ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Trastornos del lenguaje

Buscar

Documentos 101 - 150 de 154

  • Trastorno Especifico Del Desarrollo Del Lenguaje

    GabrjroTRASTORNO ESPECÍFICO DEL DESARROLLO DEL LENGUAJE El trastorno del lenguaje están asociados a diferentes patologías, el trastorno puede aparecer en los niños en la adquisición del lenguaje que no puede atribuirse a ninguna de estas patologías las cuales son: • Dificultad motora • Dificultad sensoriales • Dificultad auditivos y visuales.

  • CUESTIONARIO TRASTORNOS ESPECÍFICOS DEL LENGUAJE

    CUESTIONARIO TRASTORNOS ESPECÍFICOS DEL LENGUAJE

    Kathy MartinezCUESTIONARIO TRASTORNOS ESPECÍFICOS DEL LENGUAJE. Nombre del alumno: ....................................................................................................................................................... Edad: ............................ Nivel: .............................. Profesor jefe:………………………………………………………………………….. Marque con una cruz (X) su respuesta frente a cada ítem de evaluación. Nivel Comprensivo Bien (4) Normal o Satisfactoria (3) Deficiente (2) Mal (1) ¿Cómo considera la audición del menor? ¿Cómo comprende las instrucciones

  • Trastorno Del Lenguaje Mixto: Receptivo-expresivo

    norelis21deisyTrastorno del lenguaje mixto: receptivo-expresivo Las disfasias mixtas consisten en trastornos del lenguaje graves donde el niño va a tener dificultades tanto en la producción como en la comprensión del lenguaje, es decir, su capacidad para comprender y expresar el lenguaje están por debajo de lo normal tendiendo en cuenta

  • Lenguaje y trastorno del aparato fonoarticulatorio

    silvanamariLenguaje y trastorno del aparato fonoarticulatorio (página 2) Enviado por Liliana Grado M. Partes: 1, 2 1.-TRASTORNOS DE LA RESPIRACIÓN Los trastornos de la respiración más comunes son: a) La respiración bucal : Tanto la inspiración como la espiración se realizan por la boca, este mal hábito respiratorio produce en

  • Prueba modulo II trastorno especifico del lenguaje..

    Prueba modulo II trastorno especifico del lenguaje..

    MARNICOROJEEvaluación Módulo II ADAPTACIONES CURRICULARES 1. Indique y explique brevemente, los aspectos que se incluyen al hablar de “integración a la diversidad”. R: Desde mi punto de vista, la integración e inclusión nos lleva a enfocarnos directamente a lo que es la diversidad en todas las instituciones educativas, ya que,

  • Dificultades de aprendizaje. Trastornos del Lenguaje

    Dificultades de aprendizaje. Trastornos del Lenguaje

    Kari2729Dificultades de Aprendizaje. Ensayo 1 Karina Flores García. CAPÍTULO I. Dificultades de aprendizaje. 1. Desarrollo Histórico de las Dificultades de Aprendizaje. Para analizar las dificultades de aprendizaje y entender su concepción actual se deberá revisar su desarrollo histórico, para ello analizaremos la propuesta de Wiederholt (1974), si bien este autor

  • TRABAJO PRÁCTICO DE TRASTORNOS DEL LENGUAJE DISFEMIA

    TRABAJO PRÁCTICO DE TRASTORNOS DEL LENGUAJE DISFEMIA

    xoxopipiUniversidad de Viña del Mar Instituto de Investigación Iridec. Viña del Mar TRABAJO PRÁCTICO DE TRASTORNOS DEL LENGUAJE DISFEMIA INDICE Portada ………………………………………………………………pág. 1 Índice ………………………………………………………………..pág. 2 Objetivos…………………………………………………………….pág. 3 Antecedentes del contexto de estudio ………………………………pág. 4 Evaluación aplicada al alumno………………………………………pág 5 Referentes teóricos…………………………………………………..pág. 6-7-8 Propuestas remediales……………………………………………….pág. 9-10 Conclusión…………………………………………………………..pág. 11 Anexos………………………………………………………………pág. 12

  • Informe de recolección sobre trastornos del lenguaje

    Informe de recolección sobre trastornos del lenguaje

    waribookINFORME DE RECOLECCIÓN TRASTORNOS DEL LENGUAJE 1. DATOS DE IDENTIFICACIÓN Nombre : Fecha de nacimiento : Edad : Establecimiento : Curso : Escolaridad : II) ANTECEDENTES RELEVANTES * Señalar en forma concisa aquellos datos que permitan conocer y comprender la situación actual del alumno. * Utilizando la información pesquisada a

  • Disfasia, un trastorno en la adquisición del lenguaje

    MohoenaDisfasia, un trastorno en la adquisición del lenguaje Es uno de los trastornos del lenguaje más difíciles de diagnosticar y por ello de entender. Los niños que tienen este trastorno sufren, en ocasiones, la incomprensión de otros padres, de sus compañeros y profesores que tienden a etiquetarlos de lo que

  • Trastornos Funcionales y Lenguaje del niño con Autismo

    Trastornos Funcionales y Lenguaje del niño con Autismo

    ReynelemRepública Bolivariana de Venezuela Universidad Pedagógica Experimental Libertador Instituto de Mejoramiento Profesional del Magisterio El Tigre. Edo _ Anzoátegui Docente: Leymar Gómez. Pensamiento; Lenguaje y Cognición. Trastornos Funcionales y Lenguaje del niño con Autismo Bachilleres: * Luis Márquez. CI: 20.172.151. * Neymar Gómez. CI: 26.896.714. * Andrelys Brito. CI: 21.514.056.

  • Educación especial Trastornos Específicos Del Lenguaje

    Educación especial Trastornos Específicos Del Lenguaje

    pamcamEscuela Especial De Lenguaje Colorín Colorado Identificación del establecimiento Nombre : La Escuela Especial De Lenguaje “ColorinColorado” RBD : Deproved :Bío-Bio Dependencia : Particular subvencionada Tipo de enseñanza : Educación especial Trastornos Específicos Del Lenguaje Teléfono : 78073461 Director : Magdalena Andrea Figueroa Riquelme. FUNDAMENTACIÓN La Escuela Especial De Lenguaje

  • Prevencion Y Estimulacion De Los Trastornos Del Lenguaje

    jovi15Planificación Fecha de realización: 15 de mayo del 2014 Numero de sesión: 1 Tema: “Un cuento infantil” Objetivo general: Desarrollar el lenguaje verbal con el fin de incrementar la capacidad de los niños para comunicar sensaciones, vivencias, emociones, sentimientos, necesidades, acontecimientos e ideas a través del uso progresivo y adecuado

  • TRASTORNOS DEL LENGUAJE ESTUDIANTES DE EDUCACIÓN BÁSICA

    joalyrujanoRepública Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Unidad Educativa Tomás Antonio SanMiguel Los Guayos – Estado Carabobo TRASTORNOS DEL LENGUAJE EN ESTUDIANTES DE EDUCACIÓN BÁSICA Profesores asesores: Autores: Los Guayos, 2014 República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Unidad Educativa Tomás Antonio

  • TRASTORNOS DEL LENGUAJE ESTUDIANTES DE EDUCACIÓN BÁSICA

    joalyrujanoRepública Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Unidad Educativa Tomás Antonio SanMiguel Los Guayos – Estado Carabobo TRASTORNOS DEL LENGUAJE EN ESTUDIANTES DE EDUCACIÓN BÁSICA Profesores asesores: Autores: Los Guayos, 2014 República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Unidad Educativa Tomás Antonio

  • Pauta de Detección de Trastornos Específicos del Lenguaje

    Pauta de Detección de Trastornos Específicos del Lenguaje

    gabita36Pauta de Detección de Trastornos Específicos del Lenguaje Programa de Integración Escolar 2012 Identificación: Nombre Alumno: Edad: Curso: Profesora: Establecimiento: Habilidades Prelingüísticas: Actividades SI NO Dificultad para terminar lo que inicia y se distrae con facilidad (periodo de atención – concentración disminuidos). Dificultad para retener elementos auditivos en forma secuenciada

  • Caso práctico Jon, trastorno específico del lenguaje (TEL)

    Caso práctico Jon, trastorno específico del lenguaje (TEL)

    kala-balaguerAsignatura Datos del alumno Fecha Dificultades de Aprendizaje I Apellidos: Balaguer Escolano 18/11/2019 Nombre: Marta Trabajo: Caso práctico Jon Después de leer el informe de Jon creo que presenta síntomas referentes a un trastorno específico del lenguaje (TEL) además de problemas, que podrían derivarse del mismo trastorno, de relación con

  • Retraso y trastornos del lenguaje infantil producto de maltrato

    Retraso y trastornos del lenguaje infantil producto de maltrato

    Valentina Araya GonzálezÁrea: Lenguaje Infantil Tema: Retraso y trastornos del leguaje infantil producto de maltrato. Pregunta: ¿Cómo se ve afectado el desarrollo del lenguaje infantil cuando un niño está bajo maltrato? Objetivo General: Desarrollar líneas de investigación sobre todas las modalidades de violencia (física, psicológica, emocional, sexual, incluyendo la explotación sexual) y

  • Ensayos Para Estudiantes: Trastornos Del Pensamiento Y Lenguaje

    anabarrosPENSAMIENTO El pensamiento es un fenómeno psicológico racional, objetivo y externo derivado del pensar para la solución de problemas. El pensamiento es la actividad y creación de la mente: Dícese de todo aquello que es traído a existencia mediante la actividad del intelecto. El término es comúnmente utilizado como forma

  • Sintesis diagnóstica: Trastorno Específico del Lenguaje Expresivo.

    Sintesis diagnóstica: Trastorno Específico del Lenguaje Expresivo.

    Andres Diaz DiazI. Identificación.  Nombre : Camila Alejandra González Alvarado  Fecha de nacimiento : 01 de Abril de 2010  Edad : 5 años.  Diagnóstico fonoaudiológico : Trastorno Específico del Lenguaje Expresivo.  Educador : Carlos Andrés Díaz Díaz II. Motivo de consulta Camila se encuentra al cuidado de

  • Trastornos De La Memoria Y El Lenguaje En La Demencia Tipo Alzheimer

    maenaTrastornos de la memoria y el lenguaje en la Demencia tipo Alzheimer Vásquez Calderón Maeli Nathali Vásquez León Paola Brigitte Universidad católica Santo Toribio de Mogrovejo Chiclayo – Perú Sumario Resumen Introducción Capítulo I: Demencia Tipo Alzheimer – Generalidades Definición de demencia Demencia tipo Alzheimer Etiología de la demencia tipo

  • EL TRASTORNO ESPECÍFICO EN EL DESARROLLO DEL LENGUAJE EN LOS NIÑOS

    EL TRASTORNO ESPECÍFICO EN EL DESARROLLO DEL LENGUAJE EN LOS NIÑOS

    delfy30Tema: EL TRASTORNO ESPECÍFICO EN EL DESARROLLO DEL LENGUAJE EN LOS NIÑOS La competencia lingüística implica habilidades en diversos subdominios del sistema lingüístico, por un lado la competencia lingüística requiere un conocimiento de diferentes aspectos de la forma lingüística: fonológica, morfológica y sintaxis y por otro la demanda de un

  • EVALUACIÓN MÓDULO III MENCIÓN TRASTORNOS ESPECÍFICOS DEL LENGUAJE

    EVALUACIÓN MÓDULO III MENCIÓN TRASTORNOS ESPECÍFICOS DEL LENGUAJE

    Johanna RojasEVALUACIÓN MÓDULO III MENCIÓN TRASTORNOS ESPECÍFICOS DEL LENGUAJE 1) Según lo estudiado en el curso, nombre y defina brevemente qué órganos intervienen en la producción y comprensión del lenguaje. Los órganos que intervienen en la producción y comprensión del lenguaje son: Órganos sensoriales: son los principales medios de relación con

  • Adquisición del Lenguaje como instrumento, Adquisición y Trastornos

    Adquisición del Lenguaje como instrumento, Adquisición y Trastornos

    caromartinitAdquisición del Lenguaje como instrumento, Adquisición y Trastornos Consignas: 1) Elabora un texto con sentido utilizando, pertinentemente, las palabras que se encuentran a continuación: SUBJETIVIDAD – LENGUAJE – INSTRUMENTO – SUJETO 2) a. ¿En qué grupo de órganos del aparato fonador, el aire que proviene de los pulmones se trasforma

  • Informe psicopedagogico. Trastorno Específico del Lenguaje Expresivo

    Informe psicopedagogico. Trastorno Específico del Lenguaje Expresivo

    cotepedrazaINFORME PSICOPEDAGÓGICO DE INGRESO 2021 1.- Identificación del estudiante: * Nombre: xxxxxx * Fecha de nacimiento: Edad: 3años meses * Rut: xxxxxx * Nivel: Medio Mayor * Fecha de informe: Marzo 2021 * Educadora: xxxxxxxx * Diagnostico Fonoaudiológico: Trastorno Específico del Lenguaje Expresivo 2.- Aspectos generales: La estudiante se observa

  • COMPARACION ENTRE TRASTORNOS DEL LENGUAJE Y TRSTORNOS DE LA COMUNICACION

    AMOI1 © 2008 by CAST. All rights reserved. APA Citation: CAST (2008). Universal design for learning guidelines version 1.0. Wakefield, MA: Author. Agradeceremos sus opiniones, comentarios y reflexiones críticas Por favor, envíenoslas a: http://UDLguidelines.wordpress.com GUIA PARA EL DISEÑO UNIVERSAL DEL ARPENDIZAJE (DUA)* Versión 1.0 *Universal Design for Learning (UDL). Versión

  • Trastornos del Lenguaje y la Comunicación, Dificultades del Aprendizaje

    Trastornos del Lenguaje y la Comunicación, Dificultades del Aprendizaje

    Catalina Arcoscid:image001.png@01D4B8BE.1A5852C0 C:\Users\11675413\AppData\Local\Microsoft\Windows\Temporary Internet Files\Content.Outlook\JEQRFMGK\logo educacion especial carrera.jpg FICHA DE INVESTIGACIÓN 2022 Instrucciones y criterios de evaluación * Fecha de entrega: lunes 18 de abril * Modalidad: Parejas * Porcentaje de evaluación: 10% 1. Instrucciones: Este trabajo consiste en una síntesis de la selección personal de la dupla sobre instrumentos de

  • Comunicación valoracion de salud 2025 Trastorno Específico del Lenguaje

    Comunicación valoracion de salud 2025 Trastorno Específico del Lenguaje

    Karina UrrutiaDocumentos en carpeta del estudiante Trastorno Específico del Lenguaje Documentos en carpeta del estudiante 2025 I° Semestre II° Semestre Certificado de nacimiento Autorización de la evaluación (*) Anamnesis Valoración médica de salud (*) Protocolo de evaluación psicopedagógica (*) Diagnóstica Informe de evaluación psicopedagógica (*) Diagnóstica Informe para la familia formato

  • Trastornos pragmáticos del lenguaje: propuesta metodológica para el aula

    Trastornos pragmáticos del lenguaje: propuesta metodológica para el aula

    Diego León Fuentealbahttp://imagenes.universia.net/cl/Institution/28200_Universidad_Catolica_Silva_Henriquez.gif Universidad Católica Silva Henríquez Escuela de Humanidades Pedagogía en Castellano Trastornos pragmáticos del lenguaje: propuesta metodológica para el aula Integrantes: Sebastián Fuentes Febré Diego León Fuentealba Catalina Maldonado Mardones 31 de Agosto de 2014 DATOS PERSONALES E IDENTIFICACIÓN. a) Título del trabajo. Trastornos pragmáticos del lenguaje: Propuesta metodológica para

  • Adaptaciones curriculares mención en trastornos específicos del lenguaje

    Adaptaciones curriculares mención en trastornos específicos del lenguaje

    eduvic1Evaluación Módulo II ADAPTACIONES CURRICULARES MENCIÓN EN TRASTORNOS ESPECÍFICOS DEL LENGUAJE-P3-18 1. Indique y explique brevemente, los aspectos que se incluyen al hablar de “integración a la diversidad”. A lo largo de la historia la palabra integración ha ido incorporándose lentamente en el ámbito educativo. Primero aparece como un nivel

  • “La disfasia, un trastorno específico del lenguaje y la comunicación”

    “La disfasia, un trastorno específico del lenguaje y la comunicación”

    lorenitaxEnsayo Cátedra I Lenguaje y Comunicación Tema: “La disfasia, un trastorno específico del lenguaje y la comunicación” La disfasia se puede definir como una evolución diferente de los aspectos comprensivos y/o expresivos del lenguaje infantil. Además se habla de una patología de desarrollo o evolución del lenguaje. Esta alteración es

  • Intervención Familiar En Niños Con Trastornos Del Lenguaje: Una Revisión

    patricia696Este texto elaborado por Ester Alto Lozano, Mª Dolores Galán Conesa y Francisco Cabello, muestra que la intervención centrada en la familia produce mejoras en el rendimiento lingüístico, psicológicos y emocional del niño similares a los de la terapia que habitualmente realice un profesional, por lo que muestra que la

  • Comprensión lectora en estudiantes con trastorno del desarrollo del lenguaje

    Comprensión lectora en estudiantes con trastorno del desarrollo del lenguaje

    Paula TorresCOMPRENSIÓN LECTORA EN ESTUDIANTES CON TRASTORNO DEL DESARROLLO DEL LENGUAJE INSERTOS EN EL PROGRAMA DE INTEGRACIÓN ESCOLAR CON OTRO DIAGNÓSTICO INTEGRANTES: SUAZO MARTÍNEZ, DENISE ELIZABETH TORRES HUENCHUHUAL, PAULA SOLEDAD PROFESORAS GUÍA: ESPECH, MAGALI SÁNCHEZ, CAROLYN SANTIAGO, CHILE 2020 Indice RESUMEN 3 INTRODUCCIÓN 4 CAPITULO I 6 1. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA

  • Problemas de Lenguaje. Trabajo para estudiantes con trastornos de articulación

    Problemas de Lenguaje. Trabajo para estudiantes con trastornos de articulación

    Meli JaenProblemas de Lenguaje Trabajo para estudiantes con trastornos de articulación * Se inicia la lección con una actividad dinámica “Adivinanzas sobre herramientas del taller de carpintería”. * Se realizan grupos de tres estudiantes en donde deben de apoyarse unos con otros y tratar de resolver las adivinanzas más rápido que

  • Se evidencia un trastorno de lenguaje debido a que su lenguaje es ininteligible.

    Se evidencia un trastorno de lenguaje debido a que su lenguaje es ininteligible.

    marce70INFORME PSICOPEDAGOGICO 2.- MOTIVO DE CONSULTA: Posible TEL Expresivo. OBSERVACIONES GENERALES: Se evidencia un trastorno de lenguaje debido a que su lenguaje es ininteligible. 3.- PRUEBAS APLICADAS: Evaluación pedagógica inicial 4.- SINTESIS DIAGNÓSTICA: Evaluación pedagógica ítems Pje total Pje Obtenido Lenguaje Relac. Log. Mat. Motricidad TOTAL Área de lenguaje :

  • TRASTORNOS DEL LENGUAJE RELACIONADOS CON LA AUDICIÓN Y ARTICULACIÓN DE FONEMAS.

    GisbelTRASTORNOS DEL LENGUAJE El concepto de trastorno de lenguaje oral es muy amplio e impreciso. Terminológicamente ha sido expresado de muy diversas maneras: dificultad, desorden, alteración o perturbación lingüística. La Asociación Americana de Habla — Lenguaje — Audición (ASHA), define los trastornos del lenguaje como un trastorno en la adquisición,

  • Fundación para el Desarrollo Social y Educativo DIPLOMADO TRASTORNO DEL LENGUAJE

    Fundación para el Desarrollo Social y Educativo DIPLOMADO TRASTORNO DEL LENGUAJE

    guillermomila FUNDESE Fundación para el Desarrollo Social y Educativo DIPLOMADO TRASTORNO DEL LENGUAJE DATOS PERSONALES: Milaiden Esther. Guevara Briceño. C.I: 12541539. Modulo I Lección # 1. Tutor: Lcda. Libia Lopez. ACTIVIDADES ANTES DE RESPONDER: LEA, INTERPRETE Y COLOQUE LAS RESPUESTAS ‘’CON SUS PROPIAS PALABRAS’’ NO USE LA OPCION: COPIAR Y

  • Caso: niño de 7 años con trastornos del lenguaje y discapacidad intelectual leve

    Caso: niño de 7 años con trastornos del lenguaje y discapacidad intelectual leve

    barbara20101986INTRODUCCIÓN En este trabajo abordaremos el caso de un niño de 7 años con trastornos del lenguaje y discapacidad intelectual leve, el cual ingresa a una escuela especial, después de venir con actitudes disruptivas de otro colegio. Es importante señalar que el niño se encuentra en la etapa de tercera

  • Patología e intervención en los trastornos específicos del desarrollo del lenguaje

    Patología e intervención en los trastornos específicos del desarrollo del lenguaje

    noeliabvPatología e intervención en los trastornos específicos del desarrollo del lenguaje. Icono Descripción generada automáticamente ________________ TEMA 1: 1. INTRODUCCIÓN La diglosia puede producir una dislalia Se interviene en materia educativa, nunca clínica. Etapa pre-lingüística (todo lo que sucede antes de que el niño empiece a hablar): * 0-3 meses:

  • Trastornos del lenguaje. Que son los trastornos del lenguaje y cuáles son sus causas

    Trastornos del lenguaje. Que son los trastornos del lenguaje y cuáles son sus causas

    nukssTRASTORNOS DEL LENGUAJE ANA LORENZO MARQUERIE EDUCACIÓN INFANTIL 1ºA 1. Que son los trastornos del lenguaje y cuáles son sus causas. Para hablar de trastornos del lenguaje hay que tener en cuenta la diferencia entre lenguaje y habla. El habla hace referencia a la expresión articulatoria y sonora del lenguaje,

  • Retraso del lenguaje y trastorno especifico del lenguaje: un problema de heterogeneidad

    helenabhDe manera general el texto nos proporciona una idea acerca de las distintas concepciones entorno a los problemas de lenguaje; teniendo como conclusión que el retraso en el lenguaje entre algunas de sus características se centra fundamentalmente en el aspecto expresivo y los trastornos en el problema que se extiende

  • Dificultades de Aprendizaje 1 John, tiene los síntomas de TEL ( Trastorno del Lenguaje )

    Dificultades de Aprendizaje 1 John, tiene los síntomas de TEL ( Trastorno del Lenguaje )

    Carol SeguraAsignatura Datos del alumno Fecha Dificultades de Aprendizaje I Apellidos: Segura Loza 16/11/2020 Nombre: Carolina Actividad: Caso práctico Jon Jugando con el Mercado de Leo + Imprimibles + ¡¡SORTEO ... Carolina Segura Loza Dificultades de Aprendizaje 1 John, tiene los síntomas de TEL ( Trastorno del Lenguaje ), también llamado

  • Сriterios para la valoración de la discapacidad producida por los trastornos del lenguaje

    Bling23LENGUAJE En este capitulo se proporcionan criterios para la valoración de la discapacidad producida por los trastornos del lenguaje. En primer lugar se ofrece una clasificación de los trastornos del lenguaje, ya que previo a la valoración debe partirse de un diagnostico que incluya el pronostico esperable en cada caso

  • Pedagogía en educación Diferencial Mención Discapacidad Intelectual y Trastorno del Lenguaje

    Pedagogía en educación Diferencial Mención Discapacidad Intelectual y Trastorno del Lenguaje

    CRAS2198PAUTA EVALUACIÓN PRÁCTICA PROFESIONAL SUPERVISOR UNIVERSIDAD Pedagogía en educación Diferencial Mención Discapacidad Intelectual y Trastorno del Lenguaje ALUMNA/O COLEGIO CURSO PROFESOR/A GUIA: PROFESORA SUPERVISORA: CALIFICACIONES DESCRIPTOR DE LA CALIFICACIÓN Siete (7,0) : Sobresaliente Sobresaliente, Alto Nivel de Desarrollo Seis (6.0) : Muy Bueno Cumple muy bien con los Requisitos Establecidos

  • PEDAGOGIA EN EDUCACION DIFERENCIAL CON MENCION EN DISCAPACIDAD INTELECTUAL Y TRASTORNOS DEL LENGUAJE

    PEDAGOGIA EN EDUCACION DIFERENCIAL CON MENCION EN DISCAPACIDAD INTELECTUAL Y TRASTORNOS DEL LENGUAJE

    mrypaz1983UNIVERSIDAD BOLIVARIANA PEDAGOGIA EN EDUCACION DIFERENCIAL CON MENCION EN DISCAPACIDAD INTELECTUAL Y TRASTORNOS DEL LENGUAJE PSICOLINGUISTICA .I Manual de Actividades de Estimulación de Actividades Metafonológicas Profesor a: Sra. Claudia Alonso Flores Estudiantes: Arturo Campos Natalia Barrera María Paz Herrera M José Muñoz Diandra Reyes Introducción Hoy por hoy, los estudiantes

  • Detección de trastornos de aprendizaje del lenguaje escrito en estudiantes de 1° y/o 2° de primaria

    Detección de trastornos de aprendizaje del lenguaje escrito en estudiantes de 1° y/o 2° de primaria

    Alex0504Maestría en Educación. Dificultades del Aprendizaje Matriz de la Revisión Bibliográfica Especialidad Título preliminar de la investigación Detección de trastornos de aprendizaje del lenguaje escrito en estudiantes de 1° y/o 2° de primaria de colegios de gestión privada y pública: aplicación o elaboración de instrumentos Autor(es) Alex Jhonatan Espinoza Meza

  • Estudio del Trastorno del Lenguaje y la Influencia de la Conducta Niño Andrés Montenegro (seudónimo)

    Estudio del Trastorno del Lenguaje y la Influencia de la Conducta Niño Andrés Montenegro (seudónimo)

    masugeISAE UNIVERSIDAD Facultad de Ciencia de la Educación y Humanidades Licenciatura en Preescolar Estudio del Trastorno del Lenguaje y la Influencia de la Conducta Niño Andrés Montenegro (seudónimo) 6 años Escuela REPÚBLICA DE HAITÍ (seudónimo) Participante Gabriela Jaime 8 - 974 – 1122 Quetzarilis Montenegro 4-752-1888 Grupo Lpre# 41 Facilitadora:

  • Discurso narrativo en población infantil con Trastorno del Desarrollo del Lenguaje: perfil y estimulación

    Discurso narrativo en población infantil con Trastorno del Desarrollo del Lenguaje: perfil y estimulación

    Kadi.dikaDiscurso narrativo en población infantil con Trastorno del Desarrollo del Lenguaje: perfil y estimulación Introducción El texto presenta una introducción al Trastorno del Desarrollo del Lenguaje (TDL), un trastorno del neurodesarrollo que afecta a uno de cada catorce niños en edad escolar en Reino Unido. Se discute el término más

  • COMO IMPACTAN LAS METODOLOGÍAS EN EL APRENDIZAJE EN LA ENSEÑANZA DE NIÑOS (AS) CON TRASTORNOS DEL LENGUAJE

    COMO IMPACTAN LAS METODOLOGÍAS EN EL APRENDIZAJE EN LA ENSEÑANZA DE NIÑOS (AS) CON TRASTORNOS DEL LENGUAJE

    indujitaCOMO IMPACTAN LAS METODOLOGÍAS EN EL APRENDIZAJE EN LA ENSEÑANZA DE NIÑOS (AS) CON TRASTORNOS DEL LENGUAJE Carrera: Pedagogía en Educación Diferencial. Asignatura: Metodología en la Enseñanza de niños (as) con Trastorno del Lenguaje. Profesora: Marcela Cuadra Toro. Estudiante: Marcela Tapia Delia Segura. FECHA noviembre 2020 Nombres de las alumnas:

  • La dislexia es un trastorno del aprendizaje ya sea en la lectura o escritura, se presenta principalmente en niños, aunque nacen con dislexia, esta no puede descubrirse hasta que no se enfrentan al lenguaje.

    La dislexia es un trastorno del aprendizaje ya sea en la lectura o escritura, se presenta principalmente en niños, aunque nacen con dislexia, esta no puede descubrirse hasta que no se enfrentan al lenguaje.

    Samuel FloresUNIVERSIDAD DE LA CIENEGA DEL ESTADO DE MICHOACÁN DE OCAMPO escudo_ucem “DISLEXIA” TRAYECTORIA Innovación Educativa PRESENTA: Andrea Esteffany González Barragán PROFESOR: ALFONSO MADRIGAL PADILLA SAHUAYO, MICH., JUNIO DEL 2016 INTRODUCCIÓN La dislexia es un trastorno del aprendizaje ya sea en la lectura o escritura, se presenta principalmente en niños, aunque

  • El siguiente trabajo está pensado en una de las afasias (Trastorno del lenguaje que se caracteriza por la incapacidad o la dificultad de comunicarse mediante el habla, la escritura o la mímica y se debe a lesiones cerebrales)

    El siguiente trabajo está pensado en una de las afasias (Trastorno del lenguaje que se caracteriza por la incapacidad o la dificultad de comunicarse mediante el habla, la escritura o la mímica y se debe a lesiones cerebrales)

    Pau BazanINTEGRANTES: Valdez Rodríguez Claudia Barrientos Coutiño Carmen Alejandre Zúñiga Leydi Tah Martínez Eliohenai Avendaño González Felipe Jaime ________________ DISLEXIA INTRODUCCIÓN El siguiente trabajo está pensado en una de las afasias (Trastorno del lenguaje que se caracteriza por la incapacidad o la dificultad de comunicarse mediante el habla, la escritura o

Página