Trastornos del lenguaje
Documentos 51 - 100 de 154
-
Trastorno del habla y lenguaje
Jared Solano OlivasTECNOLÓGICO DE ESTUDIOS SUPERIODRES DE CUAUTITLAN IZCALLI Trastorno del habla y lenguaje Jared Solano Olivas Profesor: Dr. José Antonio Martínez Martínez Índice * Presentación…………………………………………………………………..2 * Introducción……………………………………………………………………3 * Antecedentes …………………………………………………………………..4 * Preguntas de investigación………………………………………………….5 * Planteamiento del Problema………………………………………………….6 * Hipótesis…………………………………………………………………………6 * Objetivos………………………………………………………………………….6 * Variables…………………………………………………………………………..6 * Trastornos del habla o lenguaje………………………………………….......7 *
-
Trastorno del lenguaje Trabajo
jo37Trabajo1 Jocelyn soto 1-establesca al menos 3 semejanzas y 5 diferencias entre las teorías conductistas y las teorías cognitivas. Semejanzas: Teoría conductuales y cognitivas: 1. Experiencia con el medio: toman la experiencia q se tiene con el medio de el individuo como gatillante de la conducta y aprendizaje a demás
-
TRASTORNOS DEL HABLA Y LENGUAJE
myrindaTRASTORNOS DEL HABLA Y LENGUAJE El lenguaje es una acto social, resultado de la intervención de diversos factores: - los estímulos del medio - la inteligencia del niño - la afectividad o mundo emocional del niño (un niño no atendido, rechazado..., puede abocarle a un mundo cerrado, de incomunicación). Sabemos
-
Trastornos del habla y lenguaje
lizboapatalanTrastornos del habla y lenguaje Martes 10 de Septiembre de 2013Martes 10 de Septiembre de 2013 1- Introducción 2- Desarrollo normal del lenguaje 3- Alteraciones del lenguaje 4- Trastornos del lenguaje a) Trastornos de la pronunciación b) Trastornos de la expresión verbal c) Trastornos de la comprensión 5- Evaluación 6-
-
El Trastorno Mixto Del Lenguaje
evelynniaupariEl Trastorno mixto del lenguaje receptivo-expresivo (DSM-IV) Definición: Es la alteración tanto del desarrollo del lenguaje receptivo como el expresivo. Es un trastorno de la comunicación en el que tanto en las áreas de recepción y expresión de la comunicación puede verse afectada en algún grado, de leve a grave.
-
Trastorno Del Lenguaje En Niños
YumerliTrastorno del lenguaje en niños Los trastornos del lenguaje representan un conjunto de problemas que son aún poco comprendidos, poco diagnosticados y suelen inducir a confusión dado que no existe una conceptualización de los mismos aceptada unánimemente. Además un mismo trastorno puede recibir diferentes nombres y suelen confundirse los problemas
-
TRASTORNO DEL LENGUAJE Y AFASIAS
milecolcTALLER DE LENUAJE Y AFASIA 1¿QUÉ SON LOS TRASTORNOS ESPECÍFICOS DEL DESARROLLO DEL LENGUAJE? R/ TEDL se define como un trastorno que afecta el lenguaje oral, en ausencia de deterioros neurológicos, retraso mental, trastornos de la conducta o deprivación ambiental. En los niños el TEDL afecta a toda la esfera
-
TRASTORNO ESPECIFICO DEL LENGUAJE
Estefanía Margarita Navarrete VillaInstituto Profesional Aiep Sede RANCAGUA: Nuestra Institucion Academia | AIEP DOCENTE: ESTEFANIA NAVARRETE VILLA ALUMNA: ALEJANDRA ROJAS AVILA 10 DE ABRIL DE 2021 INTRODUCCION A LA PSICOPEDAGOGIA No existe portada TRASTORNO ESPECIFICO Específico DEL LENGUAJE En la literatura médica, en los años 80 aparece el término Trastorno Específico del Lenguaje
-
Trastorno especifico del lenguaje
margotalliT.E.L Trastorno Específico del lenguaje Es una adquisición anormal de comprensión o expresión del lenguaje hablado o escrito, esto puede involucrar algunos problemas del sistema lingüístico teniendo erros en estos componentes ( semántico, pragmático, fonológico, morfológico.) Definimos como T.E.L. a una alteración del lenguaje a nivel expresivo y/o comprensivo o
-
Trastorno Especifico Del Lenguaje
pilyta85PRUEBA PARCIAL Nº 2 PT. AUDICION Y LNGUAJE I. RESPONDA LAS SIGUIENTES PREGUNTAS: 1. ¿Qué zonas o áreas del sistema nervioso central se encontrarán alteradas en aquellos sujetos que presentan alteraciones del proceso de codificación y decodificación del lenguaje? Las zonas o áreas que se pueden ver alteradas en personas
-
Psicologia trastornos de lenguaje
anyerlin1993INTRODUCCIÓN La presente investigación se llevó a cabo a través de un plan de trabajo, que proporcionó información para su desarrollo. El objetivo principal de este trabajo es que como estudiantes de EDUCACION MEDIA MENCION ESPAÑOL y futuros maestros conozcamos los diferentes tipos de trastornos lingüísticos que existen, ya que
-
TRASTORNO ESPECIFICO DEL LENGUAJE
Zaida213TRASTORNO ESPECÍFICO DEL LENGUAJE. ¿Qué es el TEL? Es un trastorno que afecta el lenguaje oral, en ausencia de deterioros neurológicos, retraso mental, trastornos de la conducta o derivación ambiental. Es todo inicio retrasado y todo desarrollo en lentecido del lenguaje que no pueda relacionarse con un déficit sensorial, un
-
Trastorno especifico del Lenguaje
Marian JimenezTrastorno especifico del Lenguaje Trabajo Práctico n º 2 Profesora: Alejandra Maccarone Alumna: Mariana Jiménez 4to año I..S.F.D.N°77 CONSIGNA EN LOS SIGUIENTES VIDEOS, MÁS LO TRABAJADO EN EL VIDEO ANTERIOR SE ABORDAN LAS SIGUIENTES CUESTIONES: * CONCEPTO DE TEL-TIPOS DE TEL * PAUTAS DE ALARMA SOBRE LA ADQUISICIÓN DEL LENGUAJE
-
Trastorno Especifico Del LEnguaje
alachuchaSustituye a otros términos, tales como: Alalia Audiomudez Sordera verbal congénita Afasia evolutiva Disfasia, etc En las sucesivas conceptualizaciones ha ido perdiendo el carácter de organicidad Progresivamente se ha ido acotando el campo del trastorno a definirBenton (1964): Trastorno evolutivo caracterizado por presentar problemas severos de expresión y comprensión del
-
Trastorno Específico del Lenguaje
kokkee¿Qué es un TEL? Trastorno Específico del Lenguaje: Anormal adquisición del lenguaje, a nivel comprensivo, expresivo o ambos. El problema puede afectar a uno, varios o a todos los niveles del lenguaje (fonológico, semántico, morfosintáctico, pragmático) y no está justificado por déficit auditivo, cognitivo, daño cerebral o trastorno emocional. El
-
“Trastornos del Lenguaje Mixto”
Ohmix YopAño del Fortalecimiento de la Soberanía Nacional” Ensayo “Trastornos del Lenguaje Mixto” Curso: Psicolingüística Docente: Peralta Arotaype Sandro Dorian Alumno: Orosco León Omar Eduardo – Filial: Lima 2016156464 Sección 2 2022 Trastorno del Lenguaje Mixto El trastorno del lenguaje mixto, responde precisamente a su nombre, involucra mas de un factor,
-
TRASTORNOS SECUNDARIOS DEL LENGUAJE
Samanthita25INFORME FINAL 1. IDENTIFICACIÓN NOMBRE DE ALUMNO : Samuel Alfredo Concha Navarrete EDAD CRONOLÓGICA : 6 Años y 2 meses FECHA DE NACIMIENTO : 03 de Abril del 2009 RUT : 22.986.723-7 CURSO : Kínder COLEGIO : Colegio El Quillay 1. MOTIVO DE CONSULTA El alumno Samuel Alfredo Concha perteneciente
-
Trastornos Del Lenguaje En El Niño
andrea1975201Trastornos del lenguaje en el niño Introducción El lenguaje es un instrumento básico para la relación interpersonal; es un acto de comunicación que permite intercambiar ideas y emociones. Se halla estrechamente unido a la inteligencia y al pensamiento ya que para llegar al lenguaje tenemos que ser capaces de imaginar
-
Trastornos Específicos Del Lenguaje
GeraldineBT.E.L - Trastornos Específicos del Lenguaje. Visualizar el siguiente video sobre T.E.L 1. ¿Qué aspectos tienen afectados los niños con T.E.L? 2. ¿Qué aspectos tienen conservados? 3. ¿Qué alteraciones encontramos en la elocución? 4. ¿Qué alteraciones encontramos en la comprensión? 5. Visualice las siguientes imágenes y luego escriba un comentario
-
Trastornos Específicos Del Lenguaje
nicoleampueroAdemás de el nivel socioeconómico y ocupacional de los padres, ya que el nivel de ingresos de la familia suele estar asociado con el nivel escolar y educativo de los hijos. En familias muy pobres existe una cultura de la pobreza, que influye en el lenguaje, nivel de conocimientos y
-
Trastornos del lenguaje: Disprosodia
nataliamariposaTrastornos del lenguaje: Disprosodia 2° Semestre – 1° año Índice Introducción……………………………………………………………………. p. 3-4. Conceptos……………………………………………………………………… p. 5-7. Disprosodia……………………………………………………………………..p.8-11. Tratamiento…………………………………………………………….............. p.12. Análisis de un estudio de caso……………………………………………….. p.13. Conclusión………………………………………………………………………. p.14. Bibliografía………………………………………………………………………. p.15. INTRODUCCIÓN Los seres humanos hemos sido privilegiados por la evolución con una habilidad cognitiva denominada lenguaje, el cual Owens (2003)
-
Trastornos En El Habla Y El Lenguaje
SueTayTrastornos en el habla y el lenguaje Al referirse a trastornos del lenguaje se hace alusión a la dificultad en diferentes niveles para lograr una comunicación eficaz, en un entorno determinado, de manera que interfiere en la producción y la comprensión oral y/o escrita debido a la existencia de una
-
TRASTORNOS DE CONSCIENCIA Y LENGUAJE
frezkiniceTRASTORNOS DE CONCIENCIA Los trastornos del estado de conciencia son padecimientos donde el estado de alerta o de vigilia se encuentran alterados. Esto puede variar desde la confusión leve (no poder pensar claramente) hasta encontrarse totalmente inconciente (desmayado). El estado de conciencia es normalmente controlado por diferentes partes del cerebro.
-
Trastornos Del Pensamiento Y Lenguaje
ichi97TRASTORNOS DEL PENSAMIENTO Y LENGUAJE El estudio de trastornos del pensamiento y del lenguaje en especial del delirio ha sido y creemos que debemos continuar siendo uno de los grandes pilares de psicología la lingüística y la filosofía. Además su exploración es con frecuencia harto difícil por diversas razones que
-
Causas De Los Trastornos Del Lenguaje
sandra1510CAUSAS DE LOS TRASTORNOS DEL LENGUAJE ORAL: En primer término están la etiológicas: (en función de su origen, la etiología es el estudio de las causas que originan los padecimientos) que se refieren a causas de orden genético, neurológico o anatómico, como las malformaciones de los órganos del habla, las
-
Trastornos Del Pensamiento Y Lenguaje
ichi97TRASTORNOS DEL PENSAMIENTO Y LENGUAJE El estudio de trastornos del pensamiento y del lenguaje en especial del delirio ha sido y creemos que debemos continuar siendo uno de los grandes pilares de psicología la lingüística y la filosofía. Además su exploración es con frecuencia harto difícil por diversas razones que
-
TRASTORNOS ESPECÍFICOS DEL LENGUAJE.
Patricia CañetResultado de imagen para logo universidad de concepcion UNIVERSIDAD DE CONCEPCIÓN TRABAJO POSTÍTULO TRASTORNOS ESPECÍFICOS DEL LENGUAJE. Estudiante: Patricia Cañet. 2016 1. Diferencias decreto 170 y decreto 83. Para hablar del decreto 170 y decreto 83 primeramente se debe hacer referencia a lo que sucedió en Chile el año 2009,
-
Trastornos del lenguaje ya establecido
roosbethfTRASTORNOS DEL LENGUAJE YA ESTABLECIDO. AFASIA. 1. Trastorno del lenguaje – Afasia. La afasia es un alteración del lenguaje debida a lesión cerebral focal que puede interesar tanto a la expresión como a la comprensión verbal, así como también a la representación gráfica del lenguaje ( lectura y escritura ).
-
Lenguaje Oral (trastornos Del Lenguaje)
xoogINTERVENCIÓN DIDÁCTICA EN LAS FUNCIONES DE LAS HABILIDADES LINGÜISTICAS (LENGUAJE ORAL) 1.LA ESCUELA Y EL DESARROLLO DEL LENGUAJE El lenguaje es uno de los principales instrumentos de que disponen los alumnos para progresar en el conocimiento de los contenidos escolares, además de ser un factor decisivo para el desarrollo personal
-
Trastorno de la expresión del lenguaje
MemoreaktF80.1 Trastorno de la expresión del lenguaje Se trata de un trastorno específico del desarrollo en el que la capacidad del niño para la expresión del lenguaje oral es marcadamente inferior al nivel adecuado a su edad mental, pero en el que la comprensión del lenguaje está dentro de los
-
Los trastornos del habla y del lenguaje
vaninapalmieriINTRODUCCIÓN Los trastornos del habla y del lenguaje son una patología relativamente frecuente en la infancia, que preocupa a padres y profesionales de la salud; tienen una prevalencia cercana al 5-8% en preescolares y un 4% en escolares; y su mayor importancia radica en el hecho que altera la capacidad
-
Trastorno Específico Del Lenguaje (TEL)
paola.andreina¿QUÉ ES EL TEL? El Trastorno Específico del Lenguaje es un trastorno grave y duradero que afecta a la adquisición del lenguaje desde sus inicios, se prolonga durante la infancia y la adolescencia, pudiendo dejar en algunos casos secuelas significativas en la edad adulta. Se califica “específico” por que las
-
Ensayo Sobres Los Trastornos Del Lenguaje
firulais08ÍNDICE INTRODUCCIÓN……………………………………………..………………….………..3 TRASTORNOS EN EL LENGUAJE…………………………….………………………...4 CAUSAS GENERALES…………………………………………..……………………….4 TIPOS DE TRASTORNOS DEL LENGUAJE…………………………………………….5 ANEXOS…………………………………………………………..………………………..9 CONCLUSIÓN……………………………………………………...……………………..11 BIBLIOGRAFÍA…………………………………………………...………………………12 INTRODUCCIÓN El desarrollo lingüístico está íntimamente relacionado con el desarrollo intelectual, es decir, el lenguaje se enriquece con la maduración intelectual y, a su vez, es básico para dicho desarrollo, ya que constituye un
-
Las causas de los trastornos del lenguaje
tita12345ALTERACIONES DEL LENGUAJE: El lenguaje es una acto social, resultado de la intervención de diversos factores: - los estímulos del medio - la inteligencia del niño - la afectividad o mundo emocional del niño (un niño no atendido, rechazado..., puede abocarle a un mundo cerrado, de incomunicación). Sabemos que cada
-
LOS TRASTORNOS ESPECÍFICOS DEL LENGUAJE.
Patricia CañetResultado de imagen para logo universidad de concepcion UNIVERSIDAD DE CONCEPCIÓN TRABAJO POSTÍTULO TRASTORNOS ESPECÍFICOS DEL LENGUAJE. Estudiante: Patricia Cañet. 2016 1. Diferencias decreto 170 y decreto 83. Para hablar del decreto 170 y decreto 83 primeramente se debe hacer referencia a lo que sucedió en Chile el año 2009,
-
Desciprcion De Los Trastornos Del Lenguaje
johis2180TRASTORNOS DEL LENGUAJE Y EL HABLA Hablar es expresar a través de mecanismos físicos y fisiológicos todos los procesos del lenguaje interior (léxico-semánticos, morfológico-sintáctico, fonológico y pragmático). Consideramos trastornos del habla a aquellas dificultades para la articulación o para la producción clara y fluida, que restan inteligibilidad a la expresión
-
Problema Trastorno Específico de Lenguaje
nelly_1930TALLER N° 2 Integrantes: Jeimi Sandoval – Marcela Castillo Carrera: Psicopedagogía Tema Habilidades pragmáticas, en niños y niñas con Trastorno Específico del Lenguaje de tipo Mixto en estudiantes de 3 a 6 años , perteneciente a la Escuela Lenguaje La Rivera del Toltén, Comuna de Pitrufquén. Problema Trastorno Específico de
-
Prueba Trastornos especificos del lenguaje
ma.jose1983MENCIÓN: TRASTORNOS ESPECIFICOS DEL LENGUAJE PARCIAL 1 1. Según lo estudiado en el curso, nombre y defina brevemente qué órganos intervienen en la producción y comprensión del lenguaje. El desarrollo del lenguaje está formado por bases neurológicas, anatómicas y fisiológicas en las que intervienen los siguientes órganos ordenados por sistema:
-
Mención Trastorno Especifico Del Lenguaje
aandreytaMENCIÓN TRASTORNO ESPECIFICOS DEL LENGUAJE Prueba Parcial N°1 1.- Según lo estudiado en el curso, nombre y defina brevemente qué órganos intervienen en la producción y comprensión del lenguaje. Los órganos sensoriales son los principales medios de relación con el medio y los encargados de aportar la información necesaria para
-
TIPOS DE TRASTORNOS DEL LENGUAJE Y EL HABLA
Patricio Contreras 2 1.- TIPOS DE TRASTORNOS DEL LENGUAJE Y EL HABLA Un trastorno del lenguaje y el habla es un problema de la comunicación en el que pueden estar relacionadas áreas auditivas, para comprender y para expresarse, y las áreas motoras, relacionadas con el habla y la expresión oral. ⦁
-
Informe de trastorno especifico del lenguaje
Tadeo RamosUNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN LUIS FACULTAD DE PSICOLOGÍA LIC. PSICOMOTRICIDAD 2020 INSERCIÓN A LA PRÁCTICA I TRABAJO PRÁCTICO N°2 PROFESORES: FERNÁNDEZ, Corina y DESTEFANIS, Sergio. ESTUDIANTE: REYES CENTELLES, Andrea Florencia. NRO. REGISTRO: 12039019 DNI: 43214464 TRABAJO PRÁCTICO Nº 2 Objetivo: Realizar una guía de observación no participante, teniendo en cuenta
-
Modulo 1 Trastornos especificos del lenguaje
Tamara FernandaEVALUACIÓN MÓDULO I: PSICOLOGÍA DEL APRENDIZAJE 1. Establezca al menos 3 semejanzas y 5 diferencias entre las teorías conductistas y las teorías cognoscitivistas. SEMEJANZAS 1.- En ambos casos es el profesor es el encargado de entregar conocimientos a los alumnos, utilizando estímulos externos, con el objetivo de generar nuevos aprendizajes
-
MENCIÓN TRASTORNOS ESPECÍFICOS DEL LENGUAJE
moni1982EVALUACIÓN MÓDULO III MENCIÓN TRASTORNOS ESPECÍFICOS DEL LENGUAJE 1. Según lo estudiado en el curso, nombre y defina brevemente qué órganos intervienen en la producción y comprensión del lenguaje. Los órganos sensoriales son los principales medios de relación con el medio y los encargados de aportar la información necesaria para
-
Guía De Trastornos Específicos Del Lenguaje
victoriasalazarTRASTORNOS SECUNDARIOS DEL LENGUAJE Autoras: Danitka Zoffoli Videla M. Loreto Fernández Cid CONCEPTOS BÁSICOS DE LOS TRASTORNOS SECUNDARIOS DEL LENGUAJE. Otras denominaciones consideran que los trastornos secundarios del lenguaje pueden clasificarse en trastornos graves del lenguaje, ya que son producto de problemas cerebrales, habitualmente haciendo referencia a la Afasia y
-
Clasificación de los trastornos del lenguaje
soloiopComo ya se mencionó en la introducción hay varias teorías sobre la adquisición del lenguaje. Estas teorías se pueden clasificar desde tres puntos de vista: nativistas, que defienden que el lenguaje es algo genético e innato; empiristas como por ejemplo los conductistas, que defienden que el lenguaje es algo cultural
-
El nuevo Trastorno de lenguaje de tipo primario
gracielaflgaDISFASIA: Trastorno de lenguaje de tipo primario, severo en relación a otros trastornos. Algunos dicen que se asocia a algún tipo de alteración neurológica, pero aún no hay fundamentos suficientes como para aseverarlo. Se diagnostica por exclusión. Es un trastorno lingüístico, aunque se asocia también a otros trastornos. Algunos lo
-
Proyecto de inclusión "Trastorno del lenguaje"
Klaudía KàncinoMinisterio de Educación de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires Proyecto Pedagógico para la Inclusión (PPI) FECHA DE ELABORACIÓN 00…/…06…/……2018…... DATOS DEL ALUMNO NOMBRE Y APELLIDO DEL ALUMNO/A Fabricio Vivoli FECHA DE NACIMIENTO 19/01/2010 EDAD 4 años SALA/GRADO/AÑO Y SECCIÓN Sala de 4 TURNO Tarde DATOS DE LAS INSTITUCIONES ESCUELA
-
TRASTORNOS DEL LENGUAJE ¿QUÉ ES LA BRADILALIA?
EdnaTrujilloTRASTORNOS DEL LENGUAJE Los trastornos del lenguaje dificultan el proceso de comunicación entre las personas. Se refieren a alteraciones a nivel de expresión oral o verbal que repercuten en el rendimiento escolar del niño así como en su desenvolvimiento social y en su autoestima, por ello es importante su detección
-
Como se da el Trastorno específico del lenguaje
clau570El Trastorno especifico del lenguaje, es aquella dificultad del funcionamiento lingüístico que se encuentra en personas sin afectaciones neurológicas o sensoriales detectables, con una inteligencia no normal dentro de los limites de normalidad y que, a pesar de una estimulación adecuada, una educación suficiente y unos progresos observables, no llegan
-
Trastornos Del Lenguaje Y Deficit De La Atencion
ARELYBEEl trastorno por déficit de la atención, es un trastorno que se presenta en las personas desde los primeros años de vida y puede durar incluso hasta la adultez. Se caracteriza por una dificultad o incapacidad para mantener la atención voluntaria frente a determinadas actividades tanto en el ámbito académico