ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Secuencia didáctica

Buscar

Documentos 1 - 50 de 2.245 (mostrando primeros 1.000 resultados)

  • Secuencia Didactica

    luciahidalgoSITUACIÓN DIDÁCTICA: “ LOS AROS LOCOS” FECHA: 10 DE MARZO CAMPO FORMATIVO: ASPECTO: COMPETENCIA QUE SE FAVORECE: Desarrollo físico y salud Coordinación fuerza y equilibrio Mantiene el control de movimientos que implican fuerza, velocidad y flexibilidad en juegos y actividades de ejercicio físico PROPÓSITO: Mejoren sus habilidades de coordinación, control,

  • Secuencia Didactica

    lavikynaESPAÑOL: Bloque 4 TIPO DE TEXTO Expositivo PARACTICA SOCIAL DEL LENGUAJE: Elaborar un fichero temático COMPETENCIAS QUE SE FAVORECEN: Emplear el lenguaje para comunicarse y como instrumento para aprender • Identificar las propiedades del lenguaje en diversas situaciones comunicativas • Analizar la información y emplear el lenguaje para la toma

  • Secuencia Didactica

    alma738Escuela: Grado Y Grupo: 1° “A” Fecha: Asignatura: FORMACIÓN CÍVICA Y ÉTICA Competencia: Apego a la legalidad y sentido de justicia. Comprensión y aprecio de la democracia. Bloque: IV CONSTRUIMOS REGLAS PARA VIVIR Y CONVIVIR MEJOR Propósito: Utilizar procedimientos que permiten la construcción de acuerdos colectivos. Tema transversal: Educación para

  • Secuencia Didactica

    miricarmenASIGNATURA: FORMACIÓN CÍVICA Y ÉTICA BLOQUE V PARTICIPACIÓN CIUDADANA Y CONVIVENCIA PACIFICA ÁMBITO : AMBIENTE ESCOLAR Y VIDA COTIDIANA Contenidos : Análisis de conflictos cotidianos: Que es la agresión. Que expresiones de violencia puedo reconocer. Qué relación existe entre los conflictos y las agresiones. Para qué sirve identificar los intereses

  • Secuencia Didactica

    paolita33‘Provincia de Buenos Aires Dirección General de Cultura y Educación Dirección provincial de Gestión Educativa Dirección de primaria Región 22/Monte Hermoso E.P. Nº 1 “Florentino Ameghino” Año: 2012 Docente: Alumno: ______________________________________________________Fecha: _________________________________ Año: ___________________________________ Prácticas del lenguaje Trabajo Práctico Tema: las Mil y una Noches • De cómo Sherezade evitó

  • Secuencia didactica

    taniaapLA SECUENCIA DIDÁCTICA COMO HERRAMIENTA DEL PROCESO ENSEÑANZA APRENDIZAJE EN EL ÁREA DE QUÍMICO BIOLÓGICAS En este trabajo proponemos que el término secuencia didáctica en vez de ser equivalente a una lección o tema, sea considerado como un modelo alternativo de enseñanza que permite concretar todas las decisiones y opciones

  • Secuencia Didactica

    5527260713Actividad 12. EL TRATAMIENTO DE LA CANTIDAD Y EL SENTIDO NUMÉRICO EN PISA Y ENLACE (Implementación Didáctica) Datos del participante (participantes) Nombre: Cuenta de correo: Teléfono: Escuela donde labora: Nivel educativo en que labora: Ciudad y Estado Esta actividad será revisada por su tutor. Pueden realizarla en equipos si así

  • Secuencia Didactica

    esmeraldalazcanoREFLEXION ACERCA DE LA PLANEACIÓN Al hacer mi planeación mis objetivos didácticos planteados fueron que mis alumnos organizados por equipos pudieran emplear el lenguaje como medio para comunicarse en forma oral y escrita y como medio para aprender a redactar instructivos a partir de la elaboración de un títere, que

  • Secuencia Didactica

    odraged1. INTRODUCCIÓN La violencia escolar es cualquier tipo de violencia que se da en contextos escolares. Dentro de ella hay un tipo de violencia muy preocupante en nuestros días: el acoso (bullying), el cual puede irdirigida hacia alumnos y/o profesores. Estos actos tienen lugar en instalaciones escolares (aula, patio, lavamanos,

  • Secuencia Didactica

    miricarmenUsualmente la asociamos a la enseñanza del arte; sin embargo la estética, como componente de un proyecto educativo con jóvenes y adultos, nos remite a una metodología enriquecida por aspectos que son peculiares al arte, pero que también se hallan en las otras áreas del conocimiento. La educación estética nace

  • Secuencia Didactica

    faerroPRODUCTO 8 SECUENCIA DIDÁCTICA ACTIVIDADES PARA LAS CLASES DE MATEMÁTICAS EN EDUCACIÓN PRIMARIA NOMBRE DE LA ESCUELA FRANCISCO I. MADERO NOMBRE DE LA PROFESORA PROPÓSITO DE LA ASIGNATURA EN PRIMARIA: UTILICEN EL CÁLCULO MENTAL, LA ESTIMACIÓN DE RESULTADOS O LAS OPERACIONES ESCRITAS CON NÚMEROS NATURALES, ASÍ COMO LA SUMA Y

  • SECUENCIA DIDACTICA

    andloliPlaneación de la Secuencia Didáctica Justificación: La presente unidad didáctica fue realizada para llevarse a cabo en el grupo de tercer grado A de la escuela primaria “Lic. Justo Sierra” T.M. ubicada en la comunidad de La Central del municipio de Manzanillo en Colima. Este grupo, presenta como características el

  • SECUENCIA DIDACTICA

    felipedhzSECUENCIA DIDÁCTICA ESPAÑOL TERCER GRADO ESCUELA: SECUNDARIA GENERAL NO. 3 DR. BELISARIO DOMINGUEZ C.C.T: 28DES0035L GRADO: 3° GRUPO: B,C,D,E DOCENTE: PROFR. FELIPE DE JESÚS DURÁN HERNÁNDEZ SEMANA 18 ( 7 AL 10 DE ENERO DE 2014) ÁMBITO TIPO DE TEXTO PROYECTO Estudio Descriptivo Informe de Experimento como estrategia de estudio.

  • Secuencia Didactica

    valerianbEl tema del otro como es presentada en la novela Del Amor y Otros Demonios por Gabriel García Márquez se refiere principalmente a como la sociedad tiende a juzgar al que es distinto a la mayoría, y hasta cierto punto temerle a lo distinto simplemente porque es desconocido he inexplicable.

  • Secuencia Didactica

    07DPR0876YPRODUCTO FINAL DE LA SESION 2 ELABORACION DE UNA SECUENCIA DIDACTICA “QUE FAVOREZCA LAS HABILIDADES PARA LA COMPRENSION Y EXPRESION ORAL EN SUS ALUMNOS” SECRETARIA DE EDUCACION PÚBLICA SUBSECRETARIA DE EDUCACION FEDERALIZADA SUBDIRECCION DE EDUCACION PRIMARIA SUPERVISION ESCOLAR No. __030___ JEFATURA DE SECTOR No. __03__ CICLO ESCOLAR 2013 – 2014

  • Secuencia Didactica

    perikitito1984Ejemplo de secuencia didáctica SECUENCIA DIDÁCTICA DE GEOGRAFÍA, CUARTO GRADO, EDUCACIÓN PRIMARIA SECUENCIA DIDÁCTICA ESCUELA GRADO/GRUPO PERÍODO DE REALIZACIÓN ESC. MIGDELINA GIL SAMANIEGO 4ºA ASIGNATURA TEMA GEOGRAFÍA EL RELIEVE DE MÉXICO PROPÓSITOS CONCEPTUALES PROCEDIMENTALES ACTITUDINALES • Identificar las características y diferencias de los distintos tipos de relieve: sierras, valles, mesetas

  • Secuencia Didactica

    ginitacutzSECUENCIA DIDACTICA. ESCUELA: ILSE GEORGINA CUTZ LARA GRADO: 6° GRUPO “A” CONTENIDO: EL CICLO DEL AGUA Y SU RELACION CON LA DISPONIBILIDAD DEL AGUA PARA LOS SERES VIVOS BLOQUE: 3 AMBITO: CAMBIOS E INTERACCIONES EN FENOMENOS Y PROCESOS FISICOS. COMPETENCIA: COMPRENSION DE FENOMENOS Y PROCESOS NATURALES DESDE LA PERSPECTIVA CIENTIFICA,

  • Secuencia Didactica

    alma738Escuela:Primaria Grado Y Grupo: 5° “A” Semana: del 7 al 17 de mayo de 2013 Asignatura: FORMACIÓN CÍVICA Y ÉTICA HISTORIA Competencia: Participación social y política. Formación de una conciencia histórica para la convivencia. Bloque: V LA SOLUCIÓN DE CONFLICTOS SIN VIOLENCIA Y CON APEGO A LOS DERECHOS HUMANOS V

  • Secuencia Didactica

    dayralizASIGNATURA ESPAÑOL FECHA ENERO-FEBRERO BLOQUE III PROYECTO/TEMA/CONTENIDO HACER TEXTOS MONOGRAFICOS SOBRE DIFERENTES GRUPOS INDIGENAS. TRANSVERSALIDAD Español, Geografía, Ciencias Naturales y Formación Cívica y Ética. APRENDIZAJES ESPERADOS Español Resume información en un cuadro de datos utilizando criterios de clasificación. Geografía Reconoce en mapas la localización, la extensión y los límites territoriales

  • Secuencia Didactica

    anaestiSECUENCIA DIDACTICA MATEMATICA CONTENIDOS: -Exploración de las características de los cuerpos geométricos. Distinguir algunos cuerpos geométricos a partir de sus características (cantidad de caras, forma de las caras, caras planas o no, cantidad de aristas, cantidad de vértices, igualdad de las caras). Reproducción de cuerpos (mediante masa, palillos y masa,

  • Secuencia Didactica

    AmlaEspañol Temporalidad: 1 semana Transversalidad: Matemáticas, artísticas, educación física. Aprendizajes esperados Propósito Actividades Evaluación -Usa palabras que indiquen orden temporal, -Elabora instructivos empleando los modos y tiempo verbales adecuados. -Adapta con dibujos y palabras claves. Que el alumno realice un instructivo haciendo uso de numerales o viñetas como ordenadores para

  • SECUENCIA DIDACTICA

    aracobosSecuencia didáctica. La planeación y diseño del trabajo en el aula es una secuencia didáctica. Es la estructuración sistemática del trabajo en el aula en la relación estudiante, profesor, saber y entorno (relación didáctica). La secuencia didáctica se entiende como el plan de actuación del profesor, donde se explicitan aquellos

  • Secuencia Didactica

    jorgelui1805SECRETARIA DE EDUCACION DEL ESTADO DE VERACRUZ DIRECCION GENERAL DE EDUCACION FISICA SUPERVISION DE EDUCACION FISICA ZONA ESCOLAR GRADO: 1° PROFESOR PLAN CLASE BLOQUE I ESTE SOY YO COMPETENCIA EN LA QUE SE INCIDE MANIFESTACION GLOBAL DE LA ( X ) EXPRESION Y DESARROLLO DE ( ) CONTROL DE LA

  • Secuencia Didactica

    lolyzomSECUENCIA DIDACTICA TITULO Mi historia personal y familiar TEMA Cuando cumplimos BLOQUE III APRENDIZAJES ESPERADOS Ubica el día y mes de su cumpleaños y el de sus compañeros de clase en el calendario COMPETENCIAS Relación entre la naturaleza y la sociedad en el tiempo. Aprecio de sí mismo, de la

  • Secuencia Didactica

    maximinohrCurso: Matemáticas 7 Eje temático: FE y M Competencia para la Vida: Para el aprendizaje permanente; para el manejo de situaciones Rasgos del P. de E.: Argumenta y razona al analizar situaciones, identifica problemas, formula preguntas, emite juicios, propone soluciones, aplica estrategias y toma decisiones. Valora los razonamientos y la

  • Secuencia Didactica

    AnnaLaura0107SITUACIÓN DIDÁCTICA: Plática con los niños sobre los cuidados que pueden dar para cuidar las plantas, regar, posponerlas a la luz, y ventilación, limpiar el aula, ordenar, etc. COMPETENCIA: Obtiene y comparte información a través de diversas formas de expresión oral y escrito. CAMPO: Lenguaje y comunicación. ASPECTO: Lenguaje oral

  • Secuencia Didactica

    alezagoE l presente trabajo se constituye por una serie de actividades realizadas durante este semestre 2013-2 en la clase de Psicodidactica la cual fue impartida por la Profra. Mónica Leticia López Chacón, en la que se mostraron las “Doce formas de Enseñar” las cuales pusimos en practica clase con clase.

  • SECUENCIA DIDACTICA

    lolyzomREFORMA INTEGRAL DE LA EDUCACIÓN BÁSICA DIPLOMADO PARA MAESTROS DE PRIMARIA: 3º Y 4º GRADOS MODULO 1 FUNDAMENTOS DE LA ARTICULACIÓN DE LA EDUCACIÓN BÁSICA SECUENCIA DIDACTICA APRENDIZAJE ESPERADO ELABORA Y DESARROLLA UNA SECUENCIA DIDACTICA PARA APLICARLA CON EL ENFOQUE DE LA EVALUACIÓN FORMATIVA PROFRA. DOLORES DEL CARMEN LARA BALTAZAR

  • Secuencia Didactica

    KINITAISFD 17 Jardín: N° ….. Sección: 3º Docente orientadora: Alumna: Saino, Carina Soledad. SECUENCIA DIDÁCTICA. ÁREA: MATEMÁTICA. EJE: SISTEMA DE NUMERACIÒN Y NÙMERO. PROPÓSITOS: • Promover una aproximación cada vez más sistemática a los números cuidando el sentido de esos primeros aprendizajes escolares. • Ofrecer a los alumnos situaciones de

  • Secuencia Didactica

    mooka8312Qué son las secuencias didácticas? Son las diferentes actividades que debemos de crear para encadenar y articular una unidad didáctica. Deben ser creadas con diferentes formas de trabajo que abarque globalmente los objetivos educativos. Intervienen: Relaciones interactivas Organización del aula Espacio y tiempo Organización de contenidos Materiales curriculares Evaluación Y

  • Secuencia Didactica

    ayari0886¿Qué son las secuencias didácticas? Son las diferentes actividades que debemos de crear para encadenar y articular una unidad didáctica. Deben ser creadas con diferentes formas de trabajo que abarque globalmente los objetivos educativos. Intervienen: Relaciones interactivas Organización del aula Espacio y tiempo Organización de contenidos Materiales curriculares Evaluación Y

  • Secuencia Didactica

    itzanamyPregunta generadora ¿Qué harías para que la comunidad se interese en los problemas ambientales que están afectando a nuestro entorno y hacerlos que participen en actividades que ayuden al cuidado del Medio Ambiente? ACTIVIDADES 1.- Contesta la siguiente encuesta sobre las actividades que realizamos en la casa para el cuidado

  • Secuencia Didactica

    ireneviciGRADO: BLOQUE: ANALISIS DE LA SECUENCIA DIDACTICA Estructura ¿Incluye los tres momentos didácticos básicos: inicio, desarrollo y cierre? ¿Existe congruencia entre aprendizajes esperados, productos y competencias? ¿Es aplicable? En la secuencia didáctica se pueden identificar muy bien las actividades de los tres momentos. Si hay congruencia entre aprendizajes esperados, productos

  • Secuencia Didactica

    jessiica2223UNIDAD DIDÁCTICA “ENTRE EL CAMPO Y LA CIUDAD” TIEMPO APROXIMADO: 4 semanas aproximadamente. OBJETIVO: • Reconocer algunos circuitos productivos; analizando el origen de la materia prima, organización de los trabajos y cambios de los paisajes (campo-ciudad); valorando el aporte y cooperación de ambos ámbitos para cubrir las necesidades de las

  • Secuencia Didactica

    jorwalSecuencia didáctica Contenido: Ciencias Naturales El medio ambiente y su cuidado Área de matemática: Resolver situaciones de conteo Área de prácticas de lenguaje: Seguir la lectura de quien lee en voz alta. Objetivos Que el alumno: • Formule preguntas sobre el cuidado del medio ambiente y la importancia del agua.

  • Secuencia Didactica

    susanalara56SECUENCIA DIDACTICA CURSO BASICO DE FORMACION CONTINUA PARA MAESTROS EN SERVICIO ESCUELA ZONA SECTOR TEMAS DE TRANSVERSALIDAD: igualdad de oportunidades entre las personas de distinto sexo, educación para la salud, vial, del consumidor, financiera, ambiental, sexual, cívica y ética y educación para la paz. GESTION DE AMBIENTES DE APRENDIZAJE AULICO:

  • Secuencia Didactica

    CARIZQGROTema 1. Características de secuencias didácticas para la enseñanza de las ciencias ¿Tú cómo te preparas para dar tus clases? • ¿Eliges los contenidos, la organización y secuencia de los mismos. • Diseñas las actividades de clase y las posibles tareas extraescolares. • Anticipas las dificultades que pueden encontrar tus

  • SECUENCIA DIDACTICA

    cindyePRODUCTO 4 SECUENCIA DIDACTICA ASIGNATURA: Formación cívica y ética. GRADO: 4° TEMA: “Situaciones que generan violencia” BLOQUE: V Participación ciudadana y vida social pacifica. AMBITOS • El aula • El ambiente escolar • La vida cotidiana del alumnado COMPETENCIAS: • Manejo y resolución de conflictos. • Apego a la legalidad

  • Secuencia Didactica

    harrisonmirelesTabla 1. Tabla 1 .Estrategia utilizada, contenido y comportamiento interno del grupo. Estrategia método utilizado Contenido interacción Inicio Organiza en equipo y Explica el tema a tratar. La maestra comienza la clase explicando la forma en la que van a trabajar con los valores más importantes. La maestra explica el

  • Secuencia Didactica

    francizkoEscuela: _______________________________________________________________________________________________________________ Grado: _______________________ Grupo: ____________________________ Asignatura: Formación cívica y ética Bloque: V Participación social y política Tema: Aprendamos a participar y a dar solución a desacuerdos. Ámbito: aula y la vida cotidiana del alumno. Competencia que se favorece: Manejo y resolución de conflictos Planificación intención pedagógica Aprendizaje esperado Actividades

  • Secuencia Didactica

    SAGA1972SECUENCIA DIDÁCTICA Escuela: __________________________________________ Nombre del Profesor ___________________________ Propósito de la Asignatura Utilicen el cálculo mental, la estimación de resultados o las operaciones escritas con números naturales, así como la suma y la resta con números fraccionarios y decimales para resolver problemas aditivos y multiplicativos. FECHA 5/03/2014 Estándares: Transitar del

  • Secuencia Didactica

    nadja197Dirección General de Televisión Educativa Unidad de Planeación y Evaluación de Políticas Educativas Centro de Entrenamiento de Televisión Educativa Departamento de Teleformación Sistema de Educación a Distancia EVALUACIÓN DE TELESERVICIO Tele seminario: Educación audiovisual Nombre del participante: ______________ Fecha: ___16 de Octubre de 2012.______ ____________________ CUESTIONARIO Estimado participante: Para que

  • Secuencia Didactica

    RoselitaESCUELA PRIMARIA “PATRA” C.C.T. 31DPR0501K, Z.E. 60, 4º. GRADO, GRUPO “A” ASIGNATURA: ESPAÑOL BLOQUE: V TIPO DE TEXTO: DESCRIPTIVO ÁMBITO: PARTICIPACIÓN SOCIAL TIEMPO: 2 SEMANAS CAMPO DE FORMACIÓN: LENGUAJE Y COMUNICACIÓN. PRÁCTICA SOCIAL DEL LENGUAJE: ESCRIBIR NOTAS PERIODÍSTICAS PARA PUBLICAR. COMPETENCIAS QUE SE FAVORECEN: Emplear el lenguaje para comunicarse y

  • SECUENCIA DIDACTICA

    omarzaratebrian” “ SECUENCIA DIDACTICA” MATERIA: FORMACIÓN CÍVICA Y ÉTICA BLOQUE III FECHA: 24 AL 28 DE ENERO. NIÑOS Y NIÑAS QUE TRABAJAN POR LA EQUIDAD CONTRA LA DISCRIMINACIÓN Y POR EL CUIDADO DEL MEDIO. APRENDIZAJE S ESPERADOS: Reconocer el beneficio colectivo al establecer relaciones de interdependencia sustentadas en principios de

  • Secuencia Didactica

    ESCUELA PRIMARIA____HIPOLITO RENTERIA________________ CLAVE______02EPR0350Z__________ IV ZONA SEBS “Temas Curriculares y de Relevancia Social en Consejo Técnico Consultivo” Tercer Momento SECUENCIAS DIDÁCTICAS POR GRADO Mexicali, B.C. 2012 SECUENCIA DIDÁCTICA PRIMARIA Grado Tercero Nombre de la escuela: Hipólito Rentería Ciclo Escolar 2011-2012 Proyecto: Preparar, analizar y reportar una encuesta sobre Las características

  • Secuencia Didactica

    marisolguza19SECUENCIA DIDÁCTICA ESCUELA GRADO/GRUPO PERÍODO DE REALIZACIÓN Francisco I. Madero 4ºA ASIGNATURA TEMA GEOGRAFÍA EL RELIEVE DE MÉXICO PROPÓSITOS CONCEPTUALES PROCEDIMENTALES ACTITUDINALES • Identificar las características y diferencias de los distintos tipos de relieve: sierras, valles, mesetas y llanuras, de México. • Conocer la distribución del relieve de México •

  • Secuencia Didactica

    yucariaSECRETARIA DE EDUCACION PÚBLICA SUBSECRETARIA DE EDUCACION BASICA DIRECCION DE EDUCACION PRIMARIA PLANEACION DIDACTICA 3er GRADO ESPAÑOL Bloque: III Propósito: Escribir una autobiografía, a partir de reconocer las características de este tipo de texto. Ámbito: Literatura Competencias: Para el manejo de la información Tema: Escribir una autobiografía Aprendizaje Esperado: •

  • SECUENCIA DIDACTICA

    dosmildoceTeoría del caos es la denominación popular de la rama de las matemáticas, la física y otras ciencias que trata ciertos tipos de sistemas dinámicos muy sensibles a las variaciones en las condiciones iniciales. Pequeñas variaciones en dichas condiciones iniciales pueden implicar grandes diferencias en el comportamiento futuro; complicando la

  • Secuencia Didactica

    marieladelgadoSECUENCIA DIDÁCTICA Nº 1 Establecimiento: ENET Nº 1. CONCEPCIÓN Curso: 3º 6º Horas: 80 minutos (5º y 6º) Espacio curricular: Lengua Profesora: María de los Angeles Juarez Jaskelioff Profesora practicante: Nadia Pamela Valceda Fecha: 25/10/2012 Tema: PUBLICIDAD Y PROPAGANDA OBJETIVOS: Que los alumnos logren: • Desarrollar capacidades para interpretar imágenes.

  • Secuencia Didactica

    MyrellaESC. SECUNDARIA FEDERAL “ MIGUEL N LIRA “ CONTLA DE JUAN CUAMATZI, TLAXCALA Bloque:1 Grado. 1° Grupo: “A” Turno : Matutino NOMBRE DEL DOCENTE: MATERIA: Biología I LA BIODIVERSIDAD: RESULTADO DE LA EVOLUCIÓN Competencias que se favorecen: • Comprensión de fenómenos y procesos naturales desde la perspectiva científica, Toma de

Página