Secuencia didáctica
Documentos 151 - 200 de 2.245 (mostrando primeros 1.000 resultados)
-
Secuencia Didactica
guayabiCAMPO FORMATIVO: Lenguaje y comunicación ASPECTO: Lenguaje oral COMPETENCIA: Escucha y cuenta relatos literarios que forman parte de la tradición oral | TIEMPO: Durante el mes de mayo, en sesiones de 25 min, | ACTIVIDAD:Situación didáctica”Conocemos muchos cuentos!!!!” | | | ESTRATEGIA:Observación, trabajo con textos, lenguaje oral. | RECURSOS:- Cuentos
-
SECUENCIA DIDACTICA
durkoASIGNATURA_ESPAÑOL, MATEMATICAS, EXPLORACION DE LA NATURALEZA Y LA SOCIEDAD Y CIVISMO. BLOQUE: III GRUPO “2ºB” SEMANA DEL_07_AL_10__DE_ENERO_DE_2014 COMPETENCIA: _ Describe , Narra y registra diversas situaciones. Anticipa resultados y resuelve mentalmente problemas sencillos. Autorregulación y ejercicio responsable de la libertad. APRENDIZAJES ESPERADOS SECUENCIA DIDACTICA RECURSOS DIDACTICOS TEMA TRANSVERSAL ACTIVIDADES DE
-
Secuencia Didactica
marsilvaSUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN BÁSICA DIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN BÁSICA SECTOR EDUCATIVO No. 05 ZONA ESCOLAR No. 43 ESCUELA PRIMARIA MATUTINA “______________________” C.C.T. 12DPR_______ "PROYECTO DIDÁCTICOS DE ESPAÑOL" GRADO: 3__° GRUPO: “_x_ ” CICLO ESCOLAR: 2011 – 2012. BLOQUE: III PERIODO DE APLICACIÓN: DEL 13 AL 24 DE FEBRERO DE 2012
-
Secuencia Didactica
cataisaPRACTICAS DEL LENGUAJE CONTENIDO SECUENCIA DIDÁCTICA ADECUACIONES CURRICULARES METODOLOGÍA EL CUENTO TRADICIONAL Lectura y comprensión Circuito de comunicación Uso de mayúsculas LA POESIA La poesía narrativa El adjetivo, concordancia con el sustantivo. LA LEYENDA Lectura y comprensión de la leyenda. EL RELATO FANTÁSTICO El suspenso y lo fantástico en la
-
Secuencia Didactica
wamchalitaESCUELA PRIMARIA URBANA FEDERAL “PROFR. LIBRADO RIVERA” C. C. T. 24DPR0123Q DELEGACIÓN VILLA DE POZOS, S. L. P. ZONA ESCOLAR: 111 SECTOR XVIII CICLO ESCOLAR: 2012-2013 PROYECTO DIDÁCTICO CAMPO FORMATIVO LENGUAJE Y COMUNICACIÓN GRADO Y GRUPO: 2° B MATERIA: Español PRÁCTICA SOCIAL DEL LEGUAJE: Ampliar información acerca de un tema.
-
SECUENCIA DIDACTICA
amaranroVIERNES 3 DE FEBRERO DE 2012 SECUENCIA DIDACTICA Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Morelos ANEXO 1A FASE DE APERTURA ACTIVIDADES ¿Donde esta la física? La aplicación de la física se encuentra en todo lo que te rodea; en tu cuerpo, tu casa, la escuela, el universo
-
SECUENCIA DIDACTICA
almaestradaPROGRAMACIÓN BIMESTRAL SEMANA DEL DE . AL . DE . 220 10 . PROPÓSITO: Que el alumno explore e identifique los servicios públicos y la importancia de la electricidad en actividades diarias, con énfasis en el manejo adecuado de aparatos e instalaciones eléctricas para evitar accidentes. ASIGNATURA Y BLOQUE –
-
SECUENCIA DIDACTICA
BORREGOCIMARRONSecuencia didáctica SEXTO GRADO. ASIGNATURA: CIENCIAS NATURALES. BLOQUE V. NIVEL: PRIMARIA COMPETENCIA: Toma de decisiones favorables al ambiente y la salud orientadas a la cultura de la prevención. Contenido temático Propósitos Estrategias didácticas centradas en: Actividades del alumno Estrategias didácticas centradas en: Actividades del docente Evaluación (Evidencias) Recursos pedagógicos Fecha
-
Secuencia Didactica
cristal979INFORME SALIDA PEDAGOGICA MARIA CAMILA RUIZ TRIANA ARTICULACION CON LA MEDIA ACADEMICA CENTRO DE DESARROLLO AGROINDUSTRIAL Y EMPRESARIAL E I.E.D. ALFREDO VASQUEZ COBO QUEBRADANEGRA/CUNDINAMARCA INFORME SALIDA PEDAGOGICA MARIA CAMILA RUIZ TRIANA Inst.ANA MILENA HERNANDEZ DIAZ ARTICULACION CON LA MEDIA ACADEMICA CENTRO DE DESARROLLO AGROINDUSTRIAL Y EMPRESARIAL E I.E.D ALFREDO VASQUEZ
-
SECUENCIA DIDACTICA
ATPZONA126SECUENCIA DIDÁCTICA ACTIVIDADES PARA LAS CLASES DE MATEMATICAS EN EDUCACIÓN PRIMARIA NOMBRE DE LA ESCUELA NOMBRE DEL PROFESOR EDUCACIÓN Y PATRIA Propósito de la asignatura en Primaria FECHA 9/12/2013 Identifiquen conjuntos de cantidades que varían o no proporcionalmente, calculen valores faltantes y porcentajes, y apliquen el factor constante de proporcionalidad
-
Secuencia Didactica
12yoyoESPAÑOL BLOQUE 3 SECUENCIA DIDÁCTICA APRENDIZAJES ESPERADOS CONCEPTUAL REFERENCIAS Y RECURSOS AMBITO DE LA LITERATURA. Leer y escribir poemas • Pedir a los estudiantes que planeen y escriban un poema, tomando en cuenta los siguientes elementos: el tema que quieren abordar, el sentimiento que quieren plasmar (alegría, júbilo, melancolía, tristeza,
-
SECUENCIA DIDACTICA
jaime66SECUENCIA DIDÁCTICA INICIO Mostrar un relato histórico sobre la Independencia de México. Preguntar: 1.- ¿Qué tipo de texto es el anterior? Relato histórico. 2.- ¿Qué pasaje histórico se narra en el texto? La independencia. 3.- ¿En qué opción se engloba la idea principal del texto? La Independencia de México marcó
-
Secuencia Didactica
alysanzEducadora: JDN: GRADO: Fecha: Duración: COLECCIONO PORTADORES DE TEXTO Competencia: Conoce diversos portadores de texto e identifica para qué sirven Campo Formativo: Lenguaje y Comunicación Aspecto: Lenguaje Escrito Estrategia: Trabajo con textos, expresión oral Modalidad: Proyecto Tiempo: 3 semanas Organización: Individual, Grupal e Individual Recursos: Baúl con tarjetas, portadores de
-
Secuencia Didactica
Carolineyepez"Ciencias Naturales Bloque III: Proyecto: ¿Como son los materiales y sus cambios? La forma y fluidez de los materiales y sus cambios de estado por efecto del calos." "Identifiquen propiedades de los materiales y como se aprovechan sus transformacio0nes en diversas actividades humanas. " Los estados fisicos del agua y
-
Secuencia Didactica
pesd730221SEGUNDO PRODUCTO SECUENCIA DIDACTICA ESCUELA PRIMARIA ADOLFO LOPEZ MATEOS 30EPR0120C ESPAÑOL QUINTO GRADO BLOQUE V PRACTICA SOCIAL DEL LENGUAJE: Elaborar un tríptico sobre la prevención del bulling en la comunidad escolar TIPO DE TEXTO: Expositivo. APRENDIZAJES ESPERADOS TEMAS DE REFLEXIÓN • Reconoce la función de los trípticos para difundir información.
-
Secuencia Didactica
lizi06Selección y diseño de actividades de enseñanza El objetivo es que los materiales que son usados en la vida cotidiana también sean empleados en las actividades realizadas dentro del aula ya que es el marco que marca el proyecto curricular además de esta manera al niño se le facilita su
-
Secuencia Didactica
mario1958Bloque V DE LOS CONTINENTES Competencia. Participación en el espacio donde se vive. Aprendizajes esperados Compara la calidad de vida de los continentes a partir de los ingresos, empleo, salud y ambiente de planeación. Contenidos Factores de la calidad de vida en los continentes(los ingresos, empleo, salud y ambiente) y
-
Secuencia Didactica
ericktukiINTRODUCCIÓN. Primeramente se debe contestar a la pregunta ¿Qué es educación? De acuerdo a Paulo Freire el concibe a la educación como “praxis, reflexión y acción del hombre sobre el mundo para transformarlo”. La educación tiene en el hombre y el mundo los elementos bases del sustento de su concepción.
-
Secuencia Didactica
yadamirCÁMBIALE EL FINAL AL CUENTO" COMPETENCIA.- Expresa gráficamente las ideas que quiere comunicar y las verbaliza para construir un texto escrito con ayuda de alguien. CAMPO FORMATIVO: Lenguaje y Comunicación ASPECTO: Lenguaje Escrito Tiempo: 1 día SECUENCIA DIDÁCTICA: • Invitar a los niños a dar lectura a un cuento de
-
Secuencia Didactica
elianaskaInstituto: Docente: Ciclo: 1° Grupo: “A” Ciclo Lectivo: 2013 Tiempo estimado: Agosto “Los trabajos en diversos contextos” Prácticas del Lenguaje: Contenidos: Estrategias de Enseñanza Situaciones de Aprendizaje Seguir la lectura en voz alta. Vocales/ consonantes Grupo 1 Crear situaciones de lectura de las vocales a partir de juegos, cuentos relacionados
-
Secuencia Didactica
nacgSECUENCIA DIDÁCTICA ESCUELA GRADO/GRUPO ESC. BENITO JUAREZ GARCIA 4ºA PROPÓSITOS CONCEPTUALES PROCEDIMENTALES ACTITUDINALES • Identificar las características y diferencias de los distintos tipos de relieve: sierras, valles, mesetas y llanuras, de México. • Conocer la distribución del relieve de México • Identifica las características y distribución del relieve de México.
-
Secuencia Didactica
laura19211921Si te paras en cuclillas, a la altura de un niño, observarás el mundo de otra manera. El sol se verá con más brillo Estarás mucho más cerca de las flores y el rocío te salpicará cada mañana. Quizá te hagas amigo de los caracoles y puedas ver mejor luciérnagas
-
Secuencia Didactica
vialzo25“SECUENCIA DIDACTICA” ESPAÑOL Sexto grado Bloque: 2 Proyecto I: Escribir un reportaje sobre tu localidad Ámbito de estudio Justificación: De acuerdo a la asignatura Historia Regional Formación Docente y Educación Básica, de la licenciatura del plan 94 tiene cierta vinculación con la materia de Español de sexto grado del nivel
-
Secuencia Didactica
virgi2286Planificación actividad esporádica: Área De la comunicación y la expresión Contenido: Participación en situaciones de lectura. Propósito: Favorecer el desarrollo del lenguaje (verbal y no verbal) al propiciar la comunicación de necesidades y la expresión de deseos en los niños. Fundamentación: En el área de la comunicación y la expresión
-
SECUENCIA DIDACTICA
PatushaSUBSECRETARIA DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR INSTRUMENTO DE REGISTRO DE SECUENCIAS DIDÁCTICAS A) IDENTIFICACIÓN (1) Institución: CECYTEC Plantel: CAMPECHE Profesor(es):Jenny Julieta Aguilar Enseñat. Asignatura/ Módulo ___ Submódulo:___ CTSyV III Semestre: 5º. Carrera: Turismo, Gericultura Periodo de aplicación: 28/Agosto/2014 al 15/Sep./2014 Fecha: .18/SEP/2014. Duración en horas: 16 hrs. B) INTENCIONES FORMATIVAS Tema
-
Secuencia Didactica
norahildaSecuencia didáctica: 1.- Como primera actividad identificarán un tema de interés personal, con ayuda del maestro, los alumnos tomarán turnos para platicar sobre los temas que les interesan: deportes, programas de tv, animales e identificaran compañeros con temas afines para que formen equipos de tres alumnos como máximo. 2.- Elaborarán
-
Secuencia Didactica
brualiSECUENCIA DIDÁCTICA Período: 18 al 31 de Marzo. Escuela: Profesor: Grado: 3° “A” 3° “C” Bloque IV Juego, pienso y decido en colectivo. Competencia: Expresión y desarrollo de las habilidades y destrezas motrices. Contenidos Actividades por Sesión Pg. Reto del Libro Título Propósito Reconocimiento de la diferencia en la práctica
-
Secuencia Didactica
lizetteSECUENCIA ANALIZADA ASIGNATURA: GEOGRAFÍA BLOQUE V CUIDEMOS EL MUNDO EJE TEMÁTICO: Geografía de la vida. PROPÓSITOS: * Reconocen los principales problemas ambientales en el mundo. * Analizan las acciones que se implementan en el mundo para preservar el ambiente. COMPETENCIA: * Relaciona condiciones naturales, sociales, económicas y políticas del mundo
-
Secuencia Didactica
norton20AÑO DIDÁCTICA DE LAS CIENCIAS NATURALES II PROFESORAS DEL CAMPO DE LA PRÁCTICA DOCENTE PROFESORA DE LA DIDÁCTICA DOCENTE CO-FORMADORA PRACTICANTES AÑO: 2014 FUNDAMENTACIÓN Esta secuencia fue elaborada para alumnos de 4° B de la escuela . Se piensa partir desde los saberes previos, para avanzar sobre las ideas de
-
Secuencia Didactica
dany_matusSECUENCIA DIDÁCTICA 2° ASIGNATURA: Formación Cívica y Ética BLOQUE: I TEMA: Niñas y Niños que crecen y se Cuidan APRENDIZAJES ESPERADOS:Se cuida al consumir alimentos que benefician sus cuerpo y su salud. PROPÓSITO: Conocimiento y el cuidado de si mismo. ACTIVIDADES: INICIO DESARROLLO CIERRE Lluvia de ideas. Conocimientos previos: ¿Qué
-
Secuencia Didactica
emiliosetienSUBSECRETARIA DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR INSTRUMENTO DE REGISTRO PARA LA SECUENCIA DIDÁCTICA A) IDENTIFICACION Dirección General o Académica DGETI Plantel: CBTis 258 Profesor(es): ING. EMILIO SETIEN TORRES Disciplina/ Módulo/ Submódulo: GEOMETRIA ANALÍTICA Semestre 3 Carrera FORMACION BASICA Período de Aplicación: AGOSTO 09 ENERO 10 Fecha: 14/08/2009 Horas: 4 B) INTENCIONES
-
Secuencia Didactica
vipazaSECUENCIA DIDACTICA ESCUELA PRIMARIA “JOAQUIN AMARO” C.C.T.32DPR1932-F “ PROFR_______________________________________________________________________ GRADO Y GRUPO: 5º.”B” ASIGNATURA: Historia CAMPO Formativo: Exploración y Comprensión del mundo natural y social. BLOQUE: 3 AMBITO: Económico, Social, Político y Cultural. PERIODO DE REALIZACION: Del 7 AL 11 de febrero de 2011. PROPOSITOS: Que los alumnos sean capaces
-
Secuencia Didactica
tadeoASIGNATURAS ÁMBITOS O EJES TEMAS APRENDIZAJES ESPERADOS CIENCIAS NATURALES HISTORIA MATEMATICAS AMBITOS El ambiente y la salud El cambio y las interacciones La tecnología El conocimiento científico ÁMBITOS DE ANALISIS Económico, social y cultural EJE TEMATICO Forma espacio y medida Sentido numérico y pensamiento algebraico La importancia de la invención
-
Secuencia Didactica
c27lunaSECUENCIA DIDACTICA ESC. PRIM. FRANCISCO I. MADERO SAN PELAYO MPIO. DE LA YESCA ASIGNATURA: Español BLOQUE: II AMBITO: Participación comunitaria y familiar PROYECTO: Expresar por escrito su opinión fundamentada TIPO DE ACTIVIDAD: Producción escrita ACTIVIDADES • Comentar con el grupo sobre los debates y los temas polémicos que se tratan
-
Secuencia Didactica
juanma_88Secuencia Didáctica Área: Prácticas del lenguaje. Bloque: Prácticas sociales de la lectura y de la escritura Sub-bloque: Escribir y dictar diversidad de textos. Propósitos: -Promover situaciones de enseñanza en la que los niños puedan iniciarse en la apropiación del lenguaje escrito, poniendo en juego sus propios saberes, para reconceptualizarlos y
-
Secuencia Didactica
liliana peraltaFUNDAMENTACIÓN: Los niños y niñas llegan a la escuela con idea previa de lo que un material. Pueden, por ejemplo, reconocer sin dificultad si una taza es de madera, vidrio o metal, y pueden nombrar sin problemas el material; saben también que el vidrio es más frágil que el metal.
-
Secuencia Didactica
nallecytaPRODUCTO 8 DISEÑO DE UNA SECUENCIA DIDACTICA Tema: Cuáles son las fechas más importantes y noticias sobre eventos de la comunidad Propósito: que los alumnos redacten y organicen diversos eventos sociales o culturales de su comunidad Competencia: Situación problema: necesidades de la comunidad, organización de eventos sociales o culturales Preguntas
-
Secuencia Didactica
carmenbeirutCAMPO FORMATIVO: ASPECTO: Exploración y Conocimiento del Mundo Mundo natural COMPETENCIA: APRENDIZAJE ESPERADO: Observa características relevantes de elementos del medio y de fenómenos que ocurren en la naturaleza; distingue semejanzas y diferencias, y las describe con sus propias palabras. Clasifica elementos y seres de la naturaleza según sus características, como
-
Secuencia Didactica
frankyyyQUÍMICA Propósito: Es poder aprender más sobre sustancias, ya sean mezclas químicas o naturales como lo son los fertilizantes y plaguicidas. Al momento de saber lo necesario sobre el tema, ya que sepamos la información sobre estos químicos, tendremos que tener en cuenta el daño que ocasionan al ambiente ,
-
SECUENCIA DIDACTICA
vicmatorDIAGNOSTICO : LOS ALUMNOS DEL TERCER CICLO DESCONOCEN LAS CARACTERISTICAS DE LOS TEXTOS LITERARIOS; ASI COMO LAS FIGURAS RETORICAS Y LOS TIPOS DE RIMA QUE SE ENCUENTRAN EN LOS POEMAS COMPETENCIAS QUE SE FAVORECEN: • EMPLEAR EL LENGUAJE PARA COMUNICARSE Y COMO INSTRUMENTO PARA APRENDER • IDENTIFICAR LAS PROPIEDADES DEL
-
Secuencia Didactica
ferdy30DIRECCIÓN GENERAL DE TELEBACHILLERATO SECUENCIA DIDÁCTICA DATOS GENERALES Nombre del Centro: TELEBACHILLERATO “SANTA TERESA” Clave: 30ETH0834E Nombre de la asignatura: HISTORIA DE MÉXICO II Semestre: III Número del bloque: I Número de horas del bloque: 4 Nombre del bloque: DESCRIBES LAS IDEOLOGÍAS QUE FORMARON A MÉXICO COMO ESTADO/ NACIÓN Numero
-
Secuencia Didactica
lizpplSesión 2: Estándares curriculares y propósitos del estudio de las matemáticas para la Educación Básica. Esquema que refleje la gradualidad de los propósitos de la educación básica. PROPOSITOS DEL ESTUDIO DE LAS MATEMATICAS EN LA EDUCACION BASICA. Que los niños y adolescentes: 1. Desarrollen formas de pensar que les permitan
-
Secuencia Didactica
laumoragSECUENCIA DIDACTICA NOMBRE DE LA ESCUELA: NOMBRE DEL PROFESOR: PROPOSITO DE LA ASIGNATURA EN PRIMARIA: Identifiquen conjuntos de cantidades que varían o no proporcionalmente, calculen valores faltantes y porcentajes, y apliquen el factor constante de proporcionalidad (con números naturales) en casos sencillos. FECHA: ESTANDARES CURRICULARES Sentido numérico y pensamiento algebraico
-
Secuencia Didactica
andrea23980703SECUENCIA DIDACTICA DE GEOMETRIA Nª 2 UNIDAD Nº1: “EL CAMPO Y LA CIUDAD” CONTENIDOS: Punto-Recta-Plano Líneas poligonales abiertas y cerradas Segmentos Polígonos Ángulos-Elementos-Clasificación Recursos: Libro de actividades, fotocopias Evaluación: o Diagnostica o inicial o Del proceso o Final o Oral y escrita FECHA ACTIVIDADES REAJUSTES/OBSERV.
-
Secuencia Didactica
almagianinnaCAMPO FORMATIVO; EXPRESIÓN Y APRECIACIÓN ARTÍSTICAS ASPECTO Y COMPETENCIA APRENDIZAJES ESPERADOS SITUACIÓN Y SECUENCIA DIDÁCTICA EXPRESIÓN Y APRECIACIÓN DE LA DANZA Expresa, por medio del cuerpo, sensaciones y emociones en acompañamiento del canto y de la música. EXPRESIÓN DRAMÁTICA Y APRECIACIÓN TEATRAL Expresa, mediante el lenguaje oral, gestual y corporal,
-
Secuencia Didactica
shey2809Secuencia didáctica: jugando con mi nombre. Campo Formativo Competencias Aprendizajes esperados: Lenguaje y comunicación Reconoce características del sistema de escritura al utilizar recursos propios (marcas, grafías, letras) para expresar por escrito sus ideas • Escribe su nombre con diversos propósitos. • Compara las características gráficas de su nombre con los
-
Secuencia Didactica
norton20AÑO DIDÁCTICA DE LAS CIENCIAS NATURALES II PROFESORAS DEL CAMPO DE LA PRÁCTICA DOCENTE PROFESORA DE LA DIDÁCTICA DOCENTE CO-FORMADORA PRACTICANTES AÑO: 2014 FUNDAMENTACIÓN Esta secuencia fue elaborada para alumnos de 4° B de la escuela . Se piensa partir desde los saberes previos, para avanzar sobre las ideas de
-
Secuencia didactica
alicianatividadTransversalidad Antecedentes de nuestros derechos y obligaciones en relación con la vida en mi comunidad. Actividades permanentes: • Reescribir cuentos del folleto amarillo o libro de español de lecturas. • Análisis de las lecturas con preguntas orales y escritas. • Conteo del 1 al 100 de forma oral y escrita.
-
Secuencia Didactica
juanmtxSUGERENCIAS DE PLANIFICACIÓN Y ACTIVIDADES HISTORIA I (PROGRAMA 2011) BLOQUE I. DE PRINCIPIOS DEL SIGLO XVI A PRINCIPIOS DEL SIGLO XVIII. PRESENTACIÓN La Academia de Historia, del Departamento Técnico de Educación Secundaria, presenta estas sugerencias de actividades para los alumnos con el propósito de apoyar el proceso de enseñanza-aprendizaje de
-
SECUENCIA DIDACTICA
MIRANDA73SECUENCIA DIDÁCTICA NOMBRE DE LA ESCUELA: Instituto …. ACTIVIDAD: Cuentacuentos. BLOQUE: III PROPÓSITO: Fomentar Y desarrollar habilidades en los alumnos para hablar, escuchar e interactuar con los otros. Comprender, interpretar y producir diversos tipos de textos, transformarlos y crear nuevos géneros y formatos, es decir, reflexionar individualmente o en colectivo