ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Tributario

Buscar

Documentos 201 - 250 de 2.208 (mostrando primeros 1.000 resultados)

  • Regimen Tributario

    aylen2UNIDAD 1 1) El Poder Tributario es una manifestación de la soberanía del Estado 2) Tanto la Constitución de 1853 como la de 1994, permiten a la Nación imponer contribuciones directas, por tiempo determinado, proporcionalmente igual en todo el territorio de la Nación, siempre que la defensa, la seguridad y

  • DERECHO TRIBUTARIO

    nonamecaINTRODUCCIÓN Con la puesta en vigencia de la nueva Constitución Política del Perú de 1993, nuestro país ha entrado a una nueva etapa en su incipiente vida democrática. En este sentido, sus instituciones, ideología y disposiciones, se debe interpretar en base a la coyuntura que vive actualmente no sólo la

  • Regimen Tributario

    Macho126RÉGIMEN TRIBUTARIO Por régimen tributario nos referimos al conjunto de normas que regulan el cumplimiento de las obligaciones sustanciales, vinculadas directamente al pago de tributos, y de las obligaciones formales, relacionadas con trámites, documentos o instrumentos que facilitan el pago de tributos. I. Nuevo Régimen Único Simplificado (NRUS) 1. Requisitos.

  • Derecho Tributario

    jvabINTRODUCCIÓN Desde el mundo antiguo existía una relación entre dos individuos, en la cual uno de ellos exigía el pago de sumas de dinero para el mantenimiento de la monarquía y por el otro se encontraban los individuos obligados a cancelarlos, donde si éstos se negaban al del pago de

  • Derecho Tributario

    JESJESUS458República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Universidad Nacional Experimental Simón Rodríguez Núcleo Palo Verde Finanzas e Impuesto Ensayo: Derecho Tributario Facilitadora: Participantes: Maryury Angulo Charimar Lebel V-17.975.699 Yuliana Bravo V-22.322.532 Caracas, Noviembre de 2013 Ensayo: Derecho Tributario Venezuela es un país cuya fuente principal de

  • DERECHO TRIBUTARIO

    delmarcortesEl poder tributario del Estado Concepto: Es la potestad jurídica del Estado y de otros entes públicos menores, territoriales e institucionales, de establecer tributos con respecto a personas o bienes que se encuentran en su jurisdicción. A los largo del tiempo el poder tributario ha existido conjuntamente con la creación

  • Derecho Tributario

    ElizabethAgurt02INDICE PROCEDIMIENTO CONCURSAL ORDINARIO 1. POSTULACION DEL PROCEDIMIENTO………………………………Pág. 7 INICIO DEL PROCEDIENTO A SOLICITUD DEL DEUDOR DOCUMENTOS ANEXOS A LA SOLICITUD INICIO DEL PROCEDIENTO A SOLICITUD DE ACREEDORES EMPLAZAMIENTO AL DEUDOR 2. DIFUSION DEL PROCEDIMIENTO…………………………………….Pág. 11 DIFUSION DEL PROCEDIMIENTO (ARTICULO 32) ACUMULACION DE PROCEDIENTOS CONCURSALES APERSONAMIENTO DE ACREEDORES AL PROCEDIMIENTO

  • DERECHO TRIBUTARIO

    RojbaltDerecho tributario 1.-El Tributo y sus Característica. Es aquella capacidad contributiva de la persona obligada a favor del estado .Es decir una prestación económica, establecida por una determinada ley, cabe destacar que el tributo no exige sanción. CARACTERISTICAS DEL TRIBUTO. a.-La prestación usualmente en dinero.-consiste en pagar con dinero, algunos

  • Derecho Tributario

    ailatan1991RESOLUCIÓN CASOS PRÁCTICOS 1) La Comunidad Autónoma de Extremadura, si bien es cierto que puede incrementar los tributos a satisfacer por medio de las correspondientes leyes emanadas de la Asamblea de la propia CCAA, está infringiendo, entre otros, el principio de generalidad. Esto se debe a que dicho principio implica

  • Derecho Tributario

    leder1TEMA DE LOS SUJETOS, DE LAS EXENCIONES; EXCLUSION DE LA OBLIGACION TRIBUTARIA; DE LOS PRIVILEGIOS DEL CODIGO TRIBUTARIO. CURSO: VI A DERECHO NOCTURNO MATERIA: DERECHO TRIBUTARIO 1 DOCENTE: AB. ELIZABETH DUEÑAS Contenido Contenido 2 INTRODUCCIÓN 4 Los sujetos de la obligación tributaria 6 De las exenciones. 9 Exclusión de la

  • Derecho Tributario

    TEMA 3 TRIBUTARIO – POTESTAD TRIBUTARIA PODER TRIBUTARIO (Genero) Poder coactivo o de imposición del que está investido el Estado en cualquiera de sus manifestaciones, para exigir potencialmente y en cualquier momento contribuciones forzosas sin que exista la voluntad de aceptación por parte de los exigidos. POTESTAD TRIBUTARIA (Especie) Facultades

  • Sistema Tributario

    meneaterEn la República Dominicana los impuestos son administrados por la Dirección General de Impuestos Internos (DGII) y la Dirección General de Aduanas (DGA), conformando así la Administración Tributaria de la República Dominicana y que a su vez corresponden al Ministerio de Finanzas. La DGII tiene autonomía presupuestaria y administrativa de

  • Trabajo Tributario

    mcrozasINTRODUCCIÓN El mundo esta cambiando vertiginosamente y por tanto en el campo académico tenemos que estar a la altura de los tiempos. Actualmente se vienen realizando importantes innovaciones en la concepción y práctica educativas con el propósito de alcanzar una formación profesional más competitiva, que permita ingresar con éxito al

  • Derecho Tributario

    MaraduPRIMER PARCIAL DERECHO TRIBUTARIO. LAS FINANZAS PÚBLICAS. Tema 1. Introductorio. Vamos a recordar las dos grandes ramas que tiene el derecho las cuales son: El Derecho Público. Regula las relaciones Estado-Estado cuando es sujeto de una relación jurídica, como por ejemplo, a nivel internacional y cuando actúa como persona en

  • Sistema Tributario

    gleviEvolución Histórica del Sistema Tributario Venezolano (Bibliografia Anotada 9) AUTOR: MAZA ZAVALA Desde el año 1.917, se produjeron desajustes en la aplicación de los tributos, por la presencia del petróleo, convirtiéndose en la primera fuente de recursos fiscales para el Estado y la industria más importante del país, la cual

  • Derecho Tributario

    jefranRepública Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Universitaria Universidad Nacional Experimental Simón Rodríguez Sabaneta-Estado Barinas   Indice contenido Pág. Introducción…………………………………….............…………………. 3 Derecho Tributario……………………………...............……………… 4 Doctrina General del Impuesto...................................……………… 10 Clasificacion de los impuestos ……………………………………...... 11 Conclusión……………………………………………........……………… 13 Bibliografía……………………………………………….........…………… 14   Introduccion El impuesto es pues, jurídicamente,

  • Derecho Tributario

    underhenORGANOS QUE EJERECEN EL PODER TRIBUTARIO El .Art 74 de la Constitución Política de 1993 establece cuales son los órganos competentes para ejercer el poder tributario. Los tributos se crean, modifican o derogan, o se establece una exoneración, exclusivamente por ley o decreto legislativo en caso de delegación de facultades,

  • Regimen Tributario

    hemuteINTRODUCCION En el país existen diversas normas que nos permiten convivir en una sociedad mejor organizada. Estas normas son muy importantes, por que orientan el cumplimiento de nuestras obligaciones como ciudadanos, es decir, estos reglamentos permiten que todas las personas conozcan cuáles son sus limitaciones y obligaciones con su país.

  • Sistema Tributario

    Sistema Tributario

    pfrojasSISTEMA TRIBUTARIO Un sistema tributario es un conjunto de impuestos que rigen en un país en un determinado momento. La tendencia universal es a que haya varios impuestos y no uno solo. Desde un punto de vista normativo (lo que debe ser), un sistema tributario es un conjunto adherente, sistemático

  • Derecho Tributario

    maricadelgadilloDERECHO TRIBUTARIO: 1- Concepto: El derecho tributario o derecho fiscal es una rama del derecho público que estudia las normas jurídicas a través de las cuales el Estado ejerce su poder tributario con el propósito de obtener de los particulares ingresos que sirvan para sufragar el gasto público en aras

  • Derecho Tributario

    orle21• Los tributos son ingresos públicos de Derecho público1 que consisten en prestaciones pecuniarias obligatorias, impuestas unilateralmente, exigidas por una administración pública como consecuencia de la realización del hecho imponible al que la ley vincule en el deber de contribuir. Su fin primordial es el de obtener los ingresos necesarios

  • Derecho Tributario

    dcovEn derecho tributario, el Principio de no confiscatoriedad1 consiste en que la recaudación impositiva llevada a cabo por el Estado nunca podrá ser tal que conlleve la privación completa de bienes del sujeto, es decir, el 100%. Uno de los principios mas elementales que rigen la aplicación de la ley

  • Derecho Tributario

    Marielis20DERECHO TRIBUTARIO Es una rama del Derecho Público que estudia las normas jurídicas, a través de las cuales, el Estado ejerce su poder tributario con el propósito de obtener, de los particulares, ingresos que sirvan para sufragar el Gasto Público, en aras de la consecución del bien común. El Derecho

  • DERECHO TRIBUTARIO

    GuipsyI. INTRODUCCION Nuestro Código Tributario ha otorgado a la Administración Tributaria un elevado numero de facultades discrecionales, las mismas que buscan exigir a los deudores tributarios y/o terceros la exhibición y/o presentación de sus libros, registros, correspondencia comercial y/o documentos que sustenten la contabilidad o que se encuentren relacionados con

  • Derecho Tributario

    YuleyCpsmaINTRODUCCIÓN Desde que existen los tributos estos lamentablemente habían sido utilizados por los detentadores del poder como un instrumento de dominación y una fuente de obtención de recursos, ajenas por supuesto a las verdaderas necesidades del pueblo. La indignación provocada por esta situación, fue el origen de los principios constitucionales

  • Regimen Tributario

    laytaruma¿Cuáles son las Ventajas y desventajas del RUS y del RER? 1. Nuevo Régimen Único Simplificado – RUS: - Las ventajas que podemos encontrar en este régimen es que es más flexible con fin que el número de contribuyentes pertenecientes a las Micro y Pequeña empresa se acojan en mayor

  • Derecho Tributario

    jesusps1805Tributo: Los tributos son ingresos públicos, que consisten en prestaciones monetarias obligatorias, impuestas y exigidas por una administración pública como consecuencia de la realización del hecho imponible al que la ley vincule en el deber de contribuir. Su objetivo principal es el de obtener los ingresos necesarios para sostener del

  • Código Tributario

    osvaldo.nogalesUNIDAD I ELEMENTOS BÁSICOS DEL CÓDIGO TRIBUTARIO 1. OBLIGACIÓN TRIBUTARIA 1.1 CONCEPTO Toda ley impositiva al establecer un tributo, crea en primer término una obligación tributaria principal y otras accesorias o complementarias que no pueden subsistir sin la primera y que permiten o facilitan su cumplimiento cautelando el interés fiscal.

  • Derecho Tributario

    PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO TRIBUTARIO Los ingresos que percibe el Estado se dividen en dos grandes grupos, en primer lugar encontramos los ingresos patrimoniales derivados de la actividad económica que ejerce el Estado en el sector privado y en segundo lugar encontramos los tributos que percibe el Estado en ejercicio

  • DERECHO TRIBUTARIO

    diego2287ibarraDerecho Tributario El derecho tributario material o sustantivo regula los distintos aspectos sustanciales de la futura relación o vínculo jurídico que se trabará entre el Estado y los sujetos pasivos sometidos a su poder de imperio, con motivo de los tributos creados. Se halla complementado por las normas del derecho

  • Derecho Tributario

    mayonelaANALICE Y EXPLIQUE LAS CARACTERÍSTICAS DE LOS OBJETIVOS DE LA INVESTIGACIÓN DE MERCADOS JUSTIFIQUE SU RESPUESTA Y DESARRÓLLELO BASADO EN UNA IDEA DE NEGOCIOS Al momento de querer introducir un nuevo producto o servicio en el mercado es de vital importancia realizar una investigación de mercado, ya que es un

  • Derecho Tributario

    yamilaabigailDerecho tributario ° LA ECONOMIA Y LAS FINANZAS VAN DE LA MANO PAPA Economía.- satisface las necesidades MAMA Finanzas.-satisface las necesidades pero busca el bienestar D° FINANCIERO.- conjunto de normas que regula la actividad financiera D° TRIBUTARIO O FISCAL.- como base cod tributario D° PRESUPUESTARIO.- como base la ley financial

  • Derecho Tributario

    adacooperCONTESTACIÓN A LA DEMANDA NEGANDO EL DESPIDO ____________________ VS. ____________________ EXP.________________ H. JUNTA ESPECIAL No. _________ DE LA JUNTA ______________ DE CONCILIACIÓN Y ARBITRAJE. _____________________, con el carácter de Apoderado de__________________ que acredito con_________ señalando como domicilio para oír notificaciones _________________ respetuosamente expongo: Vengo a contestarla demanda formulada por el

  • Derecho Tributario

    Maggy20INTERPRETACIÓN DEL DERECHO TRIBUTARIO En términos generales, la interpretación del derecho, conlleva a la realización de operaciones mentales, por parte del intérprete que deben conocer el significado que el legislador o el creador de la norma quiso dar a entender dentro de un contexto determinado, de tal manera que para

  • Derecho Tributario

    DOLLYSITA14UNIVERSIDAD ALAS PERUANAS EDUCACION A DISTANCIA UDED AREQUIPA AREQUIPA-PERU 2014 Trabajo Derecho Procesal Tributario. 1. Investigue sobre las teorías que explican el concepto de la Renta. Son tres las teorías que se aplican en la determinación de los criterios de afectación para el Impuesto a la Renta: a) LA TEORÍA

  • Código Tributario

    Lucecita001PRINCIPIOS TRIBUTARIOS INTERNACIONALES 1. Tratado de Libre Comercio Perú – EE.UU. Los principios internacionales que rigen son: principio de trato nacional, el de no discriminación (trato más favorable), principio de ahorro, principio de procedimiento amistoso, principio de puntos de origen. 2. Tratado de Libre Comercio Perú – Chile. Los principios

  • SISTEMA TRIBUTARIO

    bracamorodsSISTEMA TRIBUTARIO NACIONAL. CONCEPTO. Se le llama sistema tributario al conjunto de normas y organismos que rigen la cobranza de impuestos dentro de un país. Los impuestos son el principal ingreso de todo gobierno, y para garantizar que el flujo de capital se mantenga, se crean leyes las cuales dictaminan

  • Derecho Tributario

    Hernanduque1989LAS FUENTES DEL DERECHO TRIBUTARIO Para empezar nos preguntaremos de qué trata las fuentes del derecho tributario su concepto y su clasificación; las fuentes del derecho tributaria lo podríamos definir como las formas por las cuales se manifiestan las normas vigentes que regulan las relaciones tributarias, estas fuentes las podemos

  • Código Tributario

    Jhohan28DERECHO TRIBUTARIO LIBRO IV INTRODUCCIÓN Es el conjunto de principios, conceptos y normas que regulan las infracciones tributarias y los delitos tributarios. Estas materias pertenecen al derecho penal en la medida que, generalmente, el punto de partida es el incumplimiento de una obligación (de naturaleza tributaria o formal) y el

  • Derecho Tributario

    avialesm281077Obligaciones de las Partes En una relación de trabajo que se genera de un contrato sin importar si escrito o verbal, genera obligaciones positivas, es decir, normas del deber hacer, y obligaciones negativas llamadas también como prohibiciones, es decir, aquello que no hay que hacer; Estas situaciones se dan tanto

  • Derecho Tributario

    sikiuyconceptos basicos derecho tributario LOS TRIBUTOS EN VENEZUELA TRIBUTOS DEFINICIÓN DE LOS TRIBUTOS Como noción general se dice que los tributos son "las prestaciones en dinero que el Estado exige en ejercicio de su poder de imperio en virtud de una ley y para cubrir los gastos que le demanda

  • DERECHO TRIBUTARIO

    TRABAJO PRÁCTICO 1. Investiga y a través de cuadros, fujogramas, etc. explica el Régimen Tributario de nuestro país (4 puntos). 2. Realiza una investigación y explica el procedimiento de aplicación y cálculo del impuesto a la renta de tercera categoría. (5 puntos) RENTAS DE TERCERA CATEGORÍA Son rentas de Tercera

  • Derecho Tributario

    Linda_1588Relaciones con otras Ciencias Jurídicas Siguiendo un orden de importancia, en cuanto a la relación del Derecho Tributario con otras especialidades jurídicas, se estudia la interconexión existente con el Derecho Constitucional, Internacional, Procesal, Administrativo, Privado y Penal.  Con el Derecho Constitucional El derecho constitucional tiene por objeto fundamental estructurar

  • CREDITO TRIBUTARIO

    Solange1920CRÉDITO TRIBUTARIO Art. 153.- Crédito tributario.- Para ejercer el derecho al crédito tributario por las importaciones o adquisiciones locales de bienes, materias primas, insumos o servicios, establecidos en la Ley de Régimen Tributario Interno y cumplidos los demás requisitos establecidos en la misma ley, serán válidos exclusivamente los documentos aduaneros

  • Derecho Tributario

    JenniferVica) Defina que son los tributos. Los tributos son prestaciones obligatorias, exigidas por el Estado, en virtud de su potestad de imperio y para atender sus necesidades y realizar sus fines políticos, económicos y sociales. b) ¿En qué consiste la teoría de los servicios Públicos? La teoría de los servicios

  • DERECHO TRIBUTARIO

    zandriitaPRINCIPIOS CONSTITUCIONALES TRIBUTARIOS 1. LA RESERVA DE LA LEY.- Según este principio –que está vinculado al principio de legalidad- algunos temas de la materia tributaria deben ser regulados estrictamente a través de una ley y no por reglamento. El complemento al principio de reserva de la ley, y respecto del

  • Derecho Tributario

    jashiraUNIVERSIDAD ALAS PERUANAS Dirección Universitaria de Educación a Distancia Escuela Académico Profesional de Derecho 2012- I Asignatura: DERECHO TRIBUTARIO Docente: Lorenzo Espinoza Oscanoa Ciclo del curso: VIII Modulo II Datos del Alumno: Apellidos y Nombres: Liz Jashira Huallpa Chávez Código 2010121527 UDED: Arequipa DESARROLLO DEL TRABAJO ACADEMICO I. CASO PRACTICO:

  • Derecho Tributario

    2431luINDICE INTRODUCCIÓN CAPITULO I: CAPITULO II: CAPÍTULO III: CAPITULO IV: CONCLUSIONES - BIBLIOGRAFÍA - ANEXOS Introducción En esta oportunidad vamos a efectuar algunos comentarios relacionados con la Norma I del Código Tributario. Como sabemos en nuestro ordenamiento jurídico, hemos tenido cuatro Códigos Tributarios, el primero aprobado por el D.S. 263-H,

  • Derecho Tributario

    juanciito“INSTITUTO SUPERIOR DE FORMACION TECNICA ING. OTTO KRAUSE” COMERCIO EXTERIOR Y ADUANA TRABAJO PRACTICO N° 1 ACTIVIDAD FINANCIERA DEL ESTADO PROVINCIAL • CATEDRA: DERECHO TRIBUTARIO • ALUMNOS: ARGAÑARAZ, LUCIANO • PROFESOR: VILCHEZ, EDUARDO DANIEL LA RIOJA JUNIO 2013 INTRODUCCION El presente trabajo fue solicitado por el Profesor Vílchez, Eduardo Daniel

  • Derecho Tributario

    jhennycas888_7DERECHO TRIBUTARIO 1.- Tributos y sus clases En primer lugar, como tributo más importante y conocido están los impuestos, una prestación pecuniaria que es exigida por la Administración sin contraprestación alguna, y cuyo hecho imponible está constituido por negocios, actos o hechos que ponen de manifiesto la capacidad contributiva del