son familiares y que implican agregar, reunir, quitar, igualar, comparar y repartir objetos. APRENDIZAJES ESPERADOS: * Utiliza procedimientos propios para resolver problemas. * Comprende problemas numéricos que se le plantean, estima sus resultados
-
SECUENCIA DIDÁCTICA
Pame2233SECUENCIA DIDÁCTICA FUNDAMENTACIÓN Muchas veces, los niños que viven en un medio urbano desconocen: las actividades que se desarrollan en un espacio rural, así como el origen de los alimentos que consumimos, los animales que encontramos en él , las herramientas que se utilizan para desempeñar diversas tareas; así como
-
Secuencia Didáctica
alfredopanoProyecto 1 ESPAÑOL MATEMÁTICAS CIENCIAS NATURALES GEOGRAFÍA Analizar y reescribir relatos históricos ÁMBITO: ESTUDIO. APRENDIZAJES ESPERADOS: • Descubre la complementariedad de dos textos que relatan sucesos relacionados. • Usa la discusión para explorar ideas y temas. • Toma notas al escuchar una exposición y verifica la efectividad de sus notas.
-
Secuencias Didacticas
florciAdemás de tener que batallar con las cuestiones de la calle, tienen que enfrentarse a un sistema escolar cerrado y que no apuesta nada por ellos, siguen educándolos con pautas rígidas, un método que si no ve resultados no hace nada para producir motivación en los alumnos. Es ahí donde
-
Secuencias Didacticas
miguelyadanSUPERVISION ZONA 1 Secuencia didáctica de la asignatura estatal _____________________________ ________________________________ PROFA: MARIA VERONICA CARPINTERO VILLASEÑOR PROFR: ESTEBAN HERNANDEZ HERNANDEZ COORDINADORA ACADEMICA DIRECTOR Vo. Bo. __________________________________ PROFR: JOSE MANUEL JAQUEZ ROSAS INSPECCION GENERAL ZONA 1 *Explore y obtenga información sobre las formas de vida en la época virreinal y las
-
Secuencias Didacticas
lauragomoraRelaciona los principios que orientan la Formación Cívica y Ética en la Educación Básica (columna de la izquierda) con su descripción (columna de la derecha). 1. La construcción de valores dentro de un ambiente de aprendizaje basado en la comunicación y el diálogo. A) Se asume que la escuela es
-
Secuencias Didáctica
SoslindPLANEACIÓN DIDÁCTICA Nombre de la escuela: Centro de Atención Múltiple # 16 Nivel: Primaria Especial Grado: 1° Grupo: A Asignatura: Educación Artística Bloque: IV Fecha: 14 de Diciembre de 2013 COMPETENCIAS LENGUAJE ARTISTICO EJES APRENDIZAJES ESPERADOS ACTIVIDADES RECURSOS OBSERVACIONES Y EVALUACIÓN Artística y Cultural Expresión Corporal y Danza Apreciación Expresión
-
Secuencias Didacticas
lucre284Las figuras geométricas Contenido: * las figuras geométricas *cuales son las figuras geométricas fundamentales Logro * identificar las figuras geométricas fundamentales y su significado Experiencia inicial Iniciare la clase dando un saludo de bienvenida y preguntándole a los niños como le fue en su fin de semana. luego procederé a
-
Secuencias Didacticas
humber1959S.E.M.S. D.G.E.T.I. Plantel: CETIS No 96 SECUENCIA FORMATIVA FORMATO F1A Nombre Del Profesor Semestre TERCERO Módulo II Creación de productos multimedia a través de software de diseño Tiempo Programado 96 HORAS Fecha 23 AGO 10 Submódulo I Utilización de software de diseño para el manejo de gráficos Propósito: El uso
-
Secuencias Didacticas
kayoken5SECUENCIAS DIDÁCTICAS Para nosotros las secuencias didácticas son los que nos orientan en el trabajo docente mediante actividades que posibiliten o hagan más accesible el logro de las competencias y aprendizajes esperados, considerando las características de los alumnos y del grupo, las condiciones escolares y el contexto social. De esta
-
Secuencias Didacticas
iitha“Piezas de Colores” CAMPO FORMATIVO: Pensamiento matemático ASPECTO: Número COMPETENCIA: Utiliza los números en situaciones variadas que implican poner en práctica los principios del conteo TIEMPO ESTIMADO: 30 min ESTRATEGIA BÁSICA: Aprendizaje a través del juego MATERIALES DIDÁCTICOS: Material de construcción o palitos de madera SECUENCIA DIDÁCTICA Se organizará al
-
Secuencias Didacticas
tiazmin2lllllSecuencia didáctica número 1: “Encuentro con los padres de familia” Objetivo: Establecer lazos de comunicación, plantear el problema a los padres de familia para realizar las actividades utilizando la proyección de un video con la finalidad de dar a conocer los objetivos que se persiguen en la aplicación del proyecto
-
Secuencias Didacticas
bere2012La secuencia del modelo tradicional, que él denomina circuito didáctico dogmático, estaría formada por cuatro fases: a) Comunicación de la lección. b) Estudio individual sobre el libro de texto. c) Repetición del contenido aprendido (en una especie de ficción de habérselo apropiado y haberlo compartido, aunque no se esté de
-
Secuencias Didacticas
Vi2013secuencia didáctica Expresión Corporal Fundamentación La meta de las propuestas de Expresión Corporal es que los niños puedan hablar con su cuerpo, expresarse a través de él sin palabras. Se intenta que paulatinamente reconozcan su propio cuerpo, sus posibilidades y sus limitaciones. Saber que con el cuerpo pueden imitar, crear,
-
Secuencias Didacticas
pauninitaActividad 2 Objetivo del alumno Función\contenido Organización Grupal Material didáctico Consigna problematizadora Posibles procedimientos Problemas Matemáticos Posibles Preguntas para el cierre Jugar y tirar la mayor cantidad de bolos posibles. El número para guardar memoria de la cantidad / resolución de situaciones problemáticas para cardinalizar colecciones presentadas. El número para
-
Secuencias Didacticas
vickybravoTitulo de la secuencia: “El Arco Iris” Propósitos: El fin de la presente actividad fue identificar algunos de los prejuicios de los alumnos. La misma también es propicia para que los adultos se dé cuenta de cuáles son sus propios prejuicios. Se pretende hacer una reflexión acerca de
-
Secuencias Didacticas
jckromgcMATERIA BLOQUE ESPAÑOL MATEMATICAS EXPLORACION F. C. Y E. I Identifica palabras que inician con la misma letra de su nombre, utiliza el orden alfabéticoescribe títulos de cuentos, identifica la función de los reglamentos, expone su opinión y escucha la de sus compañeros. Calcula resultado de problemas aditivos. Reconoce sus
-
Secuencias Didacticas
Propósitos:Promover situaciones de enseñanza en la que los niños pueden iniciarse en la apropiación del lenguaje escrito, poniendo en juego sus propios saberes, para reconceptualizarlos y construir otros nuevosContenidos:Escribir y dictar diversidad de textosEscribir su propio nombre de manera convencional. Secuencia de Actividades:Cada niño se presenta y dice su nombre
-
Secuencias Didacticas
gis1893SECUENCIAS DIDÁCTICAS Podemos definir que una secuencia didáctica es donde se describe el trabajo escolar que lleva un orden, coherencia basándose en las características, necesidades e intereses de los alumnos, ya que se tiene una interacción entre alumnos y docente este se encarga de supervisar que se adquieran los aprendizajes
-
Secuencias Didacticas
odalyluna• Secuencia didáctica: • ü Preguntar a los alumnos qué entienden por fracción. • ü Realizar una lluvia de ideas en el pizarrón. • ü Comentar sobre el uso de fracciones y dar ejemplos con una naranja. • ü Dibujar una línea en su cuaderno y dividirla en fracciones. •
-
Secuencias Didacticas
domingocimxLas secuencias didácticas son, conjuntos articulados de actividades de aprendizaje y evaluación que, con la mediación de un docente, buscan el logro de determinadas metas educativas, considerando una serie de recursos. En éstas ya no se propone que los estudiantes aprendan determinados contenidos, sino que desarrollen competencias para desenvolverse en
-
Secuencias Didacticas
humber1959S.E.M.S. D.G.E.T.I. Plantel: CETIS No 96 SECUENCIA FORMATIVA FORMATO F1A Nombre Del Profesor Semestre TERCERO Módulo II Creación de productos multimedia a través de software de diseño Tiempo Programado 96 HORAS Fecha 23 AGO 10 Submódulo I Utilización de software de diseño para el manejo de gráficos Propósito: El uso
-
Secuencias Didacticas
cris_29SECUENCIAS DIDACTICAS Miguel Ángel Zabalza Resumen Contenidos Hablar de contenidos no es solo referirse a que enseñar sino que supone situarse en una plataforma decisional que está condicionada por una serie de posturas previas respecto a que es la escuela y para qué, que peso ha de adquirir cada disciplina,
-
SECUENCIAS DIDACTICAS
RIOTEC74Procedimientos personales Plan de clase (1/4) Escuela: ____________________________ Fecha: ____________________ Profr. (a): _______________________________________________________ Curso: Matemáticas 9 Eje temático: SN y PA Contenido: 9.1.1 Resolución de problemas que impliquen el uso de ecuaciones cuadráticas sencillas, utilizando procedimientos personales u operaciones inversas. Intenciones didácticas: Que los alumnos utilicen procedimientos personales u operaciones
-
Secuencias Didacticas
rebecalopezlunaCompetencia que se favorece: Utiliza unidades no convencionales para resolver problemas que implican medir magnitudes de longitud, capacidad, peso y tiempo, e identifica para qué sirven algunos instrumentos de medición Aspecto en que organiza: Forma, Espacio y Medida Aprendizajes Esperados: • Establece relaciones temporales al explicar secuencias de actividades de
-
Secuencias Didacticas
carjan1Qué espero del Diplomado: Conocer principalmente los cambios que implementa la reforma educativa, que implica conocer la competencia que debe poner en práctica el docente, así también, saber ¿Qué? Y ¿Cómo? ayudar a los escolares para que desarrollen sus competencias necesarias para enfrentar las diversas situaciones ante este mundo de
-
Secuencia Didactica 2
LunadiazpBibliografía: • Libro Problemas éticos del mundo actual. • Guía de aprendizaje: problemas éticos del mundo actual. Conclusión: Nos dice cual va hacer el producto de nuestro estilo de vida autómata de necesidades innecesarias que en realidad nosotros no pagamos, y que en realidad se paga con el trabajo mal
-
SECUENCIAS DIDACTICAS
IRMAMORELIASECUENCIAS DIDÁCTICAS Las secuencias de actividades o secuencias didácticas son un conjunto de actividades ordenadas, estructuradas y articuladas para la consecución de unos objetivos educativos, que tienen un principio y un final conocidos tanto por el profesorado como por el alumnado. (...) La manera de configurar las secuencias de actividades
-
Secuencias Didacticas
irisolveraLa educación cuenta con 4 pilares de la educación, aprender a conocer, aprender a hacer, aprender a vivir juntos, aprender a ser. Aprender a conocer, combinando una cultura general suficientemente amplia con la posibilidad de profundizar los conocimientos en un pequeño numero de materias. Aprender a hacer: a fin de
-
Secuencias Didacticas
delf79LA ESFERA FLOTANTE CAMPO DE DESARROLLO: Exploración y conocimiento del mundo. ASPECTO: El mundo natural. COMPETENCIA: Experimenta con diversos elementos, objetos y materiales –que no representan riesgo- para encontrar soluciones y respuestas a problemas y preguntas acerca del mundo natural. PROPÓSITO: Prueba y mezcla elementos e identifica reacciones. RECURSOS: alcohol
-
Secuencias Didacticas
marceloalberto37Ejercicios d emultimedia link http://es.scribd.com/vero32010/documents SOFTWARE EDUCATIVO Algunas tipologías Según los contenidos (temas, áreas curriculares...) Según los destinatarios (criterios basados en niveles educativos, edad, conocimientos previos...) Según su estructura: tutorial (lineal, ramificado o abierto), base de datos, simulador, constructor, herramienta. Según sus bases de datos: cerrado, abierto (= bases de
-
Secuencias Didacticas
Bere15Las secuencias didácticas: Las SD son la manera de encadenar y articular las diferentes actividades a lo largo de una unidad didáctica. Fases: 1. Establecimiento, compartido con el alumnado, de los objetivos de la unidad y de las actividades que se deben realizar, e identificación de la situación de la
-
Secuencias Didacticas
poooool32Institución: Centro de Bachillerato Tecnológico Agropecuario No. 107 Grado y Grupo (s): Cuarto grado ADP,ACP Módulo: III DESARROLLO DE SISTEMAS DE INFORMACIÓN Horas semestre: 96 Submódulo: III Elaborar sistemas de información mediante un lenguaje de programación visual Horas semana: 05 Lugar de Institución: Xalisco Horario: Lunes 17:30-21:00;Miercoles 17:30-21:00; Jueves 15:00-