ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Ciencia

El mundo científico contiene un gran cúmulo de conocimientos que permite a la humanidad a vivir de la manera en que lo hace. Explore la base de documentos y trabajos sobre las ciencias naturales y formales.

Documentos 112.426 - 112.500 de 497.167

  • DERECHO PENAL

    MiliplArtículo 6. Programas de acción para eliminar las peores formas de trabajo infantil. Explotación sexual comercial de niños. La Comisión tomó nota con anterioridad de que el CRC, en sus observaciones finales de 19 de octubre de 2010 (documento CRC/C/LKA/CO/3-4, párrafo 71), expresó su preocupación de que Sri Lanka siga

  • DERECHO PENAL

    maggy82ENSAYO SOBRE LA TEORÍA PENAL DEL ENEMIGO a) INTRODUCCIÓN. El poder punitivo siempre discriminó a seres humanos y les deparó un trato punitivo- correctivo, que no correspondía a la condición de personas, dado que sólo los consideraba como entes peligrosos o dañinos para la sociedad. Es que se trata de

  • Derecho Penal

    KDVRRDerecho penal: Eutanasia: Según la Real Academia Española (RAE) la eutanasia tiene por finalidad, evitar sufrimientos insoportables o la prolongación artificial de la vida de un enfermo. La eutanasia se puede realizar con o sin el consentimiento del enfermo.2 Para la Asociación Médica Mundial (AMM): La eutanasia, es decir, el

  • DERECHO PENAL

    yefriuap“AÑO DE LA DIVERSIFICACIÓN PRODUCTIVA Y DEL FORTALECIMIENTO DE LA EDUCACIÓN” FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIA POLÍTICA FILIAL - HUANCAVELICA PROYECTO DE INVESTIGACION PARA OPTAR EL TÍTULO PROFESIONAL DE ABOGADO PRESENTADO POR: LAIME VARGAS YEFERSON FECHA DE INICIO: 04 de marzo del 2015 FECHA DE CULMINACIÓN: 15 de diciembre del

  • Derecho Penal

    maikitiDEFINICIÓN DE ROBO Roubón o rauben son las palabras que ejercen como origen etimológico del término robo que ahora estamos abordando. Se trata de palabras que proceden del antiguo alto alemán y que pueden traducirse como “despojar a alguien de algo”. Robo Robo es el accionar y el resultado de

  • Derecho penal

    Derecho penal

    kathyjohn18ACTIVIDAD DE PROCESAL ESPECIAL Y DE FAMILIA PRESENTADO A. DR. RODOLFO PEREZ. PRESENTADO POR: ANA DURAN OSPINO, PAULA FRANCO FRANCO, MICHELLE VERGARA RODRIGUEZ, JUAN SEBASTIAN TORRES. 1) Señale dos debilidades que usted haya notado en cualquiera de los dos sujetos que intervienen en la audiencia * ETAPA DE FIJACION DEL

  • Derecho Penal - Escuelas Penales

    raymundoagESCUELA CLÁSICA POSTULADOS: Ø Libre albedrío Ø Igualdad de derechos Ø Responsabilidad moral Ø Objeto: el delito (jurídico) Ø Método: deductivo (especulativo) Ø Pena proporcional al delito Ø Clasificación de delincuentes LA ESCUELA CLÁSICA ES UN CUERPO ORGÁNICO DE CONOCIMIENTOS RELATIVOS A LA DEFENSA DE LAS GARANTÍAS INDIVIDUALES, REACCIONA CONTRA

  • DERECHO PENAL - PARTE ESPECIAL

    ERIKGUIZADOINTRODUCCION El presente módulo está dirigido a todos los estudiantes de la Carrera Profesional de Derecho que deseen conocer la Parte Especial del Derecho Penal. Una vez obtenidos los conocimientos básicos de la Teoría del Delito desarrollada en el curso de Derecho Penal – Parte General, corresponde ahora analizar los

  • Derecho Penal 1

    belicuadito¿Qué es la ONU? R= La Organización de las Naciones Unidas (ONU) ¿cuál es su finalidad? R= Es una organización internacional formada por 192 países independientes. Estos se reúnen libremente para trabajar juntos en favor de la paz y la seguridad de los pueblos, así como para luchar contra la

  • DERECHO PENAL 1

    Normita.SDefinición del Derecho Penal : a. Desde el punto de vista Subjetivo (Jus puniendi): Es la facultad que tiene el estado en el ejercicio de su poder soberano para determinar los delitos e imponer las penas. b. Desde el punto de vista Objetivo (Jus Poenale): Es el conjunto de disposiciones

  • Derecho Penal 1

    jennyposada“MAESTRÍA EN DERECHO procesal” “DERECHO PROCESAL PENAL I” Presenta: POSADAS ALCANTARA JENNY VANESSA. Asesor: M. EN D. ALFREDO DANIEL FLORES LUCKIE. SEMESTRE: II. GRUPO: II. Zinacantepec, México. 12-JULIO-2014. CONTENIDO 1. “INTRODUCCIÓN”…………….……………………...…….…………………….………………………….…3 2. FINALIDAD, TIPOS Y PRINCIPIOS DEL PROCESO ORAL…………………………..4 3. ÓRGANOS QUE EJERCEN LA FUNCIÓN JURISDICCIONAL ………………………......5 4. ETAPAS DEL

  • DERECHO PENAL 1 "CLASIFICACIÓN DE LOS HECHOS PUNIBLES

    GUSTAVOLEGIONARIOTEMA # CLASIFICACIÓN DE LOS HECHOS PUNIBLES CLASIFICACIÓN DE LOS HECHOS PUNIBLES Según el aparte único del artículo primero del Código Penal Venezolano, los hechos punibles se dividen en delitos y faltas. En algunos países, como Francia, se acoge en el Código Penal la división o distinción tripartita: crímenes, delitos

  • DERECHO PENAL 1 "FUENTES DEL DERECHO PENAL"

    GUSTAVOLEGIONARIOTEMA # FUENTES DEL DERECHO PENAL FUENTES DEL DERECHO PENAL La expresión “fuentes del Derecho Penal”, en general, tiene dos acepciones: A. Se emplea para designar la autoridad encargada de dictar la norma jurídica (fuentes de producción), voluntad que dicta las normas vigentes en un lugar y en un momento

  • DERECHO PENAL 1 "INTERPRETACIÓN DE LA LEY PENAL"

    GUSTAVOLEGIONARIOTEMA # LA INTERPRETACIÓN DE LA LEY PENAL LA INTERPRETACIÓN DE LA LEY PENAL Es la operación lógico-jurídica que tiene la finalidad de establecer el sentido, el significado y el alcance de las disposiciones generales y abstractas de las leyes penales, para permitir la aplicación de las mismas a los

  • DERECHO PENAL 1 "LA LEY PENAL"

    GUSTAVOLEGIONARIOTEMA # LA LEY PENAL LA LEY PENAL La ley penal es la manifestación de la voluntad colectiva, expresada por los órganos competentes, constitucionales, mediante la cual se tipifica ciertos actos como delitos y se establecen las sanciones penales aplicables a las personas que los perpetren. En virtud del principio

  • Derecho Penal 1 "teoria General Del Delito"

    GUSTAVOLEGIONARIOTEMA # TEORÍA GENERAL DEL DELITO EL DELITO La palabra delito proviene del vocablo “delinquere” que significa apartarse del buen camino. Significa alejarse del camino señalado por la ley. TEORÍA GENERAL DEL DELITO  La teoría del delito es un sistema de hipótesis que exponen, a partir de una determinada

  • Derecho penal 1 El Dolo

    GUSTAVOLEGIONARIODEFINICIÓN DEL DOLO Es la voluntad consciente, encaminada u orientada a la perpetración de un acto que la ley prevé como delito. ELEMENTOS DEL DOLO Se distinguen dos elementos de composición del dolo; 1. Los elementos intelectuales. 2. Los elementos emocionales, volitivos o afectivos. ELEMENTOS INTELECTUALES DEL DOLO Está constituido

  • Derecho Penal 1 Introduccion

    asaacDefinición de de Derecho Penal: Es el conjunto de principios y reglas jurídicas que determinan las infracciones, las penas o sanciones, y las relaciones del Estado con las personas con motivo de las infracciones o para prevenirlas. DERECHO PENAL OBJETIVO (ius poenale) DERECHO PENAL SUBJETIVO (ius puniendi) Se refiere a

  • DERECHO PENAL 2 CORRIENTE DOGMATICA

    santino371) Teniendo en cuenta la estructura de los elementos del delito en las corrientes dogmáticas, explique la relación entre tipo y antijuridicidad para el Positivismo Jurídico y para el Normativismo o Neokantismo (20 puntos) 1- el Delito ha sido definido por diferentes postulados: De Soler: el delito es una acción

  • Derecho Penal 2 Extorcion Y Chantaje

    luicitoferrerEXTORCIÓN Y CHANTAJE. 4.1. ELEMENTOS DEL TIPO PENAL. Los elementos constitutivos del chantaje son cuatro: a) La amenaza escrita o verbal de revelaciones o de imputaciones difamatorias. La amenaza debe haber tenido por finalidad constreñir a la victima a comprar el silencio del agente, teniendo la revelación o la publicación

  • Derecho Penal 2 Portafolio De Evidencias

    Código Nacional de Procedimientos Penales El nuevo Código Nacional de procedimientos penales es un avance muy importante que ha tenido nuestro país en materia de justicia y en él se implementa un sistema penal acusatorio que busca entre otras cosas reforzar la participación de los gobernadores para que este nuevo

  • Derecho Penal Como Ciencia

    serchvanDerecho penal El Derecho penal es el conjunto de principios y reglas jurídicas que determinan las infracciones, las penas o sanciones, y las relaciones del Estado con las personas con motivo de las infracciones o para prevenirlas.1 Cuando se habla de Derecho penal se utiliza el término con diferentes significados,

  • Derecho penal como mecanismo de control social y crítica a la función represiva

    rossmar1985INTRODUCCIÓN La presente trabajo hace referencia al fundamento socio antropológico del Derecho Penal. Para ello es importante destacar que el Derecho Penal, según Hernando Grisanti Aveledo, se define: “como la rama del Derecho que se refiere al delito y a las consecuencias que éste acarrea, la más frecuente de las

  • Derecho penal constitucional

    Derecho penal constitucional

    ricel12“Artículo 6.- Supremacía de la Constitución. Todas las personas y los órganos que ejercen potestades públicas están sujetos a la Constitución, norma suprema y fundamento del ordenamiento jurídico del Estado. Son nulos de pleno derecho toda ley, decreto, resolución, reglamento o acto contrarios a esta Constitución”. “Artículo 26.- Relaciones internacionales

  • Derecho penal cuadro comparativo

    Derecho penal cuadro comparativo

    medina31CUADRO COMPARATIVO Elementos positivos del delito Elementos negativos del delito Acción y nexo causal La acción, es la conducta voluntaria del individuo que se caracteriza por movimientos musculares voluntarios para realizar un acto contrario a la norma. Nexo causal, es la relación que existe entre la acción que ejecuta el

  • Derecho Penal Del Enemigo

    aracayoEl FIN DE LA PENA Y SU APLICACION EN EL DERECHO PENAL DEL ENEMIGO INTRODUCCION El presente artículo tiene como tema fundamental analizar el fin de la pena y como se ha concebido esta a través del tiempo por diversas teorías que han explicado pero que no han tenido una

  • Derecho Penal Del Enemigo

    bebedinoGünther Jakobs Manuel Cancio Meliá Derecho penal del enemigo THOMSON Cuadernos ClVlTAS Civitas CONSEJO EDITORIAL Günther Jakobs Catedrático emérito de Derecho Penal y Filosofía del Derecho en la Universidad de Bonn Manuel Cancio Meliá Profesor titular de Derecho Penal en la Universidad Autónoma de Madrid Derecho Penal del enemigo THOMSON

  • DERECHO PENAL DEL ENEMIGO

    bonete0EL DERECHO PENAL DEL ENEMIGO “un enemigo fabricado” Partimos diciendo que la ciencia de la criminología es una ciencia autónoma cuyo objeto es el estudio de la conducta desviada. En 1789 se declara los Derechos Universales del hombre donde se parten la siguiente paradoja. Los Derechos de los Europeos. Los

  • DERECHO PENAL DEL ENEMIGO

    colmenarez23Derecho Penal del Enemigo - I - Como jurista penalista no he podido evitar detenerme a indagar y reflexionar sobre los cambios estructurales que actualmente está sufriendo la legislación penal en los países occidentales, en aras de combatir el creciente -y cada vez más sofisticado- fenómeno del terrorismo[1]. En efecto,

  • Derecho Penal Del Enemigo

    mochirrisd92Page 1 EFICACIA Y CONSTITUCIONALIDAD DEL DERECHO PENAL DEL ENEMIGO* José Martín Bonilla Leonardo**. Sumario: 1. Derecho Penal del Enemigo; 1.1. La expansión del Derecho Penal; 1.2. Derecho Penal del Enemigo: una aproximación inicial; 1.3. La Solución de Jakobs frente a los “enemigos”; 1.4. Características del Derecho Penal del Enemigo;

  • Derecho Penal Delitos contra las Personas

    Derecho Penal Delitos contra las Personas

    Facundo ZamudioUNIDAD II DELITOS CONTRA LAS PERSONAS. Nociones generales. Se encuentran en Título I de la Parte Especial y consta de seis Capítulos: Delitos contra la vida, lesiones, homicidio y lesiones en riña, duelo, abuso de armas y abandono de personas. La ley protege a las personas en su parte física

  • Derecho Penal Delitos, Guia de examen oral

    Derecho Penal Delitos, Guia de examen oral

    Raulus980Derecho Penal Delitos, Guia de examen oral Unidad 1.- Clasificacion de los delitos conforme el bien juridico tutelado. 1.1.- Elementos del tipo penal Subjetivos: Son características y actividades que dependen del sujeto activo, son tomados en cuenta para describir tipo legal de la conducta por eso estos elementos tienen que

  • Derecho penal DIPLOMADO: PRÁCTICA FORENSE DEL JUICIO ORAL PENAL

    Derecho penal DIPLOMADO: PRÁCTICA FORENSE DEL JUICIO ORAL PENAL

    billi8576UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES “ARAGÓN” MÓDULO 1 PRIMERA GENERACIÓN 2017 DIPLOMADO: PRÁCTICA FORENSE DEL JUICIO ORAL PENAL “TAREA 2 ENSAYO PRÁCTICO” INTRODUCCIÓN Dentro de este trabajo, se realizará el análisis de un caso práctico, en particular sucedido en la vida profesional, mediante el cual se

  • Derecho Penal Economico

    ANPIA1) PROYECTO DE LEY DE PROTECCION DEL MEDIO AMBIENTE: A) ARTICULO 1.--: Quien al deshacerse de los residuos considerados peligrosos, originados por su propia actividad y sin el menor tipo de cuidado, derramare líquidos tóxicos a las napas de agua y suelo, será penado con prisión de uno (1) a

  • Derecho Penal Económico (Definición)

    Derecho Penal Económico (Definición)

    Ellis BuxtorCONCEPTO DERECHO ECONOMICO Serie de actividades de diferentes aspectos que son tomadas en consideración desde su nacimiento, su impacto, su evolución su proyección su ambigüedad negatividad afectación beneficios expectativas y resultados respecto de factores que acuden o deben acudir al beneficio de una sociedad en todos los ordenes o sentidos

  • Derecho Penal En Honduras

    addelINTRODUCCIÓN Desde la vigencia del Código Penal hondureño en 1989, se han llevado a cabo importante esfuerzos por parte del estado y de organizaciones internacionales para llevar a cabo la correcta implementación del Código Penal y, sobretodo, su norma adjetiva, el Código Procesal Penal. La diferencia trascendental entre éste código

  • Derecho Penal Enemigo

    tonino_1114Derecho penal del enemigo Derecho penal del enemigo es la expresión acuñada por Günther Jakobs en 19851 , para referirse a las normas que en el Código Penal alemán (Strafgesetzbuch o StGB) sancionaban penalmente conductas, sin que se hubiere afectado el bien jurídico, pues ni siquiera se trataba del inicio

  • Derecho Penal Especial

    INTRODUCCIÓN El homicidio se ha dado desde el principio de la humanidad, esto se puede apreciar desde el tiempo de los cavernícolas, que se mataban entre si para ocupar un cargo más importante en su núcleo social. En la Biblia también se menciona el delito que nos interesa, tal es

  • DERECHO PENAL ESPECIAL

    pcastrilloDERECHO PENAL ESPECIAL: El Derecho Penal especial estudia la clasificación de los delitos (Aquellos que atacan los bienes jurídicamente tutelados). CLASIFICACIÓN DE LOS HECHOS PUNIBLES: En Venezuela se acoge la visión bipartita según lo establecido en el artículo 1 del Código Penal que establece que los hechos punibles se clasifican

  • Derecho Penal Especial I

    ramirezarandACTIVIDAD DE APRENDIZAJE I 1.- Lea el título del texto base de la página 27-152, Desarrolle las siguientes preguntas. DELITOS CONTRA LA VIDA, EL CUERPO Y LA SALUD HOMICIDIO -Diferenciar entre Homicidio Simple, Parricidio y Asesinato. -El homicidio se diferencia del asesinato por su carencia de alevosía, ensañamiento u otras

  • Derecho Penal Especial II

    stefanzain96derecho penal especial dominicano banca rota, incendio voluntario Derecho penal especial II 2do parcial  Contesta 1. ¿Diga cuales son los elementos constitutivos de la banca rota simple? a. El autor debe ser un comerciante. b. El comerciante debe de estar en cesación de pagos de sus obligaciones mercantiles. c.

  • DERECHO PENAL ESPECIAL II

    DalichaDESARROLLO DEL TRABAJO ACADÉMICO CASO PRÁCTICO 1: 1. ¿En qué ilícitos penales han incurrido Lourdes Alcántara, Juan Armando Pérez y Juan Alberto Perales? Analice la tipicidad de sus conductas. Lourdes Alcántara, Juan Armando Pérez y Juan Alberto Perales han incurrido en el delito del tráfico ilícito de insumos químicos y

  • DERECHO PENAL GENERAL

    panamuACTIVIDAD DE APRENDIZAJE N°1 1.- ¿Qué es el Derecho Penal? Es la Ciencia que estudia el conjunto de normas jurídicas que definen determinadas conductas como infracciones (delitos o faltas) y dispone la aplicación de sanciones (penas y medidas de seguridad) a quienes los cometen. El Derecho Penal aparece como el

  • Derecho Penal General

    crisostomo7ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE N° 1 Esta actividad será desarrollada siempre y cuando se absuelvan las preguntas que contiene el siguiente cuestionario. 1.- ¿Qué es el Derecho Penal? Desde el enfoque de la ciencia, se define como la ciencia que se ubica en el Derecho Penal Publico, que tiene por objeto

  • Derecho Penal General

    JmfdcEstimados participantes: En este espacio podrán ustedes enviar la tarea número 1 relativa al tema 1 del programa de la asignatura sobre El Hombre como sujeto de formación social. 1. Investiga en la Web sobre el nacimiento y evolución de la Ley Penal en las diferentes fases de su desarrollo.

  • Derecho penal generalidades

    Derecho penal generalidades

    carlospyroDERECHO PENAL GENERALIDADES. ANTECEDENTES HISTÓRICOS DEL DERECHO PENAL: históricamente el derecho penal se divide en épocas siendo estas: A- ÉPOCA DE LA VENGANZA PRIVADA: Acá se daba la venganza por propia mano, no existía el derecho penal, de esta forma surgió: * Ley del talión: ojo por ojo, diente por

  • Derecho Penal I

    wenrivsDERECHO PENAL I 1. ASPECTOS GENERALES 1.1 CONCEPTUALIZACIÓN DEL DERECHO PENAL. Derecho penal es el conjunto de principios y reglas jurídicas que determinan las infracciones, las penas o sanciones, y las relaciones del Estado con las personas con motivo de las infracciones o para prevenirlas.1 Cuando se habla de Derecho

  • Derecho Penal I

    elmontroPROCESAL PENAL Fanny Cervantes de Báez 2 parciales de 30 puntos. Definición del Derecho Procesal Penal "Derecho Procesal Penal es una disciplina que pertenece a las ramas pública, sancionadora y formal del Derecho, cuyo objeto es, mediante la puesta en actividad ded la función jurisdiccional penal del Estado, garantizar a

  • Derecho Penal II

    janethbuUniversidad Técnica Particular de Loja Modalidad Abierta y a Distancia. Escuela de Jurisprudencia Nombre: Janeth de Lourdes Borja Cordero Asignatura: Derecho Penal II Nivel: sexto semestre PRUEBA DE ENSAYO 1. Realice un cuadro sinóptico de los delitos contra la seguridad pública.   2. Realice un ensayo sobre los delitos contra

  • DERECHO PENAL II

    1. LOS PROCESOS ESPECIALES EN EL NUEVO CODIGO PROCESAL PENAL 2004. LA PRETENSION PUNITIVA 1. La acción penal La imposición de una pena no sólo depende de la concurrencia de los elementos del delito, sino además de que se sustancie un proceso, lo que exige cumplir una serie de requisitos

  • DERECHO PENAL II

    misamores1804DERECHO PENAL II TEMA Nº 1 DELITO DE HOMICIDIO INTENCIONAL Elementos integrantes. Medio de Comisión. El Homicidio calificado y agravado. Circunstancias calificantes y agravantes. Diferencias. Ubicación de las figuras en el Código Penal Venezolano. Dentro de los delitos contra las personas se protegen varios derechos: La vida, la integridad física,

  • Derecho Penal Ii

    juanbrayanCurso académico 2010/2011 GUÍA DE LA ASIGNATURA DERECHO PENAL II (PARTE ESPECIAL) GRUPOS A y B Dra. Carmen Alastuey Dobón Dra. Estrella Escuchuri Aisa Guía de la asignatura Derecho penal II (Parte especial) 2 Índice I. Programa de la asignatura Derecho penal II (Parte Especial) II. Materiales de estudio y

  • DERECHO PENAL II

    alfredo26853INTRODUCCIÓN GENERAL 1.1 INTRODUCCIÓN A LAS FIGURAS DELICTIVAS En el sistema jurídico mexicano encontramos la descripción objetiva de la conducta humana, como punible, que hace el legislador en la parte especial del código penal o en la ley represiva. 1.2 CLASIFICCION Y EXPOSICION DE LAS FIGURAS DELICTIVAS Figuras simples, calificadas

  • Derecho Penal II Parte Especial

    DERECHO PENAL II (PARTE ESPECIAL) UNIDAD I Clasificación de los delitos según el derecho violado - Plan de nuestro Código Penal. - Sistema seguido – Antecedentes del Código Penal – Derecho Penal Militar: concepto, características y antecedentes históricos – Hechos previstos por el Código Penal Común y por el Código

  • DERECHO PENAL II. Parte Especial.

    AriannnnnaDERECHO PENAL II - PRIMER PARCIAL DERECHO PENAL PARTE ESPECIAL (ALFONSO SERRANO GÓMEZ - ALFONSO SERRANO MAÍLLO) {{Apuntes del tema 1 elaborados por DARBON, lo que esta entra corchetes y/o letra pequeña, bien NO entra en examen, bien lo he considerado no importante, aunque he preferido incluirlo, ya que clarifica

  • Derecho Penal Inquisitivo

    jcentenobEl líder opositor Leopoldo López lanzó su candidatura a las elecciones presidenciales de Venezuela programadas para octubre del próximo año, en las que el presidente Hugo Chávez tentará su tercera reelección. “Hoy, ante Venezuela, le digo (presidente Chávez) que tengo el firme propósito de derrotarlo por la vía electoral el

  • Derecho Penal Introduccion General

    machymachyINDICE Introducción Objetivo 1.9 Teoría de la Ley Penal 1.10 Interpretación de la ley Penal 1.11 Teoría de la prueba 1.12 Teoría de la pena y las medidas de seguridad 1.12.1 Catalogo de las penas 1.12.2 Catalogo de medidas de seguridad 1.13 Extinción de la acción penal 1.14 Extinción de

  • DERECHO PENAL LABORAL

    maira345Conciliación laboral En términos generales la conciliación es esencialmente es un mecanismo útil para la solución de los conflictos, porque: 1) ofrece a las partes involucradas en un conflicto la posibilidad de llegar a un acuerdo, sin necesidad de acudir al proceso judicial, que implica demora, costos para las partes

  • Derecho penal mexicano.

    Derecho penal mexicano.

    diegogz94http://www.sabinashidalgo.net/images/stories/uanlfacdyc.gif Diego Andrés García Zorola 1633692 Aula: 207 Derecho penal , Rebelión Sedición Conspiración Terrorismo Sabotaje Delitos contra la seguridad de la comunidad Evasión de presos Conducir bajo estado voluntario de intoxicación con daños en propiedad ajena Quebrantamiento de sanción Delito de patrimonio Delito de coalición Delito de ejercicio Delito

  • Derecho penal NORMA PENAL

    Derecho penal NORMA PENAL

    anyely1NORMA PENAL Está alojada a un conjunto de leyes y es la más importante porque es la que dispone una regla que regula la conducta con relación a los delitos cometidos y aplica sanciones dirigidas a los ciudadanos que lo comenten. LA NORMA PENAL CONSTA DE DOS ELEMENTOS TALES COMO:

  • Derecho penal parte general

    Derecho penal parte general

    Elvis Lí GahanPrimera Unidad ANTIJURISIDAD ANTIJURICIDAD: Se da cuando la acción se contrapone al ordenamiento jurídico. Puede ser de 2 clases: a.- Formal: Se da cuando se contraviene una norma de prohibición o mandato. b.- Material: Se presenta como la producción de una lesión o puesta en peligro de un bien jurídico.

  • Derecho Penal Procedimiento Ordinario

    alexander789REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACION SUPERIOR Universidad Bolivariana de Venezuela Profesora: Bachilleres: Mireya Bastida Alexander Querales Angel Ojeda Sara Gonzalez Joselyn Lovera Pedro Sabaleta Shirley Solís Sabaneta, octubre de 2012 1_Contrato. El sistema contractual romano: Para entrar en el estudio de los contratos, es

  • DERECHO PENAL PROCESAL

    michell20ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE 01 1. Lea Ud. El texto base, pagina del 17 al 31, y elabore un cuadro con las etapas que el autor ha desarrollado de la Denuncia. El Fiscal además de contar con la Policía como ente auxiliar, también podrá recurrir a otras entidades como el Sistema

  • Derecho Penal Procesal Autorreflexiones

    Derecho Penal Procesal Autorreflexiones

    lindo11Universidad Abierta y a Distancia de México Lic. Seguridad Pública Materia: Derecho Penal Procesal Autorreflexiones Unidad 1 Docente: Fernando Alberto Rangel Erazo Alumna: Carolina López Pérez ES1410908838 15 Abril 2016 Introducción La Teoría General del Proceso es una parte muy importante del derecho ya que esta realiza estudios técnicos que

  • Derecho Penal Sustantico

    alexisbonitoDerecho penal sustantivo Es el conjunto de normas jurídicas que definen las conductas humanas que se consideran merecedoras de pena (delitos) tipificándolas a través de las figuras delictivas. La única fuente de Derecho Penal es la ley, la costumbre no puede crear tipos delictivos. Aún cuando la costumbre hiciera ver

  • Derecho Penal Uestionario

    19711971TEMA I 1.- ¿Qué se entiende por Dogmática Jurídico Penal o Ciencia Penal? La Ciencia jurídico-penal es la disciplina científica que tiene como objeto de estudio el análisis y la sistematización del conjunto de normas que configuran el ordenamiento jurídico penal. Su método de investigación, por lo que se circunscribe

  • Derecho penal universidad univer Américas

    Derecho penal universidad univer Américas

    Felipe Navarro11-2-2017 Felipe de Jesús Navarro Espinoza | instituciones del derecho penal universidad univer Américas el derecho penal y su formación ________________ Tema: El derecho penal Cuatro características corresponden al juez: Escuchar cortésmente, responder sabiamente, ponderar prudentemente y decidir imparcialmente. Sócrates (470 AC-399 AC) Filósofo griego Introducción El derecho penal nace

  • Derecho Penal Venezolano Y Colombiano

    anyeslauINTRODUCCIÓN En la legislación penal Colombiana Con el advenimiento de la Constitución de 1991, el constituyente pretendió inscribir el sistema jurídico colombiano dentro de la órbita personalista, que pugna por la protección del ser humano como fin en sí mismo del ordenamiento normativo, y no como su instrumento de consolidación,

  • DERECHO PENAL Y CIVIL

    Crobethy1. TENIENDO EN CONSIDERACIÓN QUE: “DERECHO PRIVADO”, REGULA LAS RELACIONES DE LOS PARTICULARES ENTRE SÍ O CON EL ESTADO, SOBRE LA BASE DE LA COORDINACIÓN QUE SUPONE LA IGUALDAD Y LIBERTAD DE LAS PERSONAS. EL DERECHO CIVIL ES UN DERECHO GENERAL, FUNDAMENTAL Y COMÚN, A TODOS LOS SERES HUMANOS. ¿USTED

  • Derecho Penal Y Procesal Penal Del Derecho De Autor, Guatemala

    abogadomoralesESCUELA DE POSTGRADOS UNIVERSIDAD DE SAN CARLOS DE GUATEMALA MAESTRÌA EN DERECHO MERCANTIL Y COMPETITIVIDAD DERECHO PENAL Y PROCESAL PENAL EN MATERIA DE DERECHOS DE AUTOR CATEDRÀTICA: MSC. ALEJANDRA DE OVALLE MAESTRANTE: ANTONIO RAMIRO MORALES GONZÁLEZ Quetzaltenango, mayo de 2013. DERECHO PENAL Y PROCESAL PENAL EN LOS DERECHOS DE AUTOR

  • Derecho Penal Y Sus Precursores

    niriannyRedacción de un informe acerca de la conceptualización de Derecho Penal y sus precursores. Podríamos decir sin lugar a equivocaciones que los romanos en su concepción del sistema punitivo fue ron los grandes precursores del derecho penal moderno. Guarda un mérito destacable el hecho que se consagre el sentido laico

  • Derecho Penal Y Sus Precursores

    yunipmPodríamos decir sin lugar a equivocaciones que los romanos en su concepción del sistema punitivo fue ron los grandes precursores del derecho penal moderno. Guarda un mérito destacable el hecho que se consagre el sentido laico del derecho penal, pues en las legislaciones antiguas (Código de Manú de la India

  • Derecho Penal Y Sus Ramas Auxiliares

    octaviogaytan1231.- ¿Qué es Derecho Penal?: Es el conjunto de normas jurídicas, de derecho público interno, que definen delitos y señalan las penas o medidas de seguridad aplicables para lograr la permanencia del orden social 2.- Defina Derecho Penal Objetivo: Conjunto de normas jurídicas que asocia al delito, como presupuesto, la

  • Derecho penal. Compare el delito de omisión de auxilio (art. 108 C.P.) con los delitos previstos en el art. 106 C.P. (30 puntos)

    Derecho penal. Compare el delito de omisión de auxilio (art. 108 C.P.) con los delitos previstos en el art. 106 C.P. (30 puntos)

    tibetnaPARCIAL 1 PEN II ALUMNO: RIQUELME, DANIEL ESTEBAN LEGAJO N°: 22809 ( RESPONDER EN PLATAFORMA) TEMA TEÓRICO 1. Compare el delito de omisión de auxilio (art. 108 C.P.) con los delitos previstos en el art. 106 C.P. (30 puntos) El delito del art. 108 del CP es un delito de

  • Derecho Penal. Delincuente. Reincidencia

    javiermagic12Derecho Penal Delincuente: • Persona física que realiza por acción u omisión, la conducta delictiva y cuya responsabilidad penal ha sido probada y, consecuentemente, ha sido sentenciado. • Es quien delinque; es decir, quien comete delito (un quebrantamiento de la ley). Primodelicuente: sujeto que por primera vez comete un delito.