Ciencia
El mundo científico contiene un gran cúmulo de conocimientos que permite a la humanidad a vivir de la manera en que lo hace. Explore la base de documentos y trabajos sobre las ciencias naturales y formales.
Documentos 112.801 - 112.875 de 497.256
-
Derecho Procesal
gregooooooDERECHO PROCESAL. CONCEPTO: Disciplina que estudia por un lado el conjunto de actividades que tienen lugar cuando se someten a la desicion de un organo judicial o arbitral, la solucion de cierta categoria de conflictos juridicos sucitados entre las partes, o cuando se requiere la intervencion de un organo judicial
-
Derecho Procesal
serghinio99TEORIA GENERAL DEL PROCESO DIVISION DE ESTIDIOS JURIDICOS UNIDAD 1 PROFESOR: JESÚS VALLEJO NAVARRETE ALUMNO: LUIS ALBERTO RAMÍREZ SÁNCHEZ SEMIOESCOLARIZADO 2-C PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO PROCESAL 1. La Función Jurisdiccional del Estado Se define el Estado como: ¨la organización jurídica de un pueblo dentro de un territorio determinado.¨ Un conjunto
-
Derecho Procesal
rolandooooooTRABAJO APLICATIVO CURSO: DERECHO PROCESAL PROF: NOEMÍ VIZCARDO ROZAS ALUMNO: ROLANDO CABRERA BOCANGEL CODIGO: 2006136544 UDED : HUANUCO 2012 1. ANALIZAR LAS ETAPAS DEL PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO Debemos comenzar con saber la definición exacta de procedimiento Administrativo .Se conoce como procedimiento administrativo a uno de los ejes fundamentales del Derecho Administrativo;
-
Derecho Procesal
titogelirsaI. Definir la Etapa Intermedia o Actos Preparatorios en el Código de Procedimientos Penales de 1940. (3PTOS) Esta etapa intermedia, según el Código de Procedimientos Penales de 1940, comienza con el auto de elevación de la instrucción. la Etapa Intermedia se funda en la idea de que los juicios deben
-
Derecho Procesal
maxperez14De la Jurisdicción Voluntaria. CAPITULO I Disposiciones Generales. Artículo 834.- La jurisdicción voluntaria comprende todos los actos en que por disposición de la Ley o por solicitud de los interesados se requiera la intervención del Juez, sin que esté promovida ni se promueva cuestión alguna entre partes determinadas. Artículo 835.-
-
Derecho Procesal - Apuntes.
Mare Granados1. ¿Cuál es la causa del proceso? R: es el conflicto intersubjetivo de intereses. 1. ¿Cuándo hay conflicto? R: cuando hay un choque de intereses entre un pretendiente (quien pretende algo) frente a un resistente (quien se resiste a la pretensión del pretendiente) (pretensión viene siendo lo que se pide)
-
DERECHO PROCESAL ADMINISTRATIVO
leilaarroyo“UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE BAJA CALIFORNIA” Facultad de Derecho, Tijuana. Tema: PROCESO ADMINISTRATIVO. Derecho Procesal Administrativo INTRODUCCIÓN. El presente trabajo trata fundamentalmente el tema que se ha estimado por los procesalistas y administrativistas el núcleo del Derecho Procesal Administrativo: el proceso administrativo, más conocido como contencioso administrativo o justicia administrativa.
-
Derecho Procesal Administrativo
gothicboy279Derecho Procesal Administrativo El Derecho procesal administrativo es un ámbito proveniente del Derecho administrativo que se enfoca en vigilar y regular las atribuciones de los tribunales de justicia en relación con los sujetos de derecho en materia administrativa. El derecho contencioso administrativo entendido como las normas de control impuestas por
-
DERECHO PROCESAL ADMINISTRATIVO
FLOR_TDDERECHO PROCESAL ADMINISTRATIVO CUESTIONARIO 1) Explique 4 principios del procedimiento administrativo. 2) Explique a que se refiere el principio de privilegio de controles posteriores. 3) Cuáles son las fuentes del derecho administrativo. Mencione 5 de ellas. 4) Formule un concepto de acto Administrativo. 5) Cuáles son sus elementos. 6) Elabore
-
Derecho Procesal Agrario
rigotrejoDERECHO PROCESAL AGRARIO INTRODUCCIÒN A LA ASIGNATURA El Derecho Agrario es la rama del Derecho que se ocupa de regular jurídicamente la actividad agrícola, entendiéndose por tal, la agricultura, la ganadería y la silvicultura (actividad forestal) y actividades a ellas conexas. Agrario se deriva del vocablo latino “ager” que quiere
-
Derecho Procesal Agrario Mexicano
millanopolisMAESTRIA EN DERECHO PROCESAL TRABAJO FINAL DERECHO PROCESAL AGRARIO ELABORÓ: LIC. CARLOS JOSÉ MILLAN ARRATIA ASESOR: M.D. CRISTOBAL FIGUEROA OCAMPO ZINACANTEPEC, MEXICO, SABADO 12 DE ENERO DE 2013 INDICE. INTRODUCCION. 3 GENERALIDADES Y CONCEPTO DEL DERECHO PROCESAL AGRARIO. 4 LOS PROCEDIMIENTOS AGRARIOS. 11 EL JUICIO AGRARIO. 24 RECURSO DE REVISION.
-
DERECHO PROCESAL CIVIL
MAYYIITADERECHO PROCESAL CIVIL La propia constitución de los Estados Unidos Mexicanos le da el carácter de importante fuente de Derecho a los tratados internacionales, e incluso obliga a los jueces de cada Estado a sujetarse a esos tratados por encima de lo que establezcan las constituciones y leyes locales, para
-
DERECHO PROCESAL CIVIL
IsabellaHVDERECHO PROCESAL CIVIL TEMA: EL PROCESO LÀZARO BARRÌA FRAGO INTRODUCCION. Es importante destacar, algunos de los aspectos fundamentales, en cuanto al origen de lo que se conoce como Proceso, y más aun en lo que nos atañe con respecto al Derecho Procesal Civil. En los orígenes de la humanidad, cuando
-
Derecho Procesal Civil
raulgironCEUTEC DERECHO PROCESAL CIVIL I TEMA: ENSAYO SOBRE ACUMULACION DE PRETENCIONES Y ACUMULACION DE PROCESOS CATEDRATICA: ABG. ANA CONSUELO CARDONA ALUMNO: RAUL GIRON AGUILAR Acumulación de procesos: La acumulación de procesos es la acumulación que sobre viene de las pretensiones como ser el litisconsorcio, que se deducen en los procesos
-
Derecho Procesal Civil
melitrochezLA COMPETENCIA El presente código nos explica acerca de la competencia en este caso como Es la potestad que tiene la persona que esta legalmente investida de administración de justicia en ciertos y determinados casos, no solo por ser juez, lo puede ejercer en cualquier caso, esto es el criterio
-
Derecho Procesal Civil
anjjelikka1. EXPLIQUE CUANDO UNA SENTENCIA SE TIENE POR EJECUTORIADA: Es la sentencia que ya no admite recurso judicial alguno y se puede exigir el cumplimiento. La sentencia arbitral deberá ejecutarse ante el juzgado a donde corresponde el tribunal de arbitraje que dicto la sentencia. Art 425 CT 2. INDIQUE CUALES
-
Derecho Procesal Civil
BETON001Derecho Procesal Civil Proceso y Juicio 1.1.Unidad fundamental del proceso INTERNA Se relaciona con el fenómeno unitario que un proceso representa por sí mismo, aunque en el proceso hay multiplicidad de actos de varios sujetos, entre todos esos actos y todos esos sujetos que los realizan se produce un fenómeno
-
Derecho Procesal Civil
mayra14_HACER UNA DEMANDA DE UN PROCESO ABREVIADO , CON SU COMENTARIO SECRETARIO : EXPEDIENTE : CUADERNO : PRINCIPAL ESCRITO : 01-2013 SUMILLA : DEMANDA DE PRESCRIPCIÓN ADQUISITIVA SEÑOR JUEZ ESPECIALIZADO EN LO CIVIL LUISA SUAÑA CONDORI, con DNI 29334050, con domicilio real en calle Rímac, Mz. X-1, Lote 05, Pedregal,
-
DERECHO PROCESAL CIVIL
joelbarriosDE LOS JUICIOS Y PROCEDIMIENTOS ESPECIALES JUICIO DE AMPARO Art. 134 C.N.: Toda persona que por un acto u omisión, manifiestamente ilegítima, de una autoridad o de un particular, se considere lesionada gravemente, o en peligro inminente de serlo en derechos o garantías consagradas en esta Constitución o en la
-
DERECHO PROCESAL CIVIL
MARYJOCECONCEPTOS: a).- JURISDICCION: (del latín iuris dictio, «decir o declarar el derecho a su propio gobierno») es la potestad, derivada de la soberanía del Estado, de aplicar el Derecho en el caso concreto, resolviendo de modo definitivo e irrevocable una controversia, que es ejercida en forma exclusiva por los tribunales
-
DERECHO PROCESAL CIVIL
ANTONIO190479PREGUNTAS DE TRABAJO ACADÉMICO: Lea muy atentamente las notas que al final se le presenta y realice su trabajo de acuerdo a lo solicitado. 1. Desarrolle las excepciones que no anulan lo actuado y no dan por concluido el proceso. (4 puntos). Respecto a esto podemos señalar que las Excepciones
-
Derecho Procesal Civil
escaylaTRABAJO ACADÉMICO 1. Desarrollar: El procedimiento de declaración de abandono aplicando lo establecido en la Ley 27444. (6puntos) El Articulo 191 de la ley 27444 señala el Abandono en los procedimientos iniciados a solicitud del administrado.- En los procedimientos iniciados a solicitud de parte, cuando el administrado incumpla algún trámite
-
Derecho Procesal Civil -juicio Por Arrendamiento
patushitaIntroducción El juicio civil, disciplina procesal concreta, además que cuenta con sus propios principios, normatividad que lo rige y etapas específicas en su proceso, tiene una clasificación propia de acuerdo con: a) la finalidad que se persigue respecto de la resolución que se espera emita el juzgador; b) la amplitud
-
Derecho Procesal Civil 2
vismal23DERECHO PROCESAL CIVIL 2 Libro de Texto: "Procedimiento Civil Tomo 2" de Artagnan Pérez Méndez Los Incidentes Un incidente es un acontecimiento, un pedimento de las partes que interrumpe o retrasa la marcha normal del procedimiento. Otros incidentes modifican la pretensión de las partes, es decir, la pretensión puesta en
-
DERECHO PROCESAL CIVIL DOMINICANO
apolinar011-Definicion de Derecho Procesal Civil. Objetivo Derecho Procesal Civil, es el conjunto de normas jurídicas que instruyen un procedimiento o camino a seguir para proteger y hacer efectivas las situaciones jurídicas que se dan entre particulares y determinar su efecto. Objetivo. En el sentido más amplio de la expresión, el
-
DERECHO PROCESAL CIVIL GUATEMALTECO
waruikakarotoDERECHO CIVIL 1. DE LA PERSONA DEFINICION Es todo ser o entidad susceptible de ser sujeto de derechos y ente capaz de adquirir derechos y contraer obligaciones. PERSONA INDIVIDUAL: Es la persona física o natural, es decir, seres humanos sujetos de derechos y obligaciones. Ej. El Hombre. PERSONA JURIDICA, COLECTIVAS
-
Derecho Procesal Civil I
oxaly1. ELABORE USTED, UN ESQUEMA DEL: a. Proceso Civil, origen, autonomía, características, principios. Proceso Civil Origen - Ciencia del Proceso es relativamente nueva. Hasta el siglo anterior. - En el Perú pocas décadas - Su estudio debía limitarse a reglas. - Existieron períodos (Exótica, Teorías, particulares de conocimiento, principios de
-
Derecho Procesal Civil I
crisostomo7DERECHO PROCESAL CIVIL I ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE Nº 01 Esta actividad se desarrollará teniendo en cuenta las preguntas que aparecen formuladas en el cuestionario, para lo cual será necesaria la lectura por parte del alumno de los casos que aparecen en el anexo. CASO N° 1 LA INQUILINA 1) Diga
-
Derecho Procesal Civil Ii
silberteryTRABAJO ACADÉMICO Estimado(a) alumno(a): Reciba usted, la más sincera y cordial bienvenida a la Escuela de Derecho de Nuestra Universidad Alas Peruanas y del docente – tutor a cargo del curso. En el trabajo académico deberá desarrollar las preguntas propuestas por el tutor, a fin de lograr un aprendizaje significativo.
-
DERECHO PROCESAL CIVIL III
sautpaUniversidad Nacional Experimental de Los Llanos Occidentales “Ezequiel Zamora” DERECHO PROCESAL CIVIL III La naturaleza jurídica del juicio ejecutivo, es la de un proceso sumario, en el cual hay un ade-lantamiento de los trámites de la ejecución, exceptuando el remate, mediante el cual se persi-gue la satisfacción de la obligación
-
DERECHO PROCESAL CIVIL III EL RECURSO DE CASACION
beasaniDERECHO PROCESAL CIVIL III EL RECURSO DE CASACION: BIBLIOGRAFIA: • Abreu Burelli y Luis Aquiles Mejía: “La Casación Civil” Editorial Jurídica Alba, Caracas, 2000 • CUENCA, Humberto. "Cursos de Casación Civil". Tomo II. U.C.V. Caracas, 1963 • Efectos de la Declaratoria con Lugar del Recurso de Casación - Rebeca M.
-
Derecho Procesal Civil VIII
luis31-ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE I 1. - Léa cuidadosamente el texto guia desde la página 25 hasta lá página 272. 2. – Asimismo, Lea con atención la guía desde la página 15 a la página 31 y realice la lectura de ambos textos. Luego exponga sus conocimientos que han profundizado su
-
DERECHO PROCESAL CIVIL Y DERECHO JURISDICCIONAL
JuanquisDerecho Procesal Civil Peruano Acción, jurisdicción y proceso Exponemos los principios y reglas básicas de esta rama del Derecho denominada Derecho Procesal Civil: 1. DERECHO PROCESAL CIVIL Y DERECHO JURISDICCIONAL Doctrinalmente, se acepta la denominación de Derecho Procesal Civil porque se considera que dentro de la Trilogía Estructural del Proceso
-
Derecho Procesal Civil- Principios
G_trochePRINCIPIOS PROCESALES Concepto Los principios procesales son aquellas premisas máximas o ideas fundamentales que sirven como columnas vertebrales de todas las instituciones del derecho procesal. Constituyen el origen y la naturaleza jurídica de todo sistema procesal, a la vez que actúan como directrices que orientan a las normas jurídicas para
-
Derecho Procesal Civil.
karlitha2703941.- Proporciona el concepto de Derecho Procesal Civil. Es el conjunto de normas jurídicas que regulan los actos del Estado como soberano, de los particulares y terceros para que mediante la aplicación de la norma se resuelva un caso concreto. 2.-Quienes intervienen y en que carácter intervienen en el proceso
-
DERECHO PROCESAL CIVIL.- ES EL CONJUNTO DE NORMAS JURÍDICAS
TAPETE231094DERECHO PROCESAL CIVIL DERECHO PROCESAL CIVIL.- ES EL CONJUNTO DE NORMAS JURÍDICAS, QUE REGULA LAS RELACIONES JURÍDICAS DE LOS SUJETOS PROCESALES Y LA APLICACIÓN DE LAS LEYES CIVILES A LOS CASOS CONCRETOS DE LA CONTROVERSIA DE LAS PARTES. DERECHO PROCESAL CIVIL.- REGULA EL PROCESO, EL PROCEDIMIENTO: REGULA RELACIONES JURÍDICAS, APLICACIÓN
-
DERECHO PROCESAL CIVILGEA
hozkaripnFACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES ACATLAN APUNTES DE DERECHO PROCESAL CIVIL PARA EL SEMESTRE 2010-1 AUTOR: Lic. Ramón Salvador Jiménez Arriaga UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES, ACATLÁN SISTEMA UNIVERSIDAD ABIERTA Y EDUCACIÓN A DISTANCIA LICENCIATURA EN DERECHO MATERIA: DERECHO PROCESAL CIVIL Clave 1401 Cuarto Semestre. PROFESOR: RAMÓN
-
Derecho Procesal Constitucional
edgar19816LOS PRECEDENTES VINCULANTES Y EL OVERRULING EN EL TRIBUNAL CONSTITUCIONAL El evidente y notorio auge del Derecho Procesal Constitucional en el Perú de hoy, y su innegable desarrollo, han hecho de esta joven disciplina escindida del Derecho Constitucional y del Derecho Procesal -de la que ya no se discuten sus
-
Derecho Procesal Constitucional
cristhianaguilarUNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA AREA ADMINISTRATIVA, SOCIAL Y JURIDICA CARRERA DE DERECHO REPORTE DOCENTE: Dr. LUIS ALFREDO MOGROVEJO ALUMNO: BRYAN CANO BRICEÑO FECHA: 25/09/2013 • Todo de las generalidades y conceptos de lo que es la función judicial. Dentro de la constitución nos emana ciertos conceptos y generalidades acerca de
-
Derecho Procesal Constitucional
charly220870UNIVERSIDAD PRIVADA TELESUP ASIGNATURA: DERECHO PROCESAL CONSTITUCIONAL INTERPRETACION CONSTITUCIONAL, TEORIA Y CRITERIOS DE INTERPRETACION CONSTITUCIONAL INTEGRANTE : MARTINEZ LUIS NOE CICLO : QUINTO CICLO LIMA – PERU 2014 DEDICATORIA A nuestras familias, amigos, compañeros de estudios, para el staff de catedráticos. A nuestro Dios Joshua, que reina para siempre, por
-
Derecho Procesal Constitucional
psjrTEMA 1.- CONCEPTO DE DERECHO PROCESAL CONSTITUCIONAL. 1.- La noción de control constitucional El Control Constitucional es absolutamente necesario para que se cumpla el Principio de Supremacía Constitucional. Para que su vigencia quede garantizada es necesario que exista un órgano facultado a realizarlo mediante procedimientos que confronten normas, actos, disposiciones,
-
Derecho Procesal Constitucional en el Perú
mariell1235El evidente y notorio auge del Derecho Procesal Constitucional en el Perú de hoy, y su innegable desarrollo, han hecho de esta joven disciplina escindida del Derecho Constitucional y del Derecho Procesal -de la que ya no se discuten sus perfiles propios tanto en lo académico, cuanto en lo doctrinario-,
-
DERECHO PROCESAL CONTITUCIONAL
DJ BRYANDERECHO PROCESAL CONTITUCIONAL DEBER NOMBRE: BRYAN FERNANDO ABRIGO SUAREZ CICLO: 2ºdo “B” DOCENTE: DR. ÁNGEL CARTUCHE FECHA:02/07/2016 El Estado Es la sociedad política y jurídicamente organizada capaz de imponer la autoridad de la ley en el interior y afirmar su personalidad y responsabilidad frente a las similares del exterior. Los
-
Derecho Procesal Cosntituacional
PachaconasU N I V E R S I D A D A L A S P E R U A N A S Dirección Universitaria de Educación a Distancia 0703-Escuela Académico Profesional de Derecho 0703-07311 | DERECHO PROCESAL CONSTITUCIONAL 2013-IB Docente: ABOG. CARLOS BULNES TARAZONA Nota: Ciclo: V Módulo II
-
DERECHO PROCESAL DE EXTRANJERIA
gremartinezdelcarmenDERECHO PROCESAL DE EXTRANJERIA Los extranjeros en el proceso. Cuando en este lugar se habla de extranjeros, algunas veces se hace referencia a persona que carecen de la nacionalidad argentina, pero en otros casos se alude a quienes adolecen de un domicilio argentino. EL art 116 de la C.N[6]establece el
-
Derecho Procesal Del Trabajo
ANAMALDONADODERECHO PROCESAL DEL TRABAJO Trueba Urbina lo señala “como conjunto de rglas jurídicas que regulan la actividad jurisdiccional de los tribunales y el proceso del trabajo para el mantenimiento del orden jurídico económico de las relaciones obrero patronales. Derecho procesal del trabajo. Conjunto de normas jurídicas relativas a la solución
-
Derecho Procesal Del Trabajo
marycoellopGratuidad: Es la garantía de una real igualdad de las partes en el proceso laboral, como senala Calamandrei para que haya un proceso justo no basta que ante un juez imparcial haya dos partes en contradictorio, de modo que el juez pueda escuchar las razones de ambos, sino que hace
-
Derecho Procesal Del Trabajo
ChepustianDERECHO PROCESAL DE TRABAJO CONCEPTOS GENERALES Ubicación De Las Normas Procesales En Materia Colectiva En El Código De Trabajo: TÍTULO DUODÉCIMO: Procedimientos En La Resolución De Los Conductos Colectivos De Carácter Económico-Social. CAPÍTULO PRIMERO: A. FORMAS DE NORMACION COLECTIVA. a. Contratos colectivos. Art. 38 CT. b. Pactos Colectivos de Condiciones
-
Derecho Procesal Del Trabajo, Guia De Estudio
jose2333GUIA DE ESTUDIO Analizar a partir de sus elementos el concepto de Derecho Procesal del Trabajo. El Derecho Procesal del Trabajo es el conjunto de normas legales que regulan los procedimientos a seguir ante las autoridades del Trabajo que deciden sobre las solicitudes y controversias que se suscitan por o
-
DERECHO PROCESAL FISCAL
IVANMARTINEZRIOSDERECHO PROCESAL FISCAL El ejercicio de las funciones del Estado requieren de financiamiento del gasto público con base en la Ley de Ingresos, debiendo tener congruencia con el Decreto de Egresos, respectivamente, a través de contribuciones (derechos, impuestos, aportaciones de seguridad social, contribuciones de mejores, aprovechamientos y productos entre otros)
-
Derecho Procesal Fiscal
janfer899Resumen de lecturas y ensayo “Derecho Procesal Fiscal” Considerando que el aspecto tributario es una parte sustantiva en la vida social de toda persona física o moral en México, con lo cual el Estado mexicano subsidia su función administrativa hacia los gobernados, tal como lo establece el artículo 31 fracción
-
Derecho Procesal Fiscal
Karys22DERECHO PROCESAL FISCAL PRIMERA PARTE 1. Señale leyes de trascendencia fiscal más importante. • C.F.F. y su reglamento. • L.I.S.R. y su reglamento. • L.I.V.A. y su reglamento. • L.I.A. y su reglamento. • Ley de Coordinación Fiscal. • Ley del Impuesto general de Importación. • Ley que determina el
-
DERECHO PROCESAL FISCAL(JUICIO DE NULIDAD)
juanloTEMA VI JUICIO DE NULIDAD 6.1.- EL JUICIO DE NULIDAD. El procedimiento contencioso administrativo fiscal o el Juicio de Nulidad Fiscal se rige por la Ley Federal de Procedimiento Contencioso Administrativo y se substancia ante el Tribunal Federal de Justicia Fiscal y Administrativa, órgano de justicia que tiene competencia forma
-
Derecho Procesal Fiscal.
nwomar1. Defina el Derecho Procesal Fiscal. Es el derecho formal, adjetivo, que establece las reglas para hacer efectivo un derecho sustantivo. Establece las reglas mediante las cuales se ejercitan los derechos que los particulares consideran tener, ante las autoridades jurisdiccionales a fin de que estos les den resolución a los
-
DERECHO PROCESAL INQUILINARIO
Jsuarezg1El vigente Decreto Ley establece en el artículo 33 que independientemente de su cuantía, las demandas por desalojo, cumplimiento de contrato, resolución de contrato, reintegro de sobrealquileres, reintegro de depósito en garantía, ejecución de garantías, prórroga legal, preferencia ofertiva, retracto legal arrendaticio y cualquier acción derivada de una relación arrendaticia
-
Derecho Procesal Laboral
ylcenREPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACION SUPERIOR UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL DE LOS LLANOS CENTRALES “ROMULO GALLEGOS” FUNDACION MISION SUCRE ALDEA IUPM FACILITADORA: TRIUNFADORES: Abg. Mirla Malave Ylcen Alvelaez C.I.5.210.578 Fiorella Loreto C.I. 15.486.639 Ana Cisneros C.I. 16.992.388 Héctor Peña C.I.14.540.262 San Carlos, noviembre de 2.011
-
DERECHO PROCESAL LABORAL
RIJICOSUNIDAD 16. LAS RESOLUCIONES LABORALES 1. CONCEPTO Las resoluciones laborales son todas aquellas declaraciones formales del juzgador, que tienden a ejercer sobre el proceso una influencia directa, inmediata o de definición de la controversia, siendo sus principales características las siguientes; a) Son actos de jurisdicción. b) Mediante ellas el órgano
-
DERECHO PROCESAL LABORAL
1953JOSEARMANDODERECHO PROCESAL LABORAL 8º. CUATRIMESTRE AUTOEVALUACIÓN TEMA I LOS CONFLICTOS LABORALES 1. Mencione el concepto de conflicto. La palabra conflicto, gramaticalmente hablando, se deriva de la voz latina confligere, que significa combatir y, por extensión, combate, zozobra, inquietud, apuro, aprieto, compromiso grave. El vocablo es sinónimo del término colisión, de
-
Derecho Procesal Laboral Venezolano
LilianaASPECTOS DE LA PRUEBA EN EL PROCEDIMIENTO LABORAL EN VENEZUELA ASPECTOS DE LA PRUEBA EN EL PROCEDIMIENTO LABORAL EN VENEZUELA Sumario 1. Generalidades. 2. La Carga de la Prueba: 2.1. Noción Doctrinal y Legal. 2.2. Inversión de la Carga. 3. Oportunidad Probatoria: 3.1. Promoción. 3.2. Admisión. 3.3. Evacuación. 3.4. Observaciones
-
Derecho Procesal Mercantil
manuel0876 INDICE INTRODUCCION………………………………………………………………………….1 CONCEPTO……………….……………………………………………………………….2 DISPOSICIONES GENERALES….……………………………………………………..2 ACUERDOS DE ARBITRAJE……………………………………………………………2 COMPOSICION DEL TRIBUNAL ARBITRAL………………………………………….3 COMPETENCIA DEL TRIBUNAL ARBITRAL………………………………………….3 LAS COSTAS……………………………………………………………………………...3 NULIDAD Y RECONOCIMIENTO Y EJECUCIÓN DE LAUDOS…………….……..3 DE LA INTERVENCION JUDICIAL EN LA TRANSACCION COMERCIAL Y EL ARBITRAJE…………………………………….4 CONCLUSIONES……………………………………………………………………….5 BIBLIOGRAFIA……………………………………………………………………………6 INTRODUCCIÓN El presente estudio tiene el objeto de conocer el arbitraje
-
DERECHO PROCESAL ORGÁNICO
rorroalexism- - Universidad Academia De Humanismo Cristiano DERECHO PROCESAL Paola Villarroel H. DERECHO PROCESAL ORGÁNICO CAPÍTULO I: GENERALIDADES 1. CONCEPTO. Derecho Procesal, como rama del derecho, es aquella ciencia que estudia a los Tribunales como órgano jurisdiccional, a la administración de justicia como función y al proceso como instrumento para
-
DERECHO PROCESAL PENAL
vincy10/01/2011 DERECHO PROCESAL PENAL Proceso- Serie de actos jurídicos que se suceden regularmente en el tiempo, y se encuentran concatenados entre si, por el fin u objeto que se quiere realizar con ellos. Derecho procesal penal- Es la rama del derecho público, del cual emanan el conjunto de disposiciones que
-
Derecho Procesal Penal
jeidysDerecho Procesal Penal I. TEMA Nº 1 EL PROCESO PENAL. CONCEPTO. Constituye el conjunto de reglas que, preservando las garantías procesales, le permite al juez conocer la verdad de los hechos y aplicar la norma que corresponda según la ley y el derecho. Es el conjunto de actos sucesivos y
-
DERECHO PROCESAL PENAL
AdrianMonteroEVOLUCION DEL PROCESO LABORAL VENEZOLANO Etimológicamente la palabra trabajo proviene del latín trabis, que significa traba, Dificultad, impedimento el cual nace por la necesidad de evolución y desarrollo del hambre por y para el surgimiento de su familia y del suyo propio; el trabajo es considerado como el factor de
-
Derecho Procesal Penal
isamal1- Definiciones de derecho procesal penal El Derecho Procesal es un conjunto de normas que regulan los tres pilares del debido proceso, con la única finalidad de la aplicación de las leyes de fondo, o derecho sustancial. El Derecho Procesal se ocupa también de la competencia, y la regula; así
-
DERECHO PROCESAL PENAL
eacasanovaDERECHO PROCESAL PENAL 1. DEFINICION: El tratadista DEVIS ECHANDIA define al proceso penal como “El conjunto de actos coordinados que se ejecutan por o ante funcionarios competentes del órgano jurisdiccional del Estado, para obtener mediante la actuación de la Ley en un caso concreto, la declaración, la defensa o la
-
Derecho Procesal Penal
ssammby samantha tj LA AUSENCIA DE PADRES DE FAMILIA EN EL HOGAR A AUMENTADO EL INDICE DE CRIMINALIDAD DE DELINCUENCIA JUVENIL, DE 13 A 19 AÑOS, EN LA CIUDAD DE URUAPAN MICHOACAN EN EL AÑO 2005-2012 PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA En la actualidad la ausencia por parte de algún padre de
-
Derecho Procesal Penal
ARTICULO 422 REGLAMENTO INTERIOR DE TRABAJO ES EL CONJUNTO DE DISPOSICIONES OBLIGATORIAS PARA TRABAJADORES Y PATRONES EN EL DESARROLLO DE LOS TRABAJOS EN UNA EMPRESA O ESTABLECIMIENTO. NO SON MATERIA DEL REGLAMENTO LAS NORMAS DE ORDEN TECNICO Y ADMINISTRATIVO QUE FORMULEN DIRECTAMENTE LAS EMPRESAS PARA LA EJECUCION DE LOS TRABAJOS.
-
Derecho Procesal Penal
joselitoHVCADERECHO PROCESAL PENAL I 2013-II Docente: ALCIDES MALDONADO CORTEZ Nota: Ciclo: VI Módulo I U N I V E R S I D A D A L A S P E R U A N A S Dirección Universitaria de Educación a Distancia Escuela Académico Profesional de _____________________ Datos del
-
Derecho Procesal Penal
DERECHO PROCESAL PENAL INSTITUTO NACIONAL DE ESTUDIOS SINDICALES Y DE ADMINISTRACIÓN PÚBLICA DE LA F.S.T.S.E. LICENCIATURA EN DERECHO BUROCRATICO MODALIDAD MIXTA TRABAJO DE INVESTIGACION DERECHO PROCESAL PENAL 4º . CUATRIMESTRE 2012 Gastón Gerardo Gómez Moreno Alumno TEMA I EL PROCEDIMIENTO PENAL, SU TRASCENDENCIA Y EVOLUCIÓN HISTÓRICA. 1. 1. - DEFINICIÓN
-
Derecho Procesal Penal
DERECHO PROCESAL PENAL TEMA I EL PROCEDIMIENTO PENAL, SU TRASCENDENCIA Y EVOLUCION HISTORICA 1.- Defina que es el proceso penal Es el conjunto de normas que rigen las actividades que se desarrollan en una parte del procedimiento y que técnicamente se llaman proceso. El eslabonamiento de los hechos puede realizarse
-
DERECHO PROCESAL PENAL
alanzenonACTIVIDADES DE APRENDIZAJE II LAS MEDIDAS DE COERCION PROCESAL LAS MEDIDAS DE COERCION PROCESAL EN EL NUEVO CODIGO PROCESAL PENAL 1.-Definicion La coerción procesal comprende una serie de medidas sobre la persona del inculpado y sus bienes; puede tratarse de la limitación a la libertad ambulatoria o la disponibilidad de
-
Derecho Procesal Penal
jrtorres71DERECHO PROCESAL PENAL DISTINCION ENTRE PROCESO Y PROCEDIMIENTO. Al respecto de esta distinción el tratadista Niceto Alcalá Zamora y Castillo Precisa: Los términos proceso y procedimiento se emplean con eficiencia, incluso por procesalistas eminentes como sinónimos o intercambiables , conviene sin embargo evitar la confusión entre ellos, porque si bien
-
Derecho Procesal Penal
reycito2002MATERIA: Derecho Procesal Penal 25 de enero de 2014 TEMA: 2.Sujetos Procesales SUJETOS PROCESALES 1. Concepto de Parte. PARTE: Elemento integrante de un todo, puede utilizarse para calificar a los sujetos intervinientes en la relación jurídica procesal. (Según Manzini) La expresión parte no debe operar en el campo del Derecho
-
Derecho Procesal Penal
hachyamyUNIDAD 15 Módulo 5 I-) EJECUCIÓN PENAL. SUMARIO. a) Concepto. b) Naturaleza. c) presupuestos. a) Dentro del procedimiento integral, la fase ejecutiva se presenta como el momento de obrar la jurisdicción, es decir, el momento en que debe hacerse efectiva la decisión tomada por el Tribunal. Algunos autores, sostienen que