Acontecimientos Sociales
En esta sección encontrarás todos los materiales relacionados con temas sociales, políticos y económicos.
Documentos 139.801 - 139.875 de 290.937
-
HISTORIA ECONOMICA DE COLOMBIA EN EL SIGLO XX
Kevin GallardoDurante el siglo XX, en Colombia se dieron diversos procesos de transformación cultural, económica y social, pues fue un siglo marcado por el desarrollo hacia adentro, la violencia, el narcotráfico y diversos cambios estructurales a nivel político. El sector primario, si bien fue uno de los que más incentivó la
-
HISTORIA ECONÓMICA DE FRANCIA.
Dany RamírezHISTORIA ECONÓMICA DE FRANCIA Primero que nada es necesario comprender algunos aspectos que determinaron el contexto de la vida política en Francia así como la trascendencia que esto tuvo para constituir lo que actualmente es este país perteneciente a los estados miembro de la unión europea, no obstante el conocer
-
Historia Económica de Guatemala
hectorlv2020UNIVERSIDAD DE SAN CARLOS DE GUATEMALA CENTRO UNIVERSITARIO DEL SUROCCIDENTE CARRERA TRABAJO SOCIAL Licenciatura en Administración de Empresas Arte Primitivo Resultado de imagen para cunsuroc logo Asignatura: Historia Económica de Guatemala Docente: Lic. José Alberto Chuga Escobar Mazatenango, Suchitepéquez 02 de marzo de 2020 ARTE PRIMITIVO La mayor innovación en
-
Historia economica de la Argentina
Elias RomeroEl boom exportador Entre 1880 y 1914 la economía argentina desarrollo grandes transformaciones en la población,empresas agrarias y los sistemas de transporte, este proceso de cambio donde se remplaza los cueros y la lana por carnes refinadas y cereales se debe a que el país incrementa la exportación y con
-
Historia económica de la Europa contemporánea
aaaralvarezAlba Ramírez Álvarez 1ºD GADE. Historia económica de la Europa contemporánea. La primera revolución industrial, que comenzó en el siglo XVIII y duró hasta más allá de mediados del siglo XIX, y que se produjo en Gran Bretaña, se caracterizó por la caldera de vapor – que hizo que pudiera
-
Historia Económica De México
tocomHISTORIA ECONÓMICA DE MÉXICO ANÁLISIS A partir del año de 1940 México inicio una etapa llamada el milagro mexicano, esta etapa se caracterizó por ser de un crecimiento sostenido y fue el cambio hacia la formación de una nación moderna e industrializada. Crecimiento hacia afuera La segunda guerra mundial dio
-
Historia económica de México
j.aranda1234Resultado de imagen para logo uach A través del tiempo México ha adoptado deferentes modelos económicos de acuerdo al periodo histórico, a la visión y decisión de las personas a cargo en el gobierno, y sobre todo definido por los intereses de las copulas de empresarios poderosos en turno. Con
-
Historia económica de México
DiegoBarredaUniversidad Nacional Autónoma de México Facultad de Economía, SUAyED Historia Económica de México Diego Rodríguez Barreda Resumen Historia económica El objeto de la historia económica es entender los motivos o causas del desenvolvimiento de la economía en general, de un grupo, sector, actividad en un lugar y tiempo determinado. Con
-
Historia Económica de México
Maryfer GutierrezUniversidad Nacional Autónoma de México Historia del Pensamiento Económico María Fernanda Gutiérrez Enríquez Actividad 1 Realiza la lectura siguiente: * Landreth, H. y Colander D. (2008). Introducción. En Historia del pensamiento económico. (pp. 1-18). México: CECSA. Esta actividad te permitirá desarrollar a profundidad los principios de heterodoxia y ortodoxia, el
-
HISTORIA ECONOMICA DE MEXICO Actividad
andrai221291Resultado de imagen para unam Resultado de imagen para suayed UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO SISTEMA UNIVERSIDAD ABIERTO Y EDUCACIÓN A DISTANCIA Materia: HISTORIA ECONOMICA DE MEXICO Actividad 1 Sintesis-comentario Asesor: MARIBEL GARCIA ELIZALDE Por: CLAUDIA CITLALI BERMUDEZ PERALTA Introducción Este documento de trabajo introduce y presenta la historia económica
-
HISTORIA ECONÓMICA DE MÉXICO. La economía novohispana alcanzó un nivel de crecimiento significativo
Sebastián ManriqueMANRIQUE GARCÍA SEBASTIÁN TADEO HISTORIA ECONÓMICA DE MÉXICO. UNIDAD 2. ACTIVIDAD 2. La economía novohispana alcanzó un nivel de crecimiento significativo, con una estructura sectorial diversificada en la producción. Esta se componía en 60 % del producto agropecuario (28 % agrícola y 32 % pecuario), además de una producción manufacturera
-
Historia economica de Nicaragua
Xotchilt Aragon AvendañoHistoria economica de Nicaragua Cuadro comparativo : Gobierno Jose Santos Zelay Desarrollo Politica Liberrima Progreso Integracion de la Mosquitia Caida .Las fuerzas de Zelaya ataca al gobierno de mateares pero sale derrotado. . Asume el poder el 31 de junio de 1893. . Se inicio como miembro- presidente de la
-
Historia economica decrecimiento
Daniel HernándezPractica 2 1.- Cuáles son las ideas principales de cada uno de los textos? ¿Qué es lo que se defiende? En el primer texto denominado “Decrecimiento, camino hacia la sostenibilidad”, habla sobre cómo la humanidad ha hecho uso de los recursos durante los últimos años y que se sigue hoy
-
Historia económica del mundo. Tema sobre la pobreza
Santos Bernabé Ondo Ona OkomoGrupo III: Historia Económica mundial. La Riqueza UNIVERSIDAD NACIONAL DE GUINEA ECUATORIAL FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS, GESTIÓN Y ADMINISTRACIÓN DEPARTAMENTO DE CIENCIAS ECONÓMICAS TRABAJO DE HISTORIA ECONÓMICA MUNDIAL: LA RIQUEZA PRIMER CURSO. GRUPO I/PRIMER SEMESTRE INTEGRANTES DEL GRUPO III: 1. Santos Bernabé ONDÓ ONÁ OKOMO 2. Daniel NCHUCHUMA NKOGO BELA
-
HISTORIA ECONÓMICA GENERAL
Alejandro Flores Gonzálezhttp://ri.uaemex.mx/bitstream/123456789/502/1/Pleca%20ESCUDO.png Centro Universitario UAEM Valle de México * FLORES GONZÁLEZ ALEJANDRO ROMÁN CORREO: afloresg034@alumno.uaemex.mx * GRUPO:12 * LICENCIATURA EN ECONOMÍA * MATERIA: HISTORIA ECONÓMICA GENERAL 1. MERCANTILISMO Dese hace tiempo, destacados hombres de ciencia han reconocido que la transición de la época medieval a la moderna no fue en modo
-
Historia económica general
NoloestevesI . 3 . E L M É TO D O C O M PA R AT I V O E N L A H I S TO R I A E C O N Ó M I C A . H I S T O R I A E
-
Historia económica general
David GomezParcial 3 – Parte II: Ensayo Diciembre de 2022 Nombre completo: David Mateo Gomez Terán Código: 202210900 Sección: 1 Los estados, como parte de un modelo socioeconómico, son las bases para permitir el desarrollo y la estructuración de una sociedad incentivando (¿O no?) el crecimiento económico de un país o
-
HISTORIA ECONOMICA HUMANA
edgarsocoINTRODUCCION Las instituciones actuales, la forma en que está organizada nuestra sociedad y los mecanismos por los que adoptamos decisiones económicas de forma individual o colectiva, son el resultado de la evolución de otras instituciones del pasado. La Economía de hoy depende en mayor o menor medida del sendero histórico
-
Historia Económica Mundial
flower95El autor Rondo Cameron, en su obra Historia Económica Mundial define al crecimiento económico como el incremento sostenido del producto total de bienes y servicios que se producen en una sociedad dada. A grandes rasgos el crecimiento económico se refiere al incremento de ciertos indicadores, como la producción de bienes
-
HISTORIA ECONOMICA MUNDIAL
Manu DonatooHISTORIA ECONOMICA MUNDIAL * 28/09 Primer Parcial * 9/11 Segundo Parcial * 30/11 Recuperatorio * 14/12 Final Clase 1 EDAD MEDIA => MUNDO PREINDUSTRIAL * Siglos V – IX = Etapa Formativa * Siglos IX – XIII = Etapa de Consolidación * Siglos XIII – XV = Etapa de Crisis
-
HISTORIA ECONÓMICA MUNDIAL
katiuskayagulUNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS MATERIA: HISTORIA ECONÓMICA MUNDIAL PRÁCTICA 1: REDACTAR LA HISTORIA ECONÒMICA DE SU BARRIO, CANTÒN, PROVINCIA U ORGANIZACIÓN SOCIAL O EMPRESA EN UN PERÌODO DETERMINADO Objetivo: Identificar los hechos histórico económicos de determinada localidad u organización social o empresarial y relacionarla con los hechos
-
Historia Económica Mundial
erdedelxHistoria Económica Mundial (S. XIX-XX) INTRODUCCIÓN
-
HISTORIA ECONÓMICA MUNDIAL
Julia OjedaUVA 3 | Ejercicio de Realización grupal: PREGUNTAS DE DESARROLLO MATERIA: HISTORIA ECONÓMICA MUNDIAL GRUPO I 1. Definan la Ley de Engel y explique las consecuencias que ésta tuvo en la demanda de bienes durante la Revolución Industrial. Basada en la ley de rendimientos marginales decrecientes, nace la Ley de
-
HISTORIA ECONOMICA MUNDIAL CAPITULO 4
ivanacas94HISTORIA ECONOMICA MUNDIAL CAPITULO 4 LOS FACTORES CONDICIONANTES DE LA INDUSTRIALIZACION hay pluralidad de circunstancias que contribuyen a poner en marcha o a obstaculizar un proceso de industrialización. Vamos a utilizar la clasificación de Cameron= La población es un factor clave ya que condiciona la oferta de mano de obra
-
Historia Económica Mundial De los Origines a la Actualidad
elainy1802Historia Económica Mundial De los Origines a la Actualidad La economía de la edad de piedra y la revolución neolítica En la actualidad, los acontecimientos de la vida cotidiana son más complejos de lo que aparentan, los económicos en particular. El mensaje más llamativo, según Seabright, de la historia evolutiva
-
HISTORIA ECONÓMICA MUNDIAL, SIGLOS X-XX
Oscar OrralaHISTORIA ECONÓMICA MUNDIAL, SIGLOS X-XX 1. LAS CAUSAS DE LA REVOLUCIÓN INDUSTRIAL FUERON: 1. Aumento de la producción agraria. Era el sector primario del cual se nutría la población. Por lo tanto, para crecer ésta, era necesario que hubiera los recursos agrarios suficientes como para alimentar a esa población. 2.
-
Historia Economica Otero Hernan
Holox1Historia Economica Otero Hernan En el texto del autor trata como la demografía esta estrechamente vinculada con la economía, y analiza a la población en su sentido más restringido (reproducción, crecimiento, estructura y los cuatros fenómenos básicos: natalidad, mortalidad, nupcialidad y migraciones). La fecundidad según Otero entra en varias discusiones
-
HISTORIA ECONÓMICA PRÁCTICO Nº 6
SolangeSosaAlumno: KAREN SOSA D.NI.: 43949171 Carrera: Lic. Adm. De Empresas UNIVERSIDAD CATÓLICA HISTORIA ECONÓMICA PRÁCTICO Nº 6 Texto: Korol – Bellini: La economía del primer periodismo. 1946 – 1955. Consignas: Hacer una lectura comprensiva del texto “La economía del primer peronismo, 1946 – 1955 y luego: 1. Explicar cómo se
-
HISTORIA ECONÓMICA SEGÚN EL AUTOR DOUGLAS NORTH
IvetteRodriguezHISTORIA ECONÓMICA SEGÚN EL AUTOR DOUGLAS NORTH La historia económica estudia la evolución de las sociedades humanas en el tiempo. Para Douglas North la historia económica es la tarea de explicar el desempeño y la estructura de las economías a través del tiempo, le entiende como que la historia económica
-
HISTORIA ECONOMICA SIGLO XX
Marianella GomezMarianella Gómez Lucia Luna Morelli Preguntas: 1. Si se define al liberalismo como “una doctrina filosófica con expresiones concretas en el * Terreno político * Económico y social Pilares fundamentales son: 1. La libertad individual 2. La limitación del papel del Estado en la vida civil y las relaciones económicas
-
Historia Económica Social General Del Feudalismo al Capitalismo
Alex OrtelladoResúmen Primer Parcial Historia Económica Social General Del Feudalismo al Capitalismo La Edad Moderna es el período que comprende el período de transición entre el Descubrimiento de América en 1492 hasta la Revolución Francesa (1789 hasta 1799). Fue una etapa de profundos cambios en el cual el que más destaca
-
Historia económica y desarrollo de la Zona Libre
ivanmaloculonElizabeth Acosta Mendía Baja California Historia económica y desarrollo de la Zona Libre en la península de La primera zona libre en Mexico.indd 3 27/10/14 14:10 Gobierno del estado de Baja California Sur Lic. Marcos Alberto Covarrubias Villaseñor Gobernador del Estado de Baja California Sur Lic. Rafael Tovar y de
-
HISTORIA ECONÓMICA Y ÓRDENES DE MAGNITUD
FERLYHISTORIA ECONÓMICA Y ÓRDENES DE MAGNITUD. Capítulo 1: La Formación de la Economía Colonial (1500-1740). Por: Germán Colmenares Una de las dificultades más comunes con las que tropieza la comprensión de la historia económica reside en la falta de familiaridad con órdenes arcaicos de magnitudes, propios de economías precapitalistas. Esta
-
HISTORIA ECONÓMICA Y PENSAMIENTO ECONÓMICO
andresyes40UNIVERSIDAD EAN HISTORIA ECONÓMICA Y PENSAMIENTO ECONÓMICO NOMBRE DE LOS AUTORES: Cabezas Barrera BOGOTÁ D.C. 2022 ________________ 3. ¿Por qué algunas veces se menciona que los mercantilistas fueron acumuladores de lingotes? Incorpore cada uno de los siguientes términos en su respuesta: exportaciones, importaciones, colonias, guerras, aranceles, monopolios estatales, importaciones, colonialismo,
-
Historia económica y política de México en el siglo XX
anny aguilaUnidad 2. Historia económica y política de México en el siglo XX Actividad 2. Institucionalización del Estado Mexicano (Foro) ALUMNA: OLVERA AGUILA ANA LIZETH MATRÍCULA: ES1821002934 GRUPO: PES-FCSM-1802-B2-004 ASIGNATURA: CONTEXTO SOCIOECONÓMICO DE MÉXICO CARRERA: PROMOCIÓN Y EDUCACIÓN PARA LA SALUD DOCENTE: KARLA SUSANA RUIZ OSCURA FECHA:26/11/2018 Unidad 2 Historia económica
-
Historia económica y política de México en el siglo XX
Ruth AcostaLicenciatura en Gerencia de Servicios de la Salud Asignatura: Contexto Socioeconómico de México Unidad 2: Historia económica y política de México en el siglo XX Docente en línea: Osvaldo García Martínez Actividad: Evidencia de aprendizajes Estudiante: Itzayana Ruth Acosta Martínez CSM_AU2_A5_IRAM 19 de Octubre del 2020 Autorreflexiones Revolución Mexicana El
-
Historia Económica y Política de México en el siglo XX
ann082591Licenciatura en Nutrición Aplicada Contexto Socioeconómico de México Grupo: NA-NCSM-2201-B2-010 UNIDAD 2 “ Historia Económica y Política de México en el siglo XX” Evidencia de aprendizaje. Política de estado en ciencia y tecnología Alumno: Angélica Quintero Rodríguez Matrícula: ES221101337 28 de Mayo de 2022 INTRODUCCIÓN México tuvo en el siglo
-
Historia económica y social de Venezuela
yoel154República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder popular para la Educación Universidad Nacional Experimental de los Llanos “Ezequiel Zamora” PÁEZ-ACARIGUA “Historia Económica y Social de Venezuela” Profesora: María Malvasía Realizado por: Yohel Pulgar CI: 28.414.395 Sociología del Desarrollo Acarigua; octubre del 2017 CAUSA DE SITUACIÓN ECONÓMICA DE VENEZUELA Tratar de
-
Historia Económica y Social de Venezuela
Rosaura TorrealbaResultado de imagen para logo de simon rodriguez El para qué de la Historia de Arístides Medina Rubio Rosaura Torrealba Abril 2020. Universidad Nacional Experimental “Simón Rodríguez” Sección: SCAI2. Historia Económica y Social de Venezuela ________________ Análisis critico La Historia es una ciencia o disciplina que estudia y expone los
-
Historia Económica y Social de Venezuela
noraa26510República Bolivariana De Venezuela. descarga.jpg Universidad Nacional Experimental “Simón Rodríguez" Núcleo Caricuao. Materia: Historia Económica y Social de Venezuela. Sección B. El comienzo de una nueva era. Facilitador: Participante: Rubén Álvarez. Aarón Guariguata. C.I 28.469.746 Caracas, Abril del 2021 I Índice: PORTADA……………………………………………………………......................I Índice………………………………………………………………………………...II Introducción…...…………………………………………………………………...1 La civilización española durante el siglo
-
Historia Económica y Social de Venezuela
YURWIL26República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Universitaria Universidad Nacional Experimental “Simón Rodríguez” Núcleo “Palo Verde” Historia Económica y Social de Venezuela. UNIDAD II: CONQUISTA Y COLONIA Facilitador: Participante: Américo Briceño Guanchez Yurwil CI:26.738.904. Caracas, septiembre, 2021. Artículo No fue fácil, para los españoles y portugueses,
-
Historia Económica y Social del Perú I
dfq52tlwlkmhFACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS - EPE logourp HISTORIA ECONÓMICA Y SOCIAL DEL PERÚ SUMILLA: La asignatura corresponde a la formación general del currículo. Su desarrollo es esencialmente teórico- práctico y de formación humanista y orienta a desarrollar en el alumno capacidades de comprensión y de análisis crítico de la estructura
-
Historia económica y social general
Florencia023236Ponce Florencia Nicole DNI: 44.598.447 UNIVERSIDAD DE BUENOS AIRES/ CICLO GENERAL FCE 1ER.TRAMO HISTORIA ECONÓMICA Y SOCIAL GENERAL Cátedra FERRONATO – Sede LUGANO – Profesores: Hernán Cataldi/ Marco Peñaranda Primera Evaluación Formativa/ Primer Cuatrimestre de 2021 Apellido y Nombre: Ponce Florencia Nicole DNI N °: 44.598.447 Consignas a desarrollar: 1.-
-
Historia económica y social general y Argentina
Alan FerrariUniversidad Nacional de José C. Paz Licenciatura en Administración de Empresas Historia económica y social general y Argentina Docentes: Marcelo Garabedian / Ailén Pagnoni Cuadernillo nº 1 La construcción del Estado Nacional y los procesos de apertura comercial y económica. La democratización política. 1880 – 1930 Los hechos y sucesos
-
Historia Económica y Social II Cursada de Verano 2016
seregomezHistoria Económica y Social II Cursada de Verano 2016 * La Belleza y el Dolor de la batalla. La Primera Guerra Mundial en 227 fragmentos de Peter Englund, RocaEditorial, Barcelona, 2011. Selección de Fragmentos Martes, 4 de agosto de 1914. Elfriede Kuhr- Alumna alemana, 12 años Elfriede escala la verja
-
Historia Económica y Social – 2020
SofiServin1Facultad de Ciencias Económicas Universidad Nacional de Río Cuarto Historia Económica y Social – 2020 TRABAJO PRACTICO N° 1 Comprende: UNIDAD 1: La Historia Económica y Social Pautas de realización Recuerden que ustedes disponen de una Guía Didáctica de Acompañamiento para cada Unidad del Programa y, además, tal como esas
-
Historia economica y social. Describa las innovaciones comerciales que sientan la bases institucionales y económicas del “capitalismo mercantil “
Luciana RizziHistoria económica y social 1 Universidad nacional de mar del plata Facultad de ciencias económicas y sociales Segundo cuatrimestre de 2017 Rizzi Luciana yael 40425761 Villaola Nadia milagros 41429254 Martin mersing Florencia 34561061 14/09/2017 ________________ 1. Describa las innovaciones comerciales que sientan la bases institucionales y económicas del “capitalismo mercantil
-
HISTORIA ECONÓMICA. Cuestionario para el estudiante
Carmen SeguraCuestionario para el estudiante. 1. Los cambios estructurales: señalar las principales transformaciones estructurales en la economía británica entre 1760 y 1850. - Explica los conceptos de PIB y renta per cápita El PIB (Producto Interior Bruto) se refiere al valor monetario de los bienes y servicios finales producidos por una
-
Historia Educativa
Mora reconoció más t2rde el valor de un plan de refonna presentado por Lucas Alamán en i 830, cuando era ministro. Habria dividido la instrucción en cuatro r.unas, y en cada uno de los colegios existentes se alojarla una de las ramas; se introducirlan nuevas materias yse suprimirlan las inútiles
-
História El régimen de la Restauración (1875-1898)
elisa96aHistória El régimen de la Restauración (1875-1898) Período des de la caída de la I República hasta la proclamación de Alfonso XIII como rey en 1902. La restauración de la monarquía en la persona de Alfonso XII supone una etapa de estabilidad basada en la Constitución de 1876, el sistema
-
Historia Electoral En Mexico
eduardocfcCAPITULO I LA HISTORIA DE LAS ELECCIONES EN MEXICO I.- La organización de las elecciones en México antes de la creación del IFE (1917-1987) 1917: La Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, promulgada el 5 de febrero de ese año, instituye a la Junta Empadronadora, las Juntas Computadoras Locales
-
Historia Embalaje
karlapaolaHISTORIA DEL EMBALAJE Historia del embalaje. En el año 8000 antes de nuestra era, el uso de vasijas de arcilla como recipiente hace comenzar la historia del embalaje. Desde entonces su uso ha ido en aumento, evolucionando y diversificándose enormemente en los últimos años, al amparo de las nuevas tecnologías
-
Historia empalme
valentinitiniEl señor Ramón Antonio Rius manifiesta que un grupo de agricultores donde asistió Francisco Muffat, quien dona la tierra. La esquina lindando con las vías de El ferrocarril . En una carpa de lona se empezó alumbrando con un sol de noche, luego se contrató al señor Giovanni con un
-
Historia Empresaria de Colombia
josemanuelmutizHistoria Empresaria de Colombia ¿Quién es Yonatan Bursztyn? Es un ingeniero industrial de la universidad Javeriana, cuyo padre era de nacionalidad Polaca, es el menor de 5 hermanos, quien desde muy temprana edad se inspiró por ser emprendedor y soñó con tener y formar su propia empresa, de esto surge
-
HISTORIA EMPRESARIAL ARGENTINA: SINONIMO DE EVOLUCION
denilsonbeleoHISTORIA EMPRESARIAL ARGENTINA: SINONIMO DE EVOLUCION JESUS DENILSON BELEÑO VIDES UNIVERSIDAD DEL MAGDALENA FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES Y ECONÓMICAS ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS SANTA MARTA 2018 ________________ ________________ HISTORIA EMPRESARIAL ARGENTINA: SINONIMO DE EVOLUCION Argentina es uno de los países más estudiados debido a que es considerado con unos de los
-
Historia En Colombia
camiloccHistóricamente Colombia fue una economía eminentemente agrícola dependiente principalmente para su comercio internacional del café , el cual fue el principal producto de exportación durante más de 50 siendo uno de los mayores exportadores mundiales de este producto; el mismo ha sido parte central de la economía de Colombia desde
-
Historia ensenada “Sin 16 de junio, no hubiese habido 16 de septiembre “
cecilia789“Sin 16 de junio, no hubiese habido 16 de septiembre “ Mario Amadeo Introducción Todo comenzó el 17 de octubre de 1945, cuando los trabajadores de la región sur (Berisso, Ensenada, La Plata, Avellaneda y otras), partieron encolumnados para exigir la libertad del Coronel Juan Domingo Perón (secretario de Acción
-
Historia eonomica general y social
Melanie MirandaLa historia nos dice q mas o menos en la decada del 60 se produce la famosa guerra de secesión, enfrenta al norte y al sur. Para hablar del sur hay q referirse a esta guerra mas o menos epoca 1860/1865. Abraham lincon, presidente de la confederación de estado del
-
Historia Escolar Modelo
zserfvHISTORIA ESCOLAR I. Datos generales Nombres y apellidos : Fecha de nacimiento : Sexo : Nombre del padre : Nombre de la madre : Domicilio : Teléfono : Correo electrónico : Institución educativa : Grado y sección : Expediente : II. ANTECEDENTES DE LA HISTORIA ESCOLAR Describir los hechos
-
HISTORIA ESCUELA CUBA
elisalisHISTORIA DE LA ESCUELA FISCAL MIXTA Nº 2 “República DE CUBA “ Para hablar de la Escuela “República de Cuba” tenemos que retroceder en el tiempo. Así tenemos que nuestra escuela fue creada en el año 1895 con el nombre de Escuela Municipal de niñas “Concepción“ siendo su primera Directora
-
Historia evolutiva del ajedrez
sergiomechudoINTRODUCCION A Continuación expondré una breve reseña acerca del AJEDREZ y la forma como se ha venido desarrollando desde sus inicios hasta ahora, la trascendencia que se le ha dado al tenerlo como paralelos entre un juego y la cotidianidad. Además del significado que este connota al introducirse en sus
-
Historia Familiar
gorge112008LOS HERMANOS La historia cuenta que había dos hermanos que se querían con toda el alma. Ambos eran agricultores. Uno se casó y el otro permaneció soltero. Decidieron seguir repartiendo toda su cosecha a medias. Una noche el soltero soñó: ¡No es justo! Mi hermano tiene mujer e hijos y
-
HISTORIA FAMILIAR
mariacardonaw_HISTORIA FAMILIAR Por parte de Papá. Según relata mi abuela, ella es la cuarta de 5 hijos, nació en el Tolima, su niñez fue muy normal, cuenta ella, pues vivía en el campo, tenía que hacer labores del hogar, ella recuerda que conoció a mi abuelo porque él llego a
-
Historia familiar, su cultura, las experiencias
fosufosufosuada persona es única, pues la historia familiar, su cultura, las experiencias, los intereses y las aptitudes los moldean. Cada individuo tiene el derecho a ser como es y de sentirse orgulloso de sí mismo, debido a esto es importante que disfrute de muchas formas de expresar su individualidad. Esta
-
Historia fiesta San Juan
Xiomara_zip04“Los procesos de resistencia a través de los elementos de la imagen en el afiche XL Semana Turística de Moyobamba” Durante el mes de junio se celebran las fiestas tradicionales de San Juan y San Pedro; estos son parte de la identidad cultural. Muchas de estas prácticas costumbristas tienen origen
-
HISTORIA FILOSOFIA Y CIUDADANIA
0916022411Consejos para mantenerte saludable física y emocionalmente: * Si sientes irritabilidad, nerviosismo o cambios en el apetito y el sueño, mantén la calma, es normal sentirse así en este tiempo de pandemia; verás que pronto volveremos a la escuela, a los parques a compartir como antes. * Recuerda que la
-
Historia fiscal en colombia
yorle mosqueraUNIVERSIDAD COOPERATIVA DE COLOMBIA FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS, ECONÓMICAS Y CONTABLES CONTADURÍA PÚBLICA HISTORIA FISCAL EN COLOMBIA PRESENTADO POR: YORLEDIS MOSQUERA PAYARES DOCENTE: DIANA PATRICIA MONSALVE CURSO CONTROL Y FINANZAS PÚBLICAS CONTADURÍA PÚBLICA SEMESTRE VII APARTADÓ – ANTIOQUIA 2020 HISTORIA FISCAL EN COLOMBIA LA POLITICA FISCAL COLOMBIANA EN UN CONTEXTO
-
Historia Ford
shikarikiHISTORIA DE LA FORD Ford, fue fundada el 16 de junio del 1903 con 28.000 dólares aportados por doce inversores, entre los que se incluía el socio que le dio nombre a la compañía, Henry Ford, que por aquel entonces contaba con 40 años de edad. En sus primeros años,
-
Historia Gansito Marinela
tceronEn 1957 los niños de México encontraron una agradable sorpresa en sus tiendas favoritas: unos atractivos pastelitos envueltos en celofán. Se llamaban Gansito, Negrito y Bombonete. El Gansito fue quien logró combinar a la perfección la base de pastel, con la mermelada de fresa, la crema, el chocolate y los
-
Historia general de la economía
Liz_saldiivarPlata, comercio y guerra. El imperio español era rentista, debido a que quería vivir de los pueblos conquistados. Se crean monopolios para recuperar su economía. Despoblamiento de los que dan la renta, la economía de España se viene abajo. En las primeras décadas del S.XVII, el consulado de Sevilla tenia
-
Historia general de la educación.
HISTORIA DE LA EDUCACIÓN (Historia general de la educación) ÉPOCA Período ¿Quién educaba? ¿Quiénes estudiaban? ¿Qué enseñaban? ¿Qué medios utilizaban? ¿Cómo castigaban? Otras características: 1.PRE-HISTÓRICA Hace 3 o 4 millones de años, concluye hacia el año 5 mil a.C. Los adultos o los más inteligentes. Los jóvenes (Nuevas Generaciones) Técnicas
-
HISTORIA GENERAL DE LA PRISION
carolina1009HISTORIA GENERAL DE LA PRISIÓN Es remoto el origen de las prisiones, sin embargo la privación de la libertad no es una sanción antigua, en el Derecho Romano la prisión no se estableció para castigar a los delincuentes, sino solo para custodiar a los procesados hasta que se dictara sentencia.
-
Historia geográfica de Europa todas sus áreas
fatilissUNIVERSIDAD FRANCISCO GAVIDIA FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS Resultado de imagen para logo ufg MATERIA: turismo internacional MAESTRA: Lic. Claudia Margarita Domínguez TEMA A EXPONER: Europa ALUMNOS: Gabriela Del Carmen Barrera Ramírez BR100310 Fátima Lissette Nerio Hernández NH100308 Javier Terán Jiménez TJ100115 Joao Fernando Villalta Nerio VN100416 Jueves 14 de septiembre
-
Historia global conrad
freakytoshFRANCISCO ALEJANDRO NIETO FRANCO COD:1018450640 HISTORIA DE COLOMBIA HISTORIA GLOBAL DE SEBASTIÁN CONRAD En estos momentos La historia global es un ámbito complejo en construcción que simboliza la dirección que toma la escritura e investigación histórica, esto lleva aproximadamente cuatro décadas derivados de os cambios en la percepción de los
-
Historia Grupo Modelo De 2003 A 2013
antonioyzlzEn 2003 inicia la construcción de la maltería ubicada en Idaho Falls, Estados Unidos. En 2005 se conmemora el 80 aniversario de Grupo Modelo. En 2006 se anuncia la alianza entre Grupo Modelo y Constelación Brandis. En 2007 comienza la construcción de la octava cervecería, en Nava, Coahuila. En 2013